· 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación...

146

Transcript of  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación...

Page 1:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa
Page 2:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa
Page 3:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �I. Presentaciónyreconocimientos

II. introducción

III. objetivosdelProyecto

IV. brevedescriPcióndeunProyecto

V. marcoteóricodelProyecto

1. descripcióndelametodología 2. actoresdelProyecto

c o n t e n i d o

7

1�

19

21

27

Page 4:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

VI. imPlementacióndelametodología:FasesdelProyecto

1. identificación de temas, instituciones públicas relevantes, organizaciones de lasociedadcivil,otrosaliadostécnicosyfinanciación

1.1 elementosquesedebetomarencuentaalmomentodecolaborarconunaentidadpública

1.2 elementosatomarencuentaalmomentodeelegirlaolasorganizacionesciviles

1.3 aliadosestratégicos 1.4 aliadostécnicos 1.5 Financiamiento

2. acuerdosentrelosdistintosactoresdelproyecto 2.1 acuerdosconlasorganizacionesciviles 2.2 acuerdosconlasentidadespúblicas

3. Plandelproyecto

4. análisislegaldelaentidadpública

5. adaptacióndelametodología 5.1 capacitacióndelequipodeproyecto 6. sensibilizaciónycapacitación 6.1 institucionespúblicas(dirección,funcionariosytécnicos) 6.2 organizaciones de la sociedad civil (organizaciones participantes en el

monitoreo, organizaciones interesadas en las instituciones públicas o lasáreasdeinformaciónqueatañenalproyectodirectamente)

�5

�85556

60

�7 �8

Page 5:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 5

7. diagnósticoymonitoreoinicialdelasentidadespúblicas 7.1 diagnóstico 7.1.1 Plandereuniones 7.1.2 entrevistasconlosfuncionarios 7.1.3 recoleccióndelainformaciónenlaherramientadediagnóstico 7.1.4 análisisyrevisióntécnicadelainformación

7.2 monitoreoinicial 7.3 Plandemonitoreoypresentacióndesolicitudes 7.4 análisisdelasrespuestas(calidad,plazos,argumentos,conocimiento,etc)

8. informedediagnóstico 8.1 análisisdelosresultadosdelabasededatosyconclusiones 8.2 análisisdelosresultadosdelmonitoreoyconclusiones

9. acuerdodelplandemejora

10. implementacióndelplandemejora 10.1apoyotécnicoalasinstituciones¿Quéesunamejora? 10.2revalidacióndelplandemejora 10.3capacitaciónalosfuncionarios

11. segundomonitoreo 12. informefinal

c o n t e n i d o

82

76

66

79

87 86

Page 6:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

6 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

VII. cincoleccionesaPrendidas

VIII.anexos 1. mapadelaherramientadediagnóstico 2. convenioconelministeriodesalud 3. informejurídicodelamunicipalidaddeindependencia 4. conclusionesdelmonitoreo2006y2007realizadoporlauniversidadseñorde

sipán(extractodelapublicacióndejuliode2008) 5. informedediagnósticodelamunicipalidaddeindependencia 6. arboldeProblemas 7. Plandemejorarevisadodelgobiernoregionaldelambayeque 8. informefinaldeltrabajoconelministeriodesalud

9�

91

Page 7:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 7institutoPrensaysociedad(iPys)www.ipys.orgel institutoPrensaysociedad, consedeenlima,Perú,esunaasociacióncivilquepromuevelaslibertadesinformativasylaprensaindependienteenamérica latina. mediante convenios con entidades públicas de todos losnivelesdegobierno,halogradoconsolidarconocimientossobreestrategiasdeimplementacióndepolíticasparalatransparenciayelaccesoalainformaciónpública.

en igual sentido, las áreas de intervención vinculadas a la proteccióny promoción del derecho al acceso a la información se desarrollan en elámbitodelasociedadcivilyelestadoatravésdelacapacitación,ellitigioyelmonitoreo.

I. P r e s e n ta c i ó n y r e c o n o c i m i e n to s

Page 8:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

8 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

opensocietyjusticeinitiativewww.justiceinitiative.org

laopensocietyjusticeinitiative(iniciativaPro-justiciadelasociedadabierta)esunprogramaoperativodel institutodelasociedadabiertaqueimpulsareformas legales, suministra conocimientos y fortalece la capacidad legalcontribuyendoalaproteccióndelosderechoshumanosyaldesarrollodelacapacidadlegalparalograrunasociedadabierta.

laopensocietyjusticeinitiativetrabajasobrelaprácticaempíricaeincidenciajurídico-política,acompañándolasconladifusióndeconocimientosenlasáreasdereformanacionaldelsistemadejusticiapenal,justiciainternacional,libertaddeinformaciónydeexpresión,anticorrupción,eigualdadyciudadanía.

desde hace seis años, en todos los continentes, la open society justiceinitiative promueve la adopción de leyes de acceso a la información y suimplementaciónatravésdeproyectosdecooperaciónconcontrapartesdelasociedadcivillocal.

Page 9:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 9

sustentiawww.sustentia.com

sustentia es una consultora comprometida con un desarrollo sostenibley responsable mediante la generación y transferencia del conocimiento,la cooperación y la participación de los distintos agentes económicos ysociales.entrealgunosdesusobjetivos,desempeñalaboresenlaadopcióneimplementacióndeleyesdeaccesoalainformacióndeformaeficaz.estaslaboresincluyenanálisisyestudios,asesoríalegal,desarrollodemetodologíasyherramientasdediagnóstico,definicióndepolíticasyprocedimientos,asícomoformaciónysensibilización.loscamposdeconocimientoenlosqueestáespecializadasonelaccesoalainformación,transparenciayPrevencióndecorrupción,responsabilidadsocialcorporativa,gestióndeorganizacionessocialesycooperaciónaldesarrollo.laoficinadesustentiaseencuentraenmadrid.

P r e s e n t a c i ó n y r e c o n o c m i e n t o s

Page 10:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

10 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

estemanualhasidoelaboradograciasalapoyofinancierodeopensocietyjusticeinitiative.

redacción:

• iPys:javiercasas,lucíaFernández

• sustentia:juanjocorderoycarloscordero

• opensocietyjusticeinitiative:eszterFilippinyi(oficialdeprogramas)

recomendacionesalcontenido:

• opensocietyjusticeinitiative:sandracoliver(seniorlegalofficer)

• accessinfoeurope:Helendarbishire(directorejecutivo)

correctordeestilo:

• tuliomora

diseño:

• Franciscoborjas

estemanualseelaboróteniendocomoreferentelosproyectosdetransparenciainstitucionalimplementadosenelPerúporiPys,

entre2005y2007,realizadosconelfinanciamientodelaopensocietyjusticeinitiativeyencooperaciónconsustentia.

lasprincipalespersonasquetrabajaronenelproyectoson:

Perú• institutodePrensaysociedad(iPys):javiercasas,lucíaFernández,ricardocorcuera

• universidadseñordesipán(chiclayo):luisalarcón

España• accessinfoeurope(aie):Helendarbishire

• sustentia:juanjocorderoycarloscordero

Internacional• opensocietyjusticeinitiative:sandracoliver,eszterFilippinyiydarianPavli

losautoresdeestemanualdeseanagradeceratodosaquellosquecontribuyeronalaredaccióndeestemanualconsusconocimientos,entusiasmoydedicaciónalproyectodetransparenciainstitucional.ledebemosunagradecimientoespecialaHelendarbishiredeaie,unadelasiniciadorasypromotorasdelproyecto.

Page 11:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 11

Page 12:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

12 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 13:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 1�

bajoelprincipiodequecualquieractividaddelestado,entodassusjerarquías,esdedominiopúblico,tambiénseaceptanexcepcionessiemprequeesténdebidamentefundamentadasenlaproteccióndeotrosderechos(porejemplo,eldelaintimidad)ointereseslegítimos(laseguridadnacional).

unavezquesesancionóestaley,enagostode2002,elcongresodelarepúblicaotorgóunplazodecientocincuentadíasparaquelasentidadessujetasadichanormaseadecuaranalasnuevasexigenciasdebrindaralpúblicocualquierinformaciónqueposeyeranyenelformatoenqueseencontrararegistrada.

II.i n t r o d u c c i ó n

en el Perú rige la ley de transparencia y acceso a la información Pública (nº 27806) como partede un conjunto de normas cuyo objetivo es la participación ciudadana en un régimende estado dederecho,promoviendolademocratizacióndelestadomedianteelacercamientoyaccesoalaactividaddesusfuncionariospúblicos.conocerquéhacenestosennombredelestadoycómosedesempeñan,constituye el ámbito de la información que todos tenemos derecho a solicitar y recibir de cualquierinstituciónpública.

Page 14:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

1� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

el1deenerode2003,entidadesdelestadoyprivadasincluidasenlanorma,debíanconcluirsusprocesosdeadecuaciónycapacitacióndesusfuncionariosparapermitiruntrasladofluidodeinformaciónhacialasociedad.Peroesteobjetivogeneralnosehacumplidoacabalidad.

lapreguntaes¿porqué?laverdadesquela‘culturadelsecreto’-fraseacuñadaporladefensoríadelPueblo-esunaactitudquesocavacualquiervoluntaddecambioyquenosoloexistedentrodelestado.esprobablequeallísereflejeconmásintensidadporlamarañadenormasyprácticasqueproduceyadministra,reforzandoelespíritudecuerpoyjerarquíacon relaciónalciudadanodeapie.Peromuypocodiferenciaa los funcionariospúblicosde losdemás ciudadanos y ciudadanas cuandoejercenalgún tipodepoder frente a losdemás.entonces,noesabsurdoplantearlahipótesisdequeelfuncionamientodelestadoesunreflejodelascostumbreseideaspredominantesdelasociedadalaquerepresenta,por loquemalharíamosen suponerque la ley27806 iba a significarunamodificaciónrevolucionaria.

desdeelpuntodevistadelasobligacionesnormativas,laleydetransparenciayaccesoalainformaciónPúblicanoestablececlaramenteunentereguladorodirectordeunapolíticadetransparenciaparaelestado.sololeotorgaalaPresidenciadelconsejodeministroslaobligación de consolidar anualmente la experiencia estatal sobre el cumplimiento de lassolicitudesdeinformación.Por lotanto,enlaprácticaseha libradoa ladecisióndecadaentidadeldiseñodelasmejorasysusalcances,tomandocomoreferenciaalaley.

suvigencia,desde2002,hademostradoquelasentidadespúblicasengeneralestánmalpreparadas, incluso para absolver solicitudes de pequeños flujos de información. antecualquierpeticiónformalaúnsurgendudassobresideterminadodatoesonopúblico,osielprocedimientoparaentregardeterminadainformacióneselmásadecuado.agreguemosaestastrabaselexcesivocostodereproducción,losderechosdebúsquedaodetrámite,lasformalidadesespecialesexigidasalosdemandantes,etc.,conlocualsehacenvisibles

Page 15:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 15

problemasmáscomplejoscomolainoperanciadelasnormasinternas,laausenciadeunacultura de atención al público y el gravedéficit de atención a la calidadde los archivos.todoestocompruebaquelasentidadespúblicashancumplidoconlasexigenciasformalesexpresamenteseñaladasenlaley27806peronohantomadoencuentaelespíriturenovadorsobre la que reposan dichos cambios. en síntesis, salvo iniciativas individuales, más quesistemáticas,laleynohapodidoromperunaprácticaenraizadaenlaadministraciónpúblicademanteneralejadaalaciudadaníadesudesempeño.

afaltadeunaguíageneraldesdeelestadoparadirigiryhomogenizarunpolítica integraldeimplementacióndelaleydetransparenciayaccesoalainformaciónPública,desdelasociedadcivilhansurgidoiniciativastendientesapromovermejorasalatransparenciayelaccesoalainformaciónpúblicaenentidadesdelestadoseleccionadas.estetipodeproyectostienecomointencióngenerarunaexperienciapositivaqueluegopuedaserreplicadaentodooenparteenotrasentidades.

loquesedescribeenestedocumentoeslaexperienciafundamentalmentedeiPyscomoejecutordelapropuestadeapoyoalaimplementacióndelaleydetransparenciayaccesoalainformaciónPúblicamedianteconveniosconentidadesdelestado.entre2005y2007eliPysfirmóconveniosconelProgramadeadministracióndeacuerdosdegestión(Paag)del ministerio de salud, luego directamente con el ministerio para implementar un planpilotoenlasdireccionesgeneralesdesaluddelasPersonas(dgsP)ydemedicamentos,insumosydrogas(digemid),conlamunicipalidaddistritaldeindependencia,conelgobiernoregionaldelambayeque,atravésdelaorganizaciónProética,yconelgobiernoregionaldeamazonas.

dadoque la intervencióndirectaenapoyode la administraciónpúblicaesunaactividadnovedosa,enestatareaseinvolucraronlaorganizacióninternacionalopensocietyjusticeinitiative(osji)comofinancistadeesteesfuerzoyrespaldodelaspropuestasdemejoras,y

i n t r o d u c c i ó n

Page 16:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

16 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

laconsultoraespañolasustentiacomopromotoradelmarcometodológicodelproyecto.enalgunasocasioneslaasociacióndecomunicadoressocialescalandria�seunióalequipoparaeltrabajodecapacitacióndelasociedadcivil.

elproyectopilotoqueemprendimostuvocomoobjetivos:

lametodologíaempleadaencadacasoestuvobasadaenelprocesodemejoracontínua,comomedioparadiagnosticar lasituacióndeunaentidadpúblicaenunmomentodado,extraerycomprenderlasfortalezasylosproblemasqueleatañen,aplicaryejecutarunplandemejorasobreestos,yluegoevaluarlosresultados.asuvez,desdefueradelaentidadbuscamos siempre generar demandas genuinas de información para, de un lado, recibirinformaciónadicionalydistintasobreeldesarrollodelproyectoy,delotro,promoverunademandainformativaqueechaseraícesenlasociedadcivillocal.

1 http://www.calandria.org.pe LaAsociaciónCalandria(Perú)esunactordelasociedadcivilespecializadaencomunicación,queelabora,validaycomparteconocimientos,estrate-

giasyproductoscomunicativoscreativos.Calandriarecuperalassensibilidadesyculturasdelagente,articulándolasaprocesoseducativosypolíticosquecontribuyanagenerarrelacionesdediálogoyconcertaciónentrelosciudadanos,lasociedadcivilyEstadoenfavordeundesarrollohumanoequitativo.

• Fortalecerlasinstitucionesgubernamentalessensibilizandoycapacitandoalosfuncionarios,ofreciendoasistenciatécnicaparamejorarlosprocesosdegestióneneltemadeaccesoyestableciendomejoresprácticaseninstitucionespúblicasparaquesirvierandemodeloparaotras.

• Fortalecerlasociedadcivil,capacitándolasobreelderechoylaley,fomentandoelusodelamismacomoherramientaparamejorarsusolvenciadeejercerotrosderechos,generandounareddecapacitadoressobreelusoprácticodelderechodeaccesoalainformación.

Page 17:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 17

elresultadofuequeobtuvimosalgunoslogrosimportantes,nosiempreprevistoseneliniciodelproyecto,perotambiénnosencontramosconmuchosdesafíosyobstáculos,cometimoserrores y tuvimos que afinar algunos aspectos del proyecto. la lección más importanteaprendidapor iPys fuedescubrir cómoesposible trabajar con la administraciónpública,teniendounaideaclaradesusposibilidadesydesuslímites.

estedocumentoaspiraaservirdeguíaenelcasodequesuorganizacióndecidaemprenderla aventura de implementar un proyecto de transparencia institucional como el quemanifestamos en esta introducción. el presente manual describirá el proyecto siguiendola secuencia de las etapas planteadas en el marco metodológico. lo cierto es que estaexperiencianoshapermitidoredefinirlaimportancia,yenconsecuencialaintensidadconlaquehayqueenfrentaralgunasetapascontempladasenlametodologíaparaestetipodeproyectos,comolasocializaciónycapacitación.

alfinaldel libroustedencontraráanexadosalgunosde losdocumentosmás importantesusados con cada una de las entidades públicas señaladas más arriba. Por ejemplo, elconveniointerinstitucional,elmapadelaherramientadediagnóstico,lapropuestadelplandemejoras,losinformes,etc.esperamosqueestemanualleofrezcanuevasideasprácticasosimplementeunnuevoenfoquedetrabajoconlasentidadespúblicasylasociedadcivil.

i n t r o d u c c i ó n

Page 18:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

18 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 19:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 191. objetivosgenerales:

a. Promoverelderechodeaccesoalainformación i. comoherramientaparalaproteccióndeotrosderechos ii. Paraunamáseficienteytransparentegestiónpública

2. objetivosespecíficos:

a. Fortalecimientodelainstitución: i. sensibilizarycapacitarsobrelosalcancesyaplicacióndelderechodeacceso

alainformación ii. asistenciatécnicaparapromoverlaimplementacióndelderechodeaccesoa

lainformación,atravésdelmejoramientodesusprocesosdegestión. iii. establecer mejores prácticas en instituciones públicas, que sirvan como

referenciaparaotras.

III.o b j e t i v o s d e l P r o y e c to

Page 20:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

20 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

b. Fortalecimientodelasociedadcivil: i. capacitarsobreelderechoylaley ii. usodelderechodeaccesoalainformacióncomoherramientaparaconseguir

susobjetivos iii. vigilanciadelaactuaciónpública,atravésdelaccesoalainformación iv. generarunareddecapacitadoresentre lasosc2sobreelusoprácticodel

derechodeaccesoalainformación

c. Promover espacios de encuentro y diálogo entre instituciones públicas y osc,sobrecuestionesdetransparenciayaccesoalainformación.

2 Organizacionesdelasociedadcivil(OSC)

Page 21:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 21

IV.b r e v e d e sc r i P c i ó n d e u n P r oy ec to

cuando el presidente del gobierno regional de lambayeque, yehude simon, asumió dicho cargo enenerode2003,expresópúblicamentequeunodelospilaresdesuestrategiaparapromoverunapolíticaanticorrupciónenlaregióneraelderecibirlamáximaayudadelasociedadcivil.sobreestaofertafirmóunconvenioconlaorganizaciónProética,elcualsecomprometíaa implementardemaneragradual lasrecomendacionesqueselehiciesenendiversoscamposvinculadosalaluchacontralacorrupción.

El caso del Gobierno Regional de Lambayeque

unodeestoseseldelapromocióndelatransparenciayelaccesoalainformaciónpúblicacanalizadoporelinstitutoPrensaysociedad(iPys),comointegrantedelconsorcioProética.enotroscasos,comoeldelministeriodesaludodelgobiernoregionaldeamazonas,iPysllegóaacuerdosdirectosconsusmáximasautoridades.

elobjetivogeneralde losconveniosconlasentidadespúblicassueleserbastanteamplio(deacuerdoalopermitidoporlaadministraciónpública),dejandomargenpararevisarlosobjetivosespecíficoseneltranscursodelproyecto.conelgobiernoregionaldelambayequese tratódeestablecer “una coaliciónde interesesquepermita aunar los esfuerzosde la

Page 22:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

22 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

regiónconlosdedelasinstitucionesrepresentativasdelasociedadcivilaefectosdeponerenprácticagradualmentelasrecomendacionesylineamientosformuladosporProéticaenmateriadetransparenciadelagestiónpública”.

afinalesde2004,iPyspropusoaopensocietyjusticeinitiative(osji)llevaradelanteunproyectodeimplementacióndelaleydetransparenciayaccesoalainformaciónPúblicaenelgobiernoregional,pararesponderalofrecimientode‘puertasabiertas’propuestoporsupresidente.Paraestatareaseuniólaconsultorasustentia.

elprocesodecoordinaciónentreiPys,osjiysustentiafuebreve.losespañoleselaboraronunabasededatos(herramientadediagnóstico)rápidamentevalidadaporiPys,puestoquetodoslosaspectoscontempladosenellaestabanadecuadamentevinculadosentresíparaobtenerlainformaciónquenecesitábamos.

elprocesoderecojode la informaciónestuvobasadoenentrevistascon los funcionariosregionales.estasactividadessiempresevieronacompañadasdetalleresinformativossobreelcontenidodeltextoÚnicoordenado(tuo)delaley27806.

demaneraparalela,organizamostalleresdedifusióndelcontenidodelaleydirigidosalasorganizacionesciviles, losgremiosprofesionalesyempresariales, lossindicatosy laacademia.estostallerestuvieronunadoblefinalidad: formaronpartede laestrategiade recojodedatosdesde fuera, a travésdemonitoreosperiódicos,paraevaluarlosrealesavancesenlaentidadconnuestroapoyo,ytambiénbuscaroninsertarenlasociedadmecanismosdeobtencióndeinformaciónpúblicaparasupropiobeneficio.

Page 23:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 2�

eldiagnósticoylasconclusionesdebíanreflejarlosresultadosobtenidosdentrodelaentidadyaquellosobtenidosdefueraatravésdelosmonitoreos.eldiagnósticofuepresentadoenuna reuniónespecialdondeparticiparon todosaquellos funcionariosquedealgúnmodohabíanaportadoinformaciónparaeldiagnóstico.noseconvocóalasociedadcivilaestasreunionesparapromoverundebatesincerodepartede los funcionariosenelqueellosdebíanreconocerlosproblemascomoprimerpasodemejora.

loselaboradoresdeldiagnóstico,iPys,osjiysustentia,yateníamosunaideasuficientementeclaradelmapadeproblemasqueaquejabaalaentidad,detalmodoquellegábamosalareuniónconelárboldeproblemasdefinidoyunapropuestademejoras.

estasúltimasteníanqueverconlosaspectosanalizadoseneldiagnóstico.todoelanálisisestaba divido en tres grandes áreas: la primera, vinculada a los procesos, nos permitióindagar,porejemplo,sielgobiernoteníaonoimplementadounprocedimientodeaccesoalainformaciónpública,osicontabaconunflujonormadodeinformaciónhaciaelportalinstitucional; la segunda estaba dedicada a conocer cómo se organizaba la entidad paracultivarunapolíticaadecuadadeatenciónalpúblicoyconocerelprincipiodetransparencia,entreotrascosas;finalmente,laterceraáreaestabadedicadaarecabarinformaciónsobrelacapacidadlogísticadelaentidadparaatenderalpúblico.apartirdeesteconocimiento,lasmejorassignificabanimplementarprocesos,crearnormasydesarrollarcapacidadesdondesehubiesendetectadodeficiencias.

amododeautocríticadebemosdecirque,mástardequepronto,fuimossiendoconscientesen iPys que había aspectos de la herramienta que podíamos desarrollar mejor queotros.nose tratódeunproblemademetodologíaodecarenciasde labasededatos.simplementefuelaconstatación,apartirdeuntrabajometódico,quehabíatemasenlosquepodíamosaplicarnuestrosconocimientosmejorqueenotros.estetrabajonosayudóacomprenderlo.

b r e v e d e s c r i P c í o n d e u nP r o y e c t o

Page 24:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

2� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

conlosfuncionariosdelgobiernoregionaldelambayequelapresentacióndeldiagnóstico,losproblemasyelplandemejorano implicarondificultadalgunadeaceptación. inclusollegamosapensarquetalveznoeratanútiltrabajarconunaadministraciónmuypermeablealacríticaporqueperdíamoslacapacidaddedebatiryafinarnuestrasconclusiones,asícomodeevaluarnuestroverdaderoesfuerzo.

luegode terminadaesta etapa, pasamos a trabajar cadaunade lasmejoras planteadasy aceptadas con funcionarios especialmente seleccionados. aquí se hicieron evidentesescenariosnoanticipados.envariasocasioneslosfuncionariospúblicoscaíanenlacuentaquenopodíanrealizartalocualmejoradebidoadiversasnormasquesupuestamenteselosimpedía.aquílaintervencióndeladefensoríadelPueblofueclaveparazanjardudasyredefiniciones.

mientras tanto,nuestro trabajocon la sociedadcivil continuaba, conmayoreficaciade loquepodíamoshaberimaginado,graciasalinterésdelauniversidadseñordesipán.desdesurectorhastalosalumnostomaronconmuchoentusiasmoeltrabajodemonitoreodelasentidadespúblicas.estavoluntadfuefundamentalparabrindarinformaciónimportantesobreeldesempeñorealdelgobiernoregional,perosobretodoporqueseenraizóeneltrabajocurriculardedichainstituciónacadémica.en lambayeque se evaluó el plan de mejoras original a raíz de las incapacidadessupervivientesdelosfuncionariosparaejecutarlo,reemplazándoloporotroenelquealgunaspermanecieronyotrassereformularon.desdelaopinióndeiPyslagranmejoraobtenidafuelaincorporacióndelasdireccionesregionalesdesaludyeducaciónalmismosistemadegestióndocumentariadelasedecentral.estefueunpasofundamentalparatransparentarplanillas y nombramientos en dichas direcciones regionales que hasta esa fecha erandesconocidosporlasedecentralregional.

Page 25:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 25

lasmejorasobtenidasfueronsometidassistemáticamentea lapruebade losmonitoreosyseincorporaronalasevaluacionesaltérminodelproyecto.Paraexponerlasnuevamenteconvocábamosalosfuncionariosinvolucradosyrecomendábamosmejoraspendientes.

debemosinsistirqueesteproyectoforjóunaliadoformidable,launiversidadseñordesipán,queahoraestáevaluandonuevasentidadespúblicasyplaneaingresarallitigioestratégicoenlaregiónatravésdeunaclínicajurídicadeinteréspúblico.

Por lo tanto,estaexperiencianosha reveladoqueelesfuerzoestado-sociedadcivildebedesarrollarsedemanerainformadaeimaginativa,nosoloparalograrlasmejorasreclamadassinotambiénparamantenerlasycultivarlasmásalládeunaasociaciónpuntualytemporalque supone la duracióndeunproyecto. esta actitud alude al cabal entendimientode lafinalidadquepersiguenlasmejoras.

graciasaunmonitoreofinal,enelcasoconcretodelaregiónlambayequelauniversidadseñordesipánpudodetectarquelacalidaddelainformaciónpúblicaproporcionadaporla entidad al públicodesmejoró luegode concluidoel proyecto. ahora los alumnosdedichauniversidad,conelapoyodeiPys,estánabocadosaentenderporquéhaocurridotalhecho.

Peronuestraexperienciatambiénnosdemuestraquelasmejoraslogradassevensometidasaunasuertede‘pruebadesupervivencia’frentealasprácticastradicionalesdelaadministraciónpúblicayalasseñalesnegativasquepuedenprovenirdeotrasentidades.citaremosunsolocaso:cuandoelpresidenteregional,yehudesimon,pusoenmarchaunamejoraconcreta, lapublicacióndelasdeclaracionesjuradasdesusfuncionariosmásimportantes,lacontraloríageneraldelarepúblicaleenvióunacartaseñalandoquenoestabadeacuerdocondichamedida.

b r e v e d e s c r i P c í o n d e u nP r o y e c t o

Page 26:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

26 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 27:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 27

V.m a r c o t e ó r i c o d e l P r o y e c to

Paraelplanteamientodelametodologíadeesteproyectosehatenidomuypresenteunprincipiobásico:elaccesoalainformaciónpúblicadependetantodeunainstituciónpúblicaeficienteycomprometidaconelcumplimientodesusobligaciones,comodeunasociedadcivilcapacitadayproactivaenelejerciciodeestederecho.

1. Descripción de la metodología

Porello,desdeelinicioseplantearondosescenariosdetrabajo:sociedadcivileinstituciónpública;apoyando,enelcasodelprimero,lascapacidadesdelaspersonas,promoviendosuinteracciónyaislandocualquieridentificaciónpartidistaanteeventualesconflictos;yfrentealsegundo,elfuncionariopúblico,setratódeganarsuconfianza,paraquenosintiesenuestrapresencia comouna amenaza, sino comoun apoyo, combinándolo con una función devigilancia.

unodelospropósitosfuequelametodologíadelproyectopermitiesecomprobaravancesymejorasenelejerciciodelderechodeformaobjetiva,cuantificable,atravésdeindicadoresdefinidos previamente; así, los resultados podían mostrar a ambos actores del proyecto

Page 28:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

28 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

hastaquépuntoelesfuerzoteníaconsecuenciastangibles.Peroademásdeestimularestosindicadoresenlainstituciónpública,paramedirdiversosaspectosdesueficiencialaboral,yestablecermetasconcretas,nospropusimosunacondiciónimprescindible:lacomprobaciónprácticadelasmejorasdecalidadenelaccesoalainformacióndelosciudadanosduranteelperiodoquedurabaelproyecto.laevaluacióndelproyectofuepartefundamentaldelainformaciónrecogidayparaellosedebíanrealizaralmenosdosmonitoreosdesolicitudesdeinformación:unoaliniciodelproyecto,quemostraselasituaciónprevia,yotrodespuésdehaberimplementadoelplandeaccionesdemejora.

Había pues que realizar una capacitación sobre el significado y trascendencia de estapotestadciudadana,comosobrelamaneradeejercitarlodeacuerdoalalegalidadyalosprocedimientosestablecidos.conesepropósitoseplanificaronreunionesyactividadesconlasociedadcivil(seanorganizacionescomoindividuos),conunavariedaddemetodologíasqueayudasenaformarysensibilizaralaspersonasasistentes.

Paralelamente,huboqueapoyara la instituciónpúblicaen lamejoradesusprocesosdetrabajo,asesorándola sobreel cumplimientode la legalidad, capacitándolaenmateriadeobligaciones,derivadasdelderechodeaccesoalainformación,ysensibilizándolasobrelaimportanciadeestederecho.

Para emprender la asistencia técnica a entidades públicas sustentia planteó a iPys unametodologíahabitualenlagestiónporprocesosdelasorganizaciones,basadaenunenfoque

elretosuponíaqueestosmonitoreosseefectuasenapartirdesolicitudesgeneradasporlasociedadcivilconnecesidadesrealesdeinformación.esaexigenciaimplicabadespertarenlasorganizacionesuninterésporelproyecto, instruyéndolasenquees importanteparasu trabajoejercerelderechodeaccesoa lainformaciónqueposeelainstituciónpública.

Page 29:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 29

demejoracontinua.setratadeiniciarelproyectorealizandoundiagnósticosobrelasituación;de acuerdo a las conclusiones que desprende este diagnóstico se establece un plan deaccionesdemejora,procediéndoseaimplementarloenunplazodefinido,unavezquehasidoaprobadoporlainstituciónpública.transcurridoesteplazoserealizaunaevaluacióndelaimplementacióndelplan.aestemarcometodológicoseledenomina“mejoracontinua”porqueseoriginade laspropias conclusiones, las cualesa suvezexigenunnuevoplandeacciones.elciclose repiteperiódicamente revisando los logros, identificandoespaciosdemejora,planificandonuevasaccionesparallevarlasacaboyvolverarevisarlas.enestemétododetrabajoes importanteestablecerclaramente losobjetivospor lograr,demodoquelaevaluacióndebetomarencuentahastaquépuntolaacciónplanificada,ademásdeejecutarseadecuadamente,hasidoefectivaparalamejoraqueseperseguía.

Para iniciar el trabajo en este ciclo sustentia desarrolló herramientas que favorecían susistematización.así,lafasequesindudapresentabamáscomplicacióneracómorealizarelanálisisdediagnóstico,seleccionandolainformaciónparanodesperdiciartiempoyenergíasen algo que acaso no iba a tener mayor significación. sustentia sabía además que paraproveersedematerial ágil y confiableprimeroeranecesarioanalizarel funcionamientoylaorganizacióndelosprocesosdegestióndelainformación,másalládelmerotrámitederecepciónyrespuestaalassolicitudes.valedecir,tuvoquedefinirelalcancedelproyectoparaidentificarlosproblemasqueafectabanalaccesoalainformación,perosinextralimitarlosrecursosdisponibles.Paraelloutilizóunaherramientadediagnóstico(veranexo1mapadelaHerramienta)quesistematizabaeltipodeinformaciónquenecesitábamosyquenospermitierarecogerlosdatosordenadamente.elesquemapropuestosebasaentresejesdeanálisis.

elejedeProcesossecentraenidentificarlaspolíticasymétodosdetrabajodelainstitución,investigarsiexistenprocedimientosdetrabajoestandarizados,documentados,conocidosporlamayoríadeempleadosysiseejecutanenlapráctica.aunqueelinterésestenerunavisión

m a r c o t e ó r i c o d e l P r o y e c t o

Page 30:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�0 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

generaldetodoslosprocesosinstitucionales,laherramientaseajustademaneraespecialenaquellosqueinfluyenmásdirectamente,facilitandoolimitandoelaccesoalainformaciónque gestiona y genera (trámite de solicitudes, archivo, publicación, comunicación a laciudadanía),asícomoenlosprocedimientosquegenerandatosestadísticoseindicadoressobreeldesempeñoytomadedecisiones.

elejedePersonasanalizacómoinfluyenlosciudadanosenlarespuestaquelesaportalainstitución, pues aunque los procesos estén perfectamente definidos y comunicados denadavaldrásilosciudadanosnolosaplicancorrectamente.elanálisisdistinguetresaspectosrelacionadosconlaspersonas,destacandosucontribuciónalejerciciorealdelderechodeaccesoalainformación:buenaorganización,funcionesyrelacionesclaramentedefinidasy,enelcasode losfuncionarios,capacitaciónnecesariaparaeldesempeñodesutrabajoyposesióndeunaculturadeatenciónalciudadano.

Porúltimo,elejedemediostécnicosindagasilainstituciónpúblicaestádotadaderecursosnecesarios para afrontar los compromisos derivados de la transparencia y el acceso a lainformación en su gestión. Para confirmarlo hay que evaluar si estos compromisos soncoherentesconlaasignaciónderecursos,yaquesolodeestamanerasepuedeaseguraruna transparenciaproactiva,eficientegestiónde la informaciónqueposee laentidady laatenciónsatisfactoriapara laciudadanía.seponeespecial interésen los tiposdearchivo,tanto electrónico como físico, comoen los canales de comunicaciónestablecidos con laciudadanía,especialmenteatravésdelapáginawebyotrostradicionales.

enpocaspalabras,enesteejese indagahastaquépunto la instituciónestablece formalmentecómosehacen lascosasdesdeunnivelpolíticohastaunomás técnicoyoperativo,ysiestosprocedimientossesiguenadecuadayeficazmenteparaalcanzarlosobjetivosdetransparenciayaccesoalainformacióndelosciudadanos.

Page 31:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �1

luego de recabar toda la información, bajo lamodalidaddeentrevistas y el estudiodedocumentos,seprocedearedactaruninformedediagnósticoconunaopiniónquereconozcaproblemasyfortalezas.esmuyimportantequedeesteinformepuedaextraerseunlistadode problemas por resolver, pues a partir del mismo se comenzará a trabajar el plan deaccionesdemejora.

lasecuencialógicaesqueunavezqueesténdetectadoslosproblemas,estosseorganicendeacuerdoasuordendeimportanciayque,alresolverlos,propicienladesaparicióndesusderivaciones.Paraelloseutilizalametodologíadelárboldeproblemas.encuantosetengalalistadeproblemasraíz,hayqueasociarlaadeterminadasaccionesquepodríansolucionarlos.Para validar este listadode acciones y llevarlo a cabo, la instituciónpúblicadebeasignarresponsables,plazosy recursos.esteeselPlandeaccionesdemejora.comoseexplicamásadelante,enlasfasesdelproyecto,esmuyimportantequelosaltosfuncionariosdelainstituciónpúblicaparticipenactivamenteenlavalidaciónyasignaciónderesponsabilidadesdelasacciones,paraqueexistaunconsensoensuidoneidadyfactibilidad.

durante la implementación del plan es preciso realizar un seguimiento de los avancesprestando apoyo técnico en aquellas acciones en que la institución pública pueda tenermenosconocimiento.esmuyimportantequelosfuncionariospúblicosseanlosresponsablesdeponerenmarchaelplan yqueel apoyobrindadono impliqueuna transferenciadeltrabajo.

altérminodelperiododeimplementaciónseevalúalosresultadosobtenidos,tantoenlasaccionesaplicadascomoenelmonitoreorealizadopor lasociedadcivil.comoseexplicóanteriormente,apartirdelresultadodeestaevaluación,lainstituciónpúblicadeberíarealizarunnuevoplandeaccionesparacontinuarconlamejora.esprecisoadvertirqueelalcancedenuestroproyectoculminaenestaevaluaciónfinaldelproyecto,luegodelocuallainstitucióndebecontinuarelprocesoregulareindefinidamente.

m a r c o t e ó r i c o d e l P r o y e c t o

Page 32:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�2 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

lametodologíadelproyectotambiénincluyeunaasesoríasobreelniveldecumplimientodelasobligacioneslegalesrelacionadasconelaccesoalainformación.comonosiempresonbien conocidas, es importante que los responsables de la institución sepan si estáncumpliendo con la legalidad y las consecuencias que podría traer su incumplimiento. laasesoríaconsisteenun informe legal,quesepresentaalcomienzodelproyecto,yen laproduccióndedocumentosadicionalesalolargodelproyecto,segúnsurjandudasjurídicassobrelainterpretacióndelasnormativasosobrelavaloracióndesituacionessobreaccesoalainformación.sinembargo,estaprovisióndeopiniónjurídicaespecializadanodebesignificaruntraspasoderesponsabilidadesporlasdecisioneslegalesquedeellasederiven.

Porúltimo,a lo largodelproyectoseorganizan tallerescon los funcionariospúblicosconundobleobjetivo:capacitarlosenlanormativadeaccesoalainformaciónysensibilizarlossobreestederechociudadano.Porlogeneral,ambosobjetivossonmásampliospueslascapacitacionespueden incluir otros aspectos como la implementaciónen formapráctica,talcualordena lanormativa(desarrollodeprocedimientos, indicadores,clasificaciónde lainformación,etc.),ylasensibilizaciónsepresentacomounreplanteamientodelarelaciónfuncionario/ciudadanoconderechosyobligaciones.

a continuaciónmostramos un diagrama sobre las diferentes dimensiones que afronta lametodologíadetrabajodeesteproyecto.

un aspecto clave, durante estos talleres, fue la generación de confianza entre los funcionarios públicospropiciandouncambiodeactitudmáscolaboradora (paradecirlodemanera inversa:menossuspicazoaprensiva)eimplicadaenelproyecto.

Page 33:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< ��

m a r c o t e ó r i c o d e l P r o y e c t o

Page 34:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

lo descrito anteriormente significa que la organización líder, decidida a emprender unproyectodeestascaracterísticas,debecontarconunaseriedecapacidades,algunasdelascualespuedeobtenerdecolaboradoresyaliados,yotrasa travésde lacapacitacióno lapropiaexperiencia.citamosalgunasdeellas:

• conocimientojurídicoparallevaracaboevaluacionesprecisassobrelaaplicacióndedeterminadasnormasyproporcionarunaopiniónlegalsobreaccionescontenidasenelplandemejora.

• conocimiento básico sobre organizaciones y sistemas de gestión para comprendercabalmenteelfuncionamientodelasentidadespúblicas.

• Habilidades de comunicación y negociación para relacionarse con distintos actoresdelproyecto,especialmenteenlasactividadesdesensibilizacióndondesedesarrollanmetodologías de taller adaptadas a las diferentes audiencias y objetivos que sepersiguen.

• capacidaddeanálisisparaevaluarlosproblemasylassolucionesdesdeunavisiónmuypanorámica,paralocualesrecomendablecontarconunadiversidadprofesional.

• capacidad de relación con otros actores y actrices sociales como defensoríadelPueblo,organizacionesde lasociedadcivil (osc),universidades,mediosdecomunicación,etc.

• capacidadparapublicitarydifundirlosresultadosquesevanobteniendoalolargodelproyecto.

Page 35:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �5

2. Actores del Proyecto

• OSClíder(es):organización(es)delasociedadcivilquelidera(n)elProyecto:setratadela(s)organización(es)queimplementa(n)elproyecto.enestecaso,porejemploiPys,cuyaexperienciaenaccesoalainformaciónseexpresamedianteunaimportantepresenciainstitucionalenaméricalatina.

• Entidad(es)pública(s):entidadessujetasalasobligacionesdetransparenciayaccesoalainformaciónsobrela(s)queseimplementaelproyectodemejora.

• OSCaliadas:organización(es)delasociedadcivilqueintervienenapoyandoenalgunadelasfasesdelproyecto.Puedenserobjetodecapacitaciónsobreconocimientodederechosyempleodeherramientasparaaplicarlasasuspropiasagendaseinteresesinstitucionales,perodeacuerdoalosfinesdelproyecto;porejemplo,participandoenelmonitoreooenlasreunionesconlosfuncionarios.

• Aliadosestratégicos:organización(es)oentidadespúblicasqueporsuprestigioycapacidadespuedenfacilitarlaobtencióndelosobjetivosgeneralesoespecíficosdelproyecto.tambiénsonaliadosestratégicoslosfuncionariosdelasentidadespúblicasseleccionadas que pueden influir positivamente y los medios de comunicación uorganizacioneslíderesdeopinión.generalmenteintervienenenetapasespecíficasdelproyecto.

• Aliados técnicos: Pueden ser entidades, organizaciones o personas que prestanapoyo técnico, metodologías o conocimiento que no tiene el resto de actores. unejemplo fue la defensoría del Pueblo con sus conocimientos del funcionamientodelestado,tambiénsustentia,cuyasolvenciaenmateriadeaccesoala informaciónestabareforzadaconexpertosenorganización,gestiónyprocesos.otroejemploeslaasociacióncalandria,quebrindósusconocimientoscomocomunicadoressociales.

m a r c o t e ó r i c o d e l P r o y e c t o

Page 36:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�6 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

cómonodebeser:

ylamaneracorrecta:

Page 37:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �7

laprimera,sobrelaquehayquezanjarresponsabilidades,indudablementeeslaprobabilidaddeunadeficienciadeliPysaltrasladarconocimientostécnicosalosfuncionarios.dichodeotramanera,nuestraexperiencianosindicaqueelenfoquedemejoracontinua,porlomenoscomoseplanteaenesteproyecto,noestáadaptadoalasreglasdefuncionamientodelaadministraciónpública.iPysconsideraquenoexisteenlaadministraciónpúblicaunaculturadetrabajoquepermitaejecutarunatareadeestaenvergadura.someteralosfuncionariosa una autoevaluación transparente y periódica es posible y teóricamente saludable, peroincorporada a un contexto que no favorece la iniciativa personal y donde se cultiva ladesconfianzamutua,podríaarrojarresultadoscontraproducentes.esta afirmaciónobliga a plantear y resolver la siguiente disyuntiva teniendo en cuenta laentidadpúblicaconlaquesevaatrabajaryelcontextoenquesedesenvuelveelproyecto:

VI.imPlementación de la metodología:FasesdelProyecto

como ya se ha explicado, la metodología aplicada en este proyecto fue la de mejora continua, perolamentablementeningunadelasentidadespúblicasquetrabajóconiPyshamantenidoelmodelo.apartirdeestaexperienciaadquiridaenelcontactoconministerios,gobiernosregionalesymunicipalidades,podemosadelantaralgunashipótesissobrelasposiblescausasdeestefenómeno.

Page 38:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�8 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

osebuscalacontinuidaddelprocesodemejoramásalládelproyecto,demaneraqueésteseeslabonealprocesodecapacitación;osetrabaja,comohasidoelcasodelosproyectosdescritosenestedocumento,diseñandodesdefueramejoraspuntualesparaqueluegolaentidadadopteelcompromisodedarlesplenavigencia.laexperienciadeliPysindicaquehayunaseriaprobabilidaddequelasmejorasobtenidasduranteeltiempodelproyectoseanlasúnicasqueserealizarán.

1. Identificación de temas, instituciones públicas relevantes, organizaciones de la sociedad civil, otros aliados técnicos y financiación

1.1 Elementos que se deben tomar en cuenta al momento de colaborar con una entidad pública

demanerageneral,sepuededecirqueelindiciomásnotoriodehacerviableunproyectodeapoyodirectoaunaentidadpúblicatienequeverconelcompromisode los funcionarios con mayor responsabilidad. Pero estos toman decisionessolo a nivel estratégico.normalmente firman o apoyan los acuerdosmediantedeclaraciones,delegandoenelpersonalmástécnicooderangomediolaejecuciónoperativadelproyecto.

la decisión estratégica tomada por la dirección, de involucramiento con elproyecto,resultaimprescindibleparaqueelpersonaldemenorjerarquía,asumasuresponsabilidadenlaplanificaciónyejecucióndelasaccionesqueimpliquesuaplicación.

la organización de la sociedad civil que liderará el proyecto debe elegircuidadosamentelaolasinstitucionesgubernamentales,loquesignificaestableceralgunoselementosbásicos:

Page 39:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �9

• el compromiso público de la persona de máxima responsabilidad de laentidadydelosfuncionariosmásrelevantes,esunacondiciónindispensableparaempezarelproyecto.ellosdebenidentificarseconlosbeneficios,inclusopolíticos,dellevarloadelante.

• conocerelpuntodevistadealgunosfuncionariosseleccionadosqueocupancargosinferiores,yaquetendránunaparticipaciónimportanteeneldiseñoylaimplementacióndelasmejoras.

• identificaraunfuncionariocomointerlocutorentrelaorganizaciónlíderylaentidadpública.estoes,unapersona(ounáreaounaoficina)quepuedahacerlasvecesdecoordinadoralinteriordelaentidad.

• noesrecomendableiniciaruntrabajodeestanaturalezaconunaadministraciónqueestáapuntodesercambiada.losprocesoselectoralesyloscambiosdeadministraciónhandemostradoquesonetapasmuyflexiblespararealizaruntrabajoriguroso.

• evaluarconlamayorymejorinformaciónposibleelámbitosobreelcualseráposibletrabajar,teniendosiemprecomoreferenciaelobjetivodeimplementarmejorasrealmentealcanzables.

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

Para elegir una institución no es suficiente saber que existe un compromiso político. seráresponsabilidaddelaorganizaciónlíder(encoordinaciónconlosotrosactoresdelasociedadcivilque lo acompañan) decidir con qué tipo de instituciones gubernamentales se llevará a cabo elproyecto.sepuedetomarencuentavarioscriterios,comoeltemático(salud,educación,transporte,medioambiente,etc.),geográficoosegúneltipodeinstitución(central,regional,local),etc.

Page 40:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�0 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

1.2 Elementos a tomar en cuenta al momento de elegir la o las organizaciones civiles

unelementoesencialdeesteproyectotienequeverconlacreaciónyconsolidaciónde alianzas o redes de organizaciones civiles, tanto para acompañar el apoyodirectodelaimplementacióndelasmejoras,comoparamonitorearsueficacia.

laformacióndealianzaspararealizarcualquieradeestasdosfasesimplicarevisarlosinteresesylashabilidadesdecadaunadelasorganizacionesquelasintegrarán.lashabilidadespuedenserdesigualesapesardecompartirinteresescomunesyesunretodelproyectoquetodaslasorganizacionescomprometidasenapoyarlosebeneficienlomásposible.

enelmarcodeunavisióndederechosciudadanos,unelementocentralde laestrategiadeesteproyectoeselconvencimientodelasorganizacionesinvolucradasdelosbeneficiospropiosquederivarándellogrodelosobjetivosplanteados.

con cuáles de estos grupos se establecerán alianzas dependerá de las áreastemáticas(salud,educación,participación,derechosdelamujer,infancia,derechosdelconsumidor,serviciospúblicos,urbanismoeinfraestructurapública,juventud,servicios culturales, medioambiente, prevención de la corrupción y probidad,derechosde lasminoríasy/ocomunidades indígenas,agua,etc.)quesehayanidentificadoesperandorazonablementelograrmejoresresultados.

algunasdelascapacidadesconquelosmiembrosdelaalianzadebencontarpararealizarsutrabajopuedenserlassiguientes:

• cadaorganizacióndebediseñarunaestrategiabasadaensuspropiosobjetivosofines,yadecuarlaalaqueseplanteadentrodeesteproyecto.

Page 41:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �1

• debecontarconpersonalidóneocapazdetrasladaroaprenderdebidamente,yencortoplazo,conocimientossobrederechosoherramientasnecesariasparaesteproyecto.

• capacidaddeinfluirenlaentidadpúblicadetalmodoquepuedatambiénapoyaroreforzarelcompromisoinstitucionalconlosobjetivosdelproyecto,inclusoluegodesutérmino.

1.3 Aliados estratégicos

dado que un proyecto de implementación de normas de transparencia noes común, en cada caso la administración pública nos ha solicitado opinionesautónomasquevalidasennuestrasrecomendaciones.ParasatisfacerestaexigenciatuvimosquerecurriralaopinióndeladefensoríadelPueblo,precisandoenvariasocasioneslosalcancesdenuestraspropuestas.enestesentidoladefensoríadelPueblohalegitimadolapropuestadeiPys.

otroaliadoestratégicoconelqueiPyscuentaeslauniversidad.launiversidadseñordesipán,enlaregiónlambayeque,hasidofundamentalparadarleelrealceeimpactoalosmonitoreosdelgobiernoregional.sutrabajonoshaaportadounaideamásclarade los resultadosdenuestroproyectoyhemosobtenidomejorinformaciónsobrecómoencararotrassolicitudesdeapoyoaentidadespúblicas.Paratrabajarconelgobiernoregionaldeamazonasel iPystomólaexperiencia

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

Paralasmúltiplesnecesidadesprevistasqueesnecesariosatisfacer,endeterminadomomentosedeberecurrirapersonasuosclíderesdeopinión,entidadespúblicasoacadémicas,omediosdecomunicación,paraafianzar losobjetivosquesevan lograndoduranteelproyecto,omejorar laprobabilidaddealcanzarlos.

Page 42:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�2 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

delambayequebuscandoasusaliadosestratégicosquefueronnuevamenteladefensoríadelPuebloylauniversidadnacionaltoribiorodríguezdemendoza.

loslíderesdeopinióntambiénjueganunrolimportanteenelrefuerzodeestosproyectos.ParatodoslosquepusoenejecucióniPysenestamateria,debemosseñalarquecontóconlaayudadelosmiembrosdesuconsejodirectivointegradoporperiodistasprestigiososcuyasopinionessonatendidasporsumoderaciónyobjetividad.

1.4 Aliados Técnicos

estametodologíasehadiseñadointegrandodistintasáreasdeconocimientoqueno siempre posee una sola organización. Por tanto, el equipo tuvo que incluirdistintos perfiles de capacidades y organizaciones para cubrir las necesidadestécnicasysocialesquerequeríaelproyectoenellogrodesusobjetivos.

durante el desarrollo de la metodología sustentia adaptó una herramienta dediagnósticoalaleydetransparenciayaccesoalainformaciónPública,participóenlasfasesdediagnóstico,análisisdeproblemasylapropuestadelplandemejora,asícomoenlasevaluacionesdelosproyectos.yadurantelaimplementacióndelproyecto,ypararevisarlaherramientadentrodelmarconormativonacional,iPystambiéncontóconelapoyodeladefensoríadelPuebloquetieneexpertosendiversasramasdederechoshumanosyenelfuncionamientodelaadministraciónpública.

Para el trabajo con las organizaciones civiles diversas organizaciones aportaronsus conocimientos técnicosen temaspuntuales y apedidode iPys, citaremosaPromsexyFloratristán,enelenfoquedegéneropara la capacitaciónde losfuncionariospúblicos.laorganizaciónProéticahizolopropioconsusconocimientos

Page 43:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< ��

sobre implementación de herramientas anticorrupción. Por su parte, calandriaaportósusconocimientossobreparticipaciónciudadanayPropuestaciudadanalosquehaobtenidoenelprocesodepresupuestoparticipativo.launiversidadseñordesipántambiénpasóaformarpartedelosaliadostécnicosenelcampodelosmonitoreos,implementandotécnicascientíficamentevalidadas.

salvocalandriaysustentia,lasdemásorganizacionesquetrasmitieroninformacióntécnicano tenían rolesespecíficospresupuestadosyplanificadosdentrode losproyectos, pero sus conocimientos fueron muy valiosos para implementar lametodologíadesarrollada.elconjuntodeestosconocimientospuestosadisposiciónde unproyecto dejó comoenseñanza a iPys que la oportunidad e intensidadde la intervenciónde losaliados siempredebeserevaluadaen funciónde lasnecesidadesprevistasoimprevistas.

1.5 Financiamiento

Paradarunaideadelasignificaciónfinancieradeunproyectodeimplementación,a continuación presentamos las líneas del presupuesto que deberán tomar enconsideración.lascifrastienencomoreferencianuestraexperienciapráctica.loscostosconcretosvariarándependiendodelpaís,laubicacióndelasinstituciones(loqueobviamenteimplicacostosdeviajesytiempoadicional),delnúmerodeinstitucionesydetalleresquedecidantener.

líneas de un presupuesto modelo (para trabajar con 3 instituciones guber-namentales-unaenlacapitaly2deellasenregión):

salarios,honorariosdelaorganizaciónlíder • directordeproyecto(12meses/40%desutiempototal)

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

Page 44:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

• coordinadordeproyectoi.(12meses/80%desutiempototal) • coordinadordeproyectoii.-abogado(12meses/80%desutiempototal) • administrador(12meses/25%desutiempototal) viajesycostosdereuniones • 4talleresconinstitucióngubernamentali,iiyiii–20personas/taller-alquiler

desala,materiales,café–entotal12talleres • 4tallerescongruposdelasociedadcivilinteresadoseninformacióndela

institucióngubernamentali,iiyiii–20personas/taller-alquilerdesala,café,materiales,equipamientotécnico(porej.:proyector)-entotal12talleres

• encasodequelainstitucióngubernamentalestéenotraciudad/región(ennuestraexperienciadosdeellasseencontrabanenotrasregiones):4viajesdelaorganizaciónlíder(2personasx2nochesxviaje)

• costodetransportelocal

Honorariosyviajesdealiadostécnicos dependiendodeltipodealiadoqueseelige,considerar: • Honorarios • costosdeviajealpaísydentrodelpaís+costosdeestadía(considerar3

viajescomomínimo:preparacióndelproyecto/presentacióndeinformedediagnósticoyplandemejoras/evaluación)

Posiblescostosdeoficinayadministrativos • materiales(informes,análisislegal,folletos) • costoslocales(electricidad,agua,alquiler,etc.) • teléfono,internet,correo • traducción(encasodequesetratedevariosgruposétnicosensupaísosu

donanteexijaesterequerimiento)

Page 45:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �5

2. Acuerdos entre los distintos actores del proyecto

2.1 Acuerdos con las Organizaciones Civiles

la experiencia con la universidad señor de sipán (lambayeque) es la mejormuestradel tipode resultadoqueesteproyectobuscamediante lageneraciónde alianzas. Por sus características institucionales, este centro de educaciónsuperiorpasórápidamenteaserunaorganizaciónestratégicaparaelproyectodeimplementaciónenelgobiernoregionaldelambayeque.

en ese sentido, creemos que las universidades son organizaciones que debenconsiderarse en cualquier proyecto de este tipo porque cuentan con recursoshumanos,profesionaleseinclusofinancierosparacomprometerseconsolvenciadecualquieradesusactividades.debemosañadirqueiPysnonecesitóestablecerningún acuerdo formal con la universidad, sino que acompañó el proceso decapacitacióndealgunosprofesoresyalumnosconelapoyodesusautoridades.

otraexperienciaextraídadeestaalianzaesquelauniversidadsuplelaeventualausenciadeoscinteresadasocongravesdeficienciasdecapacidadespararealizar,porejemplo,monitoreos.Pararealizarestaactividadprimerohayquetenerclarocuálessonlasáreasdeinterésrespectoaltipodeinformaciónseleccionada,yluegoquéinformaciónpúblicaespecíficapuedesatisfacerdichanecesidad.tambiénesimportanteevaluarcómoseinsertaenlaagendainstitucional.

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

enconclusiónpodríaasegurarsequelasuniversidadesocentrosacadémicossonaliadosdeespecialimportanciaporsucapacidadorganizativa,técnicaydegestiónderecursos,yporlaposibilidaddeintroducirestosnuevosconocimientosenlaprácticaacadémica.

Page 46:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�6 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

2.2Acuerdos con las entidades públicas

iPysestablecióacuerdosdecooperacióncon lasentidadesdediversamanera.con el gobierno regional de lambayeque su intervención se dio a través delconvenio suscritopordichaentidad conel consorcioProética, del cual iPysesintegrante; con la municipalidad de independencia (lima) se vinculó a travésde laosccalandria, quepropusoadichaentidadparaunaexperienciapiloto.conelministeriodesaludelnexoprovinodeldirectorejecutivodelProgramadeadministracióndeacuerdosdegestión (Paag)enunmomentoenquedichaentidadbuscabaapoyoparaimplementarunapolíticadetransparencia.luegolaministraPilarmazzetirenovóunacuerdomásgeneral.

luegodetresañosdetrabajodirecto, laexperienciaobtenidapor iPyssubrayadosfactoresparaescogerentidadespúblicasconlascualesdesarrollarproyectosdeestetipo:elprimeroesqueenelniveldegobiernoregionalladecisiónpolíticadeljefedelaentidadimpactamejoreneltejidoadministrativo;elsegundoesqueelproyectoha tenidomejores resultadosen lasentidadesuoficinasdonde losfuncionariosteníanestabilidadlaboralduranteelperiododeintervención.

igualmente,entodosloscasosnoshemosencontradoconlimitantesalavoluntadde los funcionarios públicos de realizar cambios formales aplicando la ley detransparencia y acceso a la información Pública. muchas de ellas provenían

en todos loscasosel jefede laentidadpúblicahaexpresadosudeseodecontarconelapoyoadecuadode sociedad civil para implementar una política de transparencia, aunque enmuchasoportunidadessolo fuesemanifestadoverbalmente.estoquieredecirque losacuerdossuscritospasaronprimeroporunadefinicióndelosalcancesdelproyecto.

Page 47:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �7

denormasprohibitivaso restrictivasproducidas enotras áreas, como las de lacontraloríageneraldelarepública,lasleyesorgánicasdelosgobiernosregionalesymunicipales,laleydelProcedimientoadministrativogeneraloladeausteridaddel gasto público, colisionando con decisiones que buscan implementar la ley27806.

laexperienciadeliPysseñalaquelosacuerdosconlasentidadespúblicas,comocondiciónmínima,siempredebenasegurarlosiguiente:

• accesodirectoyrápido,enlamedidadeloposible,al jefedelaentidadoalórganodedirecciónparaevaluarperiódicamenteelestadodelproyectoydetectarlosposibleserroresyrepararlonecesarioparaevitarqueelproyectoseentrampe.

• nombrarauncoordinadordelasactividadesdelproyectoconlasuficienteautoridadparaasegurarlaobtencióndelosobjetivos.

• adecuadasocializacióndelproyectoentodoslosnivelesdelaentidadpública.es importante recordar que un proyecto de este tipo busca implementarmejorasantesqueimponersanciones.

• lostérminospropiosdelosacuerdosentrepartesdebenquedarestablecidosenundocumento.

enelanexono.2delmanualpresentamosunmodelodeacuerdoentreiPysyunainstituciónpública.

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

Page 48:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

�8 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

3. Plan de proyecto

enestaexperienciaiPysseencargódecoordinarlaejecucióndelproyectoymantuvoelcontactoconlasdemásorganizacionesdelasociedadcivilinvolucradaseneltrabajo,losaliadostécnicosyestratégicosconlasentidadesgubernamentales;peroasimismofueresponsabledeprepararlosdocumentos,revisarlosyhacerelseguimientodecadafasedelproyecto.Fuelaorganizaciónquemantuvoelcontactoconlosdonantesyqueencontrónuevosaliados.

las organizaciones civiles aliadas se encargaron del monitoreo de las instituciones,capacitando,enalgunoscasos,ysilascaracterísticasdelaorganizaciónlopermitían,agruposdelasociedadcivillocales,vecinalesysociales(clubesdemadres,profesores,etc.).ennuestrocaso,calandriafueunaliadoparaimpulsar,entrelacomunidaddistritaly sumunicipio, la inclusióndel temadeaccesoa la informaciónenelprocesodelpresupuestoparticipativo.enlaregiónlambayeque,comoyamanifestamos,elaliadofuelauniversidadseñordesipánpararealizarlosmonitoreos.

acontinuaciónpresentamosunformatodeplandeproyectoqueseutilizócondiversasinstituciones, dejandoen claro las responsabilidades según la fasedelproyecto, losdocumentosquedebenproducirsey losplazosquepuedenvariardependiendodelproyectoespecífico.

Page 49:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< �9

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

PlAndEPrOyECtOdEtrAnSPArEnCiAinStituCiOnAl

actividades resPonsables documentosFecHa

PlaniFicadaFecHa

realizada

FASE I: LANZAMIENTO DE PROYECTO

identificación

1identificacióndeinstituciónrelevanteeinteresada

onglíder Prediagnóstico mes1

2identificacióndeongyotrosaliadosdesociedadcivil

onglíderlistadodeong/oscparticipantesenelproyecto

mes1

3identificacióndeÁreasdeinformaciónrelevantes

onglíderong/oscaliadas

Áreasdeinformaciónrelevantes/ong/institucionespúblicas

mes1

4 identificacióndeFinanciación onglíderPropuestadeProyectoapotencialesfinanciadores

finmes1

5conversacioneseinformaciónsobreproyecto

onglíderaliadotécnico

instituciónong/oscaliadas

Presentacióngeneraldelproyecto mes2

convenios

6convenioconinstitucióndecompromisoenelproyecto

onglíderinstitución

convenioconlainstituciónpúblicames2

7conveniosconongyaliadososcdecompromisoenelproyecto

onglíderong/oscaliadas

conveniosconlasong/oscaliadas mes2

8 convenioconelFinanciador onglíder convenioconelfinanciador mes2

Page 50:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

50 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Planificación

9FormulaciónyPlanificacióndeProyecto

onglíderaliadotécnico

documentodeProyectoPlandeProyecto mes2

10Planificacióndelasactividadesdeldiagnóstico+mejora

onglíderaliadotécnico

institución

Plandediagnósticoymejora mes2

11Planificacióndelasactividadesdeformaciónfuncionarios

onglíderinstitución

Plandeformación mes2

12Planificacióndelasactividadesdemonitoreo

onglíderong/oscaliadas

Planificaciónformaciónosc/ong-monitoreo

mes2

FASE II: DIAGNÓSTICO

diagnósticodelainstitución

13coordinacióndeequipoyadaptacióndemetodología onglíder

PlandeProyectoHerramientadediagnóstico

comienzosdelmes3

14elaboracióndelinformejurídico

onglíder informejurídico mes3

actividades resPonsables documentos FecHaPlaniFicada

FecHarealizada

Page 51:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 51

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

15recogidadeinformaciónparallenadodelaherramientadediagnóstico

onglíderaliadotécnico

institución

Herramientadediagnósticollenadames3y4

16 análisisdedatosydocumentosonglíder

aliadotécnicoHerramientadediagnósticocomentada

mes4

17validacióninternaporelequipodehallazgosyconclusiones

onglíderaliadotécnico

Herramientadediagnósticovalidada mes5

18elaboracióndelinformedediagnóstico

onglíderaliadotécnico

borradordelinformediagnósticofindelmes5

19análisisdecumplimientodeleyesnacionalessobreaccesoalainformación.

onglíderHerramientadediagnósticollenadaenlasconclusionessobrelosrequisitoslegales

mes3y4

20validacióndelinformediagnósticoporpartedelosresponsables

onglíderinstitución

borradordelinformediagnósticovalidadoy/ocomentado

comienzosdelmes5

capacitaciónysensibilización

211ertallerdeinformación+sensibilizaciónfuncionarios

onglíderinstitución

materialdeltallerlistadodeasistentes

mes4

221ertallerdecapacitacióndesociedadcivil

onglíderong/oscaliadas

materialdeltallerlistadodeasistentesasignacióndeactividadesmonitoreo

mes4

actividades resPonsables documentos FecHaPlaniFicada

FecHarealizada

Page 52:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

52 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

monitoreo

23 1ªoladesolicitudesong/oscaliadas

onglíder

solicitudesHerramientacondatosdesolicitudesparamonitoreo

comienzosdelmes3

24coordinaciónyseguimientodesolicitudeshechasporongsparticipantesdeltaller

onglíder Herramientademonitoreollenada mes3

25monitoreoyanálisisdesolicitudes

onglíderong/oscaliadas

mes3y4

26elaboracióndelinformede1ermonitoreo

onglíder borrador1erinformedemonitoreo mes4

27validacióndelinformedemonitoreoporelequipoylossolicitantes

onglíderong/oscaliadas 1erinformedemonitoreo mes4

FASE III: DEFINICIÓN DE ÁREAS DE MEJORA

implementacióndemejorasenlainstitución

28análisisdeProblemasyPropuestadePlandemejora

onglíderaliadotécnico

PropuestadeanálisisdeProblemasyPlandemejoraadiscutir

mediadosdelmes5

actividades resPonsables documentos FecHaPlaniFicada

FecHarealizada

Page 53:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 5�

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

29

tallerdeanálisisyacuerdo:Presentacióninformediagnósticoymonitoreo+acuerdodePlandemejora

onglíderaliadotécnico

institución

documentoPlandemejora(responsablesyplazos)acordado mes5

30implementacióndemejorasenlainstitución

institución

mes5-10

31reunionesseguimientodelPlandemejora(2-4vecesalmes)

onglíderinstitución

documentoPlandemejorapuestoaldia

mes5-10

32talleresdecapacitaciónparafuncionariossobrelasáreasdemejora

onglíderinstitución

materialdeltallerlistadodeasistentes mes5-10

33 asistenciaenlafasedeimplementación

onglíder mes5-10

34informesinternosdeseguimientodelPlandemejora(despuésdec/reunión)

onglíder tabladeavancesdelPlandemejora mes5-10

monitoreo

35talleresdecapacitacióndesociedadcivil

onglíderong/oscaliadas

materialdeltallerlistadodeasistentesasignacióndeactividadesmonitoreo

mes5-10

actividades resPonsables documentos FecHaPlaniFicada

FecHarealizada

Page 54:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

5� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

362ªolademonitoreoyanálisisdesolicitudes

onglíderong/oscaliadas

solicitudesHerramientacondatosdesolicitudesparamonitoreo

mes10

Faseiv:evaluación

37análisisdelaimplementacióndelasaccionesysueficacia

onglíderaliadotécnico

informedeevaluacióndeimplementaciónyeficaciadelPlandemejora

mes11

38análisisdelosresultadosdelassolicitudesymonitoreo

onglíderong/oscaliadas

borradorinformedemonitoreo mes11

39validacióndelinformeporpartedelequipoylossolicitantes

onglíderong/oscaliadas

borradordeinformedemonitoreovalidado

mes11

40elaboracióndelinformedeevaluaciónFinal(conclusiones)

onglíderaliadotécnico

informedeevaluaciónFinal finalesmes11

41PresentacióninformedeevaluaciónFinal:monitoreo+nuevoPlandemejora

onglíderaliadotécnico

institución

documentosegundoPlandemejora(responsablesyplazos)acordado

mes12

42

sisedecideporseguirelproyecto:seguimientodelnuevoPlandemejoraycompromisosporpartedelosresponsables

onglíderinstitución

ong/oscaliadas

informesdeseguimientodel2ºPlandemejora

mes12paraadelante

actividades resPonsables documentos FecHaPlaniFicada

FecHarealizada

Page 55:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 55

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

4. Análisis legal de la entidad pública

inicialmente los documentos de análisis legal fueron pensados más con la finalidad deexponeralosfuncionariospúblicoslasdiferentesobligacionesquesurgíandelaconstituciónydelaley27806.Peroesteenfoquesemostrópocoútilalevaluarlasposiblessolucionesanteunaaparente contradicciónentrenormasde igual jerarquíaodedistinta jerarquía ydiferenteespecialidad.aprendimosentoncesqueelprocesodeelaboracióndeldocumentode análisis legal debe acompañar al de recopilación de información para el diagnóstico,abarcandolosaspectosevaluados.

reducir el análisis a la aplicación de la ley 27806 nos impedía prever, por ejemplo,posiblesdesenlacesjudicialescomonosrelataronlosdirigentesdeloscomitéslocalesdeadministraciónensalud(clas)delambayeque.losclassonorganizacionescivilesquerecibenyadministranrecursospúblicosdelsectorsaludyportantosonfiscalizadosporlacontraloríageneraldelarepública.susdirigentesnosseñalaronquemuchasdelasmejorasque lespropusimos, basadasenuna lectura lógicade la ley27806, eran imposiblesdeimplementar,aunquepareciesenobvias,porquelesacarrearíaunadenunciadelacontraloríapormalversacióndefondos.

esteanálisisdebehacervisibleslosconflictosnormativosocasionadosporlaimplementacióndeunamejoravinculadaaunproblemadetectadoeneldiagnóstico.unadecuadoanálisis

elanálisislegaldeunaentidadpúblicaeseldocumentoquepermitiráconocerelmarcojurídicosobreelcualsedesearealizareldiagnóstico.conocerloimplicasaberquénormassonaplicables,cómosearticulanysobretododóndeaparecenlascontradiccionesozonasgrisesqueimpidenunaaplicacióncorrectadeunaomásdeellas.

Page 56:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

56 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

legalpuedemejorar la calidadde laherramientadediagnóstico,poniendoel foco sobreproblemasdefácilsolución.

enelanexono3presentamosunejemplodeanálisislegalelaboradoporiPysenelmarcodeestosproyectos.

enconsecuencia,elanálisis legaldebecumplircondosobjetivos:daraconocerclaramenteelcontenidodelaleydetransparenciayaccesoalainformaciónPública,ydetectarconflictosconotrasnormasparaproponersolucionesrazonables.

5. Adaptación de la metodología

5.1 Capacitación del equipo de proyecto

el aliado técnico sustentia elaboró una base de datos, desagregó al detalle yordenólainformaciónparatenerunaideacabaldesucapacidadparacumplirconlasobligacionesdetransparenciayaccesoalainformaciónpública.esolepermitióaiPysdescubrirlasáreasdeldiagnósticodondeeraposiblehacerelseguimientodelasmejorasplanteadas.

unanálisis legaladecuadopodríaeventualmentereformularelenfoquedeunametodologíacomo laempleadaenestosproyectos,paradiscernir rápidamentesobreaquellosproblemasenlosquenocabeextenderseporquesussolucionesestán fuera del alcance de los actores. lo importante no sólo es elaborar unadescripciónacertadadeunaentidadpública,sinodetectarpropuestasrazonablesdesolución.

Page 57:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 57

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

aldejaralaentidad,locualteóricamenteesloideal,tomarladecisiónsobrequémejoraseranderazonableimplementaciónenfuncióndevariablescomocantidadytiempodetrabajo,alfinalnosencontramosconquetodoeraposible.yaenlaprácticalapercepcióndelospropiosfuncionariossobrelaviabilidaddeconcretartodaslasmejorascambió.

esoconstituyóunapérdidade tiempoy recursospara iPys.Probablementeunadecuadoanálisislegaldeberíaponerénfasisenlasolucióndealgunosproblemasy dejar los demás fuera del proyecto. también debería resaltar los aspectosque a las osc les interesa desarrollar. visto así, este proyecto sirvió para queiPys diagnosticase cuáles eran los problemas que le interesaba especialmenteresolver.

enlaprácticaiPysvolcósusmejorescapacidadeseneldiagnóstico,lapropuestaeimplementacióndemejorasrelacionadosconlacreaciónyregulacióndecanalesy procedimientos internos. en cuanto a la capacitación de los funcionarios, laexperiencia demostróque si la entidadpúblicano la encara comounprocesodemejorapermanente,losresultados,inicialmentesatisfactorios,rápidamentesediluyen.

resumiendo:

enelotroladodelproyecto,enlaestrategiademonitoreoparaevaluarlacalidade incidenciade lasmejoras, la capacitaciónde lasorganizacionesde la alianza

• elanálisislegaldelaentidadpúblicaesútilcomoreferenciaparamejorarlametodologíadediagnósticopuestoquelavinculadirectamenteconlosobjetivosdelproyectoquepuedenimplementarsealinteriordelaentidad.

Page 58:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

58 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

tiene como objetivo informar sobre la eficacia u oportunidad de las mejorasimplementadas.

es importante que haya correspondencia entre la información que se busquemediante losmonitoreos iniciales y la que se recoja en la entidad a travésdela base de datos, para plantear un plan de mejora lo más adecuado posible.en lambayeque se detectó que aun cuando la entidad no contaba con unprocedimientodeaccesoalainformaciónformalmenteestablecido,sícumplíaconrelativoéxitosudeberdesatisfaceresterequerimiento.Portanto,sibienlaentidadnecesitabaimplementarunprocedimientoformal,habíaquetomarencuentaestaprácticaoficiosaparaquelamejoranoimplicaseunretroceso.

Paralosefectosderealizarlosmonitoreosfuemuyimportantequelauniversidadseñordesipándiseñasesupropiametodologíadeanálisis,aplicandolasreglasdelaestadísticaconlafinalidaddemejorarlaconfiabilidaddelosresultados.aunqueparezcaincreíble,iPyspudocomprobarquemuchosdelosmonitoreosrealizadospor lasociedadcivilnosiguenestas reglas.laconsecuenciamásgraveesquegranpartede los analistas extraen conclusiones sobrenivelesde transparenciatomandocomoreferenciametodologíasquenoempleanestadísticasválidas.

losmonitoreosrealizadosperiódicamenteporlainstituciónuniversitariarevelarondeficiencias importantes en la entidad pública, a pesar del esfuerzo de susautoridadesydelasosc.iPyshaadquiridonuevosconocimientosapartirdeesteimportanteaporteparamejorarlacalidaddelosmonitoreosdetransparencia.

resultadosdelmonitoreodelauniversidaddesipánestanenelanexo4.

Page 59:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 59

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

Page 60:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

60 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

6. Sensibilización y capacitación

6.1 Instituciones públicas (dirección, funcionarios y técnicos)

lasensibilizacióndelosfuncionariosdelaentidadpúblicaconquienessevaatrabajaresunodelosaspectosmásimportantesdelproyecto.ParaiPyssupusotambiénunaprendizajeentendercómopiensanellosycómofuncionalaadministración,replanteando los términosdeesta actividad amedidaque avanzábamosenelproyecto.lasensibilizaciónconsisteenasegurarelentendimientodelosobjetivosy las actividades del proyecto por todos los participantes, en especial por losfuncionariospúblicos.unaadecuadasensibilizaciónpermitiráquelasactividadesse llevena cabo lomejorposible y se concreten losobjetivosen los términosesperados.lasocializacióntambiénpermitirárecogerlasopinionesdelosactoresyrevisarlasactividadesquepudiesenestarmaldiseñadasomalplanteadas.

enprimer lugar,es importantesaberque laetapadesocialización,adiferenciadelasdemásactividades,empiezacuandosepresentaelproyectoynoconcluyehastalaentregadelinformefinal.comoformalmentelaelaboracióndeldiagnósticoestuvoplanteadaenelproyectocomounasuertedeautoevaluación,elprocesodesocializaciónsirvióparaaclararlasdudasquesobreveníanamedidaqueiPysrecogíalainformaciónenreunionesconlosfuncionarios.enaquelloscasosdebíaexplicárselesreiteradamenteelusoqueledaríaalainformación,asícomoeltipoderesultadoconsensualquesebuscaba.

en segundo lugar, los continuos cambios de personal en los diversos cargosobligaronavolverpermanenteelprocesodesocialización.muchosdelosnuevosfuncionariosjamáshabíanoídohablardelproyectoantesdeocuparsucargo,peseaquenoproveníandefueradelaentidad,yapesardequeeniPysestábamos

Page 61:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 61

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

segurosdequetodoshabíanrecibidocomunicacionesporescritoaliniciodelasactividades.

enestafase,unapreocupaciónsignificativadeiPysfuedejarenclaroelobjetivoque perseguía para generar confianza entre los asistentes a las reuniones.consecuentemente, y a pedido de las administraciones, se eliminaron lasconclusionescuantificadasdeldiagnóstico(comoporejemplo,“conocemucho”,“medianamente”,“poco”).erapreferibleapartarlasparaevitarrocesinnecesarioscon quienes íbamos a validar de manera compartida los resultados. echandounamirada retrospectiva, talvezno fue lamejordecisión.en futurosproyectosdebería guardarse esa información para el uso exclusivo de las organizacionescivilesinvolucradasenelproyecto,facilitándolesasílavisualizacióndelosespaciosdondedeberíanponermásénfasis.

apartirdeloanteriorpodemosrecomendarlosiguiente:

• identificarconladebidaanticipaciónatodoslosfuncionariosqueparticiparánenlasreunionesdeacopiodelaherramientadediagnóstico,reiterandoqueessumamenteútilcontarconunapersona o área que cumpla el papel de coordinador. este enlace informará oportunamentesobreloscambios(depersonalydeagendadelaentidad)parareprogramarlasreuniones.

• entregaracadaunodelosasistentesladocumentaciónnecesariaparaquesepaexactamenteenquétipodeactividadesparticiparáyquéfinalidadtiene.

• asegurarse adecuadamente que los funcionarios han entendido la información puesta a sualcance.

Page 62:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

62 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

si la sensibilización tiendealentendimientoglobaldelproyecto, lacapacitación

de los funcionarios, a diferencia de la sociedad civil, debe focalizarse en losconocimientosnecesariosparalaimplementacióndelasmejoras.Hoytenemosclaro que objetivosmuy generales, como “capacitar a funcionarios públicos enmateria de acceso a la información pública”, se desvirtúan si los monitoreosdemuestran, al término del proyecto, que este esfuerzo no obtuvo resultadospositivos.elcasomásvisibleeseldelgobiernoregionaldelambayeque,donde,según la universidad señor de sipán, se detectó un decremento en el accesoa la informaciónpública.enpocaspalabras,el trabajo impulsóalgunasmejorasformales,peronoimpactóensuadecuadocumplimiento.

Portanto,eniPyscreemosqueconvienetrasladarlosconocimientosasegurándosequelosfuncionariospúblicosentiendenelsentidodelasmejorasylasaprueben,auncuandomuyprobablementepuedanserasignadosaotrasfuncionesdondeno tengan que aplicar esas decisiones. siguiendo con el ejemplo de la regiónlambayeque,lamayoríadelasmejorasdelaentidadserealizaronteniendocomoreferencia las capacidadesdel portal institucional, a travésde reuniones conelresponsabledel controlelectrónicodelportal.deesemodo, sus colegasde laentidadapreciabancómodeundíaparaotroelportalintroducíamodificacionesquereflejabanloscambiosenelsistemadegestióndocumentaria,obligándolosenalgunasoportunidadesaadecuarsecasiinmediatamenteaellos,comoocurrióconelfuncionarioresponsabledelaccesoalainformaciónpública,quienpasódeundíaparaelotroarecibirsolicitudesatravésdesucorreoelectrónico.unavezhechosloscambiosenelportal,iPysorganizóreunionesperiódicasparaevaluar

• esclaveconfirmarelentendimientocabaldelmétododediagnóstico,de lasfuncionesde laentidadydelosfuncionariosqueparticipanenlasreuniones.

Page 63:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 6�

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

sucontinuidadydesempeño.Felizmenteelfuncionarioresponsabledelaccesoalainformaciónpúblicadelgobiernoregionaldelambayequesolofuecambiadounavezaliniciodelproyecto.

aquí debemos precisar que la rápida adecuación a algunas de las mejorasintroducidasenelgobiernoregionaldelambayequefuefavorecidaporlacantidaddetiempodedicadoalasocializaciónyalarelativaaperturadelosfuncionariosaloscambios.estonosenseñóapreverposiblesescenariossilaimplementacióndemejorasenunadeterminadaárea(hemosmencionadoelportal)ibaarepercutirenel funcionamientodeotrasáreasoprocedimientos(digamoseldeatencióndepedidosacargodelresponsable)anticipandoaccionesparaqueseadoptenloscambiossinocasionarcuellosdebotella.recordemosquesiempredebemostenderaquelasmejorasseanintegraleseimpliquenelconocimientoylavalidacióndetodaslasáreas.

conelgobiernoregionaldeamazonasiPyssepreocupóenenviardesdelimahacia chachapoyas información puntual vinculada estrictamente a las mejorasnormativaspropuestas,paraquelosfuncionarioscomprendiesenlosfundamentosconstitucionalesylegalesquelasavalaban,específicamenteelcambioeneltextoÚnicodeProcedimientosadministrativos(tuPa)ylaelaboracióndeunaordenanzaregionalsobreloslineamientosdetransparencia.lostemasabordadosenaquellaasesoríafueron:

a. regulacióndelprocedimientoparamodificarlostuPa b. regulacióndelosprincipiosquerigenlosprocedimientosadministrativos. c. jurisprudencia constitucional vinculada a los principios que rigen los

procedimientosadministrativosylasformalidadesparaejercerderechos.

Page 64:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

6� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

estoayudóaquelosfuncionarioscomprendiesennuestrassugerencias.enmuchasocasiones hubo entrampamientos ante situaciones delicadas, como evidenciasdeilegalidaddealgunasdelasdisposicionesdeltextoÚnicodeProcedimientosadministrativos(tuPa)quehabíaaprobadolaentidad.cuandolaopinióndeiPysnoeramuyconvincente,advirtiendoquelasformalidadesenlosprocedimientoseran subsidiarias frente al deber de satisfacer los derechos fundamentales,recurríamosalaopinióndeladefensoríadelPuebloparazanjarelproblema.

los proyectos mencionados nos dejan como enseñanza que los cambiosimportantesenlaconductaoenlasprácticasdelaadministraciónpúblicadebenincidir en otro nivel, proyectándose a mediano o largo plazo, e introduciendocambiosadecuadosenlaformacióndelosfuncionarios.Pareceríaqueexisteuna

Page 65:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 65

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

contradicciónentreesta conclusiónyelobjetivoquesustenta losproyectosdeimplementación de mejoras, incluso, con una dosis de cinismo o resignación,alguienpodríaopinarquesoninútiles.Perotalcontradicciónnoexistepuestoquelasnormasy losprocesosdegestión,parabienoparamal, yaunquemuchasvecesnosecumplen,ayudanaavanzarenelsentidodelatransparenciaalestarformalizados.esmuyimportantetambiénladifusiónsocialdeestasnormaspuestoquepermitenalasociedadcivilrealizarevaluacionesomonitoreosperiódicosdelasentidades.

6.2 Organizaciones de la sociedad civil (organizaciones participantes en el

monitoreo, organizaciones interesadas en las instituciones públicas o las áreas de información que atañen al proyecto directamente)

este tipo de proyecto busca también generar condiciones para que lasorganizaciones civiles, académicas, empresariales o de cualquier otra índole,así como periodistas, líderes sociales y ciudadanos en general, adquieranconocimientossobreelejerciciodelderechodeaccesoalainformaciónpública.Paratalefecto,creemosqueelmonitoreodelatransparenciadelasentidadespúblicaseslamejoroportunidaddesacarprovechofrenteaestanecesidad.

aunquelasorganizacionesdelasociedadcivilplanteanunproblemadistintoaldelosfuncionariospúblicos,engeneralambosmuestrandeficienciasdeconocimientosobre lasnormasde transparencia. en tales situaciones los aliadosestratégicosdebenentrarenjuego.laprensaeselmásnotorio.iPyssepreocupadeintroducirestetemaenlaagendaperiodísticacomounaviolacióndelosderechoshumanos.nuestraexperienciaconfirmaquebuenascampañasperiodísticascontribuyenadespertaroreanimarelinterésdelasociedadcivileincentivanalosfuncionariosalmismotiempoquesancionansuincumplimientodelaley.

Page 66:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

66 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

7. Diagnóstico y monitoreo inicial de las entidades públicas

7.1 Diagnóstico

el trabajo con los funcionarios públicos involucrados fue evidentemente más

complejo que con las organizaciones civiles, puesto que en el primer caso sebuscóordenarlabúsquedaylevantamientodeinformacióninsertandonuestrasactividades (reuniones, solicitudesdedocumentos comoorganigramas,manualdeorganizacióny funciones,políticas yprocedimientos, listadosde servicios,elportal,publicaciones,etc.)ensuagendadiaria,de talmodoqueestuviésemossegurosdeabarcartodaslasfuentesdeinformaciónposibles.

conlasorganizacionesdelasociedadcivil,engeneral,lasocializacióndelproyectoserealizasinmayorescontratiempospuestoquenormalmenteestasorganizacionesdedicanbuenapartedesutiempoalacapacitacióndesusmiembros,conlocualnuestropropósitoencajaperfectamentedentrodesusmetasyactividades.

conlosfuncionariospúblicosesnecesariopreverdificultadesdetodotipo.suactividaddiaria está colmada de reuniones imprevistas o programadas sin una adecuadaanticipación.Porestemotivo,notodaslasreunionespudieronllevarseacabo.Porejemplo,enlamunicipalidaddeindependencia,enmásdeunaocasióntuvimosque

Pararealizarlalabordeapoyoalaentidadenlaimplementacióndemejorasvinculadasalaccesoalainformaciónpública,debemospartirdeunaconstatacióndelasfortalezasydebilidadesdelaentidad.eldiagnósticoeslabasesobreelqueseasientanlassolucionesdelosproblemasqueseencontrarán.Paraestarsegurosdequeseráadecuado,todoslosinvolucradosdebentenerunaideaclarayconvergentesobreloquesebuscayporquésebusca.

Page 67:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 67

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

cancelarlaporlaausenciadetodosodecasitodoslosconvocados.inclusoenaquelproyectolamáximaautoridadlediocarácternormativoasuvoluntaddecooperar,dandoprioridadanuestralabor,yresultóennuestraexperienciamenoslograda.

acontinuacióndescribimosdemanerasintéticaalgunasrecomendacionesparaelrecojodeinformaciónenlaentidad.

7.1.1 Plandereuniones

• buscar una autorización del jefe de la entidad para realizar todas lasactividadesnecesariasqueexigeeldiagnóstico.

• elinterésporeldiagnósticoquemuestranlosfuncionariosalinicio,decaeconelpasodeltiempoocasionandounefectodirectoenlaagendadelasreuniones.

• Parapreveniractitudeshostileshacia lasentrevistas,hayqueinformaroportunamente y por escrito a los participantes del proyecto, susobjetivos,lametodologíaylaagendaparalareunióndeentrevista.

7.1.2 entrevistasconlosfuncionarios

• todaslasreunionesseiniciaronconunarecapitulacióndelcontenidodelproyectoydelsentidoyobjetivosdelaparticipacióndelosfuncionarioseneseproceso.

• lasreunionesnuncaduraroneltiempopactado:empezabanmástardedeloprevistooenmuchasocasionesfueroncanceladasenelmismomomento.

Page 68:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

68 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

7.1.3 recoleccióndelainformaciónenlaherramientadediagnóstico

el trabajo de recopilación fue bastante complejo y excedió largamentelos plazos iniciales que habíamos proyectado. Paradójicamente, laadministraciónbuscayexigeprecisióneneldiagnóstico,peroalmismotiemponoestádispuestaafacilitarsuobtención.apesardeellointentamosobtenerla.ahoracreemosquetalvezdebimosconcentrarnosenaquellosaspectos que considerábamos aclarados dentro de los plazos prescritospara el diagnóstico, mientras mostrase coherencia con el objetivo delproyecto,dejandolodemásparaotromomento.

estos factorespueden retrasaruobligara replantear lasestrategiasparaobtenerlainformacióndeseada.desdeesaópticadebenserplanteadoslossiguientesaspectos:

• enesteprocesoaprendimosacernirlainformaciónútildelaprescindible,siguiendounaguíadeindagación.

• siempreintentamosevitardebatesinsolubles,concentrándonosenlostemasprevistosenlasentrevistas.

• Fue interesante comprobar que muchos funcionarios considerabanqueasumirciertaconductaopotestadderivabadeunanormaescrita,cuandoenrealidadsetratabadeunaprácticadelegadacomoregla.

• esrecomendableentrevistaralosfuncionariosconmayortrayectorialaboralenlaentidadporquesonunaexcelentefuentedeinformaciónsobrelaspracticasnormadasyaquellasnonormadas.

Page 69:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 69

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

• inevitablemente ambientes de confianza y desconfianza con losfuncionarios se construyeron gradualmente durante la etapa deldiagnóstico.asílogramossermásprecisosenalgunosaspectossobrelosquepudimosregresar,obienfrustródichatentativa.

• en las entrevistas, ante respuestas imprecisas o poco creíbles (quegeneralmentepodíanocultarineficienciasdelosfuncionarios)recurríamosapreguntasdecontrolparadetectarposiblescontradiccionesy luegoaclararlasennuevasreuniones.

• siemprebuscamoscomprobarcondocumentaciónlainformaciónquesenosbrindabaenlasreunionesdetrabajo.

7.1.4 análisisyrevisióntécnicadelainformación

la vasta información recabada, y su diversidad de temas, fue el primerproblemaqueafrontamosalorganizarlaparasuanálisis.Honestamentenopocasvecestuvimosdudassobrelacorrespondenciaentrelarealidadylainformaciónrecopilada.asípudimosconstatarqueenunaoficinamuchasveceslosempleadospúblicosnocompartenunamismaideasobrecómoentiendenydefinendeterminadosactosofunciones.estonoquieredecirquenotenganconocimientodeellos,peroladinámicadelasreunionespusoenevidenciaqueconfrecuencialacotidianidadnodejamargenalareflexiónsobreelsentidodelaactividadysirealmenterindelosefectosesperados.solo laasistenciade las fuentesdocumentariaspudodisiparnuestrasdudas.

Page 70:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

70 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

enestaetapa,elrecursoalosaliadostécnicosesfundamental.elaportedesustentia,quediseñólametodologíadelrecojodeinformación,fueclaveenlaclarificacióndelosinformesdediagnósticoparaencontrarlosposibleserroresiniciales,resaltandoloquenosepodíaextraerdelabasededatos.

PeroademáselacopiomostróquelatendenciadeliPys(porelperfildesusprofesionales)eradeprofundizarentemasconincidenciadirectaenlaley27806,valedecir,quetomábamosmástiempoenrecopilaryanalizarla información que servía para diagnosticar el nivel de cumplimiento ydeaplicaciónde la ley. sibien toda laestructurade laherramientadediagnóstico empleada en este proyecto está relacionada con lamedidalegal,notodoslostemastienenunaconexióndirectaconella.Paracitarundetalle,prestamosmásatenciónalprocesodegestióndelainformación(atravésdelportalodeloscanalesinternosdeflujodelainformación)quealdearchivo.Pudoserporuntemadeespecialidad(noéramosexpertosenmateriadearchivos)ytambiénporfaltadetiempo,decualquiermodonoprevimosqueel recojonos tomaríamásdeldoblede tiempode loprogramado, y por eso, cuando comenzó a extenderse, optamos porpriorizarelanálisisdelapartequemanejábamosmejor.

comosehadichomásarriba,enfrentamosparalelamentedoscircunstanciasimprevistas,relacionadasconlaprolongacióndeltiempo,quealfinalinfluiríandemododirectoenlacalidaddelainformaciónobtenida:ellargoprocesodebúsquedaprodujoundecaimientoenelinterésdelosfuncionariosyel proceso de socialización fue más amplio que el programado porquealgunosfuncionariosfueronremovidosdesuscargosyreemplazadosporotrosnuevos,oporquedeseabanunaactualizacióndelaexplicacióndelosobjetivosdelproyecto.

Page 71:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 71

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

en todos los casos los resultados del análisis que iPys expuso fueronavaladosporlosfuncionarios.noestádemásseñalarqueelusoapropiadodellenguajeesesencialparalograrunacabalcomprensióndeldiagnósticocomo un documento “amigable”, no solo en cuanto a la claridad, sino,y sobre todo, como una herramienta de mejora institucional y no desanción.

loanteriorpodemosresumirloasí:

• aunquesebuscaidentificarlasáreasdemejorar,eldiagnósticodeberecogerlosproblemasdetectadosenlaentidadytambiénreconocerlautilidaddelasaccionespositivasdesarrolladas.

• recogerlainformaciónmásactualizadaposibleenelinformedediagnóstico.en todocasosiemprees recomendableconsignar la fechade términodellevantamientodelainformaciónynodejarquepasemuchotiempoentrelaculminacióndelinformeysupresentaciónantelaentidad.

7.2 Monitoreo inicial

los monitoreos de las entidades públicas son excelentes oportunidades paraaprenderausarlaleydetransparenciayaccesoalainformaciónpública.enestecaso,setratademedircómosehaimplementadolaley27806sobrelabasede

• eldiagnósticodebecontenerelementosdecríticaconstructivaevitandounaredacciónacusadora.estofavoreceráquelaentidadpúblicalotomecomounaherramientaútilqueayudaráamejorarsufuncionamiento,ynocomoundocumentoquedebamantenerseoculto.

Page 72:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

72 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

indicadorespreestablecidos.lavariedaddetemasvinculadosalatransparenciaesmuyamplia:puedeevaluarseeltiempoquesedemoraencontestarunaentidadpública, lacalidaddesusrespuestas, la facilidadparaubicar informacióndentrode la entidad, la claridad de las indicaciones para realizar un trámite; tambiénpuedemedirlosefectosdelafaltadetransparenciaparaprevenir,porejemplo,deposiblescasosdediscriminaciónpordiscapacidadesfísicas,elmulticulturalismo,elanalfabetismo,etc.

Por otro lado tenemos que los mejores monitoreos son los que involucran apersonas, organizaciones civiles, empresas, entidades corporativas, entre otras,de manera espontánea para ejercer sus derechos o intentar ejercerlos mejor.normalmentepensamosqueesteeselescenarioidealparaunmonitoreoporqueloasociamosconunnúmerointeresanteydiversodepedidosqueenconjuntopermitarevisarelfuncionamientodelamayorcantidaddeórganosdelaentidad.eso significa, en buena cuenta, guiarse por el sentido común y el mito de laabundancia.

enesteaspecto,yahemosresaltadoeltrabajodelauniversidadseñordesipán,pero debemos señalar también el apoyo circunstancial de expertos de unaorganización civil como limac, de méxico, que realiza periódicamente ampliosmonitoreosanivelnacional.

Peroestetrabajonoshaservidoparaentenderquelosmonitoreossinreglasaceptadasporlaestadísticaofreceninformaciónquepuedeinduciraconclusionesequivocadas.lasreglasdelaestadísticanosindicanqueconunnúmerorazonabledesolicitudespodemosobtenerresultadosválidossobreelfuncionamientodeunaentidadpública.

Page 73:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 7�

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

conestos instrumentospudimosentenderqueunaltonúmerodepedidosdeinformaciónnoesloquecuentaparaobtenerresultadosválidossobreeldesempeñodeunaentidadpública. lacantidadsedebeadecuarestrictamentealuniversoquesedeseamedir, asíevitamosunesfuerzoadicionalquenoarrojemejoresresultados. también entendimos que un universo de elementos homogéneosse describe a partir del análisis de una muestra tomada de manera aleatoria.la aleatoriedad, definida como la misma probabilidad de cualquier elementodeluniversodeformarpartedelamuestra,esloúnicoquenospermitirádecirqueelresultadoesválidoparatodoeluniverso.estoesmuyimportanteporquenormalmente escogemos entidades o sus órganos basándonos en interesestemáticos.estaformadeselecciónnoesaceptadaporlaestadísticaeimpideporconsiguientegeneralizarsusresultadosatodoeluniverso.

7.3 Plan de monitoreo y presentación de solicitudes

la ideadeunmonitoreo inicial tienecomoobjetivoaportar informacióndesdefuerasobreeldesempeñodelaentidad,detalmodoqueeldiagnósticocontengainformaciónobtenidadesdeambosladosdelaecuación,esdecir,desdeelladodelaofertacomodesdeelladodelademandadeinformación.

los monitoreos, al estar basados en alianzas de organizaciones en los lugaresdonde se ubicaba la entidad pública, nos plantea el reto de estimular a laspersonaseinstitucionescuyasactividades,anuestroparecer,tambiénreposabanenelinterésdesolicitaryrecabarinformación,realizandounaseriedetalleresagruposheterogéneosdepersonasyosc.entérminosgenerales,erramosenloscasos de la municipalidad de independencia y de los gobiernos regionales delambayequeyamazonas,ytuvimoséxitoeneldelministeriodesalud.Poresteúltimoconstatamoslaactivayaltamentecalificadaparticipacióndelasociedadcivil,porloquenoresultócomplicadoencontrarunaagendainformativa.

Page 74:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

7� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Por el contrario, en independencia nos enfrentamos a una sociedad civil muypolitizadayfragmentada,condifícilescanalesdecomunicaciónentresí.inicialmentepensábamosque las reunionesdePresupuestoParticipativo,convocadaspor laalcaldía, seríanelespacionaturalparaencontrarorganizacionesypersonasconaltasnecesidadesdeinformación,perolarealidadnosdemostróqueestossolosededicabanalaconfrontaciónpolíticaantesqueaabrircanalesdeparticipaciónciudadana.

en las regiones lambayeque y amazonas la academia suplió totalmente laausencia de osc y periodistas interesados. como ya se ha dicho más arriba,fue fundamental el compromiso de sus autoridades y, junto con ellas, de losprofesores y alumnos involucrándoseenunproyecto cuyosbeneficios sehanconstatado.unaventajadecontarcondoscentrosuniversitariosfuequetrabajaronlosmonitoreosbajoelmismoenfoquedeinvestigaciónqueiPys.

debemosagregarquealoslargodelproyectosehizoevidentelanecesidaddeadecuarlasvariablesdelosmonitoreosconlasdelaherramientadediagnósticodelaentidad.Poresorecomendamoselaborarvariablesdemediciónsiguiendolaguíadelevantamientodeinformaciónparaeldiagnóstico,conlaintencióndesustentarmejorlosresultadosobtenidos.

7.4 Análisis de las respuestas (calidad, plazos, argumentos, conocimiento, etc.)

elanálisisdelospedidosyrespuestasdeinformacióndebeesclarecer lomejorposiblecómofuncionalaentidadpública.lointeresanteesquesepuedevalorarcuantitativamente todas las variables empleadas para buscar y organizar lainformación.existenvariablesquereflejanelcumplimientoformaldelaley,yaseaevaluandosicumpleonoconlosplazoslegales,sihadesignadoalosfuncionarios

Page 75:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 75

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

necesarios para entregar o exhibir información, si ha implementado normasespeciales,etc.tambiénexistenotrasvariablesquepermitenevaluarlacalidaddelasnormas,delosconocimientos,delainformaciónentregadaoexhibidaydeloscanalesdeaccesoalainformación.

nuestraexperienciadetectónosólolaconvenienciasinolanecesidaddevincularlatemáticaabordadaporlaherramientadediagnósticodelaentidadconladelosmonitoreosrealizadosdesdelasociedadcivil.soloasísepuedeextraermejoresresultadossobrelaeficaciadelasmejoras.

una información que se desprende del trabajo en alianza para realizar losmonitoreos, y que aprendimos a valorar en iPys, es que no sólo refleja lascapacidades o deficiencias de las entidades públicas, sino también las de lasorganizacionesciviles,periodistasoindividuosengeneral.Porlotanto,lasmejorasbasadasenelaprendizajedelastécnicasdemonitoreotambiénpuedendarseenestesegmento.losmonitoreosimplicanunametodologíaqueseresumaenagendas informativasdeconsensoenbeneficiode laorganización.se tratadeprácticasquenosiempreserealizanenlasoscperoqueestetrabajoayudaaentenderyapreciar.lainformaciónseleccionadaesdesumaimportanciaporquenosdaunaideacabaldelosproblemasqueafectanlafaltadetransparenciaengeneral, permitiéndonos analizar lo queocurre en el estado y en la sociedad.nosvuelveconscientesdelcontextoenquesedesarrollan las funcionesde laadministración pública. los problemas de la sociedad también son los de losfuncionariospúblicos.

Page 76:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

76 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

8. Informe de diagnóstico

las conclusiones del informe de diagnóstico se infieren del análisis de la informaciónrecabada.ensíntesis,representalopositivoquesehaencontradoyloquedebemejorarse.realizaresta labor siempre fuemáscomplicadode loquesuponíamospor lanecesidaddecoordinarestedocumentoconlospropiosfuncionarios.yenestepuntoavecesdalaimpresiónquelametodologíaempleadapuedellevarnosaun‘impasse’puestoque,afinaldecuentas,lospropiosfuncionariosevaluadosdebenaceptarlosresultados.Peroestaeslabasedelprocesodemejoracontinua,puestoquelosactoresquesesometenalaevaluaciónsonlospropiosgeneradoresdelcambio.silaideadeldiagnósticoesplantearlapresenciadeproblemasquedebenresolversemediantemejoras,esimposiblequeestasseconcretensinoexisteunreconocimientodelasdeficiencias.Paradecirlodeotromodo:lametodologíaempleadasebasóenelprincipiodetransparenciadeldiagnóstico,legitimandoasíelplandemejorapropuestoalosfuncionariospúblicos.

el informede diagnóstico es el documento donde se describe y analiza ordenadamente la informaciónrecogidaencoordinacióndelasentidadespúblicasyaquellarecogidaatravésdelosmonitoreos.enestedocumentoseexpresan lasconclusionesqueservirándeguíaparaelplandemejora.en laelaboracióndeeste trabajo iPysysustentia siguieronelesquemade levantamientode la información,de talmodoqueeldiagnósticoylasconclusionessereflejasenenlapropiaherramientaobasededatos.estofuemuyimportanteparalaevaluaciónporquepermitía,aquienestuvieseinteresado,recurrirrápidayordenadamentealafuentedeinformación.sustentiaapoyóaiPysorganizandoyverificandolainformaciónobtenidadetalmodoquefueseentendiblesuinclusióneneldiagnóstico.

Page 77:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 77

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

8.1 Análisis de los resultados de la base de datos y conclusiones

la clave para un análisis adecuado es aclarar desde el inicio que serán lasorganizaciones civiles comprometidas con el proyecto quienes realizarán elanálisisdelosdatosdecaraalaelaboracióndeldiagnósticoydelasconclusiones.estoesmuyimportanteporquesetratadeexponerunavisiónexternadeloqueocurre con laentidad. los funcionariospúblicospodrán revisar la informaciónlevantadaparacerciorarsedequeexistecorrespondenciaconlasconclusiones,peronadamás.

entodosestosproyectos,larevisióngeneraldelainformaciónduranteyluegodelaelaboracióndelinformefueunaetapadeconstantestensiones,peromásporlaformaqueporelfondo.variasveceslosfuncionariosobjetaronellenguajeconqueseexponíaunproblemaencontrado.enpocoscasoslosfuncionariospretendieron objetar la existencia misma del problema, pero luego de unarevisiónde labasededatoseraevidentepara todosquecontinuarcondichaactituderauncontrasentido.lamayordificultadsobrevinoenelministeriodesalud, cuandounnuevo funcionario de ladireccióngeneral de saludde lasPersonas,queeraunadelasdireccionesconlasquerealizamosesteproyecto,exigióunarevisióncompletadeladatarecogidaparaavalareldiagnóstico.Porsupuestoquesepudohacer.

siguiendo la lógica del proceso de mejora continua, tuvimos que ceder enalgunasocasionesen la formade redactareldocumento.al fin yal cabo, setratadeun referentequedebedar inicioalprocesodemejoraaceptadoporlaadministración,aunque,claroestá,loimportanteesquelosproblemasseanreconocidosporlosfuncionarios.

Page 78:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

78 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Por eso, nuestra preocupación fue asegurarnos que las conclusiones tuviesenun adecuado equilibrio entre los aspectos positivos y negativos de la entidad,resaltandoquesetratabadeundocumentoqueconteníaunacríticaconstructiva.

8.2 Análisis de los resultados del monitoreo y conclusiones

Pararecalcarlounavezmás,lavalidezdelametodologíadelmonitoreoeslaparteesencialdeestetrabajopuestoquenohayotraformadeextraerconclusionesparareflejarlaverdaderasituacióndeunaentidadpública.

elsegundoelementoesseleccionarlosindicadoresdedesempeñoysugerimosqueenestetipodeproyectostenganunacorrelaciónconlostemasplanteadosenelesquemadediagnósticoparaasegurarloquedebeevaluarseysobrelocualse

Page 79:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 79

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

estárecogiendoinformaciónoficialdemaneraparalela.lostemasamedir,yporendelasvariablesempleadas,dependerándeltipodeentidadydelenfoquedelestudio.

laevaluacióndeldesempeñodelatransparenciadelaentidadpública,propiamentedicha,deberáestaracargodelaolasorganizacionesabocadasdirectamentealproyecto.entodocasoestarábajosuresponsabilidad.

unejemplodeuninformedediagnósticoestáenelanexo5.

9. Acuerdo del plan de mejora

Paraanalizarlasdeficienciasencontradas,partiendodelapremisadequelainstituciónestádotadadefuncionarioscompetentesquierenrealizarloscambiosnecesarios,planteamoslossiguientespuntosatomarencuenta:

• en estos proyectos correspondió a iPys tener la iniciativa en la propuesta yprobablementeentodoproyectosimilarcorresponderáesterolalosqueloimpulsandesdelasociedadcivil.

apartirdelosresultadosdeldiagnóstico,losfuncionariosdebencomprenderlanaturalezadelasdeficienciasquesebuscasolucionar.eldiagnósticoentoncesesundocumentodesensibilizaciónquealordenardemaneralógicalosproblemasdetectados,enunarelacióndecausayefecto,permitecomprenderlassolucionespropuestasyatacarlosprincipalesproblemasdelaentidad.deestemodosemaximizaelcosto/beneficiodelosrecursosconlaeficaciadelasmejorasplanteadas.

Page 80:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

80 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

• latécnicaparaexponerclaramentelasecuenciadeproblemas,identificandoprimerolosdecarácterestructural,ydeloscualesderivanlosdemás,esladelárboldeproblemas,teniendocomoreferenciaelesquematemáticodeldiagnóstico.asípodemossolucionarvarios problemas almismo tiempo.un ejemplo del árbol de problemas está en elanexo6.

• la estrategia de exhibición de los problemas se adecua a la entidad y al contextoespecífico. nuestra experiencia recomienda establecer no más de diez problemasprincipales.

Page 81:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 81

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

• el plan de mejora propuesto y aceptado es el documento en el que debe quedarexpresamenteestablecidolosiguiente:

a. Problemaymejora(s)vinculada(s)parasusolución. b. responsable(s)delaimplementacióndelamejora. c. tiempooplazorazonableparalaimplementacióndela(s)mejora(s)

• se sugiere además establecer prioridades en el listado de mejoras para que suimplementación siga un orden según el criterio de los propios funcionarios. esimportantequeellosidentifiquenquéaccionessonurgentesoindispensablesafindecumpliradecuadamenteconlaley27806.

acontinuaciónpresentamosalgunoselementosrazonablesparaunbuendocumentoquerecojaelplandemejoras:

• noperderdevistaqueelinformedediagnósticoeseldocumentoguíaparacomprenderlasrazonesquesustentansuspropuestaseimplementación.

• laestructuradelplandemejoradebevincularsealesquemadeldiagnósticoparaquelosfuncionariospuedanestablecerclaramentelarelaciónentreambosdocumentos.

• lasmejorasdebenserexplicadasenfuncióndelproblemaquebuscansolucionar.

• todos los problemas detectados en el diagnóstico, incluso si se trata de problemas cuya solucióntrasciendeevidentementelacapacidaddedecisióndelaentidad,debenquedarregistradosyexpuestoslomejorposible.

Page 82:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

82 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

10. Implementación del plan de mejora

estaesunaetapamuyintensaparalasorganizacionescivilesinvolucradasenelproyecto.enteoríasetratadeapoyareltrabajodelosfuncionariosresponsablesdeimplementarlasmejoras,perolaexperienciadeiPysdemuestraquelainiciativaparadiseñaryrealizarestoscambioscorrespondealasorganizacionesciviles.laexperienciatambiénnoshaenseñadoasermuycautosanteelentusiasmodelosfuncionariosencuantoalapercepcióndesuspropiascapacidadesderealizarcambiosenlaentidad.

amododeadvertenciageneraldeestaetapa,señalaremosquelosfuncionariospúblicosno tienenuna ideaclaradelesfuerzo,de los recursosyde laviabilidadnecesariosparaimplementarcambiosomejorasdentrodeunaentidadpública.Probablementehabituadosa que los cambios, esencialmente normativos, vengan desde las alturas de la jerarquíaadministrativa,elinvolucramientopersonalenunprocesodeestetipodemostrósernovedoso,desconocido,ydemostrósuslímitesalmomentodeconfrontarseconlarealidad.

ParalelamentepodemosseñalarqueparaiPysfuetrascendentalcontarconfuncionariosconsideradosaliadosestratégicosporsucapacidaddeincidiroinfluirenloscompromisosde la implementación. Puede que en todos los casos no sea necesario apelar a esterecurso pero es importante estar alertas ante posibles inconveniencias que puedenretardarlosplazos.

comoyasedijo,elprincipalenemigodelplandemejoraeslarutinaquelosfuncionariosconsiderancomoprioritariaportratarsedelejerciciodesusfunciones.esopuedeexplicarquelaagendapropuestaporiPysestuviesesometidaadiversasenmendaduras,generandootroretrasodelasactividadesplanificadas.esonoscondujoareforzareltrabajodesensibilizaciónparaevitarqueelplandemejorasefrustre.

Page 83:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 8�

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

10.1 Apoyo técnico a las instituciones ¿Qué es una mejora?

las mejoras son las propuestas de cambios necesarios para revertir oeliminarunproblemadetectadoenlaetapadediagnóstico.Puedeconsistiren la creaciónoeliminacióndeunanorma interna, en la implementacióndeundocumentoespecífico(elaboracióndeactas),enlaincorporacióndeinformaciónenlosportalesdeinternet,enlacreacióndecanalesdeaccesodocumentarioalaentidad,etc.

la imposibilidad real de los funcionarios de encabezar el esfuerzo y laviabilidaddelasmejoras,obligóaliPysaasumirunrolquenohabíaprevisto:tuvoquedesarrollarlasmejorasentodassusfases,desdesuconcepciónydiseño,pasandoporlaelaboracióndelossustentosjurídicos,hastaeltrabajodeconvencimientoalosfuncionariosparalarápidaadopcióndeloscambios.ciertoesqueen losgobiernos regionalesdelambayequeyamazonaselcontactoconlosencargadosdelcontroldirectodelportaldeinternetfacilitóenormementeelproceso.enamboscasos, losfuncionariosentendieronelsentidodelasmejorasy las introdujeroncasi inmediatamenteconvencidosdesusbondades.

elconvenioconelministeriodesaludtambiénobligóaiPysaelaborareldiseñodelasmejorasysurespectivosustentojurídico,aunqueallílosresultadosfuerondesiguales. no pudimos elaborar un diagnóstico aceptable con la direccióngeneraldesaluddelasPersonas(dgsP)porlafaltadecompromisodeldirectorgeneralconquiendebíamostrabajarporrecomendacióndelapropiaministradesalud.esteproblemaseagudizóluegodelasalidadelaministra,cuandodichadireccióngeneralcambiódehastaendosoportunidadesderesponsable;setratabadepersonaldeconfianza,quenoformabapartedelsector.

Page 84:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

8� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Porelcontrario,eltrabajoconladireccióngeneraldemedicamentosinsumosydrogas(digemid)fueejemplardesdeelpuntodevistade losobjetivosplanteadosconellos.unelementoclaveparalaobtencióndeloslogrosfueque,luegodelasalidadelaministradesalud,estadirecciónrecayóenunfuncionarioqueestabaaltantodelproyectoyloavalaba.

10.2 Revalidación del plan de mejora

estehasidounpasonoprevistoperonecesario.alencontrarnosconfrontadosalproblemadequeelplandemejorainicialestuvobasadoenunaevaluacióndefectuosa de las capacidades de los funcionarios para encargarse de sudiseñoeimplementación,tuvimosqueoptarporunredimensionamientodelosobjetivosespecíficosdelproyecto.

enelcasodelaregiónlambayequenoscentramosenunasolaynoavanzamoshaciaotrashastanoverlaconcluidasatisfactoriamente.lamejoraplanteada

cómonodebeser:

ylamaneracorrecta:

Page 85:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 85

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

fuelaincorporacióndelasdireccionesregionalesdesaludyeducación,alsistemadegestióndocumentariadelasedecentraldelainstitución.aunqueparezcaincreíble,encontramosquelastodaslasdireccionesregionales(porejemplosalud, educación,medioambiente, etc.), semantenían ligadas alosministeriossectorialesdelgobiernocentrala travésde lossistemasdegestión documentaria. esa situación impedía a la sede central conocer ladocumentacióndelosgobiernosregionales.optamospordedicarnosatratarderevertirestasituaciónylologramosconmuchoéxitoenelcasodelasdireccionesregionalesdesaludyeducación.

unejemplodeplandemejorareformadoestáenelanexo7.

10.3 Capacitación a los funcionario

• la capacitacióndebe serplanteada comounprocesopermanentequeacompañeelplandemejoras.

• lostalleresdecapacitaciónsonlosespaciosdondesepuedeintercambiaropinionessobrecómosellevaadelanteelplandemejoras.

• losespaciosdediálogogeneradosporlostalleressonelmejormedioderealizarlaimplementacióndelasmejorasenunmarcodeconsenso.

• lacapacitacióndelosfuncionariostieneporobjetivotrasladarlosconocimientosnecesariosparaasegurarlaimplementacióndelasmejoras.elloimplicaabarcartodoslosaspectosconstitucionalesylegalesnecesariosparalogrardichofin.

Page 86:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

86 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

comosedijoaliniciodeestedocumento,losproyectosdeimplementacióndelasnormasdetransparenciadebenestaracompañadoso respaldadosde informaciónqueposibilite revisar laeficaciade lasmejorasrealizadas.losmonitoreosdesalidaodeverificación,tienencomofinalidadproducirlainformaciónnecesariaparasabersiloscambiospropuestosyllevadosacabohanproducidounamejoraobjetivaparaelpúblicosupuestamentebeneficiadoporestoscambios.

11. Segundo monitoreo

losresultadosdelomonitoreosnosadviertentantoalosqueapoyamosalaentidadcomoasus funcionariossobre losposiblesproblemasnodetectadosalmomentodediseñareimplementarlasmejoras.Porejemplo,enelcasodelministeriodesaludencontramosqueexistía al final del proyectoun sistemaaparentementeeficientede gestióndocumentariadesde lamesadeparteshacia lasoficinas,perounmonitoreoevidencióquemuypocospedidos eran atendidos dentro del plazo legal. al momento de revisar el proceso queseguíacadadocumentodesdelamesadepartes,hallamosqueenesepuntodeiniciolosportapliegosacumulabanlosdocumentosinclusoporvariosdíashastallegaraunnúmeroqueasucriteriojustificaseunviajeatodaslasoficinasdelministerioenunsolorecorrido.Por lo tanto, sólo los pedidos de información que eran dejados en las mismas oficinasposeedorasdelainformación,pasandoporaltoalamesadepartes,teníanlaposibilidaddeserrespondidosdentrodelplazolegal.

losresultadosdelosmonitoreosdeverificaciónenconsecuencianospermitenvalorarenunadimensiónmáscercanaalarealidadalasmejorasimplementadas.

Page 87:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 87

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

esteeseldocumentoconelquesecierraelproyectoydebeelaborarseconmuchaprecisión.aquíseharáuna recapitulaciónde todas lasetapas,adjuntando losdocumentosde trabajoqueseelaboraronduranteelproyecto.tambiénsedebeanalizartodalainformaciónproducidafueradelaentidad,comolosresultadosdelosmonitoreosysusrespectivosanálisis.

12. Informe final

Pero la parte más importante será aquella que analice en su integridad la calidad delprocesodemejoradelaentidad,esdecir,hastaquépuntofueronalcanzadoslosobjetivosdelproyecto.

las organizaciones aliadas deberán realizar un análisis, lo más objetivo posible, de lasrazones que originaron los éxitos y fracasos en cada una de las etapas del proyecto, sillegaronarealizaronolasmejoraspropuestasysifueronaceptadasporlaentidad.aquílaadvertenciaclaveesquequienesrealizanelinformefinalobviamentecompartenalgúngradoderesponsabilidadenlosresultadospositivosy/onegativos.

aunque se trata de un informe presentado por una de las partes involucradas, lo quedebequedarclaroessulegitimaciónfrentealosfuncionariospúblicosylaciudadanía.subase reposaen la circunstanciadequeexistióuncompromiso inicialparaencontrarunaestrategiaadecuadaqueimplementelasnormasdetransparenciayaccesoalainformación.Probablemente existen muchas formas o vías para obtener resultados similares, pero elcompromisode laentidad fuedeseguirdeterminadaestrategia, laquedesarrollamosenestedocumento.

Page 88:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

88 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Quedapordesarrollarotroaspecto:elde laautocrítica.los funcionariosveránel informefinalconbuenosojossi lasconsideracionesnovanenunsolosentido(haciaellos),sinoqueademásanalizalaparticipacióndetodoslosinvolucrados,yaqueseguramenteenvariosmomentosdelproyectodebieronpresentarsetensiones.losfuncionariosquerránencontrarestascircunstanciasreflejadasenelanálisisde losproblemasyquelasresponsabilidadesseanrepartidasdemaneraequilibrada.

lacalidaddelanálisisdependeráquesurjanconclusionesyrecomendacionesaplicables.¿Porquésonimportantes?laadministraciónpúblicaesaltamentesensibleamodificaralgunosdelosprivilegiosquesupuestamenteprocedendesuparticipaciónlaboral.laverdadesquenosonmuyentusiastasdequelascosascambiendemasiadomientrasnohayaclaridadenlosbeneficios.unaprácticarefrendadahistóricamenteconspiracontraesavoluntad,másaúnsiloscambiosnosondebidamenteinteriorizadosentodasuimportancia.sinuestraintenciónesquelaentidadpúblicalosafianceynolosdejecaereneldesusoolainoperancia,luegodefinalizadoel proyectodebemosponerespecial énfasis en la aplicabilidaddenuestrasconclusionesyrecomendaciones.

Finalmentequisiéramosrecordarlesqueunodelosobjetivosdenuestroproyectofuecrearmodelosdeimplementaciónreplicablespromoviéndolosanivelnacionaleinternacional.

estambiénnecesariotenerenclaroqueestavoluntadadministrativanoesunprocedimientoexperimental,sinoqueobedecealanecesidaddecumplirconlaobligacióndelestadodeadecuarsusactividadesalosprincipiosdetransparencia.latendenciamundialmayoritariaesincorporarmecanismosdecontroldelosactosdelosfuncionariospúblicos.Porlotanto,lesasistealosciudadanoselderechodeexigirlos,realizandocríticasconstructivasqueayuden,mejorenopromuevanestosprocesosdereforma.

Page 89:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 89

i m P e m e n t a c i ó n d e l a m e t o d o l o g í a

enelPerú,elgobiernoregionaldeamazonasdecidióseguirlospasosdelgobiernoregionaldelambayeque.amazonaspropusoa iPys laextensiónquepodría tener lacooperaciónacordándosetrespuntoscomoobjetivosparaunproyectodemedioaño:

�) apoyarloenlapreparacióndeunprocedimientointernoenaccesoalainformación,

2) asistirloenlacreacióndecanalesdeinformación(páginaweb)y

3) asesorarloenlaelaboracióndeunanormaregionalenaccesoalainformación.conlaexperienciaadquiridaeliPyscumplióconlostresobjetivos.

unejemplodeinformefinalestáenelanexo8.

Page 90:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

90 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 91:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 91PRIMERA: la información que hemos recibido a los largo de estos dos años de trabajo con cincoentidadespúblicas,hasidodiversaynosiemprehemostenidolacapacidadnilaimaginaciónpara recogerla,organizarlay registrarladebidamente.dehechoesteesunproblemaquepodríallevarnosapensarenlaprimeralecciónaprendida.yloes,puestoquealmomentodevolverlavistaatrásyproponernoselaborarunmapadetodoeltrabajodesplegado,esdifícilubicarnosclaramenteenélsinquenossobresaltenseriasdudas:¿estamosrealmenteviendoelbosque?¿osóloelárbolquetenemosalfrente?Porlotanto,elregistroinmediatodetodaslasimpresionesoideasquepudiesensurgirapartirdecadaactividaddelproyectoessindudaunvaliosodocumentodebasepara implementarmejorasennuestropropiotrabajodeapoyoalasentidadespúblicas.

SEGUNDA: laorganizacióndeltrabajoentreaquellasoscopersonasquedeseenllevaradelanteesteproyectoesunelementoclavedesudiseño.laadecuadapercepciónsobrelasfortalezasydebilidadesdelgrupo,ydecadaunodesusintegrantes,eselpresupuestosobreelqueasientaeléxitodeltrabajo.estainformaciónpermiteestablecercualescapacidadessonlas

VII.c i n co l ecc i o n e s a P r e n d i da s

Page 92:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

92 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

quehacefaltasupliratravésdelabúsquedadeespecialistas,o,deloscontrario,laquenospermiteredimensionarlosobjetivosdelproyectoanuestraspropiascapacidades.

TERCERA: larazonabilidaddelobjetivogeneraldeunproyectodeimplementacióncomoelquehemosdescritoestáenmarcadodentrodelasreglasynormasquehacenfuncionaralestado.Porlotanto,estetipodeproyectosenprimerlugarnospermite,másquelograrmejoras,ponerenevidencialosgravesproblemasquetienelaleydetransparenciayaccesoalainformaciónPúblicaparainsertarsedentrounandamiajejurídicoquenosehaadaptadoalprincipiodetransparencia.

CUARTA: visualizar y entender a la sociedad civil local o sectorial es un elemento central de laestrategiadevinculaciónypromocióndelderechoalaccesoa la informaciónpública.lasalianzasdeorganizacionescivilescapacitadassólodaránfrutosenlostérminosdepromoverlatransparencia,sisegeneraentresusintegrantesunaculturadecomunicaciónsimétricayhorizontal.

QUINTA: la enorme cantidad de señales que recibe un funcionario público desde dentro y fueradel estado, promoviendoo retando supropia voluntad y entendimientode lo que es latransparencia,esprobablementeelprincipalinhibidordecualquiermejora.luegodeconcluirestosproyectoscreemosquesehaevidenciadoconsuficiencialanecesidaddeque,porlomenosdesdelasociedadcivil,sebusquelahomogenizacióndellenguaje,delasmetodologíasydelasagendas.elestadonecesitarecibirdesdelasociedadcivilunavozuniformesobreloquesebuscaconlatransparenciayelaccesoalainformaciónpública.

Page 93:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

< 9�

VII.a n e x o s

1. Mapadelaherramientadediagnóstico

2. ConvenioconelministeriodeSalud

3. InformeJurídicodelaMunicipalidaddeIndependencia

4. Conclusionesdelmonitoreo2006y2007realizadoporlaUniversidadSeñordeSipán(extractodelapublicacióndejuliode2008)

5. InformedediagnósticodelaMunicipalidaddeIndependencia

6. ArboldeProblemas

7. PlandemejorarevisadodelgobiernoregionaldeLambayeque

8. InformefinaldeltrabajoconelministeriodeSalud

Page 94:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

1. Mapa de la herramienta de diagnóstico9� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 95:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

a n e x o s

< 95

Page 96:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

2. Convenio con el ministerio de Salud96 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 97:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

a n e x o s

Page 98:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

3. Informe Jurídico de la Municipalidad de Independencia

98 >

Page 99:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

INDICE

I. Naturaleza jurídica de las Municipalidades

II. La Municipalidad como Entidad del Estado a.EsunaentidaddelaAdministraciónPública: b. TieneTextoÚnicodeProcedimientos Administrativos–TUPA c. Tienedocumentosdegestióninstitucional d. Tieneunprocedimientodeaccesoalainformación

III. Situación legal de la Municipalidad de Independencia a. PoseeunTUPAquecontravienelodispuesto porlaLey27806 b. PoseeunReglamentodeOrganizaciónyFunciones– ROFperonotienedocumentosdegestión c.Poseeunapáginawebquenocumpleconlos contenidosmínimosexigidosenlaLey27806

IV. Recomendaciones

V. Propuesta de Procedimiento de Acceso a la Información para Tupa 2005.

INFORME SOBRE LAS NORMAS QUE REGULAN

LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN

PÚBLICA EN LA MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

Lima,8deMarzode2005

a n e x o s

< 99

Page 100:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

INFORME SOBRE LAS NORMAS QUE REGULAN LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LA MUNICIPALIDAD

DE INDEPENDENCIA

I. Naturaleza jurídica de las Municipalidades

LasMunicipalidades,sonunadelasentidadesbásicasdelaorganizaciónterritorialdelEstadoysoncanalesinmediatosdeparticipaciónvecinalenlosasuntospúblicos.Asimismo,institucionalizanygestionanconautono-míalosinteresespropiosdelascorrespondientescolectividades.

(Artículo I del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley 27972).

Losgobiernoslocalespromueveneldesarrolloeconómicolocal(...)asícomoeldesarrollosocial,eldesarrollodecapacidadesylaequidadensusrespectivascircunscripciones.

(Artículo VI del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades).

Losgobiernos localesestánsujetosa las leyesydisposicionesque,demanerageneralydeconformidadconlaConstituciónPolíticadelPerú,regulanlasactividadesyfuncionamientodelSectorPúblico;sícomoalasnormastécnicasreferidasalosserviciosybienespúblicos,yalossiste-masadministrativosdelEstadoqueporsunaturalezasondeobservanciaycumplimientoobligatorio.

(Artículo VIII del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidad).

“Losgobiernoslocalesestánsujetosalasnormasdetransparenciaysos-tenibilidadfiscalyaotrasconexasenelmanejodelosrecursospúblicos;dichasnormasconstituyenunelementofundamentalparalageneracióndeconfianzadelaciudadaníaenelaccionardelEstado,asícomoparaalcanzarunmanejoeficientedelosrecursospúblicos.Paratalefecto,seaprobaránnormascomplementariasqueestablezcanmecanismosefec-tivosparalarendicióndecuentas.

LosgobiernoslocalesdeberáncontarconportalesdetransparenciaenInternet,siempreycuandoexistanposibilidadestécnicasenellugar.Enloslugaresenquenosecuenteconpresupuestoparaimplementarlos

portales de transparencia, se cumplirá con publicar periódicamente lainformaciónrespectivaatravésdeotromediodecomunicaciónsocial.

(Artículo 148° de la Ley Orgánica de Municipalidades).

II. La Municipalidad es una entidad del Estado y en consecuencia:

a) Es una entidad de la Administración Pública:

Así loprevéelartículo IdelTítuloPreliminarde laLey27444,LeydelProcedimientoAdministrativoGeneral:“LapresenteLeyserádeaplicaciónparatodaslasentidadesdelaAdministraciónPública”.

ParalosfinesdelapresenteLey,seentenderápor“entidad”o“entidades”delaAdministraciónPública:1.ElPoderEjecutivo,incluyendoministeriosyOrganismosPúblicosDescentralizados;2.ElPoderLegislativo;3.ElPoderJudicial;4.LosGobiernosRe-gionales;5.Los Gobiernos Locales;6.LosOrganismosalosquelaConstituciónPolíticadelPerúylasleyesconfierenautonomía;7. Las demás entidades y organismos, proyectos y programasdelEstado,cuyasactividadesserealizanenvirtuddepotestadesadministrativasy,por tantoseconsideransujetasa lasnormascomunesdederechopúblico,salvomandatoexpresodeleyquelas refiera a otro régimen; y, 8. Las personas jurídicas bajo elrégimenprivadoqueprestanserviciospúblicosoejercenfunciónadministrativa,envirtuddeconcesión,delegaciónoautorizacióndelEstado,conformealanormativadelamateria.

b) En tanto Entidad de la Administración Pública, tiene que tener un Texto Único de Procedimientos Administrativos – TUPA:

Artículo30º(ley27444).-Calificacióndeprocedimientosadmi-nistrativos.

Los procedimientos administrativos que, por exigencia legal,debeniniciar losadministradosantelasentidadesparasatisfa-

100 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 101:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

ceroejercersusinteresesoderechos,seclasificanconformealas disposicionesdel presente capítulo, en: procedimientosdeaprobaciónautomáticaodeevaluaciónprevia(...)Cada entidad señala estos procedimientos en su Texto Único de Procedi-mientos Administrativos - TUPA, siguiendo los criteriosesta-blecidosenelpresenteordenamiento.

Artículo37º(Ley27444).-ContenidodelTextoÚnicodeProcedi-mientosAdministrativos:

Todas las entidadeselaboranyapruebanogestionanlaapro-bación,segúnelcaso,desuTextoÚnicodeProcedimientosAd-ministrativos,elcualcomprende:

1. Todos losprocedimientosde iniciativadeparte requeridospor los administradospara satisfacer sus interesesodere-chosmedianteelpronunciamientodecualquierórganodelaentidad,siemprequeesaexigenciacuenteconrespaldole-gal,elcualdeberáconsignarseexpresamenteenelTUPAconindicacióndelafechadepublicaciónenelDiarioOficial.

2. Ladescripciónclaraytaxativadetodoslosrequisitosexigidosparalarealizacióncompletadecadaprocedimiento.

3. La calificación de cada procedimiento según correspondaentreprocedimientosdeevaluaciónpreviaodeaprobaciónautomática.

4. Enelcasodeprocedimientosdeevaluaciónpreviasielsilen-cioadministrativoaplicableesnegativoopositivo.

5. Lossupuestosenqueprocedeelpagodederechosdetra-mitación, con indicacióndesumontoy formadepago.Elmontode losderechos seexpresará con relacióna laUIT,publicándoseenlasentidadesenmonedadecursolegal.

6. Lasvíasderecepciónadecuadasparaaccederalosprocedi-mientoscontenidosenlosTUPA,deacuerdoalodispuestoporlosArtículos116ºysiguientesdelapresenteLey.

7. Laautoridadcompetentepararesolverencadainstanciadelprocedimientoylosrecursosainterponerseparaaccederaellas.

8. Losformulariosqueseanempleadosdurantelatramitacióndelrespectivoprocedimientoadministrativo.

ElTUPAtambiénincluirálarelacióndeaquellosserviciospresta-dosenexclusividadporlasentidades,cuandoeladministradonotieneposibilidaddeobtenerlosacudiendoaotrolugarodepen-dencia.Seprecisaráconrespectoaellosloprevistoenlosincisos2,5,6,7y8anteriores,enloquefueraaplicable.

Los requisitosycondicionespara laprestaciónde losserviciosporlasentidadesseránfijadospordecretosupremorefrendadoporelPresidentedelConsejodeMinistros.

Paraaquellosserviciosquenoseanprestadosenexclusividad,lasentidadesatravésdeResolucióndelTitulardelPliegoesta-bleceránlosrequisitosycostoscorrespondientesalosmismos,loscualesdeberánserdebidamentedifundidosparaqueseandepúblicoconocimiento.

Artículo38º.-AprobaciónydifusióndelTextoÚnicodeProcedi-mientosAdministrativos

38.1 El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA)esaprobadoporDecretoSupremodelsector,por lanormademáximoniveldelasautoridadesregionales,porOrdenanzaMu-nicipal,oporResolucióndelTitulardeorganismoconstitucional-menteautónomo,segúnelniveldegobiernorespectivo.

38.2Cada 2 (dos) años, las entidades están obligadas a pu-blicar el íntegro del TUPA, bajo responsabilidad de su titu-lar;sinembargo,podránhacerloantes,cuandoconsiderenquelasmodificacionesproducidasenelmismoloameriten.Elplazosecomputaráapartirde la fechade laúltimapublicacióndelmismo.

38.3ElTUPAespublicadoenelDiarioOficialElPeruanocuandosetratadeentidadesconalcancenacional,oeneldiarioencar-gadodelosavisosjudicialesenlacapitaldelaregiónoprovincia,tratándosedeentidadesconalcancemenor.

38.4Sinperjuiciodelaindicadapublicación,cada entidad rea-liza la difusión de su TUPA mediante su ubicación en lugar visible de la entidad.

38.5UnavezaprobadoelTUPA,todamodificaciónquenoimpli-quelacreacióndenuevosprocedimientos,incrementodedere-chosdetramitaciónorequisitos,sedeberealizarporResolución

a n e x o s

< 101

Page 102:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Ministerial del Sector,NormaRegional de rangoequivalenteoDecretodeAlcaldía,oporResolucióndelTitulardelOrganismoAutónomoconformealaConstitución,segúnelniveldegobiernorespectivo.Encasocontrario,suaprobaciónserealizaconformealmecanismoestablecidoenelnumeral38.1.Enamboscasossepublicarálamodificaciónsegúnlodispuestoporelnumeral38.3.

38.6ParalaelaboracióndelTUPAse procurará evitar la dupli-cidad de procedimientosadministrativosenlasdistintasenti-dadesdelaadministraciónpública.

c) Tiene que tener documentos de gestión institucional

Elúltimopárrafodelartículo26°delaLey27972,LeyOrgánicadeMunicipalidades,hacereferenciaalaestructuraadministrativadelasMunicipalidadesyseñalaque“lasfacultadesyfuncionesse establecen en los instrumentos de gestión y la presenteley”.

LosdocumentosdegestiónconquedebecontarlaMunicipali-dadson:

- ElCuadroparaAsignacióndePersonal(CAP) - ElPresupuestoAnalíticodePersonal(PAP) - ElReglamentodeOrganizacionesyFunciones(ROF) - ElManualdeOrganizacionesyFunciones(MOF) - ElPlanOperativoInstitucional(POI) - ElTextoÚnicodeProcedimientosAdministrativos

Elartículo9°numeral3delaLey27972,señalacomounadelasatribucionesdelConcejoMunicipallade:Aprobarelrégimendeorganizacióninterioryfuncionamientodegobiernolocal.

CabeprecisarqueelConcejoMunicipalestáconformadoporelAlcaldeyelnúmeroderegidoresqueestablezcaelJuradoNacio-naldeEleccionesyqueademás,ejercefuncionesnormativasyfiscalizadoras.

d) Tiene que tener un procedimiento de acceso a la informa-ción:

ElderechodeAccesoalaInformaciónestareconocidocomounderechofundamentalporlaConstituciónPolíticadelPerúqueensuartículo2,inciso5señalaque:“Todapersonatienederechoasolicitarsinexpresióndecausalainformaciónquerequierayarecibirladecualquierentidadpública,enelplazolegal,conelcostoque supongael pedido. Se exceptúan las informacionesqueafectenlaintimidadpersonalylasqueexpresamenteseex-cluyanporleyoporrazonesdeseguridadnacional”.

Elartículo40de laConstitución,señalaque: “Esobligatoria lapublicaciónperiódicaeneldiariooficialdelosingresosque,portodoconcepto,percibenlosaltosfuncionarios,yotrosservidorespúblicosqueseñalalaley,enrazóndesuscargos”.

Asimismoelartículo41delaConstituciónseñalaque:“Losfun-cionariosyservidorespúblicosqueseñalalaleyoqueadminis-tranomanejanfondosdelEstadoodeorganismossostenidosporéstedebenhacerdeclaración juradadebienes y rentasaltomarposesióndesuscargos,durantesuejercicioyalcesarenlosmismos.Larespectivapublicaciónserealizaeneldiarioofi-cialenlaformaycondicionesqueseñalalaley”.

LaexigenciaexpresadequetodaentidadpúblicadebecumplircondarlainformaciónquerequieranlaspersonasseencuentraenlaLey27806,LeydeTransparenciayAccesoalaInformaciónPúblicaquefuepublicadaeneldiariooficialElPeruanoel3deAgostode2002yentróenplenavigenciaapartirdel1°deenerode2003.

ElArtículo10delareferidaLeyseñalapuntualmente,que:“Lasentidadesde laadministraciónpública tienen laobligacióndeproveerlainformaciónrequeridasiserefierealacontenidaendocumentosescritos,fotografías,grabaciones,soportemagnéti-coodigital,oencualquierotroformato,siemprequehayasido

102 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 103:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

creadauobtenidaporellaoqueseencuentreensuposesiónobajosucontrol”.

Enesesentido,lasMunicipalidadesentantoentidadesdelaad-ministraciónpúblicatienenlaobligacióndecumplirconlodis-puestoporlaLey27806.

El artículo 17 de la Ley de Bases de la Descentralización, Ley27783,señalaque:Losgobiernosregionalesylocalesestánobli-gadosapromoverlaparticipaciónciudadanaenlaformulación,debateyformulacióndesusplanesdedesarrolloypresupuestosy,enlagestiónpública.Paraesteefectodeberángarantizar el acceso de todos los ciudadanos a la información pública,conlasexcepcionesqueseñalalaley,asícomolaconformacióny funcionamientodeespaciosymecanismosdeconsulta,con-certación,control,evaluaciónyrendicióndecuentas.

Finalmente, la primera disposición transitoria, complementariayfinalde la Ley27806, señalaque: LaAdministraciónPúblicacuentaconunplazodecientocincuenta(150)díasapartirdelapublicacióndelaLeyparapoderacondicionarsufuncionamientoalasobligacionesquesurgendelamisma.

III. Situación legal de la Municipalidad de Independencia

EstenumeralsesustentaenlainformaciónrecopiladaporelIPYSenelmarcodelconveniodecolaboración interinstitucionalcelebradopor laMunicipalidad,el IPYSyCalandria.Entrediciembreymarzoel IPYSseha reunidoconalgunos funcionariosde laMunicipalidadyha realiza-dovisitaspararecabarinformaciónquereflejelasituaciónenlaqueseencuentralamunicipalidadenloquerespectaasusprocedimientosdeinformación y transparenciamunicipal. Todoesto en arasde construirluego,ydemaneraconjunta,unsistemadeinformaciónqueseajustealasnecesidadesdelaentidadyquesirvaademáscomomodeloaserreplicadoporotrosgobiernoslocales.

Entalsentido,elIPYSencuentraquelaMunicipalidad:

a) Posee un TUPA que contraviene lo dispuesto por la Ley 27806

Actualmente, lamunicipalidad viene trabajandoen el proyectodeTUPA2005pero todavíanoha sido aprobado ypor ello, el TUPAvigentesiguesiendoelaprobadomedianteOrdenanzaN°030-2002-MDIpublicadoenElPeruanoel19deagostodel2002.ElreferidoTUPAfueelaboradoantesdelaentradaenvigenciadelaLey27806yenesesentido,norecogeloestipuladoendichanormaylacontra-vieneenlamedidaqueestipula:

• Varios procedimientos, cada uno con sus propios requisitos ycostos,paraaccederainformaciónpública:expedicióndecopiassimples, expediciónde copias certificadas, búsquedadedocu-mentos,accesoalainformaciónqueposeaoproduzcalaenti-dad,ejemplardelTUPAetc.

• Cobrosporderechodetramitación • Cobrosexcesivosporlareproduccióndelainformación(entre3

y15solesestablecidosdemodoarbitrariocomorequisitosparasolicitarcopiassimples,buscardocumentosetc)

• Establecimientodeplazosdistintosaloslegales(10díashábilesenlugarde7díasútiles)

• CreacióndeprocedimientosdistintosalosestipuladosenlaLey27806(comoporejemplolaposibilidaddeinterponerrecursodereconsideración)

ElborradoroproyectodeTUPA2005quehemospodidorevisarhas-talafechatambiéncontravienelodispuestoenlaLey27806yelloresultapreocupanteenlamedidaquehasidoelaboradoconposte-rioridadalasrecomendacioneshechasporlaIniciativaPro-Justicia,CalandriayelIPYSenagostodel2004.Endichafecha,semanifestóalamunicipalidadquedebíaactualizarsuTUPAysediotalleresdecapacitaciónparasociedadcivilyfuncionarios.Noobstante,siendomarzodel2005nosólonosehacumplidoconactualizarelTUPAsinoque lapropuestadeTUPA2005no recoge lasobservacioneshechaselañopasado.

a n e x o s

< 10�

Page 104:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Creemosqueunodelosaspectosquepuedehaberincididoenestoeselhechodequemuchosdelosfuncionariosqueestabanacargodedeterminadasáreasenel2004,hancambiadodeáreaesteaño(2005).Esteseríaelcaso,porejemplo,delaSecretaríaGeneralydelaUnidaddePlanificaciónyPresupuestoqueapartirdel1°deenerodeesteañoestánacargodedosfuncionariosdeconfianzaquenoejercíandichocargoelañopasado.

Delmismomodo,caberesaltarquedesdelaprimerareuniónquesehasostenidoesteañoconlosnuevosfuncionariosdeambasáreas,sehaindicadoaéstoslaimportanciadecorregirelTUPAyajustar-loalaleydeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública.Sinembargo,todavíanosehamodificadoydadalaimportanciadeestecambioparapodertrabajarenlaelaboracióndeunsistemadein-formaciónqueseajustealaley,elIPYShaconvenidoenanexaralpresente informeunapropuestadeProcedimientodeAccesoa laInformaciónparaquepuedaserincorporadoalaseccióncorrespon-dientedelTUPA.

AcontinuacióndetallamoslosaspectosdelTUPA2005referidosalAccesoalaInformaciónquedebensercorregidos:

• SetipificaydescribemásdeunprocedimientodeAccesoalaIn-formaciónPública:1.Expedicióndecopiascertificadas,2.Expe-dicióndecopiassimplesy3.ConsultaoRevisióndeDocumentosexistentesenelarchivocentralyArchivodeGestión.

• Seestablecencostosdereproducciónparacadaprocedimientoqueresultanexcesivamentealtossisecomparanconelpreciodeunafotocopiaenelmercado.Además,enelcasodelproce-dimientode“consultaorevisióndedocumentos”secobrapor“derechodebúsqueda”queresultaseruntipodederechodetrámitequeescontrarioalaley.

• Sóloprevé laposibilidaddeaccedera informacióna travésdefotocopiasodirectamenteconsultadoorevisandodocumentos.Nosemencionaotramodalidadparaaccederalainformación,porejemploCD,VHS,etc.

ElpedidodecopiasydedocumentosdelarchivoparaconsultasonsólomodalidadesdeunúnicoprocedimientosdeAccesoalaInformaciónynodebenfigurarenelTUPAdesagregadossinoquedebenestarcom-prendidosdentrodeunprocedimientosúnicodeAccesoalaInforma-ción.Medianteelderechodeaccesoalainformación,losciudadanospuedenpedirrevisaroconsultarundocumento,copiasdedocumentos,grabaciones(audio)dealgúneventopúblicoetc.yparaellonoesnece-sarioquerefieranalaLeydeTransparenciabastaconquecumplanconlosrequisitosmínimosquedebetenertodopedido,estoes:

• El pedido debe dirigirse al funcionario responsable de brindarinformación. (Noes requisito indispensable colocarelnombrededichofuncionario).Enelcasode laMunicipalidadde Inde-pendenciaelfuncionarioresponsableeselSecretarioGeneral.

• Elsolicitantedebeindicarsunombre,apellidoscompletos,DNIydomicilio.Encasodenosaberfirmar,sepondrálahuelladigital.EncasodemenoresdeedadelDNInoesnecesario.

• Expresión concreta yprecisadel pedidode información.Debeindicarsedemodoespecíficoelpedidoyevitarlaambigüedad.

• Elnúmerodeteléfonoy/ocorreoelectrónicosonopcionales.

Hemospodidonotarenloquevadeesteaño2005quelaSecretariaGeneral considera comopedidosde información sólo aquellos enlosqueelsolicitanteindicaexpresamentequeestahaciendousodesuderechoconformealaLey27806.Yenesesentidoarchivaporseparadoesospedidosdeinformacióndelospedidosdecopiassim-plesyotrotipodepedidos.CuandoselepreguntóalosfuncionariosdelaSecretaríaGeneralelnúmerodepedidosregistradoshastalafecha(marzo2005),nossorprendióescucharqueeransólo2o3.Graciasa laaperturade losmismosfuncionariospudimosaccederalarchivodetodoslosdocumentosrecibidosenel2005ynotamosquehabíanmasde10pedidosdecopiasquehabíansidoatendidosyarchivadosperoquenoeranconsideradoscomode“accesoalain-formación”porquenoreferíanalderechodeaccesoalainformación.Estospedidosdecopiassimplesestabanreferidosacopiasdeconve-nios,certificadosdenacimiento,copiaderesolucióndeexoneracióndelimpuestopredial,etc.

10� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 105:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Es importantedejarconstanciaeneste informe jurídicoque,en lamedidaque laMunicipalidadnocumplaconajustar suTUPAa lodispuestoenlaLey27806,podráserdenunciadaporcualquierciu-dadanoqueconsiderequeseestávulnerandosuderechoaaccederalainformación.Enesesentido,podráserblancodeprocesosjudi-cialesdeHabeasData,Administrativos,quejas,denunciasafuncio-nariosetc.

A modo de ejemplo analizamos uno de los pedidos de informa-ción registrados este año 2005:

El1/02/05elSr.RamosdejóunasolicituddirigidaalAlcaldeenlaMesadePartesde laentidad.ElSr.Ramossolicitó lasiguiente in-formación:SielseñorJavierGonzálestrabajaenlamunicipalidad?Desdecuando?Bajoquémodalidad?Ycuantogana?

MesadePartesenvióelpedidoalaGerenciadeAdministracióndeRecursos-UnidaddePersonalyestaGerenciaremitióelpedidoalaSecretaríaGeneralel3/02/05.

Confecha24/02/05,elSecretarioGeneralrespondeelpedidoseña-landoquedeacuerdoconelincisoh)delartículo15delaLey27806,lainformaciónsolicitadaatentacontralaintimidadpersonal.

Análisis: - ElSr.Ramosdebiódirigirsupedidoalfuncionarioresponsableo

secretariogeneralynoalAlcalde.Sinembargo,laMunicipalidadhizobienendartrámitealpedidosubsanandoelerrordelsolici-tante.

- Elpedidonovadirectamentealáreadondeseencuentraelres-ponsablededarinformación(SecretarioGeneral)sinoqueMesadePartes,dependiendodelpedidoloderivaaláreaqueestimeresponsabledeatenderlo.Estonodeberíaocurrir yaque todopedido de información debe ir primero al funcionario respon-sabledebrindar información.Éste, luegode revisarelpedido,loremitiráaláreaoáreasqueestimeconvenientesyexigirálarespuestaparaatenderelpedidodentrodelplazolegal.

- Lafechaderespuestaexcedióelplazolegalyestopodríasercau-

salsuficienteparaqueelsolicitantedepordenegadosupedidoeinterpongaunaapelación.

- La respuestadadaalsolicitantenosatisface losolicitadoen lamedidaqueladenegatoriadebeestardebidamentefundamen-tadaenalgunadelasexcepcionesdelosartículo15-17delaLey27806.Segúnelartículo18delaLey,estasexcepcionesdebenserinterpretadasdemanerarestrictivaportratarsedeunalimita-ciónaunderechofundamental.

Lasentidadespúblicasdebenestablecercriteriosexcepcionalesdeclasificacióndela información.Estoes,debenclasificar la informa-ciónqueconsiderensecreta,reservadaoconfidencialycolocarenunlugarvisible(páginawebypaneles)eltipodeinformaciónquenopuedepedirseyaquellaquesipuedesolicitarse.

Enestecasoparticular,secitaelincisohdelartículo15.Primerocabeseñalarquenoexisteincisohenelartículo15yquelareferenciaalaintimidadpersonalseencuentramasbienenelinciso5delartí-culo17.Segundo,esimportanteprecisarquelaremuneracióndeunfuncionariopúbliconoesdeningúnmodoinformaciónquepuedaclasificarsecomoconfidencial.Porelcontrario,laleyinclusoexigeque esta información se haga pública. Así, el inciso 2 del artículo5°de la Ley27806 señalaque las entidadesde la administraciónpúblicadebenpublicarenInternet:“lainformaciónpresupuestalqueincluyadatossobrelospresupuestosejecutados,proyectosdeinver-sión,partidassalariales,ylos beneficios delos altos funcionarios y el personal en general, asi como sus remuneraciones”.

Silapersonarespectodelacualsesolicitólainformaciónefectiva-mentetrabajaenlamunicipalidadentoncesocupauncargopúblicoylainformaciónsolicitadadebióserentregada.

b) Posee un Reglamento de Organización y Funciones – ROF pero no tiene documentos de gestión

ElDecretoSupremoN°002-83-PCMqueaprobólaDirectivaN°005-

a n e x o s

< 105

Page 106:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

82 INAP/DNRy fuepublicadoenelPeruanoen febrerodel2003regulólas“NormasdeFormulación,Aprobación,RevisiónyModifica-cióndelCuadroparaAsignacióndePersonal(CAP)ynormasparalaformulacióndelReglamentodeOrganizacionesyFunciones(ROF)delosOrganismosdelSectorPúblico.

SibienlaMunicipalidadhacumplidoconpublicarsuEstructuraOr-gánicayROFenel2004,nohacumplidoconloseñaladoenlaIntro-duccióndelROFque,ensuúltimopárrafoseñalaqueelROFservirádebaseparalaelaboracióny/oactualizacióndeotrosdocumentosdegestióninstitucionalcomosonelCuadroparaAsignacióndePer-sonal(CAP),ElPresupuestoAnalíticodePersonal(PAP),ElManualdeOrganizacionesyFunciones(MOF),ElPlanOperativoInstitucional(POI)yelTextoÚnicodeProcedimientosAdministrativos(TUPA).Deotrolado,enlaSétimaDisposiciónTransitoriayFinaldelROF,seindi-caqueelROFentraráenvigenciapreviaaprobacióndelCuadroparaAsignacióndePersonal(CAP)yelPresupuestoAnalíticodePersonal(PAP).NoobstantenoexistirelPAP,yapesardesercondiciónparalavigenciadelROF,ésteseencuentravigenteyeselúnicodocumentojuntoconelTUPAqueregulalosprocedimientosenlaMunicipalidad.LosfuncionariosdelaentidadseñalanquesitienenunCAPperonocuentanconningúnotrodocumentodegestión.

En ese sentido, y dados los cambios de responsabilidades a nivelinterno,sonpocoslosfuncionariosquesabenquiéntrabajaenquéárea.Porlogeneral,cadagerenciamanejainformacióndesuáreaydesconoceelnúmerodepersonasquetrabajaenotrasgerencias.NohayuncriterioclaroyformalparalaasignacióndecargosniunManualdeFuncionesyenesamedida,loscargosimportantes(ge-rencias)sonocupadosensutotalidadporpersonaldeconfianzadelAlcaldequenoesnecesariamentepersonaldecarreradelaMunici-palidadyestainestabilidadconllevalafaltadeIndicadoresdeDes-empeño,deinformesperiódicosyestadísticasobregastos,pedidosdeinformaciónetc.Tampocoexistenlistadosadisposicióndetodoslosciudadanossobrelosserviciosquebrindalaentidady laúnicamaneradeaccederaestainformaciónesatravésdelTUPAvigentequeno se encuentrapublicadoen la páginawebde la entidad y

tampocoenunlugarvisiblecomoseríanlospanelesqueestánenlapuertadelMunicipio.Cabeprecisarqueenlapáginawebdelaentidadhayunrubrodenominado“serviciosmunicipales”enelquepuede accederse a información sobre impuestos, licencias,multasetc.peronohayunrubrosobretransparenciaenelqueseinformealciudadanorespectodesuderechoasolicitarinformación.

Segúnelartículo39delROF,correspondealaUnidaddePlanifica-ción,PresupuestoyRacionalizaciónformularyevaluarlosdocumen-tosdegestión institucional si como lamodificacióndel TUPA.Delmismomodo,correspondeaestaunidadeldesarrollodeinforma-ciónestadísticainstitucional.

c) Posee una página web que no cumple con los contenidos míni-mos exigidos en la Ley 27806

LaLeydeTransparenciayAccesoalaInformación,estableceensusartículos5°y25°loscontenidosmínimosquedebentenerlosPorta-lesdeInternetdelasEntidadesPúblicas.Destacamoslaimportanciadecontarconlasiguienteinformación:

- Datosgeneralesdelaentidad - Disposicionesycomunicadosemitidos - Organización, organigrama,procedimientos y elmarco legal al

queestásujeta - TUPA - PresupuestodelaEntidad(presupuestosejecutados,proyectos

deinversión,partidassalarialesylosbeneficiosdelosaltosfun-cionarios yelpersonal engeneral, así comosus remuneracio-nes)

- Adquisicionesdebienesyserviciosquerealicen(detalledelosmontoscomprometidos, losproveedores, lacantidadycalidaddebienesyserviciosadquiridos)

- Actividadesoficialesquedesarrollaránodesarrollaron losaltosfuncionariosylainformaciónadicionalquelaentidadconsiderepertinente.(...)

106 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 107:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

LaMunicipalidadcuentaconunapáginawebque todavíaestáenconstrucciónyaquenopermiteelaccesoatodoslosrubrosqueapa-recenenlapáginaprincipal.PeroresultainteresanteresaltarqueelrubrodeTransparencianofigurasiquieracomoenconstrucción.Delmismomodotampocofigurandocumentosdegestiónpresupuestalnielbalanceanualomemoriaanualdeañospasados.

Tambiénesimportantenotarquelaúnicaposibilidaddecomunica-ciónvíaInternetesatravésdeunadireccióndecorreoelectrónicoparasugerenciasenlaparteinferiordelapágina.

IV. RECOMENDACIONES

1. Normar laorganizacióny funciónmunicipalmedianteelestableci-mientodeunaestructuracorrecta,funcional,eficienteeintegrada.

2. ContarconunnuevoTUPAqueseajustealosdispuestoenlaLey27806asícomocondocumentosdegestiónquepermitangarantizarunaeficientegestiónadministrativaorientadaamejorarlaprestacióndeserviciospúblicos.

3. Evitarladuplicidaddeesfuerzosespecificandolasfuncionesdecadafuncionario.

4. Promoverlaparticipaciónciudadanaatravésdelaccesoalainforma-ción.

5. Establecercriteriosexcepcionalesdeclasificacióndelainformación.Estoes,clasificarlainformaciónqueconsiderensecreta,reservadaoconfidencialyhacerpúblicaestaclasificación.

6. ActualizarlapáginaWebeincluirinformaciónrelevantesobrelaeje-cucióndelpresupuesto,losbalancesanualesetc.Amododeejem-plosugerimosconsultarlapáginawebdelaMunicipalidaddeFerre-ñafe.

a n e x o s

< 107

Page 108:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

4. Conclusiones del monitoreo 2006 y 2007 realizado por la Universidad Señor de Sipán.

(Extractodelapublicacióndejuliode2008)

108 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 109:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

a n e x o s

< 109

Page 110:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

110 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 111:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

a n e x o s

< 111

Page 112:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

5. Informe de diagnóstico de la Municipalidad de Independencia112 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 113:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

INFORME DE DIAGNÓSTICO

MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

Lima,1deJuniode2005

I. INTRODUCCIÓN

Enenerode2005elInstitutoPrensaySociedad(IPYS),laAsociacióndeComunicadoresSociales(Calandria)ylaMunicipalidaddeIndependen-ciacelebraronelConveniodeCooperaciónInterinstitucionalyasesoríaenmateriadeTransparenciayAccesoalaInformaciónPúblicacontandoconlaasesoríadelaIniciativaPro-Justicia.Elconvenio,quesedesarrolla-ráalolargodetodoesteaño2005,tieneporobjetolaimplementacióndeunSistemadeAccesoalaInformaciónPúblicaenlaMunicipalidaddeIndependencia.

Paraalcanzarelobjetodelconvenioseconvinoprimeroenlanecesidaddeconocertodolorelacionadoconelfuncionamientointernodelamu-nicipalidadasícomolasformasyvíasqueutilizaéstaparacomunicarsecon la ciudadanía. Enese sentido,durante losprimeros cuatromesesdelañoeltrabajoestuvoconcentradoenlaelaboracióndeundiagnós-ticogeneralsobre lasituaciónde lamunicipalidad. Estoes, sobre losprocedimientos internosexistentes, lasmodalidadesdecontratacióneinformaciónsobreelpersonalengeneralyfinalmente,sobrelosrecursosexistentesenlamunicipalidadalmomentodeiniciarelproyecto.

Elpresenteinformereúnetodolohechohastalafechaypretendeservir,entantoresumendeldiagnósticogeneraldelainstitución,paraeldise-ñoeimplementacióndeun“PlandeMejoras”quepuedadesarrollarsedurantelosrestantesmesesdelaño2005conlafinalidaddecrearunsistema de información que se adecue a las necesidades, intereses yposibilidadesrealesdelamunicipalidad.

II. OBJETIVOS

Dentrodelosobjetivosplanteadosenelproyectodecooperaciónestánlossiguientes:

- Elmejoramientode losprocesos internosexistentesdemodoqueseanmáseficacesyeficientestantoparalosfuncionariosquedebencompartirlainformaciónycanalizarlainternamenteporvíasadecua-

< 11�

Page 114:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

lapoblaciónycumplaconlasexigenciasmínimasestablecidasenlaLeydeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública.

Esimportanteprecisarlanecesidaddequeesteseauntrabajoconjuntoenlamedidaquesóloseráefectivositodoslosactoresmunicipalessecomprometencon la transparenciade lagestión localyelAccesoa laInformaciónPública.Parapoderimplementartodounsistemadeinfor-maciónnobastaconquehayaun funcionario responsabledebrindarinformaciónquerecibalassolicitudesylasatiendaenlamedidadesusposibilidades.Nosetratadeltrabajodeunaoficinasinodelamecánicadetrabajodetodalainstitución.Paraesoesnecesarioquehayanpro-cedimientosinternosdecomunicaciónentreáreasconocidosportodos.Además,todoslosactoresmunicipalesdebennosóloconocerlaleysinoentenderlaparapoderutilizarlacorrectamente.

IV. METODOLOGIA

Lametodologíaempleadadurantelaetapadediagnósticohaconsistidoen:

1. ReunionesdeTrabajoyTalleressobrelaaplicacióndelaLeydeTrans-parencia

2. EntrevistasconpersonaldelaMunicipalidad3. Revisióndedocumentosinternosyestudiodenormas4. DiseñoyaplicacióndelaHerramientadeDiagnóstico

ReunionesdeTrabajoyTalleressobrelaaplicacióndela ley:Lasactasdelasreunionesdetrabajoseencuentrananexadasalpresenteinforme.(verAnexo1)

Losobjetivosdeestasreunionesfueron:• IntercambiaropinionessobrelosalcancesdelConvenio• IntercambiarinformaciónsobrelaMunicipalidad• Identificaralaspersonasquedebíanserentrevistadasporlasfuncio-

nesestratégicasquedesempeñaban

das(segurasylegítimas)comoparalosciudadanosquedebenpo-deraccederalainformaciónquerequierendemanerasatisfactoria.

- Lacreacióndeprocedimientosderegistroyarchivodepedidosdeinformación.

- Laactualizacióndelportalwebdelaentidadafindequesecumplacon publicar toda la información mínima requerida por la Ley deTransparenciayAccesoalaInformación.

Sibienlamunicipalidadbrindainformaciónpúblicaaquienlosolicita,eldesconocimientosobrelosalcancesdelderechoylafaltadeprocedi-mientosinternosformalesdificultanyentorpecenelcumplimientoade-cuadodelaccesoalainformación.Enesesentido,elpresenteproyectopondráespecialénfasisenlacapacitacióndelosfuncionariosdelamu-nicipalidadrespectodelusodelaLeyydelosciudadanosrespectodelaimportanciadeejercersuderecho.

III. ALCANCES

Elpresentedocumentocierratodaunafasedelproyectodecooperacióninterinstitucionalyabreasuvezunanueva líneade trabajo.Conesteinformesedaporconcluidalaetapadediagnósticoydelevantamientode información para pasar a la etapa de elaboración de un “Plan deMejoras”quesirvaparaimplementarelsistemadeinformaciónquelamunicipalidadrequiereypuedehacersostenibleentérminosderecur-sos(económicosydepersonal).

Paralaelaboracióndel“PlandeMejoras”senecesitarádelaparticipa-ciónactivadelaMunicipalidadyaquelaideaesqueseanlospropiosfuncionariosmunicipaleslosquedecidanrespectodelasaccionesato-marpara la implementacióndelsistemade información.ElequipodeIPYSjuntoconCalandriaylaIniciativaProJusticiaasesoraránydaránlaasistenciatécnicanecesariapara implementar losmecanismosdeges-tióndelainformaciónrequeridosasícomolaasistencianecesariaparalaimplementacióndeunapáginawebqueseajustealasnecesidadesde

11� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 115:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Ademásdelasreunionesdetrabajo,serealizóunaseriedetalleresconfuncionarios.EnéstostalleressebuscóhacerunaprimeraaproximaciónalaLeydeTransparenciayseevaluóelcompromisodelaentidadconlatransparenciagubernamental.Enesesentidosebuscóhaceracuerdosimportantesquefacilitaranlaimplementacióndelproyecto.

EntrevistasconpersonaldelaMunicipalidad:Seentrevistóavariosfun-cionariosdelamunicipalidad,entreellosa:

JavierAlfaro(SecretarioGeneral) GladysGarcia(ProcuraduríaPública) NoraFloriano(GerentadeAdministracióndeRecursos) FranciscoNarrea(GerenteMunicipal) DanielUrquizo(AsesorLegal) PascualLizarraga(JefedelaUnidaddePresupuesto) JavierGonzales(TécnicodelaUnidaddePresupuesto) JuanCarlosCarrillo(JefedeInformática) OscarPaucar(TécnicodeSecretaríaGeneral)

Elpropósitodelasentrevistasfueeldeconocer,entreotras,lassiguien-tesinformaciones:

- elniveldecumplimientode laLeydeTransparenciayAccesoa laInformación

- ladifusióndelaLeyanivelinterno- la situación y los mecanismo existentes de comunicación entre

áreas- lasituaciónylosmecanismosexistentesdecomunicaciónconlaciu-

dadanía- lacantidaddesolicitudesrecibidas- lacantidaddesolicitudesrespondidas- los mecanismos existentes en cada área para archivar la informa-

ción- lacomprensióndelasdisposicioneslegales- lacapacitacióndelpersonal- lamecánicadetrabajodiarioencadaárea- losnivelesderesponsabilidadestablecidos.

a n e x o s

Revisióndedocumentosinternosyestudiodenormas:Serevisótodosaquellosdocumentos creadospor laMunicipalidadquedescriben susactividadesysusprocedimientostalescomoelTextoÚnicodeProcedi-mientosAdministrativos(TUPA),ReglamentodeOrganizacionesyFun-ciones(ROF)entreotros(vermayordetalleensecciónVI).

Diseñodelaherramientadediagnósitcoyverificacióndelainformacióncompiladaen lamisma: Unequipode trabajo lideradoporSustentia(ConsultoraEspañolaquedaasistenciatécnicaalproyectojuntoconlaIniciativaPro-Justicia)elaboróunaherramientadediagnóstico(anexo2)paraestandarizarlainformaciónrecogidaypodervalorarladeacuerdoaunatabladecumplimiento:0–nosecumple1–Cumplimientoanecdótico2-Cumplimientoparcial3–CumplimientoTotal4–Superalosrequisitos

Laideafueestablecercriteriosparaquelainformaciónrecopiladaatra-vésdelasreunionesdetrabajoy lasentrevistasquedemasordenada.Laherramientafuellenadacontodalainformaciónrecabadaenmarzo.Aquella informaciónqueno fuemuy clara oqueno fueobtenida, secompletóconentrevistasacargodeSustentiaylaIniciativaPro-Justicia.

V. SITUACION JURIDICA DE LA MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

EnestenumeralnoscentraremosenelanálisisdelasituaciónjurídicadelaMunicipalidaddeIndependenciarespectodelaTransparenciayelAccesoalaInformaciónPública.

Lainformaciónsobrelanaturalezajurídicadelamunicipalidad,entantoentidaddelaadministraciónpública,seencuentradetalladaenelInfor-meJurídicoadjuntoalpresentedocumentocomoAnexo3.

SibienesciertoqueelPerúcuentaconunaLeydeTransparenciayAc-cesoalaInformaciónPúblicaquepromueveyexigeelcumplimientodel

< 115

Page 116:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

losTUPAsalaLeydeTransparencia.Así,laPrimeraDisposiciónTransitoriadelaLey27806señalaque:

“LaAdministraciónPúblicacontaráconunplazode150días apartir de lapublicaciónde lapresente Leyparaacondicionarsufuncionamientodeacuerdoalasobliga-cionesquesurgendesunormativa(...)”.

Asimismo,laCuartaDisposiciónComplementariadelReglamentodelaLey27806,estableceque:

“Para la adecuación de los Textos Únicos de Procedi-mientosAdministrativos(...)lasentidadescuentancon15díasútilesquerigenapartirdelapublicacióndelapresentenorma.”

CabeseñalarqueelReglamentofuepublicadounañodespuésdeemi-tidalaLeyyporellolabrevedaddelplazootorgadoenlaCuartaDispo-siciónComplementaria.

A la fechadeelaboracióndelpresente informe,elTUPAvigenteen laMunicipalidadsiguesiendoelpublicadoenelaño2002.SibienexisteyaunapropuestadeTUPA2005aúnnohasidoaprobado.

FinalmentecabeseñalarquelaMunicipalidadcuentaconunReglamen-todeOrganizaciónyFunciones(ROF)enelquesedetallanlasfuncionesyobligacionesdetodaslasgerencias,áreasyunidadesdelaMunicipa-lidad.LaúnicareferenciaalaLeydeTransparenciayalaobligacióndebrindarlainformaciónpúblicaestaenelartículo43delROFenelqueseseñalanlasfuncionesyatribucionesdelaSecretariaGeneral.Enesesentidolaobligacióndebrindarinformaciónparecierarecaersolamenteenesteórganodeapoyoynoasíentodaslasáreasdelamunicipalidadqueestánigualmenteobligadasadarlainformaciónpúblicaqueselesrequiera.MedianteResolucióndeAlcaldíaN°093-03de28defebrerode2003sedesignaalGerentedelaSecretaríaGeneralcomofuncionarioresponsabledebrindar informaciónyseseñalaademásquetodos losGerentes ySub-Gerentesde lasdemásáreasdebenproporcionara la

derechotambiénloesquenosepuedeponerenprácticaunapolíticadetransparenciasinlasherramientasadecuadas.LaLeydeTransparenciayAccesoalaInformaciónPúblicaes,endefinitiva, laherramientamásidóneaperonobastasuexistenciaparagarantizareléxitodeunapolíticadetransparenciaanivelinstitucional.Durantemuchosañoshaprevale-cidoenelPerúuna“culturadelsecreto”quehallevadoalosfunciona-riosadesempeñarunroldeguardianesdelainformaciónqueposeen.Mientrasmejorguardadaestuvieralainformaciónmássegurosesentíaelfuncionario.Promoverelprincipiodetransparenciaenestecontextoesdehechounretodifícildealcanzar.Enesesentido,parahablardeunapolíticade transparencia institucionaldebemospartirpor invitaralareflexiónentornoalaimportanciadelaTransparenciademodoquevayacalandodentrode laentidadnosólocomoexigencia legal sinocomounanuevavisióninstitucionalquecomprendalaimplementacióndenuevosprocedimientosinternosyunamayorymásefectivacomuni-caciónconlaciudadanía.

Actualmente,sibienexistelaLeyyseconocesucontenidoenlaMunici-palidad,nohasidoincorporadaenladimensiónorgánicadelaMunici-palidad.Estoes,quenoexistealinteriordelamunicipalidadnormasnidirectivasquerecojanoincorporenloseñaladoenlaLey.Enesesentidopodríamoshacerreferencia,porejemplo,alaEstructuraOrgánicadelaMunicipalidadaprobadamedianteOrdenanzaN°070-2004-MDI.Sibiendichaordenanzafuepublicadaconposterioridadalaentradaenvigenciade la ley,no incorpora la identificacióndel funcionarioresponsabledebrindarinformación.Sivemoselorganigramapodremosnotarquesola-mentefiguraelcargodelSecretarioGeneralperonoseleidentificacomoresponsabledelainformaciónapesardehabersidonombradocomotalmedianteResolucióndeAlcaldíaN°093-03publicadael28defebrerodel2003(casiunañoantesdelapublicacióndelaestructuraorgánica).

DelmismomodopodemoscitarelejemplodelTextoÚnicodeProce-dimientosAdministrativos(TUPA)actualmentevigente.ElreferidoTUPAfue publicado con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley deTransparenciayAccesoalaInformaciónPúblicaycontravienevariosdelosaspectosestablecidosenlaley.TantolaLeycomoelReglamentose-ñalanlosplazosconquecuentalaAdministraciónPúblicaparaadecuar

116 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 117:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

GerenciadelaSecretaríaGeneraltodalainformaciónqueéstasolicite,bajoresponsabilidad,afindequecumplaconlafunciónquelehasidoencomendada.PodemosentoncesobservarquesibiensehanombradounfuncionarioresponsableysehaindicadoquelosGerentesySubGerentesdeberánentregarleaéstetodalainformaciónquerequiera,nosedicenadares-pectodelaresponsabilidadquetienentodoslosfuncionariosquepo-seeninformaciónfrentealosciudadanos.Ademássólosehacereferen-ciaaGerentesySub-Gerentesynoasíatodoelpersonaldelaentidad.Finalmente,nadasedetallasobrelaresponsabilidadenlaqueseincurreanteelincumplimientodebrindarinformación.

Deotrolado,esimportanteprecisarquelaobligacióndedarinformaciónrecaeenelsecretariogeneralperonoseleidentificacomofuncionarioresponsablesinocomosecretarioqueasumeunanuevafunción.Podríadecirsequesibiensehacumplidoconnombraralfuncionariorespon-sablenoseha incorporadosunombramientodemaneraorgánicaenlosreglamentosodirectivasinternasyestodificultaelconocimientodelcargoalinteriordelaentidadymuchomás,enlaciudadanía.Asimismo,esimportanteaclararquelaresponsabilidadrecaesobretodoslosfun-cionariosqueincumplierancondarinformaciónynosólosobreelres-ponsablededarlainformación.Engeneral,lainexistenciadeunabaseorgánicaquerecojaloseñaladoenlaLeydeTransparenciaimposibilitasurealcumplimiento.

VI. ANÁLISIS

1. Política Institucional

Análisis

LaExistenciadeunaDeclaraciónInstitucionalsobrelaTransparencia:LaMunicipalidadhaemitidounaResolucióndeAlcaldíaN°217-2005-A-MDIenlaquesecomprometeycomprometeatodossusfuncionariosytrabajadoresabrindartodalainformaciónqueposeansusoficinasenelmarcodelaleydetransparencia.LaResoluciónseñalaademásque

a n e x o s

lamunicipalidadhafirmadoconelInstitutoPrensaySociedad(IPYS)yconlaAsociacióndeComunicadoresSociales(Calandria)unConveniodeCooperaciónInterinstitucionalyAsesoríaenmateriadeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública.

DefinitivamenteestaResoluciónsignificaungranpasohacialaTranspa-renciayreflejaelcompromisodelAlcaldeconelcontenidodelproyectocelebrado.Sinembargo,deacuerdoconloseñaladoenelnumeralante-rior,nobastaríaconestaresoluciónparadarporincorporadademaneraorgánicayfuncionallaleydetransparenciayaccesoalainformaciónalamunicipalidadpuestoqueserequiereademásmodificarelTUPA,elROFyengeneral,incorporarelaccesoalainformaciónencadainstrumentode gestión y directiva interna De todos modos no debemos dejar deverestaResolucióncomounaposibilidadimportanteyunprimerpasohacialaconsecucióndeunaincorporaciónmayordelaleyalinteriordelaentidad.

LaexistenciadeProcedimientosInternos:LaMunicipalidadnocuentaconprocedimientosdegestióninterna:flu-jogramas,lineamientos,directivasetc.Esteesunodelosmayoresobs-táculosparapoderhablardeunapolíticainstitucionaldeTransparenciaenlamedidaque,comosehaindicadoanteriormente,esnecesarioquelaleydeaccesoalainformaciónseaincorporadademaneraorgánicaatodoslosprocedimientosinstitucionales.Elproblemaesquesinoexis-tenprocedimientosinternosnopodemoshablardeincorporacióndelaleyy,enesesentido,debemosapuntaralacreacióndedichosprocedi-mientos.

Lanoexistenciadeprocedimientosenlainstitucióntieneconsecuenciasqueafectanlacalidaddelaccesoalainformaciónporpartedelosciu-dadanos.

Actualmente, lasdiferentesáreasutilizan losmemorandosparacomu-nicarse entre sí. Si bien existe un ROF que señala las funciones quecorresponden a cada áreao gerencia no se cuenta con elManual deOrganizacionesyFunciones(MOF)quetodaentidaddebepublicarparaespecificarlasdistintasfuncionesdelROF.ExisteunaDirectivaN°001-

< 117

Page 118:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

mandadaporquenopudoserubicadayenviadaaláreacorrespon-dientedentrodelosplazoslegales.

• Faltan indicadores sobre lagestiónmunicipal yestogeneradesin-formacióna los funcionariossobre losalcancesy resultadosdesugestióny,portanto,mayorresistenciaalatransparencia.

2. Gestión de Acceso a la Información

Análisis

Laexistenciadeunprocedimientosdegestióndesolicitudesde infor-mación:Noexisteunprocedimientooficialdeaccesoalainformación,estoes,nohayunprocedimientosobresolicitudesdeinformaciónquehayasidoaprobado por la máxima autoridad. A nivel informal tampoco hay unúnicoprocedimientodeactuación,pudiendodarlugaradescoordinaciónentrelasdiferentesáreas.Inclusohayduplicidaddetareas.

El recorridodeunpedidodeinformaciónnoesclaro. InformalmentelospedidosdeinformaciónentranpormesadepartesysonenviadosalaSecretaríaGeneralquelosremitealasáreascorrespondientesatra-vésdememorandos.Luego,lasdiferentesáreasremitensusrespuestasvía memorando al Secretario General y éste responde al ciudadano.Peroésteessólounodelosrecorridosposiblesdeunpedidodeinfor-mación.Enotroscasos, lospedidosno ingresanpormesadepartes,sinodirectamentealáreaquetienelainformaciónyéstasimplementeatiendeelpedidosininformaraSecretaríaGeneral.Otrasveceseláreaquerecibeelpedidonotienelainformaciónyloremiteaotraáreayseindicaalciudadanoquesupedidohasidoremitidoaotraáreasindar cuenta de esto al Secretario General-funcionario responsable debrindarinformación.

Losplazosdeatenciónnocorrespondenconloslegalesyladenegatoriaa brindar información no se respalda debidamente. En algunos casosdenieganlainformaciónporconsiderarlaconfidencialapesardequenosehacumplidoconlaobligaciónlegaldeclasificarlainformación.

2005-UPPR/GM/MDIparalaformulacióndelMOFperodetodomodosestedocumentosolamenteespecificaríaquienhacequéencadaárea(quécargoejercequéfunciones).Nohaydocumentosoprocedimien-tosinternosquedescribanlasistemáticadetrabajo,elcómohacerlascosas.

LaexistenciadeunListadodeServicios:Existe un listado de Procedimientos Administrativos: TUPA pero sobreotrosserviciosmunicipalesnohaynadaporescrito.Enlapáginawebhayunlistadode“serviciosmunicipales”dondefiguran:impuestos,mul-tas,licencias,espectáculos,fiscalización,arbitrios,registrocivil,anunciospúblicosperonadarespectodelosserviciosdevigilancia,parques,etc.

Conclusiones• LaMunicipalidadnoposeeunapolíticainstitucionalsobretranspa-

rencia,perosíhamanifestadotenervoluntadpolíticaparaalcanzarlaenlaResolucióndeAlcaldía217-2005.

• TodavíanoseapruebeelnuevoTUPAyelanteriorcontravienelaLeydeTransparencia.

• ElROFno incorporaelaccesoa la informacióncomouna funciónquecorrespondeatodaslasáreas.Engeneral,debeincorporarseelaccesoalainformaciónencadainstrumentodegestiónydirectivainterna.

• No existen procedimientos estandarizados de gestión ni directivasinternasqueexplicitenelcómodecadafunción(cómohacerqué).Nohayflujogramas.NohaysiquieraunManualdeProcedimientos(MOF).

• Nohayprocedimientosqueidentifiquenlainformacióngeneradaporla institución, cómosegestiona.Tampocohayprocedimientoparaidentificarlosprocesosdecomunicación,ylasherramientasparapo-nerlosenpráctica.

• No existe un listado completo de servicios con todas sus caracte-rísticas,queenumeretodoslosserviciosquelaentidadprestaalaciudadanía.

• La faltade sistematizaciónde losprocesosdificulta el accesoa lainformación por parte de los ciudadanos. El resultado es que, enalgunoscasos,losciudadanosnologranobtenerlainformaciónde-

118 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 119:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Sedistingueincorrectamenteentresolicitudesdeinformaciónypedidosdecopiassimplesysedeuntrámitedistintoencadacaso.Además,searchivenseparadamente“pedidosdeinformación”y“pedidosdecopiasdedocumentos”. Generalmente los“pedidosde información”sontra-mitadosatravésdelaMesadePartes.EncambiolospedidosdecopiaspuedentramitarsevíaMesadePartesodirectamenteenlasáreasqueposeenlainformación.Estohacemuycomplicadoelseguimientodelospedidosporquelanumeraciónnoescorrelativanicentralizada.Sólosepuedehacer seguimientode lospedidosquehabiendo ingresadoporMesa de Partes son remitidos a la Secretaría General porque son losúnicosqueguardanunacorrelación.

No todas las solicitudes sonatendidas. Esdifícil calcular elporcentajedepedidosatendidosynoatendidosporquenohayunsóloprocedi-mientodeaccesoa la informaciónyelregistrodelassolicitudesvaríadependiendosisetratadeunpedidodeinformaciónpropiamenteounpedidodecopiasimpleocertificada.Asimismo,varíadependiendodelanumeracióndeingresoqueutilicecadaáreacuandoelingresonoesvíamesadepartes.

ExistenciadeunresponsabledebrindarinformaciónSiexisteformalmenteunfuncionarioresponsabledebrindarinformaciónnombradomedianteResolucióndeAlcaldíaN°093-03.Enlareferidare-soluciónquedatadefebrerodel2003senombracomofuncionariores-ponsablealencargadodelaGerenciadelaSecretaríaGeneral.Elnom-bramientoesgeneralynopermiteconocerelnombredelresponsable.Nosehapublicado laResoluciónen lugarvisiblepara losciudadanosnilosdemásfuncionarios.Elfuncionarioresponsabletienequecumplirvariasfuncionescomosecretariogeneralademásdebrindarinformaciónpública.Ocupaelcargosólodesdeenerode2005.

Existenciadeestadísticasobrelassolicitudesdeinformación:Nohaynadarespectodeestadísticadepedidos.NosehacumplidoconlaexigencialegalcontenidaenlaLey27806deelaboraruninformealaPresidenciadelConsejodeMinistros(PCM).Delarevisiónmanualdepedidosdeinformaciónrecibidosyatendidosduranteel2004pudimosobservarquesesuperalos100pedidosanualesyesto,sólorespectode

a n e x o s

lospedidos respondidosqueson losúnicosquesearchivan.Además,sólosecontabilizóaquellospedidosarchivadosenlaSecretaríaGeneral-yaseacomopedidosdeinformaciónopedidosdecopias.

LareferenciaalaInformaciónConfidencial:Noexiste.Nohayunfuncionarioasignadoparaclasificarlainformaciónyactualmente,suelenegarse la informaciónenbasea juiciosdevalorsobreelusoqueledaránquieneslasolicitan.Sehacelasvecesdejuezynosecumpleconlaexigencialegaldebrindarinformaciónsinsolicitarelmotivoporelquesepide.Porejemploesmuyfrecuenteque,cuandosepideinformaciónquesecreevaaserutilizadaparainterponerunade-nunciacontralamunicipalidad,senieguelainformaciónalsolicitante.

Elcostodereproduccióndelainformación:Actualmenteelcobroeselevadoycontrarioalaley27806.Elsolicitantedebeabonarelmontode lascopiassimplesycertificadasquesolicitayademáspagarporderechodebúsquedadeldocumento.Secobra6solesporderechodetrámiteodebúsqueday10solespor10omenoshojas.Cadahojaadicionalsepagaporencimadeesemonto.Solamentelospedidosdeinformaciónqueseidentificancomotalessontratadoscomodeaccesoalainformaciónysesujetanalaley27806y,enestoscasos,avecesnosecobrasiquieraelcostodelareproducciónporquenolotienenprevistoenelTUPAylainformaciónsedagratuita-mente.Esimportanterecalcarquesesiguecobrandoenexcesocuandoloquesepideescopiadealgúndocumentoporquesedistingueinco-rrectamente entre pedido de copia y solicitud de información. Con elnuevoTUPAestodeberíacambiar.

LaexistenciadeindicadoresdedesempeñoNohayindicadoresdedesempeñoenmateriadetransparenciayaccesoa la información. No pueden haber indicadores si no existen primeroprocedimientosestándaresderegistroyarchivodelassolicitudes.

LaexistenciadeunáreaquegaranticeelaccesoalainformaciónpúblicaNoexisteunáreaespecífica.LaSecretaríaGeneralasumeestasfuncio-nesenlamedidaqueelSecretarioGeneraleselresponsabledebrindarinformación. El ciudadanono accede fácilmente a estaoficina ydebe

< 119

Page 120:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

clasificarlainformaciónyportanto,conladeterminacióndeloqueesynoesinformaciónconfidencial.

• Existeciertadesconfianzadelosfuncionariosalascausasporlasquesesolicitalainformación.Enalgunoscasoslosfuncionarioshacenlasvecesdejuecesydecidenaquiendaronodeterminadainformacióndependiendodelusoquevayanadarlealamisma.

• NosehaelaboradouninformealaPresidenciadelConsejodeMi-nistros

• Sólo se archivan los pedidos de información respondidos, los noatendidosnosonarchivadosnisiquieradespuésdelaño.

• Loscostosparaaccederalainformaciónsonexcesivos:cuandosesolicitacopiadeundocumentosecobraS/.6porderechodetrámiteyS/.10por10omenoshojas.Deotrolado,nosecobranadacuandoseconsideraquesetratadeunpedidodeaccesoalainformación.

3. COMUNICACIÓN

Análisis

ExisteunresponsabledelagestióndecontenidosdelPortaldeTrans-parenciaElSr.Carrillo,JefedelaUnidaddeInformáticaquedependedelaGeren-ciaMunicipal,eselfuncionarioencargadodelapáginawebdelaenti-dad.Nohayprocedimientosinternosparalagestióndeloscontenidos.

ProcedimientodepublicacióndeinformaciónsobrelasfinanzaspúblicasNoexisteprocedimientoparalapublicacióndelasfinanzaspúblicas.Dehecho, losúnicosdocumentosformalessobrefinanzaspúblicassonelBalanceAnualy laMemoriaAnualperoéstosnosecolocaen laWebnienunlugarvisibleparalaciudadanía.ElPortaldeTransparencianopublicainformaciónestadística.

LacalidaddelainformaciónquesepublicaylaexistenciadeunapolíticadecomunicaciónalaciudadaníasobreelaccesoalainformaciónEsmínimalainformaciónquesepublicaatravésdelaweboenpanelesvisiblesdelamunicipalidad.Noseconsultaalaciudadaníarespectode

tramitarsuspedidosporMesadePartes.NohayunaOficinadestinadaabrindarinformaciónsobreelderechoyelprocedimientodeaccesoalainformación.LaSecretariaGeneralnoestaidentificadacomolaOficinadeAccesoalaInformaciónsinosolamentecomoSecretaríaGeneralporloqueunodebesaberpreviamentequeesaeslaencargadadelainfor-mación.Nohaymaneradeenterarsesinoespreguntandoverbalmente.LaResoluciónquenombraalfuncionarioresponsablenosehapublicadonicolocadoenlugarvisibleyelnombredelfuncionarionoseencuentraenlawebnienlospanelespúblicosdelaentidad.

Conclusiones• Independenciacarecedeprocedimientosinternosformalessobreel

accesoalainformación.Anivelinformaltampocohayunúnicopro-cedimiento.Enalgunoscasosseduplicanfunciones.

• Elrecorridoyregistrodelospedidosdependendeláreaenlaquesetramitelasolicitud.Nohayunanumeracióncorrelativadepedidosingresados.

• Nohayun registrode todos lospedidoshechosen loquevadelaño.

• Sedistinguedemodoincorrecto(ysetramitadistinto/condiferentenumeración)lassolicitudesdeinformaciónylospedidosdecopias,comosinoestuvieranamboscomprendidosenlaLey27806.

• Losplazosdeatenciónnocorrespondenconloslegales.Nohaypla-zosestablecidoshaciaelinteriordelamunicipalidadafindeagilizaryordenarlascomunicacionesentreáreas.

• Elnombredel funcionario responsabledeaccesoa la informaciónnoseencuentraenun lugarvisibleyaccesiblea todos losdemásfuncionariosyciudadanosengeneral.

• Elfuncionarioresponsabletienequecumplirvariasfuncionescomosecretariogeneralademásdebrindarinformaciónpública.

• LaSecretaríaGeneralnoestaidentificadacomolaOficinadeAccesoalaInformación.

• Noexisteestadísticasobreelnúmerodepedidos,nisobresusresul-tados,tampocoindicadoresdedesempeñoenmateriadeaccesoalainformación.

• Enalgunoscasossedeniegalainformaciónporconsiderarseconfi-dencial,apesardequenosehacumplidoconlaobligaciónlegalde

120 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 121:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

lasatisfaccióndesusexpectativasconlainformaciónpublicada.Nosetomaencuentaniserecogelasnecesidadesdeinformacióndelapobla-ción.Sepublicaloquelainstitucióndeseapublicarafindedaraconocerlagestiónmunicipal.Nohayunaestrategiaopolíticadecomunicaciónnirecursosdestinadosparaladifusióndelaccesoalainformaciónanivelinstitucional.Entodocasoestaestrategianoesvisibleparaelciudadano.Nohayinformaciónsobrecómohacersolicitudesynoseofrecegratuita-menteelformatoparahacerpedidosdeinformación.

CanalesdeAccesoalaInformaciónNohayunaoficinaespecíficadeatenciónalpúblicoperoencasitodaslasgerenciasserecibealosciudadanos.Algunospedidosingresanvíamesadepartesyenotroscasoslospedidossetramitandirectamenteeneláreaqueposeelainformación,elproblemaesquenotodoelpersonalentiendecomopartedesusfuncioneseltenerqueatenderlassolicitu-desdeinformación.Estaexigencianoestacontenidaenelreglamentodefunciones(ROF).Cadafuncionariodeciderespectodelaviabilidaddelpedido.Enalgunoscasoslorespondenyenotros,porconsiderararbitra-riamentequesetratadeinformaciónconfidencial,laniegan.

ExisteunPortalWebenelquesepublicancontenidosmínimosexigidosporlaLeyNo se publican los contenidos mínimos exigidos. La información queapareceenlawebesgenéricayporejemplo,sibienapareceeliconoor-ganigramanopuedeingresarsealmismoynopuedeverseellistadodelpersonalquetrabajaenlaentidad.Solamentepuedeverseunlistadodeáreasydelosserviciosqueprestalamunicipalidadperoenestelistadonofiguraelaccesoalainformación.Nohayinformaciónpresupuestalnisobreremuneraciones.Nohayregistroelectrónicodesolicitudesrecibi-dasycontestadas.

EquiposySistemasInformáticosHayintranetperonotodostienencorreoelectrónicoo,entodocaso,suusonohasidodifundidoyprefierenelusodelmessengerdehotmail.Notodaslasáreastienencomputadoras.Nohayunaredosistemaquepermitaatodostenerlainformacióndetodaslasáreas.Cadaquienesdueñode la informaciónqueposeeensucomputadora.Noexisteun

a n e x o s

ServidorCentraldondesealmacenatodalainformación.ActualmenteelúnicoquepuedeingresarinformaciónalportaleselSr.Carrillo.

CulturadeAtenciónCiudadana:Enlawebhayuncorreoparasugerencias.NohayunlinksobreaccesoalainformaciónynosepuedepedirinformaciónporInternet.

Conclusiones• Lainformalidaddelosprocedimientosdeaccesoalainformacióny

delllenadodecontenidosdelportaldeinternet,impidenqueestosprocedimientosseandifundidosalinteriordelaMunicipalidadyha-cialosciudadanos.

• Noexisteprocedimientopara lapublicaciónde lasfinanzaspúbli-cas.

• LosúnicosdocumentosformalessobrefinanzaspúblicassonelBa-lanceAnualylaMemoriaAnual,peroéstosnosecolocaenlaWebnienunlugarvisibleparalaciudadanía.

• Seincumplelaley27806alnopublicarseloscontenidosmínimosexigidosporelartículo5.

• Noserecogenlasnecesidadesdeinformacióndelapoblación.Ac-tualmente se esta trabajando con ciudadanía lo referido al presu-puestoparticipativoperonosehacenconsultasperiódicas(masalládelpresupuestoparticipativo)ni se involucraa la ciudadaníaparadefinirloscontenidosdelapáginaweb.

• NohaynadasobreelderechodeAccesoalaInformaciónenelPortalWeb.Nosepuedenhacerpedidosvíainternet.

• Nohayunaestrategiaopolíticadecomunicaciónnirecursosdestina-dosparaladifusióndelaccesoalainformaciónanivelinstitucional.

• Nohay informaciónsobrecómohacer solicitudesenningún lugarvisiblede laentidadynoseofrecegratuitamenteel formatoparahacerpedidosdeinformación.

• Notodoelpersonalentiendecomopartedesusfuncioneseltenerqueatenderlassolicitudesdeinformación.ElROFlimitaestafunciónalSecretarioGeneral.

• Enelportaldelaweb,eliconodelorganigramanopuedeabrirseynopuedeverseellistadodelpersonalquetrabajaenlaentidad

• Enlawebhayunlistadodeáreasyservicios,peronofiguraelacceso

< 121

Page 122:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

tándar.Sóloelarchivocentraltieneunametodologíaordenada,quepareceeficaz,perocarecedemediostécnicos.

• Sólosearchivalospedidosatendidosduranteelaño.• Nohayunpresupuestodestinadoporlaentidadparaelsistemade

archivoniparamejorarelarchivofísico.• SeevidenciaunaausenciadeespacioenlasestanteríasdelArchivo

Central.• Noexistenprocedimientoderegistrosdeinformaciónelectrónica.• SeevidenciaquelainformaciónalmacenadaencadaPC,pertenece

alpersonalquelautilizaynosecompartelainformaciónentrePCs.• Noexisteunsistemadegestióndelainformaciónelectrónica.• No existen copias de seguridad de la información en las

computadoras.

VII. INDICADORES

LaMunicipalidaddeIndependencianotieneindicadoressobrenúmerodepedidosingresados,atendidos,rechazados.Sehizounarevisiónma-nualdelospedidosarchivadosenelaño2004ysepudoobservarqueeranmásde100lospedidosquehabiendoingresadoalaSecretaríaGe-neralhabíansidoatendidos.Nohayregistroniarchivosobrelospedidosnoatendidos.Esimportantetenerencuentaademás,queencadaáreatambiénhaypedidosdeinformaciónarchivadosyquenohayunaúnicanumeraciónocorrelación

AlafechadelpresenteinformelamunicipalidadhaelaboradolaMemo-riaAnualyelBalanceAnual2004peroantenuestrorequerimientodeunjuegodecopiasdecadadocumentosenosrespondióqueelfuncionarioque guardaba dichos informes no estaba en la Municipalidad en esemomentoyeraelúnicoqueteníaunacopia.

VIII. CONCLUSIONES

1.EsteInformenosdaunavisióncompletasobrelosprocedimientosdeAccesoalaInformaciónexistentesalinteriordelaMunicipalidad

alainformación.Nohayinformaciónpresupuestalnisobreremune-raciones.

4. ARCHIVOS

ExistenciadeunprocedimientodearchivodelainformaciónNo hay procedimiento documentado y aprobado por la alta direcciónparagestióndelarchivo.Seevidenciaunprocedimientoinformaldelar-chivo central que es manual y es eficaz. No tienen procedimiento deregistrosdeinformaciónelectrónica,lainformaciónestáenlascomputa-doras,conaccesopersonalnocompartidonitransparente.Seevidenciaque la informaciónalmacenadaencadaPC,desapareceal cambiarelpersonal.Respectoalarchivofísico:haydospersonasenelarchivocen-tral.Notienencomputadora,todoesmanual.

Solo se guardan las solicitudes atendidas y las no atendidas quedancomo“pendientes”peronosearchivan.

ExistenciadeunespaciofísicoparaelarchivoSeevidenciaunaausenciadeespacioen lasestanterías loquepuedeprovocarunproblemadegestióndeladocumentación.Haydosperso-nasenelarchivoyestáncapacitadasperonotienenunaPCquelesseaútilparaarchivarlosdocumentos.

ExistenciadeunarchivoelectrónicoNoexisteunsistemadegestióndelainformaciónelectrónica.Noexisteunaredcompartidaconcarpetasyarchivos.Sehaplanificadolacreacióndeunaintranetparael2005,peroprevéqueseráempleadaparacom-partirdocumentosgenerales,peronoparaelarchivoyconservaciónderegistroselectrónicos.Noexistencopiasdeseguridaddelainformaciónenlascomputadoras.

Conclusiones• Al igual que los procedimientos anteriores, el procedimiento de

archivo físicode la informaciónnohasido formalizado.Cadaáreaarchiva la informaciónque guarda sin seguir unametodología es-

122 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 123:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

ynospermitedarinicioalasiguienteetapadelproyectodecoopera-cióncelebrado:laelaboracióndelPlandeMejoras.

2 Lainformalidaddelosprocedimientosexistentesnosexigetrabajardemaneraprioritariaenlaformalizacióndelosmismosafindepo-dercrearlascondicionesfavorablesnecesariasparalaimplementa-cióndeunsistemadeinformación.

3. EldesconocimientodelosalcancesdelaLeydeTransparenciayAc-cesoalaInformacióndificultalaimplementacióndeprocedimientosdeaccesoalainformaciónenlamedidaqueparaelloserequieredeunexcelenteconocimientodelaley.Porello,sepondráespecialénfasisenlacapacitacióndelpersonal.

4. Lafaltadeunapolíticadecomunicacióndeidayvueltaconlaciu-dadaníaentorpecelalabordelosfuncionariosque,alnoconocerlasnecesidadesde lapoblación,nohacenpública la informaciónquemásserequiere.

5.Lavoluntadpolíticanobastaparasacaradelanteesteproyecto.EsindispensablequetodoelpersonaldelamunicipalidadentiendalaimportanciadeltematratadoysecomprometaconlaTransparenciayelAccesoalaInformación.

X. ANEXOS

1. ConstanciadelasReuniones:ActasdeReuniones2. InstrumentodeDiagnóstico3. AnálisisLegal:InformeJurídico

a n e x o s

< 12�

Page 124:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

6. Arbol de Problemas12� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 125:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Nosesatisfaceelderechodeaccesoalainformación

Nosesabe Nosepuede Nosequiere

DeficienteGestión

Comunicaciónconciudadanía

Sistemadegestión

Gestióndepersonal

AccesibilidadCapacidadTécnica

SensibilizaciónInformación

CulturaOrganizacional

InformaciónWeb

Relaciónyparticipación

Políticas

Procesos

Archivos/Registros

< 125

Page 126:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

1

PROBLEMAS

Noposeeunapolíticasobreserviciopúblicoytransparencia

DESCRIPCIÓN

Notodoselpersonalasumecomounadesusfuncionesladebrindarinforma-ción

Ladificultadpara ingresar a laDirecciónobstruyeel ejerciciodel derechodeAccesoalaInformación

NotodoelpersonalconocelaLeydeTransparenciayAccesoalaInformación

POLí

TIC

ASLISTADO DE LAS ACCIONES DE MEJORA QUE SE COMPROMETEN A IMPLEMENTAR DRE Y DIRESA DE LAS REGIÓN LAMBAYEQUE (18 DE ENERO DE 2007)

7. Plan de mejoras revisado del gobierno regional de Lambayeque

126 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 127:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

ACCION

DIRESA:1)Difundirentretodoelpersonalyatravésdelpor-taldelaDIRESA(quedeberácrearseantesdel25deenero)la Resolución 1003-2006 publicada en diciembre de 2006mediante lacualseestableceelcompromisode laDIRESArespectodelaccesoalainformaciónpúblicaasicomoelpro-cedimientointernoaseguir:obligacionesyresponsabilidadesdelosfuncionariosfrentealaccesoalainformacion.2)Nom-brarformalmentealresponsabledelaccesoalainformaciónydifundirsunombramientoentreelpersonalyelpúblicodelaDIRESA(atravésdelportalycolocandosunombreocargoenunpanelvisiblealpúblico)

DRE:Emitir(yahasidoaprobada)ydifundirladirectiva006-2007entre todoelpersonade laDRE. IncluirlaenelPortalde laDRE. (Estadirectiva establece cuales son las funcio-nesyobligacionesdel funcionario responsabledelaccesoala informacióny,engeneral,de todos losposeedoresde lainformación).

DIRESA:Unavezquefinaliceelprocesodereestructuración,severálamanerademoverlaoficinadeTrámiteDocumenta-rio(2ndopiso)alprimerpisoycercadelapuertaparafacilitarquelaspersonaspuedanrealizartrámitesydejarsuspedidosdeinformación.

DIRESA:Sedesarrollarántalleressobretransparenciayaccesoala informaciónparalosmiembrosdelconsejodirectivodelosCLASconelapoyodelIPYS.LaDIRESAdeberáenviaralIPYSlarelacióndefechasposibles,númerodepersonasylo-caldelostalleres.

DRE:Sevaaemitirunadirectivasobreportalwebenlaqueseincluirálarelacióndetalleresdedifusióndelaley27806paratodoelpersonaldelaDRE.

PLAZO

25-Jan

23-Jan

16-Feb

26-Jan

Primerasemanafebrero

RESPONSABLE

MarcoGamonal-DirectordeSaluddelasPer-sonas- señaló que se nombrará al area dePromocion de la Salud como la responsabledelaccesoalainformación.LadifusióndelaResoluciónydelnombramientodelresponsa-ble estará a cargo del personal de: Comuni-cacionesyRelacionesPúblicas,Planeamiento,InformáticayPromocióndelaSalud.

Director Regional y la Dirección de GestiónInstitucional - DGI (Miguel Angel Paz y DórisSánchez)

El Dr. Gamonal será el responsable de velarporquesemuevalaoficinadeTrámiteDocu-mentario.

Dr.Gamonal

DGI

ESTADO

Se realizó un taller de capacitación para losDirectoresde las InstitucionesEducativas, losPresidentesde losDirectoriosde lasAPAFAyrepresentantesdelaCONEI.AlpersonaldelaDREsoloselesrepartióeldocumento.

Ya se emitió. Es la Directiva 015-2007-GR-LAMB/DREL-DGI-CSI y se repartió a todo elpersonaldelaDRE.

EN CELESTE:ACCIONESDELADIRESA

EN VERDE:ACCIONESDELADRE

LISTADO DE LAS ACCIONES DE MEJORA QUE SE COMPROMETEN A IMPLEMENTAR DRE Y DIRESA DE LAS REGIÓN LAMBAYEQUE (18 DE ENERO DE 2007)

a n e x o s

< 127

Page 128:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

2

3

4

Elorganigramanodetallatodalaestructuradelaentidad

Laentidadnoposeeunlistadoamigabledelasfuncionesyserviciosquebrinda

Nosehandefinidocriteriosdeclasificaciondeinformacionconfiden-cial

Los ciudadanos no pueden identificar las diferentes oficinas ni al personal acargodeellas

Losciudadanosnopueden identificar facilmentetodo loquehace laentidad.SóloseconoceelTUPA,lavisión,misión,funcionessegúnROFqueestánenunlenguajetécnico,pocoamigableparaelusuariocomún.

Nielpersonalnilosciudadanospuedensaberqueinformacióneslaclasificadacomoconfidencialoprivada

POLí

TIC

ASPR

OC

ED.G

ESTI

ÓN

AC

CES

OIN

FOR

MAC

IÓN

PROBLEMAS DESCRIPCIÓN

128 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 129:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

DIRESA: A través el memo circular del 9-11-06 se presentóelorganigramafuncionalysepublicóenelperiódicomural,faltaríacolocarloenlaPáginaWebdelaDiresayenlapuertadelasdiversasoficinas.

DRE: Se elaboró y difundió el Oficio Multiple Nº 393-2006-GR.LAMB/DREL-DGI,medianteelcualseordenóa todas lasOficnasquepublicaransusorganigramasenáreasvisiblesyhancumplidoconponerlosenlapuertadecadaoficina.Falta-ríacolgarelorganigramaenelportal.

DIRESA:ElaborarundocumentocortoydefácillecturasobrequéesDIRESA,quéhace,quéserviciosbrinda,etc.ypublicar-loensuportalasicomoenunlugarvisiblealpúblico(pizarra,panel).

DRE: Elaborarundocumento corto yde fácil lectura sobrequéeslaDRE,quéhace,quéserviciosbrinda,etc.ypublicarloensuportalasicomoenunlugarvisiblealpúblico(pizarra,panel).MiguelAngelPazdeDGIsugiriócolocarinformaciónamigable en la parte posterior de las boletas de pago parainformardemanera temáticaa losusuarios:diferente infor-maciónencadaboleta.

DIRESA:EnviaralIPYSlarelación(poráreasuoficinas)delainformaciónqueseconsiderecomoconfidencial(informaciónalaquenopodríaaccederunterceroajenoalaentidad)

DRE:EnviaralIPYSlarelación(poráreasuoficinas)delainfor-maciónqueseconsiderecomoconfidencial(informaciónalaquenopodríaaccederunterceroajenoalaentidad)

30ene.

30ene.

30-Jan

30-Jan

AldoBaca.Planeamiento.

EdwardCastañeda.Sistemas.

PromociondelaSalud,Comunicaciones,ca-pacitacionyplaneamiento.(M.Gamonal)

La DRE se comprometió a hacer primero unlistadoamigableparaelportal(ImagenInsti-tucionaleInformatica).Luego,quizasponerenprácticalaideadelasboletasdepago.

Asesoria Juridica,ServiciosdeSalud, Promo-ciondelaSaludyControlInterno.

DGIyRacionalizacion

Solo se ha publicado el organigrama en elperiódico mural, pero por actividades de laDIRESAfueretirado.Sehapropuestoqueseaubicadoenunlugarmásvisibleporqueenellugardondeseencuentranopuedeservistoconfacilidadporlaspersonas.Seharecomen-dadoquesecoloqueenelmismo lugarqueelelmapade lasoficinasyentrámitedocu-mentario.

Se elaboraron los organigramas funcionalesysepegaronencadaoficina,sinembargo,elpropio personal de la DRE retiró los organi-gramasynoaceptanqueseelaborennuevos.EstosedebeaqueseoponenalaseparaciónDRE-UGELChiclayo.

asesoria del IPYS para pulir la informacionamigable

asesoria del IPYS para pulir la informacionamigable

Estápendienteque Javierenvíeel listadodelainformaciónconsideradaconfidencialluegodeltallersobreexcepciones.

Estápendienteque Javierenvíeel listadodelainformaciónconsideradaconfidencialluegodeltallersobreexcepciones.

ACCION PLAZO RESPONSABLE ESTADO

a n e x o s

< 129

Page 130:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

PRO

CED

.GES

TIÓ

N

ACC

ESO

INFO

RM

ACIÓ

N

PRO

CED

.GES

TIÓ

N

ACC

ESO

IN

FOR

MAC

IÓN

SISG

EDO

Nohaycómosaberacienciaciertacuantassolicitudesingresandiariamenteportrámitedocumentarioporqueingresancorrelativamentetodoslosdocumentosynosedistinguesolicitudesdelosdemásingresos.

Nosepuedenhacerpedidosporinternet

NopuedehacerseelseguimientovirtualcompletodetodoslosexpdientesyaquesólolaSedeCentralcuentaconestaopción

No se puede contabilizar el número de solicitudes de informaciónquellegaalasentidades:nosepuedehacerindicadoresnielaborarestadística.

Sólosepuedepedirinformaciónporvíaescrita

NohayunsistemadetrámitedocumentarioestándaraniveldeSedeCentralyDirecciones

5

6

7

PROBLEMAS DESCRIPCIÓN

1�0 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 131:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

ApesardequeexistelaResoluciónEjecutivaRegional Nº 078-2007-GR.LAMB/PR, que au-torizalainstalacióndelSISGEDOenlaDREyDIRESA, aúnno se cumple. En laDREestána punto de implementarlo, solo falta que elAdministradorcoordineel temade las líneastelefónicas con Telefónica. En la DIRESA eltemaestácasiencero.Elpersonalnisiquie-ra ha asistido a las capacitaciones. EdwardCárdenas considera que debe hablarse conlaVicePresidenta,Sra.NerySaldarriaga,paraqueéstaexija,enespecialalaDIRESA,cumplaconimplementarelSISGEDO.

SeesperalaimplementacióndelSISGEDO.

SeesperalaimplementacióndelSISGEDO.

SedeCentral:MiguelGonzálesyEdwardCár-denas.

InformáticadeDIRESAylaSedeCentral

EdwardCastañedayDorisSánchez

GERENTEDEDESARROLLOSOCIAL,DIRECTORDELADRE,VICEDIRECTORDELADIRESA.

26-Jan

Jan-07

Feb-07

20DEFEB

SEDECENTRAL:INCLUIRENELSISGEDOelrubro“solicituddedocumentos”o“solicituddeinformación”paraquetodoslospedidosqueingresanporTrámiteDocumentarioenfísico,puedanincorporarsealsistemaconunaidentificaciónespecí-fica.Laideaesqueluego,sumandolas“solicitudesdedocu-mentos”ylas“solicitudeselectrónicas”-quesonlospedidosde informaciónque ingresanpor internet-pueda tenerse laestadísticadetodoslospedidoshechos.

DIRESA:CreaciondepaginawebconapoyodelaSedeCentraleimplementacióndecorreosinstitucionales

DRE:Hacer obligatorio el usodel correo electrónico institu-cional.SehaelaboradounaDirectivasobreestetemayotrostemasdelapaginaWebqueestásiendorevisadaydebeapro-barseenfebrero.

DREyDIRESA:acordaronusarelSISGEDOdelgobiernoregio-nalcomosistemadetrámiteúnico.Paraello,lasedecentral(EdwardCardenas)seencargarádecapacitaralpersonaldelaDREylaDIRESAdesdelasemanadel22deeneroydeimple-mentarelSISGEDOenambasdireccionesparaquepuedancomenzarausarloel20defebrerodel2007.Elgerentededesarrollosocial-Sr.JorgeBarreto-emitiráunadirectivael19-01-07paraelprocesodecapacitacionytraspasoalSISGEDOdeDREyDIRESA.DIRESA:LaDIRESAsecomprometióaimplementarsuportalwebellunes22deeneroyautilizarelSISGEDOdesdeel20defebreroreemplazandoasíelsistemadetrámitedocumen-tariomanualusadohastalafecha.

DRE:LaDREsecomprometióareemplazarsuactualsistemadetrámitedocumentario(LotusdelMinedu)porelSISGEDOapartirdel20defebrero.SeacordóqueseseguiráusandoelLotusenparalelosóloparaaquellostrámites-expedientesquehayan sido ingresadosantesdel20de febrero y sólohastaqueculminenysearchiven.

ACCION PLAZO RESPONSABLE ESTADO

a n e x o s

< 1�1

Page 132:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

8. Informe Final del trabajo con el ministerio de Salud

1�2 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 133:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

INDICE

INTRODUCCION

DESARROLLO DEL PLAN DE MEJORASI. DirecciónGeneraldeSaluddelasPersonasII. DirecciónGeneraldeMedicamentosInsumosyDrogas

CONCLUSIONES Y RECOMENDACONES

RESULTADOS DEL MONITOREO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN REALIZADO ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS

INFORME

ACTIVIDADES Y LOGROS OBTENIDOS EN EL MARCO DEL

“CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL

Y ASESORÍA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA”

SUSCRITO ENTRE MINISTERIO DE SALUD

Y EL INSTITUTO PRENSA Y SOCIEDAD

Lima,Abril2007

a n e x o s

< 1��

Page 134:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

INTRODUCCIÓN

Enmayode2006elInstitutoPrensaySociedad(IPYS)yelministeriodeSaludcelebraronelConveniodeCooperaciónInterinstitucionalenma-teriadeTransparenciayAccesoalaInformaciónPúblicacontandoconlaasesoríadelaIniciativaPro-JusticiaylaconsultoraespañolaSustentia.

ElConveniohaestadoorientadoafortalecerloslogrosalcanzadosporelministerioenmateriadetransparenciaeimplementarlasmejorasne-cesariasparacontarconunsistemaeficientedeaccesoalainformaciónpública.LaAltaDireccióneligióalaDirecciónGeneraldeSaluddelasPersonas (DGSP) y la Dirección General de Medicamentos Insumos yDrogas(DIGEMID)comolosórganosdelministerioquetrabajaríanenelproyecto,detalmodoquesirvierandeexperienciapilotoparaluegoreplicarestaexperienciaatodalaentidad.

Elprimerpasoparael logrode losobjetivosdelConvenio fuerealizarundiagnósticode los sistemasdeaccesoa la informaciónde lasdosdireccionesgenerales.Elresultadofuelaidentificacióndevariosproble-masdediferentenaturalezaqueibandesdeunadesactualizacióndelosdocumentosdegestióndelministeriodeSalud,hastaunainadecuadainfraestructuradelosambientesdestinadosaconservarlainformación.

Elsegundopasoconsistíaenelaborar,enformaconjuntaconelpersonaldelasdireccionesgenerales,unlistadodeaccionesparasolucionarcadaproblemadetectado, señalandounplazopara su realizaciónyun res-ponsabledevelarporsucumplimiento.AestedocumentosedenominóPlandeMejoras.

Finalmente,untercerpaso,elmáslargodelostres,consistíaenimple-mentarlasaccionesseñaladasenelPlandeMejoras.

EltrabajoquellevóadelanteelIPYSduranteel2006ydemaneracom-plementariahastamarzode2007tuvoimpactodesigualenlasdosdirec-cionesgenerales.Deacuerdoconnuestrapercepción,estosedebióaladiferenciaenelgradodecompromisoasumidoporlaDirecciónGeneraldeMedicamentosInsumosyDrogas,ylaDirecciónGeneraldeSaludde

lasPersonas,paracumplirconlosobjetivosdelConvenio.Mientrasqueenlaprimeraselograrondarlostrespasosseñaladoarriba,enlasegun-dasoloselogródarelprimero.

Enesesentido,consideramosquelosfuncionariosdelaDirecciónGene-raldeMedicamentosInsumosyDrogashandadounpasofundamentalenlamejoradesusistemadeaccesoalainformación.AlmesdeAbrilde2007estáenplenaelaboraciónlalistadeinformaciónclasificadaqueproduceoposeelaDIGEMID.LaDefensoríadelPueblohasidoinvitadaa participar de estos debates y las entidades privadas vinculadas a laDIGEMID,productorasdeimportanteinformaciónqueposeelaentidadpública,tambiénestánaltantodeestetrabajo.

El presente informe resume las actividades desarrolladas en el tercerpasooetapadeltrabajoconlasdireccionesgenerales.EnelcasodelaDirecciónGeneraldeMedicamentosInsumosyDrogas,enlaquesolosellegóacumplirlaprimeraetapa,sedescribirányanalizaránlosproble-masqueimpidieronquesecumplanlassiguientes.

Enelpresenteinformetambiénsepresentaránlosresultadosdeunmo-nitoreorealizadoa lossistemasdeaccesoa la informaciónde lasdosdireccionesgenerales,apartirdelapresentacióndesolicitudesdeinfor-mación,conelobjetivodeconocermejorlosproblemasqueafectanaestosórganosdelministerioalmomentodebrindarinformación.

DESARROLLO DEL PLAN DE MEJORAS

I. Dirección General de Salud De Las Personas (DGSP)

Luegodeldiagnóstico realizadoa laDGSP,el IPYS identificóunaseriedeproblemasqueseríanincluidosenelPlandeMejorasdeladireccióngeneralyposteriormenteanalizadosconelpersonaldelaDGSPparade-cidirquéaccionesdesarrollarpararesolverlos.Sinembargo,estetrabajonoserealizó.

1�� >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 135:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Acontinuaciónseñalamosalgunosdelosproblemasqueafectaronestetrabajo:

a. Cambiospolíticos

Desdeel28dejuliode2006laDirecciónGeneraldelaDGSPhaes-tadoacargodetrespersonasdistintas,surgiendounaimposibilidaddehechode coordinar con cualquiera de ellas las actividadesdelConvenio.Cabeprecisarqueduranteelperiodocomprendidoentreeneroyagostodel2006cuandoelDirectordelaDGSPeraelDr.LuísPodestáGavilano,sefirmóelConvenioentreelministeriodeSaludyelIPYS.Peroniél,niluegosusucesor,elDr.JoséCalderónIberico,nifinalmenteelDr.EstebanChiottiKaneshima,revisaronelInformedeDiagnósticoelaboradoporelIPYS.

b. Compromisopolítico

ElprincipalproblemadetectadoenlaDGSPfuelafaltadecompro-misodelosdirectoresgeneralesconlosobjetivosdelConvenio.

Esta falta de compromiso se evidenció en el primer semestre del2006cuandoalasreunionesdetrabajoyderevisiónyvalidacióndelinformedediagnóstico,noasistíaelDirectorGeneral,participandoensulugarunmiembrodesuequipotécnico.Sibienesterepresen-tanteaportabamuchoporsuconocimientosobreelfuncionamientodeladireccióngeneral,noeralapersonaidóneaparaparticipareneste tipode reunionesen lasquesenecesitaba llegaraacuerdosvinculantes,tantoparaIPYScomoparaladireccióngeneral.

LuegodelasalidadelDr.LuísPodestá,pasoaproximadamenteunmeshastaqueelIPYSpudoponerseencontactoconelnuevoDirec-torGeneral,Dr.JoséCalderón,debidoalaimposibilidaddeencontrarunespacioen suagenda. Sibien se informóalDr. JoséCalderónsobrelosavancesdelproyectoyseleenvióunacopiadelInformedeDiagnósticoconlafinalidaddequeparticiparaenelprocesoderevisiónyvalidacióndelmismo(siguiendolalíneadetrabajotrazadaconDIGEMIDylasdemásáreasdelMINSAinvolucradasenelInfor-

me)elDr.JoséCalderónnohizoningunaobservaciónalcontenidodelInformeyencargóaotrapersonadesuequipotécnicoparaquecoordinaratodoloreferidoalproyectoconelIPYS.Enesesentido,secoordinóunaprimerareunióndetrabajosobreelPlandeMejorasparanoviembredel2006perosolamenteasistierondos represen-tantesdeDGSP.Por la faltadequórumnopudotomarseningunadecisiónniasumirsemayoresresponsabilidades.LuegoelIPYSinsis-tióenlanecesidaddeunasegundareunióndetrabajoperoéstanopudorealizarsedebidoalasapretadasagendasdelosfuncionariosdelaDGSPenelmesdeDiciembrede2006.

Comoyasehamencionado,elDr. JoséCalderóndejóelcargodeDirectorGeneralenDiciembredel2006yelEnerode2007loasu-mióelDr.EstebanChiotti.El1defebrerosellevóacabolaprimerareuniónconelDr.EstebanChiottiyseacordóconvocaratodoslosdirectoresycoordinadoresdeestrategiasaunareunióndetrabajoparaelaborarelPlandeMejoraseiniciarelprogramadetalleresdecapacitaciónparaelpersonaldeDGSP.Sinembargo,nuncasellevóacabolareuniónpararevisarelplandemejorasdelaDGSP,ysolose realizarondos talleresdecapacitaciónenmarzode2007.EnelprimertallersepretendiósocializarlosaspectosgeneralesdelaLeydeTransparenciayAccesoalaInformaciónPública,peroelniveldeincidenciafuecasinulodadoquesóloasistieronnuevepersonas.

Conestaexperiencia,enmarzode2007elIPYScomunicóalaDe-fensoríadelaSaludyTransparenciasudecisióndenoinsistirconeltrabajoinfructuosoconlaDGSP.Sinembargo,sedejóabiertalaposi-bilidaddeapoyaraestadireccióngeneralenlamejoradesusistemademanejoyentregadeinformación,siemprequepartiesedeellasudeseoderealizarestetrabajo.

II. Dirección General de Medicamentos, Insumos Y Drogas (DIGEMID)

Adiferenciade loqueocurriócon laDGSP,en laDIGEMIDsíse logróelaborarelPlandeMejorasyseinicióeldesarrollodelasaccionesdesti-nadasasolucionarlosproblemasdetectados.

a n e x o s

< 1�5

Page 136:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Acontinuaciónseñalamosalgunasdelasaccionesquepermitieroncum-plirconlasegundayterceraetapadeltrabajo:

a. EstablecimientodelcumplimientodelConveniocomounapriori-daddeladirecciónGeneral

Esto semanifestóa travésdeunaseriedemedidasutilizadasporlaDIGEMID,comoelMemorandumCircularNº070-2007-DIGEMID-DG/MINSA,medianteelcualsedifundióencadadirecciónyequipodelaentidad,laexistenciadelaLeydeTransparenciayAccesoalaInformación,susalcancesylaexistenciadelConveniodeCoopera-ciónInterinstitucionalsuscritoentreelministeriodeSaludyelIPYS,asícomotambiénseinstóatodoelpersonalabrindarlasfacilidadesyprioritariacooperaciónparalaimplementacióndelplandetrabajoestablecidoenelConvenio.

b. designacióndeunaresponsabledecoordinacióndelasactividadesdelConveniocercanaaladirecciónGeneralyrespaldadaporella

DesdequeseinicióeltrabajoconlaDIGEMID,soloexistierondoscoordinadores del trabajo con esta dirección general, la Sra. SilviaGuti,miembrodeláreadecomunicacionesylaSra.CarmenOrihue-la,JefadelEquipodeAsesores.Laprimeraacompañóeltrabajoaliniciodellevantamientodeinformaciónprevioalaelaboracióndeldiagnóstico,ylasegunda,durantelaetapadelevantamientodein-formaciónhastalafechadeelaboracióndelpresenteinforme.

Esimportanteanotarqueelroldeestasdospersonasfuemuyim-portanteparaeldesarrollodelasactividadesdelConvenio,enespe-cialeldelaDra.CarmenOrihuela,quienhastalafechadeelabora-cióndelpresenteinformehacoordinadotodaslasreunionesconelpersonaldelaDIGEMIDyhasupervisadoelcumplimientodetodaslasaccionesdelPlandeMejoras.

c. deseodelpersonaldefortalecersuscapacidades

AdemásdelabuenacoordinaciónalinteriordelaDIGEMIDparaque

sepuedanrealizartodaslasactividadespartedelConvenio,fuemuyimportanteeldeseomanifestadodecadamiembrodelpersonaldetrabajarenesteConvenioencadareunión.Estosemanifestóenunaparticipación muy activa a través de preguntas y aportes en cadadiscusión,asícomoatravésdeunaasistenciadetodoelpersonalconvocadoencadareunión.

Acontinuaciónpresentamoslosquince(15)problemasseñaladosenelPlandeMejoras,lossubproblemasquegenerabanylasaccionesacorda-dasparasolucionarlos.

1. Primerproblema:Desconocimientoporpartedelpersonaldelosdo-cumentosoficialesdelministeriodeSaludqueserefierenalapolíti-cadetransparencia,asícomodelasnormasinternasqueregulanlasreglasdeaccesoalainformaciónpública.

Para resolveresteproblema,seelaboróelMemorandoCircularNº070-2007-DIGEMID-DG/MINSA,medianteelcualseinformóatodaslasDireccionesyEquiposdelaDirecciónGeneralsobrelaexistenciade la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lasobligacionesqueéstaimponeyelConveniodecooperacióninterins-titucionalsuscritoentreelministeriodeSaludyelIPYS.

Porotrolado,seelaboróunPlandeCapacitacióndelPersonalqueabordaríalossiguientestemas:

• Sensibilizaciónenmateriadetransparenciayaccesoala infor-maciónpública;

• ConocimientodelosalcancesdelaLeydeTransparenciayAcce-soalaInformaciónPública;

• Informaciónpúblicaynopública; • Identificacióndeunasolicituddeinformación;y, • Archivos;

EstePlanfueentregadoalaDefensoríadelaSaludyTransparenciayalasDireccionesGeneralespartedelConvenio.

2. Segundoproblema:Desactualizacióndelosdocumentosdegestión

1�6 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 137:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

delministeriodeSalud,aexcepcióndelReglamentodeOrganizaciónyFunciones(ROF)

EstasituacióngenerabaconfusiónenelpersonaldelaDIGEMID,enespecial, para reconocer sus funciones yobligaciones, provocandomuchasvecesladuplicidaddefuncionesoelincumplimientodesusobligaciones.

Según laDirectivaNº007-MINSA/OGPE-V.01,Directivapara laFor-mulacióndeDocumentos TécnicosNormativosdeGestión Institu-cional,losdocumentosdegestiónposeenunordendeelaboración.Enprimerlugar,elReglamentodeOrganizaciónyFunciones.Ense-gundolugar,elCuadrodeAsignacióndePersonal.Entercerlugar,elManualdeOrganizaciónyFunciones.Yencuartolugar,elManualdeProcedimientos(ahora,ManualGeneraldeProcesos).

El1deenerodel2006sepublicóelnuevoReglamentodeOrganiza-ciónyFunciones(ROF)delministeriodeSalud.Sinembargo,hastaeldíadeelaboracióndelpresenteinforme(abrildel2007)nosehabíaelaboradoelnuevoCuadrodeAsignacióndePersonal(CAP).

Conlafinalidaddeactualizarlosdocumentosdegestión,ennoviem-bredel2006,laDIGEMIDpresentóunborradordelCAPdelaDirec-ción General a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto(OGPP).Durantelosmesesdenoviembreydiciembreserealizaronreuniones entre la DIGEMID y la OGPP para afinar el documentopresentado.ActualmenteelborradordelCAPdelaDIGEMIDseen-cuentraenlaoficinadelViceministroparaserrevisado.

Según lo informadopor laDIGEMID,desde laAltaDirecciónsevaa crear una Comisión integrada por los Directores Generales pararevisar losCAPpresentadospor todas lasDireccionesGenerales yfinalizarelCAPdelministeriodeSalud.

3. Tercerproblema:FaltadedetalledelorganigramadelministeriodeSalud

ElorganigramadelministeriodeSaludpublicadoeneldiariooficialElPeruanoatravésdesuReglamentodeOrganizaciónyFunciones(ROF),esundocumentoquesolodetallalaestructuradelaDIGE-MIDhastalasDireccionessinseñalarquéoficinasintegrancadaunadeellas,niquéotrasoficinas,ademásde lasDirecciones, integranlaDIGEMID.Estasituacióngeneraunconocimientomuygeneral,yenconsecuenciapocoadecuado,delaestructuradelministeriodeSalud,yenespecialdelaDIGEMID.

Esteproblemafueresueltoconlapublicacióndelorganigramafun-cionaldeestaDirecciónGeneralenlasáreasdeatenciónalpúblicoyenelportaldetransparenciadelaDIGEMID.EstedocumentoincluyeatodoslosequiposyoficinasqueconformanlaDirecciónGeneral..

4. Cuartoproblema:InexistenciadeundocumentoamigablequedéaconocerlasfuncionesylosserviciosquebrindalaDIGEMID

Actualmente,muchadelainformacióncontenidaenlapáginawebdelaDIGEMID,noposeeunapresentaciónqueseafácildecompren-derymanejar,además,partedesucontenidoutilizamuchasvecesellenguajeempleadoenlosdocumentosdegestióndelministeriodeSalud.Estodificultaa laspersonasquenoestán familiarizadasconelleguajetécnicodelaDIGEMID,elconocimientoclarodelasfuncionesylosserviciosdelaentidad.

Pordocumentoamigabledebeentenderseundocumentoatractivovisualmenteydefácillectura(breveyclaro)quepermitaalosciuda-danosyalpropiopersonaldelaDIGEMIDconocerlasfuncionesdeéstaylosserviciosqueofrece.

ParasuelaboraciónserealizóunareuniónconlaDirecciónGeneraldeComunicaciones(DGC)delministerio,laquerecomendóqueeldocumento seaelaboradopor laDIGEMIDy luego le seaenviadopararevisarlo.Enesesentido,actualmentelaDIGEMIDseencuentraelaborandoelcontenidode la informaciónqueayudaráaconocermejoraesteórganodelministerio.

a n e x o s

< 1�7

Page 138:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

5. Quintoproblema:Noselogradiferenciarcorrectamenteunasolici-tuddeinformacióndeotrotipodedocumentos

Unproblemaqueafectabalaatencióndelassolicitudesdeinforma-cióneralaincorrectacalificacióndeestosdocumentosenMesadePartes.Algunasvecesunasolicituderacalificadacomounaconsultacualesquiera,loquesignificabadarleuntratodistinto,porejemplo,másdíasparaseratendida,oenotroscasos,unaconsultaquenoeraunasolicituddeinformacióneraatendidacomotal,complicandoconelloeltrabajodequienesdebíanatenderla.Además,estamalaprácticatambiénafectabaeltrabajodelresponsabledelaDIGEMIDdeelaborarlosreportestrimestralessobrelaatencióndelassolici-tudesdeinformaciónquedebenserenviadosalaDefensoríadelaSaludyTransparenciadelministeriodeSaludyposteriormentealaPresidenciadelConsejodeMinistros,encumplimientodelaLeydeTransparencia yAccesoa la InformaciónPública,debidoaquenocontabaconinformaciónreal.

Parasolucionarestosproblemas,aprincipiosdeañoelIPYSelaboróunaguíaparaayudaralpersonaldeMesadePartesyTrámiteDocu-mentarioadiferenciarunasolicituddeinformacióndecualquierotrotipodedocumentos.Estaguíafuepresentadaenmarzoalosdirec-toresdelaDIGEMIDparaserrevisadoyrecogersusaportessobresucontenido,enespecialsobrelostiposdesolicitudesquereciben.

EstedocumentotambiénfuepresentadoalpersonaldeMesadePar-tesyTrámiteDocumentarioduranteuntallerdecapacitaciónsobrecómoidentificarcorrectamenteunasolicituddeinformación.Actual-mente,seutilizacomoreferenciaparaidentificarcorrectamentelassolicitudesdeinformación.

Porotrolado,laOficinadeDesarrolloInformáticodelÁreadePlane-namientoyDesarrollodelaDIGEMIDhaincorporadoasusistemadetrámitedocumentario,laposibilidaddequeenlasDireccionesylosEquipos,losencargadosderesponderlassolicitudesdeinformación,puedancorregirunacalificaciónincorrectadeunasolicituddeinfor-maciónodeotrotipodedocumentos,encasoseproduzca.

6. Sextoproblema:Existenciadedosprocedimientosparaatendersoli-citudesdeinformaciónpúblicadentrodelaDIGEMID(lasdirectivasDG-PRO-001y070-MINSA/OGC-V.01).

Laexistenciadeestosdosprocedimientosgenerabaconfusiónenelpersonalresponsabledeatenderlassolicitudesdeinformación,enespecialenaquellosquerecibíanlassolicitudesydebíanidentificarlos requisitos para que sean admitidas (Mesa de Partes y TrámiteDocumentario).

ParasolucionaresteproblemalaDIGEMIDdejósinefectoladirectivaDG-PRO-001 para adecuarse plenamente a la regla administrativadelministeriodeSaludyelaboróunflujogramaquedescribeelreco-rridodeunasolicituddeinformaciónalinteriordelaDIGEMID.

7. Séptimoproblema:NohaberclasificadolainformacióndelaDIGE-MID

UnproblemaqueafectaalaDIGEMID,asícomoalamayoríadelasentidadespúblicasesnosaberquéinformacióndelaqueposeenespúblicaycualnoloes.

LaLeydeTransparenciayAccesoalaInformaciónPúblicahaclasifi-cadolainformaciónbajotrescategorías(secreta,reservadayconfi-dencial).Sinembargo,estascategoríashacenreferencia,enalgunoscasos,adocumentosespecíficos,comoporejemplolashistoriasclí-nicas,yenotrosabienesjurídicosconstitucionalmenteprotegidos,comoporejemplolaintimidadpersonalyfamiliar.

Parabuscarunasoluciónaposiblesinterpretacionesdistintasdelosbienesjurídicosprotegidos,yencumplimientodelaLeydeTranspa-renciayAccesoalaInformaciónPública,laResoluciónMinisterialNº825-2005/MINSA,publicadael26deoctubredel2005,aprobóelProcedimientodeAtencióndeSolicitudessobreAccesoalaInforma-ciónyencargóalaSecretaríaGenerallaelaboracióndeunproyectodeclasificacióndelainformaciónqueseencuentraenelministeriodeSalud,enunplazode90díascalendario.

1�8 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 139:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

El26dediciembredel2006,a travésde laResoluciónMinisterialNº1201-2006/MINSA,seaprobólaDirectivaAdministrativaNº105-MINSA/SG.V.01, Directiva Administrativa para la Clasificación de laInformacióndelministeriodeSalud,cuyoobjetoesclasificarlainfor-macióndelministeriodeSalud,asignandodicharesponsabilidadalaSecretaríaGeneral.

ConlafinalidaddesolucionaresteproblemayapoyareltrabajoquedeberealizarlaSecretaríaGeneral,laDIGEMIDhaelaboradounplandetrabajoparaestablecerunalistadedocumentosclasificados(nopúblicos)queposeeoqueestánbajosucontrol.EsteplandetrabajosemantienehastalafechayelIPYSasistecomoinvitadoespecializa-do.TambiénhaasistidounexpertodelaDefensoríadelPueblo.

8. Octavoproblema:Faltadeindicadoressobrelagestióndelassolici-tudesdeinformación

LainexistenciadeindicadoresnopermitealpersonaldelaDIGEMIDconocer lacalidaddeatenciónde lassolicitudesde informaciónydiseñarunplandemejoraspermanentesobreestetemaespecífico.

ElIPYSpropusoalaDIGEMIDunalistadeveintitrésdatosquede-bíanrecogerseperiódicamente,ademásdelosdatosqueserecogentrimestralmenteparalaelaboracióndelreportequeexigelaLeyNº27806.El IPYSconsideraqueestopermitiráquelamedicióndelacalidaddeatencióndelassolicitudesdeinformaciónmejore.

9. Novenoproblema:Inexistenciadeunprocedimientoformal(docu-mentadoyaprobado)dearchivodedocumentosenlaDIGEMID

Unode losprincipalesproblemasen losarchivosde lasentidadespúblicasesnocontarconprocedimientosformalesparaelmanejodedocumentos,locualimpide,entreotrascosas,tenerprocedimien-tosclarosyuniformes,yqueseregistrentodoslosdocumentosqueposeen,creándoseconelloriesgosdepérdidadedocumentos.EnelcasodelaDIGEMID,esteproblemafuedetectadoenlosarchivosdegestiónosecretariales.

Parasolucionaresteproblema, laDirecciónGeneralencomendóalLic.ArturoOlivaCandelalaelaboracióndeuninformeenelcualseanaliceaprofundidadlasituacióndelosprocedimientosdemanejodedocumentosdelosarchivosdegestiónysedecidasobrelanece-sidaddeelaborarunprocedimiento.

Enmarzodel2007seconcluyóelinformeenelcualserecomiendamejorarelSistemadeTrámiteDocumentarioparaincluirelregistrodelflujointernodedocumentacióndelaDIGEMID(aquellosquenosoncreadosapartirdelosdocumentosquepresentenlosciudadanos,sinoapartirdesuspropiasnecesidades).Tambiénserecomiendalaelaboracióndeunprocedimientoformaldearchivosdegestión.

Enesesentido,laOficinadeDesarrolloInformáticodelÁreadePla-nenamiento y Desarrollo de la DIGEMID está evaluando si usa elsistemadetrámitedocumentarioyaexistenteocreaunonuevoquefuncioneparalelamente.UnavezquesehayaresueltoesteproblemaseprocederáaelaborarunprocedimientodegestióndedocumentosdelaDIGEMID.

10.Décimo problema: Deficiente infraestructura en el archivo deRegistros

Algunos espacios del Archivo de Registros no cuentan con techo,quedando los documentos expuestos a las diferentes condicionesdel clima (humedad, lluvia,etc.), así comoa laexposiciónaotrosagentescomoinsectosyanimales.

Duranteelaño2006,laDIGEMIDsolicitóalaOficinaGeneraldeAd-ministración(OGA)delministeriodeSalud,elpresupuestonecesarioparasolucionaresteproblema.Sinembargo,selesrespondióquelaubicacióndelaDIGEMIDenellocaldelaavenidaArequipaeratem-poralyporlotanto,nosejustificabalamejoradelainfraestructura.

Enmarzodel2007, se informóa laDIGEMIDque laubicacióndesusoficinasenlaavenidaArequipaseríapermanente.Porlotanto,atravésdelMemorandoNº506-2007-DIGEMID-DG-EGA/MINSA,seha

a n e x o s

< 1�9

Page 140:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

vueltoasolicitaralaOGAelpresupuestonecesarioparamejorarlascondicionesdelosarchivos.

11.Décimoprimerproblema:Faltadedescargodedocumentosdelosarchivosdegestiónyperiféricoshaciaelarchivocentraldelministe-riodeSalud

Normalmentelosdocumentosdelosarchivosperiféricosydeges-tiónqueyanosondeusofrecuentesonenviadosadepósitos.Enelcasodelosarchivosdegestión,losdocumentosconmásdedosañosdeantigüedadsemandanaestoslugaressinserdebidamenteinventariados.

EnlaDIGEMIDseconsideraquenoexisteneltiemponilosrecursosnecesarios para inventariar y preparar debidamente los documen-tosquesehallanenlosdepósitos.PoresemotivosesolicitaráalaOficinaGeneraldeAdministraciónlacontratacióndetrespersonasajenasalaDIGEMIDparaprepararlainformaciónquesehayaenlosdepósitosypuedaserenviadaalArchivoCentral.

12.Décimosegundoproblema:Inexistenciadeunprocedimientoparaarchivarycompartirlainformaciónelectrónica(cuándoycómohacerback-up,informaciónarchivadaenelservidor,etc.)

Estasituaciónnopermitíagarantizarquetodalainformaciónpúblicacontenidaen lascomputadoras seconserveadecuadamenteeneltiempo, ni acceder a la informaciónpúblicaqueesmanejadaporotrousuario.

Parasolucionaresteproblema,senosinformóquelaOficinadeDe-sarrolloInformáticodelÁreadePlaneamientoyDesarrollodelaDI-GEMIDhacreadocarpetasoarchivosparaquecadausuariopuedaguardarlainformaciónquecreanyposeencomopartedesutrabajo.

Enelprocedimientodemanejodedocumentacióndelosarchivosde gestión, se acordó incluir el procedimiento para regular el usocorrectodelascarpetasdealmacenamiento.

ParalelamentesecontinúaconelprocesodeescaneodeResolucio-nesdelaDIGEMIDqueapuntaatenerescaneadastodaslasresolu-cionesqueelaboreestaDirecciónGeneral.Sinembargo,alseresteunprocesolargoycostososehapriorizadoelarchivodeRegistrosporserelquemayordemandadeinformacióntiene.

13.Décimotercerproblema:ElplandecapacitacióndelaDIGEMIDnoincluyeeltemadetransparenciayaccesoalainformaciónynoseejecuta

Esta situación provocaba que no todo el personal conozca la Ley,su contenido y alcances. En ese sentido, el IPYS ha elaborado uncronogramadetalleresyreunionesdetrabajoconelpersonaldelaDIGEMIDconlafinalidaddefortalecerlascapacidadesdelpersonalenmateriadetransparenciayaccesoalainformación.

Respectoalasostenibilidaddeestetrabajoenelfuturo,segúnin-formacióndelpersonaldelaDIGEMID,elprincipalproblemaqueafectólaaprobacióndesusplanesdecapacitaciónenañosante-rioresfuelacantidadexcesivadetrámitesnecesariosparaobtener-la.TantoelInstitutodeDesarrollodeRecursosHumanos(IDREH),quepertenecealministeriodeSalud,comolaOficinaGeneraldeGestióndeRecursosHumanos (OGGRH), tambiéndelministerio,tenían competencia para la aprobación del plan de capacitación.Es por ello que las exigencias de estos dos organismos muchasvecesduplicaban losprocedimientosdeaprobación causando suretraso.

ParasolucionaresteproblemadesostenibilidadseacordósostenerunareuniónconlaOGGRHparadisminuirlastrabasformales.

14.Décimocuartoproblema:ObligacióndeiralBancodelaNaciónparacancelarloscostosdereproduccióndelainformación

Esteproblemadificultabael accesoa la informaciónde los ciuda-danos,todavezqueluegodedejarsusolicituddeinformaciónenlaDIGEMID,debían ir aunaentidadpúblicadistinta (Bancode la

1�0 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 141:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Nación)paracancelarloscostosdereproducción,yluegoregresaralaDIGEMIDparaqueselaentreguen.

Paraatenuaresteproblema,atravésdeMemorandoNº600-2007-DIGEMID-DG-EGA/MINSA,elDirectorGeneraldelaDIGEMIDsolicitóaOficinaGeneraldeAdministraciónpermitirasuDirecciónGeneralrealizarcobrospormontosinferioresaS/.10.00,porcualquiertrámi-tequerealicenlosusuarios,entreellos,elpagoporlareproduccióndelainformaciónquesoliciten.Enrespuestaaestasolicitud,atravésdel Memorando Nº 715-2007-OGA-OE/MINSA, el Director GeneraldeAdministraciónaprobólasolicitud.

15.Décimoquintoproblema:Dificultaddelosciudadanosparaidentifi-carenlaDIGEMIDalresponsabledebrindarinformación

ElnombredelresponsabledebrindarinformaciónodeunapersonaresponsabledeatenderlasquejasoconsultasenmateriadeaccesoalainformaciónnoestabapublicadoenunlugarvisibledelaDIGE-MID.Estasituacióncreabaincertidumbreentrelosciudadanossobresaberaquépersonadebíadirigirsusolicitud,yaquienacudirenloscasosquehayanproblemasparaaccederalainformación.

ElnombredelapersonaresponsabledebrindarinformacióndelaDIGEMID,Dr.VíctorDongo,asícomolaresponsabledeatenderlasquejasyreclamos,Dra.Alva,fueronpublicadosainiciosdeesteañoenlasoficinasdeatenciónalpúblicoubicadasenelprimerpiso.

Afinesdefebrerodeesteaño,laDra.Alvacesóensucargo,ocupán-dosetemporalmentedesusfuncioneslaDra.CarmenOrihuela.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

requisitosparalasuscripcióndeunConveniodecooperacióninte-rinstitucional

1. AntesdesuscribirunConveniodecooperacióninterinstitucional,la

entidadpúblicadebeposeerlavoluntadpolíticadecumplirconlosobjetivosqueseplanteen,ytransmitiresavoluntadatodoelperso-nalqueparticipeenlasactividadesqueseprogramen.

Esta transmisiónpuedecumplirsedevariasmaneras,porejemplo,citandoalosdirectoresojefesdecadaáreayexplicarleselcontenidodelConvenio,suimportanciaylosbeneficiosqueselograránsisecumple a cabalidad. A su vez, éstos deberán transmitir esta infor-maciónalrestodelpersonaldesusrespectivasdireccionesoáreas,comolohizolaDIGEMIDatravésdelMemorandoCircularNº070-2007-DIGEMID-DG/MINSA

SobrelalabordecoordinacióndelConvenioentreiPySyelministe-riodeSalud

2. Esimportantequelasdireccionesolasáreasenlasquesedesarro-llenlasactividadesdelConvenio,cuentenconuncoordinadorqueconozcael funcionamientode laentidadycuenteconel respaldoplenodeldirectorojefedelárea,loquelepermitirácoordinarade-cuadamentelasactividadesqueseprogramenysifueranecesario,llamarlaatenciónalpersonalquenocolaboreconelcumplimientodelosobjetivosdelConvenio.

3. Sobre el coordinador, también es importante que esta personamantengauncontactodirectoconlainstituciónconlacualsece-lebró el Convenio. En el Convenio celebrado entre el ministeriode Salud e IPYS las coordinaciones fueron realizadas de formasdistintas. Enunprimermomento, las coordinaciones sehicieronatravésdelaDefensoríadelaSaludyTransparencia,sinembar-go,éstasnoresultaronserlasmásadecuadas,porqueestaoficinadebíaluegocoordinarconlaDGSPyconlaDIGEMID,provocandounretrazoenlatomadedecisionesyejecucióndelasactividades.Poresemotivo,semodificólaformadecoordinarlasactividades,dirigiéndoseelIPYSdirectamentealcoordinadordecadadireccióngeneralycomunicandoloacordadoalaDefensoríadelaSaludyTransparencia. Esto mejoró en gran medida el desarrollo del lasactividades.

a n e x o s

< 1�1

Page 142:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Sobrelacontinuidaddelpersonal

4. El cambiode funcionariosen cualquier entidad siempreafectademanerainmediatalagestióndecualquierentidad.Perolosproble-masqueoriginanestoscambiosseminimizancuandosehacendemaneraordenadaymedianteunaadecuadatransferenciadelosdo-cumentosdegestión.

EnelcasodeesteConvenio,eltraspasodesugestiónconelcambiodeadministracióndelministeriodeSalud,originadoenel cambiodegobierno,tuvodiferentesefectoseneltrabajoconDGSPyDIGE-MID.

EnlaDGSP,eltrabajodecoordinaciónsecomplicócadavezmásenlamedidaquedesdequesecelebróelConveniohastalafechadetérminodelpresenteinformehahabidotresDirectoresGenerales,yningunoseinteresóporelConvenio.

LasituaciónhasidototalmentediferenteenlaDIGEMIDapesardequetambiénhubouncambioenlaDirecciónGeneral(alaDra.Ame-liaVillar la reemplazóelDr.VíctorDongo).ConestaDirecciónGe-neraleltrabajonosevioafectadodebidoaqueelDr.VíctorDongoestuvocomprometidocon los logrosdelConveniodesdeantesdequeasumieraladireccióngeneral,atravésdelaDirecciónEjecutivadeAccesoyUsodeMedicamentosqueéldirigía.Además,lasaccio-nesrealizadasporlaDirectoraGeneral,Dra.AmeliaVillar,destinadasainformarysensibilizaralosfuncionariosdedichoórganodelínea,rindieronsusfrutosluegodesusalida.

Sobrelasaccionesimplementadasyporimplementarse

5. Unacorrectamejoraenelsistemadeaccesoalainformaciónpúblicadeunaentidad,noseresuelveúnicamentecumpliendoformalmenteconlosqueseñalaelT.U.O.delaley27806.Muchasentidadespúbli-casquehanincorporadounprocedimientodeaccesoalainforma-ciónensuTUPA,quehannombradoaunfuncionarioresponsabledeaccesoalainformaciónoquehanadecuadosuportaldetranspa-

renciaaloqueseñalalaley,siguensinentregarlainformaciónquelosciudadanoslesolicitan.

Elcumplimientoefectivodeldeberdesertransparentesimplicaac-cionescomplementariasquepermitenponerenprácticalasnormasnacionalesysectorialesreferidasalatransparencia.Así,porejemplo,sisediseñaunprocedimientodeaccesoalainformaciónenlaenti-dad,nopuededejarderevisarsequeelnúmerodeinstanciasseaelmenorposible,queelpersonalestédebidamentecapacitado,yqueelcostodereproducciónestédeacuerdoconsufinalidad.

LasmejorasquesehanintroducidoenlaDIGEMIDbuscancrearlascondicionesparaelcumplimientoadecuadodeldeberdetranspa-rencia.

Sobrelasostenibilidaddeltrabajo

6. ParalasostenibilidaddeltrabajorealizadocomopartedelConvenio,esnecesarioqueelministeriodeSaluddiseñeunplande trabajoque refuerce permanentemente los conocimientos adquiridos porlasDireccionesGeneralesyloextiendaalosdemásórganosqueloconforman. Para ello es necesario que se resuelvan los siguientesproblemas:

a. MejorarlacoordinaciónentreelInstitutodeDesarrollodeRecursosHumanos(IDREH)ylaOficinaGeneraldeGestióndeRecursosHu-manos(OGGRH).

b. Potenciar la capacidadde laDefensoría de la Salud y Transparen-cia (DST) para realizar un efectivo trabajo de prevención de posi-blesproblemasenelcumplimientodelasnormasdetransparencia,otorgandoaestaoficinalassuficientespotestadesdeplanificaciónyejecución.

1�2 >

u n i n t e n t o d e i m P l e m e n t a rr e g l a s d e t r a n s P a r e n c i a

Page 143:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

RESULTADOS DEL MONITOREO DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN REALIZADO ANTES DE LA IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS

Para conocer mejor la situación de la DGSP y de la DIGEMID en materia de transparencia y acceso a la información pública, el IPYS realizó un monitoreo de sus sistemas a través de 32 solicitudes de información a cargo de organizaciones de la sociedad civil (Manuela Ramos, Promsex, Colectivo por la Vida y una estudiante de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, entre junio y octubre del 2006.

1 METODOLOGÍA

La metodología se basó en el envío y seguimiento de solicitudes de infor-mación hechas por escrito a las dos direcciones generales.

Las solicitudes fueron elaborados por las propias organizaciones de la sociedad civil en función de las demanda de información propia a sus labores de vigilancia e incidencia política. Así por ejemplo, la información solicitada por el COLECTIVO POR LA VIDA fue utilizada para la elabo-ración de un informe que buscaba evaluar los niveles de accesibilidad al Tratamiento Anti Retro Viral para personas que viven con VIH en el Perú. Dicho informe fue circulado en distintos foros de discusión sobre la materia. Por su parte, las solicitudes hechas por PROMSEX responde a su trabajo de vigilancia sobre las políticas aplicadas para el suministro de la Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE) en los Hospitales y Centros de Salud que dependen del ministerio de Salud y ha sido utilizadas en capacitaciones a lideres de regiones, a proveedores de salud y en docu-mentos elaborados por dicha organización.

En el monitoreo no se incluyeron los resultados obtenidos con motivo de los recursos de apelación que, a iniciativa de las organizaciones partici-pantes, fueron presentados en las direcciones generales.

Las variables medidas fueron las siguientes:• Información recibida / Información no recibida• Información recibida dentro del plazo/ Fuera del plazo• Información recibida de manera completa, ordenada y que es consi-

derada verás/ información recibida de manera incompleta, desorde-nada y que no es considerada verás

• Denegatoria fundamentada en las excepciones de la ley/ denegatoria fundamentada en otras causas distintas a las de la Ley/ denegatoria por silencio

Del total de las 32 solicitudes de información, 22 estuvieron dirigidos a la DGSP y 10 a la DIGEMID. Cabe señalar que la diferencia en el número de solicitudes hechas a una y otra dirección general, se debió a la informa-ción que requerían las organizaciones que participaron en el monitoreo. 2. RESULTADOS

A través del monitoreo se pudo observar que, de los 10 pedidos hechos a la DIGEMID, sólo en una oportunidad (específicamente PROMSEX) se recibió la información requerida.

La estudiante universitaria que hizo un pedido a título personal, recibió una comunicación escrita donde se le indicaba que el pedido efectuado a la DIGEMID había sido atendido vía correo electrónico. Sin embargo, de acuerdo con lo manifestado por la solicitante, dicha información nunca llegó a su dirección de correo electrónico.

Asimismo, a través del monitoreo se pudo observar que, de los 22 pedi-dos hechos a la DGSP, sólo en seis oportunidades los solicitantes recibie-ron la información requerida.

A n e x o s

< 143

Page 144:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

Cabe señalar que algunos de los pedidos hechos por las integrantes de MANUELA RAMOS a dicha Dirección fueron respondidos por medio de correo electrónico dirigido a dos de las solicitantes de manera conjunta, pese a que cada una presentó pedidos de información distintos e inde-pendientes entre sí.

En la DGSP se llegó al extremo de incluir algunos de los datos solicita-dos por una tercera solicitante en el correo electrónico de respuesta al pedido de las integrantes de MANUELA RAMOS, sin copiar la respuesta a la solicitante. En este último caso, se consideró que la información solicitada no fue entregada.

La única oportunidad en la que la DIGEMID entregó la información a uno de los solicitantes, lo hizo fuera del plazo establecido por la Ley de Trans-parencia y Acceso a la Información. En efecto, PROMSEX recibió parte de la información solicitada trece días después del plazo legal.

En las seis oportunidades en las que la DGSP entregó a los participantes del monitoreo la información solicitada, lo hizo fuera del plazo que esta-blece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.

De otro lado, la información entregada por la DIGEMID no fue completa. En efecto, PROMSEX pidió la siguiente información:

1. Relación completa de todos los tipos de Anticonceptivos Orales de Emergencia que se encuentren inscritos en los Registros de la DIGE-MID con el detalle del nombre del medicamento y del número y la fecha de la Resolución Directoral que aprueba dicha inscripción

2. Copia de las Resoluciones Directorales que autorizan dichas inscrip-ciones.

La DIGEMID nunca entregó las copias de las Resoluciones Directorales solicitadas.

Además, según señala la solicitante, pese a haber requerido una rela-ción completa que incluya a todos los tipos de Anticonceptivos Orales de Emergencia que se encuentren inscritos en los registros de la DIGEMID, dicha entidad entregó una relación que incluía a todos los Anticoncep-tivos Orales sin detallar si los mismos podías ser considerados como Anticonceptivos de Emergencia o como Anticonceptivos Regulares.

Por su parte, con respecto a los seis pedidos de información atendidos por la DGSP conviene señalar lo siguiente:

• En el correo electrónico dirigido a las integrantes de MANUELA RA-MOS se incluye, entre otras cosas, un cuadro que no se sabe qué respuesta pretende responder.

• En dicha oportunidad, se hizo referencia a unas cartas con número de registro 06-046041-001, 06-046029-001, 06-046026-001, 06-

144 >

U n i n t e n t o d e i m p l e m e n t A r r e g l A s d e t r A n s p A r e n c i A

Page 145:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa

046021-001 pese a que en los cargos entregados a las solicitantes no figura ningún número de registro. En el referido correo electrónico no se indicó a qué cartas corresponden dichos números.

• En el correo electrónico no se indica de manera clara a qué depen-dencia del ministerio de Salud pertenece el remitente.

• Con respecto a los pedidos hechos por el Colectivo por la Vida, según lo manifestado por los solicitantes, uno de los pedidos respondidos cuenta con información que no se ajusta a la verdad.

En resumen, se puede indicar que de las seis respuestas dirigidas por la DGSP a sus solicitantes sólo una puede ser considerada como ordenada, verás y completa.

La DIGEMID no entregó la información solicitada en 9 de los 10 casos incluidos en el presente monitoreo. Como ya se refirió anteriormente, en una de dichas oportunidades el solicitante recibió un oficio donde se le indicaba que su pedido había sido atendido vía correo electrónico cuando, según manifestó el propio solicitante, dicha comunicación nun-ca llegó a su correo electrónico.

En los 8 casos restantes, la DIGEMID no dio ningún tipo de respuesta o justificación a su denegatoria.

La DGSP, por su parte, no entregó la información solicitada en 16 de los 22 casos incluidos en el presente monitoreo. Salvo en un único caso en el que señaló a los miembros del Colectivo por la Vida que no conta-ban con la información solicitada, en todos los demás casos se trató de denegatorias por silencio, esto es, no se dio ningún tipo de respuesta o justificación a la denegatoria.

Cabe señalar que:

• En comparación con la DIGEMID, las labores de la DGSP generan una mayor demanda de pedidos de información por parte de or-ganizaciones de la sociedad civil que realizan trabajo de vigilancia ciudadana. La DIGEMID recibe mas pedidos de empresas privadas, laboratorios, especialistas que de organizaciones de la sociedad ci-vil.

• Tanto la DGSP como la DIGEMID cuentan con procedimientos inter-nos lentos que impiden a los ciudadanos acceder a la información pública dentro de los plazos que establece la Ley. El cien por cien-to de los pedidos que forman parte del presente monitoreo fueron atendidos fuera del plazo legal.

• Tanto en DGSP como en DIGEMID se pudo observar serios proble-mas para hacer llegar las respuestas a sus destinatarios. Cabe resaltar que la información entregada por la DGSP a los solicitantes, en gene-ral, fue presentada de manera desordenada.

• Del total de pedidos denegados, sólo uno contó con una respuesta escrita por medio de la cual se indicaba que no se contaba con los datos requeridos. En los 23 casos restantes no se dio ningún tipo de respuesta o justificación a tales denegatorias.

• En general, la calidad de las respuestas no satisfizo las exigencias de los participantes, sobre todo porque la idea es usar la información en trabajos de vigilancia ciudadana.

A n e x o s

< 145

Page 146:  · 2014-02-02 · el instituto Prensa y sociedad, con sede en lima, Perú, es una asociación civil que promueve las libertades informativas y la prensa independiente en américa