19 de diciembre de 2008 FUNCIÓN DE NAVIDAD - … · S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE...

48
PRIMER TRIMESTRE. CURSO 2008/2009 número 40 19 de diciembre de 2008 FUNCIÓN DE NAVIDAD PARA ALUMNOS, PADRES, MADRES, HERMANOS…. 10 horas…… INFANTIL. VILLANCICO Y POEMA. 10,10 horas…1º. POEMAS. 10,20 horas… 6º. LAS GAFAS 10,25 horas… . DEJA DE RONCAR ABUELO 10.40 horas… . SE HA PERDIDO LA ESTRELLA 10, 50 horas… 4º A. LOS MESES DEL AÑO. 11,10 horas… 6º. VILLANCICOS EN FRANCÉS 11,25 horas… 4º B. LAS TRES REINAS MAGAS. 11,35 horas… JINGLE BELLS ROCK 11,40 horas… 6º B. MARCHA RADETZKY Entrega de premios a los ganadores del concurso de “TARJETAS DE NAVIDAD”. DESPEDIDA VILLANCICOS DE LAS PROFESORAS 12,30 horas…. CHOCOLATE Y CHURROS PARA TODOS 13 HORAS: VACACIONES. Salida del transporte escolar LAS CLASES COMIENZAN EL DÍA 8 DE ENERO A LAS 9,30 HORAS Página web del centro: http://centros.educa.jcyl.es/cpteleno/

Transcript of 19 de diciembre de 2008 FUNCIÓN DE NAVIDAD - … · S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE...

PRIMER TRIMESTRE. CURSO 2008/2009 número 40

19 de diciembre de 2008 FUNCIÓN DE NAVIDAD

PARA ALUMNOS, PADRES, MADRES, HERMANOS…. 10 horas…… INFANTIL. VILLANCICO Y POEMA. 10,10 horas…1º. POEMAS. 10,20 horas… 6º. LAS GAFAS 10,25 horas… 2º. DEJA DE RONCAR ABUELO 10.40 horas… 3º. SE HA PERDIDO LA ESTRELLA 10, 50 horas… 4º A. LOS MESES DEL AÑO. 11,10 horas… 6º. VILLANCICOS EN FRANCÉS 11,25 horas… 4º B. LAS TRES REINAS MAGAS. 11,35 horas… 5º JINGLE BELLS ROCK 11,40 horas… 6º B. MARCHA RADETZKY Entrega de premios a los ganadores del concurso de “TARJETAS DE NAVIDAD”. DESPEDIDA VILLANCICOS DE LAS PROFESORAS 12,30 horas…. CHOCOLATE Y CHURROS PARA TODOS

13 HORAS: VACACIONES. Salida del transporte escolar

LAS CLASES COMIENZAN EL DÍA 8 DE ENERO A LAS 9,30 HORAS

Página web del centro: http://centros.educa.jcyl.es/cpteleno/

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

2

DEL AMOR AL ODIO

Hace no mucho tiempo, en un pueblo a las afueras de León, vivía una pareja de

novios. Se llamaban Carla y Pepe y se iban a casar en dos meses. La pareja apenas se

conocía desde hacía un año pero estaban muy felices. Carla era muy rica, trabajaba en

una importante empresa y se podía permitir todo tipo de lujos. Pepe era una persona muy

orgullosa y avariciosa que estaba en el paro pero el sueldo de Carla era suficiente para

mantenerlo sin trabajar. El día

de la boda ellos no cabían en

sí de alegría. Carla llevaba un

bonito vestido de cola larga y

Pepe un esmoquin negro. Fue

un enlace precioso en el que

no repararon en gastos.

Al principio todo era

magnífico, pero con el tiempo,

Pepe despilfarraba todo el

dinero que Carla le daba. Le

gustaba mucho apostar en

casinos. Al principio tenía buena racha y jugaba ocasionalmente pero luego se enganchó

al juego y no había noche que no frecuentara un casino, llegara a casa borracho y a altas

horas de la madrugada.

Poco a poco su racha se fue acabando y cada vez apostaba más y más dinero,

pero Carla siempre le daba todo el que le pedía. Un día Carla le dijo que no gastara tanto

dinero, que habían perdido demasiado y que como siguieran así pronto acabarían en la

ruina. Pepe no le hizo caso y siguió despilfarrando el dinero. Carla perdió su empleo, ya

que la empresa quebró, pero Pepe siguió despilfarrando el dinero que les quedaba. Un

día le pidió a Carla 10.000€ pero Carla le dijo que no tenían tanto dinero. Pepe salió de

casa muy enfadado y volvió a las cinco de la mañana apestando a whisky. Despertó a su

mujer y le volvió a pedir dinero. Ella le volvió a decir que apenas les quedaba y Pepe le

dio una bofetada. Carla quedó helada.

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

3

Pepe se marchó de la casa y Carla no lo volvió a ver hasta dos días después.

Cuando llegó él le pidió perdón y se excusó diciendo que estaba muy borracho y que

sentía mucho haberla pegado. Le prometió que iba a buscar un trabajo y que iban a salir

de esta situación los dos juntos. Pepe encontró un trabajo que les permitía llegar a fin de

mes a duras penas pero administrando el dinero correctamente podían hacerlo.

Pero Pepe estaba enganchado al juego y siguió apostando. Cuando Carla se dio

cuenta de que faltaba mucho dinero le preguntó a su marido si él sabía algo. Él la atacó

diciéndole que no confiaba en él y le volvió a pegar. Esta vez no tuvo tantos

remordimientos y no se fue

de casa, sino que se quedó

durmiendo en el sofá. Carla

se marchó llorando a casa

de su mejor amiga que se

llamaba Alba y estaba

casada con un hombre muy

simpático llamado Celestino.

Allí les contó lo que había

pasado. Celestino llamó a la

policía y tras un duro juicio

Carla salió victoriosa y

consiguió una orden de

alejamiento.

Pasaron muchos meses y Carla vivía temporalmente con Alba y Celestino. En las

navidades fueron al supermercado, Carla fue a comprar pollo, Celestino fue a comprar el

roscón y Alba fue a por champagne. Carla se cruzó con Pepe. Ella intentó esconderse

pero Pepe la había visto. Carla se dio cuenta y salió corriendo del supermercado. Pepe la

siguió y logró meterla en un callejón incumpliendo la orden de alejamiento. Se acercó a

ella y empezó a abofetearla, pero Celestino y Alba se dieron cuenta y Celestino fue

corriendo hacia el callejón mientras Alba llamaba a la policía. La policía no tardó en llegar

y arrestó a Pepe. Carla quedó en coma después de la brutal paliza y Pepe acabó en la

cárcel.

Meses después Carla logró salir del coma en el que estaba y poco a poco fue

rehaciendo su vida. Se mudó a otra ciudad, conoció un hombre que la quería y la trataba

bien y tuvo una hija. Por suerte nunca más volvió a saber nada de Pepe.

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

4

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

5

L A I M P O R T A N C I A D E L A G U A

Un niño o niña muere cada 15 segundos debido a enfermedades que se pueden atribuir al

agua contaminada, a un saneamiento deplorable y a una higiene deficiente.

Una de cada seis personas en todo el mundo

– 1.100 millones en total - carece de acceso al agua

potable. Cuatro de cada diez personas en todo el

mundo carecen de acceso a una simple letrina.

El agua contaminada propaga enfermedades

como el cólera y la diarrea infantil. Más de la mitad

de los habitantes de África sufren estas enfermedades relacionadas con el agua.

Una gran parte de los 2.600 millones de personas que carecen en general de saneamientos

viven en zonas rurales remotas, están desplazadas por la guerra y el hambre, o atrapadas en un ciclo

interminable de pobreza y enfermedad.

www.gotas.enredate.org

El C. P. “TELENO” CON EL MEDIO - AMBIENTE Ayúdanos a preservar el Medio – Ambiente. Recogemos los cartuchos de tinta vacíos de las impresoras. Enviamos dichos cartuchos con circuitos electrónicos. Colabora con nosotros: Recogiendo y trayendo al Colegio dichos cartuchos. Nosotros los enviamos a una empresa para reciclaje. Así, contribuimos a la preservación del Medio – Ambiente. También recogemos pilas usadas, para el reciclaje. Recogemos papel para el reciclaje. Tenemos un contenedor para plásticos y bricks (envoltorios de leche, zumos, etc …)

Chema

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

6

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

7

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

8

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

9

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

10

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

11

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

12

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

13

Confiteria Mirador del Ermitage

La Bañeza

987 644 404

Tartas por encargo Las mejores yemas de La Bañeza

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

14

Los alumnos/as de 6°A y 6ºB de

Educación Primaria participaron el día 10 d

diciembre del año en curso en el “Gran Juego

de la Oca”, que tuvo lugar en el Centro

Nuestra Señora del Valle de La Bañeza.

Nuestros chicos se vieron

acompañados por compañeros del CP. San

José de Calasanz, Colegio de las Carmelitas y

alumnos del Centro Nuestra Señora del Valle.

El objetivo de esta actividad consistía

en convivir con personas discapacitadas.

La mañana discurrió de forma lúdica y

las niñas y niños de estos centros lo pasaron

“guay”.

El juego fue muy disputado entre los

distintos colegios. El C..P. San José fue este

año el colegio ganador del Juego de la Oca. Y

el premio fue entregado por una Concejala del Ayuntamiento de La Bañeza. Y a lo largo de la

mañana nos acompañó el Alcalde.

Éste fue nuestro modo de

celebrar el Día Internacional de las

Personas con Discapacidad.

Desde aquí queremos agradecer

a todos los colegios por su

participación, a sus profesores, a la

Concejalía de Asuntos Sociales del

Ayuntamiento de La Bañeza, y de un

modo muy especial, a los residentes del

Centro Nuestra Señora del Valle.

José Mª Mateo

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

15

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

16

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

17

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

18

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

19

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

20

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

21

Murales realizados con los alumnos/as de 6º en la clase de Plástica.

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

22

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

23

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

24

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

25

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

26

UNIDOS POR LA INFANCIA

Cada niño tiene derecho a una infancia segura y feliz. UNICEF extiende su

ayuda a decenas de millones de niños en más de 150 países de todo el mundo,

basándose en los 60 años de trabajo y experiencia para conseguir mejoras en la

vida de los niños. Guiada por la Convención sobre los Derechos de los Niños,

UNICEF lleva a cabo programas de salud, nutrición infantil, agua potable y

saneamiento, educación básica sin distinción de género y protección de los niños

contra la violencia, la explotación y el SIDA. Tu apoyo a UNICEF permite

marcar la diferencia cada día, reduciendo la mortalidad infantil y facilitando

todo lo necesario en situaciones de emergencia.

UNICEF agradece la colaboración de maestros/as y personal laboral del Colegio

Público “Teleno” por comprar tarjetas y regalos en la campaña UNICEF 2008.

www.unicef.es

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

27

MAGOSTO. INFANTIL 3 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

28

MAGOSTO. INFANTIL 3 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

29

MAGOSTO. INFANTIL 3 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

30

MAGOSTO. INFANTIL 3 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

31

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

32

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

33

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

34

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

35

EL MAGOSTO. INFANTIL 4 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

36

EL MAGOSTO. INFANTIL 4 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

37

EL MAGOSTO. INFANTIL 4 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

38

INFANTIL 5 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

39

INFANTIL 5 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

40

INFANTIL 5 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

41

INFANTIL 5 AÑOS

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

42

LA RECETA PARA ESTAS NAVIDADES

Un filete de trucha con escamas de almendra y cama de jamón Ibérico En los ríos leoneses, el Órbigo, Porma y Esla, sobre todo, han criado las mejores truchas de toda la Península, y su reconocimiento llega hasta nuestros días, no así las propias truchas. Éstas han desaparecido prácticamente de las mesas y sólo unos pocos afortunados pueden seguir disfrutando de tan magnífico manjar. Al resto de los humanos nos toca conformarnos con las que son fruto de la tan nombrada acuicultura, granjas de los ríos y mares donde se crían hoy en día la mayor parte del pescado que llega a nuestro paladar, a un precio más que razonable, en detrimento del sabor y texturas propios de las piezas llamadas salvajes. Por todo esto, y para intentar enriquecer la trucha que compramos hoy en día en cualquier pescadería, presentamos esta receta que ayuda a “dar el pego”. Los filetes de trucha se pueden encontrar en casi todas las grandes superficies presentados ya envasados, y eliminadas prácticamente todas sus espinas; sólo nos encontramos con una fila de ellas en la parte central del lomo y que, con cierta paciencia y tranquilidad, podemos extraer cómodamente con unas pequeñas pinzas de las que habitualmente se utilizan para depilar. Con más dificultada encontraremos las almendras fileteadas; en cualquier caso podemos recurrir a nuestro pastelero de confianza que seguramente cuente con ellas y pueda vendernos unos gramos. En lo que respecta al jamón Ibérico, sí que encontraremos a buen precio, loncheadas y envasadas, buena selección de productos de recebo, que preferiblemente para este plato puede ser paleta, por su mayor contenido en grasa, además de tener un precio mucho más razonable que las ya tan manidas y exclusivas tres jotas. Y buen provecho. Ingredientes para 4 personas: 4 truchas medianas en filetes sin cabeza ni barriga; 125 gramos de almendras fileteadas sin tostar; 150 gramos de jamón Ibérico de recebo en lonchas finas; 20 gramos de aceite de oliva virgen; sal y pimienta blanca recién molida. Fileteamos las truchas, eliminando al máximo las espinas, dejando disponibles ocho filetes sin la ventrisca o barriga, y sin la cabeza. Engrasamos ligeramente un sartén y marcamos cada uno de los filetes por la parte de la piel, para luego reservarlos aparte. Preparamos una fuente o bandeja que pueda ir al horno y cubrimos la base con las lonchas del jamón. Disponemos los filetes sobre las lonchas, los salpimentamos y pincelamos con la grasa de haberlos marcado. Vamos disponiendo la almendra fileteada sobre los lomitos a modo de escamas. Horneamos a 180º durante diez minutos.

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

43

OTRAS RECETAS PARA LAS FIESTAS DE NAVIDAD

Si no se nos ocurre nada que preparar, aquí enunciamos una serie de recetas que son bastante recurrentes y típicas para estos días festivos: Como entrantes: Crema de marisco, Sopa de cangrejos de río al cava, Canelones de setas y foie, Espaguetis con gulas y salsa de tinta de calamar, Alcachofas rellenas de foie, Consomé de ave, Berenjenas con crema de gambas y jamón, Potaje de garbanzos con rape y almejas, Lombarda navideña con manzana reineta, Tartar de salmón y marisco, Cardo en salsa de almendras, Sopa bullabesa (conocida sopa de pescados de roca), Ensalada de gulas, Ensalada de bacalao, Ensalada ilustrada (de pollo, manzana, endivias, nueces y pasas), Ensalada de gambas y setas, Crema de espárragos trigueros, Sopa de almendras, Consomé Royal (elaborado con huesos tostados en el horno), Terrina de liebre, Rollitos de jamón con berenjena y champiñones, Colas de cigalas salteadas con brotes de soja.

ANIMACIÓN LECTORA EVEREST PARA EL TERCER TRIMESTRE 6º Y 5º CUANDO MIGUEL NO FUE MIGUEL 4º Y 3º UNA NUTRICIÓN MÁGICA. 2º Y 1º PRIMO COCHINETE

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

44

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

45

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

46

TARJETAS DE NAVIDAD

CARLOS BLANCO LÓPEZ

PABLO PEÑA BLANCO

ALONDRA POLANCO RODRÍGUEZ

NATALIA RODÍGUEZ ARRIERO

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

47

TARJETAS DE NAVIDAD

SAMUEL SANJUÁN FALAGÁN

ANDREA SIMÓN ALDONZA

SAMUEL GARCÍA GONZÁLEZ

CARLOS CARRO AMIGO

S U E Ñ O S Nº 40 CURSO 08/09 1º TRIMESTRE CPC TELENO. La Bañeza

48

TARJETAS DE NAVIDAD

ADIÁN FERRERA UÑA

JOSÉ LUIS MARTÍNEZ MARTÍNEZ

NOEMÍ LÓPEZ GONZÁLEZ

RECETA PARA ESTAS NAVIDADES

Filete de trucha con escamas de almendra y cama de jamón Ibérico

Ingredientes para 4 personas: 4 truchas medianas en filetes sin cabeza ni barriga; 125 gramos de almendras fileteadas sin tostar; 150 gramos de jamón Ibérico de recebo en lonchas finas; 20 gramos de aceite de oliva virgen; sal y pimienta blanca recién molida.