1Mamíferos Mexicanos en Peligro de Extinción

download 1Mamíferos Mexicanos en Peligro de Extinción

of 3

description

Alerta en el cuidado de los animales.

Transcript of 1Mamíferos Mexicanos en Peligro de Extinción

Introduccin Desafortunadamente, a principios de siglo cada vez son ms las especies consideradas en peligro de extincin la mayora de las especies de mamferos debido a la destruccin de su hbitat, eso es avalado por la (NOM-059-2001-SEMARNAT).Se cree que la mitad de las especies de mamferos mexicanos tienen algn tipo de amenaza para su conservacin, es devastador saber que somos los responsables directos de la terrible degradacin de sus hbitats y ecosistemas.Las causas.Mxico es uno de los pocos pases que cuenta con una diversidad biolgica abundante. En l se encuentra alrededor del 10 % de las especies que habitan en el planeta y de ellas, slo habitan en una zona determinada, incluyendo por supuesto playas, manglares, ros, lagunas, etc. Reduciendo as la capacidad de los animales por encontrar sitios adecuados para su sobrevivencia y reproduccin.Las personas que se dedican a la cacera ilegal sigue siendo un grave problema: la falta de regulaciones efectivas e incentivos, propician que muchos pobladores salgan a cazar sin una regulacin de temporada y poca reproductiva, justificndose argumentando su subsistencia por este medio de trabajo. Debemos de contar con leyes ms estrictas para la mediacin de la cacera y para la toma de conciencia de los seres humanos en este aspecto.Mamferos marinosEn la costa occidental de Baja California es escenario para la evolucin de las morsas, ballenas, delfines y cachalotes, marsopas, vaquitas marinas y ballenas picudas. Todas estas familias estn bajo proteccin especial, porque la gran mayora de las especies de cetceos usan las aguas mexicanas como lugar de procreacin.La contaminacin de los mares y las malas prcticas de pesca tambin son factores para la desaparicin de estas especies, adems de que el ser humano est desapareciendo las playas en las que se reproducen.Los grandes carnvorosSe pueden dividir en pequeos carnvoros y carnvoros de gran tamao. Dentro de los pequeos carnvoros encontramos: zorrillos, las comadrejas, los cacomixtles, estos animales tienen tasas de reproduccin relativamente altas, que les permiten sobrevivir an en zonas con alta densidad humana, estos tambin pueden consumir cualquier tipo de insectos, pollos y reptiles de pequeos tamaos.Los grandes carnvoros la mayora ataca animales domsticos o de reproduccin para el hombre lo que hace generar bastantes conflictos entre el ser humano y estas especies.FelinosDe estos tenemos el ejemplo del jaguar el cual habitaba en la gran mayora de nuestra repblica y hoy en da lo hemos marginado a solo el sur de la repblica mexicana, Si bien el jaguar fue cazado extensivamente por su piel, las fuertes regulaciones tanto nacionales como internacionales, acerca del comercio de pieles, han tenido un impacto positivo en la disminucin de la caza furtiva de esta especie de felino.El puma es el nico felino que no se encuentra en la lista de mamferos en grave peligro de extincin, sin embargo debido a la grave devastacin de su hbitat est obligado a emigrar a zonas ms tropicales. El jaguarundi, el magray y el ocelote, viven en zonas selvticas y son perseguidos principalmente por sus pieles.Osos En Mxico habitaron dos grandes mamferos rsidos, el Grisli el cual ya no habitan dentro del territorio desde los aos sesenta y los osos negros, estos ltimos habitan en ciertas partes de Coahuila estos tienen proteccin especial por parte de parque y asociaciones que cuentan con el territorio para su conservacin y especiales para su reproduccin.CnidosLa familia de los cnidos es la tercera de los grandes depredadores de estos podemos encontrar a el coyote, el zorro gris, la zorra del desierto, y el lobo mexicano, estos mamferos se consideraban un gran peligro para el ganado cercano a sus hbitats. El lobo mexicanos encuentra en estado de conservacin, los lobos mexicanos tiene una gran historia de conservacin, de a partir de cinco especmenes se ha reconstruido la poblacin ahora existente en el norte del pas.Conclusin.Creo que falta de compromiso y responsabilidad de cuidar las zonas naturales, por diferentes causas, el crecimiento de la poblacin humana, la destruccin de zonas naturales protegidas, ha sido una parte fundamental de la conservacin de estos animales, debemos de concientizar a las futuras generaciones para que los animales encuentren una esperanza de vida, y apoyando la educacin en forma ecolgica podra ayudar a la conservacin de estas especies. Los mamferos forman parte muy importante de los sistemas ecolgicos, el ser humano debera de fomentar actividades de inters ambiental para la interaccin con estos hermosos animales.Porque he elegido este tema?S que este tema es muy importante en nuestro mundo ya que todo lo que est pasando en l es causa de cambios y afectaciones en el medio ambiente y en la naturaleza y esto a consecuencia del mal trato que estamos dando a la naturaleza estoy consciente de que debemos respetarla y cuidar habitas ecolgicos, hemos perdido empata por interactuar con la naturaleza de forma respetuosa y consiente, los animales que ahora estn en peligro de extincin lo estn por nuestra culpa de alguna forma debemos revertir lo que hemos ocasionado. Debemos de sensibilizarnos para recuperar los hbitats de estos animales, as como disminuir la tala excesiva de bosques debido a la agricultura y ganadera, la cacera de especies por diversin o por sus pieles, el gran crecimiento de las urbes, estas costumbres deben cambiar, para bien nuestro y de los dems.Necesitamos ensear a las nuevas generaciones a convivir y respetar a estos seres vivos, ensear tambin a ser conscientes de la necesidad del ser humano por conservar el entorno donde vivimos y la responsabilidad de continuar con proyectos de conservacin y refortalecimiento de los ecosistemas.