2. osteologia,cara 2

58
HUESOS DE LA CARA Se divide en dos partes: Mandíbula superior Mandíbula inferior Maxilar(2) Lacrimales(2) Palatinos(2) Cornetes nasales inferiores(2) Cigomáticos(2) Nasales(2) Vomer(1) Mandíbula (1)

Transcript of 2. osteologia,cara 2

Page 1: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

Se divide en dos partes:

Mandíbula superior

Mandíbula inferior

Maxilar(2)

Lacrimales(2)

Palatinos(2)

Cornetes nasales inferiores(2)

Cigomáticos(2)

Nasales(2)

Vomer(1)

Mandíbula (1)

Page 2: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Situado :

Superior a la cavidad bucal.

Inferior a la cavidad orbitaria.

Lateral alas fosas nasales.

Participa en la formación de estas tres cavidades.

Page 3: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Posee una cavidad o

seno que ocupa sus

dos tercios superiores.

Su forma es

cuadrilátera y se

reconocen:

Dos caras ( int. ext.)

Cuatro bordes.

Page 4: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

CARA EXTERNA O LATERAL:

En su borde inferior salientes verticales que corresponden a las raíces de los dientes.

Las mas notorias eminencia canina, y enfrente de esta la fosita incisiva o mirtiforme. Arriba de la cual se inserta el músculo depresor del tabique nasal.

Page 5: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Arriba de las raíces

sobresale una saliente

con forma triangular,

APÓFISIS CIGOMÁTICA

que presenta tres caras y

tres bordes, una base y

un vértice.

Page 6: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR Cara superior (Orbitaria):

Lisa, triangular y forma la mayor parte del piso de la orbita.

En la parte media esta el surco infraorbitario y se continua con el conducto infraorbitario hasta desembocar en el orificio infraorbitario, por donde pasan vasos y nervios infraorbitarios.

A 5mm atrás del agujero se desprende del conducto un conductillo (alveolar) por el cual pasan vasos y nervios alveolares que van al canino y los incisivos

Page 7: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Cara anterior (geniana):

En relación con las tejidos blandos de la mejilla.

Presenta el agujero infraorbitario a unos 6 mm. del borde inferior de la orbita.

Hacia abajo del orificio hay una depresión LA FOSA CANINA, donde se inserta el músculo elevador del ángulo bucal.

Page 8: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR Cara posterior (cigomática):

Forma la pared anterior de la fosa infratemporal.

Hacia su parte media es convexa y saliente y se le denomina TUBEROSIDAD DEL MAXILAR; que presenta en su parte media unos orificios (2-3) llamados ALVEOLARES por los cuales pasan los vasos y nervios alveolares superiores posteriores para los premolares y molares.

Los bordes delimitan las diferentes partes o fosas.

El vértice es truncado y se articula con el hueso malar.

Page 9: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR CARA INTERNA (Medial) :

Dividida en dos partes desiguales por la APÓFISIS PALATINA.

En su parte superior forma el piso de la cavidad nasal.

La cara inferior forma el techo de la cavidad bucal.

El borde posterior se articula con la lámina horizontal del hueso palatino.

El borde medial se articula con la apófisis del lado opuesto, anteriormente presenta una saliente, LA CRESTA NASAL, que al unirse con la del lado opuesto forman la espina nasal anterior.

Page 10: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

La articulacion de los

dos bordes medios

forma la sutura

palatina media.

Anterior se encuentra

un agujero palatino

anterior por donde

pasan nervios y vasos

nasopalatinos.

Page 11: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Cara interna:

Porción bucal:

Rugosa, cubierta de

mucosa.

Porción nasal:

En su parte media

presenta un orificio

irregular que da acceso al

seno maxilar, hacia atrás y

abajo la fisura palatina,

arriba unas hemiceldillas

que se unen al etmoides.

Page 12: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Anteriormente al seno maxilar el surco lagrimal,con dos bordes ;

Anterior que se denomina cresta de la concha o del cornete para articular con el cornete nasal inferior.

Posterior denominado cornete lagrimal.

Los dos bordes se articulan en la cara lateral del hueso lagrimal para formar el conducto lagrimal.

Page 13: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Posterior al seno

maxilar dos superficies

rugosas divididas por

un por un canal

oblicuo; el hueso

palatino se articula

aquí y forma el

conducto palatino

mayor o posterior.

Page 14: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

BORDE SUPERIOR:

Delgado e irregular.

Se articula con el

hueso lagrimal y el

etmoides.

Anteriormente se eleva

la apófisis frontal del

maxilar.

Page 15: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

APÓFISIS FRONTAL:

Cara externa:

Dividida por la cresta lacrimal anterior.

Parte anterior lisa .

Parte posterior ocupada por un canal que contribuye a formar el surco del saco lagrimal.

Page 16: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR Cara interna:

Forma parte de la cara lateral de las fosas nasales.

Presenta en su cara media la cresta etmoidal, que se articula con el cornete nasal medio.

Borde anterior: art con el huso nasal.

Borde posterior se articula con el hueso lagrimal.

Borde superior se articula con el borde nasal del hueso frontal.

Page 17: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR

Borde inferior o

alveolar:

Forma un arco al

unirse con el maxilar

del lado contrario.

Posee múltiples

cavidades (alvéolos)

donde se implantan las

raíces de los dientes.

Page 18: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MAXILAR Borde posterior:

Pertenece a la tuberosidad del maxilar.

En su parte superior una superficie rugosa triangular (trígono palatino),que articula con la apófisis orbitaria del hueso palatino.

En su parte inferior una superficie rugosa para la articulación de la apófisis piramidal del hueso palatino.

Forma la pared anterior del la fosa infratemporal.

Page 19: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

Situada en la parte

inferior de la cara.

Posee:

Un cuerpo,

Dos ramas.

Page 20: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

CUERPO:

Forma de herradura.

Cara anterior:

En la línea ½ se encuentra la sínfisis mandibular, que es a unión de las dos piezas que forman la mandíbula.

La sínfisis termina en un triangulo con base en el borde inferior del cuerpo, la protuberancia mentoniana

Page 21: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

De la protuberancia nace una línea, a cada lado, que se dirige hacia atrás y arriba hasta unirse con el borde anterior de la rama, línea oblicua.

Superior a la línea se encuentra el agujero mentoniano por el cual salen los nervios y vasos mentonianos.

Page 22: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA Cara posterior:

En la línea media hay cuatro salientes ,dos superiores y dos inferiores, Apófisis geni superiores = músculo geniogloso, e inferiores = músculo genihiodeo.

De las apófisis geni nace a cada lado una cresta , Línea milohioidea para inserción del músculo milohioideo.

Debajo de la línea hay un pequeño surco, surco milohioideo ,para vasos y nervios.

La parte superior de la línea esta excavado y se denomina Fosita sublingual, para lq glándula.

Page 23: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

La parte superior de la

línea esta excavado y

se denomina Fosita

sublingual, para lq

glándula.

La parte inferior de la

línea esta la Fosita

submandibular, para la

glándula.

Page 24: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

Bordes:

El superior excavado por cavidades, alvéolos, para el acomodo de las raíces dentales.

El inferior es liso, redondo y en su parte anterior presenta la depresión llamada, fosita digástrica, donde se inserta el vientre anterior del músculo digastrico.

Page 25: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

RAMAS MANDIBULARES:

Rectangulares con dos caras y cuatro bordes.

Cara externa:

Lisa, en su parte inferior presenta rugosidades en donde se inserta láminas tendinosas del músculo masetero.

Page 26: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA Cara interna:

Parte inferior rugosidades para inserción del músculo pteregoideo interno.

En la parte media a la altura del borde superior, un orificio que es la entrada al conducto mandibular por donde penetran vasos y nervios alveolares, para inervación e irrigación de los dientes inferiores.

Adelante del orificio esta una saliente triangular, la espina de spix, para la inserción del ligamento esfeno mandibular.

Page 27: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA Borde anterior:

Tiene dos labios uno interno y otro externo.

El externo afilado y termina en el reborde alveolar.

El interno se profundiza y continua con la línea milihioidea.

Entre los dos labios esta una cresta donde se inserta el músculo buccinador.

Page 28: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

Borde posterior:

Grueso y alargado, tiene relación con la glándula parótida.

Borde inferior:

Se continua con el cuerpo mandibular y cuando se une al borde posterior forma el ángulo mandibular y tiene relación por el paso de la arteria facial.

Page 29: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

Borde superior:

De adelante hacia atrás;

1.- apófisis coronoidesdonde se inserta el músculo temporal.

2.-escotadura mandibular que sirve de comunicación entre la región maseterina y la fosa infratemporal.

Page 30: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

MANDIBULA

3.- Apófisis condilar aplanada de adelante hacia atrás, unida con la rama por el cuello del condilo donde se inserta el músculo pteregoideo lateral.

Permite la articulación con el temporal y el movimiento de la mandíbula.

Page 31: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

NASALES.

Situados en la línea media d la cara, debajo del borde del frontal.

Compuestos por dos láminas cuadriláteras unidas en su parte interna.

Page 32: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

NASALES.

Cara anterior:

Presenta un orificio en

su parte media,

foramen nasal.

Cara posterior:

Lisa y forma parte de

la cara anterior de las

fosas nasales.

Page 33: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

NASALES. Borde superior:

Dentado y se articula con el frontal.

Borde inferior:

Se articula con el cartílago lateral de la nariz, presenta el surco etmoidal par el paso del nervio etmiodal anterior.

Borde lateral:

Se articula con la apófisis frontal del maxilar.

Borde medial:

Se articula con el hueso contrario.

Page 34: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CIGOMATICO

Ubicado en la parte

sup. Lateral de la cara,

al maxilar.

Dos caras , cuatro

bordes.

Page 35: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CIGOMATICO

Cara externa:

Lisa y convexa,

presenta el agujero

cigomaticofacial del

conducto cigomático

temporal.

Se insertan los

músculos cigomáticos.

Page 36: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CIGOMATICO

Cara interna:

Se divide en dos

segmentos:

Anterior:

Rugoso, se articula con la

apófisis cigomática del

maxilar.

Posterior:

Liso, cóncavo, en relación

con la fosa temporal

arriba y abajo con la

infratemporal

Page 37: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CIGOMATICO

Bordes:

Antero superior:

Cóncavo, forma la

parte infraorbitaria, y el

lateral e inf. del

reborde orbitario.

Page 38: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CIGOMATICO

Presenta la apófisis

frontal,

En su cara interna

forma parte la pared

lateral de la orbita.

En su cara externa

forma parte de la fosa

temporal

Page 39: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CIGOMATICO

Borde posterior:

Se articula de arriba

abajo con:

Frontal, ala mayor del

esfenoides y maxilar.

Page 40: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CORNETE NASAL INFERIOR

Lámina incurvada que

se alarga de anterior a

posterior.

Fijada a la pared

lateral de las

cavidades nasales.

Page 41: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CORNETE NASAL INFERIOR

Cara interna:

Convexa, lisa de

superior y rugosa de la

parte inferior.

Borde inferior libre.

Page 42: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CORNETE NASAL INFERIOR

Concava, limita el

meato nasal medio.

Page 43: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CORNETE NASAL INFERIOR Borde posterior:

Articular, de adelante hacia atrás presenta:

Cresta delgada y rugosa para articular con el maxilar.

Apófisis lagrimal, parte inferior del conducto lagrimal, se articula con el hueso lagrimal y con el maxilar en parte del conducto lagrimal.

Apófisis maxilar nace del borde y sube pero desciende para obstruir la gran parte del seno maxilar.

Apófisis etmoidal plana delgada y se alza verticalmente que se articula con el etmoides.

Page 44: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

CORNETE NASAL INFERIOR

Page 45: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

LAGRIMAL

Lámina plana,

cuadrada, que se

localiza en la pared

media de la orbita,

justo atrás de la

apófisis frontal del

maxilar.

Page 46: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

LAGRIMAL Cara externa:

Posee una cresta que la divide en anterior y posterior.

Posterior es lisa, paralela a la lámina vertical del etmoides.

La parte anterior posee un canal que superiormente forma el surco del saco lagrimal y en inferior el conducto lagrimal.

En su borde inferior posee el gancho lagrimal que al articularse con el maxilar limita el orificio del conducto nasolagrimal.

Page 47: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

LAGRIMAL

Cara interna:

Lisa de arriba y abajo,

hacia posterior se

articula con el hueso

etmoides.

Page 48: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

LAGRIMAL Bordes:

Superior.- se articula con la apófisis orbitaria del frontal.

Inferior.- Con la apófisis lagrimal del cornete nasal inferior.

Posterior.- Con la etmoides lámina orbitaria del etmoides y el cornete lagrimal del maxilar.

Anterior.- Con el borde posterior de la apófisis frontal del maxilar y con el labio anterior del surco lagrimal del maxilar.

Page 49: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

PALATINOS

Dos láminas delgadas

una horizontal y otra

vertical.

Situado atrás del

maxilar.

Page 50: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

PALATINOS

Lamina horizontal:

Cara nasal: lisa,

cóncava, y completa la

parte posterior del piso

de las fosas nasales.

Page 51: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

PALATINOS

Cara palatina : lisa,

forma parte del

paladar duro,

excavada por un canal

que forma el orificio

palatino posterior.

Page 52: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

PALATINOS Bordes:

Externo.- corresponde a la unión de las dos laminas.

Interno se une con el del otro hueso y continua la cresta nasal. Posee una saliente que junto con el otro hueso forma la espina nasal posterior.

Anterior.- Se apoya en el borde posterior de la apófisis palatinas del maxilar.

Posterior.- liso y libre.

Page 53: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

PALATINOS

Lámina vertical:

Cara interna o nasal.-En su parte media se observa la cresta del cornete para articular con el cornete inferior.

Hacia la parte superior esta la cresta etmoidal para articular con el cornete nasal medio.

Page 54: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

PALATINOS Cara externa o maxilar:

Presenta 4 segmentos de adelanta hacia atrás.

1 Segmento sinusal.- que cubre el borde posterior del seno maxilar.

2 Segmento maxilar.- rugoso que articula con el maxilar .

3 Segmento interpterigomaxilar.- Forma la pared medial del fondo de la fosa infratemporal.

4 Segmento pteregoideo.-rugosos para articular con la parte media de la lámina interna de la apófisis pteregoides.

Page 55: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

PALATINOS Bordes:

Superior.-Compuesto por dos apófisis y una escotadura intermedia.

Inferior.- se une a la lámina horizontal.

Anterior.- Cubre el seno maxilar y hacia su parte inferior sobresale una apófisis (maxilar del hueso palatino) y se articula con la apófisis maxilar del cornete nasal inferior.

Posterior.- delgado y se articula con la parte media de la lámina interna de la pteregoides.

Page 56: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

VOMER

Lámina delgada y aplanada.

Situado en la parte posterior e inferior del tabique nasal.

Caras:

Por lo regular planas pero pueden ser una convexa y otra cóncava. Atravesadas por múltiples surcos el más marcado corresponde al nervio nasopalatino.

Page 57: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

VOMER

Bordes:

Superior.- Posee dos

prolongaciones hacia los

lados (alas) y que articulan

con el cuerpo del

esfenoides formando el

canal vomerorrostral; por

donde pasa una arteriola

que irriga el cuerpo del

esfenoides y el tabique

nasal.

Page 58: 2. osteologia,cara 2

HUESOS DE LA CARA

VOMER Borde inferior:

Se articula con la cresta nasal.

Borde anterior:

Oblicuo y articula por arriba con la lámina perpendicular del etmoides y por abajo con el tabique nasal.

Borde posterior:

Delgado y libre, separa los orificios posteriores de las fosas nasales.