20101022 tic justicia

1
22 de octubre de 2010 .:. Negocio & Estilo de Vida El 34% de los profesionales de TIC trabajarán para el Estado Inf r .:. La modernización de la Administración de Justicia, clave para impulsar el sector informático A.G. agarvi@ neg-ocio.com Las empresas de selección de personal especializado, sobre todo en informática, tienen puestas sus expectativas en el desarrollo del ambicioso pro- yecto de modernización judi- cial aprobado por el Ministe- rio de justicia. El Grupo Michel Page, uno de los líderes internacionales en asesoramiento en selección es- pecializada, confia en el proce- so de modernización judicial para potenciar el sector infor- mático. El proyecto de la Ad- ministración de justicia (Mi- nisterio, comunidades autó- nom ..s y Consejo General del Poder judicial) permitirá a Es- paña posicionarse en la van- guardia de la sociedad de la in- formación. Desde el Grupo Michael Pa - ge, aseguran que más del 34% de los profesionales especiali- zados en tecnologías de la in- formación y comunicación Hasta un 12% más de técnicos informáticos Las previsiones de Michael Page son un incremento entre ellO y el 12% de contrataciones entre los profesionales de la in- formatica por las inversiones del Ministerio de Justicia y comuni- dades autónomas destinadas a la modernización judicial .• ) (TIC) han trabajado, trabajan o trabajarán en un futuro en la Administración Pública o en proyectos que forman parte de ella a través de empresas públicas. Ingeniería y consultoría "La Administración Pública ne- cesita equiparse de ingenieros y personal informático cuali- ficado que avale los valores de una sociedad de la informa- ción que demanda 'respuestas rápidas y engloba múltiples de- . safios", asegura María Mosque- ra, executive managerde Sector Público de Michael Page. También existen otros gru- pos profesionales que cuentan con una alta presencia en el Es- tado. Es el caso de los ingenie- ros, de los que alrededor de un 27% trabaja para la s Adminis- traciones Públicas de forma directa o indirecta . Por otro lado, las empresas que demandan un mayor nú- mero de servicios de consultcr ría son del sector financiero, con un 23% en 2009, según un estudio de la Asociación Espa- ñola de Empresas de Consulto- ría (AEC). El 2 7% de los ingresos del sector de la consultoría pro- cedió el año pasado del Estado, bien mediante las Administra- ciones Públicas (14%), defensa (10%) y empresas públicas (3%). Las previsiones de crecimiento -iI pesar de las dificultades eco- nómicas- se sitúan para el sec- tor de la consultoría en un 1,6% para 2010. Con estas estimacio- REPARTO DE LOS INGRESOS POR SECTORES . Servicios de co nsultoría. Datos en po r centaje. PreviSión 2010 Administración Pública Servicios financieros .......... _ ..... _ ...... .. ..... .. .. _ .. . Distri bución 2 Otros 6 .. ,., ........... __ ., ... ..... _ .. , Fabricación 7 _ ........ .. .. .... _ .. _ .. ... . ... _ ... J I I ' Administración Pública . Telecomunicaciones ··················· ··· 16 ... ; Energ ía (petróleo, carbón, minería ... ) ,·· ··· ··_··_·· ·········_···· 9 Transportes/viajes L._., ......... .. . c ••. ......•• _ ......_._ .. .. _ .•• 8 Servicios financieros Distribución 3 .. ..... _ .. _ ....... , ...... , Otros 7 ... Transportes/viajes 7 . Fuente: AEC. nes se calcula que el sector po- dría facturar el presente año has- ta los 9. 722 millones de euros. ires gralides sectores La consultoría basa su aferra de servicios en tres grandes secto- res: servicios financieros, teleco. municaciones y Administracio- nes Públicas. El nivel de factura- Telecomunicaciones Fabricación 9 Energía (petróleo, carbón, miner ía ... ) .. ·_··········_········-······· .. ···_·········· 8 infografia@neg-ocio.com ción de estas tre s áreas supone más de la mitad d.e l os ingresos de la s consultoras. El peso estratégico de estos sectores como socios comercia- les de l as firmas de consultoría y la seguridad proporcionada por la continuidad temporal de su demanda afianzan la actividad consultora .. :.

Transcript of 20101022 tic justicia

Page 1: 20101022 tic justicia

22 de octubre de 2010 .:. Negocio & Estilo de Vida

El 34% de los profesionales de TIC trabajarán para el Estado Inf r .:. La modernización de la Administración de Justicia, clave para impulsar el sector informático

A.G. [email protected]

Las empresas de selección de personal especializado, sobre todo en informática, tienen puestas sus expectativas en el desarrollo del ambicioso pro­yecto de modernización judi­cial aprobado por el Ministe­rio de justicia.

El Grupo Michel Page, uno de los líderes internacionales en asesoramiento en selección es­pecializada, confia en el proce­so de modernización judicial para potenciar el sector infor­mático. El proyecto de la Ad­ministración de justicia (Mi­nisterio, comunidades autó­nom .. s y Consejo General del Poder judicial) permitirá a Es­paña posicionarse en la van­guardia de la sociedad de la in­formación.

Desde el Grupo Michael Pa­ge, aseguran que más del 34% de los profesionales especiali­zados en tecnologías de la in­formación y comunicación

Hasta un 12% más de técnicos informáticos

Las previsiones de Michael Page son un incremento entre ellO y el 12% de contrataciones entre los profesionales de la in­formatica por las inversiones del Ministerio de Justicia y comuni­dades autónomas destinadas a la modernización judicial .• )

(TIC) han trabajado, trabajan o trabajarán en un futuro en la Administración Pública o en proyectos que forman parte de ella a través de empresas públicas.

Ingeniería y consultoría "La Administración Pública ne­cesita equiparse de ingenieros y personal informático cuali­ficado que avale los valores de una sociedad de la informa­ción que demanda 'respuestas rápidas y engloba múltiples de-

. safios", asegura María Mosque­ra, executive managerde Sector Público de Michael Page.

También existen otros gru­pos profesionales que cuentan con una alta presencia en el Es­tado. Es el caso de los ingenie­ros, de los que alrededor de un 27% trabaja para las Adminis­traciones Públicas de forma directa o indirecta.

Por otro lado, las empresas que demandan un mayor nú­mero de servicios de consultcr ría son del sector financiero, con un 23% en 2009, según un estudio de la Asociación Espa­ñola de Empresas de Consulto­ría (AEC). El 27% de los ingresos del sector de la consultoría pro­cedió el año pasado del Estado, bien mediante las Administra­ciones Públicas (14%), defensa (10%) y empresas públicas (3%).

Las previsiones de crecimiento -iI pesar de las dificultades eco­nómicas- se sitúan para el sec­tor de la consultoría en un 1,6% para 2010. Con estas estimacio-

REPARTO DE LOS INGRESOS POR SECTORES

. Servicios de consultoría. Datos en porcentaje.

PreviSión 2010

Administración Pública Servicios financieros ~ .......... _ ..... _ ........ _.-.,.~~~~= ..... ~._" .... _ .. ~-·_·· B

. Distribución 2

Otros 6 .. ,., ........... __ ., ........ _ .. , T~

Fabricación 7 _ ............ .... _ .. _ ......... _ ... J

I I '

Administración Pública

. Telecomunicaciones f·······················16

... ; Energ ía (petróleo, carbón, minería ... )

,·······_··_·· ·········_···· 9

Transportes/viajes L._., ........... . c ••. ......•• _ ......• _._ •.. .. _ .•• 8

Servicios financieros V ···· ·· _····· ········_····_···~ft~~ --_··_· ··········_·· ······,····_· B

Distribución 3 ....... _ .. _ ....... , ...... ,

Otros 7 ...

Transportes/viajes 7 .

Fuente: AEC.

nes se calcula que el sector po­dría facturar el presente año has­ta los 9.722 millones de euros.

ires gralides sectores La consultoría basa su aferra de servicios en tres grandes secto­res: servicios financieros, teleco. municaciones y Administracio­nes Públicas. El nivel de factura-

Telecomunicaciones

Fabricación 9

Energía (petróleo, carbón, minería ... )

,· .. ·_··········_········-······· .. ···_·········· 8

[email protected]

ción de estas tres áreas supone más de la mitad d.e los ingresos de las consultoras.

El peso estratégico de estos sectores como socios comercia­les de las firmas de consultoría y la seguridad proporcionada por la continuidad temporal de su demanda afianzan la actividad consultora .. :.