1999-2000

6
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. CURSO 1.999-2.000 - CONVOCATORIA: LATÍN II OPCIÓN A I. TRADUCCIÓN DEL SIGUIENTE TEXTO: (5 puntos) Erat Miseni classemque imperio regebat. Hora fere septima mater mea indicat ei adparere nubem. Ille gustauerat iacens studebatque; poscit soleas, ascendit locum ex quo miraculum illud conspicere poterat. Nubes ex monte Vesuvio oriebatur, ut postea cognitum est. Pini formam tenebat cum longissimo trunco et candida interdum, interdum sordida et maculosa erat. II. CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS Y LÉXICO: (2.5 puntos) 1. Analiza sintácticamente (función y tipo de oración): (1.5 puntos) Erat Miseni classemque imperio regebat. Hora fere septima mater mea indicat ei adparere nubem. Ille gustauerat iacens studebatque; poscit soleas, ascendit locum ex quo miraculum illud conspicere poterat. Nubes ex monte Vesuvio oriebatur, ut postea cognitum est. 2. Explica el significado y la utilización de las siguientes expresiones latinas: (1 punto) III. CUESTIONES CULTURALES: (2.5 puntos) 1. ¿A qué género literario pertenece el texto anterior? Explica las características de este género. 2. ¿Cuál es su autor? Explica brevemente los rasgos principales de su estilo y su importancia en la Literatura latina. Los alumnos escogerán UNA de las dos opciones. La traducción se puntuará con 5 puntos; las cuestiones de morfosintaxis y léxico con 2.5 puntos y la cuestión cultural con 2.5 puntos. La puntuación de cada cuestión se indica en el examen.

description

1999

Transcript of 1999-2000

Page 1: 1999-2000

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADL.O.G.S.E.

CURSO 1.999-2.000 - CONVOCATORIA:

LATÍN II

OPCIÓN A I. TRADUCCIÓN DEL SIGUIENTE TEXTO: (5 puntos)

Erat Miseni classemque imperio regebat. Hora fere septima mater mea indicat ei adparere nubem. Ille gustauerat iacens studebatque; poscit soleas, ascendit locum ex quo miraculum illud conspicere poterat. Nubes ex monte Vesuvio oriebatur, ut postea cognitum est. Pini formam tenebat cum longissimo trunco et candida interdum, interdum sordida et maculosa erat.

II. CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS Y LÉXICO: (2.5 puntos) 1. Analiza sintácticamente (función y tipo de oración): (1.5 puntos) Erat Miseni classemque imperio regebat. Hora fere septima mater mea indicat ei adparere nubem. Ille gustauerat iacens studebatque; poscit soleas, ascendit locum ex quo miraculum illud conspicere poterat. Nubes ex monte Vesuvio oriebatur, ut postea cognitum est. 2. Explica el significado y la utilización de las siguientes expresiones latinas: (1 punto) III. CUESTIONES CULTURALES: (2.5 puntos) 1. ¿A qué género literario pertenece el texto anterior? Explica las características de este género. 2. ¿Cuál es su autor? Explica brevemente los rasgos principales de su estilo y su importancia en la Literatura latina.

Los alumnos escogerán UNA de las dos opciones. La traducción se puntuará con 5 puntos; las cuestiones de morfosintaxis y léxico con 2.5 puntos y la cuestión cultural con 2.5 puntos. La

puntuación de cada cuestión se indica en el examen.

Page 2: 1999-2000

OPCIÓN B I. TRADUCCIÓN DEL SIGUIENTE TEXTO: (5 puntos)

Hannibal conflixerat apud Rhodanum cum P. Cornelio Scipione consule eumque pepulerat. Cum hoc eodem apud Padum decernit sauciumque inde dimittit. Inde per Ligures Appenninum transiit ad Etruriam. Hoc itinere graui morbo oculorum adficitur et postea numquam dextro bene usus est. Deinde C. Flaminium consulem apud Trasumenum cum exercitu occidit.

II. CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS Y LÉXICO: (2.5 puntos) 1. Analiza sintácticamente (función y tipo de oración): (1,5 puntos) Hannibal conflixerat apud Rhodanum cum P. Cornelio Scipione consule eumque pepulerat. Cum hoc eodem apud Padum decernit sauciumque inde dimittit. Inde per Ligures Appenninum transiit ad Etruriam. 2. Di el significado de las siguientes palabras, explicando sus componentes: (0.5 puntos) III. CUESTIONES CULTURALES: (2.5 puntos) 1. ¿A qué género literario pertenece el texto anterior? Explica las características de este género. 2. ¿Cuál es su autor? Explica brevemente los rasgos principales de su estilo y su importancia en la Literatura latina.

Page 3: 1999-2000

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADL.O.G.S.E.

CURSO 1.999-2.000 - CONVOCATORIA:

LATÍN II

OPCIÓN A I. TRADUCCIÓN DEL SIGUIENTE TEXTO: (5 puntos)

Diuidimus muros et moenia urbis pandimus. Omnes accingunt operi et stuppea uincula collo intendunt; fatalis machina plena armis muros scandit. Pueri circum innuptaeque puellae sacra canunt funemque manu contingunt. Illa subit et mediae urbi inlabitur. Quater ipso in limine portae substitit atque arma sonitum dederunt. Caeci instamus et monstrum sacrata urbe sistimus.

II. CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS Y LÉXICO: (2.5 puntos) 1. Analiza sintácticamente (función y tipo de oración): (1,5 puntos) Diuidimus muros et moenia urbis pandimus. Omnes accingunt operi et stuppea uincula collo intendunt; fatalis machina plena armis muros scandit. Pueri circum innuptaeque puellae sacra canunt funemque manu contingunt. Illa subit et mediae urbi inlabitur. 3. Explica la evolución al español de (1 punto) III. CUESTIONES CULTURALES: (2.5 puntos) 1. ¿A qué género literario pertenece el texto anterior? Explica las características de este género. 2. ¿Cuál es su autor? Explica brevemente los rasgos principales de su estilo y su importancia en la Literatura latina.

Los alumnos escogerán UNA de las dos opciones. La traducción se puntuará con 5 puntos; las cuestiones de morfosintaxis y léxico con 2.5 puntos y la cuestión cultural con 2.5 puntos. La

puntuación de cada cuestión se indica en el examen.

Page 4: 1999-2000

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDADL.O.G.S.E.

CURSO 1 999-2 000 - CONVOCATORIA:

OPCIÓN B

I. TRADUCCIÓN DEL SIGUIENTE TEXTO: (5 puntos)

Iubet liburnicam aptare. Egrediebatur domo, cum accipit codicillos Rectinae; Rectina in eis orabat ut se tanto discrimini eriperet. Plinius deducit quadriremes, ascendit ipse ut Rectinae auxilium ferret. Properabat rectumque cursum in periculum tenebat, dum omnes figuras dictabat et enotabat et iam cinis et pumices et nigri lapides navibus incidebant.

II. CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS Y LÉXICO: (2.5 puntos) 1. Analiza sintácticamente (función y tipo de oración): (1,5 puntos)

Iubet liburnicam aptare. Egrediebatur domo, cum accipit codicillos Rectinae; Rectina in eis orabat ut se tanto discrimini eriperet. Plinius deducit quadriremes, ascendit ipse ut Rectinae auxilium ferret.

2. Forma tres palabras, derivadas o compuestas, con : (1 punto) III. CUESTIONES CULTURALES: (2.5 puntos) 1. ¿A qué género literario pertenece el texto anterior? Explica las características de este género. 2. ¿Cuál es su autor? Explica brevemente los rasgos principales de su estilo y su importancia en la Literatura latina.

Page 5: 1999-2000

OPCIÓN A I. TRADUCCIÓN DEL SIGUIENTE TEXTO: (5 puntos)

Rem atrocem dignam Larcius Macedo, uir praetorius, a seruis suis passus est; superbus alioqui dominus et saeuus erat et seruisse patrem suum parum non meminerat. Lauabatur in uilla Formiana. Repente eum serui circumsistunt. Alius fauces, alius os uerberat, alius pectus et uentrem contundit; et cum exanimem putarent, abiciunt in pauimentum.

II. CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS Y LÉXICO: (2.5 puntos) 1. Analiza sintácticamente (función y tipo de oración): (1,5 puntos) Rem atrocem dignam Larcius Macedo, uir praetorius, a seruis suis passus est; superbus alioqui dominus et saeuus erat et seruisse patrem suum parum non meminerat. Lauabatur in uilla Formiana. Repente eum serui circumsistunt. 2. Explica el significado y la utilización de las siguientes expresiones latinas: (1 punto) III. CUESTIONES CULTURALES: (2.5 puntos) 1. ¿A qué género literario pertenece el texto anterior? Explica las características de este género. 2. ¿Cuál es su autor? Explica brevemente los rasgos principales de su estilo y su importancia en la Literatura latina.

Los alumnos escogerán UNA de las dos opciones. La traducción se puntuará con 5 puntos; las cuestiones de morfosintaxis y léxico con 2.5 puntos y la cuestión cultural con 2.5 puntos. La

puntuación de cada cuestión se indica en el examen.

Page 6: 1999-2000

OPCIÓN B I. TRADUCCIÓN DEL SIGUIENTE TEXTO: (5 puntos)

P. Africanus et Tiberius Gracchus, Tiberii et C. Gracchorum pater, inlustres uiri, dissenserunt saepenumero de republica et ea re non amici fuerunt. Cum senatus sacrificium Iovi optimo maximo in Capitolio faceret, duo illi apud eandem mensam iunctim locati sunt. Tum, diis inmortalibus arbitris, in illo conuiuio Iovis optimi maximi, amicissimi facti sunt.

II. CUESTIONES DE MORFOSINTAXIS Y LÉXICO: (2.5 puntos) 1. Analiza sintácticamente (función y tipo de oración): (1,5 puntos P. Africanus et Tiberius Gracchus, Tiberii et C. Gracchorum pater, inlustres uiri, dissenserunt saepenumero de republica et ea re non amici fuerunt. Cum senatus sacrificium Iovi optimo maximo in Capitolio faceret, duo illi apud eandem mensam iunctim locati sunt. 2. Explica la evolución al español de (1 punto) III. CUESTIONES CULTURALES: (2.5 puntos) 1. ¿A qué género literario pertenece el texto anterior? Explica las características de este género. 2. ¿Cuál es su autor? Explica brevemente los rasgos principales de su estilo y su importancia en la Literatura latina.