20150922090946

12
 ACTIVIDAD FORMATIVA IV:TALLER PENSAMI  ANTENOR ORREGO ESPINOZA EDUCADOR  Mg.Olga Cribilleros Shigihara  

description

345

Transcript of 20150922090946

Page 1: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 1/12

ACTIVIDAD FORMATIVA IV:TALLER PENSAMI

ANTENOR ORREGO ESPINOZA

EDUCADOR

Mg.Olga

Cribilleros Shigihara

Page 2: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 2/12

Sólo en ti está la luz, adéntrate en tupropia intimidad, en los mas oscuros senos de tu

conciencia personal y de allí brotará la voz,la auténticavoz de tu eternidad.

Sólo en ti está la luz, adéntrate e n tu propia intimidad, en losmas osc uros senos d e t u conciencia personal y de a llí brotará

la voz, la auténtica voz d e t u eternidad.

Antenor Orrego

Page 3: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 3/12

ORREGO EDUCADOREducador formal y oficial en el Seminario San Carlosy San Marcelo, Colegio Instituto Moderno y en laUniversidad Nacional de Trujillo.

Profesor de la Universidades Populares Manuelon!ales Prada "#$%#&' educa(a o(reros,campesinos, artesanos, amas de casa, empleados,tra(ajadores en general.

Impart)a conocimientos de arte, lenguaje, *istoria,geograf)a, literatura, matem+tica, u)mica, (iolog)a.

Page 4: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 4/12

-esarrolla(an actividades de proyecci n social

como' alfa(eti!aci n, *igiene, manualidades,campa/as contra la drogadicci n y el alco*olismo.

0ue el orientador literario informal de 1allejo' 2 sin tumagisterio fraternal, sin tu aliento de cada d)a, sin tuadmira(le y generosa comprensi n, el li(ro, tal ve!,nunca *a(r)a nacido. T3 sa(es muy (ien, uemuc*os de estos versos *an surgido en esasconversaciones inolvida(les ue tuvimos tantasveces4

Page 5: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 5/12

Fue un educador nato , su eros pedagógico estuvosiempre de maniesto.

En sus numerosas reclusiones, realizó actividadesformativas.Diversas fueron sus formas de educar: educó al pueblo,en la plaza pública, con sus conferencias, sus libros,

artículos en periódicos y revistas.Maestro sin aula.No sólo fue un profesor, sino un gran maestro que dejóhuella; por ello se l e reconoce como el Amauta.

Gran preocupación por el problema de analfabetismo,conceptuándolo como la peor de las dictaduras.

Page 6: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 6/12

La educación no es inculcar y modelar; la educaciónes revelar, conducir y ennoblecer. El alma humana es

demasiado sagrada para que nadie tenga lapretensión de modelarla a su capricho”.

Orrego, 1995: I,84

Page 7: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 7/12

¿CÓMO DEFINE LA EDUCACIÓN?5erramienta para formar al *om(re y al ciudadanocultos, as) como la conciencia de nuestra realidad y dela imperiosa necesidad de transformarla.Centrada plenamente en el *om(re.6evele sus potencialidades, lo condu!ca y loenno(le!ca en el proceso de perfeccionamiento*umano *acia la plenitud de su ser.7a escuela *a(r+ de preparar el cere(ro del alumno

para reaccionar creativamente ante la cam(iantepro(lem+tica de su entorno y del mundo.U(ic al educando en el centro del ue*acerpedag gico ' contenidos actuali!ados, al ritmo delvertiginoso desarrollo cient)fico.

Page 8: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 8/12

IDEAS EDUCACIONALESEl *om(re vale por sus m+s fuertes impulsos, por sus masfuertes pasiones, no por las ue se tornan negativas, sinopor las ue enno(lecen.El pro(lema de la educaci n no es suprimir las pasiones

ue son el impulso creador del *om(re. El pro(lemaconsiste en ense/ar la superaci n de las pasiones *asta lam+8ima no(le!a y en servirse de ellas como instrumentodel esp)ritu4.2El *om(re sin pasiones es un e8 *om(re, un e8 ser4.

7as pasiones conducen *acia los valores, no a las uetraicionan el destino del *om(re y se tornan en monstruosanegaci n.

El mon logo eterno, #$%$.

Page 9: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 9/12

Reclama maestros que enseñen a conocer y amarnuestro país y el continente.El pueblo debe respetar a sus maestros, que esuna forma de respetarse a sí mismos, sino lo haceserá un pueblo ausente de toda personalidadvigorosa.Dice: “Catedrático que se contenta con sersimplemente un profesor y alumno que solamenteaspira a alcanzar el resultado satisfactorio de suspruebas nales, no son precisamente los factoresque crean el vibrante espíritu institucional deuna universidad. El profesor debe ser a la vezmaestro y el alumno debe alcanzar la categoríade discípulo”. Orrego, 1947

Page 10: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 10/12

Al conocimiento lo descubrimos y revelamos y queda alservicio del hombre gracias a l a educación.“Todo está hecho para conocer y para que lo conozcas”.La educación será ecaz solo si se orienta al cambio.Poner al alumno en relación con su entorno socialmediato e inmediato.Es imperativo en los jóvenes: conocer y comprender lacrisis en el orden moral, jurídico, económico, político ysocial.

Page 11: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 11/12

“La educación puramente teórica arranca al hombre desu contacto con la realidad que lo circunda, haciéndole

vivir en un mundo imaginario o idealizado, que mas queun campo de lucha es una evasión hacia la esfera de lailusión y del ensueño. El hombre contemporáneo debeaprender a reaccionar original y vitalmente ante elámbito de vida que le rodea. La vida es siempreproblemática porque es siempre una auencia y uncambio continuo, en que no valen los patrones hechos,ni los lugares comunes, ni las recetas jas que, en vezde arribar a una solución, escamotean la dicultad por

ignorancia o por miedo”. Orrego (1948).

Page 12: 20150922090946

7/17/2019 20150922090946

http://slidepdf.com/reader/full/20150922090946 12/12

EXPOSICION GRUPAL#. 7a Universidad y su misi n, Universidad y

pue(lo.%. Educaci n, Cultura y Pol)tica .

9. 7a(or 6ectoral:. 6astacuerismo Intelectual, Mensaje a la

;uventud<. Te8tos literarios' Mi encuentro con C=sar

1allejo. Pr logo a Trilce y al 7i(ro de la Navedorada.

>. Simposio de C rdo(a. Periodismo y 7iteratura