2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

7
PREGUNTAS DE INFORMATICA QUÉ ES INTERNET? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP. Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación. Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas). Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería Red Mundial QUE ES UN NAVEGADOR Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local). El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

description

2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

Transcript of 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

Page 1: 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

PREGUNTAS DE INFORMATICA

QUÉ ES INTERNET?

Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta

computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí.

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio

(cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir

recursos.

De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su

cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza

un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este

lenguaje común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al

compartir recursos) se conoce como TCP/IP.

Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación.

Internet es un acrónimo de INTERconected NETworks (Redes interconectadas).

Para otros, Internet es un acrónimo del inglés INTERnational NET, que traducido al español sería

Red Mundial

QUE ES UN NAVEGADOR

Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de

Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de

leerla, (ya se encuentre ésta alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor

local).

El navegador interpreta el código, HTML generalmente, en el que está escrita la página web y lo

presenta en pantalla permitiendo al usuario interactuar con su contenido y navegar hacia otros

lugares de la red mediante enlaces o hipervínculos.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,

posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la

computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo

que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos

necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

Page 2: 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan

una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la

imagen.

El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la

Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el

programa como para la persona que lo utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro

lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es

minoritario.

QUE ES UN BUSCADOR

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca

archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son

los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en

noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las

búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la

búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las

palabras clave buscadas.

Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más

información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de

búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual

puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día Internet

se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han

surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información

rápida de cualquier tema de interés, en cualquier

QUE ES WWW

En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial l[1] es un sistema de

distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de

Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que

pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de

ellas usando hiperenlaces.

La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau

mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-

Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de

marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de

una Web semántica.

IDENTIFICAR LOS SERVIDORES DE INTERNET

Page 3: 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un

sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía

web. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la

componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a

1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre

tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la

Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un

conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de

hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de

correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea

(IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación

multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso

remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.

El género de la palabra Internet es ambiguo, según el Diccionario de la lengua española de la Real

Academia Español

QUE ES LA URL

Un URL ó Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recurso) es un medio estándar de

identificar direcciones internet en la Web. Tiene dos partes, separadas por dos puntos:

* Antes de los dos puntos: especifica el método de acceso (http, ftp, mail, news...)

* Después de los dos puntos: se interpreta según el método de acceso. Suele contener

direcciones y puntos de acceso en una máquina.

QUE ES UN BLOG

Un blog, en español también bitácora digital o simplemente bitácora, es un sitio web

periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios

autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de

dejar publicado lo que crea pertinente.

El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban

en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el

nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el

cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El

término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza

Page 4: 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero

publicado en la web (en línea).

El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son

presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero

que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a

otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa

con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios

que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo

publicado.

SEÑALAR PARTES DEL CORREO ELECTRONICO

1.- Nombre con el cual se identifica el usuario al que se está haciendo referencia es este caso es

informática.

2.- Arroba @, es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual

pertenece la cuenta de correo.

3.-Nombre de la empresa o Institución a la cual pertenece el correo del Usuario

4.-Señala la actividad de la empresa

5. Indica el país en el cual se encuentra la empresa, o bien, el lugar donde radica la cuenta de

correo en esta caso mx.

Un correo electrónico tiene tres partes básicas:

* El encabezado, un conjunto de líneas que contienen información sobre la transmisión del

mensaje, tales como la dirección del remitente, la dirección del destinatario, o fechas y horas que

muestran cuándo los servidores intermediarios enviaron el mensaje a los agentes de transporte

(MTA), que actúan como una oficina de clasificación de correo. El encabezado comienza con una

línea De y cambia cada vez que atraviesa un servidor intermediario. Usando los encabezados, se

puede ver el camino exacto que recorrió el correo electrónico, y cuánto tiempo le llevó a cada

servidor procesarlo.

* El mensaje propiamente dicho, está compuesto de los dos elementos que se muestran a

continuación:

O los campos del encabezado, un conjunto de líneas que describen las configuraciones del

mensaje, tales como el remitente, el receptor, la fecha, etc. Cada uno tiene el siguiente formato

Nombre: Valor

Un correo electrónico incluye por lo menos los siguientes tres encabezados:

+ De: la dirección de correo electrónico del remitente

Page 5: 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

+ A: la dirección de correo electrónico del destinatario

+ Fecha: la fecha cuando se envió el mail

Puede contener los siguientes campos opcionales:

+ Recibido: información diversa sobre los servidores intermediarios y la fecha cuando se

procesó el mensaje.

+ Responder a: una dirección para responder.

+ Tema: el tema del mensaje

+ ID del mensaje: una identificación única para el mensaje.

O el cuerpo del mensaje, que contiene el mensaje, separado del encabezado por un salto de línea.

El correo electrónico está compuesto por líneas de caracteres de 7 bits US-ASCII visualizables.

Cada línea tiene como máximo 76 caracteres, por razones de compatibilidad, y termina con

caracteres CRLF (\r\n).

QUE ES UN ISP

ISP se refiere a las siglas en Inglés para Internet Services Provider. Su traducción al español nos

permite comprender de manera rápida y sencilla de qué se trata un ISP; un Proveedor de Servicios

o acceso de Internet. A los ISP también se los llama IAP, que también corresponde a siglas en

Inglés, en este caso para Internet Access Providers, que traducido al español, se entiende como

Proveedores de Acceso a Internet.

Por lo general, estos servicios guardan relación con otorgar el acceso a Internet a través de una

línea telefónica. Para este servicio el proveedor hace entrega a su cliente de un enlace dial up, o

bien puede proveer enlaces dedicados que funcionan a altas velocidades. Paralelamente, un

Proveedor de Servicios de Internet, ofrece a sus usuarios una amplia gama de servicios asociados

al acceso a Internet, tales como el desarrollo y mantenimiento de páginas web , cuentas de correo

electrónico, entre otros.

PARA QUE SIRVE EL FTP

El acrónimo de FTP es protocolo de transferencia de ficheros (File Transfer Protocol) y es un

software cliente/servidor que permite a usuarios transferir ficheros entre ordenadores en una red

TCP/IP.

FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los

protocolos más antiguos que todavía están en uso. Hoy en día se usa principalmente en redes

corporativas y la red más grande que existe, Internet.

Page 6: 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

El funcionamiento es sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP

para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez

establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se pueden

empezar a intercambiar archivos de todo tipo.

Aunque no estés familiarizado o no conoces FTP, las opciones de que lo hayas usado alguna vez

son bastante grandes. Muchos de los enlaces de descarga que usas en Internet, son URLs que

apuntan a un ordenador que está actuando como un servidor FTP: tu navegador automáticamente

hace la conexión y descarga correspondiente.

¿Por qué se sigue usando FTP?

Muy simple, el protocolo FTP es el sistema de transferir archivos más estable y fiable que hay en

Internet. Esto significa que la descarga y subida de archivos que hagas tendrán más opciones de

completarse si errores de transferencia, y quedarán intactos después del envío.

Page 7: 2 PARCIAL EN CLASE INVESTIGACION

.