17_temporada_9

download 17_temporada_9

of 18

Transcript of 17_temporada_9

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    1/18

    Autor:J. Mario Lpez Veiga

    9 Parte.9 Parte.

    Sesiones: 99 a 113Sesiones: 99 a 113

    Mes de MarzoMes de Marzo

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    2/18

    Resistencia.Fuerza. Velocidad.

    Juego. PreventivoPartido. Test

    J. Mario Lpez Veiga

    PRETEMPORADA

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    3/18

    LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO MICROCICLO

    24Circuito de pases 10+4x4Tren superior.PreventivoCarga =24

    25Cal.Partidillo. 10Fuerza Explosiva.AutocargaPreventivoCarga = 58

    26LIBRE

    27Cal.Posesin. (10)Circuito de fuerzarpida ointermitente.PreventivoCarga = 40

    28Cal.Posesin .(10)Velocidadde

    reaccinCarga =21

    29LIBRE

    30PARTIDO DELIGASOMOZAS

    BURELACarga =94

    37Carga semanal:237

    PRETEMPORADA

    Resistencia.Fuerza.Velocidad.

    Juego.Partido.Preventivo

    Test

    J. Mario Lpez Veiga

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    4/18

    99 SESIN

    Objetivo de la sesin: Recuperar a los jugadores con mayor cantidad de minutos disputados.

    Mantener la resistencia de competicin de los jugadores con menor cantidad de minutos.

    03/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:CC 5con movilidad articular y en diferentes direcciones. Estirar.Circuito de pases cortos y largo. 1 Pared en un lado, pase alotro lado y desplazamiento largo de baln al lado contrario dondese realizar la misma accin. Los jugadores comenzarandesplazndose solo en un lado. (10) Importante pierna pocohbil.

    Parte Principal: (25) Carga:14

    Circuito de tren superior para los de ms minutos:2x15 rep.- Aperturas con discos de 2kg.- Dominadas en valla.- Bceps con mancuernas de 6kg.- Patada trceps mancuerna de 4kg.- Press tras nuca con barra de 8kg.Resistencia intensidad para los de menos minutos:Los de menos minutos. (4x4)Fuerte: Posesin intentando contactar con los comodines de fueraSuave: Evoluciones ofensivas con oposicin de portero y 1 defensor

    que se ir rotando. 2 Atacantes ms que defensores.Fuerte: Partidillo de 2x2, 3x3...Suave: Evoluciones ofensivas con oposicin de portero y 1 defensorque se ir rotando. 1 Atacante ms que defensores.

    Vuelta a la calma: Preventivo: Estirar. 10

    Observaciones: Carga total:24

    Material necesario:

    9 de un color 4

    de otro

    todos

    todos

    J. Mario Lpez Veiga

    2 pequeas

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    5/18

    100 SESIN

    Objetivo de la sesin: Mantener la F. Explosiva del equipo.

    04/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:10CC 5con movilidad articular y en diferentesdirecciones. Estirar.Circuito de lanzamientos. 10Por tros.

    Parte Principal: (25) Carga:37,23 zonas en circuito. (x3 vueltas)

    Sentadilla con barra y carga del 30% del 1Rmaprx. + 4 salidas con giro de 45 en picas+ 1xport.6 saltos a cono bajo con disco de 10kg agarrado +saltos a pies juntos y rodillas casi estiradas enescalera + 2 remates de cabeza entre la pica y elposte.Flexiones de cadera con disco de 10kg agarrado +zancadas a 6 picas y 2 golpeos de 1.

    Observaciones: Carga total: 47,2

    uelta a la calma: Preventivo: Abdominales (enc.

    2x20 + Tocar talones 2x20 + Tocar pie contrario2x20 +2x20 V) Adductores y abductores clsicos +30 tobillo. Material necesario:

    6/2 de otro color

    Barra grande 20kg y pequea 14kg

    3 Discos de 10kg.

    J. Mario Lpez Veiga

    1

    1

    todos

    todos

    1

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    6/18

    101 SESIN

    Objetivo de la sesin: Mantener la fuerza intermitente o rpida del equipo.

    06/03/2007

    Calentamiento: ((15) Carga:10CC 5con movilidad articular y en diferentes direcciones.Estirar.Juego: El toque.

    Parte Principal : (25) Carga:181x 6.Zona derecha: Para medios centros y jugadores de banda.Salida de 25m, salto a la valla, carrera en slalom con setasseparadas 1m, al llegar centro a donde me la pida elugador que se incorpora por el medio y banda contraria.El que sube por la otra banda despus del salto ya va almedio.El medio realiza un carrera teniendo que recorrer los doslados de las picas.Zona izquierda. Arrancar y frenar hacia delante 4 veces de5m, 3 saltos con sprint, los defensas. dem delanteros perocon un salto ms y realizando un cruce.Despus cogen baln y 4x2 teniendo que conseguir 3

    pases antes de lograr el gol.

    Vuelta a la calma: Preventivo: Abdominales (2x20encogimientos + 2x20 encogimientos con piernaselevadas, 2x20 elevaciones de cadera +2x20 oblicuosclsicos) 2x20 puente + 2x20 iso aductores y abductores

    Observaciones: Carga total: 28

    Material necesario:

    todos

    todos 9

    4

    10J. Mario Lpez Veiga

    3

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    7/18

    102 SESIN

    Objetivo de la sesin: Elevar la activacin del equipo de cara al partido del domingo

    07/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga: 12CC 5con movilidad articular y en diferentes direcciones. Estirar.Partidillo con 3 porteras y 3 equipos en campo de 50x25. Cadaequipo defiende una portera y ataca, junto con el otro equipo laportera que corresponda. El equipo A y B ataca la portera del C, elB pierde el baln o se lo roba el C, pasa a atacar A y C contra el B.

    Parte Principal: (25) Carga:8

    Velocidad de ejecucin.- x5 salidas por parejas a apoderarse del baln, no se puede tirarninguna de las picas que se hallan en la trayectoria del baln.Colocaremos las picas cerca del baln, a 2m aprx, dificultando elcamino hacia las mismas.Velocidad de percepcin, toma de decisin y ejecucin:- Finalizacin con 2 porteros. El preparador fsico o el entrenadorrealiza un pase en malas condiciones al jugador, el cual debecontrolar el baln y finalizar. Existe un portero bajo palos y otrofuera de la portera, los cuales toman las decisiones que consideren

    oportunas para detener el disparo. (x6 cada uno)

    Vuelta a la calma: Preventivo: Estirar. 10

    Observaciones: Carga total:20

    Material necesario:

    9 de un color 4

    de otro

    todos

    todos

    J. Mario Lpez Veiga

    2 pequeas

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    8/18

    103 SESIN

    Objetivo de la sesin: Recuperar a los jugadores con mayor cantidad de minutos disputados el domingo.

    Mantener la resistencia de competicin de los jugadores con menor cantidad de minutos.

    10/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:10CC 5 con movilidad articular y en diferentes direcciones. Estirar.2 rondos de 5 cada uno. En el primero se realizan 4 carriles con 3 poseedores y1 robador. Solo puedo dar el baln a uno de los dos carriles que tengo a loslados, los cuales deben ser ocupados por un compaero. No puedo dar el balna un carril de mi lado sin compaero en el mismo.El segundo de los rondos es un 6:2 con 1 jugador en el medio. Cada pase con eldel medio obliga a cambiar a este jugador por uno de los de fuera. Con 15 pasespagan los de dentro. El pase al jugador del medio vale 3.

    Parte Principal: (Trabajo de tren superior para los jugadores conmayor cantidad de minutos disputados:- Pecho con mancuernas (press)- Fondos trceps- Remo barra- Bceps con barra- Hombro con discos (elev. Lat.)4x4para los jugadores con menor cantidad de minutos disputados:- 2 zonas: Una con partidillo de 3x3, 4x4 o similar, con la premisa de2 toques en campo propio.

    La otra se trata de un juego de tiro con pared. Un jugador del equiporival nos devuelve la pared en las peores condiciones posibles, el querealiz el pase tiene 1 toque para controlar y otro para tirar dentro dela zona marcada.

    Observaciones: Carga total: 25

    Material necesario:

    Todos

    Varios 3 o 4

    6

    TodosJ. Mario Lpez Veiga

    Vuelta a la calma: Preventivo: Estirar. 10

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    9/18

    104 SESIN

    Objetivo de la sesin: Mantener la velocidad de aceleracin del equipo.

    11/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:12

    CC 5con movilidad articular y en diferentes direcciones. Estirar.Partidillo en campo de 35x55m aprx., con la premisa de que para conseguir gol hay que rematar de 1.Dentro de la zona delimitada por las setas, el equipo defensor puede usar las manos.

    Parte Principal: : (25) Carga:45Accin acelerativa ms ataque de 3x2 con el segundodefensa llegando desde el medio campo.Los jugadores se colocan en la posicin que ms seasemeja a sus acciones durante el partido. Los

    jugadores que desempean 2 roles alternarn entre las2 posiciones deseadas.

    Realizar 2x5 acciones. R: Vuelta andando. R: entreseries 3

    Observaciones: Carga total:57

    Vuelta a la calma: Preventivo: Abdominales: (2x20encogimientos + 2x30 iso planchas + 2x20elevaciones de cadera + 2x20 oblicuos) Adductores2x15 + Abducciones 2x15 + 2x15 puente + 2x8 cadasde isquios.

    Todos

    9

    Todos

    4

    2 pequeos

    Material necesario:

    J. Mario Lpez Veiga

    6

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    10/18

    105 SESIN

    Objetivo de la sesin: Mantener la capacidad coordinativa del equipo.

    13/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:14Partidillos de 3x3 o 4x4 en terreno reducido (15x25 o 20x30). Alos 5cambio de campos, realizando semifinales, final y 3 y 4puesto.

    Parte Principal: (25) Carga:20En circuito, 4 vueltas, paso de una estacin a la siguienteandando. R entre vueltas 1.

    Observaciones: Carga total: 34

    Material necesario:

    Vuelta a la calma: Preventivo: Abdominales: (2x20encogimientos, 2x20 elevaciones de cadera, 2x20 plantas

    juntas, 2x20 abdominales laterales) 2x20 gato lateral, 2x30propiocepcin de rodilla.

    9

    1 de f7 y otra pequea

    6

    todos

    2 altas

    J. Mario Lpez Veigatodos 2 peq.

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    11/18

    106 SESIN

    Objetivo de la sesin: Elevar la activacin del equipo.

    14/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:12CC 5con movilidad articular y en diferentes direcciones. Estirar.Partidillo con dos zonas en las esquinas. Se trata de conseguirgol en la portera contraria o 4 pases en las zonas laterales.Campo de 55x40m con zonas laterales de unos 40x8m)

    Parte Principal: (25) Carga:9,25

    Velocidad de ejecucin:El 1 jugador realiza una salida de 12m y vuelve realizandoslalom conduciendo el baln. El siguiente lleva el baln al lugarde salida, as sucesivamente. (x5)Velocidad de percepcin, toma de decisin y ejecucin:Se le otorga un nmero a cada puesto ofensivo y otro aldefensivo (o una letra).El entrenador o el P.F. indican los jugadores que intervienen yechan el baln hacia donde les interese. De esta forma sepuede presentar desde un 4x2 hasta un 1x1. (x6 cada jugador)

    Observaciones: Carga total: 21,25

    Material necesario:

    Vuelta a la calma: Preventivo: Estirar 10.

    J. Mario Lpez Veiga

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    12/18

    107 SESIN

    Objetivo de la sesin: Colaborar en la recuperacin del organismo del ltimo partido.Mantener la resistencia mixta de los jugadores con menos minutos.

    17/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:10CC. 5Con movilidad articular y en diferentes direcciones. Estirar.Partidillo de Ftbol Tenis en 4 grupos reducidos. 2x5

    Parte Principal: (25) Carga:16Trabajo de tren superior para los jugadores con mayor cantidad deminutos disputados:- Pecho con mancuernas (press)- Fondos trceps

    - Remo barra- Bceps con barra- Hombro con discos (elev. Lat.)4x4 postas.1 Partidillo de 1x1 en terreno reducido. Cada partidillo dura unmximo de 30 metiendo balones seguido. 4 partidillos cada uno.2 Series de pot. Aerbica.2x 5x60m al 90% (8 seg aprx) Vuelta en40. R entre series 2.3 Series durante 4de lanzamientos a baln parado.4 Partidillo de 2x5de 3x3 o 4x4 incluidos los porteros.

    Observaciones: Carga total: 26

    Material necesario:

    Vuelta a la calma: Preventivo: Estirar. 10

    todos9

    Manc. Y 2 discos

    2 pequeas

    J. Mario Lpez Veiga

    1 grande y 1 pequea

    todos

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    13/18

    108 SESIN

    Objetivo de la sesin: Mantener el U. Anaerbico del equipo.

    18/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:12CC 5con movilidad articular y en diferentes direcciones. Estirar.Partidillo con 4 porteras, 2 a cada lado en campo de 50x30 aprox.Cada equipo defiende las 2 porteras de un lado. Existen 2comodines ofensivos. 10

    Parte Principal: (25) Carga:44Se realizar un partidillo de 4. Cada vez que sale el baln sereinicia con otro que introduce el P.F o el entrenador, en cualquierzona del campo que interese, de esta manera nunca se para el

    partido. A los 4se realiza una serie de 5de CC a un ritmo de unas165 ppm. Al finalizar la carrera disponen de 1para recuperar yrecolocarse sobre el terreno de juego.Se realiza un total de 4 partidillos y 3 carreras intercaladas.

    Observaciones: Carga total: 56

    Material necesario:

    Vuelta a la calma: Preventivo: Abdominales (2x20 encogimientos,2x20 tocar talones con cadera y rodilla flexionadas, 2x20abdominales con flexibilizacin de aductores, 2x20 tocar puntas,2x20 giros de cadera) Aductores 20 rep. + 1 lado menos utilizado.2x20 glteo + 2x20 gato. 30 tobillo.

    todos9 de un color /2 de otro

    todos

    J. Mario Lpez Veiga

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    14/18

    109 SESIN

    Objetivo de la sesin: Elevar la activacin del equipo de cara al partido del domingo.

    21/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:12CC 5con movilidad articular y en diferentes direcciones.Estirar.Posesin en campo de 50x35m a toque libre. El equipo queconsigue dar 8 pases obtiene 1 pto. Gana el equipo conmayor nmero de puntos totales.

    Parte Principal: (25) Carga:8

    Velocidad de aceleracin: (x4)- Por parejas, se coloca uno delante del otro, a 1m. Eljugador que se halla detrs intentar pasar al de delante ycolarse por la portera de 3m de lado sin ser tocado por elcompaero.- dem pero al revs y en diferentes posiciones indicadaspor el p.f. (Con piernas abiertas, de espaldas ambos, etc.)Velocidad de toma de toma de decisin y ejecucin: (encircuito de la posta 1 a la 2. X4)- 2x2+port. en portera de ftbol 11, con un mximo de 3pases por pareja.

    - 1x1+port. en portera de ftbol 7 o similar.

    Observaciones: Carga total: 20

    Material necesario:Vuelta a la calma: Preventivo: Estirar.

    todos

    2

    1 de f11 y otra de f7

    todos

    J. Mario Lpez Veiga

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    15/18

    110 SESIN

    Objetivo de la sesin: Recuperarse despus del partidoTrabajar la resistencia mixta de los jugadores con menos minutos.

    24/03/2007

    Calentamiento: Circuito de pases. (10) Carga 10

    Parte Principal: Carga:14

    Trabajo de tren superior para los jugadores con mayor cantidad deminutos disputados:- Pecho con mancuernas (press)

    - Fondos trceps- Remo barra- Bceps con barra- Hombro con discos (elev. Lat.)Jugadores con menor cantidad de minutos:4x4 alternando una posta de alta exigencia con otra de menorexigencia.- Evoluciones con centro lateral hacia una portera.- Posesin en una zona y finalizacin en la portera a la seal.- Evoluciones con tiro hacia una portera.

    - Posesin en una zona y finalizacin a la seal.

    Observaciones: Carga total: 24

    Material necesario:uelta a la calma: Abdominales (2x20 encogimientos, 2x20

    con baln encima de los pies, 2x20 con baln entre laspiernas, 2x20 oblicuos con baln arriba)

    todos

    4 petos2 de f 11

    J. Mario Lpez Veiga

    2 manc. y 2 discos de 2kg.Barra grande vaca y barra pequea vaca

    todos

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    16/18

    111 SESIN

    Objetivo de la sesin: Mantener la fuerza explosiva del equipo

    25/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:12Partidillo con 3 zonas divididas. En la ofensivainferioridad numrica, en el medio igualdad y en ladefensiva superioridad numrica. Habr 2 comodinesofensivos que se movern libremente. Campo de50x35m para un 6x6 con 2 ofensivos.

    Parte Principal: (25) Carga:46X2 en cada posta, 2 vueltas.

    Observaciones: Carga total: 58

    Material necesario:

    uelta a la calma: Preventivo: Abdominales (2x20encogimientos + 2x20 elevaciones de cadera + 2x30 planchas+ 2x20 abdominales laterales + 2x20 giros de cadera) 2x20 gato+ 2x8 cadas isq..

    todos8 de un color 2 de otro

    todos

    4

    J. Mario Lpez Veiga

    2 de 5kg.1 pequea

    5

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    17/18

    112 SESIN

    Objetivo de la sesin: Mantener la fuerza intermitente del equipo

    27/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:12Posesin de 6x6+2 comodines ofensivos en las bandas.Dichos comodines tienen 1 toque.Cada 1se cambiarn los comodines por 2 jugadores dedentro. Campo interior de 40x30, exterior de 50x40maprx. Duracin 10.Parte Principal(15) Carga:286Lado izquierdo centrales y delanteros. Lado derecho

    jugadores de banda y medios centro.

    Observaciones: Carga total: 40

    Material necesario:

    Vuelta a la calma: Preventivo: Abdominales 2x20encogimientos + 2x30 planchas + 2x20 pie rodilla contraria)2x6 cadas de isquios, 20 gato, 30 propiocepcin de rodillacon desequilibrio en esterilla.

    todos

    todos

    J. Mario Lpez Veiga

    8 petos de un color6 bajos

    6

  • 8/3/2019 17_temporada_9

    18/18

    113 SESIN

    Objetivo de la sesin: Elevar la activacin del equipo.

    28/03/2007

    Calentamiento: (15) Carga:10Posesin en campo de 60x40 (para un 8x8) dividido en 2.Cada mitad pertenece a un equipo. El objetivo es recuperar elbaln antes de que el equipo contrario de 8 pases, y una vezrecuperado enviarlo a campo contrario donde solo podrnentrar 6 de los 8 jugadores. 8.Limitar el nmero de toques en caso de que sea muy sencillolograr el objetivo.

    Parte Principal: (25) Carga:11Velocidad de reaccin en percepcin y ejecucin: (4 ataques cada uno)- El P.F. echa un baln a la espalda del rival, el jugador atacante tiene quellegar al baln tras pasar la oposicin del rival antes que el portero. El jugadorque defiende solo puede estorbar con el cuerpo. El portero le indica que ladocerrar para que llegue l antes al baln.Velocidad de percepcin toma de decisin y ejecucin: (3 defensas cada uno)4x3 partiendo de una zona de 4x2 en la cual los poseedores del baln debendar 4 pases antes de atacar. Al salir de la zona se suma un 3 defensor paracompletar el 4x3+port.

    Observaciones: Carga total: 21

    Material necesario:

    Vuelta a la calma: Estirar. 10

    .

    todos

    todos

    J. Mario Lpez Veiga8