20130603 abc - circulo de navarra

1
Luis Alberto de Cuenca, premio ABC Cultural-Ámbito Cultural El Corte Inglés El poeta y profesor de Investigación del CSIC, Luis Alberto de Cuenca, antiguo director de la Biblioteca Nacional y secretario de Estado de Cultura, recibió, en el transcurso del tradicional y clandestino cocido de la Taberna de Buenaventura, el premio ABC Cultural-Ámbito Cultural El Corte Inglés. El galardón, una magnífica pluma Dupont, le fue entregado por Hélène Ricard, Marketing Manager de la prestigiosa firma internacional. Como es costumbre a los postres tanto Ramón Pernas como Fernando R. Lafuente, miembros únicos del jurado que otorga tan preciado galardón, anunciaron el nombre del premiado, y Santiago Castelo, con vibrantes y sentidas palabras señaló los múltiples méritos de Luis Alberto. Sus volúmenes de poesía recorren un capítulo esencial de la historia literaria reciente y marcan una obra de singular calidad. El cocido que, lamentablemente, era el último en este magnífico restauran- te por cierre próximo con una despedida emocionada de Buena- ventura, se degustó en medio del laberíntico cruce de comentarios y opiniones de los asistentes, colabo- radores y amigos, sobre los más diversos y variopintos asuntos, entre los asistentes se encontraban, además de los citados, la recién premio Fernando Lara, Marta Robles, Alicia Mariño, Andrés Ibañez, Milagros Frías, Blas Mata- moro, Paula Izquierdo, Juan Carlos Chirinos, Juan Ángel Juristo, Lola Ferreira, Fernando Castro, José María Martínez, Diego Moldes, Juan Malpartida, Juancho Armas Marcelo, entre otros. Han recibido este premio en anteriores convocatorias, Mario Vargas Llosa, Eugenio Trías, José Manuel Caballero Bonald, Jorge Edwards, Carmen Posadas, Raúl del Pozo, Eduardo Arroyo, Santiago Castelo, Blas Matamoro, Juan Manuel de Prada, Fernando Savater, Ignacio Camacho, entre otros. Las próximas citas serán en Lhardy. Pero igual de clandestinas. EXPOSICIÓN «De Extranjeros a Ciudadanos» La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero ha inaugurado en Cáceres la exposición «De Extranje- ros a Ciudadanos». Una muestra itinerante que cuenta la historia de la emigración irlandesa a Europa durante los siglos XVI y XVII. Es una de las muchas actividades que la Embajada de Irlanda en España está haciendo con motivo de la Presiden- cia irlandesa de la UE. Hay 21 paneles, que cuentan las circunstan- cias del éxodo de los irlandeses a España, Francia y demás países de la UE, sea como clérigos, soldados, estudiantes o mercaderes, y contie- nen imágenes de archivos, museos y galerías de toda Europa. Aparecen figuras de la historia español como Ricardo Wall y más gente que dejaron sus marcas aquí como funcionarios, militares, asesores técnicos, empresarios industriales, etcétera. Los irlandeses tuvieron que aprovechar todos los recursos para sobrevivir y esta exposición es una muestra de que con el tiempo consiguieron buenos resultados, acabando como «loca- les» en los países. Es una historia también que muestra que la emigra- ción no es un fenómeno temporal, sino que forma parte de la vida humana. La Exposición la inauguró el embajador de Irlanda en España, Justin Harman. Hasta la fecha, la exposición ha estado en Salamanca, Valladolid, Conde Duque Madrid, León, Alcalá de Henares, Santiago de Compostela y ahora en Cáceres, donde se podrá visitar en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (Casa Palacio de los Becerra. Plaza de San Jorge, 2), hasta el 9 de junio, de lunes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Los domingos y festivos, de 11 a 14 horas. Constitución del Círculo de Navarra Mañana a las 20:30 horas, en el Club Financiero Génova, se va a consti- tuir el Círculo de Navarra. El objeto de la sociedad será la defensa y divulgación de los valores identitarios del Reino de Navarra, poner en marcha todo tipo de iniciativas para su consolidación y desarrollo en la sociedad civil y política. Y todo ello mediante acciones, cívicas y sociales, como jornadas, publicaciones y otro tipo de actuaciones. Se pondrá especial énfasis en el desarrollo económico- empresarial de Navarra contribu- yendo de esta manera al bienestar de su población. Entre sus miembros están: Miguel Canajejo, Miguel Iraburu, Juan Antonio Sagardoy, Concha Osacar, Carlos Fernández Lerga, José Antonio Pérez Nievas, Manolo Melgar, Emilio Pi, Carmen Remírez de Ganuza, Emilio Alba, Rafael de Lecea, Joaquín Villanueva, Juan Ligues, Jesús Eguzquiza, Carlos Espinosa de los Monteros, entre otros. CONFERENCIA Javier Urra y Amuda Goueli, en la Fundación Mutua Madrileña La Fundación Mutua Madrileña continúa con su III Ciclo de Confe- rencias sobre «Educación en la Infancia y en la Adolescencia» el próximo martes 4 de junio, a las 19:30 horas, con la ponencia «Cómo educar para el esfuerzo y la dificul- tad… y hacerles emprendedores», que llevarán a cabo el psicólogo y pedagogo Javier Urra y el fundador de destinia.com, Amuda Goueli. Ambos ponentes tratarán, en base a su conocimiento y experiencia personal y profesional, cuáles son las mejores formas de apoyar la superación personal de niños y jóvenes, y que éstos puedan enfren- tarse en el futuro a los retos que se les presenten, vencer las dificultades y ser emprendedores. Esta conferencia, de acceso gratuito, se celebrará en el auditorio de Mutua Madrileña, que está situado en el Paseo de la Castellana 33 de Madrid. ANTONINO Luis Alberto de Cuenca recibe de manos de Hélène Ricard el premio ABC Cultural-Ámbito Cultural El Corte Inglés 3 DE JUNIO Hemeroteca ABC. Un día como hoy H 1914 ABC muestra en su portada el acto solemne de la colocación de la primera piedra del Centro Aragonés en Barcelona. 1937 El general Mola muere en accidente de aviación. 2002 El filósofo Julián Marías gana el Premio Internacional Menéndez Pelayo. 2003 Mueren diecinueve personas al chocar frontalmente un tren Talgo de pasajeros contra otro de mercancías en Chinchilla (Albacete). Santoral Santos Carlos Lwanga, Cecilio de Cartago, Davino, Genesio, Hilario, Juan Grande, y santas Oliva de Anagni y Clotilde. S. Carlos Lwanga (s. XIX) Carlos Lwanga y doce jóvenes más que pertenecían al cuerpo de guardia del rey Mwanga, por ser creyenes y no ceder a los deseos del monarca murieron degollados y quemados vivos. LUNES Un momento de la inauguración de la exposición «De Extranjeros a Ciudadanos», en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, en Cáceres abc.es ABC LUNES, 3 DE JUNIO DE 2013 AGENDA 73

Transcript of 20130603 abc - circulo de navarra

Page 1: 20130603  abc - circulo de navarra

Luis Alberto de Cuenca, premio ABC Cultural-Ámbito Cultural El Corte Inglés

El poeta y profesor de Investigación del CSIC, Luis Alberto de Cuenca, antiguo director de la Biblioteca Nacional y secretario de Estado de Cultura, recibió, en el transcurso del tradicional y clandestino cocido de la Taberna de Buenaventura, el premio ABC Cultural-Ámbito Cultural El Corte Inglés. El galardón, una magnífica pluma Dupont, le fue entregado por Hélène Ricard, Marketing Manager de la prestigiosa firma internacional. Como es costumbre a los postres tanto Ramón Pernas como Fernando R. Lafuente, miembros únicos del jurado que otorga tan preciado galardón, anunciaron el nombre del premiado, y Santiago Castelo, con vibrantes y sentidas palabras señaló los múltiples méritos de Luis Alberto. Sus volúmenes de poesía recorren un capítulo esencial de la historia literaria reciente y marcan una obra de singular calidad. El cocido que, lamentablemente, era el último en este magnífico restauran-te por cierre próximo con una despedida emocionada de Buena-ventura, se degustó en medio del laberíntico cruce de comentarios y opiniones de los asistentes, colabo-radores y amigos, sobre los más diversos y variopintos asuntos, entre los asistentes se encontraban, además de los citados, la recién premio Fernando Lara, Marta Robles, Alicia Mariño, Andrés Ibañez, Milagros Frías, Blas Mata-moro, Paula Izquierdo, Juan Carlos Chirinos, Juan Ángel Juristo, Lola Ferreira, Fernando Castro, José María Martínez, Diego Moldes, Juan Malpartida, Juancho Armas Marcelo, entre otros. Han recibido este premio en anteriores convocatorias, Mario Vargas Llosa, Eugenio Trías, José Manuel Caballero Bonald, Jorge Edwards, Carmen Posadas, Raúl del Pozo, Eduardo Arroyo, Santiago Castelo, Blas Matamoro, Juan Manuel de Prada, Fernando Savater, Ignacio Camacho, entre otros. Las próximas citas serán en Lhardy. Pero igual de clandestinas.

EXPOSICIÓN «De Extranjeros a Ciudadanos»

La Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero ha inaugurado en Cáceres la exposición «De Extranje-

ros a Ciudadanos». Una muestra itinerante que cuenta la historia de la emigración irlandesa a Europa durante los siglos XVI y XVII. Es una de las muchas actividades que la Embajada de Irlanda en España está haciendo con motivo de la Presiden-cia irlandesa de la UE. Hay 21 paneles, que cuentan las circunstan-cias del éxodo de los irlandeses a España, Francia y demás países de la UE, sea como clérigos, soldados, estudiantes o mercaderes, y contie-nen imágenes de archivos, museos y galerías de toda Europa. Aparecen figuras de la historia español como Ricardo Wall y más gente que dejaron sus marcas aquí como funcionarios, militares, asesores técnicos, empresarios industriales, etcétera. Los irlandeses

tuvieron que aprovechar todos los recursos para sobrevivir y esta exposición es una muestra de que con el tiempo consiguieron buenos resultados, acabando como «loca-les» en los países. Es una historia también que muestra que la emigra-ción no es un fenómeno temporal, sino que forma parte de la vida humana. La Exposición la inauguró el embajador de Irlanda en España, Justin Harman. Hasta la fecha, la exposición ha estado en Salamanca, Valladolid, Conde Duque Madrid, León, Alcalá de Henares, Santiago de Compostela y ahora en Cáceres, donde se podrá visitar en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero (Casa Palacio de los Becerra. Plaza de San

Jorge, 2), hasta el 9 de junio, de lunes a sábado, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Los domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

Constitución del Círculo de Navarra

Mañana a las 20:30 horas, en el Club Financiero Génova, se va a consti-tuir el Círculo de Navarra.

El objeto de la sociedad será la defensa y divulgación de los valores identitarios del Reino de Navarra, poner en marcha todo tipo de iniciativas para su consolidación y desarrollo en la sociedad civil y política. Y todo ello mediante acciones, cívicas y sociales, como jornadas, publicaciones y otro tipo de actuaciones. Se pondrá especial énfasis en el desarrollo económico-empresarial de Navarra contribu-yendo de esta manera al bienestar de su población.

Entre sus miembros están: Miguel Canajejo, Miguel Iraburu, Juan Antonio Sagardoy, Concha Osacar, Carlos Fernández Lerga, José Antonio Pérez Nievas, Manolo Melgar, Emilio Pi, Carmen Remírez de Ganuza, Emilio Alba, Rafael de Lecea, Joaquín Villanueva, Juan Ligues, Jesús Eguzquiza, Carlos Espinosa de los Monteros, entre otros.

CONFERENCIA Javier Urra y Amuda Goueli, en la Fundación Mutua Madrileña

La Fundación Mutua Madrileña continúa con su III Ciclo de Confe-rencias sobre «Educación en la Infancia y en la Adolescencia» el próximo martes 4 de junio, a las 19:30 horas, con la ponencia «Cómo educar para el esfuerzo y la dificul-tad… y hacerles emprendedores», que llevarán a cabo el psicólogo y pedagogo Javier Urra y el fundador de destinia.com, Amuda Goueli.

Ambos ponentes tratarán, en base a su conocimiento y experiencia personal y profesional, cuáles son las mejores formas de apoyar la superación personal de niños y jóvenes, y que éstos puedan enfren-tarse en el futuro a los retos que se les presenten, vencer las dificultades y ser emprendedores.

Esta conferencia, de acceso gratuito, se celebrará en el auditorio de Mutua Madrileña, que está situado en el Paseo de la Castellana 33 de Madrid.

ANTONINO Luis Alberto de Cuenca recibe de manos de Hélène Ricard el premio ABC Cultural-Ámbito Cultural El Corte Inglés

3 DE JUNIO

Hemeroteca ABC. Un día como hoyH1914 ABC muestra en su portada el acto solemne de la colocación de la primera piedra del Centro Aragonés en Barcelona.

1937 El general Mola muere en accidente de aviación.

2002 El filósofo Julián Marías gana el Premio Internacional Menéndez Pelayo.

2003 Mueren diecinueve personas al chocar frontalmente un tren Talgo de pasajeros contra otro de mercancías en Chinchilla (Albacete).

SantoralSantos Carlos Lwanga, Cecilio de Cartago, Davino, Genesio, Hilario, Juan Grande, y santas Oliva de Anagni y Clotilde.

S. Carlos Lwanga (s. XIX) Carlos Lwanga y doce jóvenes más que pertenecían al cuerpo de guardia del rey Mwanga, por ser creyenes y no ceder a los deseos del monarca murieron degollados y quemados vivos.

LUNES

Un momento de la inauguración de la exposición «De Extranjeros a Ciudadanos», en la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero, en Cáceres

abc.es ABC LUNES, 3 DE JUNIO DE 2013

AGENDA 73