1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de...

10
BE\1ANAHW DE lNPfJRMACUJN I.OCAL, DEPORTES Y ESPECTACUL DS hp65 it• L egal A · • • nsa 19 DE SEPTIEMBRE: COMIENZA LA LIGA El Lorca ·día 26· abrirá la temporada en el Estadio Municipal (Vea el cal en dari o en 8.ª pág. ) Allo X - N6mero 4 68 Elda, 14 de Agosto 1 «J65 lit Precio: 3 pes e tas - .... Carta al:.ierta Plaza de para l,astos la ?Uererr-:::s con -estia «Carta ab'.e. a la pe r sona o scibre las Que recae la rcspo::sai::illdad de la limpieza e h '.giene del Mercado de P. d·c nu-e3 tra ciudad. Fn lineas gene- ral-e: . .!"la da tenemcs que ob jeta:- al normal func on::i.- m ier. '.o del Mercado que, en srJ dí2.. constiluyó uno de l C'S más logros elde nses, aunque en la ac- tualidad se haya quedado un tanto estrecho para nues tra .s necesidadfs. Como deci mes. mu y p.::ico h3Y que ob- Je.ar: si acaso. ins;nuar la cc:i\·en'.encia de 01·e se va - ya pensando en crerr otrcs mercados auxif!a res. de me- nos enüdad. qu-; . en lugar·e.s est:-até-gicos. sir - van p ara d esco::i;;estionoar es te mercado p rinc ipal. La plaza func1ona bien en tod.cs les órdenes. s\ olvida - mcs. claro esUi. por un mo mento. les p:-ec'.o.s exorbi- tantes qu-e son h abitu ales en €lla. Pero en lo que r eal rr.ent.::; :.o pode:ncis estar de ::.cnerdc es e;,. :a cue.sti-ón r eferida concreta- mente al abandono que exis te f·::J. lo que r esr.i·ec· ta a los d Es ¡:: ero :cics. clcspc:.:--s , basu rais, eitc., aue quedan. oll"O rrn ultado ob!i1ado de la nor mal actiividad de un merca do irn.port.ar1te. en un c en - tro de esta es imposi- ble ev'tar qu: se pr-:-:.::luzcan €:2"r.s -:J r"'"'.lercl"c!os y resi - d1 .:ci.s, pero lo r. ue res ulta in adml s:tle e<; Que Esta sucie- d ad p::r fas ln del mercado y csnt'née e ·n a1uellcs luga- r e·s mucho t le'Il l)O desuÜés de oue la P·laza ·ha cerri ado y t erminado s1'.ls dia.rias ac - tlv1i dades. termi rnar espec- tácu.lü· al que estamos des- con ti núo en HP T:MA gin a El mercado de abastos tema de nuestro comentario en uno original pintura de e Teresony> PEDHITO RICO - GHACIElA PAl: Es cierto, nos cosamos r- ---- 1 Del di:a r:i o «Pue bl del día 11 de los cor ri e ntes re- C'J•?;emos la sens acional i m- formadón sobre la boda d·e <Continúa en CUARTA pág) PRESENT ACION del nuevo equ i po del Deportivo El pasado día o se celebró en el Campo Municipal de deportes la presentación ofi cial del equipo a directiv os, Prensa y Radio. El acto tu - vo momentos d·e brillantez y todo él resul muy agrada - ble, predominando la ale- gria y sobre todo la seguri- dad del triunfo absoluto en la inmedi a ta campaña fut- bolística. Hicieron uso de la p;i.labra var!os señores, co- menzando el secreta rio téc - nico sefíor Maestr e y si - guiéndole el vice presi d ente señor Lito y los señores Cre mades . E·figenio López, ent re nadar sefior Abilio, Pedro López, de la prensa local, Grande por los veteranos jugadores. Albert. Fuer tes y Mairtos. Pero la ' nota fuerte estu- vo a cargo del directivo se - ñor So.gorb. que puso la re- unión al ro jo vivo, con fr a- ses que cala r on como si to ,. rear a: el CordOibés. Al fin al h ubo muchos aplausos par a todos y se :pidieron dos vuel tas al campo para el señor Sogor g. Este senc illo act.c. (Con tinú a en CUARTA p ág) El « Mi ster de Elch e, obra única en su género en el m undo Mañana domingo , d ía 15, f estividad de la Asun ción de la Vir gen Maa, c el ebr a la ci u dad herman a de Elche su día grande, su Fi esta Ma- yor. Des de hac e días, la ciud a 1l de las pa lmeras , la Jerusa- n española, vive en am- bient e de gran fiesta, m o. s- trando en calles y jardines , y en los locales de recreo y diversión., una concurrencia enorme de 'Visitantes. que vie nen atraídos por la fama de sus festejos. Entr e todo s ellos dest aca de manera únic a el Mi st- ri -0, cuya r epresentaci ón se celebra en la Basíli ca de S anta María. de la ciudad ili ci tana. Se tr ata d·e una o bra lit erario - musical de antiquísimo ori gen, en la que se pr es.ent an diversos. pa sajes de la vida de Ja. Vir - gen María, hasta (! Ulminar en la Asunción, cuyo dogma de fe fue admítido en fecha relativamente reciente por Roma. (Continúa en CUARTA pág) .

Transcript of 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de...

Page 1: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

BE\1ANAHW DE lNPfJRMACUJN I.OCAL, DEPORTES Y ESPECTACULDS hp65it• Legal A · • • nsa

19 DE SEPTIEMBRE:

COMIENZA LA LIGA

El Lorca ·día 26· abrirá la temporada en el Estadio Municipal

(Vea el calendario en 8.ª pág.)

Allo X - N6mero 468 • Elda, 14 de Agosto 1«J65 lit Precio: 3 pesetas ~'""'!"'""'- - -~~---.... :---:-~- _....._..'-"----~, -=-~~"!"..._,......,......-=--~ ·---'-""'~,..,,..,,,...,,...,........,...._,,...,.~.,,.......~--~-

Carta al:.ierta Plaza de

para l,astos

la

~~os ?Uererr-:::s dir';~'.r con -estia «Carta ab'.e. "ª~ a la persona o ~-::rsonas scibre las Que recae la rcspo::sai::illdad de la limpieza e h '.giene del Mercado de P. tas~·'-'' d·c nu-e3 tra ciudad. Fn lineas gene­ral-e: . .!"lada tenemcs que ob jeta:- al normal func on::i.­mier. '.o del Mercado que, en srJ dí2.. constiluyó uno de lC'S más ímpo~t:mtes logros eldenses, aunque en la ac­tualidad se haya quedado un tanto estrecho para nues tra.s necesidadfs. Como deci mes. muy p.::ico h3Y que ob­Je.ar: si acaso. ins;nuar la cc:i\·en'.encia de 01·e se va­ya pensando en crerr otrcs mercados auxif!ares. de me­nos enüdad. qu-;. ~auados en lugar·e.s est:-até-gicos. sir ­van para d esco::i;;estionoar es te mercado principal.

La plaza func1ona bien en tod.cs les ór denes. s\ olvida­mcs. claro esUi. por un mo mento. les p:-ec'.o.s exorbi-

tantes qu-e son h abituales en €lla. Pero en lo que real rr.ent.::; :.o pode:ncis estar d e ::.cnerdc es e;,. :a cue.sti-ón son~t::u:l2. referida concreta­mente al abandono que exis te f·::J. lo que resr.i·ec·ta a los dEs¡::ero:cics. clcspc:.:--s, basu rais, eitc., aue quedan. c·oll"O rrnultado ob!i1ado de la nor mal actiividad de un merca do irn.port.ar1te. '~atura!ment". en un cen­

tro de esta c:~s·e es imposi­ble ev'tar qu: se pr-:-:.::luzcan €:2"r.s -:J r"'"'.lercl"c!os y resi­d1.:ci.s, pero lo r. ue r esulta in admls:tle e<; Que Esta sucie­dad .~,e eYt'.e>~-la p::r fas ln media-cicn~s del mercado y csnt'née e·n a1uellcs luga­re·s mucho t le'Ill)O desuÜés de oue la P·laza ·ha cerriado y t erminado s1'.ls dia.rias ac­tlv1idades. D~b" termirnar e.~€ espec ­

tácu.lü· al que estamos des-conti núo en HPT:MA página

El mercado de abastos tema de nuestro comentario en uno original pintura de e T eresony>

PEDHITO RICO -GHACIElA PAl:

• Es cierto, nos cosamos

r-----1

Del di:ar:io «Pueblo» del día 11 de los cor rientes re­C'J•?;emos la sensacional im­formadón sobre la boda d·e <Continúa en CUARTA pág)

PRESENT ACION del nuevo equipo del Deportivo

El pasado día o se celebró en el Campo Municipal de deportes la presentación ofi cial del equipo a directivos, Prensa y Radio. El acto tu­vo momentos d·e brillantez y todo él resultó muy agrada­ble, predominando la ale­gria y sobre todo la seguri­dad del triunfo absoluto en la inmediata campaña fut­bolística. Hicieron uso de la p;i.labra var!os señores, co­menzando el secretario téc­nico sefíor Maestre y si­guiéndole el vice presid ente señor Lito y los señores Cre mades. E·figenio López, entre nadar sefior Abilio, Pedro López, de la prensa local, Grande por los veteranos jugadores. Albert. Fuertes y Mairtos.

Pero la' nota fuerte estu­vo a cargo del directivo se­ñor So.gorb. que puso la re­unión al rojo vivo, con fr a­ses que calaron como si to,. rear a: el CordOibés. Al fin al h ubo muchos aplausos para todos y se :pidieron dos vuel tas al campo para el señor Sogor g. Este sencillo act.c. (Continúa en CUARTA p ág)

El «Misteri» de Elche, obra única en su género en el mundo

Mañana domingo, día 15, f estivid ad d e la Asunción de la Vir gen María, celebra la ciudad hermana de Elche su día grande, su F iesta Ma ­yor.

Desde hace días, la ciuda 1l de las p a lmeras, la Jerusa­lén española, vive en am­b iente de gran fiesta, mo.s­trando en calles y jardines, y en los locales de recreo y diversión., una concurrencia enorme de 'Visitantes. que vie nen atraídos por la fama de sus festejos.

Entre todos ellos destaca d e manera única e l Miste·­ri-0, cuya r epresentación se celebr a en la Basílica de Santa María. d e l a ciudad ilicit an a. Se trata d·e una o bra literario - musical de antiquísimo origen, en la que se pres.en t an diversos. pa sajes de l a vida de Ja. Vir ­gen María, hasta (!Ulminar en la Asunción, cuyo dogma de fe fue admítido en fecha relativamente reciente por Roma. (Continúa en CUARTA pág) .

Page 2: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

11Calzado Español'' Primavera-Verano 1966

Hemos recibido un ej.em­plar del prim.er número <ie esta revista. die la moda del calzado, sobre la que ya ha­bíamos dado amt>lia refer.er. cia a nues tros lectores en nuestro número anterior. Sa biwmos de'l gran .esfuerzo rea lizado para dotar a la tn­dustria e®afiola del ramo de una revista digna del en­tusiasmo desplegado en esta empresa un tanto quijotesca, pero todavia no habiamos podido comprol>ar el r·esul­tado de los mismos.

Em¡pezaremos diciendo que la revista tiene una presen- · taclón extraordinaria, con una e®léndida cubierta plas tlftcada, a todo cofor, de gra.n vistosidad y belLeza. En el aspecto tipográIDco y de :presentación que comenta­mos, la revista no tiene pe­ros que ®Oner y se encuen­tra ya, desde su nacimiento, en este ¡primer número, a la -altura de otras revisitas ex­tranjeras de prestigio y afios de ex¡periencia. No hay exa­geración ·en lo que decimos y somos conscientes del elo­gio sin regatieQs que nuestras palabras .representan. Y e> que, cuando la ocasión llega. no nos duelen prendas y nos congratulamos de ¡poder vol­carnos en alabanzas de una oll>ra bien ·realizada, que nos llena de orguillo y satisfac­ción, por cuamto se trata de una obra e1dense.

La revista ha sido cuidada icon todo esmero también en s'us páginas interiores, des­tacando las magníficas pla­nas a todo color, con her­mosas fotografías de mode­!los y Z3;,.t>atos. En conjunto, ofrece al industrial un am­plio y variado panorama de modelos, teniendo que resal­'tar los que siguen 1-a nueva línea que lanza la revista la !!amada línea <(Helena». ca­:racterizada fundamentalmen te 1>0r 1'as palas altas y ta­fones graciosamente descu­biertos. La revista ha hecho un verdadero esfuerzo C0"'1 la !presentación de un bue'.'l conjunto ae maquetas, acen­tuando asi el carácter emi­nentemente práctico de s11s orientaciones y creaciones.

En resumen, repetimos, la revista nos llega como co5a

lograda desde su ¡principio. .bu rea11zac1on esta presiat­da por el buen .gusto, la pul­critud y la elegancia. Bue­nos comienzos, ¡pues, ¡para una emPresa editorial que debe arraigar y conseguir el merecido éxito que -asegure su continuidad. Nuestra fe­licitación más cordial a :m director, don ·Lutgardo Sán­dhez Lorenzo, y a su mag­nífico equipo de colabora­dores, de modo esi>ecial a José Miguel Bafión, autor de las estu¡pendas fotografías en color que son uno de ios me­jores ornatos de la publica­ción que comentamos.

E. R.

IUMEl\OS r11a11111 Viernet, 6 . . . . . . . • • . • . • 067 5ti.ado, 7 ... , . . . • • . • • . 159 lune1, 9 ..•••••• , , , . • • 393 Marte•, 10 •... , • , , • , , , • 682 Miercelu, 11 .•• . , • , ••• , 833 J11ev11, 12 ..• , , •• ••• , • • . 054

HORARIO DE MISAS

P.ARiR.OQUliA DE SIA!NTA ~.-A las 7, 8'30 (parro­quial), 11 y 12 d-e la mafiana y 7 de la tard·e.

PMmOQUiiA DE :LA IN­MACULADA.-A las 7'30, 9 (parroquial), 11 y 12'30 dre la mafiana.

PARROQUIA DE SAN JlO­SE OBRERO.-A las 8 y 11'30 de la mafiana.

PARROQUIA DE S. FRJAN­OISCO DB SALES.-A las 8 y 12 de la mafiana.

HOSHT AL MUNIC!WiL.-·-· A las 8 e> la mañana.

COLEGIO DE LAS HH. C.ARi"\rnLTIWS.-A las 10 de la PJ.afiana.

GUIA LITURGICA

F'€stividad de la Asunción de la Santísima Virgen. Mi­sa propia. Gloria. Credo. S.e­gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen.

Venta de Apartamentos en Santa Pola

Junto a la Playa de Levante

FACILIDADES DE t PAGO

Razón: LORENZO MANERO

Balmes, 14 Teléfono 38 06 90

462/69

Pd~inc 2

ANU·NCIOS . . -PRENSA - RADIO - TV

CINES

Publicidad ANTON Gerente Delegación en Elda:

Juan Diez Vicente La Victoria, 38

466/S2S Teléfono 380822

Comisión Municipal Permanente

En la sesión celebrada el pasado día !? se ado-ptaron ~ntre otros los .siguientes acuerdos:

Aprobar contratos de su­ministro die agua domicilia­ria. ~obar obl'.as d~ r.efc•rma

y reparación en distitn.a.s vi­viendas de la ciudad.

Conceder licencia de -r.per tura de esta:blecimiento de peluquería de caballeros en calle Episodios Nacionales, le tra E y de traslado de pe­luquería de señoras 1en Pe­dro Amat, 1&.

Conceder licenci'a rpara !a construcción de un imbornal con sifón ante la casa nú­mero 11 de la calle de Juan Rico, frente a la d-e 17 d·e Abril, ¡por cuenta del solici­tante, que pueda evitar i:l embalse que en días de llu­via se origina ante la men­cionada finca, debiendo rea­lizar esta obra bajo inspec­ción municipal.

Centro Excursionista El dense

MARCHA NOCTURNA AL MAR

Como en años anteriores, se ha organizado una «Mar­clha nocturna al Mar» con destino a la iplaya d·e la Al­bufereta, en la c11al partici­pan conjuntamente los Cen tros de Elda y Petrel.

La. salida desde Elda. será a las 10 de la noohe de hoy, sábado, lhacla Petrel, para reunirse con los excursionb­tas ipetreloenses, y pro:;eg·..1!r viaje a las 10,30 ¡por ·el iti­nerario de costumbre (Rln­cón Bello, San Vicente, Al­bufoereta) para llegar a la playa aproximadamente a las 7'30 de la mafiana.

CURSILLO DE ESPELEOO..OGIA

Bajo la direoción térnica del grupo de eXU>loraciones subterráneas tendrá lugar en los próximos días 19 y 26 de seotiembre y 3 de octu­bre un interesante cursillo sobre espeleología. con prác­tt.cas de exploración y topo­grafía. El cursillo será. dlri­gido ¡por los coinlPE!tentes espeleólogos de este Centro, sefiores Cuenca, Pastor, Bus quier y Jordál.

Muere un albañil al caer desde 18 metros

de altura Aproximadamente a las

tres de la tarde del ¡pasado miércoles 111, en la obra en construcción sita a espaldas de la Hidroeléetrica Españo­la, sufrió un accid!ente de trabajo Fa:ustino Sáez Mo-1•ote, albañil, d·e 34 afias de edad, casado, natural de Le­zuza (Alba:cete) y vecino <le Elda, calle de Jacinto Bena­v·ente, 6. Desde el cu.arto pi­so de dioha obra cayó a la. calloe, ¡produciéndose fra.ctu­ra con !hundimiento de ba­se de cráneo. Fue recogido con vida toor sus comnañe­ros y trasladado a la -Casa de Socorro, desde donde, da do fo gravísimo d·e su estado, fue conducido en la ambu­lancia doe la Cruz Roja local al Hos,pital Provincial de Alicante, donde falleció mi­nutos des.pués de ingresar.

N. de la R.-Estos desgra­ciados accidentes de trabajo que se repiten con ya alar­mante frecuencia, son mu­e.has veces evitables, pero el exceso de confianza o la im­previsión son a veces Los cul ;pables de ellos. Tal es, según las versiones oídas, el caso ¡presente, del cual fue mu­do testigo el cinturón de se­guridad que llevaba el mon­tacargas en el q ue t rabaj aba el iniortunado obrero, y que no todos lo llevan a nesar de ser de estricta obligación. Pero cuando no está. presen­te el ca.pataz o el contratista, algunos obreros se lo quitan, fiados en su habilidad, ex­periencia o fortuna, ihallán­dose inermes si sobreviene el accidente.

MEDICUS DE GUARDIA para el domingo 15 de agoato

5610 para casos de urgen· cia y dude lu 6 de la tarde del dbado huta lu 9 de la ma.

ftana del lune1.

EN ELDA:

Dr. D. Salvador Senent Martl­nez Francleco Alonso, 26

EN PETREL: Dr. D. Luis Sempore Berenguer

A. Torres • Teléfono 214

Farm1ct11 de Guart11 S•bado, 14 D. José Pérez Oemlnp, 15 O. J.M. Herndez.

Lunes y martes O. Ramón Rioo Miérc. y J11eve1 O. Emil. Vera Viernes O. Juan Verd<í

OOIDUCTOR DE CAMIOI En la CVNtwa ... el Id• fuerte. Ne abu- de tu fonal ..

V.4LLEDE ELDA

Page 3: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

SEM.i\.NA TRAGIO.o\J. :. L.:i. crónica negra se hace cada vez más extensa en nuestro semanario. Esta semana es una de las que más inciden­cias lamentables han ocurri­do desde que hacemos cróni-­ca de la vida local. Un mue::­to, un herido gravísimo, va­rios lesionados en acciden­tes ... un :balance triste en rl que generalmente la desgra­cia no !ha debido ocurrir a pocas medidas de previsión que se \).wbieran aúontado. Ante este crecimiento del ac cidente no est'á. de más que todos ip-0ngamos algo de nu€s tra rparte para prev·enir an­tes de lamentar.

UNA IDEA ERRONIEA Y PELIGIROSA. - Entre nues­tros vecinos motorizados hay una idea muy generalizada. y totalmente equivocada, que frecu~mte origina alterc'ados y accidentes de mayor o m.e nor cuantía. Es la idea ab­surda de que los oue van por fas calles del Progreso y Fraternidad en dirección Bl da-Petrel o Petrel-Elda, tie­nen prioridad sobre los que ¡puedan venir !POr las calles transversales. Repetidas ve­ces salta 1.a misma justifi.ca.­ción cuando el clhoque se ha producido «iEs que yo iba por la vía rprinciipal!» -di­cen, pretendiendo una prio­ridad inexistente. Contra c;s ta a:bsurda opinión !hay que J.uc!har. Todo el que ha pa­sado un exa·men de conduc­tor, debe sa1ber que ninguna via ·tiene 11>rioridad sobre otras a menos que esté taxa tivamente señalado así. Y an Elida no existe ninguna calle con prioridad. sobre las de­más, ni de arriba a abajo ni de i2quierda a derecha La regla es ·1a del Código: pue­de ¡pasar el que tiene su de­recíha libre. Si viene otro ve -hículo por la derec!ha hay que dejarle paso, cualquiera que sea la calle. (Unica ex­oepción la calle de Jardines y avenid:a Oha'pi, que ~on ca rretera general)~

¿iPEl'&OLElni EN ElLDA? -Desde que el butano arrin­conó casi totalmP11te · las co-

cinas y estufas de ¡petróleJ no nos habíamos interesado apena;s ~or ta'l artículo, que tantos disgustos ha causado al vecindario !POr su escasez o su anal olor. Pero ahora nos interesamos profunda­mente :I}Or él al saiber que se están efectuando prospeccio nes petrolíferas en lugares tan c·ercanos a nosotros co­mo Campo de ' Mirra, Biar, La Cañada e incluso Villena. Sí las características geoló-gkas de a,quellas tierras son :prácticamente las mismas que fas nuestras y alli se ha juzgado [posible la existencia de petróleo, no vemos por qué no pueda [pensarse lo mismo de El.da. No le falta­ría más ia la ciuda.d ¡oara JU desenvo'Lvimiento económico que se convirtiera en rival de Tejas, Baku o Maracaibo. Pero no somos optimistas, dertamente, y seguimos vien do en el ca'lzado la única vía para nuestro desenvol'Vi­miento actual.

MATRICIU'LAS EXTRAN­JERAS. Como todos los años, agosto ha floreoido de ve­hículos en las letras «D», «F>>, «NiL» y «CH» en el óva­lo. posterior, botín de nues­tros obreros en sus jornad<is laboraies en tierras ,alema­nas, francesas, iholandes1as o suizas, respectivamente. Pe­ro no son tantos como otras

- veces, tal vez obedeciendo a un decrecimiento en la emi­gración de trabajadores el­denses al extranjero, cos:a que rparece ocurrir aún cuan do las actuales perspectivas de trrubajo en la industria -el dense no sean satisfactorias. 'Jentro de un mes sí que J:la-brá barullo de matriculas, con 1a afluencia de visitan­tes extranjeros a la Jíleria, cada 'Vez en mayor auge.

.AOOOS

CICUIJll Y MOT01HITll Pensad 11uc 10l• loe aáe ....... . No •..Ule lmpruden .... .

ADORNOMETAL ~ORNITURAS PARA EL CALZADO

Y MECHONES ACERO

Teléfonos 381697 y 382142

QeyPs Católicos, 13 E L D A

VAUE DE llDA

estevan DECORACION

Queipo de Llano, 19-Tel. 380151 ELDA

Mueble moderno Mueble clásico

Ofrece a

su distinguida

clientela

Mueble estilo espafiol (Mucha moda) Tapizados MAGA (Licencia Airborne) Tapizados CLASICOS (Primera calidad) Muebles para Oficinas y Despachos Distribuidor de muebles para cocina

AYALA (Gran lujo) Estanterfas industriales KIMER (Entrega

inmediata, más barato que la madera) Papeles para decoración (Extranjeros) Colchón y artículos FLEX Colchón gomaespuma FOAM

Orientación completa para instalación de Apartamen­tos Playa, Chalets y Refugios Montafia.

tS6J68

Trabucazos f esteros

Una de las señoritas que el próximo año lucirán su gracia y sim¡patía en nuestra comparsa, nos ha brindado una. idea que creemos muy interesante: Dice que la Jun ta Central de'bería elegir ca­da año una señorita, bien de nuestra dudad o de cual­quier punto de España, qu~

ostenta.l'a la dignidad. de RlEINA DE LAS FLE.lSTAS. Con esto cr·ee que ganarían muclho las fiestas, ya que di­cha Reina !POdría ir en una carroza ¡presentada por la misma. Junta Central o por el Comercio y la industria eldense.

Parece ser que el simple . anuncio de que esta Compar sa esta'ba preparando la con cesión de un PRIEMfO PARA EL !MEJOR OOMP ARSI8T A, ha ·tenido un gran efecto. Muchos se animaron al sa­berlo y desde entonces todos colaboran al rri1áadnlo, con el fin de conseguir este estu­pendo trofeo.

La semana próxima dare­mos a conocer las ventajas que tendrán nuestros SO­CIOS ·PROTECTORES, que Ya son 15 aproximad·amente los que tenemoo aunque as­p:t'amos a la cifra de cin­cuenta, cosa no muy difícil de conseguir si colaboramos un POCO todos los compa.r­sistas.

CONTR~ANDISTAS

TAURINAS

JOSELILLO triunfó en Francia, cortando cinco .orejas

Mañana, domingo, torea en Montea legre

Tras su triunfal actuación. de ihac·e 15 d ías en las pla­zas francesas de Clhateaure­nard y Pérols, donde cortó cinco orejas y salió a hom­bros de los entusiastas, d valiente novillero local José

•Serrano «Josellllo» actuará mañana en i.Montealegre del Castillo, en una interesante no:villada en la que alterna.­rá con el rejoneador Fran­cisco Mancebo y el novillero «El brujo de Córdoba», ya conocido y aplaudido por la afición eldense. El lunes ~·i­g)liente será su hermano, <&rranito~. eJi que actuará en la nnisma ¡plaza, en la par te serla de un espectáculo taurino-musical.

Dado e~ interés que las ac ·tuaciones de «Joselillo» des­piertan en Elda, cuya afi­ción le tiene como «su tore• ro», es indudable qu.e a lai anunciada novillada de ma -fl.ana en Montealegre acudi­rá gran número de aficiona­dos locales. Deseamos al va.,.. leroso y prometedor no'Vl:lle­ro muclla suerte y muchos y merecidos trofeos.

¡Fabricantes de Calzado!

Casa VERA. General Jordane, 30, telé· fono 380940 les ofrece toda clase de merinillas para el

forro de los zapatos

Page 4: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

PEDRITO RICO se casa El "Misleri", de Elche ... La novia se llama Graciela Pal y ambos son amigos de la infancia

(Viene de la PRI:VíERA pág) Días a":tes de la represen­

tación oficial se ·celebran, a puerta c:rrada y con entra ­da por espedal invitación, l-0s llamad-ns «ensayes», viéndose el templo abarro­tado de una enorme m!1lti­tu·d de fieles. devotos o sim­ples curiosos que lle~an has­ta Elche par:: ·:!J:rn.:·er perso

(Viene de la PRIMERA pág) :ruues•tro paisano Pedrito Ri­co, reproduciendo íntegra la entrevis.ta para me.jo.r cono­cimiento de nuestros lecto­res.

1'Pieddto Rico y Graciela PaJ. estuvieron en las Visti­llas. Blanca, muy blanca, ella. Ba.s.tante mor eno. él. «Pueblo» dLo la noticia. Pe­drito y Grac.tela se casam.. Ayer lo confirmaron pública mente.

Gradela está contenta, ra diiante. feliz.

-Hace ocho afies que le conocí. Enton.ces yo era una nifia. Fue en América. El ·tra.baiaba con mi padre.

Graciela.. como todos. uste­des ya sabrán. es hija de cise g.ran cómico Pablo Pali­tos. mucho t '.zmpo compañ.e ro de Pedr1to. con el que pre e.isa.mente también ahc.ra trabaja.

---C o n o z c o 1a. Gracie­la -confirma Pedri·to- d•es de que e·t:a así... Ha ido cre ­o~endo y., cosas de la vida. aihora somos novios.

-¿Pero cuándo formaliza r0iI1J s.u.s relaciones?

-Fue hace ocho meses -re anticipa Graciela-. El vino a Esp.aña a visitar a sus familiares y me «cazó a mb.

-¿Cierto. P.edro? -Completamente. Yo lle-

vaiba diez añ.os fuera de Es paña. Cada año solia venir a visi tar a mis parientes y en el último viaje me en.con

Entrega de boletos en todas las Of i­cinas de la

(AJA DE AHORROS DEL SURESTE DE ESPAÑA familí1 queahorra1

f tJmiliiJ feliz..

Pdgino 4

tré con esta agrada ble sor­presa.

-¿Noviazgo serio o publi­cidad?

Ee mtran. -'O~'"':'iPn. ent~e­luzan .sus manes y una vez más es ella la que se antici­pa:

-Serio. muy serio. Nos ca .samcs.

-(,Cuándo? -La fecha aún no €stá

dec'.d'.~a . Los contratos que ten-:mos firmados. hay oue cumpli.!los -res})on<le Pedro.

-¿Hasta cuándo hay con tratos fumados?

-Yo tmgo dos años -vuelve a interven!r él.

-¿LuE,go en des añ.os no hay b-oda?

-No tanto. -¿,Entonces? -No se preccune. que ya

l e i·nvitaoemcs. -Y no se-guimos preguntan

do.

Presentación del nuevo • equipo

(Vit>ne de la PRIMERA pág) Que tani bien celeb.ra el se­ñor Cremades .en todos• los año1.9 de sutS mandatos, t'.e­ne la virtud de· daT a cono­cer los hombres respo·nsa­bles. del mundillo futbolísti­co local a la plantilla que ha de defend·er los colores de nuestro .club. Sl.inceramente creemos aue se cuenta con una bu·ena. plantblla y un en trenadcr con gan-as de tra­ba.j ar. Pero ni a la mayoría de les equ.i.p:·ers ni al prepa rador podemos ju7'gar por no conocerlos profesíonal·­mente. Tiempo tendremos de hacer de ellos nuestra

del Deportivo críti-ca, que deseamos sea fa vorabl•e. P::o esto depende de ellos, ya que nosotros se­remcs fieles a nuest r a since rid ad acostumbrada.

Re.petimos, el acto re&u1tó simpático y, personalmente, fuimos atendidos. como me­reoen nue.strcs lectores, por "' qu e expresamos nuestro agradecim·t'::lto a los recto­res de n•uestro primer club. Q11e rsta temporada que se ayi>rlna sea pródiga en lau­reles s que nuestras co1T~. nas sean del agrado de ):.;:,, lectores. como es nuestro deseo.

P. LOPEZ

j Gr.in FESTIVAL ríe REGALOS/ ,

Con motivo del XLI

2 Automóviles SEAT 600 - D 4 Televisores 2 Ne•eras eléctrica• .2 Máquinas de eacrib•r port,titee 2 Cocinaa a g•• butano con horno 2 Cocinaa a gits butano trea fuego:t 2 Lavadora• eléct r ic•e 2 Máquinas de co!er

10 Radio tn.nsiHore1 . 10 Máquina• de afeitar el~ctricu 8 Vo1illu de loza 8 Cri1talerÍ•I 8 Bateríaa de aluminio 8 Ollas a preoión

SO Obrae completoo autoree e•paiiolee SO Obra• com pletas autoru extrenje ro1 SS Batidora• e léctric•s 75 PJanchos eléctricas eutom,(ica1 :JO Relojee pultera coballero SO Reloje• puliera 1eiiora SO Molinilloo ellctricoo 60 Plumaa cotilo•r"icao 86 Juego, de café

i ros MIL JUGUETES

OIA UNIVERSAL DEL AHORRO

460/76

nalmente. admirar e in ·cluso estud1 ar. el «N!.isteri».

Los sones ma,¡estuosos del soberbio órgano de Santa Marb, las vo·::es gran~s de los Apóstoles, los cánticos dulces del niño que ·repre­~enta el papel de la Yirgen, el iwrdo rumor contenido t!el gentío apiñado, todo jun to. compone un espectaculo re::iln' .cnte único en el mun­do. conservado celosamente por l·os ilicitanos a través de les sidos.

Entre las cosas verdade­mcnte dignas de ser conoci­das. de cuanb tien-e locali­zación en nuestra provincia, no c~.he duda de que el «Mis teri» de Elche .¡¡cupa un lu­gar preeminente. Cuando tantos Y tantos miles de tµ ­ristas de le:ianas tierras se acercan a la ciudad herma­na con tal finalidad. no se­ría lé¡:-ico que los a.Jicanti ­nos, que tenemcs tal joya a l alcance de la man:}, nos que dáramos sin conocerla.

Zapatero a la medida de caballero y señora

Tralg3 sus hormas y materiales y le haré su~ zapatos y composturas

Calle T enerfa, 55 EL !JA 467/68

Vendo terreno 4.000 m.2

Detrás de fabrica Pedro Ga reía

Razón: Teléfono 380750 E LDA

Radio Elche E.AJ. 53 Ofrece a la ciudad de Elda sus servlcloe de publlcldad, discos dedicados y admisión de soclos.

Dlrllanse a su corresponsal

Vicente Valero Beltot Ptaza Jo.sé Antonio, 3

Teléfono 380421

El G a b 1 n e t e Ortopetl~ •HERNIBIEN •. bajo rrar~ clón facultativa, rel'tllvetci 8ii caso por dlífcl! que sea, eoA IM! aparato automático (patentado). 1ln tlrantee ni preelont-il molee­tu. Aparato• para e!evadéR d. est6ma90, etc.

Paeamge consulta en fida, el ella 14 de cada mes (1nclu1do11 festivos), de lo e ,,_ en la cllnlea del dcacter Melina, Q11olpe de llano, 30, (c. c. 1 . nea. 15614).

VAi lf ['\~ ~lDA

Page 5: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

~ .. ~~.¡;0~,...._,......1-aa..Jt'W'ot·te s~-s~~""-,..~.,.,,._,.'V

·EHOGRAFÍA Inscri,pciones realizadas en

oeste Registro Civil:

NACIMIENTOS

Día 11 de julio de 1965.­Pedro José, hijo de Primi­tivo Ferris lbáfiez y Carmen Aura Riquelme. Ricardo, hi­jo de Ricardo Fernández Ibo rra y !Ana Iñíguez Gil.

Día 12.-Rosa, bija de An­tonio Tortosa !Rico y Carmen Orgilés Oastañer. Miguel, hi­jo de Miguel Aibellán AJca­raz y María Sirvent Bus­quier.

Día 13.--i.José Francisco, t1. de José Toral Moreno y Ro­sario Diez Vicente; Juan En rique, lh. de Angel Alarcón Sáiz y Consuelo Semrpere Mora; Maria Victoria, h. de Ricardo Gum Amores y Fran cisca Sirivent Elsteve.

Dí·a 14.-María Soledad, hi­ja de Juan Molina Andrés y Margarita Esteive Pérez; Jo­sé Luis, h. de José Ramón Cazurla y Pilar Tortosa Gi­ménez; María de los Ange­les, h. de Antonio Ibáñez Jo­ver y Milagros Garrido de Blas; Mari·a Isabel, h. de Car los Carmelo Mendiola Gon­zález y María Isabel Martí­nez Martínez. Maria del Car men, h . de Conrado Maestre Alemán e Isabel Navajas Ar nedo ; Matilde, h. de AureUo Alcaraz Fuentes y Maria Pi­queras Lozano.

Día 15.-María del Rosa­rio, h. dé José Peinado Gon­záJ.ez y Rosario Martínez Ibá :fí.ez; Manuel, h. de Manuel Rico Navarro y Concepción Martínez Marín; Juan José, h. de Francisco Guerrero Lo zano y Elivira Espinosa Mo­rales.

íDia 16.-Carmen, h . de Juan Forte Madrona y Car­men Martínez García.

iDia 17.-,Ald'redo, hijo de IAQfr-edo RodriP.;uez García y Antonia Aldarlas del Camrp'J.

Día 18.-Rafae~. i!lijo de Ra fael Caro MaTtínez y Aure~ lía Gras Requena ; María Sa lud•, hija de Juan Sánooez Ramírez y Salud Martínez Rico; Francisco, lh. de Fran­cisco Flores Muñoz y J esu­sa-Consolación Fernández Saavedra.

19.-María del Carmen, 11. de José Aroca Berna1l y Leo­frida Pastor Marco; María del Rosario, hija de S antia-

go Vidal Agulló y Ros ario Ros Tebar. Pascual, h. de Jo sé Hernández Palao y Elisa Payá Castejón; Roberto, h. de Roberto Carratakí Galle­go y Francisca Juan Berna­bé; María Fa.ola, h. de Ru­bén Bañón Rico y Francisca Pérez Sáez.

Día 20.-Manuel, 1hijo <le Manuel Alonso Gutiérrez y María Rosario Ferreira Al­niodóvar; María Teresa, hija de Antonio Iglesias Amat y María Teresa Vidal Lbáñez; Asunción, hija de 'José Car­bonen Pastor y Goncepcióri Rubio Sán~hez.

MAT,RIMONIOS

Día 11 de julio de 1006.­Juan Ríciharte Herre't'o con El5meralda Biosca Torralba (San Francisco Sales). An­tonio Gómez Juan con Nie­ves Panadés Cádiz (Santa A,na).

Dí:a 12 .. --<Antonio Mira1bell con María Soriano López (Inmaculada). Francisco Za honero Virgili con María Te­resa Pérez Marhuen<la (San ta IAina).

Día 13.---.Antonio Mariano Martínez García-Bajo con Concepción Mlralles Gonzál­vez (Santa Ana).

Día 15.- Ernesto Moneo Po mares con María -Dolores Belmonte Tilán ('Inmacula­da) ; Ceferino-Luis Martín Burrillo con María de la Sa_ lud Justamante González (Santa Ana).

Día '16.- Ramón Pilar Gr:.i ciá, con María del Carmeri Amat Martínez (Inmacula ­da).

Día 17.-Antonio Garcla Clemente con María Gonzá­lez Bello CS. Ana) ; Abilio Delicado García · con Rosa Serran o Ri co (Sant a Ana) ; José Rico Núñ ez con María Segura Hernández (Santa Ana); Antonio Pérez Cain­poy con Asunción Crespo Ca mús (San J osé Obrero); Au­relio Sánchez García con Aurora Hinclhado Gómez (S. José) .

Día 18.- J aime Most azo J urado con Antonia Rublo Ortuño (S. Francisco de Sa­les) ; J·uan Vidal Vel'dú con IAna María Egida Guevara (S . An a ) ; José María Vera Olllllos con Josefa García Pé­rez (S. Ana); Juan Herr ero

SE PRECISA para fábrica de calzado,

MODELISTA - PATRONISTA especializado en zapato fino de señora

Dirigirse: Teléfonos 380002 • 382349 • 382350

VALLE DE El DA

PARCELAS de 600 metros en primera fila y 11 lado de lu PISCINAS del BAR PETER RIVER, buena lnverslOn per haber proyectos fab11loso1.

Preclo y condiciones de pago a consultar

Ra:i:On: en Fetrel, calle Cervantes, 3 • Teltfono 140 4i8/ ...

Dos problemas y una solución Un problema: La abun­

druncl.a de edificios céntricos y de nueva ¡plant a (y de mu cha.s plantas), cuyo elevado coste los hace prohibitivos para 1a mayor parte de la población. estando· casi· ·satu rado el. sector. bastante más limitad(), con capacidad pa­ra adquirir1-0s.

Segundo probl·ema: la fal ta de hoteles. Para sonrodo de· los que nos enor.gullece­mos• de decirnos eldenses. nuesitra ciudad fallia lamen­taiblemente en cuanto a alo .i amientos para los visitan­:tes. Por extraordinario que parezca, pese al fabuloSQ ln cremento ex peri.mentado POir Elda en ,población, n1-ve1 de vid1a, densidad indus trial.i y comercial, etc.. se­guimos teniend o ·Práctica­mente loo mismos estableci­mi-entos hoteleros (y en cier tos• aspect os ca.si en las mis mas condiciones ). de cuan­do apenas contábamos con diez o quince mil habitan ­tes. Y si ello seria difícil­mente admisible en una p o bl1ación industrial de 40.000 habit an.tes, rp.ero d e vida so seigada y provinciana, calcú 1esie el fallo que es·to repre­senta en una ciudad cuyo n ombre suena con ecos fa­mili.ares desde Milán a Nue va York. desde Frankfurt a Sidney y Ciudad del Oa·bo.

E1da recibe cada septiem­br e. con motivo de su Feria Internacl.ona1 del Calzado. la viiS.i ta masiva de d en tas. y cientos de comerciant es e in dustriales. de toda Espa­ña y d e todo el mundo. A lo lar.go del> año pued en contar se .tam bi.én por cientos los hombres de neg.o.cios que vie n-en a nuestra ciudad1 por más o menos días.

Y Elda necesiita un gr1an h otel. d e lu.io o d e primera

Valero con Jaci.nta Marín Albero (Inmaculada);· Ra- . fael Parreño Pared.es con Francisca Coloma Hernán­dez (S. Ana); Daniel Pove­da Maestre con Mercedes Marín Albero (In maculada) . \José Valdés S emp ere con Concepción G arcía Quera (S. F rancisco Sales).

Día 19.-Andr{s Pastor Gó mez con Pilar Castelló 1\J­' '"'rt \ í nmaculadaJ ; Tomás Oriente Sáez con Purifica­ción Mar tínez López (San t a Ana); Vicente Moren o Sem­pere con Raquel F ran c·és Fernández (S. Ana); Enri­que Gulll López con Rober-

cate•goría, que· pueda acoger a esa cantidad de n egocian tes que hoy d·eben pernoc­tar en Alicante en su mayor ;parite p0or falt a de aloja­miento adecuado.

¿Medios? No serían impo­sibles. de encon trar sti. saben buscarse. Existe un crédito hotelero creado precisamen­te con est.cs fines. Las auto n dades local es . impulsando y aunando voluntad·es (ya se han dado casos en alg-u na otra ciudad). incluso exi miendo de impuestos duran te equis añ os a esta empre sa. Y. en fin . tal vez creán dese una sociedad mercan ­til que acometa una obra de esta en vergadura. ya que en definitiva no es ninguna obr1a de caridad n i a f.ondo perdido lo que se pretend e. s1ino crear una n ueva empre sa próspera, n ecesaria y pe.r !ect amente rentable, que cumpliría tr-es fines a cual más impor tant e: solucion ar uni ;pr·o~blema, dar Pl'estlgio a la ciudad ... y dinero a sus promotor.es.

E. N.

SE AlOllllA magnífico local comercial 130 m.2

General Monasterio, 92 466/: ··

Ofrezco solar o cambio "Seal"' Alquilo local comercial en

Martlnez Anido Vendo dos pisos en

Martlnez Anido Razón : J. SANJUAN

467/9 Teléfono 380716

ta-María del Carmen Beld·a Mañez (S. Ana) .

DEFUNCIONES

Día 12.-Cristóbal Pérez llbáñez, de 48 años.

Día 13. María del Reme­dio Pérez Poveda, de un añ0.

Día 16.-María Luisa del Caz S a.cristán, de 4 meses •le ed ad.

Día 19.-iAntonia Vicent Galian a, de 56 años. Fran ­cisco Salas Carrasco, de 65.

R ESUMEN

Nacimientos ... Matrimonios . .. Defunciones ...

30 24

5

Pdgin• ,5

Page 6: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

Accidentes r sucesos • El pasado lunes, día 9 de ·los corrientes. a las 4'45 de '1a tarde, en la carretera ge­'neral a su paso por nuestra :ciudad, frente al Bar Cha.pi, ·el turismo A-54.428, que con duela J'uan Valera Mira, de

'.57 años, natural de ·Elda y 'vecino de Aspe, efectuó un adelanta.miento a un ca­mión, como consecuencia de cuya maniobra, la moto A-64.491, que venia en direc ción contraria conducida por Lucas Dominguez Manzano, de 29 atios, vecino d.e nues­tra ciudad, tuvo que salirse de la calzada. El conductor de la moto resultó herido J.eve, .causándose des:i>er.fec­tos en el ·vehículo. El turis­mo no se detuvo, siendo de­.tenido su conductor más tar de, en las últimas lhoras del martes día 10, por la Guar­dia Civil de Tráiftco y pues­to a d1sfj>osición de la auto­.dd-ad 'judicial.

)AJ las doce de la maftana del !Pasado mtérccies, la mo­to que conducía el joven José Sanz, llevando como pa sajero a su padre I uis Sanz, sufrió un aparatoso aC'clden te al revientarse la rueda de J.antera del citado vehículo, cuando circulaba por la ca­fl'etera general, a la altura de la Feria. Afortunadamen­te, y debido a la prudent-e .velocidad con que viajaban, ilos ocupantes de la moto su[rleron sólo ligeras lesio­nes.

El día 9, sobre las dos de la madrugada, tuvo lugar en el !Puent-e de la estación una riña de la que fueron pro­.tagonistas Luis Martín Azo­rín, sin dom1cillo conocido, Ue profesión all>aftll y Ma­tias Gr·aclá. Monzó, de 37 .afias, con domicUio en nues­tra ciudad" calle d•el Río Ta-1jo. El primero golpeó en la ~abeza a su contrincante con una piedra, producién­dole !hundimiento de parie­~al, de ![>ronóstico grave,

itentendo que ser trasladado ia Alicante, donde se le ¡prac­ticó una trepanación. Al re­dactar estas lineas ignora­mos el estado del agredido.

A las 10'30 del pasado do­mingo día 8, la ;patrulla mo­torista de la Brigada de 1a Cruz R.oj a local que presta 5us servicios desde La Enci­na lhasta el cruce de la ca­irretera a Elohe, asistió y practicó cura dre urgencia a fos vecinos de Petrel, Anto­nio Mira García, conductor de la moto Lambretta A-70. >1.16 y Maria-Carmen Pérez Belda, que le acom¡pafiaba en ·el vehiculo. El accld•ente sobrevino a causa del reven­tón de la rueda delantera, en el kilómetro 398 doe la ca­rretera general .Madrid-Ali­cante. El conductor r.esultó con erosiones diversas y la joven con heridas dre pronós­tico reservado, siendo con­ducida en la moto-cami\la ihasta el puesto de socorro ~nstalado en el ensanche !frente a «la casa de la Al­gueñera», desde donde fue trasladada en el coche am­bul'Cl.ncia a su domic11io, en la A venida d:e Madrid.

40.000 RESETAS PARA LA B:DBLIOTECA PUBLICA.-En-tre los aCU€l'dos últimamen­te tomados por la Col'\POra­clón iMunioipal :figura la aprobación del !Presupues­to de la Bl!blioteca Pú­blica Municipal, por un im­porte d.e 39.833 pesetas, lo que icotrtbuirá a dar un fuer te imJpulso a esta institución

Pisos ••• Pisos ••• Piso••••

LOCALES COMERCIALES

Zona céntrica e industrial

Buena edificación... Buenos precios ...

Condiciones

UNICO PROPIETARIO

HILITUllS TOllES Maria Guerrero, 43 - Te"fonos 382060 y 380165 EL t A

televisores - Lavadoras - V11J1Uas - I.ampar1s Cuanto desee en artfculos de regalo, en

Estabteclmle1t11 CANO Giar.ieral!simo, 17 ELDA Teléfono 380472

Treinta y seis vespas rpar­ticl:paron el domingo en la gran excursión a Alicante, que se desarrolló de la si­guiente forma: Almuerzo en la Albu<fereta. Después del baño, visita a la fábrica de «La Casera», donde fuimos espléndidamente obsequiados con batidos y gaseosas, ade­niá_s de una bolsa de rega­los. A tan eSpléndidos setio­res, muchas gracias.

iDesrpués nos fuimos a Cer vez.as El N~blí. Visita a la

de tanta importancia para la cultura local.

DE SOCIEDAD

En la parroquia de San Bartolomé r.ecibió las aguas bautismales una ¡preciosa ni tia, prlmerra de sus hijos, del matrimonio formado por nuestro buen amigo el doc­tor don Luis SCJT®ere Ber­nabeu, médico en Elda, y do tia Lollta García de Sempe­r·e. La neófita, que recibió el nombre de María Dolores, fue apadrinada por sus ti-Os don José Sempere y Marisa Sem!Pere.

Exlpresamos a tan feliz ma trimonio nuestra enhorabue na, que hacemos extensiva a los abuelos ¡paternos, don Luis Sempere Berenguer, de­legra.do :local de Sanidad, y dotia Isabel Bernabeu de Sem¡pere, así como a los ma­ternos, don Vicente Gareía y doña Dolores Carrillos de García.

Tamlbién fue bautizada :>o­Jemnemente una hermosa ni íia, tercera de sus hijos, hi­ja de nuestros queridos ami­gos don Gumersindo Millá y dofia Carmela de Castro de Millá. Se le impuso el nom­bre de María del Pilar y fue apadrinada por el doctor don Genaro Jover Cerdá, médico ginecólogo de Eld,a, y

fábrica y, ·¡vaya aperitivo! Desde luego, los comestibles y 'bebestibles a1bundaron, se consumieron y sobraron. Así da gusto. ---

Bien, pues estas excursio­nes están a la orden del día . O mejor, de cada domingo. Porque si gordo fue lo del pasado, no es menos lo de mafiana.

Mafíana a las ocho y to­dos debidamente uniforma­dos. saldrá la caravana rum­bo a Jijona, ,para visitar la fábrica de turrones El Lo­bo. La excursión es l>Unt.ua­ble y esperamos s.ea «fenó­meno». El que no tenga dien tes, también puede venir: ha brá turrón blando.

J,a gran familia vesipista esta de luto. El pasado do­mingo murió tl padre de nuestro compañero 'JoaJ.uíu Juar~ Diez. Desde estas pági­nas, y en nombre de todos los socios, directiva y demás amigos, deseamos para el dl­fun to un eterno descanso.

También lamentamo"> el percance sufrido por nue.>tro cCJ1mcr>afiero vespista D. Fran cisco Gómez Herrero, más conocido ¡por Tito. Está in­ternado en ~¡ Pr>rpttuo So­corro, y le d•eseam'.>s un pronto y tot;al restableci­miento.

La Secretarta de nuestro club está activisim1. Prep::l­ra nuevas y «gastronómi­cas» excursiones. Se han 1:;m pefíi:1.do en que engordemos, y al paso que van lo C'Jnsi·­guen. Por mí adelante.

P. L.

por dofía Concepción Bellot de Jover.

!Reciban tan venturosos pa dres nuestra felici tación, que hacemos extensiva a su abue la materna, doña Antonia de Castro, viuda de don José Perseguer, y a don José Luis Perseguer de Castro, tio de la recl€n nacida, teniente de a1'calde de nuestro Excmo. Ayuntamiento.

Luis VERiA POVEDA

V.ALU'. DE FlDA

Page 7: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

GLORIA Magníflco programa doble con el eatreno

Las exlraiias mujeres de PHI StlPeel y

SL BXT A por Cantinflas

TOLERADO MENORES

Terraza Boxl - Gora - lis Estreno en tocnicolor

1 paje del Rey y

SHla oléstrisa para ocho ho bres AUTORIZADO MA YORiS 13 AÑOS

Cervan.t:es y Terra.~a. Eotupendo programa Joble

Apárlaiei:s eariñe cinemaacope y tecnicolor

Sábade trágise AUTORIZADO MA YORIS 18 AÑOS

Teatro Cinema Cantó Plaza de Toros A partir del sábado Domingo y lunes

Sonaaclonal programa doblo

Traici ón en Ateoas en cioemascope. y el emocionante e1treno

LA SBD AUTORIZADO MAYORES 16 _,ÑOS

Coliseo y Terra.~a. Formidable programa en Cioemaocope y Color

Bnlre d s asiooes por Robert Mitchum y

BI vengado:r sin piedad

Ideal Cinema Programa doble en cioemucope

Satanás nunca duerme per William Holdoo

Entre dos fuegos por Robert Mitchum

AUTORIZADO MAYORES 18 AÑOS

Cine Regio (Petrel) Grao programa doble con el ootreoo

4 bolazos ;

en teonicolor

Lo taberna del irlandés por Jobo Wayoe

TOLERADO MENORES

Plaza. Toros SABADO, 11 NOCHE

LUCHA LIBRE Chato Pastor - Hermógenes Medina - Willy Roy

Mórquez - Ski-Hi-Lee (El llaca de Texas)

CATCH A CUATRO

Pont y Juao Manuel contra

Johnny Williams y Bo& Klrkwaod

VALLE DE ELDA

AUTORIZADO MAYORES 16 Af'!OS

CINE Las extrañas muieres de Pitt Street

Nacionalidad: Inglesa. Dir·ector: c. M. P.enindng­

ton-Richards. In.térpretes: Peggy Mo.unt,

Roberit Morley, Harry M. Corbett. Un·a casualidad hace que

caiga en manos de un juga­dor de Bol&a. la información de una importante baj a de acci<im.1es. Gracias a su ha­bilidad eru jugadas al alza decide invertir todo su ca­pital -en .un impo.rtante· pa­quete de valor&S. Eui· menos de dos días obtiene una fa­l>ulooa gam1ancia y haice par tícipe d·e ella a una mujer de la limpie:21a graciias a la cual pudo realizarla. Tras 'llna serie de circunstancias, forman un:a socLedad para ·exJplcitair su buena sue.rte. en la que erutran las vecinas de la cane. Desarrollada con arreglo al humor inglés, t!e­ne escenas de auténtico rea lismo. en una fina sátira de los capi!tallstas del mundo y loo hombres de finanzas. ,

Carta al>ierta para la Plaza de Abasto•

<Viene de la PRIMERA pág) graciadamerute ac0\5tumbra­dos los eldenses: el de ver las ace·ras Que circundan el mercado, en esI>eclal las de la zona comprendida ·entre éste• y la Lon.ia. convertidas en verd1ad·eros estercO'lerOIS durante horas, sin que na­die se preocupe de manera diligente y a fondo de efec tuar uTua n ecesa.rla y ráp!da limpi€za. El tran:seún.t e tie­ne que caminar par este tro zo de la calle General Jorda na entTe reste~ de tomates podridos, patat as de· des­echo y algún- que otro me­lón averiado. amén de res­tos de yerbajos, coles, cebo llas. etc., etc .. acompañados de sus correspo.ndientes «fr a gancla.s». Y no creemos que lru cuesitd·ón dependa exclusi­vamente de un servicio de limpieza que. para ser efi­caz, tendría que ser tan nu mer.oso que segiuramente es­tá por encima de las :posibi lld·ades municipales. Pensa­mos que una forma de con­tribuir a la limpieza es pro curar de antemano no ensu ciair demasi:ado. es decir. que a nuestro juicio. el «pe cad0» s e comete en dos sen tidos: por fal-ta. de limpie­za posterior inmediata. y por exceso de desculdo pre- . vio. E1 vend·edor que instaqa siu puesto de·be desenvolver su ac·tivid.ad con la mayor liberta-a y comadidad posi­bles, ¡pero sin perder de vis ta que no se encuerntra en un descampado, &ino en el centro de una ciudad a cu­yos vecino debe prooorar molestar lo meno& Itooíble con residuos desgrada-bles a la vista y al olfato.

Y en el capítulo del as­pecto &an~tario del Mercado de Abasitcs. no podemos olvi da1r ni d eJ1a.rnos en el tinte­ro una espina que t-enemos clavada en el corazón: nos referimos. como hab1ft tom prendid o el a·visado lector. a 1-0S HUESARRONES que in­fectan nuestras calles cerca nlls al mercado. y que luego son gei~ errsamente dl.stribu! ne~ por los perros calleieros hasta lugares bien al,,iados del mismo. Es-tas carrofia-~ 8arnrninolentas. que hi eren la vist::i v la sensibilidad de las persona'S que se las tro­piezan al ipaso, en las ace­ra& de importanrtl.,iimas oa­lles. de Ja. ciud8·d. -.:roceden de la·Si carnicer~as de'l Mer-

cado. Por lo vis to. los indus tdales del .gremio, conside­ran que la forma; más prác tica y expedita de deshacer se de estos despojos. es en.:: tregarlos a los perros pedi­güeñcs que. han ccmv·ertido la plaza del Mercado en su lugar de cit1a pr·edilecto. No sabemos, si los entregan a l Cl's canes voluntariamente. o si dejan que éstos se los lleven. al abandonarlos de­lan te d·e las respectivas case tas para que se ha.gia cargo de el1os el servicio de liim­pieza. Fero :para el caso e5 lo mismo. Lo cier,to y ver­dad es que a causa de este aban.dono y de que en la Plaz.a se Abas tos no se to­man las medidas oportuñas para impedir la entrada de los per.ros calle~eros, los a.ni males. llenos de alborozo, agarran CJomo pueden me­dio cráneo de vaca o cua!L­quier otro abul1t3Jd.•o despojo y salen tia.n campantes a re poblair nuestra ciudad con tan singulares y llamativos adornos.

Seficres : cre·emoSI que pa­ra• broma ya basta, que ya está bien de b.u€sarrones ur banos. Desde estas calum­nais hemos sido sobre e&te iplarticulalf «la voz que clama en el desierto>. Ya va sieñ do hora. de que se ponira re medio de urrn vez y ·para siempre a e.sita desagrada­.ble cues.tión que denuncia­mos formalmente por enési­ma ve.z. Como hemos dicho también en otras ocasi<mes, es unai «meJona urban~ que no -exige pre.supue.stos extraordlniairos. Simolemen­te. un poco de cuidado y de vigilancia. c on miras a evl­ta•rncs para siempre e.sita in tima ve·r·güenza que experl­mentaimos los eld-enises cada vez que n o.s tro.pezamos con uno de estos reipu~na.ntes desp.ooios de carn1ceríia en p1ena, oalle.

Que .s.e tome la cosa en seriio de una vez; lo pedd­mos como un espedalisimo favor.

E. R.

Uf/LLE DE ELDR es un. e m p r es a periodfstlca que da prestlSfo a Elda. El eldense puede ayu­darla con su suscrlpclótl o oon su anuncio.

Enrique lmat lawarro HBBILLAS, HILATURA, RIBETES. CORDONES Y APLIQUES VARIOS

García Valitío, 15 T elffonos 380666 y 380667 ELDA

Pógina 7

Page 8: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

Calendario de lo

liguero del Grupo X Tercero División

La Federación Regional Murciana íha ¡publicado (Ól calendario liguero del Gruipo Décimo de la Tercera Divi­sión, que ha quedado cons­tituido como sigue:

19. SEPTIEMBRE

Jumllla-Ilicitano Lorca-'N,ovelda La iRoda-ELDENSE Cieza-Abarán Rayo-Lbense-A1bacete Orihuela-Agullas Alicante-At. Cartagena Cartagena-~rial

26 SEPTIEMBRE Illcitano-Cartagena Novelda-Jumilla ELDENSEl-Lorca Abarán-La Roda .Albacete-Cieza A.guilas-Rayo At. Cartagena-Orihuela Imperial-A:llcan te 3 OCTU~RE Ilicitano-!Novelda Jumilla-ELDENSE Lorca-Abarán La IRoda-Albacete Cieza-AguHas Rayo-At. Cartagena Oriihuela-Imperial Cartagena-AUcante

10 OCTUBRE Novelda-Cartagena ELDENSE-Ilicitano Abarán-'Jumllla A1bacete-Lorca Agullas-iLa Roda At. Cartagena-Cieza Imperial-Rayo Alicante-Orihuela

17 OCTUBRE

Novelda-ELDENSE Ilicitano-Abarán Jumilla-1Mbacetie Lorca-Agullas La Roda-At. Cartagena Ci'eza-Imperial Rayo-AUcante Cartagena-Orihuela 24 OCTUBRE ELDElNSE-Cartaigena Abarán-Novelda Al!bacete-Dicitano Aguilas-Jumilla At. Cartagena-Lorca Jlmiperial-La Roda Alicante-Cieza Orihuela-Rayo

31 OCTUBRE

EIJDENSE-Abarán Np-velda-Albacete Ilicitano-Aguilas Jumilla-At. Cartagena ILorca-Imperial La Roda-!Alicante Cíeza-Orihuela cartagena-Rayo '1 NOVIEMBRE Abarán-Carta.gena Alibacete-ELDENSE Aguilas-Novelda At. Cartagena-Illcitano Iroperial-J umilla. Alicante-Lorca Orihuela-.La Roda Rayo-Cieza.

Pagind 8

14 INOVIEMEIRE

Abarán -A1bacete EUDENSE-Aguilas Novelda-At. Cartagená Illcitano-lm¡peria.l Jumilla-Allcante Lo'rca-Orihuela La !Roda-&ayo Carta.gena-Cieza 21 NOVIEMBRE Albacete-Cartagena Aguilas-A,barán At. Cartagena-ElLDENSEl Imperial-N ovelda :Ail.ioan11e-Ilicitano Orilhuela-Jumilla Rayo-Lorca Cieza-La Roda 28 NOVIEMBRE

Allbacete-Agullas Aibarán-At. Cartagena ELJDENSE-[mperial Novelda-Alicante Ilicl tano-Orih ue1a Jumilla-Rayo !Lorca-Cieza Cartagena-La Roda 5 DICIEMBRE Aguilas-Gartagena At. Cartagena-AH>acete ]m¡perial-Abarán AlicantJe-ELDE!NSE Orihuela-Norvelda Rayo-Ilicitano Cieza-JumHla La Hoda-Lorca 12 DICIEM!BiRE

Aguliás-At. Cartagena Alibacete-Im¡perial Abarán ~Jicante ELDENSE-Orihuela Nov·eLda-Rayo Ilicitano-.Cieza Juimilla-La 'Rod'a Carta.gena-Lorca 19 DIOIEMBRE

Cartagena-At. Cartagena Imperial-Aguilas Allcante-Alba.cJete Orihuela-Abarán Rayo-ELDElNSE Cieza-Noveld.a La Roda-IMcitano Lorca-Jumilla 2 ENERO

At. Cartagena-í!lm¡perial Aguilas-Alicante A1bacete-Orihuela A:barán-Rayo ELDENSE-Cieza Novelda -La Roda Ilicitano-I ·vrca Jun:illa-Cartagena.

Los· partidos de la segun­da vuelta s,e celebrarán los días 9, 16, 23 y 30 de enero; 6, 13, 2-0 y 27 de febrero; 6, 13, 20 y 27 de marzo y 3, 10 y 17 de abril ett los cam­'POS de los clu·bs citados en segundo lugar.

Teléfono de Taxis 38. 10 - 10

Sin novedad en Daihellos, 4. Y digo sin noV'edad por­que todo marcha sobre rue­das. O sea .muy bien, muy bien. Que así continúe.

Ya conocemos de «vista» a los jugadores. Cuando los co nozcamos de dutboleros» los enjuiciaremos. Mientras tan to «,ver y callar».

Por si no conocéis toda la lista de jugadores aqui os la reseño:

Entrenador, señor Abilio. Porteros: Murlllo, De Pablo y Joaquín. Defensas, Albert, Oliva, Bejarano y Cachu. Me dios, 'Ruiz, Cordones, Cam­pos y Grande. Delanteros, García, Fuertes, Martos, Dar win, Trilles, Aracil y Sorni­dhero. Es decir, un buen cua dro sobre el ¡pa'Pel. Luego nos tienen que confirmar oes ta impresión nuestra.

La animación esta subidí­sima. Y ¡para bien del cua­dro y desesperación de los ansiosos, éste, nuestro Déci­mo Gru¡po comienza oe:ho dias después que los demás. Es decir, el día 19 del próxi­mo.

Tamibilén la «yerba» ha sa­lido ganando. !Pues a ¡pesar de que sale muy bien, tiene más dias ¡para cuajar . .Al ver si ,por fin tenemos un .cam­po como nos mereoemos y deseamos tantos afios.

Taimbi-én saludamos desde estas páginas al montañero eldense señor Navarro por

sus ¡proezas en aJta monta­ña. Este sí que es un «tío con toda la barba».

Los partidos amistosos a celebrar antes de comenzar el campeonato son los si­guientes: El día 22 a Onte­niente, con devolución de vL sita a nuestra ciudad el día 29, con inauguración de 1a temporada. El siete de sep­tiembrn recibiremos al Le­vante, y el 9 al Elcihe. Y si entre estas foohas se puede, se contratará a un equipo e:x1 tranjero de los mucihos que pululan por la ·ipeninsula.

Está gustando Albillo en su\S entrenamientos. Así nos lo ihan comunicado, porqu~ nosotros no lo hemos pre­sencia.do. Pero bueno es que comience bien.

Y ahora os diré un secre­to: No creáis que Cordones ha venido sólo a ayudar a ascender a nuestro club. Na­da eso. También lha venido con el pro¡pósito de casarse lo antes ¡posible. Nos gusta­ría estar de «ju·erga» dos días. Uno ¡por el ascenso~ Otro en la boda del <<Suber­mán». Si es que nos fovi­ta, porque de lo contrario .... iremos de todas formas.

Y nada más por hoy. iAh!' Se me olvidaba deciros que­los socios aumentan nor ho­ras, y el número cr-ece al igual que la «yerba». ¿Usted! se !ha inscrito ya? Pues 1há­galo, hombre, que su presen­cia es necesaria.

Nada le cuesta probar

Confíe su maquinaria para calzado a la casa más prestigiosa de Elda

1 nd ustrias TRAP Capitán Cortés, 18 Teléfono 381204

COLOWALL papel plhtlco super lavable, se cole· ca de cara al futuro.

COLOWALL es el papel plástico super· lavable, económico y de gran duración que

usted necesita para decorar su hogar.

COLOWALL compite en precio• de pintura, por· que ca: económico resistente y du·

radero. Es un producto SARRIO C. A. P.

Dfetrlbuldor y colocador: LUIS ALTEO • Colon, 9-1.º Teltfono 38-H-82 • E li. DA

,,

VALLE DE ao•

Page 9: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

¡Vamos tirando!

Clar.o que siempre que, no .seai de un carro. iremoo bien. Yai no.si fa1ta poco para sep­tiembr.e. el de l1as dulces tem pera-turas y el de l·as fiestas en nuestros pueblos. Esto no es Alemania y tenemos festejos cad1a dos ·Por tres. Bastai que vuele una mos.ca -o un buitre- para que tengamos .el holgorio al can to. ¿Que fa economía se re .siente? También es gianas de cuHh-.ar la guasa, ha·blán <iono&i de economí•as en Il!Ues tros pueblos. cuando lo que buscamos es vivir bien, no ¡privarnios de nada y hallair­nos en permanente diver­:sión. ¡Que economicen o aihorren los hijos de la Lapo nia!

Tenemos el verano ciasi deglutido en sus do& terce­ras ¡partes y Dronito le dare­mos e1 volapié. Nadie, que yo &epa, h>a muerto de calor como en otras latitudes del .globo terráqueo. Nuestras

·Queridas geografías son muy cO'Ilsi,d'e-radas con los que vi­vim-0s en. ellas. Clairo que <iías pasado& tuvimos una <>litaJ de calor. pero pasó pronto. Estas dlitas tienen mig•a. Nos v:enen l13JS de ca 1or ein el verano. y las del frio en el invierno. cuando debería. ser al revés. Pero vá ya:le usted con eno a la me teorologíai que. e.amo el ami go Dali. está como ·un ru­milante. (A las cabras queria .referirme).

Por aihorai vey toreaindo· bien les c.alwes. Y-a sabe el a.migio lector que vivo en 1lllai planta. baja de una ca­sa a,nitigua. etcétera. etcéte­Ta. Y que me estoy succio­na.indo un ve11ano de cucta. Ganándome ai u.ulso la ho.ga '2a co nroJs cdlaboracioncs.

OCASION -

Por JISE ALFONSO

pre:Parando a1gúni libro y el itinerario d'e un ciclo de charlas por Alicanite y pro­vinicia -con la colabo~ació.n del Mind&terio de Informa.­cioo y Turismo--- que lnici;a r~ aJ medltadoo de septit>m­brn o a primeros de octubre. Ha.y que saicllir pastizara por que anda uno «pelaoi>. Y ~us tituir unos iillgresos fijos ou.: se me ham evruporado de la faltriq1Uera. Haieía una cha: la. semanial en Radio Fa.lan­ge de Monóvar que se ha. ido· cLe vacaciones pe:rpetuas. Y hacía también. dos secci ') nes serna.niales en Radio Ali cainte que al cambiar el· di­.rector han tomado l·a ruta de'L humo. ¡Las economías de· que haiblaba yo am.boo ! Y na se va. a quedar uno con la; boc<a abd·erta, es'PeTando e1 maná. como loo cama!leo­nes. Hay Q.ue g¡r,adua.r bien laSi esvol•etas Y' lanzax aritícu los ¡po,r aihí. Uno eis ya. un ve terano y van aceptándome Los pr'Oductos de mi modes­ta minerva. (Estia,mos ha­blando iJ;Otimidrudes. ¿Y quién1 mejor que mis queri­cLos lectores. paira que las co noooa1n?) Días· PlliSadoo me ¡publicó «El• Espafiol» un tra ·brujo. Y otr01 el «A-be). Sette dentas u ochocben tas pi as­tr as vendrán pronto a C'asi­t>a por cada uno. E iiremos mai&tica:ndo la oosa. Amnque actualmente ando tan anre taido como una tuereai ale­mana. se perfü:an horizon -tes, j;o~antes. ¡Si no surge al guna nube de granizo! Y uno. Il!aturalmente. no diS'PO nei del cafiún de Novel'da.

Aunque uno se hal1a ya en 1a última filai del tendi­do. a1egxai su visual cont·em plaindo -a. estas muchaicha.s tan bonita,s -sin olvidar a

SE VENDEN

PARCELAS -de 1.000 metros al precio de 90 pesetas m. 2,

a 100 metros del Bar Pe ter River' s

Condiciones: 15.000 pesetas de entrada y el resto en dos aftos, sin recargo

Ahora puede usted comprar su parcela para su casita de campo

Razón: Teléfono 380212

Y~ LLE DE ELDA

MARIA ROSA PELUQUERIA DE ~ENORAS

General M oscardó, 1 Teléfono 380853

Comunica a su distinguida clientela que du­rante el presente mes de Julio la peluqueria per, Rlanecerá abierta los VIERNES y SABADOS

BALONMANO CONVOCATORIA

Todos los jóvenes com¡pren didos en las edades de 16 a 22 afios que deseen ;practicar este deporite en los distintos equld)os del Pizarra :pueden ¡personarse en la Secretaría de este Club el próximo mar tes día 17 del corriente a las 9 de la noche, para recibir las instrucciones Ofl\Ortunas

Ocasión Se vende tasa de cam­po con dos tohullos pro· pio de veraneo, a diez minutos del pueblo. Llave en mono

Razón: Martfnez Anido, 76

Horas de 7 5 a 10,5 noche 468/9

ooortuntdad Se alquilo local situado esquina •Frontera• junto Comercio cA r p e» con garantía de mucho vento para cualquier negocio.

Razón: Gr•l. Mola, 2, 1.0 Izq. 468/69

Las o1Jofiales. que no está.n manca&- cuando e r u z a n :por l.as ca:lles oon sus telas vapOTosas. ¡Donde hubo, siempre retJuvo! Y v:alen más esta~ raci-0nesi ópticas que la contemplación de cualqui.er jeroglífico iabstrac to.

·En. los riatos que dejo la máquina, h-e culitivado la lec tuTa: a ma1I1¡ta. Mejor dicho, la .l'el-ectura. Admiro a un equipo de escritores de cuyo radio voy a salir muy ip.oco ya. Lo nuevo me: estomaga muoho. i Hay oada «Callo> impreso! Y con ínfu1as y prietensiones, que es ·Peor. Estoy ya hasta. la epii¡glotis de «suspenses». «angustias», problemas de clLnica: siquiá tr1ca. mimetismos foráneos, nebuJos~s y ga:1imatfas sico­lógicos y otras ·teclas por el estilJ.o. Antes que embuchar­me: todo esto. .Pr-efiero un Coyote 'de Ma.IlorquL O una «toocai> de Estefanía.

Anido ahora Teley,endo a Ni-etzsche. que tanto influyó

para la asistencia a los en­trenam!ientos.

LA DmEC'I'IV A DEI;. <<P.IZARRO»

Secretaría en el Hogar del Camarada, Gral. Mola, 21.

Reformas en la Pista Paz Con el fin de facilitar la.

comodidad :y colocación del: f>úblico en 'los rpróxlmos par-. tidos de la División de Ho-. nor, el 'Pizarra va a em­prender unas reformas en la Pista Paz, consistentes en a.condicionar algunos servi­cios y crear una nueva gra­da tras la ¡primera ip-Orteria..

Se espera con ello corres­p0nder a la asistencia del ¡público, que encontrará de esta manera más cómoda y acc.esiible, lo mismo la en­trada y salida del recinto, que la ¡permanencia en él durante los encuentros.

Desde 140.000 ptas., pisos en Elda.

1Su veraneo en Santa Polal

Apartamentos y terreno•

Informes: General Aranda, 42 T eltfono 380698

en lru generación del 98. ¿Qué fueron el pa.ragu:as ro­jo y el monóculo de Azorin, simo una c.opia del águila y die la serpiente. de Zaratus­tra? ¡Feniomenal Zar.atus­tra, poetia, profundo, claro y original! ¿Dó:nde encontrar hoy en los vates este tr:ino­mio -o polinomio- de tan to meollo. todos embarcados en la confusión. el .ca;melo y el novejarque? De cuando en cuando Zaratustra --el genial personaje de Nietzs­che. el que predicaba la for mac~6!1 del super-hombre-­tiene salidas que nO& hacen gracia. Como la de que pa­r a conservarse puros no hay más reme-dio que lavarse con agua sucia. Yo tengo distribuida la «h~dráulica> as'Í: :para el interior. las cer veza-s frescas. Y para el ex .tetior lai ducha. ClaT,o que en lo último. si queremos seguir la máxima. de Zara­tustra. tendremos que ir a bañarnoo en l1as bllilsas d'e los coleotores.

Pdqin• t"

Page 10: 1ANAHW lNPfJRMACUJN I.OCAL, Estadio Municipal · gunda oración del Domingo X después de P·entecostés. Prefacio de la Virgen. Venta de Apartamentos en ... tt.cas de exploración

«Es más, estamos con­vencidos plenamente de que este aúo es el año del Deportivo, y que por lo tanto, su r~torno a la. Segunda División lo da­mos como hecho, por cuanto --a la vista es­tá-- las perspectivas as: nos lo dan a entender)).

Una vez leído este comen­tario, lleno de buena volun­tad lpor animar el ya a nues­tra ooinión excesivamente animado ambiente futbolero eldense, 1hemos torcido el gesto. La historia se reipite. como casi todos los años. F.l Deportivo ha fichado un ex.e celente equipo, sobre el pa­pel. Ni siquiera una vez .se ha enfrentado a otro con­junto. Ni una vez han ac­tuado juntos los hombr'!s que han de formar lo qve se llama «-e:iuipo». Hasta ahora no son más que individuali­dades, probablemente exce­lentes, pero cuya va!oradón una vez conjuntados y ne­gados a la hora de la verdad todavía está por verse. Nin­guno de los demás equi!POS del gruipo, según nuestras no ticias, ha montado ya un equípo completo, por lo cu;\l é.sta es otra incógnita. Y y·;i, se alzan 'Voces de euforia, profetizando para la ,!)róxi­ma temporada un <<'paseo triunfal», ganando todos ios encuentros «sin bajar del autobús» y au.pándonos vic­toriosamente en la División media.

FUTBOLERIAS

Euforia peligrosa Algo de e3to ohmos <\

principios de la temporada pasada, con los grandes éx· -tos en los amistosos prep'1.­ratorio.s que después no sir­vieron de nada ante la su­perior campaña de equi.pos a los aue olímpicamente ha­bíam-os descartado. La afi­ción, sacada de su feliz en­sueño por la ducha fria re­cibida, reaccionó. como es ~'1 costrnmbre, yéndose a :o asen los domingos tPOr h tarde, con lo qu~ el desastre eco­nómico fue cuantioso.

¿Vamos a hacer este año algo uarecido? Plena confia~ za nos .merece la actn'> l di­rectiva, la mejer que se :pue­de formar actu.aliment", así como el entrenador y los ju­gadores, · ipero no .>a,,uemos ya la música a la calle. Use­mos un optimismo modera­do. que nos haga acoger los triunfos con júbilo, sin con­sid·erar los nuntos «en el bo­te» antes ·de comen'!:ar la cuenta de 90 winutoi". y los fracasos -que vP.ndrán­con irritación y cólera, co­mo desastres nac1onales.

!La Segunda D'visión no es tá a la vista, ni muciho me­nos. Hay un lar <J;o ra<n!no <t recorrer. en el 0 11e no t odo son rosas ni triunfos. Si ás--

te se ha recorrido con acier­to, y los <:temas equipos han temdo que r econocer la su·· perioridad del Eldense, allá pur el V•erano ae 190.o, en­tonc-t" si que poar:;mos ec':1ar l•as campanas al vuelu.

Pero a11ora, no. F. C.

Nombramientos parroquiales

F0r d nrelad'J di> la C:ió­rE>si;;. d,.,ctnr don Pablo B3-rrac:1in:i. "C.stevan, ha· sido nombrado coadjutor en la parroquia de Santa Ana de Flia. el Rvdo. don Ricardo VkPf!o López. Por el mismo d·ecreto ha ddo deslgnaco superior del Col-egio de Ja Sagrada Familii-a de nu estra ciudad don Antonio Carta­gena Ruiz.

Igualmente ha sido crea­da en P·etrel una nueva pa­rroquia, ¡para regentar la cual ha sido desimado el Rvdo. s.eñor don Antonio Ca brera Giménez.

Redacción y Administración Moscard6, 1 - 1.0

Teléfono 180212

PRE<.;lOS DE SUSCRIPCI01'

España

Un 1e11>estre 75' -Un añu 150 -

Extranj. [1)

100·-2001-·

(1) Excepto Htspanoamlrlc.s, M.s­"uecos y Filtptnas, para lo1 que rige la m1>ma tart'-i q11t para E1-1afl.s.

• OT A.-L.ls sus"ipctonts Je fue. ro tl1 Elda ;1 abnnardn por anrlct­paJo por Giro Poeta/ u otro lflBÓlo .k fAell cohro.

Club de Campo Esta sociedad abre concur­

so para la provisión de la plaza de Conserje general d~ su local e instalaciones. Los interesados en ello podrán infqrmarse ampliamente de las condiciones del concurso en la Secretaría del Club.

Elda y agosto de 1965

Construcciones 01.,rador, s.· A. - ELDA

1

1

Dahellos, 2 - 2.0 izquierda en su edificio J:C H N B 11 Calle Martinez Anido

ha puesto a la venta

Locales Comerc i a l es en el mejor punto de la zona de comercio ,

y unos formidables

PI8011

A ESTOSIPRECIOS

300.000 pesetas

t •• •• • ••• y . . CON ESTAS CARACTERISTICAS

Const rucción metálica - Calefacción , por calor negro - Carpintería interior , madera de embero Carpin teria exterior, metálica - Agua caliente por calentador de gas - Cocina lujo , eléctrica y Buta­no - Saneamiento Roca - Griferia de lujo - An­tena T. V. colectiva - Electrificación usos domés­ticos - Servicio agua, por autoclave de presión propia - Ascensores subida y bajada puertas auto­máticas - Teléfono interior, porterfas pisos - Co­cin a preparada para triturador - Grupo 1.0 exen­tos 90 ° 0 impuestos.

375.000 450.000 625.000 640.000 650.000 730.000 740.000

• • • " " "

No compre su piso, sin ver los nuestros, pues se arrepentiría Informes en la obra, dfas laborables

de 4 a 6.

1• .... IMll,l .... rOc•,_ ·A-