2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

10
TEPITO Sistema de Contra-Inteligencia superior al del Estado Mexicano… Joe Anderson

Transcript of 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

Page 1: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

TEPITO Sistema de Contra-Inteligencia

superior al del Estado Mexicano…

Joe Anderson

Page 2: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

Los datos personales de millones de mexicanos han sido extraídos de manera masiva, tanto de dependencias de Gobierno como de empresas privadas, y puestos a la venta en las calles de Tepito y en páginas de Internet. Bases de datos que contienen Credenciales para Votar con fotografía de los ciudadanos, información personal, bancaria, patrimonial, académica, tributaria y demás, están a la venta en hasta 12 mil dólares en el barrio de Tepito. EL UNIVERSAL comprobó que en tres memorias USB externas, cada una de 160 gigabytes, el comprador recibe el padrón electoral «IFE» de todo el país, el registro de todos los vehículos particulares y de carga y el registro nacional de licencias de conducir, entre otros “productos”.

Page 3: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

Todo se ofrece en la Internet y en las calles de Tepito, desde listas de clientes y números de las compañías telefónicas, hasta tarjetas de crédito nacionales e internacionales con los movimientos realizados por los usuarios. También se venden los datos de cuentas de inversiones de todos los bancos del país, así como sus respectivos movimientos y saldos. Las bases de datos con nombres y direcciones tienen un precio; con números de todas sus cuentas, otro; los tres datos, más los estados de cuenta originales, cuestan más. Estos datos son los que usan los secuestradores para seleccionar a sus víctimas.

Page 4: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

La información que se adquiere contiene también la identificación de todo el parque vehicular del Servicio Federal, donde está incluido el transporte de carga. Ahí se detallan marca, modelo y placas del vehículo, así como cantidad y tipo de carga que transportan, desde abarrotes, equipo de cómputo, electrodomésticos, valores, hasta material explosivo y las rutas que siguen. Policías y delincuentes se ponen de acuerdo para realizar falsos retenes y facilitar el robo de tráilers completos de mercancía que muchas veces va a parar a Tepito para su distribución nacional y hasta para Centroamérica. Los camiones de los delincuentes no son molestados.

Page 5: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

Estas bases de datos han sido adquiridas tanto por grupos del crimen organizado como por agentes policiacos que la utilizan para trabajar, ya que en sus corporaciones no tienen esa cantidad ni disponibilidad de datos de los ciudadanos. Un agente que tiene los datos en su poder explicó: “Cuando le comentamos al jefe de grupo que se estaban vendiendo estas bases de datos, nos cooperarnos para comprarlas, cada uno de nosotros puso 10 mil pesos, porque la verdad agiliza mucho el trabajo”.

Page 6: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

Mencionó que uno de los archivos, denominado “Casetas Telmex”, con los números de todos los teléfonos públicos del país, les permite rastrear llamadas relacionadas con secuestros o extorsiones, un trámite que les tomaría unos cinco días, si lo hacen ante la compañía Telmex. Muchas veces esta logística de operativos también han servido para que policías corruptos sorprendan y asesinen a los secuestradores para quitarles el dinero del rescate. Muchas veces el secuestrado también es ejecutado para evitar dejar testigos.

Page 7: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

Otro archivo incluye datos de todas las corporaciones policiacas del país, con fotografía de sus elementos, grados, número de placa y el lugar físico en donde están adscritos. El agente consultado advirtió del riesgo de esta última información: “Los delincuentes ya saben con quién llegar, a quién amenazar, pues cruzando datos con la lista del padrón electoral, obtienen hasta sus domicilios y ubican a su familia, para amenazarlos y presionarlos”. Y si el policía se niega a colaborar con las bandas de delincuentes, es asesinado junto con su familia.

Page 8: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

Especialistas del Instituto Nacional de Ciencias Penales y de la Universidad Autónoma Metropolitana reconocieron que las bases de datos almacenadas por el gobierno no son 100% confiables debido a la falta de control, que las hace vulnerables a robos y fugas de información. Y las bases de datos de clientes y proveedores de las empresas privadas son vendidas por éstas a otras empresas de diferentes ramos de la actividad comercial, para desarrollar campañas de marketing y promociones diversas. Estos datos dejan de ser «confidenciales» si alguien está dispuesto a pagar una cantidad económica por ellos.

Page 9: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

El Gobierno Federal, el IFE, los empresarios y las bandas de delincuentes de toda monta, ya saben cómo nos llamamos, cómo es nuestro rostro, cuándo nacimos, donde trabajamos, cuantos familiares tenemos, en donde estudiamos, en que bancos tenemos cuentas y qué saldo tenemos al día; solamente les falta saber nuestra ubicación física en tiempo real, o sea, en qué calle y número estamos en este momento para venir por nosotros. Y eso solamente se puede hacer si saben tu número de teléfono celular… Por eso la urgencia de que registremos nuestro celular… Pero no te preocupes, al rato sale a la venta la base de datos del RENAUT… El Gobierno de las Manos Limpias, si como no…..

Page 10: 2010 0421 Sistema de Contra-Inteligencia

¿Qué Hacer para Protegernos?

• Si te cambias de domicilio, NO lo reportes al IFE, vota en el anterior domicilio. • De ser posible, no des tus datos reales al RENAUT. Las telefónicas ya se ampararon. • Procura no tener dinero en el banco, así los delincuentes no se fijarán en ti. • Procura NO usar los servicios de banca electrónica de ningún banco. • Retira el total de tu sueldo en ventanilla del banco, NO uses el cajero electrónico. • Cancela tus tarjetas de crédito, así ahorras intereses y no dejas huella. • Si puedes ahorrar y quieres invertir, hazlo en monedas de ORO y bienes raíces. • No respondas encuestas callejeras o telefónicas, sólo son para actualizar tus datos. • Compra productos naturales sobre los industrializados, con dinero en efectivo. • Compra lo menos posible en los supermercados, el tianguis es más fresco y barato. • Si eres testigo de un delito, mejor ignóralo, después te acusan de narco y te matan. • No andes a altas horas de la noche en la calle, si debe ser así, ve acompañado. • En el directorio de tu celular, no pongas los lazos de tus familiares, sólo su nombre. • No dejes en tu auto documentos personales, ni bancarios, ni de ningún tipo. • Destruye en pedazos pequeños los documentos que debas tirar a la basura. • Procura acordar con tus proveedores que no te envíen estados de cuenta a tu casa. • Procura no ser ostentoso ni llamar mucho la atención en la calle.

Joe Anderson