2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares...

21
2013 conciertos · museo · exposiciones · seminarios · cursos IR POR MÁS

Transcript of 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares...

Page 1: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

2013

conciertos · museo · exposiciones · seminarios · cursos

IR P

OR

S

Page 2: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

IR POR MÁSmúsica, arte y sociedad

Page 3: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

5C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

Indi

ce04 Presentación

08 Ciclos de Cultura y Sociedad

24 Temporada de Conciertos

28 Camerata Educa

30 Museo de Artes

32 Museo Educa Diálogos de Arte y Cultura

33 Taller de Restauración

34 Información General y Descuentos

Page 4: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

6C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

7C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

Extensión 2013: Ir por más música, arte y sociedad

Este 2013 la Universidad de los Andes le ha propuesto a cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria “sacar lo mejor que tienes dentro para hacer la diferencia afuera”, como una manera concreta de encarnar nuestro lema “Ir por Más”.

Es por esto que desde la Dirección de Extensión hemos diseñado una nutrida programación que da forma a este espíritu que nos anima: irradiar cultura en la comunidad para llegar cada vez a un mayor número de personas y a públicos más diversos.

Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte.

La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa, ofrecen un variado y novedoso repertorio, que busca despertar en distintos públicos el goce por la música. Por otra parte, el Museo de Artes a través de su colección permanente y muestras temporales, convoca a estudiantes de colegios y público en general.

Asimismo nuestros Ciclos de Cultura y Sociedad presentan una variedad de cursos que busca contribuir a la actualización del saber y a la comprensión del mundo que nos rodea.

Los invitamos a disfrutar con sus familias de nuestras actividades para juntos “ir por más música, arte y sociedad”. Reciban un cordial saludo,

Dirección de ExtensiónUniversidad de los Andes

Page 5: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

8C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

ciclos de

CULTURA Y SOCIEDAD *Se especifican los ciclos con descuento en la página 34.

*Descuentos no acumulables.*Se reserva el derecho de no dictar los cursos, si no se da el mínimo de participantes requerido, así como de reprogramar su fecha de inicio.

20% DE DESCUENTO ASOCIACIÓN DE AMIGOS, ALUMNI, ALUMNOS,

APODERADOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES UANDES.

20% DE DESCUENTO TARJETA VECINO LAS CONDES Y SENIORS*

PROGRAMA CICLOS 1er SEMESTRE

MAÑANA MEDIO DÍA TARDECiclo Emociones I y II Ciclo Apreciación Musical Ciclo Rutas y ViajesCiclo de Literatura Fotografía y PhotoshopCiclo de Historia II y III OratoriaCiclo Ciencias de la Familia Ciclo de Historia ICiclo de Comunicación I Astrobiología Ciclo de Comunicación I Ciclo de Comunicación II Video en Movie Maker

PROGRAMA CICLOS 2do SEMESTRE

MAÑANA MEDIO DÍA TARDECiclo Ciencias de la Familia Ciclo Apreciación Musical Ciclo Rutas y Viajes Fotografía y Photoshop Oratoria Ciclo de Psicología

9C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

Page 6: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

10C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

11C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

CICLOS EMOCIONES I y II

EL LENGUAJE DE LAS EMOCIONESCómo manejar nuestras emociones para la vida cotidiana y relaciones interpersonales, es el tema a abordar en este curso dictado por la destacada psicóloga Ita Larraín. Dirigido a público general.

Contenidos Ciclo I ¿Qué es la angustia? / La angustia como emoción positiva / El desorden de la angustia / El gozo como emoción y sentimiento / Capacidad de descubrir y recrear experiencias de gozo / La admiración y la contemplación como fuente de gozo / La rabia como emoción sana / Respuesta ante la injusticia y defensa sana de los límites / El desorden de la rabia, resentimiento, irritabilidad y posibles causas / La paz y la serenidad como posibilidades del pensar y del actuar.

Horario: lunes, 8.45 a 10.45 hrs. Inicio: 8 al 29 de abril (4 sesiones).

Contenidos Ciclo IILa ansiedad como el ansia, anhelo de aquello que nos satisface / Ansiedad como desorden del deseo / La ver-güenza como el miedo a la mirada de los otros / Diferencia entre lo que quisiéramos ser y lo que descubrimos ser / La alegría como emoción ante algo que nos gusta / Sentimiento de logro y satisfacción vitales / La ternura un sentimiento profundo, reparador, desconocido y subvalorado.Profesora: Ita Larraín, psicóloga PUC, recurrente invitada a conferencias del ámbito familiar y personal en diver-sas instituciones educacionales.

Horario: lunes, 8.45 a 10.45 hrs. Inicio: 3 al 24 de junio (4 sesiones).Valor: $60.000 cada ciclo (se aplicará un 20% de descto. a quienes hayan tomado el 1er ciclo. 2013).Contacto: [email protected] / 26181403

CICLOS DE A

APRECIACIÓN MUSICAL I y II

DIALOGANDO CON LAS NOTASEl director artístico y titular de la Camerata Universidad de los Andes, Eduardo Browne, nos invita a disfrutar y comprender la historia de la música, desde los clásicos a la actualidad. Este año los ciclos tendrán especial énfasis en la ópera y los aniversarios celebrados en 2013: Verdi, Wagner, Britten y del famoso ballet,“La Consagración de la Primavera” de Stravinsky. Dirigido a público general.

Contenidos 1er semestreStravinsky y su aporte en la música para ballet / Ópera: “Parsifal” y lo místico en Wagner / Centenario Britten / Verdi y su contribución sinfónica / 50 años del cassette: una breve historia de la grabación musical / Bob Dylan y la canción de protesta.

Horario: miércoles, 13.30 a 14.45 hrs. Inicio: 10 de abril al 12 de junio (8 sesiones).

Contenidos 2do semestre Ópera: la ley y la justicia en “Billy Budd” de Britten / La Rusia profunda: Borodin y el grupo de los 5 / Ópera: “El Trovador” de Verdi / Hindemith y la “música utilitaria” / Francis Poulenc: música de monje en cuerpo de villano / 50 años de Los Jaivas y la Nueva Canción chilena.Profesor: Eduardo Browne, Director Artístico y titular Camerata Universidad de los Andes y de la Banda Sinfónica de la Universidad de Chile, profesor del Centro de Estudios Generales, UANDES.

Horario: miércoles, 13.30 a 14.45 hrs. Inicio: 31 de julio al 2 de octubre (8 sesiones).Valor: $45.000 ó 2x1 cada cicloContacto: [email protected] / 26181403

Page 7: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

12C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

13C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

CICLO DE RUTAS CULTURALES: VIAJES CON HISTORIA

Los invitamos a sumergirse en las profundidades de diferentes civilizaciones, para descubrir a través de entrete-nidas y dinámicas conferencias, su historia, tradiciones, cultura y escenario político-económico actual. Destacados académicos e investigadores como María José Mora, Rómulo Trebi y otros, nos llevarán por este viaje hacia mun-dos lejanos. Dirigido a público general.

TURQUÍA, DE LA POLIS GRIEGA DE BIZANCIO A LA REPÚBLICA DE ATATÜRKOrígenes de una tierra fascinante / El Islam: religión y cultura / El Imperio Otomano y la figura de Atatürk / Arte y Arquitectura del mundo otomano / Una mirada a la Turquía actual / Cine y Gastronomía: un placer para los sentidos.

Horario: miércoles, 19.30 a 21.00 hrs. Inicio: 8 de mayo al 12 de junio (6 sesiones).

RUSIA: DESDE EL IMPERIO DE LOS ZARES A LA POTENCIA ACTUAL.

Horario: miércoles, 19.30 a 21.00 hrs.Inicio: agosto – septiembre (6 sesiones).Valor: $120.000 cada cicloContacto: [email protected] / 26181403

FOTOGRAFÍA DIGITAL Y PHOTOSHOP I y II

NIVEL INTRODUCTORIOEl objetivo de este curso es que el alumno aprenda a manejar en su totalidad una cámara réflex, conociendo cada una de sus funciones y cómo/cuándo aplicarlas para lograr una buena imagen. También se enseñarán técnicas de retoque y mejora de imágenes en el cuarto oscuro digital a través de Photoshop. Dirigido a público general, profesionales y jóvenes.

ContenidosPrincipios básicos de la fotografía / Composición / Cámaras réflex y tipos de lentes / Movimiento y profundidad / Paisajes y arquitectura / Cómo captar momentos, emoción / Fotoreportaje/ Cuarto Oscuro Digital: Photoshop

Horario: martes, 19.00 a 21.00 hrs. Inicio: 9 de abril al 18 de junio (10 sesiones). *Requisitos: contar con cámara digital réflex o cámara con modo manual.*Incluye dos salidas a terreno.Valor: $160.000

NIVEL AVANZADOEste curso está orientado a aquellos quienes hayan cursado el nivel introductorio o ya tengan los conocimientos estipulados en los contenidos de éste.

ContenidosUso avanzado de funciones de cámara / Manejo creativo de flash / Fotografía en baja luz / Fotografía deportiva / Fotografía de estudio: retratos / Photoshop Avanzado.Profesor: Ignacio Corbella, profesor de la Facultad de Comunicación con experiencia en producciones multime-dia, web, radio, prensa y televisión en Chile y el extranjero; periodista, UANDES; Máster en Periodismo Multimedia, U. North Carolina, Chapel Hill, EE.UU.

Horario: jueves, 19.00 a 21.00 hrs.Inicio: 11 de abril al 13 de junio (10 sesiones).*Requisitos: cámara réflex, trípode y computador portátil. *Incluye tres salidas a terreno. Valor: $160.000Contacto: [email protected] / 26181403

Page 8: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

14C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

15C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

HERRAMIENTAS PARA LA ORATORIA

Este curso invita a sus participantes a adquirir y poner en práctica las técnicas esenciales para comunicar mensajes exitosamente, incluyendo expresión oral y corporal. Desarrollo de las potencialidades, manejo de personalidad y temor a hablar en público. Dirigido a profesionales, comunicadores, líderes de opinión y todo quien esté interesado en perfeccionarse.

ContenidosImpacto personal, miedo oratorio / Técnicas de la voz, dicción y articulación / Corrección de muletillas / Prepara-ción del mensaje: quién es mi público / Expresión corporal, actitud, personalidad, contacto visual / Discurso escrito y leído / Principios de improvisación. Profesora: Margarita Fernández, profesora de la Facultad de Comunicación, UANDES; asesora para diversas empresas nacionales.

Horario: miércoles, 18:30 a 21.00hrs. Inicio 1er semestre: 8 de mayo al 10 de julio (10 sesiones).Inicio 2do semestre: martes 13 de agosto al 15 de octubre (10 sesiones).Valor: $130.000 por semestreContacto: [email protected] / 26181403

CICLO DE LITERATURA

GRANDES POETAS CHILENOSEste curso te invita a revisar a través de una visión panorámica, las obras poéticas de seis autores chilenos tras-cendentales de la literatura nacional. Mediante la lectura guiada de algunos poemas claves en cuanto a forma y contenido, el objetivo del curso es doble: comprender el mundo individual de cada poeta y apreciar su lugar en la tradición chilena, castellana y universal. Dirigido a público general. Metodología: clases expositivas y lecturas grupales.

ContenidosVicente Huidobro: el poeta como pequeño Dios / Gabriela Mistral: el despertar de la conciencia de mujer / Pablo Neruda: la voz telúrica, poesía como profecía / Nicanor Parra: ¿anti-poesía o nueva poesía? / Gonzalo Rojas: poesía como ocio sagrado / Óscar Hahn: conciliación de tradición y vanguardia.Profesor: Roberto Onell H., Licenciado en Sociología y Magíster en Letras mención Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), graduado con una tesis sobre Gonzalo Rojas, y Doctor en Literatura por la PUC y la Universität Leipzig (Alemania), con una tesis sobre Pablo Neruda. Es profesor de poesía chilena e hispanoamericana en la PUC y crítico literario en el diario El Mercurio. En 2010, publicó el poemario Rotación (Ediciones Tácitas).

Horario: 9:00 a 10:30 hrs.Inicio: martes 7 de mayo al 18 de junio (6 sesiones).Valor alumno: $60.000Contacto: [email protected] / 26181825

Page 9: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

16C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

17C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

CICLO DE HISTORIA I

A CUARENTA AÑOS DEL 11 DE SEPTIEMBREEn dos sesiones, se analizarán los antecedentes de la crisis política de Chile en 1973.

ContenidosLos antecedentes económicos / La acelerada socialización del derecho de propiedad / De la “revolución en liber-tad” a la “con empanadas y vino tinto”/ La violencia manifiesta en el discurso político periodístico 1964-1973.Profesores: Enrique Brahm, Licenciado en Derecho, PUC; Licenciado en Historia, PUC; Doctor en Derecho, Univer-sidad de Frankfurt, Alemania; Director Instituto de Historia, Universidad de los Andes. Francisco Javier González, Licenciado en Historia, Universidad Católica de Valparaíso; Magíster en Ciencias Políticas, PUC; Doctor en Historia, Universidad de París, Francia.

Horario: 19.30 a 21.00 hrs.Inicio: 14 y 15 de mayo (2 sesiones).Valor alumno: $30.000Contacto: [email protected] / 26181979

CICLO DE HISTORIA II

LA PAZ ARMADA, EUROPA EN CAMINO HACIA LA PRIMERA GUERRA MUNDIALCurso introductorio a la conmemoración de los 100 años del inicio de la Gran Guerra, como “catástrofe funda-cional” del siglo XX.

Contenidos 1er SemestreLos ejércitos europeos en pie de guerra: armamentismo, estrategia y táctica en vísperas de la Gran Guerra / El ejército chileno en vísperas de la guerra: prusianización y profesionalización / Desarrollo y competencia económica en la época del imperialismo / El nacionalismo musical / El nacimiento del cine / La carrera naval entre Alemania y Gran Bretaña / Las crisis coloniales / Chile durante la crisis del centenario / América Latina en los años que anteceden a la Primera Guerra Mundial.

Contenidos 2do semestreEstados Unidos: surge una nueva potencia al otro lado del Atlántico / Los avances tecnológicos que ayudaron a facilitar la vida / La Iglesia al comienzo del siglo XX / El psicoanálisis: sus aciertos y exageraciones / Los fines y

objetivos de las grandes potencias de cara a la próxima guerra / La crisis balcánica. Profesores: Enrique Brahm, Ricardo Cubas, Francisco Javier González, Augusto Salinas, Gonzalo Rojas, Zvonimir Martinic, Marcelo Aguirre, y otros.

Horario: jueves, 8.45 a 11.00 hrs.Inicio primer semestre: 2 de mayo al 27 de junio (9 sesiones).Inicio segundo semestre: 1 agosto al 12 septiembre (6 sesiones).Valor total del curso por alumno: $150.000*Este curso se puede tomar por semestresValor por alumno: Primer semestre: $ 100.000 / Segundo semestre: $70.000Contacto: [email protected] / 26181979

CICLO DE HISTORIA III

LA FE EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIADentro del marco del Año de la Fe, el Instituto de Historia ha preparado un ciclo de seis charlas relacionadas con los principales aspectos de la formación de la doctrina cristiana en los primeros siglos de nuestra era.

ContenidosJesús de Nazaret y su impacto en el mundo judeo-helenístico / La primitiva comunidad de Jerusalén y las primeras comunidades cristianas / La Didaché / La Iglesia en el Imperio: Paganismo y primeras persecuciones / Los Padres apostólicos: entre judaísmo y helenismo / Los Padres apologetas y las primeras disidencias religiosas: gnosticismo, montanismo, adopcionismo / Desarrollo de los siete primeros concilios ecuménicos y la controversia cristológica: el arrianismo / La fe, el culto y la comunidad: enseñanza y actualidad de los Padres de la Iglesia.Profesores: Marcelo Aguirre, Doctor en Historia, Universidad San Pablo CEU de Madrid, Secretario Académico Instituto de Historia, Universidad de los Andes. Claudio Pierantoni, Doctor en Historia del Cristianismo, Universi-dad “La Sapienza” de Roma.

Horario: martes, 9.00 a 10.30 hrs.Inicio: 28 de mayo al 2 de julio (6 sesiones).Valor alumno: $60.000Contacto: [email protected] / 26181979

Page 10: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

18C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

19C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

CICLO CIENCIAS DE LA FAMILIA I

PERSONA, AMOR Y EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDADEste curso entrega durante el primer semestre los fundamentos necesarios para comprender el amor y la sexua-lidad humana, el conocimiento de sus dimensiones, etapas y expresión en el hombre y la mujer, y da respuestas a los desafíos que plantea esta realidad en la cultura actual. El segundo semestre prepara para la orientación e intervención que pueda ser aplicada en las distintas edades y ámbitos educativos. Dirigido a profesionales que se desempeñan en el ámbito educativo y formativo, y padres de familia. Profesora: Raquel Rubio Huidobro, Máster en Matrimonio y Familia, Universidad de Navarra. Postítulo en Cien-cias de la Familia, Universidad de los Andes.

Horario: martes, 10.30 a 12.20 hrs. Inicio: abril a noviembre.Valor Alumno: UF 20, pago en cuotas.Inscripciones: [email protected] / 26181357*Nota: Existe la opción de tomar este curso sólo durante el 1º semestre a un valor de UF 10.

CICLO CIENCIAS DE LA FAMILIA II

FORMAR FAMILIAS SÓLIDAS: URGENCIA SOCIAL Y RESPONSABILIDAD PERSONALLa pregunta acerca de cómo estamos formando a los jóvenes para el mundo de hoy, se hace especialmente rele-vante en el contexto actual. Es necesario cuestionarse si queremos jóvenes que solamente no se “porten mal” o queremos jóvenes que encuentren su plenitud en darse y en ser un aporte a la sociedad en la que viven. En este curso, dictado por la destacada filósofa Carolina Dell´Oro, se reflexionará acerca del significado de la felicidad y del éxito de las familias, que se encuentra especialmente en la apertura a la sociedad y en ser un aporte a ésta. Dirigido a público general.

ContenidosNuevos retos del mundo de hoy / Familia fundamento del desarrollo social / Desafíos actuales en la formación de las personas / Estrategias para la familia del siglo XXI Profesora: Carolina Dell´Oro, filósofa PUC, docente de la Universidad de Los Andes, y recurrente invitada a con-ferencias del ámbito familiar y personal en diversas empresas e instituciones.

Horario: martes, 10.00 a 13.00 hrs. Inicio: 23 de abril al 14 de mayo (4 sesiones).Valor Alumno: $40.000Inscripciones: [email protected] / 26181357

Page 11: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

20C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

21C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

CICLO DE PSICOLOGÍA

SER PADRES DE UN ADOLESCENTE: ACOMPAÑAMIENTO Y GUÍA HACIA LA ADULTEZLa adolescencia es una etapa de la vida necesaria para desarrollar aspectos de nosotros como personas que nos permitirán llegar a ser adultos responsables e independientes. Sin embargo, a veces se presentan muchos desafíos para los padres al encausar este desarrollo. El objetivo de este ciclo es informar y ayudar a papás y mamás a entender, acompañar y guiar a sus hijos adolescentes. Dirigido a padres y madres de familia.

ContenidosDescifrando el lenguaje emocional de los adolescentes / Fortalecer la identidad para ser un adulto seguro / ¿Qué conductas son de mayor riesgo para nuestros hijos? / Grandes fortalezas y recursos de los adolescentes.Profesores Escuela Psicología: Raúl Ventura, Psiquiatra adulto, UANDES; Máster en Matrimonio y Familia, Uni-versidad de Navarra, España. Joaquín Celis, Psicólogo, UGM; Postítulo en Psicoterapia Psicoanalítica Focal, Cor-poración Salvador, Universidad de Chile. Jorge Gaete, Director de la Escuela de Psicología, UANDES; Médico Cirujano, PUC; Magíster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil, Universidad de Chile; PhD. Universidad de Bristol, Reino Unido. Beatriz Zegers, Directora Académica de la Escuela de Psicología, UANDES; Psicóloga, PUC; Magíster en Fundamentación Filosófica, UANDES.

Horario: jueves, 19.00 a 20.30 hrs. Inicio: 1 de agosto (4 sesiones).Valor alumno: $ 40.000Contacto: [email protected] / 26181966

CICLO CENTRO DE ESTUDIOS GENERALES

ASTROBIOLOGÍA: POSIBILIDADES DE VIDA EN EL UNIVERSOUna de las grandes preguntas de la ciencia es saber si la vida, y en particular, la vida inteligente, existe solamente en la Tierra o si es un fenómeno universal. En este curso se intentará responder, desde el punto de vista científico, las alternativas que hasta ahora se han propuesto. Para aproximarse a lo anterior se procederá a describir los límites de la vida en la Tierra, para posteriormente detallar los lugares que la ciencia especula podrían sustentar formas de vida en el Sistema Solar y en la gran variedad de recientemente descubiertos exoplanetas. Finalmente se considerarán las posibilidades de existencia de especies inteligentes fuera de la Tierra, para finalmente especular por qué no se cuenta aún con evidencias de esta potencial alternativa.

ContenidosEl origen e historia de la vida en la Tierra / Sobre las formas de vida en los ambientes más extremos de la Tierra / Posibilidades de vida en Plutón, Neptuno, Urano, Saturno y Júpiter / Posibilidades de vida en Marte / Posibilidades de vida en planetas fuera del Sistema Solar.Profesor: Armando Azúa-Bustos, MSc Bioquímica Universidad de Chile, MSc Ciencias Biológicas PUC, PhD(c) Ciencias Biológicas PUC.

Horario: jueves, 19.30 a 21.00 hrs.Inicio: 2 de mayo al 20 de junio (8 sesiones).Valor Alumno: $45.000 y 2x1.Contacto: [email protected] / 26181825

Page 12: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

22C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

23C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

CICLO DE COMUNICACIÓN I

DEBATES URGENTES DE NUESTRO TIEMPOEl propósito del curso es conocer y exponer los debates urgentes para la sociedad actual en Chile y el mundo, para luego plantear las preguntas claves en torno a éstos, presentar las posturas en competencia, sus exponentes, fortalezas y debilidades de sus argumentos.En un formato de conversación ágil, dos expositores abordarán el debate desde perspectivas diferentes. Dirigido a todo público.

ContenidosVida humana: ¿derecho u opción? / ¿Qué lugar debería ocupar la religión en la sociedad de hoy? / La cultura del espectáculo: ¿dónde trazar la línea entre lo público y lo privado? / La autoridad perdida: ¿hay espacio para la autoridad en la sociedad pluralista?Moderado por profesores de la Facultad de Comunicación.

Horario: jueves, de 9.00 a 10.30 hrs.Inicio: 9, 16, 23 y 30 mayo (4 sesiones).Valor Alumno: 45.000 ó 2x1Contacto: [email protected] / 26181966

CICLO DE COMUNICACIÓN II

NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES: MÁS OPORTUNIDADES QUE AMENAZASEn un escenario tecnológicamente vertiginoso como el actual, los padres tienen la oportunidad de ver en las pantallas una herramienta útil – por momentos indispensable – para educar a los hijos del siglo XXI.

ContenidoEscenario atolondrado, nativos e inmigrantes: algunos conceptos que hacen la diferencia Una reflexión para sobrevivir: 10+1 sugerencia para aquí y ahoraProfesor: Alberto López-Hermida, Periodista, UANDES; Máster en Filosofía, UANDES; Máster en Gobierno y Cul-tura de las Organizaciones, y Doctor en Comunicación Pública, Universidad de Navarra, España.

Horario: jueves, 19.30 a 21.00 hrs.Fechas: 6 y 13 de junio (2 sesiones).Valor: $20.000Contacto: [email protected] / 26181966

CICLO DE COMUNICACIÓN III

POLÍTICA Y FICCIÓN: MOTIVOS PARA REENCANTARSE CON LOS POLÍTICOSEn un año en el que los chilenos tendrán que ir nuevamente a las urnas mientras las cifras de desinterés y des-confianza en los políticos se van a las nubes en todo el mundo, el séptimo arte resulta ser un buen refugio para buscar una explicación a este fenómeno y también descubrir los motivos de por qué vale la pena reencantarse con la política.

ContenidoLa Ley de Herodes: Cómo aproximarse a la ficción política / Wag the Dog: Usos y abusos de la ficción política / This is the story of our history: contar bien el cuento / Two Cathedrals: Análisis y reencantamiento de la política.Profesor: Alberto López-Hermida, Periodista, UANDES; Máster en Filosofía, UANDES; Máster en Gobierno y Cul-tura de las Organizaciones, y Doctor en Comunicación Pública, Universidad de Navarra, España.

Horario: martes, 19.30 a 21.00 hrs. Fechas: 16 de abril al 7 de mayo (4 sesiones).Valor: $45.000 ó 2x1Contacto: [email protected] / 26181966

CURSO BÁSICO DE VIDEO EN MOVIE MAKER

Este curso tiene como objetivo que el alumno aprenda a dominar su cámara de video para el correcto uso y gra-bación, y adquiera los conceptos básicos de edición, con el fin de editar sus propios videos.

ContenidosFunciones de cámara y técnicas de grabación / Planos, composición y ángulos / Archivos de video y codificación / Conceptos básicos de edición / Manejo de programa de edición.Profesor: Ignacio Carreño.

Horario: jueves, 19.30 a 21.00 hrs.Inicio: 2 de mayo al 6 de junio (6 sesiones).Valor: $60.000Contacto: [email protected] / 26181966

Page 13: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

24C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

25Te

mpo

rada

de

Con

cier

tos

temporada de

CONCIERTOS

CONCIERTO DE SEMANA SANTAGiovanni Battista Pergolesi (1710 - 1736) “Stabat Mater”Johann Sebastian Bach (1685 – 1750) “Magnificat”Interpreta: Ensamble Vocal e Instrumental “Concerto Vocale”Dirige: Víctor Alarcón

MÚSICA Y SENTIMIENTORichard Wagner (1813 – 1883), en su bicentenario “Idilio de Sigfrido”Estreno absoluto de dos obras comisionadas por la Camerata Universidad de los Andes a dos compositores chilenos.Hernán Ramírez A. (1941 - )Rodrigo Herrera M. (1981 - )Manuel de Falla (1876 – 1946)“El amor brujo”Solista: Isabel VeraInterpreta: Camerata Universidad de los AndesDirige: Eduardo Browne

Martes 26 de marzo, 20.00 hrs.

Domingo 28 de abril, 18.30 hrs.

Adhesión: $3.000 general, $2.000 Descuento Senior y Tarjeta Vecino Las Condes, $1.000 estudiantes, menores de 12 años no pagan

Hernán RamírezIsabel Vera Rodrigo Herrera

Page 14: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

27C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

26Te

mpo

rada

de

Con

cier

tos

EL PROVOCADOR KURT WEILLWolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791)Divertimento en Re Mayor K.136Felix Mendelssohn (1809 – 1847)Sinfonía para cuerdas n. 2 en Re MayorKurt Weill (1900 – 1950)Canciones de “La ópera de los tres centavos”, “Happy End” y otras famosas composiciones.Solista: Constanza DörrInterpreta: Camerata Universidad de los AndesDirige: Eduardo Browne

SERENATAS PARA EL AMOREdward Elgar (1857 – 1934) “Serenata”Wolfgang Amadeus Mozart (1756 - 1791) “Una pequeña música nocturna” “Serenata Nocturna” K.239Dag Wirén (1905 – 1986) “Serenata” op. 11Alexander Borodin (1833 – 1887) Cuarteto n. 2 en Re MayorInterpreta: Camerata Universidad de los AndesDirige: Eduardo Browne

CONCIERTO SINFÓNICO CORALHOMENAJE A VIOLETA PARRAInterpreta: Coro de Estudiantes y Camerata Universidad de los Andes, junto a invitados.Dirige: Eduardo Browne

CONCIERTO DE NAVIDADInterpreta: Coro de Estudian-tes y Camerata Universidad de los Andes, junto a invitados.Dirige: Eduardo Browne

Domingo 30 de junio, 18.30 hrs.

Domingo 25 de agosto, 18.30 hrs.

Domingo 10 de noviembre, 18.30 hrs.

Diciembre

LA MARIMBA BRASILERA Y CENTENARIO BRITTENJohann Strauss II (1825 – 1899) Obertura para la opereta “El Murciélago” Ney Rosauro (1952 - )Concierto para marimba y orquesta de cuerdasSolista: Carlos Vera LarruceaRalph Vaughan Williams (1872 – 1958) “Paralelo 49”, preludioBenjamin Britten (1913 – 1976), en su centenarioVariaciones sobre un tema de Frank BridgeInterpreta: Camerata Universidad de los AndesDirige: Eduardo Browne

Domingo 26 de mayo, 18.30 hrs.

Carlos Vera

Constanza Dörr

Page 15: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

28C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

29C

amer

ata

Educ

a

camerata

EDUCA cierto Encanto”, sábado 27 de abril, 11.30 hrs.cierto Vuelo”, sábado 25 de mayo, 11.30 hrs.cierto Cuerdo… ¿o Cierta Cuerda?”, sábado 24 de agosto, 11.30 hrs.cierto Canto”, sábado 19 de octubre, 11.30 hrs.

DESPIERTA LA MÚSICA EN LOS NIÑOSYa han sido más de 800 niños quienes, junto a sus padres y abuelos, han disfrutado de este innovador programa creado en 2011, que busca desarrollar el goce e interés por la música integrando a toda la familia.

Entretenidas actividades de-sarrolladas por el director de orquesta Eduardo Browne, la Camerata Universidad de los Andes y Carmen Lavanchy, com-positora, educadora y fundadora del grupo Mazapán, te permiti-rán a ti y a tus niños vivir una experiencia musical inigualable.

Dirigido a niños entre 4 y 10 años, y sus familias.

Programación

Cupos limitados. Contacto: [email protected] / 26181403

“Con...

Page 16: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

30C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

31 M

useo

de

Art

es

MUSEO

de Artes

El Museo de Artes Universidad de los Andes fue inaugurado el año 2010 a partir de una colección de obras donadas por María Loreto Marín Estévez. Esta se conforma por una serie de íconos rusos del siglo XVIII al XX y pinturas, esculturas y fanales sudamericanos de época colonial.

La preservación de este patrimonio ha inspirado la misión institucional de nuestro museo universitario, que apunta a aumentar su fondo museográfico a través de nuevas colec-ciones. Así se posibilita una mirada más integradora de las artes visuales y se genera un diálogo de arte y cultura abierto a la sociedad, a través de la exposición permanente, conferencias y programas educativos.

Al alero de nuestro Museo de Artes se realizan además diversas exposiciones que convocan tanto a jóvenes talentos de la plás-tica nacional, como muestras de patrimonio artístico cultural.

Horario de visita Museo de Artes: lunes a viernes 10.00 a 14.00 hrs. y 15:00 a 17.00 hrs.Información: [email protected] / 26181152 - 26181403

Page 17: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

33C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

32 M

useo

de

Art

es

Esta dependencia del Museo de Artes está conformada por especialistas de la restauración y conservación. Comenzó su funcionamiento el año 2010 trabajando la totalidad de las piezas de la Colección María Loreto Marín Estévez, las que hoy forman parte del Museo.

A partir de ese momento el taller recibe solicitudes de conservación y res-tauración, tanto de privados como entidades públicas, de piezas en madera policromada, pintura de caballete y otros materiales.

Para solicitudes: [email protected] / 26181603

Taller de Restauración

Especialistas de distintas áreas vinculadas a las artes, restauración, curatoría, museografía, entre otras, conversa-rán con el público sobre cultura, arte y patrimonio.ABRIL*“Arte barroco: diálogos entre el ayer y las nuevas poéticas contemporáneas”, con la historiadora del arte y Directora del Museo de Artes Universidad de los Andes, Marisol RichterJUNIO*“Manufactura Nacional: diseño y utilidad en el diario vivir”, presentada por la historiadora del arte Macarena Murúa, Directora del Museo de Artes Decorativas de la DIBAM.AGOSTO*“Arquitectura chilena del siglo XX”, expositor por confirmar.OCTUBRE*“Polleras con pincel: mujeres emblema del arte chileno”, con la historiadora del arte, Isabel Cruz y otros invitados del ámbito artístico y cultural, quienes conversarán sobre la artista chilena y Premio Nacional de Arte, Ana Cortés. NOVIEMBRE*“Coleccionar Arte Hoy”, con la curadora y consultora de arte contemporáneo Pabla Ugarte, quien ha trabaja-do en la importante casa de subastas Christie’s de Nueva York y actualmente en su sede de Chile.

*Las fechas exactas serán publicadas en el sitio web www.uandes.cl/extension. Contacto: [email protected]

Diálogos de Arte y Cultura

Programa educativo, dirigido a alumnos y profesores de colegios, que a lo largo de dos años ha recibido a más de 1.800 estudiantes.

A través de innovadoras visitas artístico-culturales, realizadas por monitores especialmente capacitados, se fomenta la observación y el intercambio de ideas en torno a la colección del Museo.

Junto con ello, se desarrollan distintas actividades a través de dinámicas grupales y de reflexión individual, con las cuales se inicia a los más pequeños y jóvenes en el mundo del arte, la cultura y la preservación del patrimo-nio, de una manera lúdica y entretenida.

Actividad gratuita.Inscripciones: [email protected] / 26181156

Museo Educa

Page 18: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

34In

form

ació

n G

ener

al y

Des

cuen

tos

35

CONTACTO Y CONSULTASEmail: [email protected] Teléfono: 26181403

FORMAS DE PAGOTransferencia electrónica; Cta. Nº 84044438, Banco BCI, Rut. 71.614.000-8 a nombre de Universidad de los Andes (enviar copia de transferencia a: [email protected]) o efectivo / cheque en las oficinas de Exten-sión de la Universidad, edificio de Biblioteca, primer piso.

Inscríbase y descargue el programa de los conciertos, ciclos, actividades del Museo de Artes y otros en:

www.uandes.cl/extension

INFORMACIÓN GENERAL

BENEFICIOS PARA SENIORS (+60)

20% de descuento en los siguientes Ciclos de Cultura y Sociedad: Ciclo Emociones, Literatura, Historia, Ciencias de la Familia, Debates, Apreciación Musical, Astrobiología, Nativos Digitales, Psicología, Política y Ficción.

$20.000 en Ciclo de Apreciación Musical.

Adhesión $2.000 en Temporada de Conciertos.

Visitas guiadas gratis al Museo de Artes, los días martes a las 12 pm. Previa inscripción. Contacto: [email protected] / 26181152

Tarjeta Vecino Las Condes

Adhesión $2.000 en Temporada de Conciertos

20% de descuento en los siguientes Ciclos de Cultura y Sociedad: Ciclo Emociones, Literatura, Historia, Ciencias de la Familia, Debates, Apreciación Musical, Astrobiología, Nativos Digitales, Psicología, Política y Ficción.

*se deberá presentar tarjeta vigente y cédula de identidad en las distintas actividades.

DIRECCIÓNAv. San Carlos de Apoquindo 2200, Las Condes.Estacionamientos disponibles.

Info

rmac

ión

Gen

eral

y D

escu

ento

s

PARA INSCRPCIONES ONLINE Y MÁS INFORMACIÓN VISITA LA PÁGINA WEB WWW.UANDES.CL/EXTENSIÓN

Page 19: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

37C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

A

B

B

C

C

E

F

G

D

www.uandes.cl/extension

IR P

OR MÁS

EXTENSIÓN

DIRECCIÓN DE

doblar por la mitad en la línea

Arma tu propio origami, guíate por las líneas identifi-cadas por letras

dar vuelta

doblar el pico hacia dentro y hacia abajo

doblar hacia adentro por la mitad

doblar a la izquierda a lo largo de la línea para formar un triángulo

doblar el triángulo superior a la derecha a lo largo de la línea

aplanar los pliegues

aplanar los pliegues

A

B

plegar las alas hacia arriba a lo largo de la línea

Haz volar tu imaginación!

C

D

EF

G

EX

TE

NS

IÓN

DIR

EC

CIÓ

N D

E

IR P

OR

S

IR P

OR

S

IR P

OR

S

IR P

OR

S

Page 20: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

39C

iclo

s de

Cul

tura

y S

ocie

dad

Page 21: 2013 - Universidad de los Andes · Nuestra oferta cultural 2013 se sustenta en dos pilares fundamentales: la música y el arte. La Temporada de Conciertos, así como el Camerata Educa,

www.uandes.cl/extension

Es sacar lo mejor que tienes dentro para hacer la diferencia afuera.

IR POR MÁS