1.7 Pliego Condiciones Particulares Bienes y Servicios Unicos o Proveedor Unico SCC 1

8
 PLIEGO DE RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA CONTRATACION DE BIENES Y/O SERVICIOS UNICOS EN EL MERCADO Ó DE PROVEEDOR UNICO INTRODUCCIÓN: El PLIEGO que con tie ne las condiciones de pa rti cip aci ón del pre sen te procedimiento de contratación ha sido dividido en dos partes sustanciales y que forman parte integrante del mismo. PARTE I: “CONDICIONES PA RTICULARES PA RA LA CONTRATACION DE BIENES Y/O SERVICIOS UNICOS EN EL MERCADO Ó DE PROVEEDOR UNICO” en la que se establecen la información y reglas específicas que rigen al procedimiento de contratación, incluidos formularios y el contrato. La Entidad Contratante señalará en las condiciones particulares las especificidades del procedimiento al que convoca y para el efecto detallará e individualiará las condiciones del mi smo y del co ntra to a suscribirse. En consecuencia, deberá reali ar los a! ustes y" o modificaciones a las condiciones particulares del presente pliego, así como la determinación y aplicabilid ad de los formularios previstos para el presente procedimiento# reemplaando todo te$to que con ste en pa r%n tes is po r el contenido per tinente, así como inc orp orará o sus tit uir á la redacción por otro contenido que a su criterio le es aplicable. PARTE II: “CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRA T ACION POR GIMEN ESPECIAL” del pliego, contiene aquella información y reglas de participación que son comunes al procedimiento de contratación y por tanto no requieren de variación alguna# por ello, no son materia de a!uste y"o modificación por parte de las Entidades Contratantes# sin embargo, forman parte sustancial de las condiciones de participación en los procedimientos de contratación y del contrato a suscribirse con el oferente que resulte ad!udicado. 1

description

1.7 Pliego Condiciones Particulares Bienes y Servicios Unicos o Proveedor Unico SCC 1

Transcript of 1.7 Pliego Condiciones Particulares Bienes y Servicios Unicos o Proveedor Unico SCC 1

PLIEGO DE RGIMEN ESPECIAL PARA LACONTRATACION DE BIENES Y/O SERVICIOS UNICOS EN EL MERCADO DE PROVEEDOR UNICOINTRODUCCIN: El PLIEGO que contiene las condiciones de participacin del presente procedimiento de contratacin ha sido dividido en dos partes sustanciales y que forman parte integrante del mismo.

PARTE I: CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE BIENES Y/O SERVICIOS UNICOS EN EL MERCADO DE PROVEEDOR UNICO en la que se establecen la informacin y reglas especficas que rigen al procedimiento de contratacin, incluidos formularios y el contrato. La Entidad Contratante sealar en las condiciones particulares las especificidades del procedimiento al que convoca y para el efecto detallar e individualizar las condiciones del mismo y del contrato a suscribirse. En consecuencia, deber realizar los ajustes y/o modificaciones a las condiciones particulares del presente pliego, as como la determinacin y aplicabilidad de los formularios previstos para el presente procedimiento; reemplazando todo texto que conste en parntesis por el contenido pertinente, as como incorporar o sustituir la redaccin por otro contenido que a su criterio le es aplicable.

PARTE II: CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACION POR RGIMEN ESPECIAL del pliego, contiene aquella informacin y reglas de participacin que son comunes al procedimiento de contratacin y por tanto no requieren de variacin alguna; por ello, no son materia de ajuste y/o modificacin por parte de las Entidades Contratantes; sin embargo, forman parte sustancial de las condiciones de participacin en los procedimientos de contratacin y del contrato a suscribirse con el oferente que resulte adjudicado.

INDICE

I. CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIN DE BIENES Y/O SERVICIOS UNICOS EN EL MERCADO DE PROVEEDOR UNICOSECCION I

INVITACION

SECCION II

OBJETO DE LA CONTRATACIN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y

TRMINOS DE REFERENCIA.

2.1Objeto2.2 Presupuesto referencial

2.3 Trminos de referenciaSECCIN III

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1Cronograma del proceso

3.2Vigencia de la oferta

3.3Precio de la propuesta

3.4Precio de la Oferta

3.5Plazo de ejecucin

3.6Forma de pago

3.6.1Anticipo3.7.Forma de presentar la oferta:

SECCIN IV

EVALUACIN DE LA OFERTA

4.1Integridad de la oferta:

4.2Evaluacin de la oferta (cumple / no cumple)4.2.1 Porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano Mnimo

SECCIN V

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1 Obligaciones del Contratista

5.2 Obligaciones de la ContratanteNota: Edicin del modelo de pliego: La Entidad Contratante sealar en las condiciones particulares las especificidades del proceso al que convoca y para el efecto detallar e individualizar las condiciones del mismo. En consecuencia, la Entidad Contratante asume la responsabilidad por los ajustes y/o modificaciones realizadas a las condiciones particulares del presente pliego, as como por la determinacin y aplicabilidad de los formularios previstos para el presente proceso, y reemplazar todo texto que conste en parntesis por el contenido pertinente.I. CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIN DE BIENES Y/O SERVICIOS UNICOS EN EL MERCADO DE PROVEEDOR UNICOSECCIN I

INVITACIN

Habindose el(la) (nombre de la Entidad Contratante) acogido al Rgimen Especial para la contratacin de (bienes y/o servicios nicos en el mercado de proveedor nico), conforme se desprende de la Resolucin motivada (nmero y fecha), suscrita por (nombre y cargo de la mxima autoridad o su delegado), se invita a (nombre del proveedor nico, que de manera obligatoria deber estar habilitado en el Registro nico de Proveedores -RUP-, legalmente capaz para contratar, que tenga su domicilio fiscal en el Ecuador) a que presente su oferta tcnica y econmica para la provisin de (objeto de la contratacin).

El presupuesto referencial es de (valor en nmeros y letras) dlares de Estados Unidos de Amrica, sin incluir el IVA, y el plazo estimado para la ejecucin del contrato es de (das, meses o aos), contado a partir de (establecer si desde la fecha de la suscripcin del contrato, desde la fecha de notificacin de que el anticipo se encuentra disponible, o desde cualquier otra condicin, de acuerdo a la naturaleza del contrato)Las condiciones generales de esta invitacin son las siguientes:

1. El pliego est disponible, sin ningn costo, en el Portal Institucional del SERCOP, www.compraspublicas.gob.ec; nicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificacin de la adjudicacin, pagar a la entidad el valor de [valor en nmeros], de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artculo 31 de la Ley Orgnica del Sistema Nacional de Contratacin Pblica LOSNCP2. Para poder participar en el presente procedimiento, al momento de la presentacin de la propuesta, el oferente interesado debern encontrarse habilitado en el Registro nico de Proveedores En consecuencia, para participar, bastar registrar o indicar en su propuesta, el nmero o cdigo de RUP.3. Se convoca al proveedor nico invitado a una audiencia informativa para el (da) de (mes) de (ao) a las (hora), a fin de que (nombre de la Entidad Contratante) explique en trminos generales el objeto de la invitacin, absuelva las consultas y realice las aclaraciones que fueren requeridas. De esta audiencia se dejar constancia en un acta que ser publicada en el Portal Institucional.4. La oferta se presentar de forma fsica en la Entidad Contratante, ubicada en (direccin de la Entidad Contratante); o de forma electrnica a travs del portal institucional del SERCOP, caso en el que para ser vlida deber estar firmada electrnicamente; hasta las (hora a definir por la entidad) del da (fecha). En los dos casos, sea que la Oferta se presente en forma fsica o en forma electrnica, el precio de la misma siempre deber subirse a travs del Portal Institucional, hasta la fecha en que se cierre el plazo para la presentacin de la oferta. La falta de ingreso del precio de la propuesta en el Portal, ser causa de descalificacin de la oferta. 5. La evaluacin de la oferta se realizar aplicando los parmetros de calificacin definidos por la Entidad Contratante.

6. Los pagos del contrato se realizarn con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la Entidad Contratante relacionados con la partida presupuestaria (nombre y nmero). La partida presupuestaria deber certificarse por la totalidad de la contratacin incluyndose el IVA. Se otorgar un anticipo del (Si la Entidad Contratante considera necesario el pago de un anticipo; o en su defecto, los pagos se realizarn (contra entrega total o parcial de la prestacin total del servicio).7. El procedimiento se ceir a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones del SERCOP y el presente pliego.

(Ciudad y fecha)

FIRMA Y NOMBRE DE LA MXIMA AUTORIDAD DE LA ENTIDAD CONTRATANTE (o su delegado)SECCIN II

OBJETO DE LA CONTRATACIN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y

TRMINOS DE REFERENCIA.

2.1Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propsito seleccionar a la oferta de origen ecuatoriano, para la contratacin de bienes y/o servicios nicos en el mercado o de proveedor nico. Si en el procedimiento de contratacin no hubiere oferta u ofertas consideradas de origen ecuatoriano, la Entidad Contratante considerar y analizar aquella (s) ofertas que no se consideren ecuatorianas.

2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es (monto en nmeros y letras del objeto de contratacin determinado por la Entidad Contratante, con sujecin al Plan Anual de Contrataciones respectivo), NO INCLUYE IVA, de conformidad con el siguiente detalle:Cdigo

CPCDescripcin del bien o servicioUnidadCantidadPrecio UnitarioPrecio Global

TOTAL

2.3 Especificaciones Tcnicas o Trminos de Referencia: Se incluirn las especificaciones tcnicas o trminos de referencia para el objeto a contratarse, considerando todos los rubros y/o condiciones necesarios para su adecuada ejecucin.

(Establecer las especificaciones tcnicas o trminos de referencia de cada uno de los bienes y/o servicios)SECCIN III

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO3.1 Cronograma del proceso: El cronograma que regir el proceso ser el siguiente:

(Las fechas asignadas debern considerarse en das hbiles, no se debern contemplar fechas que correspondan a fin de semana o feriados)

ConceptoDaHora

Fecha de publicacin

Fecha lmite para audiencia de aclaraciones

Fecha lmite de entrega de oferta

Fecha de apertura de oferta

Fecha estimada de adjudicacin

En el caso de ser necesario, el trmino para la convalidacin de errores ser de acuerdo al siguiente cronograma (nmero de das).ConceptoDaHora

Fecha lmite para solicitar convalidacin de errores

Fecha lmite para convalidacin errores

Fecha estimada de adjudicacin

3.2Vigencia de la oferta: La oferta se entender vigente hasta (determinar). En caso de que no se seale una fecha estar vigente hasta la celebracin del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artculo 30 de la LOSNCP.

3.3Precio de la propuesta: Se entender por precio de la propuesta al valor que el oferente haga constar en el Portal Institucional del SERCOP, informacin que se completar en lnea.

3.4Precio de la Oferta: (establecer el precio, sin IVA).El precio de la oferta deber cubrir todas las actividades y costos necesarios para que el oferente preste los servicios objeto de la contratacin en cumplimiento de las especificaciones tcnicas y/o los trminos de referencia correspondientes y a plena satisfaccin de la Entidad Contratante).(En este espacio se debern establecer condiciones adicionales relacionadas con el precio).Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier omisin se interpretar como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan presentar una oferta ms ventajosa.

3.5Plazo de ejecucin: El plazo estimado para la ejecucin del contrato es de (das, meses o aos), contado a partir de (establecer si desde la fecha de la firma del contrato, desde la fecha de notificacin de que el anticipo se encuentra disponible, o desde cualquier otra condicin, de acuerdo a la naturaleza del contrato).3.6Forma de pago: Los pagos se realizarn de la manera prevista en el numeral 6 de la Invitacin y del Contrato.3.6.1Anticipo:(establecer porcentaje -no mayor a setenta (70) por ciento-; en caso de pactarse anticipo).3.7.Forma de presentar la oferta: La oferta se podr presentar a travs del Portal Institucional del SERCOP completando el formulario electrnico, o bien en forma fsica. Para este segundo caso, se presentar un sobre nico el cual contendr la siguiente ilustracin:REGIMEN ESPECIAL: BIENES Y SERVICIOS UNICOS EN EL MERCADO O DE PROVEEDOR UNICO

CDIGO DEL PROCESO..

OFERTA

Seor

Mxima Autoridad o su delegado (nombre de la Entidad Contratante)

Presente

PRESENTADA POR: ____________________________________

No se tomarn en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o despus del da y hora fijados para su entrega-recepcin.

SECCIN IV

EVALUACIN DE LA OFERTA4.1Integridad de la oferta: La integridad de la oferta se evaluar considerando la presentacin de los Formularios y requisitos mnimos previstos en el pliego. Para la verificacin del cumplimiento de los requisitos mnimos se estar a la metodologa CUMPLE O NO CUMPLE.4.2Evaluacin de la oferta (cumple / no cumple): Los parmetros de calificacin propuestos a continuacin, son las condiciones mnimas que deber cumplir la oferta.4.2.1 Parmetros de calificacin:

La Entidad Contratante deber definir los parmetros; sus condiciones mnimas o mximas de obligatorio cumplimiento y el medio de verificacin.

4.2.2 Porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano Mnimo

La Entidad Contratante deber verificar si el oferente cumple con el porcentaje mnimo sectorial ecuatoriano, determinado por el SERCOP. Slo el participante que cumple con el porcentaje de mnimo sectorial ecuatoriano continuar en el procedimiento.

4.2.3 PatrimonioCuando el presupuesto referencial sea igual o superior al resultado de multiplicar el coeficiente 0,000002 por el presupuesto inicial del Estado del correspondiente ejercicio econnimo, la Entidad Contratante verificar que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relacin que se determine con respecto del presupuesto referencial establecido para el procedimiento, conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP

CUADRO DE VERIFICACIN DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MNIMOS DE LA OFERTA TCNICA

PARMETROCUMPLENO CUMPLEOBSERVACIONES

Parmetro 1

Parmetro 2

Parmetro n

Porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano Mnimo

Patrimonio

Aquella oferta que cumpla integralmente con los parmetros mnimos, ser adjudicada, caso contrario ser descalificada.

SECCIN V

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1Obligaciones del Contratista:

El Contratista debe proteger y salvar de responsabilidad a la Entidad Contratante y a sus representantes de cualquier reclamo o juicio que surgiera como consecuencia de la contravencin o falta de cumplimiento de cualquier norma jurdica por parte del contratista o su personal. En caso de encontrar en los documentos contractuales una discrepancia o contradiccin con relacin a cualquier norma jurdica, el contratista deber informar de esto a la Entidad Contratante.

5.2 Obligaciones de la Contratante:

Dar solucin a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecucin del contrato, en un plazo (nmero de das) contados a partir de la peticin escrita formulada por el contratista.8