1ra Clase Abdomen - Degraba Pared Abdominal

download 1ra Clase Abdomen - Degraba Pared Abdominal

of 2

Transcript of 1ra Clase Abdomen - Degraba Pared Abdominal

  • 8/14/2019 1ra Clase Abdomen - Degraba Pared Abdominal

    1/2

  • 8/14/2019 1ra Clase Abdomen - Degraba Pared Abdominal

    2/2

    2

    En su tercio inferior dicha aponeurosis se extiende desde la espina iliaca anterosuperior al tubrculo del pubis dobladainternamente presentando en su superficie superior una estructura acanalada que es el ligamento inguinal, una parte de esteligamento se inserta en la cresta pectinea, el ligamento lacunar.

    Ligamento inguinal: mide 12-14 cm. , inclinado entre 35-40 con respecto a la horizontal.

    Ligamento Lacunar: Es la porcin refleja de la aponeurosis del oblicuo mayor (ligamento inguinal) desde su insercin en eltuberculo pubiano, para ir a buscar a la cresta pectinea donde se inserta.

    Ligamento Cooper: es el tendn de insercin de la aponeurosis del msculo pectneo en la cresta pectinea a las cuales

    llegan algunas fibras de los ligamentos: lacunar, collex y la fascia transversalis.

    Cinta ileopectinea: el arco crural y la fascia iliaca estn fuertemente fusionados desde la espina iliaca anterosuperior hasta4-5 cm. por dentro de esta espina. El arco crural se dirige al tubrculo del pubis, la fascia iliaca se dirige hacia abajo y adentrohacia la eminencia ileopectinea y contrae adherencias intimas con esta eminencia originando un engrosamiento. Estaengrosada de la fascia iliaca que se extiende desde el arco crural a la eminencia ileopectinea se llama cinta ileopectinea

    Cinta ileopubeana de Thompson: pequeo paquete de fibras transversales que van del tuberculo pubeano y algunas dela cresta pectinea, se dirigen a la espina iliaca anterosuperior, pasando por delante de los vasos femorales, la fascia iliaca yterminan en la espina antes mencionada.

    Anillo crural: es un orificio que comunica la cavidad abdominal con el triangulo scarpa.

    Limites:externo: vena femoral

    interno: ligamento lacunarposterior: ligamento de Cooperanterior: ligamento inguinal

    Ligamento de Henle: situado por fuera del recto mayor , tiene forma triangular , su borde inferior o base corresponde alligamento de Cooper y su cara anterior al tendn conjunto.

    Ligamento de Hesselbach: es una lamina fibrosa de direccin vertical situada entre el orificio interno del conducto inguinaly la arteria epigstrica.

    Fascia Transversales: Es una capa membranosa que rodea como una bolsa, la cavidad abdominal. Su cara externa esten contacto con los msculos, aponeurosis y huesos que lo rodean la cavidad abdominal. Su cara interna esta en relacincon el peritoneo. En la pared interior del abdomen la fase transversalis esta adherida a la hoja posterior de la fascia delmsculo transverso del abdomen. Esta fascia tambin est formando parte de la pared posterior del conducto inguinal.

    Conducto inguinal: localizada en la parte inferior de la pared anterior del abdomen, esta atravesada en el hombre por elcordn espermtico y por el ligamento redondo en la mujer, tiene una orientacin oblicua de adentro afuera de arriba abajo yde atrs adelante , su longitud varia de 4-5 cm.

    ParedesAnterior: ligamento inguinalPosterior: formada de afuera a dentro:

    1)- fascia transversales reforzada por el ligamento de Hesselbach.2)- fascia transversales.3)- fascia transversales reforzadas por el ligamento de Henle, tendn conjunto y el ligamento de Colles,

    Inferior: por la parte interna del ligamento inguinal,Superior: esta formada por el borde inferior de los msculos oblicuo menor y transverso.

    Orificios: presenta 2 orificios : denominados anillos inguinales externo situado sobre el pubis por dentro del tubrculo , elanillo inguinal externo presenta 2 pilares: externo y interno, el externo se inserta en el tubrculo del pubis y por delante delcuerpo del pubis y el interno en la snfisis del pubis, por arriba por las primeras fibras arsiformes que van de un pilar a otro,por debajo el pilar posterior o ligamento de Colles que proviene del oblicuo mayor del lado opuesto.