1ANEMIAS

download 1ANEMIAS

of 27

Transcript of 1ANEMIAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN

QUIMICO FARMACEUTICO BIOLOGO FARMACOTERAPEUTICA Tratamiento de las anemias Presenta: Dra. Eira del Carmen Cern Snchez

Cd. Reynosa, Tamaulipas

Junio 2010

DEFINICION ANEMIA

a) Estado en el que la cantidad y calidad de los eritrocitos circulantes se encuentran por debajo de los valores considerados como normales, de acuerdo a la edad, sexo y lugar donde radica el paciente

b) Cantidad anormalmente baja de glbulos rojos circulantes o un nivel anormalmente bajo de hemoglobina o (ambas cosas) con una disminucin resultante de la capacidad de transportar el oxgeno

c) Se considera anemia la presencia de concentracin de hemoglobina (Hb). que se encuentra por debajo del lmite inferior del intervalo de referencia, es decir, bajo dos Desviaciones Estndar del valor promedio

Factores que pueden modificar el intervalo de referencia de la hemoglobina Sexo: Hombre = 14-16 grs/dl. Mujer 12 14 grs/dl. Edad: Los valores de Hb fluctan en los nios, llegando a los valores propios del adulto en la mujer a los 15 aos y en los hombres a los 18 aos. Embarazo: En la segunda mitad los valores de Hb bajan por fenmenos de hemodilucin, con aumento del volumen plasmtico y con disminucin de la concentracin de la Hb pueden llegar hasta valores de 10.5 gr/dl. Es una condicin normal. Insuficiencia cardiaca y otros estados edematosos: Se detecta valores de Hto y Hb, que se produce por fenmenos de hemodilucin. Son condiciones patolgicas. Posicin y horario en que se toma la muestra: en posicin horizontal y por la tarde, baja la Hb Grandes fumadores: Presentan ascenso de 1-2 grs/dl de Hb Altura: Concentracin de Hb mayores

FUNCIONES DE LA SANGRE Respiracin celular Nutricin Excrecin Regulacin del pH y de los fenmenos osmticos celulares Transporte de secreciones internas Interviene en las reacciones de defensa y de inmunidad Distribucin de calor corporal Acarreo de agentes humorales Coagulacin Suministro de materiales para la elaboracin de secreciones FACTORES NECESARIOS PARA LA ERITROPOYESIS Hierro Vitamina B12 cido flico minocidos Vitamina C Cobre Piridoxina Cobalto Niquel

FISIOPATOLOGIA Insuficiencia de hierro Sntesis de Hb Talasemia Anemia de enfermedad crnica Sntesis del DNA MENOR PRODUCCION Clulas madre Anemia megaloblstica Anemia aplsica Leucemia mieloproliferativa

Infiltracin de la Carcinoma mdula sea Linfoma Aplasia pura de ER Prdida de sangre INCREMENTO EN LA DESTRUCCION Hemlisis intrnseca Hemlisis extrnseca

INCREMENTO EN LA DESTRUCCION Hemlisis intrnseca

Membranas Esferocitosis hereditaria Eliptocitosis

Hemoglobina Clula falciforme Hb inestable

Gluclisis Deficiencia de piruvatocinasa

Oxidacin Insuficiencia de G6PD

Hemlisis extrnseca

Inmunitaria Anticuerpo clido Anticuerpo fro Intoxicacin farmacolgica

Microanigioplsica PTT Sx hemoltico urmico Vlvula cardiaca mecnica Escurrimiento paravalvular

Infeccin Clostridios Plasmodio Borrelias

Hiperesplenismo Quemaduras

TAMAO DE CELULA De acuerdo con VGM

Microctica Deficiencia de hierro Talasemia Anemia de enfermedad crnica

Macroctica

Normoctica Anemias hemolticas congnitas Anemias hemolticas adquiridas Prdida aguda de sangre Atrapamiento esplnico Enfermedad renal crnica

a) Megaloblstica Deficiencia de vit B12 Deficiencia de folatos b) Normomegaloblstica Mielodisplasia, quimioteraputica Enfermedad heptica Incremento de la reticulocitosis Mixedema

Regenerativas o perifricas La mdula sea conserva o tiene aumentada su capacidad de produccin Ocurre cuando hay un aumento de la destruccin eritrocitaria o prdidas en forma de hemorragia aguda

Arregenerativas o centrales La mdula sea es incapaz de mantener la produccin eritrocitaria de forma adecuada, ya sea por defecto en la propia mdula o por falta de los factores necesarios

CUADRO CLNICO Cansancio Fatigabilidad Debilidad muscular Palidez Disnea Palpitaciones Soplos funcionales Insuficiencia cardiaca Cefalea Vrtigo Zumbido de odo Poca concentracin Anorexia digestivo Amenorrea - genital

DATOS DE LABORATORIO

Nmero de eritrocitos Cifra de hemoglobina Hematcrito C.M.Hb.C. V. G. M. H.C.M.

Tipo de anemia

C.M.Hb.C. > 36 Hipercrmicas 30-36 Normocrmica < 30 Hipocrmica V.C.M. > 100 Macroctica 80-100 Normoctica < 80 Microctica

Causa ms frecuente de anemia en el mundo El hierro resulta necesario para la formacin de la hem y de otras enzimas Contenido de hierro en el organismo es de 3-5 gr 70-90% del hierro se encuentra en Hb de eritrocitos circulantes Una dieta promedio contiene de 10-15 mg/da de hierro, de los que se absorbe el 10% Absorcin: estmago, duodeno y yeyuno superior Causas de deficiencia de hierro Dieta insuficiente Disminucin de la absorcin Incremento de los requerimientos: Embarazo y lactancia Prdida de sangre: Gastrointestinal, menstrual, donacin de sangre Hemoglobinuria Secuestro de hierro: hemosiderosis pulmonar

Cuadro clnico Fatiga, cansancio Taquicardia, taquipnea Palpitaciones, dolor de cabeza Pica Diagnstico Hb baja ER: poiquilocitosis, anisocitosis, microcitosis e hipocroma Cuentas bajas de reticulocitos (menos de 1%) VCM es menor de 80 fl HCM es inferior a 28 pg CHbCM es inferior a 32 g/dl La deficiencia de hierro puede corroborarse con: Determinaciones de hierro srico 450mg/dl Saturacin de la transferrina 16% Determinacin de ferritina srica