2. Orientaciones pedagógicas EstSoc 2.° grado f2 s2€¦ · B. Desarrollo Actividad 2....

5
Estudios Sociales MINISTERIO DE EDUCACIÓN Material de apoyo para la continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril Docentes 2. o grado Orientaciones pedagógicas

Transcript of 2. Orientaciones pedagógicas EstSoc 2.° grado f2 s2€¦ · B. Desarrollo Actividad 2....

Page 1: 2. Orientaciones pedagógicas EstSoc 2.° grado f2 s2€¦ · B. Desarrollo Actividad 2. Conocimiento nuevo Observa a los miembros de tu familia y pregunta a tu mamá o a tu papá

EstudiosSociales

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Material de apoyo para la continuidad educativaante la emergencia COVID-19

Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril

Docentes 2.o grado

Orientaciones pedagógicas

Page 2: 2. Orientaciones pedagógicas EstSoc 2.° grado f2 s2€¦ · B. Desarrollo Actividad 2. Conocimiento nuevo Observa a los miembros de tu familia y pregunta a tu mamá o a tu papá

1 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 2.o grado

Unidad 3. La sociedad en que vivimos Semana 2

Contenido Familia en primer grado (parentesco por consanguinidad) y familia en

segundo grado (parentesco por afinidad)

Indicador de

logro

3.3 Explica, aprecia y reafirma las relaciones de parentesco por

consanguinidad y afinidad con sus ascendientes.

Producciones • Cuadro organizativo donde nombra personas de su álbum familiar,

describiendo su relación con la familia y su ocupación.

• Árbol genealógico de los miembros de la familia estableciendo su tipo de

parentesco.

Orientaciones

Esta guía contiene actividades de aprendizaje que el estudiante de segundo grado debe

desarrollar con apoyo de su familia. Se recomienda consultar los recursos que se sugieren

para guiar y orientar al estudiante. No es necesario imprimir esta guía, pueden resolver

directamente en el cuaderno de clases.

A. Inicio

Actividad 1. Saberes previos

Junto a tu familia, mira un álbum de fotos familiares o en las redes sociales de las personas

adultas de tu casa y pregunta quiénes aparecen en las fotografías.

¿Quiénes son?

¿Cómo se relaciona con tu familia?

¿A qué se dedican?

Organiza la información que encuentres en una tabla como la siguiente:

¿Quiénes es? ¿Cómo se relaciona con mi

familia? ¿A qué se dedica?

Pedro

Toño

Berta

Aparicio

es mi hermano

tío

prima

abuelo

estudiante

agricultor

estudiante

carpintero

Dile a tu mamá que te cuente alguna anécdota de cuando ella era pequeña y cómo era su

familia, puedes pedirle esto también a otro miembro de la familia (papá, abuelo, abuela,

etc.). Las anécdotas que más te gusten puedes apuntarlas en tu cuaderno y después

comentarlas con tu maestro o maestra y tus compañeros y compañeras de clase.

Page 3: 2. Orientaciones pedagógicas EstSoc 2.° grado f2 s2€¦ · B. Desarrollo Actividad 2. Conocimiento nuevo Observa a los miembros de tu familia y pregunta a tu mamá o a tu papá

2 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 2.o grado

Explicación al docente. El objetivo de esta actividad es que cada estudiante, en compañía

de algún familiar, pueda ver las diferentes relaciones de parentesco que hay en una familia.

Para ello utilizará las fotografías. Si la familia no cuenta con un álbum, Facebook o

Instagram es un buen recurso para ver fotos. Asimismo, con la anécdota, se fortalecerá el

sentido de identidad, pertenencia y valoración de su ascendencia.

B. Desarrollo

Actividad 2. Conocimiento nuevo

Observa a los miembros de tu familia y pregunta a tu mamá o a tu papá si todos son familia por

consanguinidad, quiénes no lo son y cómo se les llama. Anota la información en tu cuaderno.

En tu cuaderno, completa las siguientes oraciones con las palabras que faltan:

Pregunta a tu mamá o a tu papá qué familia política es la mamá y el papá de tu papá.

Completa en tu cuaderno lo siguiente:

Explicación al docente. Cada estudiante deberá leer el texto que aparece en el cuadro y,

además, llenar la información que se solicita. El orden de las respuestas es el siguiente:

tío, hermano, hijo. Se han sugerido algunos videos para que se conozca un poco más

sobre el tema. Sin embargo, cada docente es libre de incorporar o recomendar nuevos

recursos que ayuden en el desarrollo de la temática.

La hermana de mi papá se casó y ahora su esposo es mi_______________________. Es

de mi papá_____________________. Es de mis abuelos_______________________

Si quieres conocer más sobre la familia por consanguinidad o por afinidad mira los videos en los siguientes enlaces:

https://bit.ly/2XRGgUG

https://bit.ly/3ctHU37

Page 4: 2. Orientaciones pedagógicas EstSoc 2.° grado f2 s2€¦ · B. Desarrollo Actividad 2. Conocimiento nuevo Observa a los miembros de tu familia y pregunta a tu mamá o a tu papá

3 | Estudios Sociales Orientaciones pedagógicas 2.o grado

C. Cierre

Actividad 3. Con la ayuda de tus padres o familiares, elabora en tu cuaderno un creativo

árbol genealógico de los miembros de tu familia.

Recuerda poner el parentesco por consanguinidad, afinidad y política (si los hay) y las

fechas de nacimiento.

Puedes usar fotografías que tengas en casa, para su elaboración. También puedes

retomar uno de los ejemplos que se te presentan.

Explicación al docente. El

objetivo de esta actividad es que

al elaborar el árbol genealógico

no se piense en la familia como

algo estático o rígido, sino en

algo dinámico, donde se

integran nuevos nombres y

nuevos tipos de relaciones.

Además, se busca establecer un

diálogo entre el presente y el

pasado.

Page 5: 2. Orientaciones pedagógicas EstSoc 2.° grado f2 s2€¦ · B. Desarrollo Actividad 2. Conocimiento nuevo Observa a los miembros de tu familia y pregunta a tu mamá o a tu papá

MINISTERIODE EDUCACIÓN