2 Cuadro Desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica

3
1 Producto 2 Cuadro: Desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica ACERCAMIENTO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES Y/O CAPACIDADES A DESARROLLAR ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Preescolar Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal. Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía. Aprende por si mismo utilizando la enseñanza de una competencia exterior. Reconsiderar su percepción y su concepción de la situación Realizar un dibujo donde muestre lo que le gusta y le disgusta de su entorno. Interpretara su trabajo frente al grupo. Primaria Campo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia. Tercer grado Bloque II. Aprender a expresar emociones, establecer metas y cumplir acuerdos. Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, ideas y necesidades de otras personas. Asume que no todas sus necesidades o deseos pueden ser satisfechos de manera inmediata y que puede coincidir, diferir o contraponerse con los de otras personas. Combinar la simplicidad de un problema y su respectiva complejidad, teniendo en cuenta diversidad, interferencias e incertidumbres. Distinguir ente lo más importante y lo secundario Elaborar un reglamento de aula. Análisis de una situación hipotética a través de fotografías, caricaturas y trabajo manual Collage donde exprese lo que le guste. Primaria Campo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia. Sexto grado Bloque I. De la niñez a la adolescencia. Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres humanos. Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la salud y la promoción de medidas que favorezcan el bienestar integral. Utilizar el azar para hacer descubrimientos y la aptitud para demostrar perspicacia frente a las situaciones inesperadas. Enriquecer, desarrollar y modificar la estrategia en función de las informaciones recibidas y de la Identificar por medio de dibujos los diferentes órganos que componen el aparato reproductor masculino y femenino. Videos educativos Elaboración de carteles sobre métodos anticonceptivos

Transcript of 2 Cuadro Desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica

Page 1: 2 Cuadro  Desarrollo  del  pensamiento  complejo  en  la  Educación Básica

1Producto 2 Cuadro: Desarrollo del pensamiento complejo en la Educación Básica

ACERCAMIENTO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPLEJO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

APRENDIZAJES ESPERADOS CUALIDADES Y/O CAPACIDADES A DESARROLLAR

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

PreescolarCampo formativo: Desarrollo personal y social.Aspecto: Identidad personal.Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela.Habla sobre cómo se siente en situaciones en las cuales es escuchado o no, aceptado o no; considera la opinión de otros y se esfuerza por convivir en armonía.

Aprende por si mismo utilizando la enseñanza de una competencia exterior.Reconsiderar su percepción y su concepción de la situación

Realizar un dibujo donde muestre lo que le gusta y le disgusta de su entorno.Interpretara su trabajo frente al grupo.

PrimariaCampo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia.Tercer gradoBloque II. Aprender a expresar emociones, establecer metas y cumplir acuerdos.Expresa sus emociones sin violencia y respeta las expresiones de sentimientos, ideas y necesidades de otras personas.Asume que no todas sus necesidades o deseos pueden ser satisfechos de manera inmediata y que puede coincidir, diferir o contraponerse con los de otras personas.

Combinar la simplicidad de un problema y su respectiva complejidad, teniendo en cuenta diversidad, interferencias e incertidumbres.Distinguir ente lo más importante y lo secundario

Elaborar un reglamento de aula.Análisis de una situación hipotética a través de fotografías, caricaturas y trabajo manualCollage donde exprese lo que le guste.

PrimariaCampo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia.Sexto gradoBloque I. De la niñez a la adolescencia.Analiza la importancia de la sexualidad y sus diversas manifestaciones en la vida de los seres humanos.Reconoce la importancia de la prevención en el cuidado de la salud y la promoción de medidas que favorezcan el bienestar integral.

Utilizar el azar para hacer descubrimientos y la aptitud para demostrar perspicacia frente a las situaciones inesperadas.Enriquecer, desarrollar y modificar la estrategia en función de las informaciones recibidas y de la experiencia adquirida.

Identificar por medio de dibujos los diferentes órganos que componen el aparato reproductor masculino y femenino.Videos educativosElaboración de carteles sobre métodos anticonceptivos

SecundariaCampo de formación: Desarrollo personal y para la convivencia.Tercer gradoBloque II. Pensar, decidir y actuar para el futuro.Reconoce sus aspiraciones, potencialidades y capacidades personales para el estudio, la participación social, el trabajo, la recreación y asume compromisos para su realización.Asume compromisos ante la necesidad de que los adolescentes participen en asuntos de la vida eco- nómica, social, política y cultural del país que condicionan su desarrollo presente y futuro.

Sopesar el futuro considerando las posibilidades y elaborar escenarios eventuales teniendo en cuenta las incertidumbres que surgen de lo imprevisible.Afrontar situaciones nuevas e innovar.

Elaboración de proyectos comunitarios DebatesElaboración de un proyecto de vidaCollage

Page 2: 2 Cuadro  Desarrollo  del  pensamiento  complejo  en  la  Educación Básica

1

Page 3: 2 Cuadro  Desarrollo  del  pensamiento  complejo  en  la  Educación Básica

1