19 La Gerencia Del Tiempo

26
LA GERENCIA DEL TIEMPO EN LA RESOLUCION EFICIENTE DE LOS CONFLICTOS DIPLOMADO

description

presentacion diplomado resolucion conflictos

Transcript of 19 La Gerencia Del Tiempo

  • *Una historia interesante

    y para pensar

  • *

    Imagnate que existe un banco, que cada maana abona en tu cuenta la cantidad de 86.400 Bs.f.

    Ese extrao banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un da para otro: cada noche borra de tu cuenta el saldo que no has gastado.

    Que haras?... imagino que retirar todos los das la cantidad que no has gastado, no?

  • *Pues bien: cada uno de nosotros tenemos ese banco:

    su nombre es Tiempo.

    Cada maana, ese banco abona en tu cuenta personal 86.400 segundos.

    Cada noche ese banco borra de tu cuenta y da como perdida cualquier cantidad de ese saldo que no hayas invertido en algo provechoso.

  • *OBJETIVOSVALORAR LA IMPORTANCIA del tiempo (chronos y kairos) en la Resolucin Pacfica de Conflictos.DESARROLLAR COMPETENCIAS que permitan manejar de manera exitosa el tiempo (chronos y kairos) en los procesos de Resolucin Pacfica de Conflictos.

  • *CONCEPTOSTiempo Chronos: Marca la sucesin de los acontecimientos (lo cronolgico), y el transcurrir temporal, cantidad de tiempo lineal y secuencial. Medido a travs del reloj y el calendario.Tiempo Kairos: Es el tiempo de calidad, de oportunidad, tiempo exponencial. Est a disposicin de las personas. Medido por el grado de valor que se obtiene de l.

  • *CONCEPTOSTiempo Chronos (El Reloj): representa los compromisos, las citas, los horarios, las metas y las actividades, es decir lo que hacemos con el tiempo y como lo administramos .Tiempo Kairos (La Brjula): representa nuestra visin, valores, misin, conciencia moral, orientacin; es decir, lo que sentimos que es importante y el modo como dirigimos nuestra vida en funcin del tiempo.

  • *RECONOCIMIENTO DE MI CURVA PRODUCTIVA.Inicio del daMedio da Horas de la tardedescansoE=X+Y+ZAlberto Einstein invent una frmula de xito:E = XITO X = TRABAJOY = RECREACIONZ = DESCANSOactividades exigentesactividades exigentesdescansoNoche

  • *Ando a tiempo con el tiempo?ACTITUD PRODUCTIVA EN LA GERENCIA DEL TIEMPOCules son mis hbitos de sueo y descanso?Planifico mis actividades?Cmo inicio el da?De que forma me alimento?Dispongo de tiempo para la atencin de imprevistos?

  • *LA GERENCIA DEL TIEMPO Para el aprovechamiento del tiempo en la Resolucin Pacfica de los conflictos, un rol fundamental es organizar el proceso de mediacin de tal manera que sea productivo, tomando en cuento al tiempo Chronos y Kairos

  • *PROCEDIMIENTOS Para el manejo efectivo del tiempo en los MARC Atender cada proceso de acuerdo a lo planeado y verificar el estado de avance hasta su culminacin. Organizar las actividades a ejecutar en el desarrollo de los procesos de mediacin, Todas las actividades que tengan que ver con el proceso. (la clave no es dar prioridad a lo que est en agenda, sino ordenar en la agenda las prioridades). Decidir que se debe atender de manera inmediata, distinguiendo lo urgente de lo importante. Planificar: Priorizar: Colocar en Agenda: Seguimiento y Cierre:

  • *F O R M A T O SDisalas, Usalas, Optimzalas, PersonalzalasAcuerdosSolicitud de ProcesoInvitacin a las partesActa de ConsentimientoRenuencia y/o incumplimientoSeguimiento del ProcesoClusula de MARCOtras que sean necesarias

  • *SESIONES DE XITO EN LOS MARCREGLAS CLARAS, PRECISAS Y CONSENSUALES:1. Convocar con anticipacin a la sesin2. Invitar a la sesin a quien le corresponda4. Acordar el tiempo de intervencin de cada participante.3. Confirmar asistencia5. Aprovechar el tiempo chronos y kairos en cada sesin6. Intensidad horaria mxima necesaria (2 horas)7. Cantidad mxima de reuniones8. Aprovechar las horas de mayor rendimiento9. Evaluar la efectividad de la reunin

  • *QUE SIGNIFICA TENER CONCIENCIA DEL TIEMPOEN LA RESOLUCION DE LOS CONFLICTOS ?Optimizar el desarrollo de los procesos de mediacin y facilitacin.1. Saber que el tiempo es un recurso cuantitativo y cualitativo. 4. Gerenciar el tiempo en forma inteligente5. Comunicarse de manera eficiente (qu y cmo)2. Valorar el chronos: cantidad, puntualidad, logro de metas previamente planificadas.3. Valorar el kairos: calidad, reencuadre positivo, nivel de satisfaccin.

  • *CONDICIONES DE OPTIMIZACIN DEL TIEMPO EN LOS M.A.R.C.Tener un recordatorio de compromisos (segn mi sistema de representacin P.N.L.)Evitar interrupciones y distractores (entre las personas, en la sesin y en el proceso)Dejar tiempo suficiente para imprevistosAprovechar la energa productiva de las partes y mediadores.Tener a mano todo lo necesario para el manejo del tiempo Chronos y Kairos.Aprovechar el tiempo segn el entornoCumplir compromisos de tiempo

  • *Preparate para emplear los TIEMPOS de ESPERABUSCAR CLARIDAD Y LIBERAR ENERGADespjate fsica y mentalmente, despliega energa extra e identifica tu Accin Vital en la Resolucin Pacifica de los ConflictosRevisa y simplifica tus actividades diarias; acta a TIEMPOCambia los trminos debo, tratar, intentar, quizs... por hago, decido, escojo Descansa y recarga bateras, a mayor cansancio, menor productividadA mayor orden, mayor productividad (el orden es libertad)

  • *Con nuestras decisiones y acciones transformamos el tiempo y construimos respeto, tolerancia, convivencia, productividad, paz.Con nuestra mente e imaginacin activamos el pasado, presente y futuro. GERENCIA DEL TIEMPO

  • *SI NO IMPORTASE CUANDO LAS PARTES ACUERDAN, TAMPOCO IMPORTARA EL HECHO MISMO DE QUE ACUERDENChristopher Moore

    DE ALL LA IMPORTANCIA DEL TIEMPO COMO FACTOR MOTIVACIONAL, Y LOS PLAZOS COMO CATALIZADORES DEL PROCESO DE RESOLUCION PACIFICA DE LOS CONFLICTOS.

  • *Aquel que prepara las cosas que tiene que hacer durante el da y luego se cie a ese plan, lleva consigo el hilo que le guiar a travs del laberinto de una vida ocupada. Pero all donde no se traza plan alguno, donde la disposicin de tiempo se deja exclusivamente en manos del azar, no tardar en reinar el caosVctor Hugo (Clebre escritor del siglo XIX)REFLEXIONES

  • *REFLEXIONESNada hay que iguale el valor del tiempo, el dinero mismo no puede comparrsele, pues ste vuelve y aqul no; en una vida se pueden rehacer diez fortunas, pero con diez fortunas juntas, no se puede recomenzar una vidaJos Ingenieros ( Escritor Argentino)

  • *REFLEXIONESEl tiempo es el nico bien real que todos tenemos, no es algo vago, general: es el ahora, es el presente, es el hoy, una vez pasado, no se puede volver a tener; se va para siempre.El tiempo, usado con acierto, nos puede proporcionar la realizacin de nuestros sueos y el logro de todos nuestros objetivos en la Resolucin Pacfica de los Conflictos y en nuestra vida.Abel Cortese. Consultor

  • *Por tanto, un buen consejo es que debes invertir tu tiempo de tal manera, que consigas lo mejor en salud, felicidad y xito.

    El reloj sigue su marcha... consigue lo mximo en el da.

  • ** Para entender el valor de un ao, pregntale a algn estudiante que repiti curso...

    * Para entender el valor de un mes, pregntale a una madre que alumbro a un bebe prematuro...

    * Para entender el valor de una semana, pregntale al editor de un semanario

    * Para entender el valor de una hora, pregntale a los amantes que esperan para encontrarse...

  • ** Para entender el valor de un minuto, pregntale al viajero que perdi el Trolebus (Transbarca)...

    * Para entender el valor de un segundo, pregntale a una persona que estuvo a punto de tener un accidente...

    * Para entender el valor de una milsima de segundo, pregntale al deportista que gano una medalla de plata en las olimpiadas.

  • *BIBLIOGRAFIAAlder, H. y Heather, B. PNL en slo 21 das. Crculo de Lectores. Bogot. 2000.Covey,S, Merril, A.R., Merril R. R. Primero lo Primero. Ediciones Paids. Buenos Aires 1995.Moore, C., El Proceso de Mediacin. Ediciones Granica. Buenos Aires, Argentina. 1986Scott, Bill, Como Negociar con Ventaja. Paraninfo. Madrid. 1999.

  • *MUCHAS GRACIAS Por estos preciados momentos compartidos

    *Licenciada en Contadura Pblica: Adriana Urquiola*Licenciada en Contadura Pblica: Adriana Urquiola*Licenciada en Contadura Pblica: Adriana Urquiola*Licenciada en Contadura Pblica: Adriana Urquiola*Licenciada en Contadura Pblica: Adriana Urquiola*Licenciada en Contadura Pblica: Adriana Urquiola