2011guion

download 2011guion

If you can't read please download the document

Transcript of 2011guion

  • 1. 2011INSTITUCIONEDUCATIVA BARRIOSANTA CRUZDERLI ZULIARY ZOTONAYLYN SANCHEZALEXIS GIRALDO[COMO ESCRIBIR UN GUION]ESTE TEMA PRETENDE ENSEAR LA REALIZACION Y PAUTAS QUE SEOBSERVA ALA HORA DE REALIZAR UN GUION.

2. 21 de mayo de 2011 [COMO ESCRIBIR UN GUION]ETAPAS PARA REALIZAR UN GUINPrimera etapa: Para estructurar un mensaje es imprescindible saberqu se quiere expresar a travs de l. Aqu entra en juego la cantidad deconocimientos del guionista sobre lo que escribe. El guionista antes de darun orden al mensaje debe tener su mente repleta de informacin sobre eltema.El conocimiento puede venir de muchas fuentes: la experiencia personal, eltrato con los dems, la lectura de prensa o literatura, el visionado defuentes audiovisuales o el acceso a informacin de las grandes redesinformticas. Todo ello puede englobarse en una labor investigadora ydentro de ella una labor de documentacin. Se habla de investigacin porquetanto las entrevistas personales como la visita a hemerotecas forman partede ella.: Cuando se escribe un guin se hace en varios tiemposSegun da etapaque corresponden a diferentes escalas o tramos de un guin.Sinopsis. Es un resumen muy breve del relato, que sirve para que elproductor se fije en la idea. Suele tener unas pocas pginas.Redaccin novelada o Tratamiento. Es la redaccin del relato como sifuera una descripcin novelada, de forma lineal en cuanto a la visin que lafutura presentacin va a dar.Guin literario o continuidad dialogada, cuando la redaccin novelada seconvierte en secuencias y escenas, en las que los dilogos y la explicacin delos lugares de accin, lugar y tiempo son especificadas con claridad.Guin tcnico: Es muy variada su forma de realizacin. Su base esel Guin literario, que se divide en planos, escenas, secuencias, siendo enrealidad un montaje en borrador. 3. 21 de mayo de 2011 [COMO ESCRIBIR UN GUION]EST R U C T U RA DEL GUIO guin se divide en secuencias, que: Un Nson como los actos de una obra de teatro. Cada secuencia lleva unencabezamiento que indica el lugar y el momento en que se va a desarrollar.La secuencia se subdivide en escenas. Cada escena comprende uno o variosplanos, rodados en el mismo ambiente y con los mismos personajes.La estructura del guin, como se dice ms arriba, no tiene normas objetivas.Cada director, productor o guionista, las ms de las veces en conjunto,deciden aquello que es necesario que conste en el guin.Un gui n pued e com e n zar as:Secuencia 1 Entrada del Zoolgico. Exterior. Da. Eso quiere decir quehay que rodar la primera secuencia en el exterior de un parque de zoolgico,durante el da.A continuacin se describe la accin de la secuencia. Cuando hablan lospersonajes que intervienen en la accin, se destacan de manera clara susdilogos.Cada vez que cambia el lugar donde se vaya a rodar la escena, o el tiempo-da o noche-, se pasa a otra secuencia. 4. 21 de mayo de 2011 [COMO ESCRIBIR UN GUION]Algunas definicionesSucesin no interrumpida de planos o escenas que integran*secu encia:una etapa descriptiva, una jornada de la accin o un tramo coherente yconcreto del argumento.En cinematografa, sucesin de imgenes o escenas que forman una unidad.Serie de escenas que forman parte de una misma unidad narrativa. Se puedecomparar al captulo de una novela.*escena Es una unidad de tiempo y de accin que viene reflejada en el:guin cinematogrfico. Suele explicar el momento y lugar en el que sucedealgo. Fragmento de una pieza teatral que forma parte de un acto de la obra.Cada una de las partes de que consta una obra dramtica o una pelcula y querepresenta una determinada situacin, con los mismos personajes.*Acto: Cada una de las partes en que se divide una obra de teatro.En teatro, un Acto es una breve funcin que es parte de un programa mslargo. A menudo, los actos estn separados por un intermedio. As tenemos,que:Cuando es parte de una obra teatral u opera, cada acto individual terminacuando el teln cae.Cuando es parte de un programa de televisin, cada acto individual estseparado por los comerciales.En una pelcula, cada acto individual usualmente est separado por unquiebre en la accin o el desarrollo de la trama. Tradicionalmente, a esto sele suma un cambio en el soundtrack respecto de lo que es normal en lapelcula, a algo ms ligero.En los videojuegos es sinnimo del trmino ms popular "nivel" o "level".Cada nivel usualmente est separado de algn modo.Los captulos de un libro son frecuentemente el equivalente a los actos. 5. 21 de mayo de 2011 [COMO ESCRIBIR UN GUION]Debe precisarse que no toda forma de entretenimiento est dividida enactos, y que incluso en aquellas que regularmente lo son, no todas siguen laregla general.Nmero de actosHasta el siglo XVIII, la mayora de las obras teatrales estaban formadaspor 5 actos. Este formato es conocido como obra teatral en cinco actos, yfue analizado famosamente por Gustav Freytag en Die Technik des Dramas.Desde entonces, las obras teatrales en un acto, dos actos y tres actos hanllegado a ser cada vez ms populares. Muchos musicales y programas de TVde media hora son representaciones en dos actos. Sin embargo la asistenciateatral es muy importante.Caractersticas de un actoEn una representacin en tres actos, generalmente cada acto tiene un tonoparticular. Lo ms comnmente utilizado, mas no siempre, es que el primeracto tenga muchos elementos introductorios, el segundo acto seageneralmente el ms oscuro con mayor nfasis en los antagonistas, y que eltercer acto sea la resolucin y donde prevalezcan los protagonistas. Hay unrefrn antiguo que dice que "El segundo acto es el mejor", debido al hechode que est entre el acto que comienza y el que termina, y as puede cavarms hondo en la carne de la historia puesto que no necesita de prominentespartes introductorias o resolutorias. Por supuesto que esto no sucedesiempre, puesto que un tercer acto o incluso un primer acto pueden tenerlas caractersticas comunes del segundo acto, pero el ms usado es estetipo de estructura. 6. 21 de mayo de 2011 [COMO ESCRIBIR UN GUION]Bibliografa:http://www.wordreference.com/definicion/secuencia.http://es.thefreedictionary.com/secuencia.http://www.elmulticine.com/glosario2.php?orden=40.http://www.elmulticine.com/glosario2.php?orden=74.http://es.thefreedictionary.com/escena.http://www.wordreference.com/definicion/escena.http://circulosdelectura1secunivo.blogspot.com/2008/06/qu-es-un-acto.html.