“201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato...

19
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria “2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650 Tel.: (01 459) 35 3 10 64 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA 2014 – 2015 CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 69 CCT: 16DTA0069Q “ANDREZ DOMINGUEZ Y BERNARDINO MORENO” ING. CÁNDIDO TAPIA JUÁREZ DIRECTOR DEL PLANTEL [email protected] Ubicación: KM. 10 Carretera Tacámbaro-Puruarán c.p. 61650, Chupio, Tacámbaro, Mich. Marzo, 2015

Transcript of “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato...

Page 1: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

2014 – 2015

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 69 CCT: 16DTA0069Q

“ANDREZ DOMINGUEZ Y BERNARDINO MORENO”

ING. CÁNDIDO TAPIA JUÁREZ DIRECTOR DEL PLANTEL

[email protected]

Ubicación: KM. 10 Carretera Tacámbaro-Puruarán

c.p. 61650, Chupio, Tacámbaro, Mich.

Marzo, 2015

Page 2: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

CONTENIDO

I. Presentación

II. Normatividad Aplicable

III. Diagnóstico

IV. Identificación de Prioridades

V. Matriz FODA

VI. Programa Anual de Mejora Continua

Page 3: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

I. PRESENTACIÓN.

La labor contra el abandono escolar en la Educación Media Superior constituye un compromiso a favor de

los estudiantes y es elemental para cumplir el objetivo de la educación. Al realizar el análisis del ciclo

escolar 2013-2014 a través de la Técnica FODA y trabajo con el “Cuadro resumen con los elementos

mínimos exigibles por aspecto sujeto a evaluación según nivel del SNB” incluido en el Manual para evaluar

planteles que solicitan Ingresar al SNB. El conocimiento de la situación actual del CBTa. Nº 69, nos permite

hacer una retrospectiva de logros obtenidos en ciclos anteriores, lo cual es indispensable para elaborar el

Programa Anual de Mejora Continua que nos permita identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades

y amenazas (FODA), y así poder aspirar a ingresar al Sistema Nacional del Bachillerato.

El contenido del Programa Anual de Mejora Continua 2014-2015 incluye: portada, contenido,

presentación, normatividad aplicable, Diagnóstico, Identificación de Prioridad (categorías).

Política El CBTa. Nº 69, tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de los

alumnos a una educación de calidad en el nivel medio superior, así como mantener el compromiso de

cumplir los requisitos con apego a la normatividad vigente y de mejorar continuamente la eficacia del

sistema de gestión de calidad.

Misión Coadyuvar en la formación de bachilleres con conocimientos y responsabilidad certificada, competitivos y

comprometidos con el cambio agropecuario que la sociedad de la información demanda.

Page 4: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

Visión

Ser una institución líder en la educación media superior, basada en la superación constante de su personal

y alumnado mediante la búsqueda permanente de la mejora continua para formar técnicos y bachilleres

libres y comprometidos con la sociedad globalizada.

Valores Tolerancia

Respeto

Responsabilidad

Page 5: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

II. NORMATIVA APLICABLE

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 2013. Ley General de Educación, última reforma publicada, 2014 Ley de Planeación, 2012. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. 2013. Acuerdo Secretarial 445, por el que se conceptualizan y definen para la educación media superior

las opciones educativas en las diferentes modalidades. Octubre de 2008

Acuerdo Secretarial 447, por el que se establecen las competencias docentes de quienes imparten educación media superior en la modalidad escolarizada. Octubre de 2008.

Acuerdo Secretarial 449, por el que se establecen las competencias que definen el perfil del director en los planteles que imparten educación del tipo medio superior. Diciembre de 2008.

Acuerdo Secretarial 478, por el que se emiten las reglas de operación del programa de infraestructura para la educación media superior, Diciembre de 2008

Acuerdo Secretarial 479, por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Becas de Educación Media Superior, Diciembre de 2008.

Acuerdo Secretarial 480, por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato. Enero de 2009.

Acuerdo Secretarial 653, por el que se establece el Plan de Estudios del Bachillerato Tecnológico, septiembre de 2012.

Acuerdo Secretarial 690, por el que se emiten los Lineamientos para la Operación del Programa de Becas contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior. Agosto

Manual de Organización General de la Secretaría de Educación Pública, 2012. Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. Manual de Organización de la DGETA. Agosto 2012. Manual de Indicadores de desempeño y gestión en las escuelas de educación media superior.

2011 Lineamientos de Operación del Fondo para Fortalecer la Autonomía de Gestión en Planteles de

Educación Media Superior 2015.

Page 6: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

III. DIAGNÓSTICO.

El Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario N° 69 (CBTa N° 69) está ubicado en el kilómetro 10 de la carretera Tacámbaro–Puruarán, de la tenencia de Chupio, municipio de Tacámbaro, Michoacán a los 19° 15´ de latitud Norte y 101° 28´ de longitud Oeste, con grupos en la tenencia de Tecario, en el mismo municipio, con dos carreras autorizadas; Técnico agropecuario y Técnico en Informática para los estudiantes en la modalidad escolarizada. El plantel está enclavado en el área rural y tiene 38 años de vida, por lo que algunas áreas necesitan mantenimiento y rehabilitación completa para cumplir con nuestro quehacer escolar diario. Atendimos en el Sistema Abierto de Educación Tecnológica Agropecuaria a estudiantes en la carrera de Técnico Agropecuario. Capacidad de atención a la demanda.

CARRERAS CICLO

2010-2011 CICLO

2011-2012 CICLO

2012-2013 CICLO

2013-2014

BACHILLERATO TECNOLOGICO

5 6 5 5

TECNICO EN INFORMATICA

4 4 4 4

TECNICO AGROPECUARIO

6 6 6 7

TOTL GRUPOS 15 16 15 16

Oferta Educativa ciclo escolar 2014-2015.

CARRERAS TOTAL GRUPOS

BACHILLERATO TECNOLOGICO 6

TECNICO EN INFORMATICA 5

TECNICO AGROPECUARIO 5

TOTL GRUPOS 16

El personal docente elabora el material didáctico de acuerdo con la programación de la (ECA) correspondiente a la asignatura o módulo que imparte, asimismo asisten a cursos de actualización

Page 7: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

programados por la DGETA, y al Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS). Infraestructura. Actualmente el plantel cuenta con 18 aulas, una sala de dibujo, dos módulos de sanitarios, dos módulos de oficinas administrativas, 2 laboratorios de usos múltiples, 5 talleres agroindustriales (Lácteos, carnes, apicultura, frutas y hortalizas), un taller de mantenimiento, un taller de dibujo técnico, 3 canchas deportivas, 3 laboratorios de cómputo, una laboratorio de idiomas, un centro de información, una sala audiovisual, áreas verdes, dos cafeterías; Se tienen una cantidad de 610 de mobiliario reciente acorde a la currícula planteada en la Reforma, se tienen 2 proyectores, además de 1 pizarra electrónica; áreas para ganadería y agricultura (postas: bovina, porcina y avícola; un vivero; un predio de 38 hectáreas de agostadero para el ganado bovino, 4 hectáreas para cultivar sorgo forrajero de temporal, 1 hectárea de riego. Por su antigüedad resalta la necesidad urgente de rehabilitar los 4 talleres del sector agroindustrial, las postas pecuarias son obsoletas y están deterioradas, las 38 hectáreas de terreno además de ser de temporal son de baja calidad, 310 estudiantes del sistema escolarizado y 224 de educación abierta, requieren la construcción de otro módulo de sanitarios y la rehabilitación de los módulos existentes. Falta ampliar la banda de cobertura de Internet, actualmente tiene 512 Mb y se requieren una banda de 1 a 2 Gigabytes, motivo por el cual no contamos con el servicio intermitente de Internet, se hace necesario actualizar y reponer por lo menos 500 títulos de la bibliografía existente. Es urgente la rehabilitación y equipamiento de los laboratorios de química, biología, física y de suelo, para los requerimientos de la reforma falta de equipo multimedia en cada aula, rehabilitar las redes eléctrica e hidráulica, complementar los implementos agrícolas del tractor (molino, sembradora, aspersora, desvaradora, desbrozadora, surcadora, subsoleadora, cultivadora,). Recursos Humanos del Plantel.

La plantilla del personal docente es de 23. Existiendo un déficit de 256 en horas académicas. El porcentaje de docentes titulados es de 83.33 %. En el ciclo escolar 2012-2013, se contó con una matrícula de 135 alumnos de nuevo ingreso, 106

de tercero, 114 de quinto, desafortunadamente, tuvimos un decremento de 4.45 % (129 de nuevo ingreso, 93 de tercer semestre y 89 de quinto)

17 docentes con correspondencia curricular. Prevalece a necesidad de capacitación y actualización del personal en elaboración de ECA´S y en

Tutorías. En el plantel no se está trabajando en ámbito de investigación. No se ha trabajado transferencia de Tecnología.

Page 8: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

Financiamiento. Las fuentes de financiamiento con que cuenta nuestro plantel para cubrir los gastos que se origina, se finiquitan por medio del subsidio federal, e ingresos propios y/o aportaciones voluntarias de padres de familia, dichas aportaciones son mínimos e irregulares. Las adquisiciones que se cubren con los ingresos propios son papelería para la administración, mantenimiento de equipo de cómputo, red eléctrica, etc. Mantenimiento de la infraestructura. IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

Línea base 2013-2014

Meta 2014-205

Prioridad 2014-2015

1.1.1 Crecimiento de la matrícula -1.58 -1.61 3

1.1.2 Atención a la demanda 96.58 100 18

1.2.1 Utilización de la capacidad física del plantel 58.13 75.00 8

II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

II.1.1 Abandono escolar 20.58 19.61 1

II.2.1 Promoción 77.42 72.25 13

II.2.2 Aprobación 77.87 80.96 4

II.3.5 Participación en servicio social 94.29 93.42 15

II.4.1 Alumnos por docente 13.3 13.3 6

II.5.1 Costo por alumno 30909.11 31414.16 22

III.- EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

III.1.1 Eficiencia terminal 57.43 49.32 5

IV.- INFRAESTRUCTURA

IV.2.1 Alumnos por salón de clases 19.44 19.33 20

IV.2.7 Alumnos por grupo 19.44 19.33 21

Page 9: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

V.1.31Alumnos por computadora con acceso a internet 51 61.2 14

V.1.3 Docentes por computadora con acceso a internet 0 0 9

V.2.10 Libros por alumno 10.46 10.46 23

VI.- RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN

VI.1.2 Personal docente titulado(educación superior) 87.5 86.96 12

VI.1.6 Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparten

20.83 21.74 10

VI.1.16 Docentes frente a grupo 73.91 73.91 7

VI.1.6 Actualización del personal docente 95.83 100 29

VII.- INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE VII.1.1 Participación de docentes en planeación

curricular 52.17 52.17 16

VII.1.2 Docentes que diseñan secuencias didácticas 43.48 52.17 11

VII.2.2 Alumnos con tutorías 37.94 40.85 2

VIII.- RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO

VIII.1.2 Padres de familia que asistieron a reuniones 42.39 43.97 17

Page 10: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

MATRIZ FODA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Acuerdos de colaboración, con instituciones de gobierno, para que hagan el servicio social. Participación en Proyectos de infraestructura Instalaciones y equipamiento

AMENAZAS: (2) Apatía por parte de los padres de familia en un porcentaje considerable por la educación de sus hijos 15 planteles de Educación Media Superior en la región. Oferta limitada en la localidad en Programas de Formación Docente. Inseguridad (violencia Social). Escasos recursos económicos. Migración de familias a Estados Unidos. Falta de oportunidades de empleo. Problemas de alcoholismo, drogadicción, embarazos no deseados.

Problemas familiares

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Instalaciones, Laboratorios y Talleres con infraestructura necesaria. Modelo de trabajo aplicado como estrategia de la Prueba Enlace. Clubes deportivos y culturales. Los alumnos tiene la oportunidad de incorporarse al ámbito laboral o profesional. Además de obtener un certificado de terminación de estudios tienen la oportunidad de adquirir un Titulo de Técnicos. Programa de becas.

DEBILIDADES: (4) Falta de personal docente con los perfiles en inglés, matemáticas, informática, y Química. Falta de hábitos y técnicas de estudio en alumnos. Alto índice de ausentismo y apatía por parte de alumnos. Falta de aplicación de estrategias didácticas acordes al contexto del grupo. Falta de seguimiento en algunos procesos. Resistencia de docentes al uso de las TIC. Falta de recursos económicos Problemas con la cobertura del servicio de internet. Resistencia de docentes en cursar PROFORDEMS. Falta de personal administrativo, para cubrir las oficinas administrativas. Falta de compromiso para el trabajo por parte de algunos administrativos y docentes.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 11: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

PRIORIZACION DE CATEGORIAS.

Una vez analizada la información recabada en el diagnóstico y en la matriz del análisis FODA se determinan las siguientes categorías en orden de prioridad.

Orden de atención Categorías

1 Abandono Escolar

2 Alumnos con Tutorías

3 Crecimiento de la Matrícula

4 Aprobación

Page 12: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

MATRIZ FODA PRIORIDAD (1) ABANDONO ESCOLAR ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Gestoría de transporte público a bajo costo. La buena aceptación del plantel en la región Buena relación con otras instituciones educativas Apoyo de autoridades municipales

AMENAZAS: (2) Apatía por parte de los padres de familia en un porcentaje considerable por la educación de sus hijos 15 planteles de Educación Media Superior en la región. Inseguridad (violencia Social). Escasos recursos económicos. Migración de familias a Estados Unidos. Falta de oportunidades de empleo. Problemas de alcoholismo, drogadicción, embarazos no deseados

Problemas familiares

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Asesorías extra clase Programa de Tutorías. Clubes deportivos y culturales. Programa de escuela para padres Programa de becas.

DEBILIDADES: (4) Falta de hábitos y técnicas de estudio en alumnos. Alto índice de ausentismo y apatía por parte de alumnos. Falta de aplicación de estrategias didácticas acordes al contexto del grupo. Falta de recursos económicos Resistencia de docentes en cursar PROFORDEMS.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 13: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

MATRIZ FODA PRIORIDAD (1) ALUMNOS CON TUTORÍAS

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Vinculación municipal y estatal instituciones de gobierno (DIF), Centro de Salud, 5ª CINE, con personal

para realizar conferencias en el plantel.

AMENAZAS: (2) Apatía por parte de los padres de familia en un porcentaje considerable por la educación de sus hijos Inseguridad (violencia Social). Problemas de alcoholismo, drogadicción, embarazos no deseados.

Problemas familiares

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Asesorías extra clase Programa de Tutorías. Clubes deportivos y culturales. Programa de escuela para padres.

DEBILIDADES: (4) Resistencia de los profesores para recibir capacitación en el programa de Tutorías. Alto índice de ausentismo y apatía por parte de alumnos. Falte de personal especializado en el Plantel (Psicólogo(a) clínico(a)

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 14: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

MATRIZ FODA PRIORIDAD (1) CRECIMIENTO DE LA MATRÍCULA

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1) Promoción en las Escuelas Secundarias para la absorción de alumnos. Difusión en los medios masivos de comunicación.

AMENAZAS: (2) 15 planteles de Educación Media Superior en el área de influencia. Inseguridad (violencia Social). Problemas de alcoholismo, drogadicción, embarazos no deseados.

Problemas familiares.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3) Becas Escolares Instalaciones suficientes. Programa de Tutorías. Clubes deportivos y culturales. Programa de escuela para padres.

DEBILIDADES: (4) Carencia de recursos financieros para realizar promoción Apatía del personal para integrarse a realizar promoción. Poco interés por la cultura Agropecuaria de las nuevas generaciones egresados de secundaria.

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “MATRIZ FODA”

1 Se anotarán las oportunidades detectadas en el análisis

2 Anotar las amenazas detectadas

3 Registrar las fortalezas encontradas

4 Describir las debilidades

Page 15: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

Page 16: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

Page 17: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

Page 18: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64

Page 19: “201 PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA · Manual de Organización del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario y Forestal, Tipo B. ... (Lácteos, carnes, apicultura, frutas

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

KM. 10 CARRETERA TACAMBARO-PURUARAN., C.P. 61650

Tel.: (01 459) 35 3 10 64