200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 1 2014-II

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Trabajo Colaborativo 1 TRABAJO COLABORATIVO UNO Temáticas revisadas: teoría de conjuntos, elementos, propiedades y operaciones con conjuntos. Semanas para la actividad: semanas 4 a la 7 (05 de septiembre al 02 de octubre) Fecha máxima entrega: 02 de octubre a las 23:55 horas Puntaje máximo: 100 puntos Objetivo: Con esta actividad se busca que el estudiante comprenda y aplique adecuadamente los elementos de la teoría general de conjuntos en el estudio y análisis de las fuentes documentales referenciadas para dinamizar el proceso de aprendizaje en situaciones específicas donde es pertinente su aplicabilidad. CONSIDERACIONES IMPORTANTES: Los aportes individuales se deben hacer a través del foro creado para el Trabajo Colaborativo Uno, el cual se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, estos aportes pueden ser directamente en el foro o pueden adjuntar archivos en Word para la puesta en escena ante los demás compañeros. En este mismo espacio deben subir el producto final en archivo PDF cuyo nombre de archivo debe ser “número grupo colaborativo_colaborativo_1”, ejemplo: 23_colaborativo_1”. El producto final debe ser con base a las normas APA y debe contener el desarrollo del ejercicio que fue concertado por los integrantes del grupo. Este foro también lo deben utilizar para exponer ante el tutor las dudas e inquietudes que surjan frente al desarrollo de la actividad. El espacio determinado en el Entorno de Evaluación y Seguimiento sólo está creado para que el estudiante pueda ingresar allí y conocer la respectiva valoración y retroalimentación. Como se ilustra a continuación:

description

rubrica

Transcript of 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 1 2014-II

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LGICO Y MATEMTICO Gua de Actividades y Rbrica de Evaluacin Trabajo Colaborativo 1

    TRABAJO COLABORATIVO UNO

    Temticas revisadas: teora de conjuntos, elementos, propiedades y operaciones con conjuntos. Semanas para la actividad: semanas 4 a la 7 (05 de septiembre al 02 de octubre) Fecha mxima entrega: 02 de octubre a las 23:55 horas Puntaje mximo: 100 puntos Objetivo:

    Con esta actividad se busca que el estudiante comprenda y aplique adecuadamente los elementos de la teora general de conjuntos en el estudio y anlisis de las fuentes documentales referenciadas para dinamizar el proceso de aprendizaje en situaciones especficas donde es pertinente su aplicabilidad.

    CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

    Los aportes individuales se deben hacer a travs del foro creado para el Trabajo Colaborativo Uno, el cual se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, estos aportes pueden ser directamente en el foro o pueden adjuntar archivos en Word para la puesta en escena ante los dems compaeros. En este mismo espacio deben subir el producto final en archivo PDF cuyo nombre de archivo debe ser nmero grupo colaborativo_colaborativo_1, ejemplo: 23_colaborativo_1. El producto final debe ser con base a las normas APA y debe contener el desarrollo del ejercicio que fue concertado por los integrantes del grupo. Este foro tambin lo deben utilizar para exponer ante el tutor las dudas e inquietudes que surjan frente al desarrollo de la actividad.

    El espacio determinado en el Entorno de Evaluacin y Seguimiento slo est creado para que el estudiante pueda ingresar all y conocer la respectiva valoracin y retroalimentacin. Como se ilustra a continuacin:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LGICO Y MATEMTICO Gua de Actividades y Rbrica de Evaluacin Trabajo Colaborativo 1

    GUA DE ACTIVIDADES Antes de desarrollar la actividad, haga una lectura completa de esta gua. La gua est dividida en dos fases: 1. Produccin individual: esta primera fase consiste en desarrollar los pasos que

    implican el desarrollo de aportes propios respecto al aprendizaje basado en problemas (ABP). El estudiante debe revisar las diferentes referencias bibliogrficas del entorno de conocimiento y tambin ampliar y profundizar su conceptualizacin en libros, artculos fsicos o en la web que de manera autnoma pueda consultar.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LGICO Y MATEMTICO Gua de Actividades y Rbrica de Evaluacin Trabajo Colaborativo 1

    2. Produccin grupal: la segunda fase corresponde a la produccin intelectual

    que como grupo lleguen a consolidar. El producto grupal debe incluir una reflexin grupal sobre la interpretacin, argumentacin y resolucin del problema planteado. Adems debe hacer una participacin en el E-portafolio segn indicaciones que se dan ms adelante.

    A continuacin se presenta la informacin detallada para desarrollar la actividad: Fase 1: Produccin Individual A continuacin se plantean tres problemas en los cuales deben utilizar los conceptos, las operaciones, propiedades analticas y grficas de los conjuntos lo que permite dar una adecuada interpretacin al enunciado. As se puede argumentar la estructura, planteamiento del problema y la resolucin de cada situacin. Los tres problemas son: 1. En el Instituto INVIL de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD,

    hay 14 estudiantes que siguen al mismo tiempo los cursos de francs e ingls, hay 16 que estudian francs, 27 que estudian ingls y 7 no estudian idiomas. Halle el nmero de estudiantes que estudian en el instituto. Sugerencia: Represente los conjuntos en un diagrama de Venn.

    2. Un conjunto formado por 250 personas present una prueba formada por tres

    preguntas. Luego de la correccin, se obtuvieron los siguientes resultados: 27 respondieron correctamente las tres preguntas, 31 respondieron correctamente slo la primera y la segunda pregunta, 32 respondieron correctamente slo la primera y la tercera pregunta, 15 respondieron correctamente slo la segunda y la tercera pregunta, 134 respondieron correctamente la pregunta 1, 87 respondieron correctamente la segunda pregunta y 129 respondieron correctamente la pregunta tres. Con la ayuda del diagrama de Venn calcule el nmero de personas que no respondi correctamente ninguna pregunta.

    3. (Problema introductorio a la temtica de la lgica proposicional). Dados los

    siguientes ejercicios, identificar, clasificar y explicar las diversas falacias de lenguaje contenidas en las siguientes expresiones y el tipo de razonamiento que se utiliza.

    a. A ti te gusta caminar solo y a m me gusta caminar solo; por consiguiente, estoy seguro de que nos gustar hacerlo juntos.

    b. S que no debo hablar de Elena a sus espaldas, pero como en este

    momento est mirando en direccin a nosotros, es perfectamente posible que te diga lo que Paula me dijo ayer de ella...

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LGICO Y MATEMTICO Gua de Actividades y Rbrica de Evaluacin Trabajo Colaborativo 1

    El estudiante en su aporte individual debe tomar en consideracin los siguientes pasos: Paso1: Lectura y anlisis del escenario. El estudiante debe realizar una lectura clara y reflexiva de los enunciados para identificar las temticas que se aplicarn en el desarrollo de la resolucin de los mismos.

    Paso 2: Clarificacin de los trminos y conceptos confusos. El segundo paso consiste en enfrentarse a este problema consiste en identificar las incertidumbres o faltas de claridad del texto, si se diera el caso. El objetivo es facilitar al grupo la comprensin del contenido de la informacin por medio de aportes significativos que permitan dar claridad a lo que se expresa en el enunciado. Tres actividades tienen lugar durante el desarrollo de este segundo paso:

    Asegurar que todos los miembros comprenden la terminologa. Si hay conceptos que no son claros, deben aclarar sus inquietudes remitindose a la bibliografa sugerida.

    Asegurar que todos los miembros ven la situacin descrita de la misma forma sin ambigedades.

    Asegurar que todos los miembros estn de acuerdo sobre los aspectos que existen ms all de los lmites del problema.

    Paso 3: Determinar el problema. El grupo colaborativo debe ponerse de acuerdo sobre qu situaciones de cada enunciado requieren explicacin y de las relaciones existentes entre ellas, para ello realizar una lista de todas las ideas que les permitan ayudar en la resolucin del problema, puede entonces utilizar algn instrumento como cuadro sinptico o mentefacto entre otros, a fin de determinar la estructura del problema.

    Paso 4: Anlisis del problema: Una vez ledo el texto e intentado ver el problema tan ampliamente como sea posible se tratar de evocar toda clase de ideas y asunciones. Esas ideas sobre cmo el problema est estructurado se basar en los conocimientos previos o puede ser un resultado de pensar lgicamente sobre el problema. Cada integrante debe expresar mediante una lluvia de ideas que consignar en el foro creado para este trabajo colaborativo uno. El producto final de este paso es la lista de alternativas de solucin.

    Fase 2: Produccin Grupal El grupo debe elegir la opcin ms viable de la lluvia de ideas con el fin de que all se pueda evidenciar la interaccin de quienes han realizados sus aportes individuales.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LGICO Y MATEMTICO Gua de Actividades y Rbrica de Evaluacin Trabajo Colaborativo 1

    Como producto final, ustedes deben a travs de diagramas de Venn representar la lgica relacional propuesta en el ejercicio, estableciendo toda clase de relaciones de inclusin, exclusin, interseccin y conjuncin entre estos conceptos y entre otros que a bien consideren pertinentes para representar dicha lgica relacional.

    El equipo presentar un producto final en PDF, en el cual se muestren los procedimientos que sustenten la respuesta al problema planteado, inferencias o aquello que sea conveniente en relacin a la solucin del problema.

    El grupo debe participar en el E-portafolio con aportes sobre el siguiente tema: Leyes de Morgan para Conjuntos. Los aportes deben contener la conceptualizacin de las diferentes leyes que existen, de modo que cada participante aborde una ley diferente.

    Como recomendacin, al ingresar al E-portafolio escriba la fecha de entrega del aporte, nombre de quien hace el aporte para una mejor revisin.

    E X I T O S E N L A A C T I V I D A D!

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LGICO Y MATEMTICO Gua de Actividades y Rbrica de Evaluacin Trabajo Colaborativo 1

    Item evaluado

    Valoracin baja Valoracin media Valoracin alta Mximo puntaje

    1. Uso de espacios para la actividad

    El estudiante no particip en ninguno de los espacios sealados para la interaccin en el desarrollo de la actividad (Puntos = 0)

    El estudiante hizo uso del foro para su participacin individual, pero no se evidencia la participacin en el E-portafolio para la interaccin del grupo (Puntos = 4)

    El estudiante hizo uso del foro para su participacin individual, y se evidencia la adecuada participacin en el E-portafolio para la interaccin del grupo (Puntos = 8)

    8

    2. Aporte individual del estudiante en el foro

    El estudiante nunca particip del foro del Trabajo colaborativo 1 (Puntos = 0)

    Se encuentra publicado el aporte individual del estudiante. Pero la participacin no cumple con los lineamientos dados en la gua (Puntos = 20)

    Se encuentran publicados de manera oportuna los aportes individuales del estudiante, cumpliendo con los lineamientos dispuestos para la participacin en foros (Puntos = 45)

    45

    3. Anlisis de la pertinencia de los temas del curso

    No se presenta un anlisis pertinente del ncleo temtico (Puntos = 0)

    El anlisis presentado respecto a la temtica utilizada para el desarrollo de los procesos en la resolucin de los problemas no cumple con los parmetros establecidos para dicho fin (Puntos = 20)

    Se presenta un adecuado anlisis de la temtica utilizada para el desarrollo de los procesos en la resolucin de los problemas, cumpliendo con los parmetros pertinentes (Puntos = 45)

    45

    4. Formato del archivo, nombre del archivo y referencias

    El nombre del archivo individual y grupal no cumplen con los parmetros establecidos en la gua. El formato del archivo grupal no es PDF. El archivo no tiene referencias (Puntos = 0)

    Se encuentran publicados de manera oportuna los archivos del aporte individual y grupal, pero no se cumplen con los parmetros especificados para el nombre del archivo, formato del archivo y manejo de las referencias bibliogrficas (Puntos = 1)

    Se encuentran publicados de manera oportuna los archivos del aporte individual y grupal, y cumplen con los parmetros especificados para el nombre del archivo, formato del archivo y manejo de las referencias bibliogrficas segn las normas APA (Puntos = 2)

    2

    MXIMO PUNTAJE POSIBLE 100

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LGICO Y MATEMTICO Gua de Actividades y Rbrica de Evaluacin Trabajo Colaborativo 1