2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

10

Click here to load reader

Transcript of 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

Page 1: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CINE DESDE SU NARRATIVA

Page 2: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

El cine primitivo. Los

Lumiére.* En un principio , el cine era un espectáculo de feria o circo: la gente iba a

ver la imagen en movimiento.

* Se proyectaban películas sobre hechos cotidianos, la vida familiar o

laboral.

Los Lumiére proyectaron por vez primera La llegada de un tren a la

estación de Ciotat. La salida de los obreros de fábrica Lumiére es otraestación de Ciotat. La salida de los obreros de fábrica Lumiére es otra

proyección..

* Consideran el cine como una

curiosidad científica � venden su cinematógrafo.

http://www.youtube.com/watch?v=2cUEANKv

964 � tren.

http://www.youtube.com/watch?v=HI63PUXn

VMw&NR=1&feature=fvwp � obreros.

Page 3: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

El cine primitivo.

George Méliès.•Méliès quedó deslumbrado y compró a los Lumiére su cámara. Era

mago y director teatral � descubrió e inventó muchos trucoscinematográficos.

• Introdujo la ficción en la cinematografía.

•Su cine es teatral:

•Sus películas se dividen en 4 escenas.

•Los actores entran y salen por los laterales.•Los actores entran y salen por los laterales.

•La cámara es fija.

Viaje a la Luna (1902)

http://www.youtube.com/watch?v=W8o

y9CL0SPw

Page 4: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

La escuela de Brigthon

•Escuela británica formada por profesionales iniciados en la

fotografía y el cinematógrafo.

•Comienzan haciendo proyecciones como las de los Lumiére,

luego introducen el humor y la fantasía.

•Comienzan a introducir el travelling, la panorámica, los actores

se mueven también en profundidad, etc.

Page 5: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

David Wark GriffithActor norteamericano de teatro que hizo sus pinitos como escritor antes

de llegar al cine. Rodó casi 500 películas.

Sus innovaciones

•Cámara subjetiva.

•Mezcla y uso de distintos planos.

•Utilización del plano inserto �detalles.

•Utilización de un guión que hay que Sus innovaciones •Utilización de un guión que hay que

cumplir.

•Impresión de ritmo y continuidad a

las imágenes.

El nacimiento de una nación. (1915)

http://www.youtube.com/watch?v=Pbba8fzLPf4&f

eature=fvw

Page 6: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

Sergei EisensteinDirector de cine y teatro soviético de origen judío. Su

innovadora técnica de montaje sirvió de inspiración para el

cine posterior.

El esencial componente revolucionario

y político de sus películas, realizadas

siempre por encargo del gobierno,

demuestran el interés del poder en el

cine.cine.

El Acorazado Potemkin

http://www.youtu

be.com/watch?v=

GZOFRtmMj8o

Page 7: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

Sergei Eisenstein. Montaje de

atracciones.Iván Mosjukin

Planteó las combinaciones de

planos como conflictos que

generasen respuestasgenerasen respuestasemocionales en el espectador. Una

vez conseguido el choque

emocional, se producía la

sensibilización acerca del problema

tratado. Es lo que bautizó con el

nombre de

"montaje de atracciones"

Page 8: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

Louis Delluc

Teórico, crítico y fundador francés de varias revistas que,

a partir de 1920, se pasa a la dirección.

Influido por el cine norteamericano y más por el sueco, opta por un cine

psicológico, que muestre el alma de los personajes.

El decorado.

La luz.Dan cuerpo al cine

La luz.

El ritmo.

El personaje sea interpretado por un actor.

La fiebre (1921)

Page 9: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

Bela Balasz

Poeta, dramaturgo, crítico de cine y guionista judío-

húngaro.

Destaca 3

elementos en el

cine.

•El primer plano como acercamiento al

personajes.

•El encuadre: permite elegir el fragmento

Fue guionista de The Blue Light, de Leni

Riefenstahl.

cine.•El encuadre: permite elegir el fragmento

de realidad y ángulo.

•Montaje.

Page 10: 2. EvolucióN HistóRica Del Cine Ydesde Su Narrativa

Vsevolod Pudovkin

Prestigioso realizador cinematográfico soviético.

Características de su cine* “Guiones de hierro”

* El montaje se establecía a priori, mediante

* Reparto del trabajo por * Reparto del trabajo por

departamentos.

http://www.youtube.com/watch?v=KI3jZtruxvA

La madre (1926)