17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

30
ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL (EHP) “Incompatibilidad Grupos Sanguíneos y Embarazo”

Transcript of 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

Page 1: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

ENFERMEDAD HEMOLITICA PERINATAL (EHP)

“Incompatibilidad Grupos Sanguíneos y Embarazo”

Page 2: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

La EHP es la expresión multisistémica en el feto/neonato secundaria a la hemólisis de eritrocitos fetales por inmunoglobulinas presentes en suero materno.

DEFINICIÓN

Page 3: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

ENFERMEDAD HEMOLÍTICA PERINATAL Condiciona alto riesgo de

morbimortalidad para el feto Provocada por incompatibilidad

sanguínea materno-fetal Ocurre por el pasaje transplacentario

de anticuerpos específicos contra la membrana eritrocitaria fetal hemólisis fetal

Page 4: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01
Page 5: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

ETIOLOGÍA DE LA EHP

• 66% incompatibilidad ABO

• 33% incompatibilidad Rh

• 2% incompatibilidad otros antígenos

Page 6: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

Otros antígenos eritrocitarios inmunogénicos

Page 7: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

Datos epidemiológicos (Rh)

• 5% son parejas incompatibles

• 10.6/1000 partos (USA): EHP

• Inmunización <1% primer embarazo

• 16% inmunización en cada parto (sin profilaxis)

• 1.8% inmunización en cada parto (con profilaxis)

• 0.14% inmunización con profilaxis a las 28 semanas y

post parto.

• 2% inmunización post aborto (4-5% en aborto provocado)

Page 8: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

REQUISITOS PARA QUE SE PRODUZCA LA SENSIBILIZACIÓN POR FACTOR RH

Son 4 requisitos:

Incompatibilidad del sistema Rh-Hr Hemorragia transplacentaria feto-

materna Capacidad inmunogénica del

antígeno D Reactividad del sistema inmuno-

competente materno

Page 9: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

REDUCEN LA POSIBILIDAD DE INMUNIZACIÓN

Respuesta inmunológica deprimida en la embarazada.

Presencia concomitante de incompatibilidad ABO.

Disposición genética.

Page 10: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

FACTORES QUE INCREMENTAN EL RIESGO DE INMUNIZACIÓN

Placenta previa Desprendimiento placentario Operación cesárea Alumbramiento manual Aborto Embarazo extrauterino Biopsia de vellosidades coriales Amniocentesis Cordocentesis

Procedimientos

Page 11: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

COMPATIBILIDAD RH

Algunas madres son clasificadas como Rh (-), Du (+) . El factor Du es un D débil, frecuentemente hallado en la raza negra. Genéticamente, la paciente Du (+) es Rh (+), y no requiere profilaxis con gamaglobulina anti D.

Page 12: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

INCOMPATIBILIDAD RH

Page 13: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

INCOMPATIBILIDAD RH

Page 14: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01
Page 15: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

Ac anti Rh (IgG)Ac anti Rh (IgG)

FetoFeto

Hemolisis fetal Hemolisis fetal HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia

AnemiaAnemia

HipoxemiaHipoxemia Aumento eritropoyesis extramedularAumento eritropoyesis extramedular

Anoxia tisularAnoxia tisular

Falla cardiacaFalla cardiaca

Hiperplasia SRE y focos hematopoyeticos

Hiperplasia SRE y focos hematopoyeticosMuerte

tisularMuerte tisular

HemorragiaHemorragiaHepatomegaliaHepatomegalia EritroblastemiaEritroblastemia

Insuficiencia hepaticaInsuficiencia hepatica

H T portalH T portal

Disminucion perfusion pl.Disminucion perfusion pl.

HipoproteinemiaHipoproteinemiaIctericiaHemorragiaedema

IctericiaHemorragiaedema HIDROPSHIDROPS

Edema vellositarioEdema vellositario

Patogenia

Page 16: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

Manifestaciones clínicas

• Aborto.

• Muerte fetal (hídrops).

• Hídrops neonatal (75% sobrevida).

• Enf. Hemolítica neonatal (94% sobrevida).

• Kernicterus (20%) Letalidad 80%.

• Anemia neonatal no regenerativa.

• Necesidad de transfusión del RN.

• 5-10 veces sordera neurosensorial.

Page 17: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

CLÍNICA

Síntomas: Ictericia de

desarrollo rápido o lento

Ictericia prolongada

Hipotonía Retardo motor y

mental

Page 18: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

CLÍNICA EHP: SIGNOS

1.- Hidropesía fetal:

“Hidrops Fetal” Anemia I. Cardiaca fetal Hepatomegalia Distress

respiratorio Equímosis o

Púrpura

Page 19: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

HIDROPS FETAL

Page 20: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

TOXICIDAD DE LA BILIRRUBINA

Bilirrubina: Sustancia lipofílica, insoluble en agua. Necesita ser vehiculizada por la Albúmina.

Descopla la fosforilación oxidativa en las mitocondrias cerebrales.

NEUROTOXICIDAD

“KERNICTERUS”

CLÍNICA EHP: SIGNOS

2.- Kernícterus:

Page 21: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

KERNÍCTERUS

Kernícterus:

1. Temprano: Bilirrubina sobre

18 mg/ml. Ictericia extrema. Reflejo de moro

ausente (alarma) Succión

deficiente letargo

Page 22: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

KERNÍCTERUS

Kernícterus

2. Intermedio Llanto de tono alto Espalda arqueada con cuello hiperextendido

(hacia atrás (opistótono)). Fontanela abultada convulsiones

Page 23: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

KERNÍCTERUS

Kernícterus 3. Tardío (sd. neurológico

completo): Pérdida de la audición

de alta intensidad Retardo mental Rigidez muscular Problemas del habla Convulsiones Trastornos del

movimiento

Page 24: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

Control Prenatal Gestante Rh (-)

• Clasificación grupo sanguíneo universal

• Clasificación grupo sanguíneo del cónyuge

• Historia obstétrica y perinatal

• Test Coombs indirecto (TCI): mensual

• Inmunoprofilaxis 28 semanas

• Inmunoprofilaxis según requerimiento (*)

• Clasificación grupo sanguíneo del recién nacido

• Test de Coombs directo (TCD) del recién nacido

• Inmunoprofilaxis post parto

Page 25: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

(*) Inmunoprofilaxis Adicional en:

• Síntomas de aborto

• Raspado instrumental

• Embarazo ectópico

• Maniobras invasivas (amniocentesis y otras)

• Metrorragia del embarazo

• Traumatismo abdominal

• Parto instrumental (cesárea, extracción placenta)

Page 26: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

DIAGNÓSTICO 1.- Prueba de Coombs.

2.- Amniocentesis: Pierde valor predictivo cuando:

Hay PHA Hay meconio o sangre en L.A. Edad gestacional <24 sem.

3.-Velocimetría Doppler de la arteria cerebral media

4.- Cordocentésis

Page 27: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

• Alfa talasemia

• Deficiencias enzimáticas eritrocitarias

• Hemorragia feto materna

• Infección parvovirus B-19

• Transfusión feto-fetal (gemelos monocoriónicos)

• Leucemia congénita

OTRAS CAUSAS DE ANEMIA FETAL

Page 28: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

MANEJO EHP ABO No realizar pruebas predictivas a la madre, a menos

que exista historia previa de EHP-ABO Si RN presenta anemia severa, realizar ET con

eritrocitos grupo 0 suspendidos en plasma de grupo AB

Manejo Hydrops Fetal:

Evitar Nacimiento Transfusión Intravascular (Cordocentésis)

Page 29: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

MANEJO ENF HEMOL. NEONATAL

Pinzar Cordón, y toma de: Grupo ABO, Rh y Coombs directo Bilirrubina directa e indirecta Hb, Hto

Page 30: 17enfermedadhemolticaperinatal 090402195153-phpapp01

Gracias