1.7 Chatarra y Su Preparacion

download 1.7 Chatarra y Su Preparacion

of 7

Transcript of 1.7 Chatarra y Su Preparacion

  • 7/31/2019 1.7 Chatarra y Su Preparacion

    1/7

    1

    INSTITUTO TECNOLGICO DE

    ZACATECASDepartamento ingeniera - materiales

    1.7 Chatarra y su preparacin

    Ing. Omar Rocha Echavarra

    Alumno:

    Ernesto Avila Acevedo

    N Control 08450785

    Calera de V. R. Zac. Febrero del 2011S G C

    S G C

    RSGCRSGC -- 247247INICIO:INICIO: 2004.12.012004.12.01

    TERMINO: 2007.12.01TERMINO: 2007.12.01

    RSGCRSGC -- 247247INICIO:INICIO: 2004.12.012004.12.01

    TERMINO: 2007.12.01TERMINO: 2007.12.01

    ISO 9001:2000ISO 9001:2000

    PROCESO EDUCATIVOPROCESO EDUCATIVO

    ISO 9001:2000ISO 9001:2000

    PROCESO EDUCATIVOPROCESO EDUCATIVOS N E S T

    S N E S T

  • 7/31/2019 1.7 Chatarra y Su Preparacion

    2/7

    2

    INDICE

    1. Introduccin

    2. Desarrollo

    5. Bibliografa

    INTRODUCCIN

    Una materia prima muy importante para la fabricacin de metales

    ferrosos es la chatarra; esta representa cerca del 50% de carga en el alto

    http://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATERhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/coma/coma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/costosbanc/costosbanc.shtml#MATER
  • 7/31/2019 1.7 Chatarra y Su Preparacion

    3/7

    3

    horno, 30% en el proceso bsico de oxigeno, y usualmente el 100% de la

    carga en la fabricacin de acero en el horno de arco elctrico.

    La chatarra debe de ser limpia, no tener contaminacin por no metales

    que tienen que ser removidos en las operaciones tales como pedazos de

    concreto adheridos a la chatarra estructural, caucho y plstico presentes

    en la chatarra de automviles.

    El trmino "limpia" tambin incluye elementos no deseados como

    sulfuros de la acerera, y zinc el cual se volatiliza y se oxida de nuevo con

    la deposicin subsecuente en los conductos del gas que daan

    gravemente sus materiales refractarios. El plomo se filtra a trabes del

    fondo del alto horno y dandolo de esta manera. El estao afecta de

    forma marcada incluso en pequeas cantidades. El cobre acta de forma

    similar, pero es menos daino.

    La anterior consideracin hace dos clases diferentes muy importantes de

    chatarra no deseada en los molinos de acero. Chatarra del incinerador de

    la ciudad y cuerpos automotrices. La chatarra de la incineracin de la

    ciudad es muy rica en estao de las latas. Completas cargas de acero han

    tenido que ser desechadas cuando la cantidad de estao se muestra por

    encima del 0.06%. A de mas esta chatarra usualmente trae muchos

    sulfuros, generalmente por aceites usados en la incineracin y a menos

    que este bien preparado por la separacin magntica, tambin tendrmucha ceniza intil.

    Las carroceras de los cuerpos automotrices traen generalmente mucho

    cableado de cobre, zinc para la impermeabilizacin del moho. Plomo y

    estao de la soldadura y sulfuros de los plsticos.

    http://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/caucho-sbr/caucho-sbr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos53/estanio-peruano/estanio-peruano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos13/elproces/elproces.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/elproces/elproces.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/tramat/tramat.shtml#COBREhttp://www.monografias.com/trabajos53/estanio-peruano/estanio-peruano.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/caucho-sbr/caucho-sbr.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/histoconcreto/histoconcreto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/diop/diop.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/contam/contam.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/hidra/hidra.shtml#fahttp://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtml
  • 7/31/2019 1.7 Chatarra y Su Preparacion

    4/7

    4

    Solo los metales pueden ser utilizados varias veces. Otros materiales, tales

    como la madera, vidrio y hormign constituyen u escombro cundo han

    perdido su utilidad. En cambio, los metales procedentes de estructuras

    inservibles, tale como calderas, puentes, buques, automviles, etc., se

    convierten en chatarra aprovechable.

    DESARROLLO

    La necesidad de chatarras en la fabricacin de metales y aleaciones

    frricos y no frricos es unos de los principales problemas que se le

    presentan al fabricante, particularmente en la industria del acero, en la

    que se necesitan grandes cantidades de chatarras clasificadas. Durante los

    periodos ordinarios de productividad no es seria la dificultad de obtener

    chatarra de buena calidad en suficiente cantidad; no obstante, constituye

    un factor importante en el funcionamiento cotidiano de una acerera.

    La mayor parte de la chatarra llega como subproducto de los procesos de

    manipulacin de metal, o bien de material anticuado, o perdidas y

    producto de metal considerados como intiles, comprendidos entre

    pequeas piezas y acorazados.

    La chatarra requiere una clasificacin apropiada con el fin de que resulten

    satisfactoria. La clasificacin comprende la separacin por tamaos,

    forma, clasificacin de composicin, etc; as como la separacin completa

    de los metales no frricos y frricos, separacin de los aceros aleados de

  • 7/31/2019 1.7 Chatarra y Su Preparacion

    5/7

    5

    los aceros al carbono, y la clasificacin de calidades y composicin de

    aceros aleados, esto es, al cromo tungsteno, etc.

    Las tpicas instalaciones consisten en:

    Retiro manual y fcil de piezas de chatarra, recuperables y rentables.

    (Cobre y plomo)

    Un martillo pesado u otro molino empleado para desintegrar los cuerpos.

    Destripador o desfibradora.

    Tamiz vibrador: Este remueve muchos no metales, pues soportan el

    impacto de las operaciones precedentes.

    Horno de ignicin: Este remueve la mayora de los no metales que

    resisten el impacto.

    Separador magntico: Los valores no ferrosos se pueden recuperar de la

    fraccin no metlica por la costosa clasificacin manual en las correa

    Al acero se lo identifica normalmente como un material amigo del

    ambiente, esencialmente gracias a su potencial de reciclaje, siendo 100%

    reciclable. Sin embargo, no son slo los beneficios ambientales del acero

    los que contribuyen a los objetivos de la construccin sustentable. Las

    estructuras metlicas presentan caractersticas naturales que concuerdan

    con los requisitos de la construccin sustentable, los que la hacen

    imbatible.

    Actualmente existen estrategias de preservacin ambiental con el

    objetivo de convertir al acero en el material ms ecolgico; las grandes

    empresas siderrgicas mundiales, en las cuales el factor ms preocupante

    es la emisin de dixido de carbono, han venido implementando diversas

    http://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtml
  • 7/31/2019 1.7 Chatarra y Su Preparacion

    6/7

    6

    medidas de preservacin ambiental. Los aspectos de mayor preocupacin

    son la disminucin del consumo de energa y la reduccin de la emisin

    de gases con efecto de invernadero, sobre todo del dixido de carbono.

    Con este propsito se han desarrollado diversos programas de

    investigacin en todo el mundo; el principal es el europeo denominado

    ULCOS (Ultra Low CO2 Steelmaking), cuyo objetivo central es el

    desarrollo de nuevas formas de produccin con menos emisiones.

    El acero es un material que puede ser reciclado una vez que su uso inicial

    ha llegado a su trmino. El de acero inoxidable y latn son productos de

    aleacin que son reciclables, si son cuidadosamente separados por tipo.

    Todas las mquinas, estructuras, barcos, automviles, trenes, etc., se

    desguazan al final de su vida til y se separan los diferentes materiales

    que los componen, originando unos desechos seleccionados que se

    conocen con el nombre de chatarra.

    Esta chatarra se prensa y se hacen grandes compactos en las zonas de

    desguace que se envan nuevamente a las aceras, donde se consiguen

    nuevos productos siderrgicos, tanto aceros como fundiciones.

    bibliografa

    Baiz, i. A.Apuntes de Pirometalurgia. Chihuahua Chi.

    Barreiro, J. A. Fabricacion de hierro, aceros y fundiciones. Bilbao Espaa:

    Peters, A. T. (1982). Ferrous Production Metallurgy.

    http://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtml
  • 7/31/2019 1.7 Chatarra y Su Preparacion

    7/7

    7