2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba

1
COMUNICADO DE PRENSA DE LA PLATAFORMA STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA Vaya como muestra lo que durante este año ha realizado nuestro centro autogestionado de alimentos, gracias a la colaboración de la población que ha colaborado de manera extraordinaria con la Plataforma Stop Desahucios de Córdoba: 43.854 kilos de arroz, garbanzos, lentejas, pastas. 5.471 kilos de frutas, verduras y patatas. 3.660 litros de leche. 610 litros de zumos. 3.226 botes de tomate triturado y frito. 1.350 paquetes de dulces, galletas y 160 kilos de mantecados. 3.130 potitos y 60 botes de cacao. 1.256€ de actos en ayuda y solidaridad con la plataforma. A lo largo de un año el Centro autogestionado de alimentos de la Plataforma Stop desahucios ha realizado numerosas colaboraciones con trabajadores de diferentes empresas, atcosa, emergia, centros de salud de Córdoba, compañeros de somonte, etc.. Asimismo estamos trabajando en nuevas formas de colaboración solidaria en la ciudad, como hacer una recogida en la actividad que se organiza el día 27 de septiembre por el distrito Sureste, día de la vecindad, lo que nos gustaría extender a otras zonas y colectivos de nuestra ciudad. La Plataforma Stop Desahucios de Córdoba quiere denunciar ante los medios de comunicación que siguen siendo miles de familias cordobesas las que están en el umbral de la pobreza, sin ingresos, sin viviendas, sin empleo, mientras nuestros representantes políticos siguen gastando enormes cantidades de dinero en proyectos que no les interesan a nadie, mirando para otro lado, con declaraciones escandalosas sobre la salida de la crisis. Es intolerable que el PP siga persiguiendo a los compañeros del Rey Heredia que a lo largo del año han sido capaces de dar de comer a más de cien personas diariamente, incorporándolas a las diferentes actividades que se realizan en el centro, cuando tendrían que apoyarles y facilitarles las actividades. Pero por mucho que seamos capaces de hacer, desde las diferentes organizaciones de nuestra ciudad, somos conscientes de que esa no es la solución, no se puede permitir por más tiempo que sigan sufriendo miles y miles de familias en nuestro país, muchas de las cuales terminan rotas, quien pagara el sufrimiento que se les está generando. Esto nos obliga a seguir luchando en la calle codo con codo con todas las personas, colectivos, organizaciones, etc.. hasta conseguir unos gobernantes que sean más sensibles a las necesidades de la mayoría de la población.

Transcript of 2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba

Page 1: 2014 08-20 comunicado de prensa de la plataforma stop desahucios córdoba

COMUNICADO DE PRENSA DE LA PLATAFORMA STOP DESAHUCIOS CÓRDOBA

Vaya como muestra lo que durante este año ha realizado nuestro centro autogestionado de alimentos, gracias a la colaboración de la población que ha colaborado de manera extraordinaria con la Plataforma Stop Desahucios de Córdoba:

43.854 kilos de arroz, garbanzos, lentejas, pastas.5.471 kilos de frutas, verduras y patatas.3.660 litros de leche.610 litros de zumos.3.226 botes de tomate triturado y frito.1.350 paquetes de dulces, galletas y 160 kilos de mantecados.3.130 potitos y 60 botes de cacao.1.256€ de actos en ayuda y solidaridad con la plataforma.

A lo largo de un año el Centro autogestionado de alimentos de la Plataforma Stop desahucios ha realizado numerosas colaboraciones con trabajadores de diferentes empresas, atcosa, emergia, centros de salud de Córdoba, compañeros de somonte, etc.. Asimismo estamos trabajando en nuevas formas de colaboración solidaria en la ciudad, como hacer una recogida en la actividad que se organiza el día 27 de septiembre por el distrito Sureste, día de la vecindad, lo que nos gustaría extender a otras zonas y colectivos de nuestra ciudad.

La Plataforma Stop Desahucios de Córdoba quiere denunciar ante los medios de comunicación que siguen siendo miles de familias cordobesas las que están en el umbral de la pobreza, sin ingresos, sin viviendas, sin empleo, mientras nuestros representantes políticos siguen gastando enormes cantidades de dinero en proyectos que no les interesan a nadie, mirando para otro lado, con declaraciones escandalosas sobre la salida de la crisis.

Es intolerable que el PP siga persiguiendo a los compañeros del Rey Heredia que a lo largo del año han sido capaces de dar de comer a más de cien personas diariamente, incorporándolas a las diferentes actividades que se realizan en el centro, cuando tendrían que apoyarles y facilitarles las actividades.

Pero por mucho que seamos capaces de hacer, desde las diferentes organizaciones de nuestra ciudad, somos conscientes de que esa no es la solución, no se puede permitir por más tiempo que sigan sufriendo miles y miles de familias en nuestro país, muchas de las cuales terminan rotas, quien pagara el sufrimiento que se les está generando. Esto nos obliga a seguir luchando en la calle codo con codo con todas las personas, colectivos, organizaciones, etc.. hasta conseguir unos gobernantes que sean más sensibles a las necesidades de la mayoría de la población.