187438766-Conexiones-ppt

download 187438766-Conexiones-ppt

of 47

Transcript of 187438766-Conexiones-ppt

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    1/47

    DISEO DE CONEXIONES

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    2/47

    TIPOS DE CONEXIONES

    De acuerdo a: Por Tipo de Conectores Conexiones empernadas Conexiones soldadas Conexiones mixtas Por Rigidez de la Conexin Flexible Semirigida Rigida Por fuerza que transmiten

    Fuerza cortante (conexin flexible) Fuerza cortante y momento flexionante (conexin rgida o semi-rgida) Fuerzas internas de traccin y compresin (armaduras y contraventeos)

    Nota: Por Remache esta en desuso

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    3/47

    TIPOS DE CONEXIONES

    -Conexiones Empernadas

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    4/47

    TIPOS DE CONEXIONES

    -Conexiones Soldadas

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    5/47

    TIPOS DE CONEXIONES

    -Conexiones Mixta

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    6/47

    TIPOS DE CONEXIONES

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    7/47

    TIPOS DE CONEXIONES

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    8/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Hasta mediados del siglo pasado las conexiones sehacan preferentemente con remaches.

    Para elementos estructurales han quedado fuera de usoy actualmente se emplean pernos y soldadura.

    La Norma E.090 considera el empleo de pernoscomunes de acero al carbono, que cumplen la norma

    ASTM A307 y pernos estructurales de alta resistenciaque cumplen las normas ASTM A325 y A490.

    Los ms empleados son los pernos A325.

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    9/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Ejemplo de Construccion Empernada

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    10/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Se prefiere la Conexin Empernada para las conexionesde campo

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    11/47

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    12/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Arandelas endurecidas de acero se emplean normalmente

    para repartir la carga transmitida por el perno Arandelas planas son las comunmente empleadas Arandelas biseladas (a la izquierda) se emplean en

    superficies inclinadas como el ala de un canal

    En los pernos A325 se coloca una arandela debajo de latuerca. No es necesario colocar dos arandelas

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    13/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    PERNOS A325Para pernos de hasta 1 de dimetro: Fu = 120 ksi = 8400 kgf/cm2 = 820 MPa Fy = 92 ksi = 6440 kgf/cm2 = 630 MPa

    Para pernos sobre 1 hasta 1 de dimetro: Fu = 105 ksi = 7350 kgf/cm2 = 720 MPa Fy = 81 ksi = 5670 kgf/cm2 = 560 Mpa

    Para uso estructural los pernos son de alta resistencia, losdimetros ms empleados son los de , 7/8 y 1.

    En el pas se fabrican pernos de alta resistencia A325

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    14/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    PARTE DE ENSAMBLE DE UN PERNO

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    15/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    16/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    17/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    18/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    19/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    LONGITUD DE PERNOS

    Para calcular la longitud de los pernos se calcula el grip,que es el espesor de todas las planchas conectadas por elperno, se le suma el espesor de la arandela que enpromedio se considera de 5/32 4mm y se le agrega la

    longitud indicada en la Tabla 7-15redondendose lalongitud total a por encima del valor obtenido. Esto va a garantizar que el extremo fileteado del perno vaa sobresalir de la tuerca, condicin necesaria para laseguridad de la conexin. La Inspeccin debe verificar que siempre se presente estasituacin.

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    20/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    GAGE = g = distancia del borde del ngulo al centro del

    perno Lado = 1 1 -1/4 1 -3/8 1 -1/2 1 -3/4

    g = 5/8 7/8 7/8 1 Lado = 2 2 -1/2 3 3 -1/2 4

    g =1- 1/8 1 -3/8 1 -3/4 2 2 -1/2

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    21/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    UNIONES DE NUDOS EN TIJERAL

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    22/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Las conexiones empernadas que acepta la norma son:

    Conexiones de Aplastamiento

    Conexiones de deslizamiento critico

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    23/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Conexiones de Aplastamiento

    Como el agujero en que se coloca el perno es algo mayor quesu dimetro, se va a producir un desplazamiento entre laspartes conectadas y se van a presentar esfuerzos de corte enel perno y de aplastamiento sobre los elementos conectados

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    24/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Modos de Falla en Conexiones Empernadas

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    25/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Modos de falla de Juntas empernadas en

    conexiones de Aplastamiento

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    26/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    PERNOS EN TRACCION (Pernos A325)

    Tu = 0Tn = 0,75 x 620 Ab = 465 Ab

    Ab = rea nominal sin roscar (mm2)Traccion Minima en los pernos para ajuste completo

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    27/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    PERNOS EN CORTE (Pernos A325)

    Hilos en el rea de corte:Vu = 0 Vn = 0,75 x 330 Ab = 247,5 Ab

    Ab = rea nominal sin roscar (mm2)Hilos excluidos del rea de corte:

    Vu = 0 Vn = 0,75 x 415 Ab = 311,25 Ab Ab = rea nominal sin roscar (mm2)

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    28/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    PERNOS EN CORTE (Pernos A325) Hilos en el rea de corte:

    Vu = 0 Vn = 0,75 x 48 Ab = 36 Ab Ab = rea nominal sin roscar (pulg2)

    Hilos excluidos del rea de corte:Vu = 0 Vn = 0,75 x 60 Ab = 45 Ab

    Ab = rea nominal sin roscar (pulg2)PERNOS EN CORTE (Pernos A490) Hilos en el rea de corte:

    Vu = 0 Vn = 0,75 x 60 Ab = 45 Ab

    Ab = rea nominal sin roscar (pulg2) Hilos excluidos del rea de corte:

    Vu = 0 Vn = 0,75 x 75 Ab = 56.25 Ab Ab = rea nominal sin roscar (pulg2)

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    29/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Conexiones de Deslizamiento Critico

    Son aquellas en que no se permite deslizamiento entre laspartes conectadas

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    30/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    Conexiones de Deslizamiento Critico

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    31/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    ESPACIAMIENTO MINIMO

    La distancia entre centros de huecos estndar, agrandadoso de ranura, no deber ser menor a 2-2/3 veces el dimetronominal del perno, es recomendable una distancia de 3 d

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    32/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    33/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    ESTADOS LIMITES DE CONEXIONES EMPERNADAS

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    34/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    ESTADOS LIMITES DE CONEXIONES EMPERNADAS

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    35/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    CONEXIONES EMPERNADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    36/47

    CONEXIONES EMPERNADAS

    CONEXIONES SOLDADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    37/47

    CONEXIONES SOLDADAS

    La soldadura estructural es un proceso de fabricacin pormedio del cual se unen partes metlicas a travs delcalentamiento de sus superficies y pasando a un estadoplstico que facilita la unin de las partes con o sin elincremento de otro material fundido.

    TIPO BASICO DE JUNTA

    CONEXIONES SOLDADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    38/47

    CONEXIONES SOLDADAS

    SOLDADURAS ESTRUCTURALES

    CONEXIONES SOLDADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    39/47

    CONEXIONES SOLDADAS

    SOLDADURAS DE FILETEEl anlisis y diseo de las soldaduras de filete se basan en la suposicin de que la seccin transversal de la soldaduraes un triangulo rectngulo a 45. El tamao de un filete de soldadura se denota por w y es la longitud de uno de loslados iguales del triangulo.Se observa que un filete de soldadura es mas dbil en cortante.La garganta es la distancia perpendicular de la esquina o raz de la soldadura a la hipotenusa y es igual a 0.707 vecesel tamao de la soldadura.

    CONEXIONES SOLDADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    40/47

    CONEXIONES SOLDADAS

    SOLDADURAS DE FILETELa resistencia de un filete de soldadura esta en funcion del tipo de electrodo.

    La resistencia del electrodo, se define como su resistencia ultima en traccion, con resistencias de 60,70,80,90,100 y 120Kips por pulgada cuadrada.La notacion estandar para especificar un electrodo es la letra E seguida por dos digitos o tres digitos que indican laresistencia por traccion en Kips/in2. y por dos digitos que especifican el tipo de recubrimiento.Ejm. E70XX indica un electrodo con una resistencia ultima de en traccion de 70 ksi

    TAMAO MINIMO

    CONEXIONES SOLDADAS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    41/47

    CONEXIONES SOLDADAS

    SOLDADURAS DE FILETETAMAO MAXIMOCuando el espesor del borde es menor o igual a , el espesor maximo puede ser ws = Cuando el espesor del borde es mayor de , el maximo tamao de la soldadura podra ser igual al espesor de la piezamenos 1/16

    LONGITUD MINIMA DE UN FILETE DE SOLDADURALa longitud mnima ls de un filete de soldadura es de cuatro veces su tamao. Asimismo no menor a la distancia b quelos separa.Cuando una soldadura se extiende hasta el extremo de un miembro, ella debe prolongarse alrededor de la esquina fig.La razn de esta prolongacin es evitar las concentraciones de los esfuerzos. Estas deben ser por lo menos dos vecesel tamao de la soldadura.

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    42/47

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOSCONECTADOS

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    43/47

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOSCONECTADOS

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    44/47

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOSCONECTADOS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    45/47

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    46/47

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOSCONECTADOS

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOS

  • 8/13/2019 187438766-Conexiones-ppt

    47/47

    MODOS DE FALLA DE ELEMENTOSCONECTADOS