2 unidadsociales4y5bach

5
COLEGIO GUATEMALA DE LA ASUNCION NOMBRE DE DOCENTE: David Pérez Pérez GRADO: 4to bachillerato ASIGNATURA : Estudios Sociales y Formación Ciudadana FECHA: 3 de marzo al 16 de mayo PLANIFICACIÓN 2DA UNIDAD PLANIFICACIÓN 2DA UNIDAD COMPETENCI A INDICADOR DE LOGRO CONTENIDOS DECLARATIVOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES EVALUACIÓN RECURSOS Promueve la participaci ón para la construcció n de una sociedad democrática , basada en el consenso, el compromiso individual y colectivo. Describe el nuevo orden internacion al con base al poder hegemónico, regiones y bloques multinacion ales. Identifica la política neoliberal como un proceso paralelo a la globalizaci La Sociedad de la información El mundo contemporáneo Era postindustrial Postcolonialismo Filosofía posmodernista Del mundo bipolar a las redes interestatales Sistemas políticos contemporáneos Identificación de las características del mundo contemporáneo Interés por descubrir los cambios que ha sufrido la sociedad guatemalteca Analisis de los tratados de libre comercio, sus ventajas y consecuencias Descripción de los tipos de contaminación Destaca el respeto y la observación de los distintos ámbitos del mundo contemporáneo Practica el ejercicio de la correcta interpretación de la política neoliberal Utiliza los datos correctamente sobre tratados de libre comercio Respeta y conoce las diferentes etapas de la economía Tablas de cotejo Rubrica Preguntas objetivas Exposición Oral. Realización de Proyectos integrados. Marcadores Cañonera DVD con presentaciones didácticas Cartulinas Videos

Transcript of 2 unidadsociales4y5bach

Page 1: 2 unidadsociales4y5bach

COLEGIO GUATEMALA DE LA ASUNCION

NOMBRE DE DOCENTE: David Pérez Pérez GRADO: 4to bachillerato

ASIGNATURA : Estudios Sociales y Formación Ciudadana FECHA: 3 de marzo al 16 de mayo

PLANIFICACIÓN 2DA UNIDAD PLANIFICACIÓN 2DA UNIDAD COMPETENCIA

INDICADOR DE

LOGRO

CONTENIDOSDECLARATIVOS

CONTENIDOSPROCEDIMENTALES

CONTENIDOSACTITUDINALES

EVALUACIÓN RECURSOS

Promueve la participación para la construcción de una sociedad democrática, basada en el consenso, el compromiso individual y colectivo.

Describe el nuevo orden internacional con base al poder hegemónico, regiones y bloques multinacionales.

Identifica la política neoliberal como un proceso paralelo a la globalización y sus efectos inmediatos.

Explica los efectos, las característic

La Sociedad de la informaciónEl mundo contemporáneo

Era postindustrialPostcolonialismoFilosofía posmodernistaDel mundo bipolar a las redes interestatales

Sistemas políticos contemporáneosPolítica neoliberalPolítica de la Nueva izquierda

Tratados de comercio y cooperaciónTratados de libre

Identificación de las características del mundo contemporáneo

Interés por descubrir los cambios que ha sufrido la sociedad guatemalteca

Analisis de los tratados de libre comercio, sus ventajas y consecuencias

Descripción de los tipos de contaminación

Relación entre medio ambiente y sociedad

Análisis de tablasParticipación activa en debate.

Destaca el respeto y la observación de los distintos ámbitos del mundo contemporáneo

Practica el ejercicio de la correcta interpretación de la política neoliberal

Utiliza los datos correctamente sobre tratados de libre comercio

Respeta y conoce las diferentes etapas de la economía

.

Tablas de cotejo

Rubrica

Preguntas objetivas

Exposición Oral.

Realización de Proyectos integrados.

Marcadores

Cañonera

DVD con presentaciones didácticas

Cartulinas

Videos

Page 2: 2 unidadsociales4y5bach

COLEGIO GUATEMALA DE LA ASUNCION

as y reacciones ante los tratados de comercio en el marco de la globalización.

Explica las manifestaciones y efectos de la globalización, económica, políticos, culturales y tecnológicos.

Identifica las políticas neoliberales como un proceso paralelo a la globalización y sus efectos inmediatos.

comercioAlternativa BolivarianaG8 y G20

Foro Social MundialGlobalización Economía GlobalizadaGuatemala ¿Vocación agrícola?

Medio AmbienteModos de producción y explotación de recursosTipos de contaminación

El cambio climáticoTratados internacionales sobre medio ambiente

Estado y medio ambienteSubdesarrollo y dependenciaActividad agrícolaAgricultura de

Page 3: 2 unidadsociales4y5bach

COLEGIO GUATEMALA DE LA ASUNCION

subsistenciaEnclave bananero en CentroaméricaSeguridad alimentaria

NOMBRE DE DOCENTE: David Pérez Pérez GRADO: 5to bachillerato

ASIGNATURA : Estudios Sociales y Formación Ciudadana FECHA: 3 de marzo al 16 de mayo

PLANIFICACIÓN 2DA UNIDAD PLANIFICACIÓN 2DA UNIDAD COMPETENCIA

INDICADOR DE

LOGRO

CONTENIDOSDECLARATIVOS

CONTENIDOSPROCEDIMENTALES

CONTENIDOSACTITUDINALES

EVALUACIÓN RECURSOS

Propone estrategias que permitan la construcción de un Estado incluyente y democrático a partir de la descripción de los problemas fundamentales que generan la exclusión.

Reconoce que la sociedad contemporánea es resultado de procesos históricos.

Reconoce que la sociedad contemporánea es resultado de procesos históricos.

Explica la

Qué es la contemporaneidad?

Historia Contemporánea

Gobiernos liberalesDécada RevolucionariaContrarrevoluciónConflicto interno

La Sociedad durante el conflicto internoFirma de la PazEfectos de la

Análisis de la historia contemporánea

Analisis socialGuatemala, multiétnica y plurilingüe

Identificación de las partes de una narración

Participación activa es una mesa redonda.

Interés en minimizar los efectos de la historia

Toma de conciencia acerca del impacto de las revoluciones en Guatemala

Valoración de los logros de las revoluciones en Guatemala

Comprensión de la situación de inequidad que vive la población guatemalteca.

Comprensión del efecto de los procesos de paz en Guatemala

Tablas de cotejo

Rubrica

Preguntas objetivas

Exposición Oral.

Marcadores

Cañonera

DVD con presentaciones didácticas

Cartulinas

Videos

Page 4: 2 unidadsociales4y5bach

COLEGIO GUATEMALA DE LA ASUNCION

situación de la población frente a la actividad productiva del país.

posguerra y la globalizaciónUn proceso histórico-social