1_PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

download 1_PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

of 33

Transcript of 1_PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

  • Por: Ing. Econ. Lindorfo Godoy Meja

  • DEFINICINLa mayora de autores coinciden en sealar que la IC es un proceso racional y sistemtico que se realiza planificadamente con fines y objetivos formulados intencional y proyectivamente.

  • Es Sistemtica

    CARACTERSTICAS

    Es IntencionalEs ReflexivaEs PlanificadaEs CoherenteEs Secuencial

  • CARACTERSTICAS:Es sistemtica:Porque es un conjunto de fases, operaciones y estrategias ordenadas y agrupadas secuencialmente para alcanzar la verdad.Es intencional:Porque la voluntad del investigador est orientado a observar nuevos hechos y producir nuevos conocimientos.Es reflexiva:Porque es un procedimiento pensado y razonado, con detenimiento y profundidad, de tal manera que todas las actividades que se llevan a cabo dentro de ella, conduzcan a lograr el objetivo de investigacin.

  • CARACTERSTICAS:Es secuencial:Porque el desarrollo de la IC supone el conocimiento de fases previas, como por ejemplo el planteamiento del problema.Es coherente:Son fases, etapas, operaciones y estrategias estn ntimamente relacionadas e interactan para probar la hiptesis.Es planificada:Porque los objetivos que se persiguen son formulados con anticipacin y previsin.

  • FUNCIONESProducir nuevos conocimientos, teoras, leyes, principios y categoras que describan, expliquen, definan y predigan los hechos de la realidad.

    Descubrir nuevos hechos de la realidad, as como nuevas relaciones entre ellos. Resolver problemas trascendentes que afectan a un determinado sector de la poblacin. Resolver problemas controversiales generados por planteamiento tericos distintos y opuestos. Plantear nuevos sistemas de tratamiento aplicativo y terico para situaciones problemticas de la realidad social y natural

  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAFORMULACINDE LA HIPTESISCOMPROBACIN O EXPERIMIENTACINPUBLICACIN DE RESULTADOSANLISIS Y PROCE- SAMIENTO DE DATOSELABORACIN DEL INFORME FINALREVISIN Y EVALUACIN CONTINUAFASES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICAESQUEMA DE

    LAS FASES DE

    INVESTIGACIN

    CIENTFICA

  • CONTENIDO: DOCUMENTO ENTREGABLE

  • CONTENIDO: DOCUMENTO ENTREGABLE

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • ESPECIFICACIONESTAMAO DE PAPEL: A4FUENTE: ARIAL 12.INTERLINEADO: 1.5MARGEN SUPERIOR : 2.5MARGEN INFERIOR: 3.0MRGEN DERECHA: 2.5MARGEN IZQUIERDA: 3.0

  • CONCEPTOUna de las tareas fundamentales del investigador es identificar y determinar el problema de investigacin, es decir ubicar y conocer el problema, para saber: Qu se va a investigar? y Porqu se elige dicho problema para la investigacin?.

  • DESCRIPCIN DE LA REALIDAD PROBLEMTICAConsiste en presentar descriptivamente la forma como se manifiesta el problema de investigacin, en el contexto social donde tiene lugar, es decir es narrar crudamente los efectos y las consecuencias en la poblacin y sus implicancias en el normal desarrollo de los procesos sociales y naturales.

    Requiere ser presentada de la forma mas objetiva posible, de tal manera que no se obvie ningn detalle, ya que ello puede conducir a una deficiente conduccin del proceso de investigacin.

  • CARACTERSTICASSon objetivos y reales.

    Son observables y medibles.

    Son solucionables.

    Tienen efectos generales.

    Se originan y existen en un determinado sector de la realidad.

    Suponen soluciones generalizables.

    Son dificultades que impactan e impresionan.

    Son permanentes en el tiempo

    Constituyen desafos y retos al intelecto humano

  • CONDICIONES Y REQUISITOS:

    CONDICIONESPerdurabilidad en el tiempo.

    No haber sido (estudiados) resueltos.

    Cobertura amplia.

    REQUISITOSDeben se solucionablesDeben ser de inters generalDeben suponer investigaciones posibles de financiar.Su tratamiento debe ser viable.Los resultados o logros deben ser novedosos.Deben ser objetivos.Deben corresponder a un rea especfica de la realidad

  • FORMULACIN DEL PROBLEMAConsiste en expresar el problema mediante una frmula interrogativa, es decir haciendo una pregunta de tal manera que incite una respuesta coherente y precisa.

    La formulacin como punto de partida o fase mas relevante del proceso de investigacin supone poseer una base terica y otra emprica respecto al problema de investigacin, para que el posterior tratamiento metodolgico sea viable y operacionable.

  • EJEMPLOS DE FORMULACIN INTERROGATIVA DEL PROBLEMAEn que medida la aplicacin de un Plan Estratgico de Marketing en el Instituto de Desarrollo del Sector informal del Departamento de La Libertad mejorar su competitividad y optimizar sus resultados ?En que medida la implementacin de estrategias de control eliminaran los actos de corrupcin de los funcionarios de los Gobiernos Locales en el mbito de la Regin Lambayeque?Cul es la tcnica de gestin que desarrollar la competitividad y valor agregado para el negocio en la Cooperativa de Transportes XYZ?Cmo mejorar el Gobierno Electrnico para desarrollar la sociedad de la Informacin en la Regin Lambayeque?En que medida la aplicacin de una estrategia de Reestructuracin Salarial reducir los costos laborales en las empresas del sector privado del departamento de Lambayeque?

  • PROBLEMA GENERALLos problemas generales expresan la motivacin total que induce al investigador a realizar su labor probatoria, es decir la contrastacin de la hiptesis general. Se origina o se construye uniendo las variables que representan el universo problemtico y lgicamente contienen a los problemas especficos.PROBLEMAS ESPECFICOSSe derivan de los problemas generales. Tiene un procedimiento metodolgico que exige el cumplimiento de ciertas reglas tcnicas.Constituyen elementos valiosos que permiten el tratamiento detallado del problema general, respecto a sus componentes, como son los indicadores de las variables correspondientes.

  • EJEMPLO: PROBLEMA GENERAL Y PROBLEMAS ESPECFICOS

    Problema GeneralCmo es el desempeo docente en los centros educativos de la provincia de Chiclayo -2010?

    VARIABLEINDICADORESPROBLEMAS ESPECFICOSV1 Desempeo Docente1.1Planificacin Curricular1.1Cmo es la planificacin curricular que realiza el docente?1.2Estrategias Didcticas1.2Qu estrategias didctica emplea el docente?1.3Medios y materiales didcticos1.3Cmo emplea el docente los medios y materiales didcticos?1.4Evaluacin del aprendizaje1.4Cmo desarrolla el docente el proceso de evaluacin?1.5Actitud frente a sus alumnos1.5Cmo es la actitud del docente frente a sus alumnos

  • DEFINICINSon los propsitos esenciales que se van a lograr como consecuencia del desarrollo del trabajo de investigacin. Sealan y orientan el camino y norte que debe seguir el investigador como un gran faro que permite al navegante llegar al puerto deseado.

    Los objetivos guan al investigador sobre las actividades que debe realizar para resolver el problema planteado, asimismo son indispensables catalizadores en la en la evaluacin permanente del proceso operacional de las variables.

  • OBJETIVOS GENERALESSon aquellos que expresan los propsitos generales y globales del trabajo de investigacin. Contienen el enunciado deseable, como es conocer el cuestionamiento problemtico, reducindolo en solucin al problema de investigacin.OBJETIVOS ESPECFICOSSe denomina tambin objetivos secundarios, sub objetivos, objetivos subsidiarios o derivados. Son los que se deducen o derivan del objetivo general con fines metodolgicos y operativos, para guiar las actividades prcticas, como elaboracin de instrumentos de investigacin, recogida de datos, anlisis, procesamiento y elaboracin de conclusiones.

    La reunin de estos objetivos constituye el objetivo general, ya que en conjunto expresan el propsito general y esencial del trabajo de investigacin

  • EJEMPLO

    TITULO:

    Gestin Educativa en los CEE de la provincia de Huaura, 2009.

    OBJETIVO GENERAL:

    Analizar y caracterizar la gestin educativa en los CEE de la provincia de Huaura, 2009

  • OBJETIVOS ESPECFICOS:

    Determinar las caractersticas de la gestin institucional en los centros educativos estatales.

    Conocer y caracterizar la gestin curricular en los centros educativos estatales.

    Analizar y determinar las caractersticas de la gestin administrativa en los centros educativos estatales.

    VARIABLEINDICADORESV1 GESTIN EDUCATIVA1.1Gestin Institucional 1.2Gestin Curricular 1.3Gestin Administrativa

  • DEFINICINSi el problema de investigacin es una pregunta, la hiptesis es la posible respuesta a dicha pregunta.

    Para algunos autores la hiptesis no solo es la afirmacin directamente relacionada a la pregunta (hiptesis de investigacin) sino que tambin es una afirmacin que supone una respuesta no esperada (hiptesis alternativa) y ms todava que la hiptesis puede ser la negacin de lo supuesto (hiptesis nula).

  • EJEMPLO

    TITULO:

    El rendimiento acadmico en la Universidad ABC, ao 2010.

    PROBLEMA:

    Cmo es el rendimiento acadmico en Universidad ABC, ao 2010?

    HIPTESIS

    El rendimiento acadmico en Universidad ABC es deficiente.

  • CLASIFICACIN DE LA HIPTESIS POR SU NIVEL DE JERARQUAHIPTESISGENERALHIPTESISESPECFICAResponden al problema general de la investigacin y guan al investigador en la elaboracin de las conclusiones centrales del estudioSe derivan de la hiptesis general y responden a los problemas especficos y guan al investigador en las conclusiones parciales del estudio.

  • REQUISITOS DE UNA HIPTESISEnunciarse afirmativamente

    Poseer estrecha relacin con el problema y objetivo de la investigacinSer susceptibles de verificacin empricaPoseer carcter general

    Tener como base teoras pre existentesRelacin entre variables, en las investigaciones no descriptivas

    Poseer delimitacin temporal y espacialSer operacionables o desagregables

    Tener claridad, precisin y coherencia

  • DEFINICINSe define como aspectos de los problemas de investigacin que expresan un conjunto de propiedades, cualidades y caractersticas observables de las unidades de anlisis, tales como individuos, grupos sociales, hechos, procesos y fenmenos sociales o naturales.

    Por ejemplo son variables: el color (puede ser rojo, verde, azul, etc.), la actitud (que puede ser positiva o negativa), el rendimiento escolar (que puede ser alto, bajo, medio, etc.)CARACTERSTICASEstn contenidas necesariamente en el ttulo, el problema, el objetivo y la hiptesis de investigacin.Son aspectos que varan o adoptan distintos valores.Son enunciados que expresan rasgos caractersticos de los problemas medibles empricamente.Son susceptibles de descomposicin emprica.

  • VARIABLES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES

    Variables Dependientes son aquellas que reciben la influencia, el efecto o consecuencia de otras variables o situaciones fcticas, es decir son las que se explican en funcin a otras.

    Variables Independientes son las que ejercen influencia o causan efecto o determinan a otras variables llamadas dependientes y son las que permiten explicar a stas.

    EJEMPLO

    Problema: Bienestar de la Poblacin.

    Cul podra ser la variable dependiente y cules las variables independientes?

  • OPERACIONALIZACIN DE VARIABLES

    Proceso metodolgico que consisten en descomponer o desagregar deductivamente las variables que componen el problema de investigacin, partiendo desde lo mas general a lo mas especfico, es decir las variables se dividen (si son complejas) en dimensiones, reas, aspectos, indicadores, ndices, subndices e temes, pero si son concretas solamente en indicadores, ndices y itemes.EJEMPLO

    Ttulo: Desempeo docente y rendimiento escolar en los centros educativos secundarios del distrito de Huaura, 2005.

    Problema: En qu medida el desempeo docente se relaciona con el rendimiento escolar en los centros educativos secundarios del distrito de Huaura, 2005?

    Hiptesis: El desempeo docente se relaciona directamente con el rendimiento escolar en los centros educativos secundarios del distrito de Huaura, 2005

  • VARIABLESINDICADORESINDICESTEMESVi = V1 DESEMPEO DOCENTE1.1Planificacin Curricular1.1.1Diagnstico EscolarPreguntas1.1.2Anlisis del currculo bsicoPreguntas1.1.3Adaptacin curricularPreguntas1.1.4Diseos programticosPreguntas1.2Estrategias Didcticas1.2.1Mtodos que empleaPreguntas1.2.2ProcedimientosPreguntas1.2.3TcnicasPreguntas1.2.4Actividades de aprendizajePreguntas1.3Medios y materiales didcticos1.3.1Diseos de materiales educativosPreguntas1.3.2Seleccin de medios materialesPreguntasPreguntas1.4Evaluacin del aprendizaje1.4.1Tipos de evaluacinPreguntas1.4.2Momentos de evaluacinPreguntas1.4.3Planificacin de la evaluacinPreguntas1.4.4Ejecucin de la evaluacinPreguntas

  • VARIABLESINDICADORESINDICESTEMESVd = V2 RENDIMIENTO ESCOLAR2.1Comunicacin2.1.1Comunicacin oralPreguntas2.1.2Comunicacin escritaPreguntas2.1.3LiteraturaPreguntas2.2Matemtica2.2.1Sistema numricos y funcionalPreguntas2.2.2Geometra, organizacin y gestin de datosPreguntas2.3Ciencias, tecnologa y ambiente2.3.1CienciaPreguntas2.3.2TecnologiaPreguntas2.3.3Salud y AmbientePreguntas

    *