1prueba presencial

download 1prueba presencial

of 4

description

pruebas del senati virtual

Transcript of 1prueba presencial

1Puntos: 2Respecto a los EPP que brindan proteccin de manos y brazos: Los guantes que se encuentran rotos, slo pueden ser usados para trabajos de soldaduraRespuesta:VerdaderoFalso

2Puntos: 2Respecto a los EPP que brindan proteccin Respiratoria: Si uno tiene demasiada barba, no es recomendable el uso de respiradores que no permitan el ajuste hermticoRespuesta:VerdaderoFalso

3Puntos: 2La radiacin puede afectar a distintos tejidos y rganos (mdula sea, rganos genitales, tejido linftico), provocando desde nauseas, vmitos y cefaleas hasta alteraciones cutneas y cncer.Respuesta:VerdaderoFalso

4Puntos: 2Cules son las enfermedades dermatolgicas:Seleccione una respuesta.a. Todas las anteriores.

b. Vitligo profesional.

c. Dermatitis alrgica de contacto por: Metales, adhesivos, cosmticos, drogas, tintes, alimentos.

d. Dermatitis irritante de contacto por: Detergentes, aceites, vaselinas, solventes, cosmticos, drogas y alimentos.

e. Radiodermatitis por Radiaciones Ionizantes.

5Puntos: 2Los tipo de seales son:Seleccione una respuesta.a. De advertencia, de prohibicin, de obligacin, relativos de lucha contra incendio y salvamento y socorro.

b. Ninguna de las anteriores.

c. De advertencia, de salud, de obligacin, relativos de lucha contra incendio y salvamento y socorro.

d. De advertencia, de prohibicin, de medioambiente, relativos de lucha contra incendio y salvamento y socorro.

e. De advertencia, de prohibicin, de obligacin, relativos al trnsito terrestre y salvamento y socorro.

6Puntos: 2

Respecto a los EPP que brindan proteccin Respiratoria: Existen respiradores de filtro mecnico para polvos y neblinasRespuesta:VerdaderoFalso

7Puntos: 2Marque Ud. la alternativa incorrecta.Seleccione una respuesta.a. Solicite asistencia sanitaria llamando a las conserjeras o directamente en los telfonos del DIRECTORIO DE EMERGENCIAS.

b. Mantenga al herido caliente.

c. Actu inmediatamente, tratando de hacerlo con cuidado.

d. No mueva al accidentado si sospecha que puede tener afectada la columna vertebral.

e. Permanezca sereno, evite aglomeraciones y tranquilice al accidentado.

8Puntos: 2Marca cual no califica como EPPs.Seleccione una respuesta.a. Chaleco fosforescente.

b. Tapones de jebe.

c. Casco.

d. Anteojos.

e. Caretas

9Puntos: 2La carga de trabajo se puede entender como:Seleccione una respuesta.a. Un conjunto de requerimientos tcnicos a los que se ve sometido el trabajador cada ao.

b. N.A.

c. Un conjunto de requerimientos psicofsicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral

d. Un conjunto de requerimientos ergonmicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su periodo de descanso.

e. Un conjunto de requerimientos psicofsicos a los que se ve sometido el trabajador cada vez que realiza un sobreesfuerzo.

10Puntos: 2Acciones para prevencin de encendidos:Seleccione una respuesta.a. No arroje colillas encendidas al suelo, papeleras o contenedores de basura. Utilice los ceniceros.

b. Los productos inflamables se almacenarn en los recintos habilitados para ello y en las cantidades imprescindibles. Los procesos con llama o que originen chispas se llevarn a cabo con las debidas precauciones

c. Todas las anteriores.

d. No site materiales combustibles ni inflamables prximos a las fuentes de alumbrado o calefaccin.

e. No modifique, manipule ni sobrecargue las instalaciones elctricas. No improvise y evite el uso de enchufes mltiples.