2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A...

17

Transcript of 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A...

Page 1: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar
Page 2: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 2 ~

Unos 61*33 cm de tela para el exterior del bolso.

Unos 61*33 cm de tela para el interior/forro del bolso.

Dos telas diferentes que combinen, una para las alas y otra para los ojos.

Pedazos pequeños de fieltro amarillo y marrón.

Dos tiras de tela que midan 5*76 cm para el asa.

Güata de algodón.

Entretela adhesiva de doble cara.

Un imán o velcro para el cierre.

Máquina de coser con pie para zig-zag o festón.

Cúter, tijeras para tela, unos palillos chinos y aguja de coser.

1. Lo primero de todo, leeros el tutorial completo antes de empezar a hacer nada :-)

Elegid una bonita combinación de telas y cortad todas las piezas que os indico en las

hojas de los patrones.

Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para

que encajen a la perfección.

Las telas se pueden combinar como más os gusten...podéis hacer el interior de una tela,

la parte delantera exterior de otra y la parte trasera exterior de otra diferente (que

puede ser la misma que las alas)...O podéis hacer el interior de una tela y el exterior de

otra mientras que los ojos, las alas y el bolsillo trasero pueden ser de diferentes telas.

Lo único importante es que todas ellas unidas creen una bonita combinación.

Tened mucho cuidado al cortar las piezas de las alas (B) si la tela que elegís para ellas

tiene "sentido", es decir, no es lo mismo que la tela sea de topos o rayas a que tenga un

dibujo que deba colocarse de una cierta manera para que quede bien.

Page 3: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 3 ~

Debéis tener en cuenta antes de cortar la tela que una de las alas sí tendrá la forma

que aparece en el patrón pero la otra será invertida.

2. Pegad con la plancha las alas, ojos, pupilas, iris y pico a la entretela adhesiva y

recortadlos.

Luego colocad las alas (B) y los ojos (C), en la pieza A que hayáis elegido para ser el

frente del bolso hasta que os guste el resultado. Despegad la otra cara de la entretela

adhesiva y pegadlos con la plancha.

Tened en cuenta que los ojos (C) no deben ir muy pegados a la parte superior del bolso

porque luego habrá que coserla al forro y se "comerá" un poco de tela.

Una vez pegados los ojos y las alas, con vuestra máquina de coser, respasadlos con una

puntada en zig-zag o de festón.

Si no estáis acostumbradas, probad primero sobre un trozo de tela vieja hasta que os

convenza el resultado.

Page 4: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 4 ~

3. Colocad las piezas de fieltro, las pupilas e iris sobre las piezas C y el pico entre ellas.

Probad diferentes maneras de colocarlas para ver cuál os gusta más...podéis ponerle

bizco si queréis que esté más gracioso o mirando los dos ojos hacia el mismo lado o

hacia arriba...cada una a su gusto :-)

Una vez elegido, pegáis las piezas con la plancha y las repasáis con la puntada

decorativa que más os guste (al ser piezas más pequeñas podéis hacerlo con la

máquina de coser o incluso a mano si elegís un festón).

Page 5: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 5 ~

4. El siguiente paso es opcional...podéis ponerle o no un bolsillo en la parte trasera del

bolso.

Si decidís hacerlo, planchad bien las dos piezas del bolsillo. Cosed ambas partes como se

indica en la Figura 4 con el pie de 1/4 pulgada.

Doblad la otra parte de la solapa del bolsillo y planchadla, luego la coséis con el 1/4 de

pulgada también (Figura 5).

Le dais la vuelta para que os quede el lado del derecho en ambas telas y cosed la parte

de abajo de la solapa al bolsillo sin coserlo todavía a la parte trasera del bolso (Figura

6).

Colocad el bolsillo centrado en la pieza A que hará de parte exterior trasera del bolso

(Figura 7), y cosed alrededor del bolsillo con el zig-zag o el festón (¡¡Cuidado!! No cosáis

la parte de arriba).

Page 6: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 6 ~

5. Cortad dos piezas A de güata de algodón.

Es importante que estas dos piezas de güata sean exactamente iguales a las del exterior

e interior del bolso y que encajen lo más exactamente posible.

Colocad las piezas A de la siguiente manera, como la Figura 8:

Grupo 1:

Pieza A de la parte delantera del bolso.

Pieza A de güata debajo.

Grupo 2:

Pieza A de la parte trasera del bolso.

Pieza A de güata debajo.

Luego colocad la parte exterior delantera sobre la parte exterior trasera con el derecho

de ambas enfrentados.

Os debe quedar un único grupo donde lo que se vea por fuera sea la güata.

Las 4 piezas A deben superponerse lo más exactamente posible, poned alfileres

alrededor para que no se muevan y cosed con el 1/4 de pulgada todo alrededor excepto

la parte superior que debe quedar abierta.

Page 7: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 7 ~

Dadle la vuelta al bolso y planchadlo. Os debe quedar como en la Figura 9.

6. Si vais a ponerle velcro para el cierre este es el momento de coserlo al derecho de la

tela de la parte superior de las piezas A que harán de forro.

Si preferís usar un imán, lo podéis colocar una vez terminado el bolso.

Page 8: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 8 ~

Colocad las dos piezas A del forro una sobre la otra con los derechos enfrentados y

poned alfileres.

Cosedlos con el 1/4 de pulgada todo alrededor excepto la parte superior.

Dejad una zona sin coser que será por donde le demos la vuelta al bolso, alrededor de

unos 10 cm es suficiente.

7. No le deis la vuelta al forro y meted dentro lo que es la parte exterior del bolso con la

güata como se indica en la Figura 12.

Page 9: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 9 ~

Tal y como se indica en la Figura 13, haced que coincidan bien las aberturas de ambas

partes y poned alfileres para que no se muevan. Cosed todo alrededor con el 1/4 de

pulgada.

8. Por la abertura de 10 cm que hemos dejado en el costado, dadle la vuelta al bolso.

Ayudaos con unos palillos chinos para sacar bien todas las esquinas y la base del bolso.

Luego, a puntada escondida, coséis la abertura en el forro.

9. Ahora es el momento de hacer el asa del bolso.

Esto se puede hacer de muchas maneras, yo aquí os ponga una pero vosotras podéis

hacerlo como mejor os parezca u os guste.

Las medidas que os he puesto de las tiras de tela para el asa son las aproximadas para

una niña. Con las tiras de 5x76 cm os quedará un asa de aproximadamente 3,5x74 cm.

Si el bolso es para un adulto necesitaréis añadir entre 15 y 25 cm más de longitud

dependiendo de lo alto que sea.

Coged las dos tiras de tela que vais a usar para el asa de vuestro bolso, en mi caso he

combinado dos de las telas que he utilizado en el cuerpo del bolso.

Page 10: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 10 ~

Cortad también una tira de güata igual de larga pero un poco más estrecha que las

telas.

Colocad las dos tiras de tela con los derechos enfrentados y encima colocad la tira de

güata centrada.

Poned alfileres para que no se muevan y cosed ambos lados con el 1/4 de pulgada.

Cosed también o la parte superior o la inferior y dadle la vuelta ayudandoos de los

palillos chinos.

Cosed la parte abierta que os haya quedado (superior o inferior).

De esta manera ya tendríais vuestra asa para el bolso con los derechos de la tela por

fuera.

Con el doble arrastre, cosed una costura de refuerzo todo alrededor de la tira del bolso,

lo más pegada posible al borde de la misma.

Page 11: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 11 ~

Haced una doblez en ambos lados de la tira tal y como se indica en la figura 15.

Colocad el asa en el interior del cuerpo del bolso y cosedla al mismo como se indica en

la Figura 16.

Page 12: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 12 ~

Otra forma de hacer el asa sería meterla entre el forro y la parte exterior del bolso, es

decir, primero deberíais hacer la tira del asa antes de coser el forro al exterior y colocarla

entre ambas partes bien enganchada con alfileres.

Al coser el forro al exterior, el asa quedaría también cosida pero en el interior tal y como

se ve en la Figura 17.

10. Planchad muy bien el borde superior del bolso y, con el doble arrastre, haced una

costura todo alrededor de la abertura superior (Figura 18).

De esta manera evitaréis que el forro tienda a salirse por fuera y se vea "feo".

Page 13: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 13 ~

Si queréis poner un imán como cierre, este es el momento. Cosed las dos partes del

imán a cada lado del forro pero sin que las puntadas se vean en el exterior del bolso

(Figura 19).

Page 14: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar

~ 14 ~

¡Y ya está!

¡¡Seguro que os ha quedado súper bonito!!

Page 15: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar
Page 16: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar
Page 17: 2 - linoymenta.com · hojas de los patrones. Lo más importante de todo es que todas las piezas A sean exactamente iguales para que encajen a la perfección. Las telas se pueden combinar