1929 y La Gran Depresión. La Primera Gran Recesión Global.

28
www.udima.es 211 PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS 1. Los precedentes 2. El detonante: la caída de la Bolsa de Nueva York en 1929 3. Las causas de la quiebra financiera 4. ¿Por qué arrastró a la economía americana? 4.1. ¿… Y a la mundial? 5. Las diferentes reacciones nacionales 5.1. Estados Unidos 5.2. Las democracias: Gran Bretaña y Francia 5.3. Los fascismos: Italia y Alemania 5.4. En otros continentes: Japón y Latinoamérica 5.5. España 6. Algunas enseñanzas de la crisis CONCEPTOS BÁSICOS A RETENER ACTIVIDADES DE REPASO EJERCICIOS VOLUNTARIOS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UNIDAD DIDÁCTICA 8 1929 Y LA «GRAN DEPRESIÓN»: LA PRIMERA GRAN RECESIÓN GLOBAL "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta Unidad sólo puede ser realizada con la autorización de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

description

Hace referencia a las causas que precipitaron la 1ª Guerra Mundial

Transcript of 1929 y La Gran Depresión. La Primera Gran Recesión Global.

  • www.udima.es 211

    PRESENTACINYOBJETIVOS

    1. Losprecedentes

    2. Eldetonante:lacadadelaBolsadeNuevaYorken1929

    3. Lascausasdelaquiebrafinanciera

    4. Porquarrastralaeconomaamericana? 4.1. Yalamundial?

    5. Lasdiferentesreaccionesnacionales 5.1. EstadosUnidos 5.2. Lasdemocracias:GranBretaayFrancia 5.3. Losfascismos:ItaliayAlemania 5.4. Enotroscontinentes:JapnyLatinoamrica 5.5. Espaa

    6. Algunasenseanzasdelacrisis

    CONCEPTOSBSICOSARETENER

    ACTIVIDADESDEREPASO

    EJERCICIOSVOLUNTARIOS

    REFERENCIASBIBLIOGRFICAS

    UNIDADDIDCTICA

    81929 Y LA GRAN DEPRESIN:LA PRIMERA GRAN RECESIN GLOBAL

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    212 www.udima.es

    PRESENTACINYOBJETIVOS

    Presentacin

    La presente Unidad didctica introduce al estudiante en la mayor crisis que ha ex-perimentado el capitalismo desde sus orgenes hasta nuestra poca: la crisis de 1929. La depresin que gener marc la poltica y la economa de toda una dcada, los aos treinta, hasta desencadenar la Segunda Guerra Mundial. Una vez ms, la crisis estall por una quiebra financiera, en este caso la Bolsa de Nueva York, el centro de las finan-zas mundiales, pero sus causas son mucho ms profundas y arrancan de los problemas mal resueltos de la Primera Guerra Mundial. La economa norteamericana arrastr tras de s a todos los pases del mundo y tuvo como consecuencia una cada sin precedentes de los niveles de vida de la poblacin, del paro y la miseria, una deflacin imparable, la contraccin del comercio mundial, la desarticulacin definitiva del patrn oro, la rivali-dad econmica entre los pases, el ascenso de los fascismos y el estallido de una segun-da guerra todava ms devastadora que la primera.

    Objetivos

    La lectura y el estudio de esta Unidad ayudarn al alumno a alcanzar los siguien-tes objetivos:

    Aprender a distinguir entre los detonantes de una crisis y sus causas pro-fundas.

    Comprender la cadena de factores que convirti la quiebra de la Bolsa de Nueva York en la Gran Depresin de la economa americana.

    Interpretar la difusin de la recesin al resto de pases, principalmente La-tinoamrica y Europa.

    Comparar las diferentes respuestas que se dieron a la crisis en cada pas y reconocer que fueron distintas opciones de poltica econmica.

    Analizar las consecuencias de la depresin de los aos treinta en la socie-dad, la poltica y la economa.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 213

    1. LOS PRECEDENTES

    El capital no tiene patria, tampoco tiene corazn; es como un tejido can-ceroso que crece diluyendo lo social, aniquilndolo (Karl Polanyi, La gran transformacin).

    En esta Unidad vamos a intentar explicar la mayor crisis que ha sufrido el capitalis-mo hasta la crisis actual que dio comienzo en el ao 2009. Fue la crisis de 1929, la lla-mada Gran Depresin, que ha quedado en la memoria de los estadounidenses como uno de sus mayores traumas del pasado. La cronologa de esta Unidad nos sita entre 1929 y 1939, cuando estall la Segunda Guerra Mundial, consecuencia de los graves errores polticos y de la falta de cooperacin entre las naciones. La crisis se inici en el pas lder de la economa mundial y se extendi como la plvora por el resto de los con-tinentes. Los precios y la renta se hundieron, los sueldos se contrajeron, el paro se dis-par, el comercio mundial atras un siglo y el mundo financiero qued desarticulado. Todos los pases, industrializados o no, se vieron afectados.

    El periodo 1914-1945 ha sido el ms convulso y el de menos crecimiento econ-mico de toda la era contempornea. Pero no fue esa la percepcin de los norteameri-canos que vivieron aquellas dcadas. Estados Unidos haba sido el gran beneficiado de la Primera Guerra Mundial: se convirti en el gran abastecedor de Europa, descubri nuevos mercados en Latinoamrica y se qued sin competidores en el comercio mun-dial, ya que Alemania haba salido derrotada de la guerra y Gran Bretaa entraba en su mayor recesin al sacrificar su economa por mantener su posicin financiera mundial. La buena incorporacin de la segunda revolucin tecnolgica a su aparato productivo agrcola e industrial, la electricidad y la produccin en cadena y de piezas estndar pro-vocaron que Estados Unidos aumentara produccin y productividad y expandiera los centros urbanos. La acumulacin de capital favoreci el desarrollo interno y convirti Estados Unidos en el gran prestamista del mundo. En los aos veinte, el pas vivi una dcada de optimismo y confianza que aument el consumo en construccin, automvi-les y electrodomsticos. Las empresas y la banca favorecieron la compra a plazos para absorber las ingentes cantidades de bienes producidos. La vida pareca fcil y se haca realidad la utopa del liberalismo de que en el futuro se producira un continuo progreso y un constante aumento del nivel de vida de las familias.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    214 www.udima.es

    Explicar las causas de la recesin de los aos treinta en Estados Unidos y su salida no es fcil, pues requiere conjugar muchos factores de distinta ndole. Adems, las salidas en cada pas fueron diversas, pero, en todas ellas, las caractersticas dominantes fueron proteccionismo, centralidad de la accin del Estado, ruptura con el modelo democrti-co liberal, sea por la construccin del estado de bienestar o por el xito del fascismo, y abandono del patrn oro. En Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt puso en marcha el New Deal (Nuevo Contrato Social), el programa ms ambicioso de contenido social que jams haya tenido la poltica norteamericana hasta el actual de Barack Hussein Obama. En Alemania y Austria, la actitud arrogante de las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial y la crisis subsiguiente cre resentimiento contra los aliados y sus de-mocracias y sirvi de sostn para el ascenso del fascismo. En otros continentes, se con-formaron movimientos de independencia nacional de las colonias contra las metrpolis.

    2. EL DETONANTE: LA CADA DE LA BOLSA DE NUEVA YORK EN 1929

    El detonante de la crisis fue el crack de la Bolsa de Nueva York el jueves y martes negros de octubre de 1929. Vamos a ver cmo se lleg a ese punto.

    La Bolsa participaba de la euforia y del crecimiento de la economa americana du-rante los aos veinte. Sin embargo, a pesar de la cultura del crdito, la demanda, tanto la interior como la exterior, segua cayendo, la inversin industrial se haca menos atractiva y el capital acumulado iba derivando hacia la Bolsa. A su vez, desde el final del conflic-to blico, el Gobierno americano empez a retirar de la circulacin los bonos de guerra (ttulos a alto inters fijo), con lo que estaba poniendo ms dinero en manos de los inver-sores, que volvan a destinarlo a activos burstiles. Ms y ms ciudadanos se animaron a colocar sus ahorros en la Bolsa, especialmente desde la eleccin del republicano Her-bert Clark Hoover como presidente en 1928. Pronto se cre una burbuja especulativa. Esto se produce cuando el precio que los inversores estn dispuestos a pagar no se debe a los dividendos que se esperan de la empresa de la que se compran las acciones, sino a la seguridad de poder vender los ttulos a precios superiores en un corto periodo de tiempo. No solo empresarios se dedicaron a la Bolsa, sino que mediante la propaganda de la radio, los peridicos y las consultoras de la banca se capt la atencin del peque-o ahorrador. Pareca que todo el mundo se poda hacer rico.

    Si ms gente invierte en Bolsa, pero hay el mismo nmero de ttulos, la Bolsa sube, lo que se suele considerar un signo del buen funcionamiento de la economa. No es co-rrecto. El dinero en Bolsa es indicador del capital disponible que est dispuesto a entrar en el negocio financiero. Gran parte de la inversin se efectuaba a travs de las socieda-

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 215

    des de cartera, empresas que ofrecan al cliente la facilidad de hacerle todos los trmi-tes para adquirir sus ttulos de bolsa y que decidan en su lugar dnde colocar el dinero. Entre enero y octubre de 1929 se crearon 265 sociedades en la Bolsa de Nueva York. Estas sociedades tenan estrategias no muy transparentes, pues no dejaban ver qu com-paas de su cartera iban bien y cules mal, compraban ttulos malos que estaban cayendo a cambio de ttulos buenos o adquiran sus propias acciones para subir su precio. Nunca ningn boom de la Bolsa americana ha alcanzado los niveles de 1929. El ndice general de las acciones aument en un 320 por 100. Este alza astronmica se basaba en el cr-dito en cadena de bancos e intermediarios financieros sin fondos propios, lo que cre un efecto multiplicador del dinero sin riqueza o produccin real que lo respaldase. El brker o agente de bolsa era la figura central de este tipo de transacciones. El brker aceptaba rdenes de compra de las que se pagaba solo un 10 por 100 de los valores adquiridos. El 90 por 100 restante era a crdito. Las propias acciones se usaban de garanta para que los bancos prestaran el dinero de compra. Hay que recordar que en Estados Unidos no haba un banco central, sino una oficina de coordinacin que solo poda hacer recomendaciones a los bancos. Los beneficios eran astronmicos: en un ao se poda quintuplicar el precio de las acciones. A su vez, las empresas seguan ampliando capital.

    El 9 de agosto de 1929 se tom la primera medida para frenar una especulacin ram-pante. El Federal Reserve Bank de Nueva York subi la tasa de descuento bancaria del 5 al 6 y suspendi el crdito a los agentes de bolsa. A principios de septiembre de 1929, las cotizaciones burstiles dejaron de subir y empezaron a caer lentamente. A partir del 3 de octubre el ritmo se ace-ler. La retirada de inversores avisados sembr el pnico y sobrevino el desastre del jueves negro (24 de octubre), agra-vado por el lunes y martes negros (28 y 29 de octubre). Todos queran desha-cerse de los ttulos, nadie compraba. El martes 29 de octubre de 1929 se pusie-ron 29 millones de ttulos en venta. La cada de cotizaciones haca que los ttu-los no cubrieran las deudas con el agente de bolsa. Cuando el brker quera cobrar a sus clientes, estos le ordenaban vender para pagarle, pero la venta no pagaba la deuda del brker con el banco: los agen-tes comenzaron a quebrar, los bancos se

    Figura1. Titular del London Herald del 25 de octubre de 1929

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    216 www.udima.es

    quedaron con los valores depreciados, los clientes de estas entidades retiraron sus fon-dos por precaucin. La primera oleada de quiebras bancarias se produjo en diciembre de 1930. En 1932 los precios de las acciones estaban a un 15 por 100 del precio que te-nan tres aos antes.

    Grfico1.Evolucin del ndice de la Bolsa de Nueva York

    21020019018017016015014013012011010090807060504030

    1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939

    ndice1926=110

    Fuente:Kindleberger,1985.

    La Bolsa sigui bajando hasta 1932 y no recuper los niveles anteriores hasta 1954.

    Los beneficios para algunos fueron, como hoy, astronmicos. Para el resto, sobre todo aquellos expropiados, desahuciados y embargados de sus propiedades rurales, casas y negocios, fue un drama que provoc una autntica crisis social.

    La historiografa tradicional ha producido dos teoras monocausales de interpre-tacin de esta crisis: la monetarista, de Friedman y Schwartz (reduccin de la oferta monetaria), y la realista, de Keynes, Beaudreau y despus Temin (cada de demanda). Para unos y otros la poltica tendra que haber sido diferente:

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 217

    Para los monetaristas. En estos aos se mantuvo la base monetaria, la can-tidad de billetes en circulacin, pero se disminuyeron los medios de pago a la vista, es decir, en manos del pblico. Esto se debi a que los bancos estaban afectados por el crack de la Bolsa, por lo que cortaron el crdito, y esto hundi la demanda, la produccin y los precios. El Gobierno debera haber incrementado la masa monetaria, es decir, haber hecho ms dinero con el objetivo de beneficiar a los bancos y que estos aumentaran el crdi-to y frenaran la deflacin. Las malas decisiones convirtieron una recesin normal en la Gran Depresin.

    Para los realistas. La contraccin monetaria no fue causa de la crisis, sino consecuencia de la cada del gasto, de la demanda y de la produccin. Las medidas monetaristas no habran sido suficientes para paliar semejante cri-sis. El Gobierno debera haber aumentado el gasto pblico, es decir, inyec-tar dinero en el sistema productivo, aunque se aumentara el dficit pblico, para beneficiar a empresas y trabajadores. Los salarios reales tendran que haber crecido al ritmo de la productividad para activar as la demanda y hacer la produccin industrial ms atractiva a los capitales.

    La segunda opcin da mejor cuenta de los problemas que vena teniendo la economa; la primera, de los efectos que tuvo la poltica desarrollada. Actualmente, los historiadores de la economa intentan construir teoras policausales, que combinen en su explicacin varios factores de distinta naturaleza y que avalen actuaciones en ambas direcciones.

    3. LAS CAUSAS DE LA QUIEBRA FINANCIERA

    El detonante de la crisis fue la quiebra de la Bolsa de Nueva York. Pero hay que abrir el foco y mirar hacia los problemas estructurales para encontrar la explicacin del desastre. Los problemas arrancan de la Primera Guerra Mundial y de la economa inter-nacional que surgi de ella. Esta crisis sigue un modelo o tiene un cierto paralelismo en la crisis de sobreproduccin de 1873, que ya hemos visto. En 1929, como entonces, se produjo una cadena del tipo: alta productividad, exceso de oferta, cada de precios agr-colas, fuerte competencia internacional y cada de la demanda. Como entonces, tambin se produjo un crack financiero previo a la crisis, como el de Viena de 1873. En este caso, la crisis afectaba a Estados Unidos, el motor de la economa internacional, una economa que se haba beneficiado mucho de la guerra, se haba embarcado en expandir negocios, a veces a crdito, y haba exportado mucho capital. Ahora se encontraba con una Euro-pa que no poda comprar ni pagar sus deudas.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    218 www.udima.es

    Efectivamente, el sector agrcola norteamericano vena teniendo problemas estructu-rales desde los aos veinte en lo que eran sus dos grandes productos, el trigo y el algodn. La guerra haba animado a muchos agricultores a invertir y modernizar sus explotaciones comprando maquinaria a crdito, pero de pronto se encontraban con que caa a la vez la demanda interna y la externa. Desde 1925, el descenso de la demanda de pan en un 25 por 100 en el mercado interno, debido al mayor bienestar de la poblacin, la competencia de Argentina, Australia y Canad en el mercado externo, y la cada de los precios agrcolas hicieron disminuir la renta agraria. La situacin era peor en las pequeas explotaciones de algodn del sur, donde los propietarios negros solan tener arrendadas a corto plazo pequeas propiedades no competitivas. Entre 1914 y 1925, el nmero de embargos de explotaciones por impagos se multiplic por 5,5. Los agricultores presionaron con fuer-za por una poltica de aranceles.

    Entre 1920 y 1929, la industria nor-teamericana tambin haba aumentado su produccin en un 50 por 100, como conse-cuencia de la aplicacin de la electricidad, el montaje en cadena y el uso del camin en el transporte. Paradjicamente para la ortodoxia de la modernizacin, durante esta dcada el empleo disminuy en un 6 por 100 y la masa salarial subi muy poco, un 7 por 100. Como adems se haba au-mentado la productividad, el empresariado acumul una gran cantidad de beneficios. De hecho, en seis aos la concentracin de riqueza se hizo muy palpable en el pas.

    El exceso de capital debera haber ido a salarios para subir la demanda y mantener las ventas, pero los empresarios hicieron lo contrario: disminuyeron la inversin para evitar la sobreproduccin o desviaron los beneficios a Bolsa, traspasando los beneficios de la empresa y de los pequeos ahorradores a los de las finanzas, un sector de ms ries-go pero de mayor rentabilidad.

    4. POR QU ARRASTR A LA ECONOMA AMERICANA?

    Una recesin se convierte en depresin cuando afecta a la produccin. Este fue el caso en 1929. Entre esta fecha y 1932, el PIB cay un 30 por 100, la produccin indus-trial, un 40 por 100, la inversin, un 90 por 100, y el paro afect a un 25 por 100 de la

    Tabla1. Reparto del ahorro en Estados Uni-dos en 1929

    % familias % ahorro

    10 8610 1280 2

    Fuente:FeliuySudri,2007.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 219

    poblacin activa. El sntoma precoz de la crisis fue la cada de la produccin industrial ya en agosto de 1929. La menor creacin de empresas inici un ciclo involutivo difcil de frenar. Por un lado, la inactividad en el sector de bienes de equipo se transfiri al de las materias primas; por otro lado, los trabajadores desempleados y el ahorro que tuvie-ron que hacer las familias trabajadoras ante la incertidumbre salarial y de empleo exten-dieron la crisis al sector de los bienes de consumo.

    La crisis burstil golpe la economa real americana y desestabiliz el sistema banca-rio porque la Administracin Hoover se empe en no intervenir en una sociedad con una estructura bancaria muy dbil y muy atomizada. En Estados Unidos haba ms de 30.000 entidades bancarias, la mayora locales y muy pequeas. No haba redes nacionales de su-cursales ni diversificacin de las inversiones y, por ello, el sistema ya haba sufrido ruinas peridicas. El banco central es la nica institucin que puede detener una quiebra en cadena si acta como prestamista. Hasta tres oleadas de quiebras se tuvieron que producir y, aun as, la Reserva Federal no actu. La Administracin pens que era una limpieza exigida por la competencia en el mercado y no solo no aument la oferta crediticia, sino que subi los tipos de inters. La destruccin de bancos fue masiva. La base monetaria, entre 1929 y 1933, se contrajo un tercio. La compra a plazos se cort en seco. Adems, los crditos a medio y largo plazo tenan intereses fijos. Mientras bajaban salarios y precios, los pagos al banco eran constantes y los deudores estaban cada vez ms presionados. Los morosos, el embargo, el desahucio, sobre todo en el campo, se hizo frecuente, creando un serio problema social. Las empresas vieron bajar sus ingresos sin poder enfrentar sus crditos.

    La poltica econmica y monetaria que se adopt fue la peor posible. El cncer se extendi por toda la economa e impact a toda la sociedad. El paso siguiente fue ex-portar la crisis al resto del mundo.

    4.1.YALAMUNDIAL?

    Otro indicador precoz, ahora a nivel mundial, fue la retraccin del comercio mundial y la cada de los precios desde finales de 1927. La oleada de pases afectados se fue expan-diendo: se inici en 1927 en Australia e Indonesia, en 1928 en Alemania y Brasil, en 1929 en el Pacfico, Latinoamrica y Europa central. La crisis de la Bolsa vino a agudizar una tendencia estructural precedente. El comercio mundial sufri un autntico colapso. Entre 1929 y 1932 cay en dos tercios y todava en 1938 se situaba en valor por debajo de la mitad del nivel de 1929. En estas fechas se produjo una cada de la produccin industrial mundial de un tercio y, de la mitad, en el caso de Amrica del Norte. La produccin de materias primas se redujo en una cuarta parte. El nico sector que no se vio impactado en

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    220 www.udima.es

    cuanto a produccin fue el agrcola. Los precios que ms se redujeron fueron los de las materias primas, que lo hicieron en un 56 por 100, seguidos de los productos agrcolas, en un 50 por 100, y los que menos fueron los precios de los productos manufacturados.

    Tabla2.Evolucin del comercio mundial (1929 = 100)

    1930 1931 1932 1933 1934

    Valor(aprecioscorrientes)..... 81 58 39 35 34Volumen.................................... 93 85 75 75 78

    Precios ....................................... 87 68 52 47 44

    Fuente:Feinstein,TeminyToniolo,1997.

    La crisis norteamericana se trasmiti al mundo por cuatro mecanismos; los dos pri-meros, de carcter comercial, y los dos segundos, financieros.

    Mecanismos comerciales:

    Cada de las exportaciones norteamericanas.

    Empeoramiento de los trminos de intercambio de productos agrco-las con respecto a los manufactureros.

    Mecanismos financieros:

    Cada de los precios mundiales, por tanto de rentas y aumento del endeudamiento.

    Retirada del crdito internacional norteamericano.

    Bsicamente, Estados Unidos export la crisis por su peso en el comercio mun-dial: la cada de su demanda afect a las exportaciones de cualquier pas que tuviera un cierto grado de apertura internacional. La reaccin ante la crisis desencaden polticas proteccionistas y aranceles de hasta el 100 por 100 del valor del producto para evitar la entrada de productos extranjeros y frenar la cada de precios. Estados Unidos fue el pri-mero en desarrollar esta poltica. En 1930, los republicanos norteamericanos votaron el arancel Smoot-Hawley, una tarifa para proteger sus productos agrarios y manufacture-ros. Hoover firm la decisin, a pesar de la oposicin de 1.000 economistas del pas y de la protesta de ms de 30 pases. La decisin desencaden un efecto domin en el resto

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 221

    de pases. Se inici lo que se llama la poltica de perjudicar al contrario, polticas de no cooperacin, intentando salir de la crisis a expensas de los dems. Las repercusiones mundiales que tuvo esta poltica insolidaria no cesaron hasta la Segunda Guerra Mundial.

    Desde 1928 tambin algo empez a cambiar en el flujo del crdito internacional ame-ricano. No solo se frenaron las exportaciones de capital, sino que el pas se lanz a una carrera desinversora. El crdito exterior de Estados Unidos pas de ms de 1.000 millones de dlares en 1927 a 700 en 1928. Se calcula en unos 11.000 millones de dlares o ms la repatriacin de capitales que se produjo. Esta cifra es equivalente a la que haban expor-tado en los aos veinte, hasta el punto de que Estados Unidos acab siendo una potencia deudora en vsperas de la Segunda Guerra Mundial. La retirada de capital fue desastro-sa para el resto de los pases, pues Europa estaba todava recuperndose de la guerra y la mayora de pases estaban fuertemente endeudados. Todos los pases se vieron obligados a reducir el gasto, dando lugar a polticas deflacionistas de devaluaciones competitivas, es decir, elevar los tipos de inters haciendo el dinero ms caro y cortar la deuda. Era la nica manera de mantenerse en un sistema tan rgido como el que sostena el patrn oro. Como consecuencia cay el consumo y la produccin, aument el desempleo, volvi a bajar el consumo en una espiral perversa que ya conocemos. Una crisis de deuda interna-cional ms una crisis bancaria y de exportaciones solo pudo colapsar el sistema financiero.

    Esta desintegracin del sistema financiero comenz por los pases situados en la pe-riferia, aquellos que eran exportadores de productos primarios para los mercados norte-americanos. Sus balanzas comerciales no pudieron soportar a la vez la cada del volumen de lo exportado y la cada de precios. Latinoamrica y Europa del Este perdieron hasta el 54 por 100 de sus exportaciones. Mientras esto ocurra, las obligaciones financieras, que tenan tipos de inters invariables y que deban ser pagadas en oro, suban. Los pa-ses tuvieron que importar pagando con sus reservas de divisas y oro. Una vez agotadas estas, debieron cortar todo gasto, recortar las importaciones, no pagar la deuda y por fin abandonar el patrn oro. Argentina, Australia, Nueva Zelanda, Bulgaria y Hungra sus-pendieron pagos y abandonaron el patrn oro.

    El sistema internacional se vio afectado por esta falta de pagos de algunos pases, pues a los acreedores no les llegaban sus propias monedas, lo que puso gran presin sobre el dlar y la libra que tenan tanto Estados Unidos como Gran Bretaa en sus reservas. Si hubiera habido cooperacin bancaria internacional quiz se hubiera paliado la situacin, pero no era el caso. Desde 1931 se produjo una conversin masiva de libras esterlinas en otras monedas, al retirar los pases los depsitos que tenan en Londres para disponer de su lquido. El dlar pudo aguantar, pero la libra no, y Gran Bretaa tuvo que abandonar el patrn oro. Estados Unidos suspendi la convertibilidad en 1933. Solo qued el llamado bloque del oro, con Francia a la cabeza, que igualmente tuvo que suspender el patrn

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    222 www.udima.es

    oro en 1936. El abandono del patrn oro fue una medida necesaria, pero no suficiente, para la recuperacin econmica; haba que abandonar la idea de que sin colaboracin poda haber recuperacin. Pero no fue este el sentir de Roosevelt, quien vino a ganar las elecciones presidenciales americanas de 1932.

    Grfico2. Cada de la economa mundial entre 1929 y 1932

    Estados Reino Alemania Francia Total Unidos Unido Europa

    120

    110

    10090

    80

    7060

    50

    40

    302010

    0

    Nmerondice

    A. ndice de produccin manufacturera(1925-1929 = 100)

    Estados Reino Alemania Francia Unidos Unido

    120

    110

    10090

    80

    7060

    50

    40

    302010

    0

    Nmerondice

    B. ndice de renta per cpita(1925-1929 = 100)

    Estados Reino Alemania Francia* Unidos Unido

    120

    110

    10090

    80

    7060

    50

    40

    302010

    0

    Nmerondice

    C. ndice de empleo(1937 = 100)

    * DatosparaFrancia(1929)de1930.

    Estados Reino Alemania Francia Unidos Unido

    10

    9

    8

    7

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    0

    Millonesdedlares

    D. Comercio exterior*(1937 = 100)

    * Importacionesmsexportaciones.

    1929 1932Fuente:Cameron,1991.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 223

    5. LAS DIFERENTES REACCIONES NACIONALES

    Cada economa nacional se encontr en una posicin diferente ante la crisis mundial. Algunas economas padecieron una mera crisis, otras una grave depresin. Precisamente los pases ms afectados fueron las dos potencias industriales, Estados Unidos y Alema-nia, y algunas economas subdesarrolladas. Los pases que se empearon en permanecer en el patrn oro, como Francia, que encabez los pases del bloque del oro, seguido por Holanda y Blgica, sufrieron una crisis leve, pero seria y quedaron a la cola en las tasas de crecimiento. Mejor lo hicieron los pases que se salieron del patrn oro pronto, como Gran Bretaa, los pases de la Commonwealth, Australia, Argentina y otros Latinoamericanos, que devaluaron sus monedas e instauraron controles de cambio. Gran Bretaa marc la pauta con una fuerte depreciacin de la libra, una poltica expansiva de dinero barato que implic la recuperacin de precios y de la actividad econmica. Los nicos pases que no se vieron afectados fueron los que no estaban muy presentes en el mercado mundial, como la URSS.

    Grfico3.Evolucin del PIB en varios pases

    Fuente:FeliuySudri,2007.

    180

    160

    140

    120

    100

    80

    601929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939

    EstadosUnidos G.Bretaa Alemania Francia Italia Japn URSS

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    224 www.udima.es

    Todos los pases tuvieron que adoptar cuatro tipos de medidas: medidas moneta-rias, restricciones comerciales, suspensin de la deuda y medidas para paliar los de-sastres sociales. Toda medida de poltica expansiva, como pretenda el bloque francs, se estrell contra la rigidez del patrn oro, pues el aumento del crdito supona un au-mento de importaciones, por lo que se perdan divisas y capitales, lo que obligaba a devaluar, a controlar la salida de divisas limitando el cambio y las importaciones. Los Estados hicieron polticas de contingentacin, cuando el Estado fija las mercancas y la cantidad mxima que se puede importar de cada producto. Las economas se refugia-ban en ideales autrquicos, producir todo lo que el pas necesitaba. Los imperios y sus colonias establecan acuerdos llamados de preferencias imperiales, para intercambiar productos entre ellos.

    Se toc fondo en 1932, pero el crecimiento fue lento y desigual. Ciertamente la pro-duccin comenz a subir, pero los precios siguieron bajos durante toda la dcada de los treinta, y el paro sigui elevado. Las caractersticas de la dcada en todos los pases son muy claras: se abandon el liberalismo econmico, el patrn oro, el Estado tuvo mucha ms presencia en la vida econmica, las polticas se hicieron nacionales y se desintegr cualquier coordinacin internacional. Europa y Estados Unidos arrastraron al mundo, de nuevo, a un conflicto blico global todava ms atroz que el anterior por el mayor nivel tecnolgico del armamento empleado.

    5.1.ESTADOSUNIDOS

    En Estados Unidos, la respuesta a la crisis vino de la mano del demcrata Roose-velt, quien gan las elecciones de 1932 con un programa que denomin el New Deal, expresin sacada de los jugadores de cartas cuando interrumpen la partida y vuelven a repartir. El trmino haca referencia a la idea de empezar de nuevo sobre nuevos funda-mentos, dar un giro al no intervencionismo de Hoover. La idea era que junto a la mano invisible del mercado se necesitaba una mano invisible del Estado que compensara los desajustes. La intervencin poltica facilitara una fase expansiva de la economa al bloquear las leyes de la competencia que estaban destruyendo los precios. Los referen-tes de poca de esta visin hay que buscarlos tanto en las experiencias de organizacin total de la economa nacional durante la Primera Guerra Mundial como en el mode-lo sovitico de planificacin centralizada. Roosevelt propona un paquete de medidas expansionistas de carcter econmico y social. Su objetivo era frenar la especulacin financiera, impulsar el consumo mediante la inversin pblica en infraestructuras, la subida de salarios y el reparto ms equitativo de la renta. Este ltimo aspecto fue el menos efectivo, si bien funcion como eficaz propaganda para el Gobierno.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 225

    Roosevelt se olvid del mundo internacional. Su prioridad, como declar explcita-mente, fue restaurar la economa estadounidense. Esta declaracin de insolidaridad del lder econmico desat una reaccin en cadena hasta el acuerdo de 1936 entre Francia, Gran Bretaa y Estados Unidos para parar la devaluacin competitiva de sus monedas.

    Los objetivos de Roosevelt eran cuatro:

    Cartelizar los principales sectores econmicos para mantener precios y empleo, mediante la creacin de grandes trusts en los sectores econmi-cos claves.

    Sanear la banca y legislar el funcionamiento de la Bolsa. Se cerraron todos los bancos hasta demostrar su solvencia y se ofreci ayuda estatal a los que fueran viables. El Estado se hizo con un tercio del capital bancario y facili-t crditos a industriales y agricultores, sobre todo gobiernos locales, com-paas ferroviarias e industrias elctricas.

    Abandonar la ortodoxia monetaria y fiscal. La prioridad era poner ms masa monetaria en circulacin para aumentar el consumo, poder realizar ms gasto pblico y aumentar la velocidad de circulacin monetaria. Se anunci que el presidente poda rebajar el contenido en oro del dlar hasta la mitad de su valor con el objeto de obligar a la gente a gastarlo o invertirlo. Efectivamen-te, en 1934, el dlar se devalu un 41 por 100. La devaluacin no se hizo por escasez de oro o por tener una balanza comercial deficitaria, por lo que tuvo un efecto negativo en la economa internacional: se produjo una fuga de capitales hacia Estados Unidos. La deuda pblica aument del 20 por 100 de la renta nacional en 1929, a un 45 por 100 en 1932 y a un 55 por 100 en tiempos de Roosevelt.

    Poner en marcha los primeros programas de empleo y servicios sociales dado que el paro era el principal problema del pas. Esto signific un au-tntico cambio de mentalidad, pues la asistencia se consideraba contrapro-ducente. Se ofrecieron trabajos tiles, como la construccin de carreteras e infraestructuras, que no compitieran con la iniciativa privada y que eran remunerados con el salario mnimo.

    Un sector realmente afectado por la crisis fue el campo americano. Hoover ya haba creado la Federal Farm Relief Board para mantener los precios agrarios a base de com-prar productos y almacenarlos, pero la prctica se vio desbordada por la sobreproduc-cin. El New Deal se estructur a travs del Agricultural Adjustment Act, que persegua indemnizar a los agricultores para que redujeran su produccin, plantaran cultivos menos

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    226 www.udima.es

    productivos, que no agotaran tanto el suelo, o dedicaran tierras a pastos. La superficie dedicada a productos como trigo, algodn, maz y tabaco descendi un 20 por 100 entre 1932 y 1939, aunque las cosechas aumentaron en un 11 por 100. El Gobierno tambin ofreci buenos crditos para parar los embargos de granjas, fij precios agrarios eleva-dos y subvencion las exportaciones, una poltica que caracteriza todava hoy a la eco-noma norteamericana.

    En cuanto a la industria, se intent superar la deflacin manteniendo precios y sa-larios y obligando a las empresas a cooperar con el Estado. Para ello se suspendieron las leyes antitrust y la libertad de contratacin. El Estado estaba presente en los acuer-dos entre empresarios y trabajadores y daba cdigos de conducta para cada sector. Los grandes empresarios como Ford estuvieron en contra y ejercieron tal presin sobre el Congreso y el Senado que, en 1935, el Tribunal Supremo declar la ley anticonstitu-cional. La ley no haba producido ni un aumento de los salarios ni de los beneficios, pero detuvo la destruccin del tejido industrial y consigui que los salarios reales su-bieran un 30 por 100 en cuatro aos. En 1935, el Gobierno reconoci los sindicatos, la contratacin colectiva, cre seguros sociales e introdujo la jubilacin, los subsidios por desempleo, por accidente laboral o enfermedad. Nunca se aumentaron los impues-tos sobre las grandes fortunas.

    En 1937, se retiraron las ayudas financieras a bancos y empresas, y eso llev a una nueva recesin solo superada por el gasto militar. Sin embargo, no se debe olvidar que al estallar la Segunda Guerra Mundial en 1939, el pas no haba recuperado los niveles de produccin industrial y empleo de 1929.

    5.2.LASDEMOCRACIAS:GRANBRETAAYFRANCIA

    Gran Bretaa muestra el ejemplo de una economa que renque durante toda la d-cada de los veinte debido a la obsesin y al sacrificio de todos los sectores econmicos para mantener la posicin financiera internacional de la city. El precio de circunscribir-se al patrn oro y a la paridad de la libra de preguerra tuvo impacto sobre sus exporta-ciones y sobre el desempleo, que alcanz el 16 por 100. El ao 1929 signific el final de la ficcin financiera. Gran Bretaa no poda resistir ms y se sali la primera del patrn oro. Inmediatamente devalu la libra al 30 por 100, abandon la poltica librecambista tradicional para subir aranceles hasta el 20 por 100 del valor de los productos manufac-turados y se refugi en los mercados cautivos de sus colonias. Nunca, sin embargo, aban-don la ortodoxia presupuestaria ni aument el gasto pblico, hasta que en 1938 inici la carrera de gasto militar para entrar en la Segunda Guerra Mundial.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 227

    Francia sufri una crisis suave porque haba salido bien de la Primera Guerra Mun-dial, pero persistente porque en los aos treinta se desarroll la peor poltica posible para paliarla. Desde 1926, Francia haba devaluado el franco y sus exportaciones y su balanza de pagos le haban permitido ser el segundo pas del mundo en reservas de oro. Adems, haban saneado la industria. El estallido de la crisis, sin embargo, supuso una devaluacin de las dems monedas y, por tanto, una cada de sus exportaciones, que dejaban de ser tan competitivas. La crisis, pues, se inici en el comercio exterior y afect a la demanda de productos industriales. Simultneamente, las buenas cosechas de los aos 1932 y 1933 hicieron que los precios agrarios se desplomaran. La renta nacional disminuy un 12 por 100 entre 1932 y 1935; los salarios disminuyeron un 6 por 100, y los beneficios, un 18 por 100. La mala poltica tanto de socialistas como de conservadores radic en mante-ner hasta 1936 el patrn oro y hacerlo a costa de un rgido equilibrio presupuestario y de un recorte drstico de gasto pblico y de importaciones para no perder reservas en oro. Las medidas crearon mucho malestar social. Como los dems pases, al final tuvieron que abandonar el patrn oro, seguidos de Holanda y Suiza, y devaluar el franco, lo que recuper las exportaciones y la produccin, pero no los sueldos. Francia fue muy lenta en abandonar las polticas restrictivas monetarias y fiscales y en iniciar su programa de rearme con las consecuencias sabidas de ser invadida por la Alemania nazi.

    5.3.LOSFASCISMOS:ITALIAYALEMANIA

    En Italia, se produjo el ascenso del primer fascismo europeo como consecuencia de la paradoja que supuso ser un pas vencedor de la Primera Guerra Mundial, pero entrar en una vertiginosa inflacin y crisis. Los nacionalistas del norte no haban conseguido sus aspiraciones territoriales de expansin sobre la costa dlmata, el ejrcito estaba des-contento tras las muchas derrotas sufridas, la subida de precios y el bajo nivel de renta crearon un clima de confrontacin social que llev a la ocupacin de fbricas y fincas. El temor de la clase empresarial y poltica por las posibles implicaciones se hizo cre-ciente y los llev a apoyar desde su fundacin, en 1921, al Partido Nacional Fascista. El partido se defina como tradicionalista, antidemocrtico, antisocialista y anticapitalista. Sus miembros se organizaban en milicias fascistas que acosaban tanto a obreros como a agricultores y que convencieron a la clase dominante italiana de que la violencia era la mejor va para imponer al pueblo los costes sociales que iba a implicar una gestin or-todoxa de la crisis a favor del empresariado.

    La poltica econmica de Mussolini sigui las pautas de los aos treinta de fuerte intervencionismo estatal enmascarado bajo discursos populistas. Por un lado, los grupos de accin callejera amedrentaron a quienes dirigan la protesta en las calles; por otro lado,

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    228 www.udima.es

    se volvi al patrn oro, se inici una poltica deflacionista de control del dficit pblico, se subvencion a industrias y bancos en dificultades y se desarroll una poltica comer-cial librecambista. Los criterios de propaganda y triunfalismo poltico tuvieron un impor-tante papel en las decisiones econmicas. La lira se fij en una paridad de prestigio, 90 liras por libra (la llamada quota novanta), cuando en realidad debera estar en 120 liras por libra. Se trataba de demostrar que con Mussolini la economa iba bien. La industria sufri una severa depresin con poco efecto sobre el PIB porque era todava un sector secundario en la economa italiana. Solo la condonacin americana de la deuda por la guerra y sus crditos permitieron mantener una economa que, como la inglesa, fue arras-trando la crisis toda la dcada de los aos veinte. Desde 1932, se impuls un decidido corporativismo y una economa de corte autrquico para preparar la guerra. Se cre un Ministerio de Corporaciones, el Istituto per la Ricostruzione Industriale (IRI), modelo para el Instituto Nacional de Industrial espaol (INI), y el Estado se hizo con un 42 por 100 de las acciones de las empresas italianas, llegando al 100 por 100 en algunos secto-res. Esta alta intervencin del Estado en la economa sera el modelo de Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Nada evit que cuando Francia, en 1936, abandon el patrn oro, Italia tuviera que salirse tambin y devaluar la lira un 40 por 100.

    Alemania fue el pas que ms sufri las consecuencias de la Gran Depresin, tras Estados Unidos. Era el principal acreedor norteamericano y las contradicciones y ten-siones sociales y polticas que se vivieron durante los aos veinte y treinta supusieron el final de la Repblica de Weimar y la instauracin del nacionalsocialismo (nazismo). El apoyo norteamericano posibilit una dcada de los veinte de crecimiento ficticio en cierto modo, pero sin bases slidas, lo que qued en evidencia con la crisis de la Bolsa de Nueva York. Alemania deba 24.000 millones de marcos oro, pero solo tena reser-vas por 5.000 millones. La quiebra del Creditanstalt de Viena en 1931 desencaden la catstrofe, con un fuerte impacto industrial. El paro estructural pas del 10 por 100, al 33 por 100, es decir, 6 millones de personas, en 1932. El Gobierno adopt una poltica deflacionista ortodoxa: menos gasto pblico, restriccin del crdito, control del cambio, mantenimiento de divisas, limitacin de importaciones y bajada de precios. La renta y la produccin industrial cayeron casi al 40 por 100; los precios, al 20 por 100. Pero los precios internacionales bajaron ms que los alemanes.

    Los sindicatos propusieron una alternativa parecida al New Deal norteamericano para crear 1 milln de puestos de trabajo a base de gasto pblico, que los partidos pol-ticos, en su agrio enfrentamiento, ni escucharon. Esto produjo una fuerte confrontacin poltica entre comunistas y nacionalsocialistas. En Alemania haba un fuerte caldo de cul-tivo social para que prendieran ideologas populistas fascistas. El Tratado de Versalles y la actitud de los aliados tras la Primera Guerra Mundial se vean como un ataque y traicin a Alemania. Hitler, en su Mein Kampf, haba conseguido articular una utopa visionaria

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 229

    para una Alemania unida, grande y hegemnica en el mundo. Sus aspiraciones coincidie-ron bien con las de los militares y soldados licenciados, la clase empresarial temerosa del desorden social y del ascenso del comunismo, las clases medias depauperadas y los sec-tores obreros fuertemente impactados por el desempleo y la crisis. El Partido Comunista pas de 3 a 6 millones de votos entre 1928 y 1932 dado el descontento social. Los nazis se presentaron a s mismos como una alternativa al capitalismo liberal democrtico y al comunismo, pero su triunfo solo se produjo cuando hubo un convencimiento del gran ca-pital alemn de su conveniencia. Los junkers, grandes terratenientes de la antigua Prusia, afectados por la crisis de precios agrarios, los funcionarios y los pequeos industriales se pasaron al nazismo. Firmas como KRUPP, THYSSEN, BOSCH y SIEMENS financiaron la campaa electoral del Partido Nacionalsocialista en las elecciones de 1932. La subida de impuestos del Gobierno llev a Hitler al poder en 1933 con un ideario de defensa de la economa nacional: autarqua, expansionismo y corporativismo. Todos los aspectos, tambin la economa, quedaban supeditados a las directrices del Estado que ac-tuaba en representacin y por el beneficio y la grandeza de la Nacin y el pueblo alemn.

    En la primera mitad de la dcada, se dedicaron a superar la depresin; en la se-gunda mitad, a preparar la guerra. Para ello, promocionaron la existencia de empresas familiares agrarias en el campo, llamadas erbhof, que eran propiedades entre 7,5 y 125 hectreas que quedaban reservadas a ciudadanos alemanes. En la industria crearon el Frente del Trabajo, que deba unir a trabajadores y empresarios; la produccin se controlaba por el Estado; e iniciaron una poltica de gasto pblico en infraestructuras de transporte. El gasto pblico pas del 17 al 28 por 100 entre 1932 y 1938, mientras el consumo privado caa del 80 al 59 por 100 del PIB. El gasto se financi mediante deuda pblica, vendiendo participaciones bancarias, requisando oro y divisas de particulares, expropiando a los judos, incrementando los impuestos, forzando a los empresarios a reinvertir y limitando los salarios. Se suspendi todo el crdito externo.

    Consiguieron que esta poltica no conllevara inflacin porque pusieron en marcha mecanismos financieros apropiados. Por un lado, pagaron los gastos estatales con letras contra el tesoro que se descontaban solo a partir del tercer mes. De esa manera, para cuando el Estado pagaba, ya haba subido la produccin y compensado el aumento de la masa monetaria. Por otro lado, controlaron completamente la salida de divisas. Consi-guieron sacar a Alemania de la crisis, lo que ampli la base del nazismo. En cinco aos se haba duplicado la produccin industrial y la renta. El desempleo desapareci hasta el punto de que se hizo necesario aumentar la jornada semanal de 40 a 48 horas de tra-bajo. El gasto militar aument del 8,3 por 100 del gasto pblico en 1933 al 61 por 100 en 1938, el 20 por 100 de la renta nacional. Esta dedicacin militar de la economa no produce crecimiento real, pues ni est orientada al consumo ni abastece otras industrias intermedias, mxime cuando Alemania fue derrotada en la guerra de nuevo.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    230 www.udima.es

    5.4.ENOTROSCONTINENTES:JAPNYLATINOAMRICA

    Japn es otro caso claro de conseguir crecimiento econmico por militarizacin. Japn fue el pas que ms creci desde la Primera Guerra Mundial y durante todo el pe-riodo de entreguerras al convertirse en el abastecedor de todo el Extremo Oriente y La-tinoamrica. Entre 1914 y 1919, el PIB creci un 40 por 100, alcanzando a los Estados de Europa occidental. Su frmula fue la innovacin tecnolgica, la inversin estatal en infraestructuras, educacin y sanidad, la electrificacin y los crditos a grandes empre-sas (zaibatsu). Esto signific un vertiginoso desarrollo de su industria, sobre todo la si-derrgica, la qumica y la textil. En el campo la situacin fue muy diferente. Adems de mucha presin por la tierra, debido al aumento de poblacin y de la alta concentracin de la propiedad, los precios del arroz y del hilado de seda no dejaron de bajar, lo que produ-jo una fuerte emigracin a las ciudades desde 1925. Esto deprimi los salarios urbanos y elev los alquileres. Como para el resto de pases, el empeo en volver a la paridad oro en 1930, en plena crisis financiera mundial, implic la puesta en marcha de polticas de-flacionistas, a pesar de la afluencia de oro al pas por el xito en las exportaciones. Esta doble combinacin conllev un importante malestar social.

    El ejrcito y el partido militarista aprovecharon este descontento construyendo un discurso defensor del tradicionalismo, del campo y de la expansin territorial. El nuevo Gobierno abandon el patrn oro tras Inglaterra y el yen cay un 64 por 100, lo que benefici las exportaciones. El Gobierno comenz una produccin industrial en sec-tores vinculados a la guerra, como automviles, aviacin, radio, herramientas, tejidos sintticos y minera. Los sectores secundario y terciario representaron el 80 por 100 de la economa en unos pocos aos, pero no se produjo mejora del nivel de vida de la po-blacin, pues el objetivo de la produccin era el ejrcito. Entre 1931 y 1936, el gasto militar se duplic. En 1937, Japn invadi China; en 1940, Vietnam; luego, aliados de Alemania e Italia, ocuparon Filipinas e Indonesia. En 1941 entraron en la guerra mun-dial atacando Pearl Harbor. El Gobierno tom todo el control de la economa: fij los precios y salarios, moviliz a la poblacin, racion los productos bsicos, estableci las ramas de produccin. El gran cambio se produjo en los niveles de vida del mundo rural favoreciendo la industria de la seda, pero tambin este sector fue sacrificado a los objetivos militaristas.

    Los pases de Sudamrica fueron ms vulnerables que los asiticos a la crisis de 1929, pues sus economas dependan ms de las exportaciones de productos primarios hacia los pases industrializados, algunos casi en rgimen de monocultivo, como el cobre chileno, el caf brasileo, el azcar cubano, y dependan ms del crdito de Estados Uni-dos. La salida de la crisis pas por el abandono del patrn oro inmediatamente, la deva-luacin de sus monedas, las medidas proteccionistas y el impago de su deuda externa.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 231

    La recuperacin fue rpida y se produjo durante toda la dcada de los treinta debido a la fluida financiacin que recibieron de los pases desarrollados para mantener tratados de intercambio. Las economas asiticas estaban ms vinculadas a la suerte de Japn: te-nan economas ms agrarias de autoconsumo, menos dependientes del comercio exte-rior, sus exportaciones eran ms diversificadas y algunas eran colonias como la India e Indochina vinculadas a su metrpoli. Gran Bretaa hizo pagar a la India su propia crisis domstica nacional al obligar a la colonia a devolver su deuda externa en oro. La eco-noma china tampoco estaba muy industrializada ni abierta al exterior. Su patrn mone-tario era la plata y solo se vio afectada por la subida de este metal cuando Roosevelt, en 1934, volvi a acuar moneda de plata en Estados Unidos.

    5.5.ESPAA

    Si la economa se haba comportado bien en Espaa entre 1923 y 1929, durante la dcada de los treinta, Espaa empez a crecer por debajo de la media europea (2,5% frente al 3,5% europeo). El PIB por habitante retrocedi hasta el 73,7 por 100 del eu-ropeo, por lo que, en el balance global, Espaa acab perdiendo terreno en este primer tercio del siglo XX con respecto a Europa. Los avatares polticos marcaron en cierta me-dida el comportamiento de Espaa en esta dcada, pero los desequilibrios estructurales econmicos y sociales fueron el verdadero lastre de la segunda Repblica. En la tnica de los tiempos, el intervencionismo estatal, el abandono de las polticas librecambistas y los extremismos polticos a los que la crisis aboc a Europa tambin se produjeron en Espaa, con el triunfo del Frente Popular y el golpe militar que impuso la dictadura de Francisco Franco tras una cruenta guerra. El balance final es que Espaa realiz una mo-dernizacin econmica y social a medias en cuanto a laicizacin, educacin, movilidad de la mano de obra, industrializacin y cultura poltica.

    La segunda Repblica coincidi con la crisis internacional de 1929, pero esta fue leve, breve y hacia 1934 estaba superada. La causa fue una combinacin entre las bue-nas cosechas y la demanda sostenida de consumo privado y pblico. No hay duda de que las exportaciones cayeron: los ctricos espaoles vieron cerradas sus puertas, la in-dustria conservera gallega se vio afectada por los impagos de los pases latinoamerica-nos, la minera murciana tena menos demanda y la importacin de maquinaria agrcola e industrial se hizo ms difcil. Las inversiones privadas entre 1931 y 1936 se hundieron por las bajas expectativas empresariales de beneficios, la inestabilidad poltica, la con-flictividad social (huelgas e invasiones de fincas), las nuevas reformas legales sobre la propiedad de la tierra, el impuesto sobre la renta y la subida de salarios y el gasto social, pero la inversin pblica se mantuvo a buen ritmo.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    232 www.udima.es

    La segunda Repblica tuvo un amplio programa de reformas, agrcola, fiscal, reli-giosa y territorial, que eran necesarias para la modernizacin del pas, pero se hicieron imposibles de aplicar. La Iglesia, los militares, los propietarios de tierras y los empresa-rios se opusieron a todas ellas; las clases trabajadoras tampoco estaban contentas dadas las bajas expectativas que tenan. La reforma agraria fue el gran proyecto de accin so-cial y econmica sobre el mundo rural y el gran escollo que acab enfrentando a terrate-nientes y trabajadores. La reforma tena una dimensin poltica e ideolgica, pero, sobre todo, se plante como una herramienta econmica y social. Se pens que permitira una mayor productividad, pues pondra ms fincas en cultivo y de dimensiones ms apropia-das, y que conllevara ms eficiencia econmica; tambin se consider que corregira el desempleo agrario y lograra cierta equidad redistributiva al acabar con la lacra del ele-vado nmero de jornaleros, trayendo paz social al campo. No era una revolucin, sino un intento de profundizar en la reforma liberal y acabar con los restos de prestaciones seoriales y con la tierra improductiva. Las expectativas de los agricultores fueron tan altas que la lentitud legislativa y ejecutiva, la falta de medidas, como la creacin de un Banco Nacional Agrario que ayudara a las nuevas familias campesinas a hacer ciertas inversiones, y el carcter moderado de la reforma encresparon los nimos. Los proce-dimientos se eternizaban mientras terratenientes y medianos propietarios obstruan su puesta en marcha. La reforma de la propiedad de la tierra y la actuacin organizada de algunos pueblos hicieron tomar la opcin de la guerra a los terratenientes.

    En la industria, la poltica proteccionista segua la tendencia europea, pero en Espaa tuvo peores consecuencias porque el mercado y la demanda domstica eran muy peque-os. La inversin estatal tampoco permita economas de escala ni grandes inversiones y no era fcil adquirir tecnologa fuera ni fabricarla en el pas. Como Espaa no hizo nunca una poltica de grandes gastos militares, no se desarroll suficientemente una industria bsica. De hecho, al estallar la guerra, ambos bandos tuvieron que comprar el material blico en Europa. Al estabilizarse las monedas extranjeras que haban buscado mercados espaoles tras 1931, muchos capitales se repatriaron, sobre todo capital francs. Espaa tena su divisa unida a la suerte del franco, que abandon el patrn oro tarde y se vio las-trada en cierta medida. La quiebra institucional entre monarqua y repblica, la actitud adversa de los gobiernos britnicos y norteamericanos, las multinacionales afectadas por la crisis, la falta de una clase media urbana consolidada, acabaron de frustrar las posibi-lidades de una reforma en profundidad.

    6. ALGUNAS ENSEANZAS DE LA CRISIS

    La crisis de 1929 nos muestra un panorama similar al que se manifest a finales del ao 2008. Como sostienen reputados economistas, si hoy en da se tienen en cuenta los

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 233

    parmetros no solo de la economa americana sino tambin de la mundial, la crisis ac-tual es tan grave como la de 1929, pero las polticas de ortodoxia presupuestaria y finan-ciera que se estn llevando a cabo para paliarla estn retrasando la recuperacin. Para concluir esta Unidad sealaremos siete cuestiones que tienen relevancia en la actualidad:

    Una vez ms una crisis financiera mal frenada se convirti en una crisis agrcola e industrial, social y poltica, es decir, en una crisis total.

    La economa de un pas arrastr a la del resto del mundo, porque era el lder mundial, pero no se comport como tal, sino en defensa de sus propios in-tereses. Para dinamizar la economa internacional, Estados Unidos habra tenido que abrir sus mercados, sacar sus reservas de oro e invertir en el ex-terior sus beneficios. Hizo precisamente lo contrario y estrangul la eco-noma mundial y la propia. Agrav la situacin el hecho de que el resto de pases estaban viviendo por encima de sus posibilidades, endeudados pre-cisamente por los crditos norteamericanos.

    La crisis financiera era solo un reflejo de problemas ms estructurales, pero afect a dos sectores, construccin y automvil, que se caracterizan por su demanda flexible, que producen un vertiginoso paro y deflacin.

    La guerra es un mecanismo eficaz para expandir la economa porque produ-ce gasto militar y empleo por reclutamiento. Tantas veces ha sido la salida elegida ante crisis pavorosas, que nos tiene que hacer reflexionar sobre las decisiones de nuestros gobernantes y sobre la ligereza con que se persuade o manipula a los pueblos en crisis con discursos populistas, patriticos be-licistas.

    Salir de una crisis es bsicamente decidir quin va a pagar el coste de la misma, es decir, una opcin poltica que suele decidir el Gobierno nacio-nal o supranacional y que, en el capitalismo, se toma en torno a la deci-sin de mantener polticas monetarias ortodoxas a costa del bienestar de la poblacin.

    La reaccin de salvarse hundiendo a los dems con polticas deslegtimas y sin cooperar es la peor frmula posible para una economa fuertemente internacionalizada.

    La profunda implicacin del Estado en la marcha de la economa inaugur el tipo de crecimiento tras la Segunda Guerra Mundial, imparable durante dos dcadas, impuls el crecimiento en nuevas regiones en Asia durante otras dcadas y est entrando en crisis con los niveles de globalizacin fi-nanciera alcanzados a principios del siglo XXI.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    234 www.udima.es

    CONCEPTOSBSICOSARETENER

    Bonos de guerra. Ttulos emitidos por el Estado a un inters fijo muy alto para financiar una economa de guerra. En Estados Unidos, los bonos emiti-dos para sufragar la Primera Guerra Mundial se llamaron Bonos Libertad.

    Commonwealth. Trmino de origen republicano, del siglo XVII, que de-nomina la comunidad poltica de grupos, regiones o pases unidos con el objetivo de crear el bien comn para todos. Actualmente designa al con-junto de 54 pases, excolonias britnicas, que decidieron estar unidos con la antigua metrpoli a cambio de un trato prioritario y lazos de cooperacin.

    Contingentacin. Cuando el Estado fija las mercancas y la cantidad mxi-ma que se puede importar de cada producto.

    Junkers. Grandes terratenientes de la antigua Prusia, afectados por la crisis de precios agrarios de los aos veinte en Europa.

    New Deal. Poltica propuesta por el candidato republicano Francis Roose-velt tras su victoria en las elecciones de 1932 por la que esperaba dar un giro en la poltica econmica y social americana para recuperarla de la cri-sis que se abri en 1929.

    Quota novanta (cuota noventa). Es decir, la paridad entre la lira y la libra esterlina que estableci Mussolini en los aos veinte para expresar la buena marcha de la economa italiana. La paridad era ficticia, pues se fij en 90 liras por dlar, cuando en realidad equivala a 120 liras por libra.

    Sociedades de cartera. Una sociedad annima cuyo fin es la compra y venta de acciones de otras compaas con el fin de invertir. Tienen acciones de diversas empresas dependiendo de su rentabilidad y plusvala.

    Teoras monetaristas y realistas. Teoras o escuelas enfrentadas en sus explicaciones de las crisis econmicas. Principalmente se refiere a las tesis creadas por Keynes en los aos cuarenta que pusieron en cuestin los fun-damentos de las teoras neoclsicas y que entraron en crisis en los setenta ante la ofensiva de las teoras monetaristas de Friedman, un defensor de la armona del mercado y el liberalismo econmico.

    Tratados de preferencias imperiales. Sistemas de reuniones y tratados fruto de las presiones descolonizadoras despus de la Primera Guerra Mun-

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 235

    dial (conferencias imperiales) para establecer el estatus y la relacin entre todos los territorios que haban pertenecido a la Corona. La crisis de 1929 dio lugar a un sistema de tarifas preferenciales que favorecan el comercio de antiguas colonias con Gran Bretaa frente a terceros.

    ACTIVIDADESDEREPASO

    1. Haz un esquema sobre la cadena de causas profundas que explican la crisis de 1929 y otra cadena independiente con los factores desencadenantes de carcter financiero.

    2. Confecciona un mapa con los ciclos del comercio internacional y las zonas afectadas.

    3. Valora la importancia de las consecuencias sociales de la gestin de la cri-sis de 1929 en Estados Unidos y sobre qu principios se pudo construir una alternativa.

    4. Visualiza el vdeo Economa y democracia, 1930-1936, producido por Iaki Iriarte, profesor de Economa de la Universidad de Zaragoza, para profundizar en el caso espaol (http://portal.uned.es/portal/page?_pa-geid=93,793496&_dad=portal&_schema=PORTAL).

    EJERCICIOSVOLUNTARIOS

    Tras el estudio de esta Unidad didctica, el estudiante puede hacer, por su cuenta, una serie de ejercicios voluntarios, como los siguientes:

    1. Si ests muy interesado en aspectos financieros, profundiza en los detonan-tes del jueves y martes negros de 1929 leyendo el artculo The 1929 Stock Market Crash de Harold Bierman, profesor de Cornell University, en EH.net (http://eh.net/encyclopedia/article/Bierman.Crash).

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • HISTORIAECONMICAESPAOLAYMUNDIAL

    236 www.udima.es

    2. Completa el impacto que la crisis tuvo en la forma de pensar de los econo-mistas, tanto los de las escuelas clsicas (http://www.claseshistoria.com/entreguerras/solucionesclasicas.htm) como los keynesianos (http://www.claseshistoria.com/entreguerras/solucioneskeynes.htm).

    3. Conferencia de Gabriel Tortella titulada 1929: la crisis y la Gran Depre-sin. Conferencia del 23 de abril de 2009 en la Fundacin Juan March (http://www.march.es/Conferencias/anteriores/voz.asp?id=2596).

    REFERENCIASBIBLIOGRFICAS

    Bsica

    ALDCROFT, D.: Historia de la economa europea (1914-1990), Barcelona, 1997.

    FELIU, G. y SUDRI, C: Introduccin a la historia econmica mundial, Barcelona, caps. 14, 15 y 16, 2007.

    KINDLEBERGER, C.P.: La crisis econmica: 1929-1939, Barcelona, 1985.

    TAFUNELL, X.: La economa internacional en los aos de entreguerras (1914-1945), en F. Comn, H. Mauro y E. Llopis (eds.), Historia econmica mundial. Siglos X-XX, Barcelona, 2010, pgs. 287-337.

    TEMIN, P.: Lecciones de la Gran Depresin, Madrid, 1995.

    En la red

    Artculo con bibliografa incluida de la profesora Mara Serrano Segarra sobre el New Deal en la Revista de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurdicas de Elche, vol. I, 2010, pgs. 112-130 (http://revistasocia-lesyjuridicas.umh.es/Revista/NUMERO_6_files/08-Serrrano.pdf).

    A tale of Two Depressions, artculo de Barry Eichengreen y Kevin H. O'Rourke que compara la crisis de 1929 y la actual: http://www.voxeu.org/index.php?q=node/3421.

    Carlos Marichal ha publicado el libro Nueva historia de las grandes crisis financieras. En la pgina web dedicada al libro se ofrece una bibliografa completa, adems de otros recursos: http://historiadelascrisis.com.mx/attachments/BIBLIOGRAFIASELECTA.pdf.

    La Association of American University Presses ofrece una lista de bibliografa de libros dedicados a las crisis financieras: http://www.booksforunderstanding.org/finance/list.html.

    Pgina de la Asociacin Espaola de Historia Econmica con mltiples artculos de prensa dedicados a comparar crisis histricas del pasado y la crisis actual: http://www.aehe.net/noticias/actualidad.html.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • 1929ylaGranDepresin:E. Pascua Echegaray laprimeragranrecesinglobal

    www.udima.es 237

    Avanzada

    BERNANKE, B.S.: The Macroeconomics of the Great Depression: A Comparative Approach, Essays on the Great Depression, Princeton, 2000.

    CAMERON, R.: Historia econmica mundial, Alianza editorial, 1991.

    EICHENGREEN, B.: La globalizacin del capital. Historia del sistema monetario internacional, Barce-lona, 2000.

    FEARON, P.: War, Prosperity and Depression. The U.S. Economy 1917-1945, Oxford, 1987.

    FEINSTEIN, C.; TEMIN, P. y TONIOLO, G.: The European Economy between the Wars, Oxford Univer-sity Press, 1997

    FRIEDMAN, M. y SCWHARTZ, A.J.: A Monetary History of the United States, 1867-1960, Princeton, 1963.

    MARTN ACEA, P.: La poltica monetaria en Espaa, 1919-1935, Madrid, 1984.

    "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

  • "Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproduccin, distribucin, comunicacin pblica o transformacin de esta Unidad slo puede ser realizada con la autorizacin de la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, salvo excepcin prevista por la ley. Dirjase a CEDRO (Centro Espaol de Derechos Reprogrficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)".

    UNIDAD DIDCTICA PRESENTACIN Y OBJETIVOS1. Los precedentes2. El detonante: la cada de la bolsa de nueva york en 19293. Las causas de la quiebra financiera4. Por qu arrastr a la economa americana?4.1. Y a la mundiaL? 5. Las diferentes reacciones nacionales5.1. Estados Unidos5.2. Las democracias: Gran Bretaa y Francia5.3. Los fascismos: Italia y Alemania5.4. En otros continentes: Japn y Latinoamrica5.5. Espaa6. Algunas enseanzas de la crisisCONCEPTOS BSICOS A RETENERACTIVIDADES DE REPASOEJERCICIOS VOLUNTARIOSREFERENCIAS BIBLIOGRFICASSumario de la Unidad 3: Pgina 1: OffPgina 3: Pgina 5: Pgina 7: Pgina 9: Pgina 11: Pgina 13: Pgina 15: Pgina 17: Pgina 19: Pgina 21: Pgina 23: Pgina 25: Pgina 27: Sumario de la Unidad 2: Pgina 2: OffPgina 4: Pgina 6: Pgina 8: Pgina 10: Pgina 12: Pgina 14: Pgina 16: Pgina 18: Pgina 20: Pgina 22: Pgina 24: Pgina 26: Pgian anterior 30: Pgina siguiente 31: Pgian anterior 28: Pgina siguiente 29: