2015 - Informe AySA-9-11-15

3
Lomas de Zamora, 9 de Noviembre del 2015 Sr. Carlos Ben Presidente AySA S.A. S_______/_______D El barrio Eva Perón se encuentra emplazado entre el paredón de la planta de tratamientos de efluentes cloacales de AySA, el Eco Punto, las instalaciones de la empresa DAPSA y el Barrio 8 de diciembre. El asentamiento tiene 3 años y en el viven aproximadamente 80 familias. El barrio no cuenta con agua potable, ni desagües, ni cloacas. La situación ambiental es absolutamente CRÍTICA, el barrio no cuenta con el servicio de recolección de residuos y además las viviendas se encuentran emplazadas sobre tierras de relleno, presumiblemente contaminadas, a escasos 10 metros del pasivo ambiental de DAPSA. La población se compone, casi en su totalidad, de madres solas y niños. El 14 de septiembre un grupo de vecinos se acercaron al organismo que usted dirige y pusieron en conocimiento a las autoridades de la crítica situación sanitaria. También fueron puestos en conocimiento autoridades de la ACUMAR y la Defensoría del Pueblo. Adjunto copia del recibido de la nota. Los vecinos del barrio Eva Perón hace meses que no acceden al agua corriente. Diariamente mujeres y niños recorren más de 600 metros, hasta llegar a una manguera facilitada por un vecino del barrio 8 de Diciembre, para aprovisionarse de agua. Mujeres y niños, varias veces al día acarrean baldes y cacerolas con agua por una estrecha loma empinada. La precaria manguera atraviesa todo el predio donde se emplaza el barrio, estando a lo largo de toda su longitud en contacto directo con el suelo. El aumento de la temperatura determinó que las precarias mangueras que abastecen a los barrios Eva Perón, San Diego, 8 de Diciembre y el Paredón, ya no transporten agua. La situación es aguda y no admite más espera. Nuestro pedido lleva casi 2 meses sin respuesta. La situación extrema tiene en riesgo a las familias de estos barrios, por lo tanto nuevamente solicitamos la colocación de tanques comunitarios cada 50 metros con recarga periódica y la entrega de dos litros de agua potable envasada por persona por día (en la Manzana 58 de la Villa 21-24 de Capital, AySA está entregando periódicamente agua). Entendemos que esta solución sólo apunta a paliar la emergencia y dado que no se trata de una obra de envergadura su implementación es cuestión de días. Es oportuno volver a señalar, que el derecho al acceso al agua, ha sido ratificado en nuestro país como Derecho Humano por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina el 2 de diciembre de 2014 “Recurso de hecho deducido por Aguas Bonaerenses S.A. en la causa Kersich, Juan Gabriel y otros c/Aguas Bonaerenses S.A. y otros s/amparo”.

description

2015 - Informe AySA-9-11-15

Transcript of 2015 - Informe AySA-9-11-15

Lomas de Zamora, 9 de Noviembre del 2015

Sr. Carlos Ben

Presidente AySA S.A.

S_______/_______D

El barrio Eva Perón se encuentra emplazado entre el paredón de la planta de tratamientos

de efluentes cloacales de AySA, el Eco Punto, las instalaciones de la empresa DAPSA y el

Barrio 8 de diciembre. El asentamiento tiene 3 años y en el viven aproximadamente 80

familias. El barrio no cuenta con agua potable, ni desagües, ni cloacas. La situación

ambiental es absolutamente CRÍTICA, el barrio no cuenta con el servicio de recolección de

residuos y además las viviendas se encuentran emplazadas sobre tierras de relleno,

presumiblemente contaminadas, a escasos 10 metros del pasivo ambiental de DAPSA. La

población se compone, casi en su totalidad, de madres solas y niños.

El 14 de septiembre un grupo de vecinos se acercaron al organismo que usted dirige y

pusieron en conocimiento a las autoridades de la crítica situación sanitaria. También fueron

puestos en conocimiento autoridades de la ACUMAR y la Defensoría del Pueblo. Adjunto

copia del recibido de la nota.

Los vecinos del barrio Eva Perón hace meses que no acceden al agua corriente.

Diariamente mujeres y niños recorren más de 600 metros, hasta llegar a una manguera

facilitada por un vecino del barrio 8 de Diciembre, para aprovisionarse de agua. Mujeres y

niños, varias veces al día acarrean baldes y cacerolas con agua por una estrecha loma

empinada. La precaria manguera atraviesa todo el predio donde se emplaza el barrio,

estando a lo largo de toda su longitud en contacto directo con el suelo.

El aumento de la temperatura determinó que las precarias mangueras que abastecen a los

barrios Eva Perón, San Diego, 8 de Diciembre y el Paredón, ya no transporten agua. La

situación es aguda y no admite más espera. Nuestro pedido lleva casi 2 meses sin respuesta.

La situación extrema tiene en riesgo a las familias de estos barrios, por lo tanto nuevamente

solicitamos la colocación de tanques comunitarios cada 50 metros con recarga periódica y

la entrega de dos litros de agua potable envasada por persona por día (en la Manzana 58 de

la Villa 21-24 de Capital, AySA está entregando periódicamente agua). Entendemos que

esta solución sólo apunta a paliar la emergencia y dado que no se trata de una obra de

envergadura su implementación es cuestión de días.

Es oportuno volver a señalar, que el derecho al acceso al agua, ha sido ratificado en

nuestro país como Derecho Humano por el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la

Nación Argentina el 2 de diciembre de 2014 “Recurso de hecho deducido por Aguas

Bonaerenses S.A. en la causa Kersich, Juan Gabriel y otros c/Aguas Bonaerenses S.A. y

otros s/amparo”.

Figura 1: Manguera que abastece al Barrio Eva Perón Figura 2: Manguera que abastece al Barrio Eva Perón

Figura 3: Manguera que abastece al Barrio Eva Perón Figura 4: Manguera que abastece al Barrio Eva Perón

Figura 5: Manguera que abastece al Barrio Eva Perón Figura 6: Agua para abastecimiento

Figura 7: Quema de basura en el Barrio Eva Perón Figura 8: Predio de DAPSA

Figura 9: Pasillo por donde deben subir los baldes y recipientes con agua