20 Luxación recidivante de rótula.pdf

2
LUXACIÓN RECIDIVANTE DE RÓTULA ¿Qué es la luxación recidivante de rótula? Es un problema en la rodilla en la que la rótula (hueso que palpamos en la parte delantera de la rodilla) se desplaza y no mantiene su correcta posición (luxación). Normalmente, se desplaza hacia la zona externa de la rodilla. Además puede ser recidivante, es decir, pueden existir nuevos episodios de dicha luxación. ¿Por qué se produce la luxación recidivante de rótula? Este problema es más frecuente en niñas o mujeres adolescentes. Existen numerosos factores que contribuyen a sufrirla: Alteraciones en la formación, desarrollo y forma del hueso. Genu valgo o piernas en “X”. Alteraciones en la rotación de los huesos de la pierna. Rótula alta. Alteraciones en el músculo y ligamentos Músculo cuádriceps débil (en la parte anterior del muslo). Rotura de los ligamentos que sujetan la rótula al fémur (ligamento patelofemoral medial) por traumatismo directo. Aumento de la laxitud en las articulaciones. El niño tiene más movimiento del normal.

Transcript of 20 Luxación recidivante de rótula.pdf

Page 1: 20 Luxación recidivante de rótula.pdf

LUXACIÓN RECIDIVANTE DE RÓTULA

¿Qué es la luxación recidivante de rótula?

Es un problema en la rodilla en la que la rótula

(hueso que palpamos en la parte delantera de

la rodilla) se desplaza y no mantiene su

correcta posición (luxación).

Normalmente, se desplaza hacia la zona

externa de la rodilla.

Además puede ser recidivante, es decir,

pueden existir nuevos episodios de dicha

luxación.

¿Por qué se produce la luxación recidivante de rótula?

Este problema es más frecuente en niñas o mujeres adolescentes. Existen numerosos factores que

contribuyen a sufrirla:

� Alteraciones en la formación, desarrollo y forma del hueso.

• Genu valgo o piernas en “X”.

• Alteraciones en la rotación de los huesos de la pierna.

• Rótula alta.

� Alteraciones en el músculo y ligamentos

• Músculo cuádriceps débil (en la parte anterior del muslo).

• Rotura de los ligamentos que sujetan la rótula al fémur (ligamento patelofemoral

medial) por traumatismo directo.

• Aumento de la laxitud en las articulaciones. El niño tiene más movimiento del normal.

Page 2: 20 Luxación recidivante de rótula.pdf

¿Cómo se presenta la luxación recidivante de rótula?

• La rodilla parece estar deformada.

• La rodilla se flexiona y no se puede

enderezar.

• La rótula se disloca hacia afuera de la

rodilla.

• La rodilla duele y se hincha.

¿Cómo son los síntomas en el futuro?

• La rótula parece "suelta": usted puede mover la rótula excesivamente de derecha a izquierda

(hipermovilidad rotuliana).

• Las primeras veces que la luxación ocurra sentirá dolor y será incapaz de caminar. Sin

embargo si siguen ocurriendo y no se tratan, se puede sentir menos dolor y tener menos

incapacidad inmediata.

• La luxación de la rótula daña la articulación de la rodilla provocando problemas en el adulto.

¿Qué pruebas debo realizarme?

Su médico le indicará que se realice radiografías para examinar

todos los lados de la articulación. Después de esto, puede

completar el estudio con una RMN (resonancia magnética) o una

TAC (tomografía computarizada) para evaluar el cartílago o el

hueso de la rodilla

¿Cuál es el tratamiento?

Cuando la rótula está luxada deberá acudir al servicio de

urgencias para evaluación por un médico. Se manipulará la rótula

por el personal entrenado y se coloca la rodilla en un

inmovilizador o férula de yeso para impedir que la mueva

durante algunas semanas (generalmente 3 semanas).

Posteriormente se evaluará por un traumatólogo quien podrá mandar fisioterapia para ayudar a

devolver la fortaleza muscular y mejorar el rango de movimiento de la rodilla.

Tratamientos como las rodilleras pueden ser útiles en determinados pacientes y situaciones.

La cirugía está indicada cuando las luxaciones son frecuentes y el paciente está incapacitado.