2006_3_7_tesis-doctorales

1
Planificación de tratamientos radioterápicos con intensidad modulada basados en la perspectiva de la anatomía que tiene el haz para su conformación y fluencia Partiendo de la siguiente Hipótesis: “Una solución más eficiente a la distribución de la dosis en los pacientes so- metidos a terapia con intensidad modulada (IMRT) puede obtenerse a partir del punto de vista del haz de radiación con respecto a los tejidos involucrados en su camino”, se pretenden obtener tratamientos de IMRT mediante una planificación alternativa a la inversa convencional, en los que se tienen en cuenta consideraciones geométricas a la hora de generar segmentos y optimizar fluencias. Este nuevo planteamiento de la planificación de IMRT propor- ciona unas distribuciones de dosis equivalentes, o incluso, más adecuadas a las prescripciones, con un menor consu- mo de recursos y una menor dosis integral al paciente. En el desarrollo de la tesis se describen los procedi- mientos a seguir para poder llevar a cabo la técnica, el sistema de control de calidad desarrollado para la valida- ción de los tratamientos diseñados y los diferentes mati- ces que surgen al implementar IMRT tanto a nivel del acelerador como del planificador. Como conclusiones más importantes del trabajo tene- mos: Se ha puesto, pues, a punto un método de planifica- ción que denominamos MPH (modulación por perspecti- va del haz) para tratamientos de IMRT. Tras 5 años de experiencia y más de 500 pacientes tratados por el procedimiento MPH, se han obtenido dis- tribuciones de dosis de acuerdo con las prescripciones clínicas. Todos los casos clínicos de IMRT pueden ser tratados mediante un procedimiento basado en la meto- dología MPH. Los resultados obtenidos a partir del método MPH, han sido siempre cuanto menos comparables al procedi- miento convencional del la IMRT inversa. No obstante la efectividad en términos de UM, número de segmentos empleados, tiempo de tratamiento, dosis integral y fiabi- lidad dosimétrica hacen claramente más eficiente el mé- todo MPH. El procedimiento descrito es susceptible de ser auto- matizado si el planificador dispone de las herramientas adecuadas para hacerlo. Autor: Joan Vicent Roselló i Ferrando Servicio de Radiofísíca- ERESA Hospital General Universitario Valencia Grado de Doctor por la Universidad de Sevilla Directores de Tesis: D. Francisco Sánchez Doblado, Profesor Titular y D. Antonio Leal Plaza, Profesor Ayudan- te Doctor, Pertenecientes ambos al Departamento de Fisio- logía Médica y Biofísica de la Universidad de Sevilla. Lectura de la Tesis: Mayo 2006. Departamento de Fisiología Medica y Biofísica de la Universidad de Sevilla. TESIS DOCTORALES Revista de Física Médica 2006; 7(3): 133

description

....

Transcript of 2006_3_7_tesis-doctorales

  • Planificacin de tratamientos radioterpicos conintensidad modulada basados en la perspectiva de laanatoma que tiene el haz para su conformacin yfluencia

    Partiendo de la siguiente Hiptesis: Una solucin mseficiente a la distribucin de la dosis en los pacientes so-metidos a terapia con intensidad modulada (IMRT) puedeobtenerse a partir del punto de vista del haz de radiacincon respecto a los tejidos involucrados en su camino, sepretenden obtener tratamientos de IMRT mediante unaplanificacin alternativa a la inversa convencional, en losque se tienen en cuenta consideraciones geomtricas a lahora de generar segmentos y optimizar fluencias. Estenuevo planteamiento de la planificacin de IMRT propor-ciona unas distribuciones de dosis equivalentes, o incluso,ms adecuadas a las prescripciones, con un menor consu-mo de recursos y una menor dosis integral al paciente.

    En el desarrollo de la tesis se describen los procedi-mientos a seguir para poder llevar a cabo la tcnica, elsistema de control de calidad desarrollado para la valida-cin de los tratamientos diseados y los diferentes mati-ces que surgen al implementar IMRT tanto a nivel delacelerador como del planificador.

    Como conclusiones ms importantes del trabajo tene-mos:

    Se ha puesto, pues, a punto un mtodo de planifica-cin que denominamos MPH (modulacin por perspecti-va del haz) para tratamientos de IMRT.

    Tras 5 aos de experiencia y ms de 500 pacientestratados por el procedimiento MPH, se han obtenido dis-tribuciones de dosis de acuerdo con las prescripcionesclnicas. Todos los casos clnicos de IMRT pueden sertratados mediante un procedimiento basado en la meto-dologa MPH.

    Los resultados obtenidos a partir del mtodo MPH,han sido siempre cuanto menos comparables al procedi-miento convencional del la IMRT inversa. No obstante laefectividad en trminos de UM, nmero de segmentosempleados, tiempo de tratamiento, dosis integral y fiabi-lidad dosimtrica hacen claramente ms eficiente el m-todo MPH.

    El procedimiento descrito es susceptible de ser auto-matizado si el planificador dispone de las herramientasadecuadas para hacerlo.

    Autor: Joan Vicent Rosell i FerrandoServicio de Radiofsca- ERESAHospital General UniversitarioValenciaGrado de Doctor por la Universidad de SevillaDirectores de Tesis: D. Francisco Snchez Doblado,

    Profesor Titular y D. Antonio Leal Plaza, Profesor Ayudan-te Doctor, Pertenecientes ambos al Departamento de Fisio-loga Mdica y Biofsica de la Universidad de Sevilla.

    Lectura de la Tesis: Mayo 2006.Departamento de Fisiologa Medica y Biofsica de la

    Universidad de Sevilla.

    TESIS DOCTORALES Revista de Fsica Mdica 2006; 7(3): 133