1891903 apoyo claustros-al_ceip_arcipreste_de_hita_de_fuenlabrada

3

Click here to load reader

Transcript of 1891903 apoyo claustros-al_ceip_arcipreste_de_hita_de_fuenlabrada

Page 1: 1891903 apoyo claustros-al_ceip_arcipreste_de_hita_de_fuenlabrada

___________, a ___ de ___________________, de 2014 Localidad y fecha

El Claustro de profesores ___________________ (denominación del centro) _____________ se dirige a la Sra. Consejera de Educación Juventud y Deporte, como máxima autoridad regional en materia educativa y al Sr. Director del Área Territorial Madrid Sur, como representante de la anterior en la DAT SUR, para hacerles llegar las siguientes consideraciones:

El profesorado de Claustro, del centro citado, manifiesta por la presente su oposición y rechazo a la negativa por parte de la administración a la apertura de un segundo grupo para alumnado de 3 años de educación infantil en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Arcipreste Hita ubicado en la localidad de Fuenlabrada en la Avenida de España nº 26, tiene abierta actualmente un aula en Educación Infantil para niños de tres años. Las solicitudes realizadas por las familias, para la escolarización para el curso 2014-15, en la zona ascienden a la cantidad de 44 plazas nuevas en primera opción y 11 en segunda opción.

Este Claustro de profesores le recuerda a las autoridades que está establecida la ratio máxima, que es de 25 alumnos por aula, pero que no existe un número mínimo de alumnos por aula. A pesar de lo anterior, y con el objeto de favorecer a un centro privado concertado que existe en la zona, doña Lucia Figar de la Calle y don Alberto González Delgado, se niegan a aumentar un grupo más de infantil para alumnos de 3 años, a pesar de que las solicitudes de escolarización en primera opción efectuadas en el centro son de 44 alumnos (sin contabilizar las solicitudes de plaza en 2ª o 3ª opción), con lo que hay solicitudes de plazas de alumnos suficientes para atender a la escolarización y para abrir dos grupos de tres años a razón de 22 alumnos por aula (3 alumnos menos de la ratio de 25 alumnos/aula establecida).

La negativa a la apertura de un segundo grupo además de ir en contra del empleo de profesorado pone de manifiesto que la Comunidad de Madrid favorece a Centros Privados, frente al Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Arcipreste de Hita, perjudica a las familias que quieren escolarizar a sus hijos y/o hijas en centros públicos cercanos a sus domicilios, conculca el derecho a la libre elección de centro y les complica las acciones de llevar y recoger a sus hijos/as al Colegio aumentando sus gastos y va en detrimento del descanso de los escolares, asimismo influye en el cambio en los ritmos diarios de sueño e ingesta en menores de 3 años, estos desplazamientos supondrían incrementar en 30 minutos el trayecto en cada ida y cada vuelta a clase desde sus domicilios a los centros; además exponen a los y las menores a las inclemencias del tiempo al obligarles a desplazarse más allá de lo imprescindible en dos trayectos diariamente; también dificultará la integración de estos menores en sus centros, añadiendo una dificultad no elegida por las familias, Por ello es incomprensible que no se usen los recursos públicos “CEIP Arcipreste de Hita” que existen en la proximidad de los domicilios de las familias solicitantes y se derive al alumnado a centros concertados en los que aumenta la distancia, factor, que sin duda acarrea consecuencias de incidencia directa y desfavorable en el descanso, salud y ritmos diarios de los menores que, en algunos casos acaban de cumplir 3 años".

La Dirección del Área Territorial de Madrid Sur y de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, están dando un trato discriminatorio a los centros públicos de educación infantil y primaria en los que el criterio que se utiliza para cerrar aulas es que requieren 25 solicitudes para mantener un aula y 50 para mantener dos aulas mientras que en algunos colegios privados se mantienen aulas con ratios por debajo de 25 alumnos desde hace varios años, ya que al 50% de los diez colegios concertados de Fuenlabrada se les está manteniendo arbitrariamente las aulas de infantil 3 años por debajo de la ratio que la Consejería de Educación madrileña utiliza como criterio, frente a esto, el criterio de ratio, se aplica tajantemente para cerrar aulas en los centros públicos donde todas las solicitudes por encima de las 25 se derivan a otros centros, se suprime el segundo aula y se condena al centro a su extinción.

La falta de transparencia en la gestión de la escolarización de los responsables de la misma en Fuenlabrada, el Director del Área Territorial de Madrid Sur y la Consejera de Educación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, que se niegan a facilitar los datos de

Page 2: 1891903 apoyo claustros-al_ceip_arcipreste_de_hita_de_fuenlabrada

escolarización para el próximo curso 2014/2015, a pesar de haberles sido solicitados por representantes de las familias, de los trabajadores de la educación y otras organizaciones sociales, inducen a pensar que la gestión no es imparcial y que su falta de transparencia pretende ocultar su gestión que perjudica a la red pública en beneficio de la red privada.

La administración educativa alega “eficiencia en el uso de los recursos públicos”, sin embargo esta “eficiencia” que se aplica exclusivamente y de forma discriminatoria en los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria y no así en los centros concertados que tienen gestión privada pero que están sostenidos con fondos públicos, por tanto el trato discriminatorio forma parte de la estrategia de privatización generalizada que desarrolla la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.

El derecho a la Educación es un derecho reconocido en el artículo 27 de la Constitución Española y aunque en el sistema educativo español convivan dos sistemas, la red pública de centros y la red privada, según mi leal saber y entender no es de recibo que la Administración Pública, sin argumentos, ni justificación de ningún tipo, decida favorecer a la red privada, frente a la pública que depende directamente de la Administración, con el único fin de acabar con la red pública educativa y así, haciendo dejación de sus funciones y obedeciendo a razones ideológicas, anteponer los intereses privados a los intereses públicos. Por lo expuesto, este Claustro de profesores, manifiesta su solidaridad con las familias encerradas en y con el CEIP Arcipreste de Hita y solicita:

Que se abra un segundo grupo para alumnado de 3 años en el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria Arcipreste de Hita de Fuenlabrada.

Que la Dirección del Área Territorial de Madrid Sur y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte asuman sus responsabilidades y funciones y defienda los intereses públicos frente a los privados y garantice una educación de calidad de tod@s para tod@s. Promocionando y defendiendo la Enseñanza Pública madrileña ya que:

o Es la única garante de una educación plural, científica y de calidad. o Garantiza la compensación de las desigualdades socioeconómicas presentes en nuestra

sociedad. o Asegura la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa

(familias, alumnado, docentes y personal de administración y servicios). Que se apliquen criterios equilibrados, justos, similares y racionales en la escolarización y

admisión del alumnado en las redes sostenidas con fondos públicos y se tengan en cuenta las necesidades del alumnado y sus familias y se respeten la libertad de elección de centro, sobre todo cuando se soliciten centros públicos.

Que cesen los tratos discriminatorios para los centros públicos por parte de la Dirección del Área Territorial de Madrid Sur y de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

Que se ajusten las ratios a las necesidades educativas del alumnado y a las características socioeconómicas de los centros y las zonas, reforzándolos en aquellas zonas que lo requieran.

Que los datos de escolarización sean difundidos y expuestos de forma amplia y transparente a toda la población, pues la administración es la gestora del servicio público de educación que pertenece a todos los ciudadanos.

Que se apliquen similares criterios de “eficiencia en el uso de los recursos públicos” a las dos redes sostenidas con fondos públicos (Pública y Privada concertada).

Que cesen los recortes económicos en la red de centros públicos: con millones de euros menos en gastos de personal, funcionamiento, mantenimiento y reformas.

Que se paralicen las políticas de progresiva privatización de la red educativa regional, con la proliferación de centros privados concertados, de modo que cada vez son más frecuentes los casos en que no se puede cumplir la libertad de elección de centro al no existir oferta educativa pública suficiente.

Page 3: 1891903 apoyo claustros-al_ceip_arcipreste_de_hita_de_fuenlabrada

Que como gestores públicos garanticen una escolarización absolutamente equilibrada, para impedir que la red pública acoja al 80% de los ACNEEs frente al 20% de la concertada. Una situación que no se corresponde con el peso proporcional de cada una de las redes (se reparten el resto del alumnado casi al 50%).

Que se implemente una política de apoyo a las familias, que en la actualidad es claramente insuficiente, que se aumente la cuantía de las becas de libros, que se amplíe el número y la cuantía de las becas de comedor para los más necesitados, que se garantice oferta pública, gratuita y de calidad de plazas desde la educación infantil de 0 a 6 años, la educación primaria, secundaria y secundaria postobligatoria (Bachillerato y Formación Profesional).

En consecuencia con todo lo manifestado anteriormente, damos nuestro más decidido apoyo a cuantas acciones y movilizaciones puedan realizarse en la Comunidad de Madrid en defensa de la Enseñanza Pública (reivindicando más recursos económicos y humanos para la mejora de la atención al alumnado y las familias) y por la dignificación de los trabajadores/as del servicio público educativo. Esperando que estas reflexiones sean tenidas en cuenta por ustedes, les enviamos un cordial saludo. Sello del centro Ilmo. Sr. Director del Área Territorial de Madrid Sur de la Consejería de Educación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid Exma. Sra. Consejera de Educación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid