17 de Junio de 2019 - Ople Ver · 2019-06-19 · 17/junio/2019 Matutina improvisación y la...

34
17 de Junio de 2019

Transcript of 17 de Junio de 2019 - Ople Ver · 2019-06-19 · 17/junio/2019 Matutina improvisación y la...

17 de Junio de 2019

17/junio/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ

Reducción de gastos salvaría OPLES: Bonilla El consejero Presidente del Organismo Público Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla Bonilla, aseguró que el sistema electoral local es funcional, y no es necesaria una reforma como se está planteando a nivel nacional. Aseguró que todos los órganos electorales han apoyado en la transición democrática del país y se ha garantizar la paz y tranquilidad en todas las entidades federativas, por lo que se deben mantener en operación. Al ser cuestionado por las voces que piden la desaparición de los órganos locales y que sea el INE el responsable de la organización de las elecciones en todas las entidades, confirmó que eso no abona al federalismo, pues eso solo promueve la centralización del poder.

Realiza el OPLE – INE mesa de trabajo con colectivos LGBTTTI El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE) junto con autoridades de la Junta Local Ejecutiva de Veracruz del Instituto Nacional Electoral (INE), realizó la mesa de trabajo con la población de la comunidad

Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (LGBTTTI) para analizar acciones afirmativas que contempla el “Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y sin discriminación en todos los tipos de elecciones y mecanismos de participación ciudadana”. Dando seguimiento a las acciones emprendidas por este Órgano Electoral en materia de igualdad y no discriminación junto con el INE y con integrantes de la población LGBTTTI, analizaron los mecanismos que contempla el Protocolo en mención, buscando con ello abonar a la eliminación de las desigualdades y la discriminación que enfrenta este grupo vulnerable de la población y que contribuya a una participación igualitaria en la vida democrática del Estado.

2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

INE no necesita refundarse a partir de improvisaciones o malas intenciones: Córdova En un video difundido a través de su cuenta de Twitter, el consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, hizo un llamado a evitar, en dicho instituto, cambios que vulneren su autonomía. Hizo un recuento de la transformación que se ha vivido para que tanto mayorías como minorías participen de la toma de decisiones y que cualquier fuerza política pueda triunfar en las urnas.

17/junio/2019 Matutina

Aseguró que con cada reforma se mejoran los procedimientos y se fortalece el carácter incluyente plural de la democracia.

Investiga el INE a Yeidckol Polevnsky El Instituto Nacional Electoral en Tamaulipas realiza las investigaciones pertinentes para establecer si la gira de trabajo de la dirigente nacional de Morena a la entidad, Yeidckol Polevnsky hace unas semanas, fue de manera legal y ajustada a los gastos de campaña establecidos para ello.

Cabe recordar que la dirigente de este partido visitó la entidad y recorrió varias localidades del estado en mismo día utilizando para ello los servicios de un avión privado, hecho que fue aceptado por ella misma argumentando su seguridad personal.

Alista INE contrato para producción de nuevas credenciales A finales de este mes, el Instituto Nacional Electoral (INE) adjudicará el contrato multianual 2019-2024, que se estima será por más de 40 millones de dólares destinados a la producción y entrega de hasta 81.6 millones de credenciales para votar con fotografía. El proceso entró en su recta final, luego de que tres consorcios presentaran sus ofertas económicas, las cuales arrojan un costo por credencial de entre 60 y 66 centavos de dólar, ya con Impuesto al Valor Agregado (IVA), siendo

que hoy cada mica cuesta 0.67 centavos de dólar.

Presentan a los integrantes del Comité Académico del Campus Virtual del Tribunal Electoral de Veracruz. El Magistrado Presidente del TEV, José Oliveros Ruiz, expresó que, con motivo de los avances tecnológicos de los últimos años, las modalidades de educación ya no se limitan únicamente a la vía presencial, sino que pueden hacerse efectivas a la distancia, desde un dispositivo móvil. En ese sentido, el TEV contribuye a la capacitación jurídico-electoral y a la promoción de la cultura política y democrática en el Estado de Veracruz, implementando innovaciones tecnológicas para coadyuvar en la educación y capacitación a distancia.

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

PRI es el partido que cambió la historia del País y en medio de la ignorancia supina que se vive, tiene una gran responsabilidad El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, definió que el PRI es un partido bueno, es un partido que modificó la historia de este país y hoy, en medio de la

17/junio/2019 Matutina

improvisación y la ignorancia supina en la que vivimos, tiene una gran responsabilidad. Durante una gira de trabajo por diversos municipios de la región, enfatizó que el Partido tiene dos agendas muy claras que seguir: la interna y la externa y la más importante es la interna, porque es la mejor oportunidad que tiene el Tricolor de demostrar que quienes gobiernan están improvisando, no saben dónde están parados, no saben lo que están haciendo.

PRI instalará seis mil urnas para elección de nuevo dirigente nacional El Partido Revolucionario Institucional (PRI) prevé la instalación de seis mil urnas en todo el país para la jornada del próximo 11 de agosto, donde se elegirá a la nueva dirigencia nacional del tricolor, en un proceso con que busca fortalecer y relanzar a ese instituto de cara al nuevo gobierno federal. El secretario general del PRI, Arturo Zamora Jiménez, confió que de este proceso interno emane una nueva dirigencia nacional, un partido y una militancia que sea un mayor contrapeso a las actuales decisiones que toma el gobierno federal en “detrimento de grandes sectores de la población que están perdiendo empleos y su fuente de trabajo por falta de inversión”.

Clouthier pide no ligar actos de Polevnsky con AMLO: rendirá cuentas La diputada federal de Morena, Tatiana Clouthier, dijo que no se deben ligar los señalamientos contra la dirigente nacional del partido morenista, Yeidckol Polevnsky, al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que las cuentas debe rendirlas el instituto político. En su cuenta de Twitter, Clouthier Carrillo precisó el siguiente punto: "Si el partido hace mal se le señala y piden cuentas".

Moreno Brizuela buscaría convertir Frente con AMLO en partido El exsecretario de Protección Civil de Ciudad de México, Elías Miguel Moreno Brizuela, quien encabeza la red 'Frente con AMLO unidos podemos' ya trabaja en convertir esta organización que apoyó al presidente López Obrador en llegar al poder en un partido político.

En Veracruz, campaña de afiliación al PRD no se detiene: Manuel Bernal En el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el apoyo del Instituto Nacional

17/junio/2019 Matutina

Electoral, iniciamos desde el pasado 5 de mayo campaña de afiliación en todo el país, mediante la utilización de la aplicación electrónica desarrollada por el propio INE, informó Manuel Bernal Rivera. “En nuestro estado de Veracruz, la campaña de afiliación no se detiene, caminamos fuertes, hablando con la gente, recorriendo los municipios, colonias, rancherías, etc., encontrando diversas respuestas, en algunos casos agradables y en otras, negativas”, agregó. 4. TEMA: NOTAS GENERALES

Balean a fiscal para Atención de Desaparecidos en Veracruz El Fiscal Especializado para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, zona sur en Coatzacoalcos, Jesús Manuel A. G., fue baleado la tarde de este domingo por un sujeto desconocido afuera de las instalaciones de la subunidad de Fiscalía General del Estado (FGE) en Las Choapas, Veracruz. De acuerdo con El Sol de México, el acto violento se realizó en contra del funcionario, quien acudió a la Fiscalía en dicho municipio por cuestiones personales, ya que uno de los cuatro detenidos por la Policía Estatal el pasado sábado es familiar suyo.

Tamaulipas sellará límites con Veracruz para evitar el “efecto cucaracha”

El gobernador, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, instruyó al alcalde Jesús Nader Nasrallah, sellar la frontera del norte de Veracruz “para impedir mayores repercusiones en la zona metropolitana de Tampico”, la medida resulta casi irónica, considerando que los carteles del crimen organizado que hoy azotan la entidad, precisamente provienen del vecino estado fronterizo. El gobernador panista reconoció que se han presentado una serie de situaciones de riesgo en la zona sur de su estado que ya habían mitigado, sin embargo, la inseguridad, violencia y operatividad de los grupos delictivos han encendido los focos rojos en Tampico que llegó a ocupar los primeros lugares en secuestro.

La política del chantaje se acabó en Veracruz: Eric Cisneros El secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Burgos, manifestó que el proceso para terminar con la delincuencia no dura una semana o de un día, sino que que va a llevar tiempo al gobierno de Veracruz. "La gente tiene que tener claro", agregó que "se confunden aquellos que piensan que haciendo cosas van a poder acercarse para hacer alguna negociación en el Gobierno, desde ahorita les digo que esa política de chantaje se acabó en Veracruz"

17/junio/2019 Matutina

Eliminan programa Prospera y destinan su presupuesto para becas La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador eliminó el Programa de Inclusión Social Prospera y ordenó transferir todos sus recursos a uno nuevo en la Secretaría de Educación Pública, denominado Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, para emitir apoyos de 800 pesos mensuales. El programa Prospera, a través del cual operaban clínicas urbanas del IMSS y emitía apoyos en educación y alimentación, dirigidos a la población en situación de pobreza extrema y uno de los más emblemáticos de los tres sexenios anteriores, desapareció tras un decreto publicado el 31 de mayo en el Diario Oficial.

Ataques tras denuncias contra Yunes “no nos detendrán”: ORFIS Las denuncias que presenta el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz no tienen ni intereses personales ni políticos, se hacen porque es nuestra responsabilidad proteger el patrimonio de los veracruzanos y evitar actos de corrupción, así lo consideró el auditor Lorenzo Antonio Portilla Vásquez. Dijo que a raíz de las denuncias que presentó en contra del exgobernador Miguel Ángel Yunes

Linares por el fallido Sistema Estatal de Videovigilancia se han desatado ataques y especulaciones, “pero eso no nos detendrá, porque estamos dispuestos a hacer cumplir la ley en Veracruz”.

5. TEMA: COLUMNAS

APUNTES Manuel Rosete Chávez No hay gobierno sin partido “Hasta para ser malo se necesita ser bueno” Yunes No hay gobierno sin partido Una de las quejas más recurrentes que le escuchamos al maestro y gran político xalapeño Guillermo Héctor Zúñiga Martínez, en torno a su partido, era la falta de interés que mostraban sus correligionarios encumbrados en cargos de la administración pública quienes, en vez de atender a los priistas para hacerles sentir la importancia que era militar en ese partido, lo hacían primero con los perredistas que eran muy estridentes en sus solicitudes, luego a los panistas que se contagiaban de los amarillos y, al último, atendían a los priistas porque “esos son de casa y deben saber esperar”.

Prosa Aprisa Por: Arturo Reyes Isidoro Publicidad oficial solo para muy poco

17/junio/2019 Matutina

El pasado 3 de junio se emitieron los lineamientos que establecen los requisitos para integrar el Padrón Estatal de Medios de Comunicación que pretendan participar en la contratación “de comunicación social” (publicidad oficial) del gobierno del Estado. Se dio cumplimiento, así, a los artículos 30, 31 y 32 del Capítulo VII del Título III de la Ley 248 de Comunicación Social para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave publicada en la Gaceta Oficial el 17 de mayo.

17 de junio de 2019

17/junio/2019 Vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ 2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Arman bloque vs. reforma electoral Serpientes y Escaleras Por. Salvador García Soto La oposición en el Congreso inició contactos y reuniones al más alto nivel para formar un bloque opositor que frene, al menos, las reformas constitucionales que en materia política y electoral propone la mayoría de Morena y sus aliados. Opositores y consejeros electorales de INE, advierten un intento de “contrarreforma democrática” en estas iniciativas que, con el argumento popular de disminuir el costo de las elecciones, buscan dar control absoluto al presidente y a su partido al cambiar la autonomía actual por “un sistema electoral progobierno”, modificar las consultas populares para que el presidente aparezca en las boletas en 2021, y debilitar la presencia de la oposición para favorecer a las mayorías del partido gobernante.

Se han detectado seis robos de identidad en Veracruz Hasta el momento en el estado de Veracruz se han detectado seis robos de identidad, los cuales ya fueron dados de baja, pues el sistema arrojó una suplantación de identidad al intentar sacar otra credencial.

Al respecto, Sergio Vera Olvera, Vocal del Registro Federal Electoral, puntualizó que existe una lista negra en la cual se encuentran aquellos nombres de personas que tiene prohibido votar, como aquellos que se encuentran presos o enfrentan algún asunto con el poder judicial. «En este caso trabajamos de la mano con el poder judicial, pues tenemos lista negra de aquellas personas que tienen prohibido votar, para evitar suplantación de identidad.»

Austeridad republicana de la 4T no aplica en materia electoral: Laura Bringas Para la consejera electoral Laura Bringas, la austeridad republicana que propone la 4ª Transformación, no aplica en materia electoral y considera además una visión reducida y alejada de la realidad la que se argumenta para desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales –OPLES-, pues sería más caro no tener democracia, en tanto que, sostiene, que es la enorme desconfianza que existe en la autoridad lo que encarece los procesos. Al formular un análisis respecto a la proyección que existe cuando menos en una fracción del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para desaparecer los OPLES, la especialista expuso lo anterior y con detalle, refuerza su razonamiento:

17/junio/2019 Vespertina

Invita INE a tuxpeños renovar credencial con terminación 19 -

Será a finales de este año cuando la credencial con terminación 19 pierda vigencia y por ello el Instituto Nacional Electoral (INE) está haciendo el llamado para la renovación de este plástico. En este distrito son cerca de ocho mil ciudadanos los que cuentan con este tipo de credencial. Aunque varios son los que ya han acudido aún resta un número importante de personas que podrían quedarse con una credencial obsoleta, pues esta perderá vigencia el último día de este año.

INE valida a Movimiento Redes Sociales Progresistas Con miras a ser una nueva opción política para el 2021, el Movimiento Redes Sociales Progresistas anunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) validó su registro en Nuevo León. El ex morenista y ex perredista, Luis Carlos Urzúa, informó que el INE avaló la asamblea para el registro del partido, que se realizó en Nuevo León el pasado mes de abril, donde lograron una afiliación de 5 mil 471 personas.

Cambiaría geografía electoral De presentarse la iniciativa para la reducción del número de diputados locales y aprobarse en el Congreso del Estado, recaería sobre el INE la responsabilidad de llevar a cabo una

redistritación, sostuvo el secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Roberto Félix López. Refirió que la organización y la realización de los trabajos para hacer los cambios a la geografía electoral, así como los gastos que se generen correrán a cargo del organismo federal, mientras el IEPCT solamente tendría una labor de "acompañamiento".

3. TEMA: PARTIDOS POLÍTICOS

PRI el partido que cambió México y en medio de la ignorancia supina que se vive, tiene una gran responsabilidad El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, definió que el PRI es un partido bueno, es un partido que modificó la historia de este país y hoy, en medio de la improvisación y la ignorancia supina en la que vivimos, tiene una gran responsabilidad. Durante una gira de trabajo por diversos municipios de la región, enfatizó que el Partido tiene dos agendas muy claras que seguir: la interna y la externa y la más importante es la interna, porque es la mejor oportunidad que tiene el Tricolor de demostrar que quienes gobiernan están improvisando, no saben dónde están parados, no saben lo que están haciendo.

17/junio/2019 Vespertina

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Son investigadas más de mil escuelas por desvíos de recursos provenientes de cooperativas y cuotas: Zenyazen Escobar El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, informó que son investigadas más de mil escuelas por desvíos de recursos provenientes de cooperativas y cuotas. “El 80 por ciento de los recursos que se generaba por cuotas hacia las escuelas lo manejaba el director, entonces ese 80 por ciento era comprobable de manera muy sencilla. Yo no estoy diciendo que todas, pero al final hay escuelas donde se aplica, hay escuelas donde realmente los directores y la sociedad de padres están al pendiente en qué se gastan el dinero, pero hay algunas en las cuales no, entonces en ese sentido vamos sobre esas escuelas donde no se aplicó el recurso, son más de mil escuelas del estado”, manifestó.

Germán Martínez descarta ruptura con AMLO: ‘no vengo a ser oposición’ El exdirector del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez, regresó al Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, ahí descartó que exista ruptura con

el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sostuvo que su papel no será ser la oposición al interior del parlamento. “Estoy muy contento de regresar y nada me apartará de la agenda de igualdad y de decencia que encabeza el presidente López Obrador. Que no haya ninguna duda, vengo la bancada de Morena, voy a apoyar al presidente López Obrador y por supuesto estoy dispuesto a convencer a los demás senadores, como se hace en el parlamento. Y estoy dispuesto a dejarme convencer por los argumentos tanto de mí bancada, Morena, como de las otras bancadas", precisó.

Protestan trabajadores de Limpia Pública de Xalapa, exigen reparación de unidades Alrededor de 100 trabajadores del Servicio de Limpia Pública municipal realizan un paro de labores en las oficinas localizadas en la avenida Enrique C. Rébsamen, para exigir al ayuntamiento de Xalapa la reparación de los camiones. La protesta inició a las 08:00 horas de este lunes y hasta el momento el lider de los trabajadores de Limpia Pública, Guillermo Caballero se ha negado a declarar ante los medios de comunicación.

Entrega de licitaciones por el SalsaFest está apegada a la ley La titular de la Secretaría de Turismo, Xóchitl Arbesu Lago, aseguró que la entrega de

17/junio/2019 Vespertina

licitaciones por la realización del Salsa Fest 2019 fue completamente apegada a la ley. Después de que se diera a conocer la lista de costos por servicios prestados durante el festival a la SECTUR y que está sea investigada por la Contraloría General del Estado, la titular puntualizó que está dispuesta a acudir si es necesario a la fiscalía o a la contraloría para aclarar lo que sea necesario. «Los servicios contratados están apegados a la ley, incluso en el portal de transparencia pueden encontrarlo. Hasta el momento no se me ha notificado.»

Algunos diputados de Morena están siendo "maiceados": Fernández Noroña El diputado Gerardo Fernández Noroña consideró que Morena enfrenta problemas en su base, sobre todo en ayuntamientos y alcaldías por desconocimiento y en algunos casos por estar “maiceados”. "Hay inconformidad con gobiernos municipales que están haciéndole mella al movimiento, los congresos los diputados locales están igual, no todos, pero hay diputados locales que están en esa misma condición, unos inclusive están siendo maiceados, por decirlo, claro por gobernadores, generando división en el movimiento”, denunció.

Fox cuestiona a AMLO: ¿a dónde va la 4ta destrucción sin dirección? El expresidente Vicente Fox cuestionó a Andrés Manuel López Obrador, actual mandatario de México, por el rumbo de su administración y mencionó que la Cuarta Transformación carece de rumbo y conducción. A través de su cuenta de Twitter Fox Quesada publicó: “A donde va la 4.ª destrucción sin dirección, conducción y rumbo?????”.

Juez quita suspensión a Emilio Lozoya para que FGR pueda detenerlo Un juez quitó suspensión al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, de esta forma la Fiscalía General de la República podrá detenerlo en las próximas horas, al existir una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue la juez Luz María Tlapa dejó sin efectos la suspensión definitiva concedida al ex director de Pemex, porque incumplió con las medidas impuestas debido a que no se presentó a firmar.

17/junio/2019 Vespertina

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes VAN POR LOS QUEMADOS.-Dentro de

los primeros trabajos de recuperación que hace este gobierno estatal es el trabajo en el área de quemados del hospital general, que sospechosamente había desaparecido y no le hacían caso a este espacio, pensando que no es necesario, también se está activando el patronato del hospital general con la firme intención de que la sociedad se encargue de supervisar lo que se hace al interior, pero un patronato que sirve para mejorar no para grillar, porque los que hay del cáncer solo han servido para hacer chismes y show, en lugar de atender los verdaderos problemas de niños...

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo SEMÁNTICA INDIGNA Sobre el derecho a migrar -que es inalienable- en México se comenzó a retroceder porque ahora las autoridades vuelven a hablar de “ilegales” al referirse a las personas en tránsito. En las últimas décadas, el debate mundial sobre el estatus que debe darse a las personas que se desplazan de un país a otro por situaciones de riesgo -crimen, dictaduras, hambre, guerra, desastres climáticos y otros- había cambiado para bien. De los años cuarenta a los ochenta era común hablar de “ilegales” al referirse a los migrantes

sin permiso para ingresar o radicar en una nación ajena, pero desde la década de los noventa la percepción internacional se ha humanizado y el termino de “ilegales” se dejó de usar. Ningún ser humano es ilegal, puede tener una situación migratoria no regularizada, pero nunca está fuera de la ley por el simple hecho de ser quien es, ha sido el razonamiento impulsado no solo por intelectuales y activistas sino también por juristas de primer orden.

Matutina

Lunes 17 de

Junio de 2019

Informativa

o

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa DIARIO{ XALAPA

11 de junio de 2019 Página - ORGA141.10lV714/0.01." etteacat.

I\ E puede hacer la Cédula de Identidad a .Y

1. ,

) rf 11111 '44

El Sol de México ALEJANDRO SUÁREZ

CDMX.- El Instituto Nacional Electoral cuenta con la capaci-dad técnica y humana para eje-cutar un eventual programa de Cédula de Identidad para adul-tos y para menores de edad, afirmó René Miranda Jaimes, director Ejecutivo del Registro rederal de Electores.

"Estamos haciendo, como parte de los requisitos, creci-mos SO% la capacidad de pro-ducción, por supuesto el insti-tutt tendría la capacidad para hacerlo, con mínimas inversio-nes podría hacerlo si así se de-cidiera. Tenemos cerca de mil módulos seis mil personas ca-pacitadas en un proceso, tomar datos personales, biométricos, un proyecto específico a los menores", dijo el funcionario.

ActualmAnte el Poder Le-gislativo analiza la posibilidad de crear la Cédula de Identidad, una identificación para todos los mexicanos, incluidos los menores de edad. Dentro de es-te programa se estudia si debe ser diferente a la credencial para votar y cómo registrar a los menqres de edad.

El INE asegura que la mejor cédula de identidad es la credencial para votar y sólo debe ampliarse

sy.:£641—

El INEINE quiere participar en la cédulaicumnoscuRo

Miranda laimes explicó que institucionalmente, el INE con-sidera que la mejor Cédula de Identidad es la credencial para votar, y que sólo se tendría que ampliar el programa para re-gistrar a los menores de edad, algo que saldría más barato.

Se podría aprovechar que en la actual licitación para la producción de las credenciales las propuestas de las empresas indican que habrá un precio menor por plástico, además de que deberán de demostrar una mayor capacidad operativa pa-ra su producción.

"La otra buena noticia es que gane quien gane vamos a tener una credencial más bara-ta que la actual. A precios grue-sos más o menos con•60 centa- vos de dólar, otra en4centavos , y la tercera en 66 Chntavos de dólar ya con IVA, actualmente está en 67 centavos ya con IVA", dijo.

Se prevé que el 28 de junio el INE dé a conocer al. ganador de la liCitación, para producir 74 millones de credenciales para el periodo 2019-2024.

1

CIPLE Veracruz

-:- . Síntesis Informativa 2 DIARIO'_ 1 XALAPA j de junio de 2019 Página

Para su elección interna, el PRI instalará 6 mil casillas

_ Los priistas aseguran que la elección de su nueva dirigencia será ejemplar y que el proceso tiene piso parejo /CUARTOSCURO

ABIGAIL CRUZ

El Sol de México

CDMX.- Para su renovación el Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) instalará seis mil casillas para la recolección de los sufragios con los que se ele-girá a la nueva dirigencia nacio-nal del tricolor, dijo el secretario general del partido, Arturo Za-mora Jiménez.

"Se van a instalar por l'o me-nos una casilla en cada uno. de los dos mil 458 municipios del país, para que los militantes que quie-ran participar en este proceso in-terno pueda hacerlo y con ello. iniciar una nueva etapa del PRI frente al gobierno federal que es-tá desmantelando instituciones como son las del sector salud, educativas, de ciencia y tecnolo-gía, organismos autónomos, en-tre otros", dijo. -

Entre los aspirantes están: la exgobernadora de Yucatán, Ivon-ne Ortega; el exrector de la UNAM, José Narro: el exgoberna-dor de Oaxaca. Ulises Ruiz: el

Consejero Nacional, José Martell y el exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno.

Zamora Jiménez confió que de este proceso interno emane una nueva dirigIncia nacional, un partido y una militancia que sea un mayor contrapeso a las deci-

siones que toma el actual go-bierno federal en "detrimento de grandes sectores de la población que están perdiendo empleos y su fuente de trabajo".

"Vamos por la renovación del PRI, pero también por fortalecer las estructuras, dar un maYo .r.

Habrá por lo menos una en cada uno de los dós mil 458 Municipios del: país, para que participe la militancia

ánimo a los militantes en los ac-' tuales momentos donde el tema de la inseguridad y violencia está' afectando a más familias en el' país", afirmó.

En este marco, la Comisión Nacional de Procesos Internos dijo que la elección de la nueva dirigencia nacional del PRI será' ejemplar, debido a que cuenta con elementos que garantizan "un proceso con piso parejo, don-de todos tendrán la misma posi-bilidad y las mismas ventajas".

El presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI, Rubén Escajeda, indicó que la convocatoria está diseña=: da para que los aspirantes ten-' gan las mismas posibilidades y ventajas.

CIPLE Veracruz c==

Síntesis Informativa 1 q de junio de 2019 Página ¡ ( de )

EL HERALDO DE VERACRUZ

PRI asegura elección ejemplar y con piso parejo Renovarán dirigencia ,f, la propia convocatoria podrá inscribir-

.....1 . -,, - - , s, - -4- .13' se, registrarse sin ninguna restricción",

nacional en septiembre» aseguró Escajeda Jiménez. El responsable de dicha instancia,

EL UNIVERSAL encargada de organizar, conducir y vali-

CIUDAD DE M£XICO dar el proceso de elección interna del PRI, sostuvo que,e1 tricolor es el único parti-

La Comisión Nacional de Procesos t f do político que realizará una contien- Internos del Partido Revolucionario da abierta a la militancia mediante un Institucional (PRI), que preside Rubén proceso democrático, "con reglas claras

• Escajeda jiménez,aseguró que elproceso ).7 con piso parejo". para elegir a sus dirigentes nacionales asegurará, con confianza y certidumbre, "Es un hecho histórico, diría yo que en septiembre próximo será histórico y de que «la elección llegue a buen puerto". es un proceso ejemplar que, compara- ejemplar. "Es una elección directa a la base do con otros procesos de otros partidos,

En entrevista, Escajeda Jiménez militante, es un proceso ejemplar, pre- ninguno llega hasta la base militante, expresó a los aspirantes a una candidatu- tendemos que así sea; un proceso en el hasta el territorio, y ninguno da la opor-ra para dirigirel PRI quela Comisión será que participa toda la militancia y en el tunidad de que todo mundo pueda par-un árbitro totalmente imparcial, que se que quien cumpla con los requisitos de ticipar", reiteró.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa ' XALAPA

19 de junio de 2019 Página 2 -10

PAN dice que el gobierno es como candil de la calle ABIGAIL CRUZ/El Sol de México

CDMX.- El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés acusó al presidente An-drés Manuel López Obrador de estar más comprometido con la agenda migratoria de EU que con la seguridad, el sistema de salud y la economía de México, las cuales atraviesan por "una seve-ra crisis".

Cortés Mendoza, agregó que, al atender las indicaciones del gobierno de Donald Trump, pre-sidente de los Estados Unidos, en materia migratoria y desatender las urgentes demandas de los mexicanos, López Obrador resul-tó ser "candil de la calle y oscuri-dad de su casa". • "E4 una gran contradicción buscar la forma de atender a los migrantes centroamericanos con servicios de salud y empleo, mientras estos mismos progra-mas para los mexicanos registran importantes recortes presupues-tales, afectando a los más po-bres", destacó el presidente del PAN, Marko Cortés y demandó que los gastos fique lin designa-dos para cumplirle a Trump, se destinen a la seguridad.

pues "la gente no puede salir segura a las calles. México no merece un gobierno que sea can-dil de la calle y oscuridad en su casa".

MARKO CORTÉS DIRIGENTE DEL PAN

%léxico no merece que sea candil de la calle, oscuridad en su casa" ,

El político michoacano sostu-' vo que a seis meses de que inició el gobierno del presidente An-drés Manuel López Obrador, y debido a sus malas decisiones, es posible afirmar que se sometió al .

interés de Estados Unidos y que México se encuentra en una cri-: sis económica, de seguridad, del-sistema de salud y en materia ,

migratoria. En materia económica, sostu-'

vo el panista a través de un co-' municado que todos los indica-' dores oficiales advierten un es-' tancamiento y que México se' aproxima hacia un escenario de' recesión.

El desempleo crece y las in-' versiones van a la baja. Respecto: a la seguridad, consideró que se: registra el peor arranque desde hace 20 años, con Ernesto Zedi-llo, y los homicidios .crecen mes con mes; en tanto, a nivel nado-: nal los secuestros crecieron 20 por ciento entre abril y mayo,. mientras que en la Ciudad de M é-- xico se cuadruplicaron.

DIARIOXALAPA Síntesis Informativa de junio de 2019 Página

OPLE Veracruz ====

Barbosa presentó su equipo de transición

La próxima coordinadora de Comunicación Social del gobierno estatal, Verónica Vélez, presentó al equipo de transición .•A`;

EQUIPO DE TRANSICIÓN La próxima coordinadora de Co-municación Social del gobierno del estado, Verónica Vélez Ma-cuil. fue la encargada de presen-tar al equipo de transición del

gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta. que se encar-gará de recibir las distintas se-cretarías del gobierno interino.

De los 10 integrantes de este

equipo de transición, cinco ya fueron anunciados por el gober-nador electo como parte de su gabinete cuando asuma el cargo. Tal es el caso de Abelardo Cué-llar Delgado en la Secretaria de Trabajo; Guillermo Ruiz Argüe-lles como titular de la Secretaría de Salud; Rodrigo Osorio Díaz en la Secretaría de Economía; Car-lbs Francisco Urbina en la Se-

cretaría de Infraestructura. Mo-* vilidad y Transporte; y Verónica Vélez Macuil en la coordinación de Comunicación Social. quieT

nes encabezarán el proceso de entrega-recepción.

Aunque en la SEP local el ti-tular será el actual alcalde de Izúcar de Matamoros. Matón Lozano, recibirá dependencia la maestra Alejandra Domínguez.

Síntesis Informativa f 7 de junio de 2019 Página 1

ICIPLE Veracruz

1-11-< I M AGEN DE VERACRUZ

ARRECIAN los señalamientos en contra de Edel Alvarez Peña, presidente del TSIE.

cial, y que llueven denuncias por actos de corrupción sin que el titular haga algo por investigar o sancionar, de-bido a que la mayoría de los acusados responden a sus intereses.

En el portal de periodis-mo digital, Sinembargo. mx, Ravelo expresa: "En Veracruz arrecian los seña-lamientos en contra de Edel Álvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justi-cia del Estado, debido a que

desoye las„ denuncias que pesan en contra de jueces y magistrados por presuntos delitos de corrupción.

El exalcalde de Coat-zacoalcos simplemente desatiende las denuncias interpuestas ante el Con-sejo dé la Judicatura, pues

VOZ EN LIBERTAD

Jueces la preparan

Carta a AMLO mostrará las corruptelas de Edel ) EL PODER Judicial de Veracruz se ha vuelto un botín, dice Ricardo Ravelo Quiere reelegirse para extender su poder con ayuda de Yunes y Winckler VERACRUZ REDACCIÓN

IMAGEN DEL GOLFO

)

ueces de Veracruz pre-paran una carta para el presidente Andrés Ma-

el López Obrador a fin de denunciar al presidente del Tribunal Superior de Justi-cia en Veracruz, Edel Alva-rez Peña, y el botín en el que ha convertido este Poder Judicial, donde existen nu-merosas denuncias por corrupción de jueces a su cargo sin que proceda, sin contar los beneficios que ha tendido hacia empresas como las de los Ruiz, y que mantiene estrechos víncu-los con su "protector", el ex gobernador Miguel Angel Yunes Linares.

El periodista Ricardo Ravelo, especialista en temas de seguridad, reve-la que existe una seria de inconformidad entre los miembros del Poder Judi-

se trata de aliados suyos, personajes que conforman la cofradía de corrupción y con los que se tuerce la jus-ticia en favor de los hombres del dinero. Y no sólo eso: de-fiende a sus aliados porque pretende reelegirse en la presidencia del TSJE".

Resalta que uno de los casos más elocuentes es de "su hombre de confianza, Manuel Fernández Oliva-res, 'El Pámpano', a quien acusan de ser el enviado de Álvarez Peña para coaccio-nar a jueces y magistrados para que emitan fallos en beneficio de personajes con los que presuntamente se establecieron arreglos".

Dupla siniestra Y da cuenta en su artículo que es sabido que el Poder Judicial están bajo el con-trol de la dupla Álvarez Peña-Miguel Angel Yunes Linares. A travésede Jorge Winckler mantienen bajo su poder la Fiscalía del estado, pese a que en las reuniones de seguridad el propio Fiscal ha sido señalado de proteger a delincuentes, en ríspidos encontronazos con marinos y militares, ocurridos tras los hechos sangrientos de Minatitlán.

El Poder Judicial es ud verdadero coto de poder, un

botín que la dupla mencio-nada quiere mantener, por ello, el presidente del Tribu-nal, Edel Álvarez, ha dicho que busca reelegirse en el cargo para continuar, entre otros proyectos millonarios, con la construcción de las llamadas Ciudades Judicia-les, un megaproyecto que construye la familia Ruiz Anitúa, aliados del grupo.

Revela que "ahorajueces y magistrados que conocen este entramado de corrup-ción preparan una carta que harán llegar al Presidente Andrés Manuel 'ópez Obrador para que inter-venga. - La corrupción en el Po-der Judicial de Veracruz es un tema público. En 2018, por ejemplo, se documentó que Mario Berlín Mendoza, notario, juez y en ese tiempo aspirante a desempeñarse como magistrado, realizó comilonas, algunos encuen-tros etílicos con colegas y amistades, así como la renta de habitaciones de lujo que terminó facturando como gastos a sus empresas por un lapso de ocho meses, el monto de aquellas diversio-nes ascendieron a poco más de 79 mil pesos.

Y agrega: De igual forma existen quejas en contra de otros jueces, como Arely

Ahumada, jueza de Tuxpan, quien pese a las denuncias sigue en su puesto, inamo-vible, no obstante que está acusada de actuar en contra de la propia justicia.

El pacto Según Ravelo en Veracruz se ha firmado un acuerdo entre dos poderes. El Jpdi-cial y el Ejecutivo: "Pero lo peor es que ahora se sabe que entre el Gober-nador Cuilláhuac García Jiménez y Edel Álvarez Peña se ha sellado un pac-to. Se afirma que Álvarez Peña habría vendido el ar-gumento de que su relación con Yunes está deshecha, aunque en todo el estado de Veracruz se sabe que esto no es cierto. Lrycierto es que tan estrecho está el vínculo entre Cuitlá-huac y Edel que la denuncia de juicio político en contra del segundo, promovida en el Congreso por una ONG, de buenas a primeras se desinfló.

En la denuncia se aducen presuntos actos de corrup-ción, desvío de recursos públicos, entre otros, que la diputada Paola Linares Capitanachi, presidenta de la Comisión Instructo-ra, desechó o bien envío al archivo", concluye.

•.•

Ci

CIPLE Veracruz =====

Síntesis Informativa de junio de 2019 Página

VOZ EN LIBERTAD

DE VERACRUZ

CIPLE Veracruz OGOOOOMOPOILKOLOCILIttROIIAL

De los 52 que solicitó la Secretaría de

Protección Civil. YHADIRA PAREDES

X ALAPA

Declararon emergencia por sequía en 7 municipios

A pesar de qué se hizo una solicitud de Declaratoria de Emergencia por sequía para 52 municipios, solo se autorizaron siete, informó la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Guadalupe Osorno Maldonado.

Indicó que estos municipios son los que Comisión Nacional del Agua tenía contempla-dos con sequía severa y sequía moderada, 52 de abril del año pasado a la fecha y solo se apro-baron siete.

Asimismo, la secretaria de Protección Civil mencionó que han tenido tres declaratorias de emergencia de diciembre el 2018 a la fecha y dos más están en curso.

"Ya entregamos en informe de los análisis de daños, ya se entregó a Fonden que es uno de los últimos pasos y ya nada más-

falta que las ejecutoras ejecuten el recurso".

La funcionaria estatal des-tacó que están pendientes de las afectaciones que se pudie-ran registrar con las lluvias que inician, pero actualmente son

pocas las personas afectadas y se han tenido daños menores.

Finalmente, dio cuenta de que por lluvias se han registrado casas inundadas en Ayahualulco, así como en Xalapa, además de algunas caídas de árboles.

Síntesis Informativa EL HERALDO 1 de junio de 2019 Página 5 ( de )

DE VERACRUZ

CIPLE Veracruz 011GAPIGNIONIILKO 11X•••1 CU • de junio de zo19 Página

DIARIO*XALAPA Síntesis Informativa

Rafael Sosol Sánchez, secretario general/ ARCHIVO

Líder del SDTEV, en tribunal: Sosol RAYMUNDO LEÓN

Una vez que los dos grupos del Sindicato Democrático de Tra-bajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV) realicen su elección para elegir a un nuevo dirigente, los resultados se pre-sentarán ante el Tribunal Esta-tal de Conciliación y Arbitraje para que este tribunal decida cuál de las partes tiene la razón e hizo correctamente las.cosas y ya otorgue la Toma de Nota que se le negado desde hace seis años, informó Rafael Sosol Sán-chez, secretario general de ese sindicato magisteriál. •

Recordó que ambas partes t realizaran elecciones el próxi-mo 20 de septiembre y que la fracción que él dirige ha dis-puesto de ocho sedes para que los maestros acudan a votar a ellas y que la fracción que lidera Miguel Hernández Plasencia sólo dispuso de una en Coate-pec.

"Las ocho sedes que hemos elegido y en las cuales se colo-carán urnas son Tantoyuca, Tu-xpan, Veracruz, Xalapa, Hua-tuscó, Ciudad Mendoza, Tlaco-

talpan y Acayucan; además en la fracción que represento po-drán emitir su voto todos los maestros tal y como lo estable-ce la reforma laboral mientras que en la otra parte sólo podrán votar delegados sin dar la opor-tunidad de que el voto sea di-recto y universal", señaló.

Rafael Sosol manifestó que SDTEV que él dirige aglutina

a la mayoría de los afiliados y que ello se advierte en que tiene 44 delegaciones de un total de 73, que representan a más de cuatro mil SOO maestros, lo que

quiere decir que la contraparte sólo tiene 29, que representan a poco más de mil.

Admitió que las diferencias para unificar al sindicato no se han podido salvar porque la fracción que representa Miguel Hernández Plasencia no ha res-petado acuerdos y que el más reciente ejemplo se dio el tres de mayo cuando la mayoría eli-gió la forma de votación, con la que no estuvo de acuerda Mi-guel Hernández y todos sus se-guidores razón por la cual abandonaron la sesión.

EL HERALDO OP. XALAPA

CO G

11414.,i Wr>".,',USDIX11714,1*9117,

»Este fin de semana la dipu-tada Adriana Esther Martínez Sánchez, recibió el nombra-miento como defensora de los derechos de los Pueblos Originarios y representante de la Gubernatura Indígena en el Congreso, ante este

hecho la representante popular del Distrito VII, con cabecera en Martínez de la Torre, afirmó que "estarán bien representados, sé que esto es un gran compromiso, pero no duden que serán escuchados

y atendidos".

• »La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que logró rescatar a un total de 45 migrantes procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador, tras ser abandona-dos en la autopista Cosolea-caque-Acayucan, cuando

eran trasladados en dos remolques. De acuerdo al parte policiaco 8 personas proceden de Guatemala, 33 de Honduras y 4 de El Salvador, además que 19

son menores de edad.

»A pesar que a nivel nacio-nal se analiza que se cobre la tenencia vehicular en todo el país, la diputada Magaly Armenta Oliveros presentó una iniciativa ante el Con-greso Local que .tiene como propósito disminuir al 50 por

ciento del costo por registro y el derecho vehicular para los usuarios de motocicletas.

»A semanas que arranquen las vacaciones de verano, la Secretaría de Turismo dará a conocer la campaña publi-citaria "Veracruz se Antoja" por parte de la titular de la dependencia Xóchitl Arbesú Lago. Para ello se realizará

una conferencia de prensa este lunes a las 10 de la mañana en la Sala de Conferencias de la Coordina-ción General de Comunicación Social.

écar ,,,,

BAUR SON•111.0DSTOPOM Off{

CIPLE Veracruz

de junio

Síntesis Informativa de 2019 Página .2. ( de )

EL HERALDO DÉ VERACRUZ

HELÍ HERRERA HERNÁNDEZ

¡Esto ya se descontroló! ¿Qué está sucediendo dentro del gobierno federal que en menos de seis meses la esquizofrenia permea toda su estructura, desde los cargos más importantes hasta los de tercera o cuarta categoría?

CIPLE Veracruz ==3, I R

Síntesis Informativa de junio de 2019 Página

DIARIO*XALAPA

No es. gratuita, pro-viene de 1/ manera como don Andrés Manuel está gober-nando. Del trato

que está teniendo con todo su gabinete, tanto el legal como el ampliado, cuyos efectos aturden, espantan a todas y todos los que forman parte del mismo, sean morenos de cepa o advenedizos. 4

El 12 de abril del año que co-rre, Simón Levy, subsecretario de Turismo, renunció a seguir siendo parte del gabinete de Ló-pez Obrador. El 15 de mayo, Pa-tricia Bugarín, subsecretaria de Seguridad de la Secretaría de Se-guridad y Protección Ciudadana, le presentó también su renuncia

al presidente de la República. El 21 de mayo, Germán Martínez Cazares le renuncia a través de una extensa carta que la hizo pú-blica, a la dirección general del Instituto Mexicano del Seguro Social, con aquella frase mítica: "Se nos van a morir en las calles".

El 25 de mayo, Josefa Gonzá-les Blanco, secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, renuncia a la misma y apenas el viernes 14 de junio, el comisiona-do del Instituto Nacional de Mi-gración, Tonatiuh Guillén López, le renunció a don Andrés Manuel por fomentár que personas aje-nas a su área invadieran sus fun-ciones. Ahora, en este inicio de semana, ya se está manejando

en la capital del país la probable renuncia del subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Ar-turo Herrera, quien junto con el diputado federal de Morena, Al-fonso Ramírez Cuéllar, anuncia-ron la creación, de nueva cuenta, del impuesto a la tenencia y uso de vehículos automotores para el año 2020, lo que mereció que el titular del Poder Ejecutivo les di-jera: "No se va imponer la tenen-cia; es increíble COMO inventan cosas diestros adversarios, los del partido conservador y mues-tran el cobro, son muy cretinos..." esto, a pesar que son sus compa-ñeros de partido. •

El pánico se ha apoderado de hombres y mujeres de la 4ta transformación y más, cuando tambores de guerra empiezan a sonar dentro de la militancia morenista, que critica con seve-ridad a la dirigente Yeidckol Po-levnsky, quien contrario a lo que predica AMLO de no utilizar aviones particulares, ella contra-ta sus jets para viajar cómoda-mente por todo el país, y ahora con los pronunciamientos del presidente de la Cámara de Di-putados del Congreso de la Unión, Porfirio Muñoz Ledo, quien está criticando con argu-mentos serios y legales, la acti-tud de López Obrador en materia migratoria, y a Marcelo Ebrard, a quien acusa de .estarttivadiendo funciones de otras secretarias.

Y eso que apenas llevamos seis meses de seis años. ¿Aguan-tará el país?

plazacaracol@hotmailcorn

Vespertina

Lunes 17 de

Junio de 2019

Informativa

Síntesis Informativa de 2019 Página_'." de junio

'La ornada Veracruz

roacpse drimn tWK coUf 04K Irt.

C1PLE Veracruz OIKAMINIORRUCOUICALFUCTOIWIL

Por qué necesitamos a los OPLs Por BENITO NACIF

L a propuesta de reforma electoral de Mo-rena incluye desaparecer los 32 Organis-mos Públicos Locales (OPLs), el nombre

genérico de las autoridades electorales de los es - tados. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, pro-motor de la iniciativa, sostiene que el INE puede hacerse cargo de sus funciones "sin ningún pro - blema" y así ahorrar su costo operativo.

Prevalece en ciertos círculos políticos una idea de los OPLs como meros apéndices pres-cindibles del Sistema Nacional Electoral coor-dinado por el INE. Suele decirse que las elec-ciones extraordinarias para las gubematuras de Colima en 2015 y Puebla en 2019 lo comprue-ban. En ambos casos, el INE se hizo cargo de la organización total de estos comicios y salie-ron bastante bien.

Sin embargo, el argumento es falaz, pues ge-neraliza a partir de dos casos excepcionales, sin tomar en cuenta dos cosas: la contribución de los OPLs al funcionamiento ordinario del Sis-tema Nacional Electoral y la experiencia más amplia que se ha acumulado desde su creación en 2014. De entonces a la fecha, México ha te-nido el periodo de mayor competencia en el ámbito local, de acuerdo con el porcentaje de alternancias en elecciones para gubematuras (23 de 35) y ayuntamientos (1,087 de 1,827).

Por lo que concierne a la contribución de los OPLs, debe quedar claro que no sólb organizan elecciones de gubematuras estatales. También están a cargo de los comicios de diputaciones locales, ayuntamientos y, en algunos casos, au-toridades submunicipales. La complejidad de sus tareas se refleja en un hecho: para realizar sus funciones de reporte de resultados prelimi-nares, cómputo de votos y expedición de cons-tancias de mayoría, los OPIs de los 30 estados que tuvieron elecciones locales en 2018 mon-taron 506 consejos distritales y 1,473 consejos municipales. Con su estructura de tan sólo 32 consejos locales y 300 distritales, el INE no po-dría hacerse cargo de las elecciones federales y locales al mismo tiempo.

De hecho, la concurrencia de las elecciones locales y federales en las mismas fechas es un fenómeno nuevo que hace aún más necesarios a los OPLs. En 2018, se renovaron 2,593 cargos locales y al mismo tiempo se realizó la elección de presidente de la República, 128 senadores y 500 diputados federales. La concurrencia del proceso federal con 30 procesos locales hizo que las elecciones presidenciales fueran las más complejas de la historia de México. Esta com-plejidad irá en aumento conforme los estados armonizan sus calendarios electorales con los de la Federación. En 2021, se elegirá el mayor nú-mero de cargos locales (2,992) al mismo tiempo que se renueva la Cámara de Diputados.

Además de organizar elecciones, los OPLs operan otros mecanismos de participación ciu - dadana. Los 32 estados tienen la figura de con-sulta pope llar, que también existe en el ámbito federal. Pero además, hay 28 estados en los que su legislación prevé la realización de plebiscitos y otros 28 con la figura de referéndum. También tenemos cinco estados que eligen autoridades municipales por "usos y costumbres". La lista de mecanismos de participación es aún más larga y cambiará según las entidades busquen respuestas al problema del distanciamiento en - tre autoridades locales y ciudadanía.

Una mayor centralización de funciones es una falsa salida a esta complejidad y a la necesaria diversidad de instituciones políticas locales. El INE de forma extraordinaria puede hacerse car-go de elecciones en estados. Esta flexibilidad es una fortaleza del actual Sistema Nacional Elec-toral. Pero el INE actual no puede sustituir a los OPLs. Para ello habría que crear una nueva ins-titución, que desde luego sería mucho más gran-de y costosa, pero menos funcional. •

Consejero electoral del INE

Buscará Morena el aval a la revocación de mandato y a la consulta popular Reconoce Ricardo Monreal que no hay consenso con la oposición en el Senado

VÍCTOR BALLINAS

Este lunes la bancada de Morena, en el Senado, realiza una sesión plenaria para revisar los 14 temas que deberán desahogar en el perio-do extraordinario a iniciarse este martes y concluye el viernes 21. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el consejero jurídico de la Presidencia de la Re-pública, Julio Sherer Ibarra, asisti-rán a la comida con los legisladores de Morena.

Entre los temas que planean agendar se da prioridad a la revo-cación del mandato y la consulta popular; sin embargo, todavía no hay acuerdo entre los grupos par-lamentarios sobre esas propuestas.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, mani-festó en entrevista: "no hay acuerdo aún con la oposición en el Senado sobre revocación del mandato y consulta popular. Está complicado, pero seguiremos las negociaciones, ya que se busca el consenso".

A su vez, el presidente de la Co-misión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que en efecto no hay dictamen porque la oposición ha manifesta-do que no apoyarán esos temas, y como son reformas constituciona-les se requiere mayoría calificada.

El panista Damián Zepeda le ma-nifestó al presidente de la Perma-nente y del Senado, Martí Batres, el miércoles que se avaló el periodo extraordinario, que "el hecho de que se enlisten esos temas, no quie-re decir que se aprobarán. El PAN está en contra de esas propuestas", advirtió.

La oposición se manifestó prin-cipalmente en contra de que la re-vocación de mandato se realice en la fecha de la elección intermedia, cuando se renueva la Cámara de Diputados, pero que apoyarían la propuesta si se modifica la fecha.

Otros temas que analizará la plenaria de Morena con la reforma en materia de cuidados paliativos ante enfermedades terminales, con-tinuarán con la propuesta leyes al fomento a la confianza ciudadana, la reglamentaria de extinción de dominio, la federal de austeridad republicana y la relativa a la com-petitividad.

También se analizará el T-MEC, la reforma en materia de teletra-bajo, la publicidad de las declara-ciones "3 de 3", la disolución del Consejo de Promoción Turística; los nombramientos de los integrantes de la Junta Directiva y del Conse-jo Técnico del Organismos para la Mejora de la Educación Continua que sustituye al INEE, entre otros temas.

CIPLE Veracruz de junio

Síntesis Informativa de 2019

oLajornada Veracruz

Página j Yergo. also•n twar que enrula MC.114.101.0111$10 :124.1. CULTORx

1

PRI busca elevar a nivel constitucional los comedores comunitarios VÍCTOR BALLINAS

En la Comisión Permanente, el PRI presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional los comedores comunitarios.

En el texto de la propuesta del tricolor se resalta que el progra-ma de comedores comunitarios operaba en los 32 estados del país, tenía presencia en 26 por ciento de los municipios y al cierre de 2018 funcionaban más de cinco mil que beneficiaban a 540 mil personas; sin embargo, refiere, este año se aplicó un recorte al Presupuesto de Egresos 2019 y fueron eliminados.

Por ello, el PRI asegura que es "necesario e impostergable" elevar a nivel constitucional la obligación del Estado de proveer específicamente el acceso alimen-tario para solventar "este error mayúsculo", pero sobre todo para

66 Los comedores desaparecieron por recorte presupuestal

que "nunca más" los derechos de los grupos más vulnerables vuel-van a estar en riesgo.

El senador priísta Manuel Añorve planteó una reforma al artículo 4 constitucional para precisar que toda persona tiene derecho a la alimentación nutri-tiva, suficiente y de calidad.

El Estado la garantizará "me-diante la implerpentación de polí-ticas públicas, así como el abaste-cimiento, habilitación y operación de comedores comunitarios en las entidades federativas".

Añorve destaca en su iniciativa que el Consejo Nacional de Eva-luación de la Política de Desarro-llo Sida' refiere que en 2016 pa-decían carencia alimentaria 24.6 millones de mexicanos; de ellos, precisa, 10.9 por ciento son niños de O a 5 años; 6.8 por ciento son adultos mayores de 65 años; 9.9 por ciento, personas con discapa-cidad, y 8.9 por ciento, hablantes de alguna lengua indígena.

El legislador detalla que en 2013 la administración pasa-da lanzó la Cruzada contra el Hambre, programa que buscaba asegurar el acceso a alimentos suficientes y de calidad para su población objetivo.

Como parte de esa estrategia, agrega Añorve, en septiembre de ese mismo año entró en operación el Programa de Comedores Co-munitarios, medida para dar ac-ceso alimentario a la población en pobreza extrema en este aspecto.

C:2

,Lajornada Veracruz

t ( Pnrqw. Wrzkn tire( que elt<wla Página

,

CIPLE Veracruz de junio

Síntesis Informativa de 2019

■ Destaca detenciones de jefes del crimen

El proceso de pacificación de Veracruz lleva tiempo: Segob

AGENCIAS

IXTACZOQUMAN, Yo.- El secretario de Gobierno, Éric Patrocinio Cis-neros Burgos, manifestó que el proceso para terminar con la de-lincuencia no dura una semana o de un día, sino que va a llevar tiempo al gobierno de Veracruz.

Incluso reveló que gracias a los operativos' coordinados que han efectuado las fuerzas del or-den estatal y federal, lograron la captura de uno de los capos que operaba en la zona de Ciudad Mendoza.

"Este gobierno no tiene nin-guna relación con ningún grupo criminal, se ha ganado limpia-mente por la voluntad popular, no depende de ningún grupo cri-minal ni económico y va a traba-jar por todos".

El funcionario agregó que se confunden aquellos que piensan que haciendo cosas van a poder acercarse para hacer alguna ne-gociación en el gobierno, "desde ahorita les decimos que esa polí-tica de chantaje se acabó en Ve-racruz, aquí no vamos a permitir que nadie esté por encima de la ley, nadie es nadie":

Señaló que la zona de Men-doza y Acultzingo no es una re-gión separada de Veracruz, sino que es Veracruz y el gobernador ya ha dicho que en dos años se irán viendo los resultados de manera paulatina en materia de seguridad.

"No podemos ver las cosas como un ente aislado, tenemos

que ver cómo un ente de, todo el estado de Veracruz y en estos seis meses hemos avanzado sus-tancialmente en mejorar la segu-ridad, igual fundamentalmente en que este gobierno, a diferen-cia del pasado del anterior no tiene vínculos con ningún grupo criminal, es un gran avance", afirmó. .

Asimismo, dijo que en la en-tidad tiene que prevalecer y ha-cerse valer el Estado de Derecho • para que Veracruz vaya pacifi-cándose "poco a poco".

"Hay cosas que no se pueden mencionar por la secrecía, pero ' acabamos de detener a un miem-bro de la delincuencia organi-zada, es un delincuente de alto impacto en la región de Men-doza, se los van a dar de conocer las autoridades por parte de se-guridad y van a ver que paulati-namente vamos a ir encontrando a todos esos delincuentes que hayln• ido generando violencia en esta región".

Cisneros Burgos manifestó que desde que llegaron al go-bierno han tenido buenos resul-tados, se detuvo a delincuentes de alto impacto como La Liebre y El Lagarto, que aunque desde el 9 de mayo fue detenido, a la fecha no tiene orden de apre-hensión por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz. Aunque dijo que no se corre el riesgo de ser liberado, por que tiene delitos del fuero federal "y en la Federación si tenemos confianza".

CIPLE Veracruz ===

, Síntesis Informativa I 1 de junio de 2019 Página_

#Lajornada Veracruz.

hm*" 31~ ere Qat oh< uf>

LUIS ARTURO Santiago Martínez, repre-sentante de Gobierno del Estado en la Zona Centro y coordinador de delegados de Política Regional.

Y es que es de recordar que fue el pasado 24 de abril, quien fuera la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea, falleció la noche del miércoles como consecuencia de heridas de bala infligida por atacantes aún no identificados, esto sobre la carretera federal Orizaba-Zongolica a la altura del kilómetro 25 de la comunidad de Atlanca, perteneciente al municipio de Los Reyes.

Asimismo, en el lugar también perdieron la vida su esposo Efrén Tzopiyactle, quien fue velado por sus familiares en el municipio de Mixtla de Altamirano, y el chofer Sabino García, en la localidad de Temaxcalapa, perteneciente al municipio de Zongolica.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

junio de 2018 página L ( de ) Gráfico de Xalapa

No hay avances en caso del asesinato de alcaldesa de Mixtla * A la fecha no se tienen responsables del asesinato y esperamos no se quede impune el hecho trágico que llenó de desolación la Sierra de Zongolica

ALFONSO GUTIÉRREZ CONTRERAS

CIUDAD MENDOZA, Ver.- Luis Arturo Santiago Martínez, representante de Gobierno del Estado en la Zona Centro y coordinador de delegados de Política Regional, calificó de "perezoso" el actuar de la Fiscalía de Distrito de Zongolica, tras no dar con los responsables del asesinato de quien fuera la alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea, y sus acompañantes.

"A la fecha no se tienen responsables del asesinato y esperamos no se quede impune el hecho trágico, lleno de desolación en la Sierra de Zongolica", afirmó.

Resaltó que a pesar de existir audios y grabaciones en donde hay probables responsables de ese delito, no existe respuesta alguna.

"Hay grabaciones, audios, en donde hay probables responsables de ese delito, que para las investigaciones parece que están encubriendo tales hechos, en qué fecha estamos y no hay ningún indicio probable o responsable ni órdenes de presentación, no hay nada, entonces exigimos que se pongan a trabajar", afirmó.

Agregó: "Exigimos al Fiscal General que se aplique, dé respuestas y se le dé'prontitud a las investigaciones, parece que está encubriendo a gente que estuvo con él, con el gobernador pasado", refirió.

Expresó que su actuar ante el caso se ha visto perezoso y cínica la acción de la Fiscalía, pues a la fecha no se tienen responsables de ese asesinato que a la fecha sigue impune.

UPLE Veracruz

Síntesis Informativa IR de junio de 2018 página ")-- ( de ) Gráfico

ORGANWCIPLIBUCO ,OCAt 111.[CTORAL

De autor zar venta de áreas verdes

Denuncian a encargada del Registro Público de la Propiedad en Coatzacoalcos * Argumenta estar protegida por Roció Nahle y que por eso no prosperarán las quejas que hagan en su contra

IRINEO PÉREZ MELO

X ALAPA, Ver.- Entre los habitantes de la ciudad y puerto de Coatzacoalcos hay mucho malestar en contra de la licenciada Cindy Astrid Ulloa Hernández, actual encargada del Registro Público de la Propiedad en ese lugar, por la autorización de la venta de áreas verdes de ese municipio.

Los denunciantes, que pidieron el anonimato por temor a las represalias, dieron a conocer que esta situación ya es del conocimiento del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y del secretario de Gobierno, Erick Patrocinio Cisneros Burgos, pero hasta el momento no se ha hecho nada por parar sus atropellos y despotismo, con la que se conduce la funcionaria estatal.

Entre los ciudadanos coatzacoalqueños hay temor de denunciar estas irregularidades, pues a decir de ella es que está vinculada con grupos delictivos de la región, con lo cual ella los amenaza

con ejercer acciones en su contra, de ahí el temor fundado de quedarse callados.

Hicieron un llamado al Ejecutivo del Estado para- que este problema sea atendido, pues la citada funcionaria a grandes voces señala que está bien apadrinada y que por eso no le harán nada y seguirá en sus funciones.

Ella se dice protegida por la actual Secretaria de Energía, Norma Roció Nahle García y que por eso las denuncias que hagan en su contra no prosperarán, pues ella ya está trabajando para que la Cuarta Transformación siga gobernando en este municipio y en el estado.

1411107‹.1á 0111,1140YLITO LKINIS

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

de junio de 2019 Página \ NOTIVER

¡"Morena tiene que cumplir": LGBTTTI! A los diputados le digo que se pongan a trabajar por los derechos así como piden el voto por nosotros"; dijo contundente

Felipe Santiago Maria, Presidente de la Fundación "Vivir con valor" y Presidente de la marcha LGBTTTI Veracruz-Boca del Río.

La marcha comenzó a gestarse desde las cuatro de la tarde cuando un sonido y un templete amenizaban el punto de reunión en el entronque del bulevar Ruiz Cortines y Ávila Camacho en donde un par de carros alegóricos estaban dispuestos para abrir la marcha con las reinas de 2019.

El 80% de los participantes eran jóvenes menores de 30 años de edad quienes acudieron principalmente portando el arcoíris que identifica la bandera de la diversidad en el mundo y también elegían acudir con alguna prenda en color blan-co.

Las plumas y las alas de ángeles no faltaron. los cuerpos torneados y con diminutos bikinis en color blanco emulando ángeles con largas cabelleras en diferentes colores, rostros perfectamente maquillados, coronas. guirnaldas de arcoiris.

También destacaron los letitTos diversos acompañaron la caminata desde Boca del Río hasta la plaza del Migrante en el antiguo Club de Yates. ni el calor pudo inhibir la participación que de acuerdo al organizador rondó las mil personas.

Ahí con ese marco de participación Felipe Santiago María dijo a Notiver "en Veracruz carecemos de los derechos de la comunidad, ya que no tenernos el matrimonio igualitario, identidad de género por lo cual año con año venirnos mani-festándonos y yo creo que tenemos nosotros la obligación cuino ciudadanos también de que Gobierno del Estado proteja nuestros derechos". -

Recalcó que en esta marcha la octava marcha a través de la Secretaria de Turismo les dieron facilidades para que tuvier-an en Veracruz la apertura y una marcha más digna.C.

Sin embargo por lo que respecta al partido Morena dijo concretamente que a pesar de haber cabildeado ya el matrimo-nio igualitario no han tenido ninguna respuesta por ello refirió que a los diputados les pide que se pongan a trabajar por sus derechos tal y como lo hacen cuando les han ido a pedir el voto.

"Vamos a seguir adelante. Yo creo que de los integrantes de la comunidad habernos simpatizantes de diferentes partidos obviamente no se puede gritar las cosas así pero obviamente sabemos que Morena tiene una Secretaria de la diversidad y que así iniciaron en la Ciudad de México en donde habido mucha apertura para la comunidad LGBM1".

Dijo que en Veracruz al ver lo que habían hecho en la Ciudad de México creyeron que Morena realizaría lo mismo en Veracruz pero por ahora en lo que va de esta legislatura se están dando cuenta que no hay tal apoyo.

"Como partido de izquierda en la Ciudad de México habido mucha apertura para la comunidad LGBTTTI pero aqui en Veracruz nos fuimos con la idea o corno dicen nos la vendieron y yo creo que mucha gente esperaba el cambio para tener algo más factibles como es el matrimonio entre personas del mismo sexo y la identidad de género en las personas trans"; afirma.

Santiago María también manifestó que por ahora desconocen qué ha sucedido con la Secretaria de Diversidad de Género de Morena. incluso no saben si desapareció.

"No sabemos qué ha sucedido. creo que desapareció o la están trabajando de manera no tan funcional, no tan abierta al público. Entonces creo que nada más por ahí es el nombre corno para protocolo del partido para jalar este sector de la comunidad".

Dijo lo ideal es que lo hagan una realidad porque en esta marcha se constató que quienes están empujando los nuevos cambios es ya la nueva generación de jóvenes que se están integrando con su identidad al orgullo de la diversidad.

"A mí me da mucha satisfacción que esto es nueva generación y creo que la generación, la apertura que estamos hacien-do la vamos a dejar el camino bien hecho. Veracruz carece del marco legal para la comunidad LGBTTTI": señaló.

Y termina refiriéndose al tema de quienes rechazan los matrimonios igualitarios porque dijo el tema está en quienes quieren analizar cada acción de cada individuo; dijo que para él Dios es misericordia y es amor y el que alguien diga que es pecado la elección de la diversidad, está juzgando desde sus creencias religiosas.

LM .1.00.1101, 001 N.S.

CIPLE Veracruz Síntesis Informativa

de junio de 2019 Página 1-1 NOTIVER

0~7.0 PV.,10 LUCTORAL

¡Quieren prender la licuadora! El legislador. presentó una reforma el articulo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, para permitir que los

ayuntamientos puedan disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAVIUNDF), para el pago de las sentencias a consecuencia de laudos laborales.

El diputado. integrante del Grupo Legislativo de Morena, subrayó que esta modificación buscar apoyar a los municipios que cuentan con laudos laborales y que les ha generado una obligación financiera por mandato judicial y que no cuentan con los recursos para el cumplimiento de las sentencias.

Subrayó que esta propuesta no solo apoyará a los 212 Ayuntamientos del estado de Veracruz, sino a los dos mil 457 municipios que comprende los Estados Unidos Mexicanos para que, conforme a la legislación que rige a dicho fondo, se lleve a cabo el saneamiento de sus finanzas, sin caer en observaciones en las audi-torias al Fondo Federal.

Además, agregó el legislador, se evitaría que los integrantes de los Cabildos de la entidad lleguen a situa-ciones de desacato por incumplimiento de las sentencias.

Asimismo ejemplificó los casos donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha ordenado la destitución y presentación ante un juez en los municipios de Coacalco de Berriozábal, en el Estado de México; Tlacotepec de Benito Juárez en Puebla; el delegado de Venustiano Carranza en la Ciudad de México y Paraíso en Tabasco.

No solo se trata de la protección a los ediles, detalló el diputado Álvarez Pellico, quien añadió que se busca que los derechos laborales de los ciudadanos se vean garantizados.

La iniciativa está encaminada a buscar el saneamiento de los adeudos generados por laudos laborales, manifestó el legislador, quien dijo "nuestro compromiso con los municipios del Estado nos lleva a buscar mecanismos que contribuyan a que estos tengan las herramientas necesarias y apegadas a la nonnatividad para que realicen las acciones tendientes al pago de las sentencias".

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Hacienda Municipal.