163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

28
PTT – ELE – 005 FECHA EMISIÓN 30/01/07 “OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19” Página 1 de 28 Realizado por : Herman Bolvaran Victor Araya M Revisado: Alfonso Poffan Aprobado por: Juan Lizama Aprobado por: Christian Bussenius Rev. N°: 01/08 Fecha Rev: 12/11/08 ARTICULOS DE SEGURIDAD PERSONAL EL ALCANCE: El objetivo de este procedimiento es establecer las etapas básicas para reparar la unidad sopladora GDY19L, con las herramientas y equipos necesarios para el desarme y armado. EL PROCEDIMIENTO: 1. Peso de los componentes Sub-componentes Cant. Peso Neto en Kg - Lbs. Blower Completo 1 350 - 773 Estator 1 248 - 548 Armadura 1 73 - 160 Ventiladores aluminio 2 16 - 35 Nota: Aplicable para todos los Blower Modelos 5GY19A al 5GY19L. LA INSPECCIÓN 1. antes del desarme revise visualmente el blower, por posibles daños por fractura, partes faltantes u otros, adicionalmente verifique en el motor eléctrico la existencia de daños en el conmutador, porta escobillas y bobinas (tome fotografías). Deje registro en el formulario del check list de recepción y de la evaluación. 2. Registre la medida del espacio entre los ventiladores de ambos extremos y el cabezal (frame head) esta medida debe estar entre 0.030” a 0.045” (0,76–1,14) mm. Esta información será útil al momento de reutilizar los cabezales, ya que si las medidas no son similares, es un indicador, que el cabezal se encuentra ovalado, el cual debe ser corregida su medida en el diámetro interior, del recorrido de los alavés. 3. Realiza un test de megger a 500 volt. Al circuito completo, con los carbones instalados, si existe una baja aislación (5 M.ohms) ó una falla a tierra, se debe separar el circuito entre armadura y bobinas, repita el test y registre el valor, será útil en la comparación de la medida obtenida en la etapa de evaluación.

Transcript of 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

Page 1: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 1 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

ARTICULOS DE SEGURIDAD PERSONAL

EL ALCANCE: El objetivo de este procedimiento es establecer las etapas básicas para reparar la unidad sopladora GDY19L, con las herramientas y equipos necesarios para el desarme y armado. EL PROCEDIMIENTO: 1. Peso de los componentes

Sub-componentes Cant. Peso Neto en Kg - Lbs. Blower Completo 1 350 - 773 Estator 1 248 - 548 Armadura 1 73 - 160 Ventiladores aluminio 2 16 - 35

Nota: Aplicable para todos los Blower Modelos 5GY19A al 5GY19L. LA INSPECCIÓN 1. antes del desarme revise visualmente el blower, por posibles daños por fractura, partes faltantes u otros, adicionalmente verifique en el motor eléctrico la existencia de daños en el conmutador, porta escobillas y bobinas (tome fotografías). Deje registro en el formulario del check list de recepción y de la evaluación. 2. Registre la medida del espacio entre los ventiladores de ambos extremos y el cabezal (frame head) esta medida debe estar entre 0.030” a 0.045” (0,76–1,14) mm. Esta información será útil al momento de reutilizar los cabezales, ya que si las medidas no son similares, es un indicador, que el cabezal se encuentra ovalado, el cual debe ser corregida su medida en el diámetro interior, del recorrido de los alavés. 3. Realiza un test de megger a 500 volt. Al circuito completo, con los carbones instalados, si existe una baja aislación (5 M.ohms) ó una falla a tierra, se debe separar el circuito entre armadura y bobinas, repita el test y registre el valor, será útil en la comparación de la medida obtenida en la etapa de evaluación.

Page 2: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 2 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

Revisión de la holgura. Test de aislación en armadura y bobinas

DESARME NOTA: Todas las partes y piezas del soplador, deben ser identificada con la orden de servicio (OS). En caso de encontrar algún daño por falla electrica, mecánica o algún defecto, registre esta información y tome fotografías. 1. En primer lugar la unidad del Soplador debe estar en la posición horizontal en un banco de trabajo. Retire la chaveta seguro y tuerca castillo de ambos extremos del eje, e instalar la herramienta extractora y remueva los ventiladores.

2. Remover la tapa de rodamiento, enderece la golilla seguro y retire la tuerca.

3. Hasta aquí no es necesario remover la carcasa (frame head).

4. El soplador debe quedar en posición vertical con el commutator hacia abajo, Coloque el componente en un banco de trabajo para el desmontaje extenso.

Page 3: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 3 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

Remoción de los rodamientos 1. Remueva los puentes de conexiones eléctricas que unen los porta carbones con las bobinas .

2. Remueva los pernos que afianzan la carcasa, en ambos extremos.

Page 4: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 4 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

3. Remueva la caja porta rodamiento del lado conmutador, utilizando una herramienta especial. La caja es independiente de la carcasa. Posteriormente retire la carcasa. Utilizando un bloque de madera y a través de un mazo aplique presión para quitarlo del estator. Es importante aplicar con el mazo la presión en los dos costados del flinger para evitar los daños.

4. Remueva el estator de la carcasa inferior y gire la carcasa a posición horizontal para remover la caja lado bobinas. La armadura debe quedar sostenida sobre un bloque de madera para mantener un paralelismo entre ambas piezas, adicionalmente evite su caída, instalando una eslinga naylon alrededor.

5. Remueva la carcasa que contiene la caja porta rodamiento del lado bobinas, utilizando una herramienta especial. Posteriormente retire la carcasa evitando dañar la armadura.

Page 5: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 5 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

Remueva los porta carbones 1. Desconecte los cables entre porta carbones y retire el set completo. Adicionalmente remueva los 2 cables del estator.

LIMPIEZA Y LAVADO

1. Una vez desarmado, todas las piezas deben quedar sobre un pallet de madera para su traslado a la Washing Machine ó sala de lavado. 2. Realizar un lavado con agua de vapor a una temperatura de 60°C, remover todos los agentes contaminantes, tales como grasa, polvo, aceite y carboncillo, (utilizar E.P.P. adecuado). 3. Posteriormente, todos los componentes mecánicos deben quedar almacenados con antioxidante e identificar con la O.S. y cliente y sus respectivas tarjetas de identificación. 4. Los componentes como estator y armadura deben ser secado en un horno entre 100 -150ºC, por un periodo de 8 hrs para retira la humedad del lavado. Posteriormente retire y enfríe a temperatura ambiente. NOTA: No use la solución del hidrato sódico en la armadura o bobinas del estator porque esto causaría un corto circuito en el commutator y/o bobinas a tierra.

5. Limpie la banda de teflón de la armadura. 6. Limpie el carboncillos de los porta carbones y asegúrese de remover las partículas de bronce debido a daños por cortocircuito.

Page 6: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 6 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

LA PRUEBA ELÉCTRICA

1. Después de la limpieza, inspección y secado de los componentes eléctricos, la prueba eléctrica debe realizarse para asegurar que están en la condición ser reutilizado. Test en armadura 1. Armature, usualmente se mide la aislación a tierra, Resistencia del bobinado y fuga de corriente con el hipot

dc. Test Resistencia (ohms) Aislación ( M.Ohms) Resistencia a 25°C, cada 28 barras (en todo el perímetro del conmutador)

0,03430 max. 0,03280 min.

Megger a tierra 1000 Volt > 120

Hipot DC para armadura usadas 1000 Volt (por 1 minuto)

Los valores empíricos obtenidos en Krcc están entre 3,0 – 30,0 (n.Amper) considerados aceptables

Test en estator

2. Bobinas de campos usualmente se mide la aislación a tierra, Resistencia del bobinado y fuga de corriente con el hipot dc.

Test Resistencia

(ohms) Insulation ( M-Ohms)

Resistencia 0, 02150 max. 0, 02090 min.

Megger en bobinas de excitación y conmutación con 1000 Volt > 5.0

Hipot DC para bobinas usadas 1000 Volt (por 1 minuto)

Los valores empíricos obtenidos en Krcc están entre 3,0 – 30,0 (n.Amper) considerados aceptables

CONTROL DIMENSIONAL 1. Medir y analizar los registros de las partes especificas

Componentes Dimensión Max (pulg)

Dimensión Min (pulg)

Armatura díametro del conmutador 7.00 6.50

Eje, ambos extremos donde se aloja el rodamiento 1.7727 1.7707

Caja porta rodamiento 3.9380 3.9370

Page 7: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 7 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

REVISIÓN DE LOS VENTILADORES

1. Revisar por fisuras y desgaste en el alavés y la estructura del ventilador

Page 8: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 8 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

CONTROL DIMENSIONAL DE LOS ALAVES DE LOS VENTILADORES 1. Estos registros de medida, son valores empíricos que KRCC a obtenidos en la evaluación de varios ventiladores y que se sirven de analisis al momento de determinar, cuando un ventilador debe ser reemplazado por desgaste de sus alavés. Es importante considerar que la característica de flujo de aire contaminado con polvo es una variable importante a considerar debido a tipo de faena minera que se encuentre operando el blower.

Registro n°1. Registro n°2. Registro n°3.

Como procedimiento se ha establecido que los ventiladores deben ser reemplazados si la medida que resulte de su ancho es menor a 2.000” ó 50,84 mm.

Ejemplo del resultado de un analisis por desgaste de los alavés de 2 ventiladores.

Page 9: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 9 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

CONFECCION DEL INFORME TECNICO Y PEDIDO DE REPUESTO

1. El informe técnico, debe contener todos los registros electricos y mecánicos y adicionalmente el resultado de cada inspección, como el contenido del chek list preliminar. Si existen partes dañadas ó que deben ser reemplazadas por desgaste, no consideradas en el overhaul, se debe adjuntar un set de fotografías con la descripción del componente. Nota: 1. El set de fotografía debe contener lo siguiente, 1 vista panorámica del componente, 1 vista de la ubicación del repuesto y 4 vistas cardinales identificando la falla o defecto. Nota: 2. Las fotografías deben ser con macros (resolución mínima 2 mega pixeles) y debidamente identificadas. Nota: 3. Los repuestos que serán reemplazados por garantía de fabrica, deben ser identificados con ticket azul (garantía fabrica) y/o rojo (dado de baja), este ultimo aplica para los mantenciones estándar Nota: 4. Para repuestos ó componentes en proceso de mantención normal, utilice el ticket de color verde, para aquellos que requieran un reparación media ó mayor, se debe utilizar el ticket blanco de reparación. Estos ticket deben viajar adjunto a las piezas.

Set fotográfico aplicable para reclamos garantía de taller, garantía de fábrica y reemplazos de repuestos

mayores no considerados como reparación normal.

Ticket de referencia de nota 3. Ticket de referencia de nota 4.

Page 10: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 10 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

2. El pedido de repuesto, debe contener todas las partes que se reemplazan como overhaul, este pedido puede ser a través de un kit de overhaul o partes por separado. Las partes no consideradas en el overhaul, se debe justificar su cambio, según descripción del informe técnico.

NOTA: Revise en la biblioteca técnica si existen actualizaciones ó mejoras de fábrica, antes de confeccionar el listado de repuesto. Si no cuenta con el acceso tome contacto con su jefe directo para que lo revise con el departamento técnico de Komatsu.

Inspecciones Mecánicas (Criterios de Inspección)

Inspección Límite máximo aceptable

Aceptación para Reparación o rechazo

Reparación

Carcasa General • Verificar la condición

general de la carcasa, esta debe estar libre de oxido, pinturas deterioradas o sueltas, aceites, grasas , tierra u otros agentes contaminantes.

• Verificar condición de todos los hilos por: Golpes, hilos dañados o rodados, ovalados, largo total de trabajo (perno cortado en el interior), limpieza.

• Pintura con desprendimiento, escamado, craquelado, defectos visibles a una inspección visual. • Aceites, grasas o contaminantes que pueden ser retiros manualmente.

• El hilo debe estar

libre de contaminantes tales como barniz, viruta, grasas, pernos cortados, material ferroso u otros.

• No debe tener problemas de apriete al aplicar

• Daños por corrosión u

oxidación que pueden ser reparados con procedimientos específicos.

• Daños en la pintura tales que sobrepasan los límites permisibles.

• Si el hilo tiene daños los cuales no pueden ser reparados el housing debe ser rechazado o aplicar algún método de reparación de hilos.

• Aplicar procedimientos

y estándares específicos de limpieza.

• Aplicar procedimiento específicos de pintura, punto de referencia 3.7 de este ETT.

• Aplicar algún método

de reparación de hilos, como repasar con machos, limpieza y prueba.

Page 11: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 11 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

torque correspondiente.

Alabes estatores • Alabes quebrados,

doblados o con trizaduras.

• La zona estator no

debe tener alabes con más del 50% de su área efectiva de trabajo dañada o perdida,

y menos de un 30% del área total de los alabes de la carcasa. No debe tener alabes con trizaduras, impactados o doblados.

• Si los límites máximos

son sobrepasados la carcasa debe ser rechazado.

• Si los daños están dentro de los límites aplicar procedimientos de reparación.

• Reparación de las

zonas dañadas por métodos mecánicos (fresado manual, lijado, pulido), reparación por soldadura.

Alojamiento caja porta rodamiento carcasa lado conmutador

• La zona de alojamiento de la caja porta rodamiento debe estar libre de material adherido, oxido, pintura u otros agentes contaminantes que obstruyan el libre alojamiento de la caja. Ver figura.

• El alojamiento

debe tener un diámetro máximo de : 5” +0.010-0.0.

• Fuera de los límites

permisibles, rechazar.

• Se recomienda

reparar diámetro dañado por procedimientos de recuperación tales como bushing, Metal Spray, realizado por subcontratistas.

** Antes de instalar control dimensional en metrología

Caja porta rodamiento • Inspección por condición

y metrología.

• Medidas del

diámetro principal Medida “B” 3,9370” - 3,9380”. Ref. :figura 4

• Ralladuras con desprendimiento de material, desgaste, los cuales sobrepasen

• Fuera de los límites

permisibles por metrología, reparar.

• Rechazar el

componente

• Reparar diámetro

interior por procedimiento de recuperación con bushing.

• Cambiar por caja nueva OEM ó PDG.

** Antes de instalar control dimensional en

Page 12: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 12 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

los límites máximos en el diámetro.

metrología

Carcasa lado bobinas • Verificar condición del

alojamiento de rodamiento, por golpes, desgaste uniforme, rozamiento con desprendimiento de material u otros. Condición de hilos: Golpes, hilos dañados o rodados, ovalados, largo total de trabajo. Limpieza: debe estar libre de pernos cortados materiales adheridos, oxido, pintura u otros agentes contaminantes.

• El alojamiento debe tener un diámetro minimo y máximo de:

3,9370” - ,9380”.

• Daños reparables

en los hilos.

• Fuera de los

diámetros permisibles, rechazar.

• Hilos con daños irreparables, rechazar el componente.

• Reparar diámetro

interior por metal Spray.

• Reparación por repasado de hilos.

Zona de alojamiento Impeller

• Medición del diámetro de la carcasa en la zona de alojamiento del impeller.

• Limpieza: Libre de material adherido, suciedad, pintura u otros.

• Diámetro máximo

y mínimo 23,055”+0.030-0.00”

• Suciedad que

puede ser removida por procedimientos de limpieza

• Fuera de los

diámetros permisibles, reparar.

• Se recomienda reparar

diámetro dañado por procedimientos de recuperación tales como bushing, metal Spray u otros.

Page 13: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 13 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

REACONDICIONAMIENTO DE LA ARMADURA Y ESTATOR

1. Inspeccione la armadura y estator, estos componentes no deben tener contaminantes y elementos extraños los cuales pueden dañar el componente o las características del barniz. 2. Las conexiones, bobinas u otro elemento que será reemplazado posteriormente, debe ser removido antes de realizar el barnizado. 3. Una vez realizado el proceso de VPI ó inmersión (método alternativo) ambos con barniz clase “H”, los componentes deben ser curado en un horno por ocho (8) horas a 160° C. Verifique que el barniz esta completamente cocido, caso contrario, reprocesar el cocido.

4. Un vez curado el barniz, dejar enfriar a temperatura ambiente para realizar la limpieza del estator y posterior rectificado de la rectificado de la armadura

1. Rectificado del conmutador y evaluación con profiler, proceda aplicar el procedimiento del fabricante y deje registro en el reporte del torno.

Mecanizado del conmutador, desmicado, pulido y test de profiler

Page 14: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 14 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

BALANCEO DINAMICO EN DOS (2) PLANOS. 1. El equilibrio dinámico debe hacerse a la armadura para proteger el giro de motor de las vibraciones mínimas y máximas. El desequilibrio máximo aceptable es 6 gramos en cada plano.

EL ARMADO

Bobinas de campo

1. Después de barnizar, deben limpiarse cables y conexiones internas ó deben reemplazarse las defectuosas.

2. Si requiere el cambio de una o varias bobinas, el requisito es calentar la(s) bobina(s) a 100-120° C antes de instalar en el estator. Una vez que esta a la temperatura correcta, instale en la posición que corresponde apriete a 115 ± 5 lb-pies los pernos, mientras la bobina todavía esta con temperatura, no inferior a 60°C. 3. Realice las conexiones de la bobina y aislé con la cinta de vidrio, posteriormente aplique una capa pesada de pintura de barniz gliptal. No aislé las conexiones flexibles (shunt).

Nota: Todos los embarrilados deben ser pintados con pintura de Barniz “GLIPTAL”

Page 15: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 15 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

La Prueba eléctrica Después de Overhaul ó reparación 1. Antes de la asamblea se recomienda para realizar una prueba eléctrica de megger, resistencia y Hipot dc para asegurarse los componentes eléctricos están dentro de las especificaciones. Ver tabla de pruebas preliminares.

MEJORA DE FÁBRICA

1. Antes del pre-armado entre la armadura y carcasa, revise si el modelo del blower requiere la instalación de porta carbón a tierra. Esta aplicación es solo para los modelos L6 y menores.

Las armaduras que tienen instalados el anillo carbón a tierra, deben ser armado con el porta carbón a tierra.

Page 16: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 16 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

ARMADO DEL LADO OPUESTO DEL CONMUTADOR.

Secuencia general del armado de las cajas porta rodamientos.

1. Limpie e inspeccione la caja porta rodamiento, remueva todo daño por impacto en los extremos del alojamiento, ya que esto puede ocasionar una mala operación del rodamiento. Verifique que la caja cumple con tolerancias de ajuste requeridas por el fabricante. 2. aplique la grasa cyprina ra, en los alojamientos de ambas cajas porta rodamientos, las medidas a utilizar son las informadas en las figuras correspondientes para ambos lados.

Page 17: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 17 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

3. Instale el flinger en la carcasa, precaliente esta 100°C y posteriormente instale el rodamiento, utilice un mazo suave para empujar el cojinete al interior. Asegúrese que esta correctamente instalado al interior del asiento de la caja.

4. Caliente la carcasa en el horno a 100° C. Posteriormente remueva del horno e instale encima de un apoyo. 5. Levante e instale la armadura, espere que este fría antes de realizar cualquier movimiento de giro con la carcasa, ya que la armadura se puede desplazar de su posición y afectara el ajuste de armado final.

ARMADO DE LA CARCASA.

1. Limpie el marco donde se asienta la carcasa y quite cualquier daño por impacto menor o arrastre de material.

Page 18: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 18 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

Page 19: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 19 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

2. Una vez frio, instale el estator, coloque los pernos que afianzan ambas piezas y apriete según valores de la tabla.

ARMADO DEL LADO CONMUTADOR.

1. Limpie e inspeccione la carcasa y quite cualquier mella daños por impacto menor, aplique 1 onz. (28.4 gr) de grasa en el espacio entre las bolas del rodamiento. 2. Calentar la carcasa a 100°C e instalar el anillo espaciador (flinger) y posteriormente instale el rodamiento en la caja, utilice un mazo suave para empujar el cojinete al interior. Asegúrese que esta correctamente instalado al interior del asiento de la caja.

Page 20: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 20 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

3. Una vez realizado el pre-armado, caliente la carcasa a 100°C e instale en el eje de la armadura, lado conmutador.

4. Aplicar grasa 1.12 onz. (31.8 gr), instale la golilla seguro, tuerca y tapa rodamiento. Apriete según valores de tabla de torque.

5. Asegure la carcasa, instalando los pernos, apriete según torque establecido en la tabla a 23 ± 1 lb-pie.

6. Repita el proceso de revisión de los pernos, del lado opuesto.

Torque a pernos de cabezales de ambos lados del blower.

Nota: Para el sellado entre la caja y tapa rodamiento, se debe aplicar un cordón de 3 mm de silicona negra RTV 59330.

Nota: Todos los pernos deben ser zincados y grado 8.

Page 21: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 21 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

ARMADO DE LOS PORTA CARBONES.

1. Los porta carbones reutilizados, deben ser inspeccionado minuciosamente y realizar un test de hipot dc, para asegurar que el aislador no tenga un daño interno por fractura, condición que puede provocar una falla a tierra.

Medición de aislación a aislador de espiga de porta escobilla. 2.- Lo mismo aplica para los bujes de aislante de los cables de porta escobillas.

Medición de aislación a buje (bushing) aislante de cable “A” que se conecta al 1er porta escobilla.

Revisión del estado del gancho extremo del resorte del porta escobilla.

Page 22: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 22 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

3. Los porta carbones debe alinearse correctamente y debe localizarse a propiamente con respecto al commutator. “Instale los porta carbones en la carcasa y asegure la espiga con una tuerca, según apriete establecido en la tabla de torque.

Afiance los dos cables con las placas de conexión y apriete los pernos. Marcar el apriete de las tuercas de los espárragos de porta carbones.

Page 23: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 23 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

CIRCUITO DE CONEXIONES Y TIPO DE TERMINALES POR SALIDA.

MEJORA DE FABRICA DEL N/P VE4825 POR EL XA4240

Proteger el terminal desnudo con 2 pulgadas de termo retráctil 1/0 AWG -600V.

Page 24: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 24 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

4. Instalación de carbones, estos deben desplazarse libremente al interior de cajetín. Cualquier traba mecánica que afecte el recorrido del carbón, debe ser corregida inmediatamente, en el caso que admita reparación el porta escobilla debe ser reemplazado. Los terminales de los carbones, deben que en la misma dirección que se indica en la foto n°2.

Foto 1. Instalación incorrecta de los terminales del carbón. Foto 2.Instalación correcta de los terminales del carbón

Revisar el recorrido total del carbón al interior del cajetín, en todos los porta escobillas, una vez instalados, debido a que durante su montaje, pueden haberse dañado. Lo mismo se debe hacer con los resortes, específicamente el extremo que se engancha con la placa rígida trasera del porta escobilla.

Nota: Todos los embarrilados deben ser pintados con pintura Barniz “GLIPTAL”

Page 25: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 25 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

Armado de los ventiladores

Nota: Si se intercambian los ventiladores, extremo por extremo, el flujo de aire se invertirá disminuyendo la corriente y aumentando su velocidad (RPM).

Instalación incorrecta, alavés del ventilador NO Instalación correcta, alavés del ventilador Coinciden con alavés de carcasa. Coinciden con alavés de carcasa.

Ventilador lado conmutador con Ventilador lado bobina con Nº de serie GE con terminación H1. Nº de serie GE con terminación H2

1. Para instalar el ventilador mida y registre el avance en frío sobre el eje de la armadura. Dilate el ventilador a 100ºC preferentemente en el horno, luego instale sobre el eje y verificar nuevamente la holgura entre alavés y carcasa, min 0.030”. Luego se deben instalar sus respectivas tuercas y chavetas. 2. Una vez instalado, vuelva a medir el avance, que debe estar entre 0.008”-0.0012” (0.20 mm 0.30mm). 3. Posteriormente revise la holgura entre la carcasa y los alavés de ventilador, en ambos extremos, este valor debe estar entre 0.030” – 0.045” (0.76 mm – 1.14 mm).

Page 26: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 26 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

TEST Y PRUEBAS FINALES. Precaución: La prueba se realiza con los ventiladores instalados, tome todas las medidas de seguridad para evitar el contacto con las partes móviles del componente. El motor debe quedar bien afianzado a un stand antes de realizar las pruebas de giro electromecánico. 1. Conecte el motor a la fuente de poder y ejecute el motor como un motor de la serie. Asiente los carbones con una piedra blanca. Detenga el motor y limpie con el aire seco de presión baja (30 psi). Durante esta tarea revise y escuche si existen ruidos extraños o vibraciones anormales. 2. Proceda a realizar el asentamiento de carbones. 3. Aumente la velocidad lentamente, hasta los 25 volts y 47 amperes aprox., con una velocidad de 750 RPM.

4. Realice las mediciones de vibraciones del equipo, esta debe estar como máximo 0.002” (0.05 mm). Si esta excede la armadura puede requerir un nuevo rebalanceo. 5. Verifique que la dirección de flujo de aire es impulsada hacia el exterior de los ventiladores. 6. Una vez terminado el proceso anterior, fíjese cuidadosamente en sus detalles que puedan faltar, traslade a la sala de pintado, proceda a pintar de acuerdo al color definido por la faena,

7. Realice el Check List, y el informe final. Nota: Si la vibración excede el máximo recomendado Identifique la fuente y corrija el problema. Cualquier variación de voltaje y corriente informar a supervisor.

Las Instrucciones para embalaje y traslado Nota: Se deben tomar todas las precauciones para evitar dañar los ventiladores de aluminio, en caso de que estos sufran un accidente por impacto durante su embalaje o traslado a la bodega, estos deben ser revisado minuciosamente y si existen dudas, se deben reemplazar. (Reprocesar la etapa de pruebas finales).

Page 27: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 27 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

Realizar embale según la normativa y estándar de fábrica.

Page 28: 163906P_PTT-ELE-005_Overhaul Blower.pdf

PTT – ELE – 005

FECHA EMISIÓN 30/01/07

“OVERHAUL BASICO BLOWER GDY19”

Página 28 de 28

Realizado por : Herman Bolvaran

Victor Araya M Revisado:

Alfonso Poffan Aprobado por:Juan Lizama

Aprobado por: Christian Bussenius

Rev. N°: 01/08

Fecha Rev:

12/11/08

Ref. Descripción Ref. Descripción1 Armadura y rodamientos armados 10 Pernos 0,3125‐18 x 1,002 Tuerca de los ventiladores 11 Golillas de presión3 Chaveta, tipo pin 12 Plato final de caja porta rodamientos4 Ventilador lado bobinas 13 Cabezales con porta carbones instalados5 Rodamientos armados 14 Escobillas de carbón6 Pernos 0,375‐16 x 1,25 15 Gomas de montaje7 Golillas de presión 16 Soporte y carbón a tierra8 Estator con bobinas 17 Tapa del soporte de carbón a tierra9 Ventilador lado conmutador