· 2017-10-17 · desenvolvimiento de los GADs, y observará el fiel cumplimiento de su Estatuto...

165

Transcript of  · 2017-10-17 · desenvolvimiento de los GADs, y observará el fiel cumplimiento de su Estatuto...

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

2 CUEVA CONSULTORES

CAPITULO I

1.- PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

1.1.- MISIÓN

Planificar, gestionar, coordinar, supervisar y actuar como facilitador de bienes y

servicios a la comunidad, para la concreción de las aspiraciones: sociales,

culturales, ambientales, económico-productivas, de conectividad y movilidad; en un

ambiente de calidad y de realización humana, transparente, con un talento humano

capacitado y competitivo.

1.2.- VISIÓN

El cantón Echeandía, se proyecta como un territorio productivo y turístico1, con

una mejora constante en la calidad de vida de la población2, con un

eficiente sistema de transporte multimodal, mismo que promoverá una

adecuada movilidad3, la conectividad interna y externa será la apropiada, para

generar programas y proyectos socio económicos que mejorarán la calidad de

vida de la población4, con enfoque en los grupos vulnerables y de atención

prioritaria; las vías de comunicación serán mejoradas de forma que los

emprendimientos productivos sean rentables y se generen las necesarias

fuentes de trabajo5; las áreas naturales serán manejadas de manera

sustentable y los asentamientos humanos tendrán acceso a servicios básicos

de calidad6, se fortalecerá la institución mediante la construcción de la

normativa interna y externa, propiciando la participación ciudadana, impulsando

la igualdad, la no discriminación; y, brindando servicios ágiles, oportunos7, con

calidad y calidez.

1.3.- VALORES

Ética.- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía,

contará con profesionales éticamente competentes, comprometidos con sus ideales

de manera transparente y con actuaciones honestas dentro y fuera de la institución.

1 Biofísico 2 Socio cultural 3 Movilidad 4 Conectividad 5 Económico 6 Asentamientos humanos 7 Político Institucional

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

3 CUEVA CONSULTORES

Lealtad.- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía,

respetará y cumplirá fielmente: La Constitución de la República el Ecuador, las

leyes, sus reglamentos y demás normativa establecida en el país para el normal

desenvolvimiento de los GADs, y observará el fiel cumplimiento de su Estatuto

Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos, el Manual de Funciones y otras

normas locales necesarias para el óptimo desenvolvimiento de las actividades que

cumple a diario el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía.

Responsabilidad.- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, asumirá la responsabilidad moral, legal y/o económica, por las faltas,

actuaciones negligentes u omisiones que cometieran sus directivos, funcionarios8,

servidores públicos y trabajadores, sin perjuicio de iniciar acciones legales o

administrativas para sancionar a aquellos funcionarios o servidores públicos que

hubieren incurrido en infracciones de acuerdo a su gravedad.

Disciplina.- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, instaurará la disciplina como política pública, para el adecuado

cumplimiento de las normas vigentes, horarios, disposiciones y más políticas

internas establecidas para el correcto desempeño de sus servidores públicos y

funcionarios.

1.4.- PRINCIPIOS

Equidad.- Fomentar la igualdad de género, dando a conocer que tanto hombres

como mujeres son parte y eje fundamental del crecimiento de la economía cantonal,

del bienestar familiar y de la toma de decisiones, para conseguir la transformación

positiva del territorio.

Trabajo en equipo.- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, constituirá equipos de trabajo, fomentará el intercambio de

conocimientos y experiencias, para el mejorar la realidad cantonal a través de la

entrega de bienes y servicios con calidad y calidez a los habitantes del cantón.

8 Funcionaria/o.- Es la servidora o servidor que ejerce un puesto, excluido de la carrera del servicio público, de

libre nombramiento y remoción por parte de la autoridad nominadora o de período fijo, y su puesto se encuentra dentro de los grupos ocupacionales de la escala de remuneraciones mensuales unificadas del nivel jerárquico superior. LOSEP. Disposición General décima octava.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

4 CUEVA CONSULTORES

La Paz.- Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía,

fomentará la armonía y el entendimiento, con todos los actores sociales

comprometidos con el desarrollo y crecimiento del cantón.

Responsabilidad ambiental.- Es responsabilidad ambiental del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, la implantación de

políticas locales, que permitan vivir en un ambiente limpio, agradable, sin

contaminación; conservando de manera sostenible y sustentable los

ecosistemas existentes en el territorio cantonal.

Compromiso.- Es compromiso del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

del Cantón Echeandía, entregar a la comunidad, servicios de óptima calidad y

pertinencia, para mejorar la calidad de vida de los habitantes del cantón, en

concordancia con el Objetivo Nro. 3 del Plan Nacional del Buen Vivir que señala, la

obligación que tiene el estado en sus diferentes niveles de mejorar la calidad de vida

de la población.

1.5.- OBJETIVOS

1.5.1.- OBJETIVO GENERAL

Administrar la institución con apego a la Constitución Política del Ecuador, leyes,

reglamentos, normas, políticas sociales, privilegiando a la comunidad con un

enfoque interdisciplinario, moderno y participativo, orientado a generar respuestas

innovadoras en sus servicios, para satisfacer las necesidades sociales de la

población del cantón Echeandía.

1.5.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Convertir al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía en el promotor del desarrollo cantonal;

2. Impulsar al turismo como una de las principales actividades productivas del

cantón, propiciando el cambio de la matriz productiva en el territorio cantonal;

3. Actualizar la estructura orgánica funcional del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, en concordancia con la

normativa9 que para el efecto existe en el Ecuador;

4. Contar con instrumentos legales locales, que permitan la óptima gestión del

Talento Humano del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía;

5. Promover el desarrollo tecnológico institucional; y,

9 Norma Técnica Ecuatoriana: No. SENRES-RH-2005-000042, reformada el 22 de junio de 2016.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

5 CUEVA CONSULTORES

6. Alcanzar la certificación de calidad en los servicios municipales.

1.6.- POLÍTICAS INSTITUCIONALES

1. Todos los procesos serán sujetos de control y de evaluación, con indicadores

de resultados, de acuerdo con los lineamientos de calidad y otras

herramientas de mejoramiento continuo;

2. Los diferentes procesos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

del Cantón Echeandía, estarán sustentados por manuales de procesos, por

manera que todos los integrantes de la institución sepan cuál es su rol y sus

funciones dentro de la institución;

3. El Talento Humano será el principal eje del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, por lo que se

implementarán procesos de formación y capacitación, que den como

resultado un personal idóneo para el ejercicio de sus competencias; y,

4. La formación y capacitación será el factor de cambio, para promover e

impulsar el desarrollo institucional; y, aplicarán el subsistema de evaluación

de desempeño, previsto en la LOSEP, como una forma de garantizar la

productividad, competitividad y cumplimiento de objetivos institucionales.

CAPÍTULO II

2.- POLÍTICAS GENERALES

2.1.- ETICA POLÍTICA

1. Fomentar los valores de: Honradez, solidaridad, responsabilidad social,

participación, creatividad, superación y respeto;

2. Combatir con medios legales y presión ciudadana las prácticas de corrupción

en todas sus expresiones, dentro y fuera del Municipio;

3. Dar ejemplo de honestidad en el comportamiento individual y colectivo de las

autoridades;

4. Rendir cuentas y propiciar contraloría social10; y,

5. Combatir toda discriminación: de género, raza, edad, religión, filiación política.

10 Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Art. 9.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

6 CUEVA CONSULTORES

2.2.- SOLIDARIDAD.

1. Sistema tributario universal, progresivo y equitativo;

2. Plan social para erradicar las necesidades básicas insatisfechas, el

paternalismo y el conformismo entre los miembros de la comunidad;

3. Fomentar la obra pública mediante el sistema de contrapartes; y,

4. Políticas públicas sustentadas en valores de cooperación y reciprocidad.

2.3.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA

1. Fomentar la participación ciudadana, en la planificación, ejecución y control

de la acción municipal;

2. Promover la contraloría social sobre la gestión municipal;

3. Impulsar la participación de los actores sociales en los diferentes consejos

temáticos que promueve la Ley Participación Ciudadana Nacional.

2.4.- ECONOMÍA COMPARTIDA

1. Impulsar el crecimiento económico sostenido del territorio cantonal, basado

en el cambio de la matriz productiva (Impulso a las actividades

groindustriales y turísticas comunitarias) y en la integración de los sectores

públicos y privados;

2.5.- DESARROLLO INSTITUCIONAL

1. Promover el fortalecimiento de organizaciones representativas que se

expresen en cabildos o juntas, como consejos consultivos o sectoriales que

orienten la acción municipal;

2. Capacitar al talento humano municipal, para lograr una administración técnica

y profesional; y,

3. Aplicar planes de motivación y estímulos para lograr la participación

comprometida de los servidores/as municipales.

2.6.- RELACIONES INSTITUCIONALES

1. Coordinación permanente con el Gobierno Central, Banco del Estado,

organismos nacionales de cooperación y crédito;

2. Coordinación y cooperación con los Municipios, Juntas Parroquiales y

Consejos Provinciales del país a través de AME, CONAGOPARE y

CONGOPE.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

7 CUEVA CONSULTORES

CAPÍTULO III

3.- DISPOSICIONES GENERALES

3.1.- PRIMERA.- CONCEPTO

El Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos y Manual de

Funciones, son los principales instrumentos que establecen la estructura funcional

del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, así

mismo, definen funciones y responsabilidades de cada una de las dependencias

municipales y sus respectivos puestos de trabajo.

3.2.- SEGUNDA.- FINALIDADES

Permitir que el ejecutivo, directivos, funcionarios, empleados y trabajadores del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, cuenten

con un documento en el que se pueda tener una visión clara, precisa y detallada de

la estructura, de las funciones y competencias de los funcionarios y servidores

públicos que ocupan los diversos puestos de las dependencias municipales;

3.3.- TERCERA.- FUNCIONES Y ESTRUCTURA

El Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos y Manual de

Funciones, establecen los aspectos funcionales y estructurales que deben ser

observados por todos y cada uno de los funcionarios, empleados y/o trabajadores de

la institución; por lo tanto, todos están llamados al cumplimiento irrestricto de los

mismos.

3.4.- CUARTA.- MODIFICACIONES

Cualquier modificación a realizarse a la Estructura Orgánica de la Municipalidad,

deberá ser analizada por el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y Desarrollo

Institucional; y, aprobada a propuesta de ésta, mediante Resolución suscrita por el

Señor Alcalde.

CAPÍTULO IV

4.- DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

Para el diseño de la estructura orgánica del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal del Cantón Echeandía, se han considerado los siguientes componentes:

Unidades Administrativas;

Niveles Jerárquicos;

Líneas de autoridad y responsabilidad; y,

El Organigrama Estructural de la institución

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

8 CUEVA CONSULTORES

4.1.- UNIDADES ADMINISTRATIVAS

La estructura organizacional del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, se conformará por las direcciones, jefaturas y unidades. Las

direcciones se denominarán Unidades Administrativas, bajo las cuales estarán las

restantes dependencias municipales.

4.1.1.- DIVISIÓN DE TRABAJO

Gobernante

Dirección

Jefatura

Unidad

4.2.- NIVELES JERÁRQUICOS

La Jerarquía administrativa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, se refiere al número de niveles de administración que la

institución adopta para garantizar el alcance de sus metas y objetivos.

En este sentido, en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, se consideran cuatro niveles jerárquicos:

Gobernante (Directivo). Que es el encargado de dirigir a la institución para el

cumplimiento de su misión;

Asesor (Habilitante). Es el encargado de proporcionar asesoría o asistencia

técnica específica, para la toma de decisiones y la solución de problemas

organizacionales;

Apoyo (Habilitante). Es el encargado de proporcionar apoyo administrativo y

logístico, entregando oportunamente recursos a la institución y permitiéndole

alcanzar sus objetivos; y,

Operativo (Agregador de valor). Es el encargado de la ejecución de los

productos que están directamente relacionados con el cliente externo11.

De lo señalado en líneas anteriores, los niveles administrativos del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, quedan estructurados

de la siguiente manera:

11 Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos. Senres-2006-046

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

9 CUEVA CONSULTORES

A los que se suma el nivel desconcentrado que mantiene una relación indirecta,

puesto que sus integrantes, mantienen autonomía administrativa y financiera frente

al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

4.3.- LÍNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

Constituyen el canal formal que define la autoridad y responsabilidad desde el más

alto nivel hasta la base de la institución municipal y es el nexo entre todas las

dependencias municipales.

4.4.- ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA.

NIVELES ORGANIZACIONALES UNIDADES ADMINISTRATIVAS

Concejo Cantonal

Alcalde / Alcaldesa

Dirección Financiera

Dirección Administrativa

Secretaría General y de Concejo

Dirección de Obras Públicas

Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

ASESOR

APOYO

UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

Dirección de Procuraduría Síndica

AGREGADOR DE VALOR

GOBERNANTE O DIRECTIVO

SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Línea de dependencia y responsabilidad

Línea de Asesoría

Línea de Apoyo

Fuente: NTE. SENRES-2006-046

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

10 CUEVA CONSULTORES

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN

ECHEANDÍA

PR

OC

ESO

S

GO

BER

NA

NTE

S Concejo Cantonal de Echeandía ALCALDIA Participación Ciudadana y Control Social

Comisiones Legislativas Vicealcaldía

Cuerpo de Bomberos. Consejo Cantonal de Protección

de Derechos. Registro de la Propiedad.

Empresa Pública de Agua Potable y

Alcantarillado.

PR

OC

ESO

S

HA

BIL

ITA

NTE

S D

E

ASE

SOR

ÍA

Consejo Cantonal de Planificación

Auditoría Interna. Procuraduría Síndica.

PR

OC

ESO

S

HA

BIL

ITA

NTE

S D

E

AP

OY

O Dirección Financiera Secretaría General y de Concejo

Dirección Administrativa

PR

OC

ESO

S

AG

REG

AD

OR

ES

DE

VA

LOR

Planificación y Ordenamiento Territorial. Dirección de Obras Públicas.

PROCESOS DESCONCENTRADOS

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

11 CUEVA CONSULTORES

4.5.- MAPA DE PROCESOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA.

4.6.- ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA.- “Cada gobierno regional, provincial,

metropolitano y municipal tendrá la estructura administrativa que requiera para el

cumplimiento de sus fines y el ejercicio de sus competencias y funcionará de manera

desconcentrada. La estructura administrativa será la mínima indispensable para la

gestión eficiente, eficaz y económica de las competencias de cada nivel de gobierno,

se evitará la burocratización y se sancionará el uso de cargos públicos para el pago

de compromisos electorales. Cada gobierno autónomo descentralizado elaborará la

normativa pertinente según las condiciones específicas de su circunscripción

territorial, en el marco de la Constitución y la ley”.12

La estructura de puestos del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía mantendrá una codificación integrada de la siguiente manera:

El código nacional 4.2, que corresponde a los municipios, según la estructura

de puestos de la Norma Técnica del Subsistema de Clasificación de Puestos

del Servicio Civil, artículo 14;

El código 04, corresponde a la ubicación del cantón Echeandía dentro de la

Provincia de Bolívar, cuyo código nacional es 02;

12 COOTAD. Art. 338

CONCEJO MUNICIPAL ALCALDÍA

PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

PROCURADURÍA SÍNDICA DIRECCIÓN FINANCIERA

AUDITORÍA INTERNA DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

CONSEJO CATONAL DE PLANIFICACIÓN SECRETARÍA GENERAL Y DE CONCEJO

Fuente: Guía de Gestión de Procesos. Universidad de Cadiz. Numeral 3

MAPA DE PROCESOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

NECESIDADES Y

ASPIRACIONES DE

LA CIUDADANÍA DEL

CANTÓN

ECHEANDÍA

SATISFACCIÓN DE LA

CIUDADANÍA DEL

CANTÓN ECHEANDÍA

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

PROCESOS GOBERNANTES

PROCESOS HABILITANTES

AS

ES

OR

ÍA

AP

OY

O

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

12 CUEVA CONSULTORES

Los dos dígitos siguientes corresponden a las direcciones municipales;

La siguiente secuencia de dos dígitos, corresponden a las jefaturas

municipales; y,

Los dos últimos dígitos corresponden a las unidades municipales.

CODIGO DIRECCIÓN / JEFATURA / UNIDAD

4.2.04.01.00.00 ALCALDÍA DEL CANTÓN ECHEANDÍA

4.2.04.01.00.01 Vicealcalde (Concejo Cantonal de Echeandía)

4.2.04.01.00.02 Concejo Cantonal de Echeandía

4.2.04.01.00.03 Concejo Cantonal de Echeandía

4.2.04.01.00.04 Concejo Cantonal de Echeandía

4.2.04.01.00.05 Concejo Cantonal de Echeandía

4.2.04.02.00.00 PROCURADURÍA SINDICA

4.2.04.02.00.01 Unidad Administrativa de Procuraduría Síndica

4.2.04.03.00.00 DIRECCIÓN FINANCIERA

4.2.04.03.00.01 Unidad Administrativa de Dirección Financiera

4.2.04.03.00.02 Unidad de Bodega

4.2.04.03.01.00 Jefatura de Contabilidad

4.2.04.03.01.01 Unidad Administrativa de Contabilidad

4.2.04.03.01.02 Unidad Técnica de Contabilidad

4.2.04.03.02.00 Jefatura de Tesorería Municipal

4.2.04.03.02.01 Unidad Administrativa de Tesorería

4.2.04.03.02.02 Unidad Recaudación

4.2.04.03.03.00 Jefatura de Tributación y Rentas

4.2.04.03.03.01 Unidad Administrativa de Tributación y Rentas

4.2.04.04.00.00 DIRECCION ADMINISTRATIVA

4.2.04.04.00.01 Unidad Administrativa de Dirección Administrativa

4.2.04.04.00.02 Unidad de Cultura, Deportes y Recreación.

4.2.04.04.00.03 Unidad de Turismo

4.2.04.04.00.04 Unidad de Gestión Social

4.2.04.04.00.05 Unidad de Gestión Social

4.2.04.04.00.06 Unidad de Gestión Social

4.2.04.04.00.07 Unidad de Gestión Social

4.2.04.04.01.00 Jefatura de Talento Humano

4.2.04.04.01.01 Unidad Administrativa de Talento Humano

4.2.04.04.01.02 Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional

4.2.04.04.02.00 Jefatura de Sistemas y Compras Públicas

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

13 CUEVA CONSULTORES

4.2.04.05.00.00 SECRETARÍA GENERAL Y DE CONCEJO

4.2.04.05.00.01 Unidad Administrativa de Secretaría

4.2.04.05.00.02 Unidad de Relaciones Públicas

4.2.04.05.00.03 Unidad de Archivo General

4.2.04.06.00.00 DIRECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

4.2.04.06.00.01 Unidad Administrativa de Obras Públicas

4.2.04.06.00.02 Unidad Técnica de Obras Públicas

4.2.04.06.00.03 Unidad de Camal Municipal

4.2.04.06.00.04 Unidad de Camal Municipal

4.2.04.06.01.00 Jefatura de Justicia y Vigilancia

4.2.04.06.01.01 Unidad Administrativa de Comisaría Municipal

4.2.04.06.01.02 Unidad de Apoyo de Comisaría Municipal

4.2.04.06.01.03 Unidad de Apoyo de Comisaría Municipal

4.2.04.06.02.00 Jefatura de Fiscalización

4.2.04.06.02.01 Unidad Administrativa de Fiscalización

4.2.04.06.03.00 Jefatura de Saneamiento Ambiental

4.2.04.06.03.01 Asistente de Saneamiento Ambiental

4.2.04.06.03.02 Unidad de Higiene Ambiental

4.2.04.06.03.03 Unidad de Higiene Ambiental

4.2.04.06.03.04 Unidad de Recolección de Basura

4.2.04.07.00.00 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

4.2.04.07.00.01 Unidad Administrativa de Planificación

4.2.04.07.00.02 Unidad de Proyectos

4.2.04.07.00.03 Unidad de Servicios Municipales

4.2.04.07.00.04 Unidad de Gestión de Riesgos

4.2.04.07.01.00 Jefatura de Avalúos y Catastros

4.2.04.07.01.01 Unidad de Administrativa de Avalúos y Catastros

4.2.04.07.01.02 Unidad Técnica de Avalúos y Catastros

4.2.04.07.01.03 Unidad Técnica de Avalúos y Catastros

4.2.04.07.02.00 Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

4.2.04.07.02.01 Unidad de Matriculación (Jefatura)

4.2.04.07.02.02 Unidad de Digitación

4.2.04.07.02.03 Unidad de Revisión Técnica Vehicular

4.2.04.07.02.04 Unidad Administrativa JTTTSV

4.2.04.07.02.05 Unidad de Recaudación

4.2.04.07.02.06 Unidad de Movilidad

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

14 CUEVA CONSULTORES

CAPÍTULO V

5.- PROCESOS GOBERNANTES

También denominados gobernadores, estratégicos, de dirección, de regulación o de

gerenciamiento. Estos procesos son responsables de emitir políticas, directrices y

planes estratégicos para el funcionamiento de la organización. Según la Norma

Técnica Ecuatoriana de Administración por Procesos, “son aquellos que

proporcionan directrices, políticas, planes estratégicos para la dirección y control de

la institución”13.

En el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, los

procesos gobernantes se subdividen en:

Proceso Gobernante Legislativo; y,

Proceso Gobernante Ejecutivo.

5.1.- PROCESO GOBERNANTE LEGISLATIVO.

El concejo municipal es el órgano de legislación y fiscalización del gobierno

autónomo descentralizado municipal. Estará integrado por el alcalde o alcaldesa,

que lo presidirá con voto dirimente, y por los concejales o concejalas elegidos por

votación popular, de conformidad con lo previsto en la ley de la materia electoral. En

la elección de los concejales o concejalas se observará la proporcionalidad de la

población urbana y rural prevista en la Constitución y la ley14.

Misión.- Ejercer la facultad legislativa y de fiscalización, así como la formulación de

políticas públicas, orientadas a cumplir los objetivos institucionales y el mandato

ciudadano.

Art. 1.- FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. El ejercicio de la facultad normativa en las materias de competencia del

gobierno autónomo descentralizado municipal, mediante la expedición de

ordenanzas cantonales, acuerdos y resoluciones;

2. Regular, mediante ordenanza, la aplicación de tributos previstos en la ley a su

favor;

3. Crear, modificar, exonerar o extinguir tasas y contribuciones especiales por

los servicios que presta y obras que ejecute;

13 Norma Técnica de Administración por Procesos. Acuerdo Ministerial No. 1580, RO-S No. 895: Febrero 20

2013. Art. 6, literal w. 14 COOTAD. Art. 56

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

15 CUEVA CONSULTORES

4. Expedir acuerdos o resoluciones, en el ámbito de competencia del gobierno

autónomo descentralizado municipal, para regular temas institucionales

específicos o reconocer derechos particulares;

5. Aprobar el plan cantonal de desarrollo y el de ordenamiento territorial

formulados participativamente con la acción del consejo cantonal de

planificación y las instancias de participación ciudadana, así como evaluar la

ejecución de los mismos;

6. Conocer la estructura orgánico funcional del gobierno autónomo

descentralizado municipal;

7. Aprobar u observar el presupuesto del gobierno autónomo descentralizado

municipal, que deberá guardar concordancia con el plan cantonal de

desarrollo y con el de ordenamiento territorial; así como garantizar una

participación ciudadana en el marco de la Constitución y la ley. De igual

forma, aprobará u observará la liquidación presupuestaria del año inmediato

anterior, con las respectivas reformas;

8. Aprobar a pedido del alcalde o alcaldesa traspasos de partidas

presupuestarias y reducciones de crédito, cuando las circunstancias lo

ameriten;

9. Autorizar la contratación de empréstitos destinados a financiar la ejecución de

programas y proyectos previstos en el plan cantonal de desarrollo y el de

ordenamiento territorial, en el monto y de acuerdo con los requisitos y

disposiciones previstos en la Constitución, la ley y las ordenanzas que se

emitan para el efecto;

10. Aprobar la creación de empresas públicas o la participación en empresas de

economía mixta, para la gestión de servicios de su competencia u obras

públicas cantonales, según las disposiciones de la Constitución y la ley. La

gestión de los recursos hídricos será exclusivamente pública y comunitaria de

acuerdo a las disposiciones constitucionales y legales;

11. Conocer el plan operativo y presupuesto de las empresas públicas y mixtas

del gobierno autónomo descentralizado municipal, aprobado por el respectivo

directorio de la empresa, y consolidarlo en el presupuesto general del

gobierno municipal;

12. Conocer las declaraciones de utilidad pública o de interés social de los bienes

materia de expropiación, resueltos por el alcalde, conforme la ley;

13. Fiscalizar la gestión del alcalde o alcaldesa del gobierno autónomo

descentralizado municipal, de acuerdo al presente Código;

14. Destituir, con el voto conforme de las dos terceras partes de sus integrantes,

al alcalde o alcaldesa, al vicealcalde o vicealcaldesa o concejales o

concejalas que hubieren incurrido en una de las causales previstas en el

COOTAD, garantizando el debido proceso;

15. Elegir de entre sus miembros al vicealcalde o vicealcaldesa del gobierno

autónomo descentralizado municipal;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

16 CUEVA CONSULTORES

16. Designar, de fuera de su seno, al secretario o secretaria del concejo, de la

terna presentada por el alcalde o alcaldesa;

17. Decidir la participación en mancomunidades o consorcios;

18. Conformar las comisiones permanentes, especiales y técnicas que sean

necesarias, respetando la proporcionalidad de la representación política y

poblacional urbana y rural existente en su seno, y aprobar la conformación de

comisiones ocasionales sugeridas por el alcalde o alcaldesa;

19. Conceder licencias a sus miembros, que acumulados, no sobrepasen sesenta

días. En el caso de enfermedades catastróficas o calamidad doméstica

debidamente justificada, podrá prorrogar este plazo;

20. Conocer y resolver los asuntos que le sean sometidos a su conocimiento por

parte del alcalde o alcaldesa;

21. Designar, cuando corresponda, sus delegados en entidades, empresas u

organismos colegiados;

22. Crear, suprimir y fusionar parroquias urbanas y rurales, cambiar sus nombres

y determinar sus linderos en el territorio cantonal. Por motivos de

conservación ambiental, del patrimonio tangible e intangible y para garantizar

la unidad y la supervivencia de pueblos y nacionalidades indígenas, los

concejos cantonales podrán constituir parroquias rurales con un número

menor de habitantes del previsto en este Código;

23. Expedir la ordenanza de construcciones que comprenda las especificaciones

y normas técnicas y legales por las cuales deban regirse en el cantón la

construcción, reparación, transformación y demolición de edificios y de sus

instalaciones;

24. Regular y controlar, mediante la normativa cantonal correspondiente, el uso

del suelo en el territorio del cantón, de conformidad con las leyes sobre la

materia, y establecer el régimen urbanístico de la tierra;

25. Reglamentar los sistemas mediante los cuales ha de efectuarse la

recaudación e inversión de las rentas municipales;

26. Regular mediante ordenanza la delimitación de los barrios y parroquias

urbanas tomando en cuenta la configuración territorial, identidad, historia,

necesidades urbanísticas y administrativas y la aplicación del principio de

equidad inter barrial;

27. Emitir políticas que contribuyan al desarrollo de las culturas de su jurisdicción,

de acuerdo con las leyes sobre la materia;

28. Instituir el sistema cantonal de protección integral para los grupos de atención

prioritaria; y,

29. Las demás previstas en la Ley.15

15 COOTAD. Art. 57. Atribuciones del Concejo Municipal.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

17 CUEVA CONSULTORES

5.1.1.- COMISIONES PERMANENTES, ESPECIALES Y TECNICAS

“Los órganos legislativos de los gobiernos autónomos descentralizados,

conformarán comisiones de trabajo las que emitirán conclusiones y

recomendaciones que serán consideradas como base para la discusión y

aprobación de sus decisiones”16

“Clases de comisiones.- Las comisiones serán permanentes; especiales u

ocasionales; y, técnicas. Tendrán la calidad de permanente, al menos, la comisión

de mesa; la de planificación y presupuesto; y, la de igualdad y género. Los órganos

normativos de los gobiernos autónomos descentralizados regularán su

conformación, funcionamiento y operación, procurando implementar los derechos de

igualdad previstos en la Constitución, de acuerdo con las necesidades que demande

el desarrollo y cumplimiento de sus actividades”17.

ART. 2.- FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Asesorar al Concejo Municipal en asuntos relacionados a la gestión

municipal.

2. Recabar y preparar información económica, financiera y administrativa para la

elaboración de informes para conocimiento y toma de decisiones del Concejo

Municipal;

3. Elaborar los informes que se requieren para el análisis, debate y aprobación

de las ordenanzas que se tramiten en el seno municipal;

4. Observar y cumplir con la normativa legal vigente.

5.1.2.- DE LA GESTION DE LOS CONCEJALES O CONCEJALAS

“Los concejales o concejalas serán responsables ante la ciudadanía y las

autoridades competentes por sus acciones u omisiones en el cumplimiento de sus

atribuciones, estarán obligados a rendir cuentas a sus mandantes y gozarán de

fuero de corte provincial”18.

Código: 4.2.04.01.00.01

4.2.04.01.00.02

4.2.04.01.00.03

4.2.04.01.00.04

4.2.04.01.00.05

Denominación del Puesto: Concejal/a

16 COOTAD. Art. 326 17 COOTAD. Art. 327 18 COOTAD. Art. 58

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

18 CUEVA CONSULTORES

Nivel: No Aplica

Perfil: No aplica

Rol: Fiscalizar y Legislar

Unidad Administrativa: Administración General

División de Trabajo: Gobernante

Proceso: Gobernante

Grupo Ocupacional: Concejal/a

Grado: 11

Subordinada de: Concejo Cantonal

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

No aplica. Puesto de elección popular

Relaciones Funcionales: Con el Concejo Cantonal, Alcalde, integrantes de la

GADMCE y con la comunidad de la cual son sus representantes.

MISIÓN

Legislar y fiscalizar en beneficio de la comunidad cantonal.

ART. 3.- FUNCIONES ESPECÍFICAS

Los y las concejales/as, tienen las siguientes atribuciones:

1. Intervenir con voz y voto en las sesiones y deliberaciones del concejo

municipal;

2. Presentar proyectos de ordenanzas cantonales, en el ámbito de competencia

del gobierno autónomo descentralizado municipal;

3. Intervenir en el consejo cantonal de planificación y en las comisiones,

delegaciones y representaciones que designe el concejo municipal; y,

4. Fiscalizar las acciones del ejecutivo cantonal de acuerdo con este Código y la

ley19.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

19 COOTAD: Art. 58.- Atribuciones de los concejales o concejalas.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

19 CUEVA CONSULTORES

4. Desarrolla planes, programas o proyectos alternativos para solucionar

problemas estratégicos organizacionales;

5. Reconoce la información significativa, busca y coordina los datos relevantes

para el desarrollo de programas y proyectos; y,

6. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Modifica las acciones para responder a los cambios organizacionales o de

prioridades. Propone mejoras para la organización;

5. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro; y,

6. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.

5.2.- PROCESO GOBERNANTE EJECUTIVO

El proceso Gobernante del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, tiene como misión fundamental: Dirigir, coordinar y supervisar

todas las acciones y procesos de trabajo asegurando eficiencia y eficacia en las

finalidades públicas en beneficio de los clientes internos y externos. El Alcalde o

Alcaldesa, tiene como obligación ética la de asegurar la gestión organizacional del

GADMCE y su orientación hacia enfoques modernos, garantizando el cumplimiento

de los objetivos estratégicos, satisfaciendo las demandas ciudadanas que en

definitiva es el fin último del servicio público.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

20 CUEVA CONSULTORES

5.2.1.- DE LA GESTION DEL ALCALDE O ALCALDESA.

“El alcalde o alcaldesa es la primera autoridad del ejecutivo del gobierno autónomo

descentralizado municipal, elegido por votación popular de acuerdo con los

requisitos y regulaciones previstas en la ley de la materia electoral”.20

Código: 4.2.04.01.00.00

Denominación del Puesto: Alcalde o Alcaldesa

Nivel: No aplica

Perfil: No aplica

Rol: Ejercer la facultad ejecutiva del GADMCE

Unidad Administrativa: Administración General

División de Trabajo: Gobernante

Proceso: Gobernante

Grupo Ocupacional: Elección Popular 2

Grado: 12

Subordinada de: Concejo Cantonal

Subordinadas directas:

Administración General

Procuraduría Síndica

Dirección Financiera

Dirección Administrativa

Secretaría General y de Concejo

Dirección de Obras Públicas

Dirección de Planificación

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

No aplica

Relaciones Funcionales: Con el Concejo Cantonal, Integrantes de las diferentes

dependencias municipales y con la comunidad en su conjunto.

MISIÓN

Liderar la Administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, facilitando procesos de planificación y ejecución de planes,

programas o proyectos que beneficien a quienes residen en el territorio cantonal e

involucren su participación como mecanismo que haga posible el cumplimiento de

sus aspiraciones.

20 COOTAD. Art. 59.- Alcalde o alcaldesa.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

21 CUEVA CONSULTORES

ART. 4.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Convocar y presidir con voz y voto dirimente las sesiones del concejo

municipal, para lo cual deberá proponer el orden del día de manera previa;

2. Presentar proyectos de ordenanzas al concejo municipal en el ámbito de

competencias del gobierno autónomo descentralizado municipal;

3. Presentar con facultad privativa, proyectos de ordenanzas tributarias que

creen, modifiquen, exoneren o supriman tributos, en el ámbito de las

competencias correspondientes a su nivel de gobierno;

4. Dirigir la elaboración del plan cantonal de desarrollo y el de ordenamiento

territorial, en concordancia con el plan nacional de desarrollo y los planes de

los gobiernos autónomos descentralizados, en el marco de la

plurinacionalidad, interculturalidad y respeto a la diversidad, con la

participación ciudadana y de otros actores del sector público y la sociedad;

para lo cual presidirá las sesiones del consejo cantonal de planificación y

promoverá la constitución de las instancias de participación ciudadana

establecidas en la Constitución y la ley;

5. Elaborar el plan operativo anual y la correspondiente proforma presupuestaria

institucional conforme al plan cantonal de desarrollo y de ordenamiento

territorial, observando los procedimientos participativos señalados en este

Código. La proforma del presupuesto institucional deberá someterla a

consideración del concejo municipal para su aprobación;

6. Decidir el modelo de gestión administrativa mediante el cual deben ejecutarse

el plan cantonal de desarrollo y el de ordenamiento territorial, los planes de

urbanismo y las correspondientes obras públicas;

7. Las demás que contempla el COOTAD. Art. 60.- Atribuciones del alcalde o

alcaldesa.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Realiza una proyección de posibles necesidades de recursos humanos

considerando distintos escenarios a largo plazo. Tiene un papel activo en la

definición de las políticas en función del análisis estratégico;

2. Comprende rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades,

amenazas, fortalezas y debilidades de su organización / unidad o proceso/

proyecto y establece directrices estratégicas para la aprobación de planes,

programas y otros;

3. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

22 CUEVA CONSULTORES

4. Establece objetivos y plazos para la realización de las tareas o actividades,

define prioridades, controlando la calidad del trabajo y verificando la

información para asegurarse de que se han ejecutado las acciones previstas;

5. Realiza análisis lógicos para identificar los problemas fundamentales de la

organización; y,

6. Analiza, determina y cuestiona la viabilidad de aplicación de leyes,

reglamentos, normas, sistemas y otros, aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES.

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Modifica las acciones para responder a los cambios organizacionales o de

prioridades. Propone mejoras para la organización;

5. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución; y,

6. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

23 CUEVA CONSULTORES

CAPÍTULO VI

6.- PROCESOS HABILITANTES DE ASESORÍA

Procesos habilitantes.- Se clasifican en procesos habilitantes de Asesoría y

procesos habilitantes de Apoyo21, Son los encargados de proporcionar asesoría o

asistencia técnica específica, necesarias para la toma de decisiones y/o la solución

de problemas organizacionales.

Procesos habilitantes de Asesoría: El nivel Asesor constituye la instancia de

consulta, consejo y asesoramiento, en la toma de decisiones, su relación de

autoridad es indirecta respecto a las unidades de línea u operativas, su función se

canaliza a través del Alcalde, quien aprueba, modifica o desaprueba los planes,

programas, proyectos, informes y en general los trabajos que presentan las

dependencias que integran este nivel.

6.1.- DE LA GESTION DEL/A PROCURADOR/A SÍNDICO/A DEL GOBIERNO

AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA.

“La representación judicial del respectivo gobierno autónomo descentralizado la

ejercerá el procurador síndico conjuntamente con el ejecutivo del respectivo

gobierno autónomo descentralizado, a excepción de las juntas parroquiales rurales

que podrán contratar a profesionales del derecho o a través de convenios de

cooperación con los otros niveles de gobierno autónomo descentralizado o su

entidad asociativa”.22

Código: 4.2.04.02.00.00

Denominación del Puesto: Procurador Síndico

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Derecho.

Rol: Dirección de Unidad Organizacional

Unidad Administrativa: Procuraduría Síndica.

División de Trabajo: Dirección

Proceso: Habilitante de Asesoría

Grupo Ocupacional: Director Técnico de Área 1

Grado: 9

Subordinada de: Alcaldía

Subordinadas directas:

Unidad Administrativa de Procuraduría Síndica

21 Norma Técnica de Diseño de reglamentos o Estatutos. Art. 14. 22 COOTAD. Art. 359. Párrafo segundo.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

24 CUEVA CONSULTORES

Experiencia: Cinco años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Profundo conocimiento de la Constitución. COOTAD, COPFP, Normativa

Municipal. Derecho Administrativo.

Dominio de temas legales: civiles, penales y administrativos.

Dominio de procesos de contratación pública.

Relaciones Funcionales: Con el Señor Alcalde, Concejo Municipal, Directores de

las Unidades Administrativas y externamente con la comunidad cantonal.

MISIÓN

Dirigir el proceso de procuraduría síndica municipal con la finalidad de dar seguridad

jurídica a las decisiones y acciones del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal del Cantón Echeandía, así como responsabilizarse de la gestión técnica y

administrativa de la procuraduría. .

ART. 5.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Ejerce la representación judicial del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal del Cantón Echeandía, conjuntamente con el señor Alcalde;

2. Asesora al nivel legislativo y ejecutivo y a los demás directivos del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, en asuntos de

orden jurídico;

3. Programa, organiza, dirige, coordina y controla las actividades relacionadas

con estudios jurídicos, patrocinio legal y contrataciones del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

4. Estudia y emite dictámenes de carácter jurídico y legal sobre los asuntos que

le sean consultados por la autoridad competente;

5. Elabora proyectos de leyes, ordenanzas, acuerdos, convenios, contratos,

reglamentos y más instrumentos legales o jurídicos que le sean solicitadas

por el Concejo Municipal o por el señor Alcalde;

6. Interviene en los trámites legales, judiciales, extrajudiciales, procesos

precontractuales y de contratación que realice o le competan al Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía; y,

7. Actúa en las diligencias judiciales y extrajudiciales de competencia del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía y

coordina las acciones e instancias de acuerdo a las leyes vigentes.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas.

2. Comprende rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades,

amenazas, fortalezas y debilidades de su organización / unidad o proceso/

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

25 CUEVA CONSULTORES

proyecto y establece directrices estratégicas para la aprobación de planes,

programas y otros.

3. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos.

4. Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas

planteados en el plan operativo institucional y redefine las estrategias.

5. Identifica la manera en cómo un cambio de leyes o de situaciones distintas

afectará a la organización.

6. Toma decisiones de complejidad alta sobre la base de la misión y objetivos de

la institución, y de la satisfacción del problema del cliente. Idea soluciones a

problemáticas futuras de la institución.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización.

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas.

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia.

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución.

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

6.1.1.- DE LA GESTIÓN DEL / LA ASISTENTE DE PROCURADURÍA SÍNDICA

Código: 4.2.04.03.00.01

Denominación del Puesto: Asistente de Procuraduría Síndica

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Administrativo.

Unidad Administrativa: Procuraduría Síndica

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

26 CUEVA CONSULTORES

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Asesoría

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Procuraduría Síndica

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Manejo de documentación y archivo.

Relaciones Públicas.

Relaciones Funcionales: Con el Procurador Síndico y demás integrantes de la

institución municipal.

MISIÓN

Brindar apoyo en el manejo de documentación, archivo y seguimiento de los trámites

que se generan o ingresan a la Unidad Administrativa

ART. 6.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Registra, clasifica, despacha y archiva documentación interna y externa de la

Unidad Administrativa;

2. Brinda atención secretarial y logística a la Unidad Administrativa;

3. Brinda información al público que a diario concurre a la dependencia

municipal;

4. Realiza el seguimiento de los distintos trámites que se generan o ingresan a

la Procuraduría Síndica; y,

5. Las demás funciones asignadas por el Procurador Síndico Municipal.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Analiza y corrige documentos;

4. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

5. Clasifica documentos para su registro; y,

6. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

27 CUEVA CONSULTORES

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

CAPÍTULO VII

7.- PROCESOS HABILITANTES DE APOYO

Procesos habilitantes.- Se clasifican en procesos habilitantes de Asesoría y

procesos habilitantes de Apoyo23, Son los encargados de proporcionar asesoría o

asistencia técnica específica, necesarias para la toma de decisiones y/o la solución

de problemas organizacionales.

Procesos Habilitantes de Apoyo.- Este nivel se encarga de la dotación y

administración de las actividades secretariales, de la administración del talento

humano, de los procesos de compras públicas, de la recepción y entrega de

materiales, de los aspectos económicos - financieros y de la administración de los

sistemas informáticos y tecnológicos; y, realiza aquellas funciones de apoyo

necesarias para el cumplimiento de las actividades municipales y la posterior

entrega de los productos primarios a la comunidad.

7.1.- DE LA GESTION DEL/A DIRECTOR/A FINANCIERA DEL GOBIERNO

AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA.

“Los programas, subprogramas y proyectos de presupuesto de las dependencias y

servicios de los gobiernos autónomos descentralizados deberán ser presentados a

la unidad financiera o a quien haga sus veces, hasta el 30 de septiembre,

debidamente justificados, con las observaciones que creyeren del caso.

Estos proyectos se prepararán de acuerdo con las instrucciones y formularios que

envíe el funcionario del gobierno autónomo descentralizado a cargo del manejo

financiero”.24

23 Norma Técnica de Diseño de reglamentos o Estatutos. Art. 14. 24 CCOTAD. Art. 239. Responsabilidad de la Unidad Financiera

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

28 CUEVA CONSULTORES

“En cada gobierno regional, provincial y municipal habrá una unidad financiera

encargada de cumplir funciones en materia de recursos económicos y presupuesto.

La unidad financiera se conformará, en cada caso, en atención a la complejidad y

volumen de las actividades que a la administración le compete desarrollar en este

ramo y de acuerdo con el monto de los ingresos anuales de cada gobierno

autónomo descentralizado. Su estructura, dependencias, funciones y atribuciones

estarán definidas en los reglamentos respectivos.

La unidad financiera estará dirigida por un servidor designado por el ejecutivo del

respectivo gobierno autónomo descentralizado, de conformidad con la ley, quien

deberá reunir los requisitos de idoneidad profesional en materias financieras y

poseer experiencia sobre ellas”.25

“Son deberes y atribuciones de la máxima autoridad financiera las que se deriven de

las funciones que a la dependencia bajo su dirección le compete, las que se señalan

en este Código, y resolver los reclamos que se originen de ellos. Tendrá además las

atribuciones derivadas del ejercicio de la gestión tributaria, incluida la facultad

sancionadora, de conformidad con lo previsto en la ley.

La autoridad financiera podrá dar de baja a créditos incobrables, así como previo el

ejercicio de la acción coactiva agotará, especialmente para grupos de atención

prioritaria, instancias de negociación y mediación. En ambos casos deberá contar

con la autorización previa del ejecutivo de los gobiernos autónomos

descentralizados.

La Controlaría General del Estado fijará el monto y especie de la caución que deberá

rendir la máxima autoridad financiera para el ejercicio de su cargo”26.

La Dirección Financiera, depende directamente de Alcaldía. Es la dependencia

administrativa encargada de asesorar en el ámbito financiero, presupuestario y

económico a las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, para la toma de decisiones cuyos resultados se reflejarán en

obras y servicios en beneficio de los habitantes del Cantón Echeandía.

Código: 4.2.04.03.00.00

Denominación del Puesto: Director/a Financiero/a del GADMCE

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Economía, Contabilidad, Administración, Finanzas, Comercial.

Rol: Dirección de Unidad Organizacional

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Dirección

25 COOTAD. Art. 339 La unidad financiera. 26 COOTAD. Art. 340. Deberes y atribuciones de la máxima autoridad financiera.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

29 CUEVA CONSULTORES

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Director Técnico de Área 1

Grado: 9

Subordinada de: Alcaldía

Subordinadas directas:

Unidad Administrativa de Dirección Financiera

Unidad de Bodega (Jefe de Bodega - Guardalmacén)

Jefatura de Contabilidad

Unidad Administrativa de Contabilidad

Unidad Técnica de Contabilidad

Jefatura de Tesorería Municipal

Unidad Administrativa de Tesorería

Unidad Recaudación

Jefatura de Tributación y Rentas

Unidad Administrativa de Tributación y Rentas

Experiencia: Cinco años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Conocimientos técnicos en las áreas: Financieras, de Presupuesto, Compras

Públicas, Legislación y Administración tributaria municipal, Control de Bienes

y Recursos Públicos, Ley de Régimen Tributario Interno, Normas de Control

Interno y Gestión Gubernamental.

Relaciones Funcionales: Con el señor Alcalde, Concejo Municipal y Unidades

Administrativas. Externamente con el Ministerio de Finanzas, BEDE, SRI,

proveedores de la institución y comunidad en general.

MISIÓN

Administrar eficientemente los recursos financieros del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, basados en las normas

establecidas en la normativa tributaria vigente, Normas de Control Interno, Código

Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, Código

Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y demás normativa conexa;

guardando proporción con la capacidad de pago de los ciudadanos y de la

economía cantonal.

ART. 7.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Asesora a la máxima autoridad ejecutiva del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, quien previo el proceso

participativo de elaboración presupuestaria establecido en la Constitución y

en el COOTAD, presentará al órgano legislativo local el proyecto definitivo del

presupuesto del próximo año fiscal hasta el 31 de octubre de cada año;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

30 CUEVA CONSULTORES

2. Elabora las reformas presupuestarias que se requieren para luego poner en

conocimiento de la máxima autoridad, con el fin de que se trámite su

aprobación en el seno del Concejo Municipal;

3. Realiza las actividades presupuestarias que incluyen la formulación,

administración y liquidación del presupuesto y establece procedimientos de

control interno previo y concurrente dentro del proceso financiero;

4. Elabora informes sobre estados financieros, propone recomendaciones y

pone en conocimiento de las autoridades para la toma de decisiones; y,

asesora en el área de su competencia a los diferentes niveles de la institución

5. Establece procedimientos de control interno previo y concurrente dentro del

proceso financiero

6. Participa en el proceso de contratación para la adquisición de bienes y

servicios, de acuerdo a las disposiciones establecidas en las Leyes y

Reglamentos; Participa en avalúos, remates, bajas, transferencias y entregas-

recepciones de los bienes de la entidad; y, Recomienda de ser necesario la

contratación de créditos fintemos o externos para financiar operaciones o

proyectos específicos en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

del Cantón Echeandía

7. Las demás que le asigne el señor Alcalde, dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas.

2. Comprende rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades,

amenazas, fortalezas y debilidades de su organización / unidad o proceso/

proyecto y establece directrices estratégicas para la aprobación de planes,

programas y otros.

3. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos.

4. Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas

planteados en el plan operativo institucional y redefine las estrategias.

5. Establece procedimientos de control de calidad para los productos o servicios

que genera la institución.

6. Escribir documentos de complejidad alta, donde se establezcan parámetros

que tengan impacto directo sobre el funcionamiento de una organización,

proyectos u otros. Ejemplo (Informes de procesos legales, técnicos,

administrativos)

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

31 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización.

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas.

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia.

4. Modifica las acciones para responder a los cambios organizacionales o de

prioridades. Propone mejoras para la organización.

5. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución.

6. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.

7.1.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA

Código: 4.2.04.03.00.01

Denominación del Puesto: Asistente de la Dirección Financiera

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller con conocimientos de secretariado.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección Financiera

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos de secretariado

Manejo de documentación y archivo

Relaciones Funcionales: Con los integrantes de la Dirección Financiera, restantes

Unidades Administrativas Municipales. Externamente con la comunidad.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

32 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Brindar soporte administrativo y de seguimiento a cada proceso y subproceso

financiero contable de la Unidad Administrativa, de tal manera que la información

fluya de manera ágil y oportuna

ART. 8.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Brinda asistencia administrativa sujetándose a los lineamientos establecidos

para el área de trabajo, así como a las normas y políticas que se hayan

asumido en la Unidad Administrativa;

2. Administra y mantiene actualizado un sistema de archivo y documentación;

3. Atiende al cliente interno y externo con agilidad, calidad y calidez,

identificando sus necesidades de cada cliente interno o externo, para la

satisfacción de sus necesidades y/o requerimientos, proporcionando apoyo

administrativo a los procesos para la consecución de los objetivos propuestos;

4. Prepara informes, redacta correspondencia de conformidad con los

lineamientos que recibe y realiza el seguimiento de los trámites que genera o

ingresan a la Dirección Financiera;

5. Entrega la correspondencia que se genera desde la Dirección Financiera a las

diferentes dependencias municipales;

6. Las demás funciones que dentro de su área le asigne el Director Financiero.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja.

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo.

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios.

4. Analiza y corrige documentos.

5. Presenta datos estadísticos y/o financieros.

6. Busca información con un objetivo concreto a través de preguntas rutinarias.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información.

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas.

3. Realiza bien o correctamente su trabajo.

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

33 CUEVA CONSULTORES

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores.

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

7.1.2.- DE LA GESTION DEL/A JEFE/A DE BODEGA (GUARDALMACÉN) DEL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN

ECHEANDÍA

Código: 4.2.04.03.00.02

Denominación del Puesto: Jefe de la Unidad de Bodega (Guardalmacén)

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Contabilidad y/o Auditoría, Economía, Ingeniería Comercial,

Administración, Finanzas.

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3

Grado: 6

Subordinada de: Dirección Financiera

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Amplio conocimiento de la Ley de Orgánica de la Contraloría General del

Estado. COOTAD. COPFP.

Conocimiento profundo del Reglamento de bienes del sector público.

Normas de Control interno.

Manejo de inventarios.

Relaciones Funcionales: Con todas las direcciones y jefaturas de la municipalidad,

al realizar el suministro y o recepción de materiales, equipos y maquinarias.

MISIÓN

Custodiar, Supervisar y ejecutar actividades de inventario, registro, control y

administración de bienes muebles e inmuebles, materiales, herramientas, equipos,

parque automotor y demás bienes de propiedad del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

ART. 9.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

34 CUEVA CONSULTORES

1. Controla los activos fijos, bienes de control y existencias del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

2. Elabora órdenes de ingresos, egresos y actas de entrega recepción;

3. Abastece de suministros de oficina y materiales a las distintas dependencias

municipales;

4. Efectúa constataciones físicas y elabora el inventario de bienes muebles,

inmuebles, equipos, maquinaria y demás elementos a su cargo de propiedad

municipal;

5. Elabora informes técnicos para dar de baja o sacar a remate bienes, equipos,

vehículos y/o propiedades de la Institución;

6. Recepta los bienes, materiales, muebles y equipos, adquiridos, transferidos,

donados o en préstamo, comprobando la cantidad, calidad, especificaciones y

características técnicas y tomando en consideración el procedimiento

precontractual;

7. Codifica y verifica que los códigos no se desprendan o extravíen de tal

manera que no generen contradicciones o confusiones en posteriores

constataciones de los bienes municipales, una vez que se ha constatado que

cumplen con las características y especificaciones técnicas ; y,

8. Las demás que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

5. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros; y,

6. Determina las necesidades de recursos materiales de la institución y controla

el uso de los mismos.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

35 CUEVA CONSULTORES

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

7.1.3.- DE LA GESTION DEL/A JEFE/A DE CONTABILIDAD

Es la dependencia municipal encargada de registrar, resumir, analizar e interpretar

las transacciones realizadas por los procesos y subprocesos del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, con la finalidad de preparar

Estados Financieros y Presupuestarios que faciliten el análisis de los mismos y la

obtención de indicadores que permitan una racional evaluación de ingresos y gastos,

así como la Situación Financiera de la Municipalidad, durante y al término de cada

ejercicio fiscal. La Jefatura de Contabilidad, constituye el sistema de información

financiera más importante de la Municipalidad, a través del cual se puede conocer la

gestión realizada por los procesos gobernantes del GADMCE y los efectos que esta

gestión producen en el patrimonio municipal y en la entrega de productos primarios a

la comunidad.

Código: 4.2.04.03.01.00

Denominación del Puesto: Jefe de Contabilidad.

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Contador Público Autorizado (CPA).

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5

Grado: 8

Subordinada de: Dirección Financiera

Subordinadas directas:

Asistente de Contabilidad

Analista de Contabilidad

Experiencia: Tres años en el ejercicio de su profesión

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

36 CUEVA CONSULTORES

Requisitos mínimos:

Conocimientos de la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control.

Ley de Régimen Tributario Interno. Normas de Control Interno. Contabilidad

Pública. Manual General de contabilidad Gubernamental. Manejo de

paquetes contables informáticos.

Relaciones Funcionales: Coordina con los diferentes responsables de los procesos

y subprocesos de la municipalidad y brinda asistencia técnica administrativa en

materia de contabilidad.

MISIÓN

Ejecutar, coordinar, y evaluar las actividades contables de la municipalidad de

conformidad a las disposiciones legales vigentes, para registrar, resumir, analizar e

interpretar las transacciones realizadas por los procesos y subprocesos; con la

finalidad de preparar Estados Financieros y Presupuestarios que faciliten el análisis

de los mismos y la obtención de indicadores que permitan una racional evaluación

de ingresos y gastos, así como determinar la situación financiera de la

Municipalidad, durante y al término de cada ejercicio fiscal.

ART. 10.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Ejecuta la contabilidad de la municipalidad a través del sistema integrado

contable de acuerdo a las normas contempladas en la LOCGE, LOAFYC y los

manuales e instructivos expedidos por el Ministerio de Finanzas y más

organismos de control;

2. Elabora los roles de pago de remuneraciones para el señor Alcalde, señores

concejales, funcionarios, empleados y trabajadores del GADMCE, y realiza la

liquidación de haberes por cesación de funciones;

3. Genera oportunamente información, reportes y estados financieros contables

y presupuestarios para la Municipalidad, Ministerio de Finanzas, Contraloría

General del Estado SENPLADES, Banco del Estado entre otros;

4. Elabora y envía la declaración mensual del IVA y Retención en la Fuente al

Servicio de Rentas Internas y realiza el proceso de recuperación del IVA ;

5. Establece procedimientos de control previo contable y presupuestario; y,

lleva los registros de ingresos y egresos;

6. Realiza las correspondientes conciliaciones de saldos de: bancos, inventarios,

activos fijos, títulos de crédito, especies valoradas y otros; y,

7. Asesora a las autoridades municipales con respecto a la información

financiera, contable y presupuestaria

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

37 CUEVA CONSULTORES

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

3. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

4. Define niveles de información para la gestión de una unidad o proceso;

5. Analiza, determina y cuestiona la viabilidad de aplicación de leyes,

reglamentos, normas, sistemas y otros, aplicando la lógica; y,

6. Establece procedimientos de control de calidad para los productos o servicios

que genera la institución.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás.

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas.

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia.

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro.

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

7.1.3.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE CONTABILIDAD.

Código: 4.2.04.03.01.01

Denominación del Puesto: Asistente de Contabilidad

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

38 CUEVA CONSULTORES

Subordinada de: Jefatura de Contabilidad

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de secretariado y contabilidad. Relaciones Humanas.

Servicio al Cliente.

Relaciones Funcionales: Particularmente con la Jefatura de Contabilidad. De

manera general con todos los integrantes de la municipalidad.

MISIÓN

Brindar a la Jefatura de Contabilidad el soporte de documentación y archivo.

ART. 11.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Brinda soporte de documentación y archivo a la Jefatura;

2. Controla y verifica la documentación de comprobantes de pago previo a

realizar las retenciones de ley;

3. Recepta, verifica, controla y archiva los Partes Diarios de Recaudación

enviados por tesorería;

4. Apoya en la ejecución de labores contables y administrativas de la Jefatura; y,

5. Las demás funciones que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

3. Analiza y corrige documentos;

4. Presenta datos estadísticos y/o financieros;

5. Busca información con un objetivo concreto a través de preguntas rutinarias;

y,

6. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

39 CUEVA CONSULTORES

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

6. Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas

convencionales de trabajar.

7.1.3.2.- DE LA GESTION DEL/A ANALISTA DE CONTABILIDAD

Código: 4.2.04.03.01.02

Denominación del Puesto: Analista de Contabilidad

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Contador Público Autorizado, Economía, Contabilidad,

Administración, Finanzas, Comercial.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Jefatura de Contabilidad

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años - Tecnológico Superior 2 años - Tercer Nivel

1 año.27

Requisitos mínimos:

Conocimientos técnicos contables, Financieras, de Presupuesto, Compras

Públicas, Legislación y Administración tributaria municipal, Control de Bienes

y Recursos Públicos, Ley de Régimen Tributario Interno y Normas de Control

Interno.

Relaciones Funcionales: Con la jefatura de contabilidad y de manera general con

el resto de dependencias municipales.

MISIÓN

Colaborar en la actividad contable de la Jefatura de Contabilidad, para lograr una

eficiente administración de los recursos financieros del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, basados en las normas

establecidas en la normativa tributaria vigente, Normas de Control Interno, Código

Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, Código

Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y demás normativa conexa.

27 En concordancia con los Acuerdos Ministeriales 152 y 156. Normativa para incorporar perfiles de técnicos y

tecnólogos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

40 CUEVA CONSULTORES

ART. 12.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Colabora en la elaboración de los roles de pago de remuneraciones para el

señor Alcalde, señores concejales, funcionarios, empleados y trabajadores

del GADMCE, y realiza la liquidación de haberes por cesación de funciones;

2. Realiza el procedimiento de control previo contable y presupuestario; y, lleva

los registros de ingresos y egresos;

3. Realiza las correspondientes conciliaciones de saldos de: bancos, inventarios,

activos fijos, títulos de crédito, especies valoradas y otros;

4. Administra y controla la ejecución de sistemas de contabilidad general, de

conformidad con los principios contables generalmente aceptados y aplicar

las políticas y técnicas establecidas;

5. Participa junto con la unidad de bodega, en el plan de inventarios,

constatación física e identificación de bienes muebles, suministros, equipos y

más instalaciones de la municipalidad de acuerdo con el Reglamento de

bienes del sector Público y demás normativa relacionada al tema; y,

6. Las demás actividades afines al área que le asigne la Jefatura de

Contabilidad.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

5. Reconoce la información significativa, busca y coordina los datos relevantes

para el desarrollo de programas y proyectos; y,

6. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

41 CUEVA CONSULTORES

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

7.1.4.- DE LA GESTION DEL/A JEFE/A DE TESORERIA

“En cada gobierno regional, provincial, metropolitano y municipal habrá un tesorero

que será designado por el ejecutivo de cada gobierno, cumpliendo los requisitos

establecidos en la ley.

El tesorero será responsable ante la máxima autoridad financiera del cumplimiento

de sus deberes y atribuciones, los cuales se determinarán en el reglamento

respectivo aprobado por cada gobierno autónomo descentralizado”28.

“El tesorero es el funcionario recaudador y pagador de los gobiernos autónomos

descentralizados. Será el responsable de los procedimientos de ejecución coactiva.

Rendirá caución, cuya cuantía será fijada por la Contraloría General del Estado. Su

superior inmediato será la máxima autoridad financiera”29

Código: 4.2.04.03.02.00

Denominación del Puesto: Tesorera/o Municipal

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Contador Público Autorizado, Economía, Contabilidad,

Administración, Finanzas, Comercial.

Rol: Ejecución y Supervisión de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5

Grado: 8

Subordinada de: Dirección Financiera

Subordinadas directas:

Unidad Administrativa de Tesorería

Unidad Recaudación

Experiencia: Tres años en el ejercicio de su profesión

28 COOTAD. Art. 343. Tesorero 29 COOTAD. Art. 344. Recaudación y pago.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

42 CUEVA CONSULTORES

Requisitos mínimos:

Conocimientos Financieros, de Presupuesto, Compras Públicas, Legislación y

Administración tributaria municipal, Control de Bienes y Recursos Públicos,

Ley de Régimen Tributario Interno, Normas de Control Interno, Gestión

Gubernamental, LOCGE, LOAFYC, COOTAD. COPFP. Ley de Régimen

Tributario.

Relaciones Funcionales: Con Alcaldía, Dirección Financiera, Jefatura de

Contabilidad y restantes unidades administrativas del GADMCE. Externamente con

contratistas, proveedores y comunidad en general.

MISIÓN

Organizar, ejecutar, controlar y supervisar las tareas de recaudación, custodia de

valores y pagos; y, ejercer acciones para la optimización de los servicios y la

recuperación eficiente de la cartera vencida.

ART. 13.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Supervisa y ejecuta los procesos de custodia de recursos económicos y

financieros, especies valoradas y demás documentación negociable;

2. Ejerce la facultad coactiva de conformidad con lo previsto en el COOTAD,

Código Orgánico Tributario y más leyes conexas;

3. Establece procedimientos técnicos - administrativos - legales para mejorar la

recaudación y minimizar la cartera vencida;

4. Realiza el Parte Diario de Recaudación, adjuntando los respectivos

comprobantes y documentos de respaldo;

5. Emite las especies valoradas para cobro de espacios ocupados en ferias

libres, plazas y mercados. Dispone la recaudación de los valores estipulados;

6. Registra y transfiere el pago a proveedores a través del sistema de pagos

interbancarios (SPI). Realiza las retenciones de impuestos en el pago de

obligaciones por la prestación de bienes y servicios a proveedores; y,

7. Realiza el pago de las obligaciones patronales en el IESS y otras entidades

públicas; y, Realiza el control y renovación de garantías.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Comprende rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades,

amenazas, fortalezas y debilidades de su organización / unidad o proceso/

proyecto y establece directrices estratégicas para la aprobación de planes,

programas y otros;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

43 CUEVA CONSULTORES

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

5. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros; y,

6. Realiza un trabajo sistemático en un determinado lapso de tiempo para

obtener la máxima y mejor información posible de todas las fuentes

disponibles. (Obtiene información en periódicos, bases de datos, estudios

técnicos etc.).

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Modifica las acciones para responder a los cambios organizacionales o de

prioridades. Propone mejoras para la organización;

5. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo;

7.1.4.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE TESORERIA

Código: 4.2.04.03.02.01

Denominación del Puesto: Asistente de Tesorería

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección Financiera

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

44 CUEVA CONSULTORES

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de contabilidad. Manejo de documentación y archivo.

Servicio al Cliente.

Relaciones Funcionales: Particularmente con Tesorería Municipal. De manera

general con las restantes dependencias municipales.

MISIÓN

Realizar trámites operativos, administrativos y financieros en la gestión de bienes y

servicios que lleva adelante la Tesorería Municipal del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

ART. 14.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Brinda asistencia administrativa, financiera y logística a la Jefatura;

2. Efectúa trámites de información financiera. Colabora en la elaboración del

parte mensual de recaudación de acuerdo al clasificador presupuestario;

3. Controla, registra y elabora comprobantes de pago y retenciones;

4. Mantiene actualizada la base de datos tributaria;

5. Apoya en la supervisión de plazos y vencimientos de las Garantías, para

solicitar a las Aseguradoras su renovación y actualización;

6. Actualiza la base de datos de la información sobre Actas Provisionales y

definitivas de las diferentes obras y archiva; y,

7. Las demás funciones asignadas por Ley y el Tesorero.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

4. Analiza y corrige documentos;

5. Presenta datos estadísticos y/o financieros; y,

6. Clasifica documentos para su registro.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

45 CUEVA CONSULTORES

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

7.1.4.2.- DE LA GESTION DEL/A RECAUDADOR/A DE TESORERIA

Depende de Tesorería Municipal y Recauda ingresos tributarios y no tributarios

municipales, brinda información a los contribuyentes sobre valores pendientes de

pago; controla y concilia los ingresos municipales. Recauda, liquida y controla

obligaciones tributarias (Impuesto Valor Agregado) y presenta informes de

cumplimiento objetivos y metas estratégicas dentro de la política municipal de

rendición de cuentas. “Son ingresos propios los que provienen de impuestos, tasas

y contribuciones especiales de mejoras generales o específicas; los de venta de

bienes y servicios; los de renta de inversiones y multas; los de venta de activos no

financieros y recuperación de inversiones; los de rifas, sorteos, entre otros

ingresos”30.

Código: 4.2.04.03.02.02

Denominación del Puesto: Recaudador/a Municipal

Nivel: Profesional

Perfil: Contabilidad, Auditoría, Economía, Comercial, Administración.

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Dirección Financiera

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de contabilidad. Manejo de documentación y archivo.

Servicio al Cliente.

Relaciones Funcionales: Directamente con la Jefatura de Tesorería Municipal.

Externamente con la comunidad que se acerca para realizar diversos trámites en la

ventanilla de Recaudación.

30 COOTAD. Art. 172.- Ingresos propios de la gestión. Párrafo segundo.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

46 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Ejecutar las tareas de recaudación de: impuestos, tasas y contribuciones especiales

de mejoras generales o específicas; los de venta de bienes y servicios; los de renta

de inversiones y multas; los de venta de activos no financieros y recuperación de

inversiones; los de rifas, sorteos, entre otros ingresos.

ART. 15.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Realiza la recaudación valores por concepto de impuestos, tasas y

contribuciones especiales de mejoras generales o específicas; los de venta

de bienes y servicios; los de renta de inversiones y multas; los de venta de

activos no financieros y recuperación de inversiones; los de rifas, sorteos,

entre otros ingresos;

2. Elabora el Parte Diario de Recaudación;

3. Elabora el archivo mensual de las recaudaciones realizadas;

4. Colabora en el inventario anual de los Títulos de Crédito; y,

5. Las demás funciones que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Establece objetivos y plazos para la realización de las tareas o actividades,

define prioridades, controlando la calidad del trabajo y verificando la

información para asegurarse de que se han ejecutado las acciones previstas;

3. Analiza y corrige documentos;

4. Presenta datos estadísticos y/o financieros;

5. Clasifica documentos para su registro; y,

6. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

47 CUEVA CONSULTORES

7.1.5.- DE LA GESTION DEL/A JEFE/A DE TRIBUTACIÓN Y RENTAS

“De conformidad con lo previsto en la Constitución, los gobiernos autónomos

descentralizados generarán sus propios recursos financieros y, como parte del

Estado, participarán de sus rentas, de conformidad con los principios de

subsidiariedad, solidaridad y equidad interterritorial”31.

Código: 4.2.04.03.03.00

Denominación del Puesto: Jefe/a de Tributación y Rentas

Nivel: Profesional

Perfil: Contabilidad y/o Auditoría, Economía, Administración, Finanzas,

Comercial.

Rol: Ejecución y supervisión de procesos.

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3

Grado: 6

Subordinada de: Dirección Financiera

Subordinadas directas:

Asistente de Tributación y Rentas

Experiencia: Tres años de ejercicio profesional

Requisitos mínimos:

Conocimientos técnicos en Legislación y Administración tributaria municipal,

Control de Bienes y Recursos Públicos, Ley de Régimen Tributario Interno,

Normas de Control Interno y Gestión Gubernamental.

Relaciones Funcionales: Con Alcaldía. Director Financiero, Tesorería,

Contabilidad, Clientes Internos y Externos.

MISIÓN

Generar ingresos a través de la correcta emisión de los títulos (impuestos, tasas y

contribuciones de mejoras), basándose en la adecuada aplicación de leyes,

reglamentos, ordenanzas e instructivos, mediante procedimientos transparentes de

determinación control y reclamos, brindando una atención ágil y oportuna a los

contribuyentes.

ART. 16.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organiza la determinación y emisión de tributos, mediante la aplicación de

normas y procedimientos tributarios;

2. Emite títulos de crédito para el cobro de impuestos prediales, contribución

especial de mejoras, tasas y servicios (Patentes municipales, activos totales,

31 COOTAD. Art. 163.- Recursos propios y rentas del Estado.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

48 CUEVA CONSULTORES

predios urbanos, predios rurales, rodaje, alcabalas, plusvalías, excedentes,

arriendos de centro de acopio, registro de la propiedad, entre otros);

3. Actualiza el Catastro Municipal de patentes municipales y de usuarios del

Centro de Acopio, entre otros;

4. Emite títulos de crédito por liquidación de tasas e impuestos de alcabalas,

plusvalías, activos totales, y otros;

5. Realiza la emisión anual de patentes municipales para el funcionamiento de

toda actividad comercial y profesional;

6. Elabora las declaraciones mensuales del IVA y Retención en la Fuente, para

su posterior entrega al Servicio de Rentas Internas;

7. Recepta las declaraciones patrimoniales de las actividades económicas que

se desarrollan en el Cantón y administra el Catastro de patentes municipales;

y,

8. Las demás funciones que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

3. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros;

4. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla;

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones; y,

6. Identifica el flujo de trabajo. Propone cambios para eliminar agilitar las

actividades laborales.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

49 CUEVA CONSULTORES

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes

dentro de la institución, con un sentido claro de lo que que es influir en la

institución; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

7.1.5.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE TRIBUTACIÓN Y RENTAS

Código: 4.2.04.03.03.01

Denominación del Puesto: Asistente de Tributación y Rentas

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller con conocimientos de contabilidad.

Rol: Administrativo.

Unidad Administrativa: Dirección Financiera

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección Financiera

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de contabilidad.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Tributación y Rentas, con los

integrantes del GADMCE e indirectamente con la comunidad.

MISIÓN

Colaborar a la Jefatura de Tributación y Rentas, para propiciar una correcta

generación de ingresos al GADMCE, a través de la emisión títulos de crédito para el

cobro de impuestos prediales, contribución especial de mejoras, tasas y servicios.

ART. 17.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Colabora en el control de los procesos tributarios y no tributarios, mediante

la aplicación correcta de las ordenanzas municipales y leyes

correspondientes;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

50 CUEVA CONSULTORES

2. Lleva los registros de los títulos de crédito, los pagos efectuados y lo que se

encuentran en mora e informar oportunamente a la Jefatura de Tributación y

Rentas;

3. Colabora en la Actualización del Catastro Municipal de patentes municipales;

Cumple con los procedimientos determinados para la recaudación y registro

de valores; y, recomienda cambios en los procedimientos a efectos de

mejorar la labor;

4. Controla la documentación la documentación que genera y/o ingresa a la

Jefatura; y, elabora órdenes de ingresos y egresos

5. Colabora en la verificación de la documentación para la liquidación de los

impuestos de alcabalas, plusvalías, activos totales, y otros; y,

6. Las demás actividades que por requerimientos del servicio pueda señalar el

Jefe/a inmediato.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Analiza y corrige documentos;

3. Presenta datos estadísticos y/o financieros;

4. Clasifica documentos para su registro;

5. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica; y,

6. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos;

6. Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas

convencionales de trabajar.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

51 CUEVA CONSULTORES

7.2.- DE LA GESTION DEL/A DIRECTOR/A ADMINISTRATIVO/A DEL GOBIERNO

AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA.

Le corresponde a la Dirección Administrativa, la calidad y calidez en el contacto con

los ciudadanos, la imagen institucional (la apariencia de las instalaciones físicas,

equipos, materiales de oficina, entre otros aspectos los más importantes); la

administración del Talento Humano en coordinación con la Jefatura del mismo

nombre, la seguridad y salud en el trabajo de los integrantes de la entidad, la

atención a los grupos vulnerables y de atención prioritaria, para lo cual demandará

del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, lo

recursos necesarios conforme lo dispone el COOTAD32. La gestión de los diferentes

procesos de compras públicas en coordinación con la Jefatura de Sistemas y

Compras Públicas es otra de sus obligaciones, como también lo son las

competencias de Turismo y Cultura, Deportes y Recreación. Finalmente le

corresponden la gestión de los procesos de: Servicio al Cliente, elaboración de la

normativa interna (Estatutos, Reglamentos y demás instrumentos que mejoran la

gobernanza y optimizan la producción del Talento Humano institucional)

Código: 4.2.04.04.00.00

Denominación del Puesto: Director/a Administrativo/a del GADMCE

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Sistemas, Informática, Administración de Empresas, Economía.

Rol: Dirección de Unidad Organizacional

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Dirección

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Director Técnico de Área 1

Grado: 9

Subordinada de: Alcaldía

Subordinadas directas:

Unidad Administrativa de Dirección

Unidad de Cultura, Deportes y Recreación.

Unidad de Turismo

Unidad de Gestión Social

Jefatura de Talento Humano

Unidad Administrativa (Asistente de Talento Humano)

Unidad de Salud y Seguridad Ocupacional

32 Art. 249.- Presupuesto para los grupos de atención prioritaria.- No se aprobará el presupuesto del gobierno

autónomo descentralizado si en el mismo no se asigna, por lo menos, el diez por ciento (10%) de sus ingresos

no tributarios para el financiamiento de la planificación y ejecución de programas sociales para la atención a

grupos de atención prioritaria.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

52 CUEVA CONSULTORES

Jefatura de Sistemas y Compras Públicas

Experiencia: Cinco años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Amplio conocimiento de administración pública. Administración de Talento

Humano. Compras Públicas. Conocimiento general de la Constitución,

COOTAD, COPFP, LOSEP, NCI, Normativa Municipal. Derecho

Administrativo.

Relaciones Funcionales: Con el señor Alcalde, Concejo Cantonal y con las

Unidades Administrativas (Direcciones) del GADMCE.

MISIÓN

Asesorar y apoyar al Ejecutivo Cantonal en lo atinente a aspectos netamente

administrativos de la institución. Administrar a través de las jefaturas, los Sistemas

Informáticos, Compras Públicas y el Talento Humano del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

ART. 18.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Supervisa el cumplimiento de los Planes Operativos Anuales de las restantes

direcciones o jefaturas municipales, actuando como un órgano asesor del

Alcalde en las decisiones administrativa que la Institución requiere

2. Coordina con las diferentes direcciones para el mantenimiento y

requerimiento de equipos, muebles y enseres, para el desarrollo eficiente de

las áreas municipales;

3. Coordina y supervisa con la Jefatura de Recursos Humanos el manejo

administrativo del personal municipal, además de coordinar programas de

ordenamiento del personal según sus capacidades y preparación para el

cargo encomendado; Coordina y supervisa con la Jefatura de Informática y

Compras Públicas, los procesos de contratación pública que realiza el

GADMCE en sus diferentes modalidades;

4. Prepara conjuntamente con las direcciones de Planificación y Finanzas, el

POA de toda la Municipalidad con oportunidad y puntualidad, para ponerlo a

consideración del Concejo municipal para su conocimiento y aprobación,

antes de su ejecución;

5. Coordina la adecuada administración, registro, uso y explotación de espacios

e inmuebles de propiedad Municipal; y,

6. Participa en los comités de selección, concurso de ofertas, licitación y

contratación que se realicen en la Municipalidad.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

53 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

3. Desarrolla planes, programas o proyectos alternativos para solucionar

problemas estratégicos organizacionales;

4. Desarrolla mecanismos de monitoreo y control de la eficiencia, eficacia y

productividad organizacional;

5. Analiza, determina y cuestiona la viabilidad de aplicación de leyes,

reglamentos, normas, sistemas y otros, aplicando la lógica; y,

6. Realiza análisis extremadamente complejos, organizando y secuenciando un

problema o situación, estableciendo causas de hecho, o varias consecuencias

de acción. Anticipa los obstáculos y planifica los siguientes pasos.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución;

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan; y,

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

54 CUEVA CONSULTORES

7.2.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN

ADMINISTRATIVA.

Código: 4.2.04.04.00.01

Denominación del Puesto: Asistente de la Dirección Administrativa

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de secretariado. Relaciones Públicas. Servicio al

Cliente.

Relaciones Funcionales: Con la Dirección Administrativa y con las restantes

dependencias del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía.

MISIÓN

Brindar soporte administrativo, de atención al público, de manejo de documentación

y archivo a la Unidad Administrativa.

ART. 19.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Coordina y da seguimiento a los trámites y/o solicitudes de los ciudadanos del

Cantón Echeandía y de las autoridades municipales, a fin de coadyuvar a la

consecución de los objetivos institucionales;

2. Cumple las disposiciones del Director Administrativo para organizar la

documentación inherente a las actividades de la Unidad Administrativa;

3. Coordina acciones para lograr un adecuado flujo de los trámites que serán

conocidos por la Dirección o los jefes de Talento Humano y Sistemas y

Compras Públicas;

4. Brinda oportuno trámite a la documentación que ingrese o egrese de la

Dirección Administrativa;

5. Mantiene actualizado el archivo de la Dirección Administrativa, con las

resoluciones y ordenanzas aprobadas y mantener bajo su responsabilidad el

archivo general;

6. Atiende a los clientes o usuarios interno y/o externos; y,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

55 CUEVA CONSULTORES

7. Las demás funciones que dentro de su área le asigne la Dirección

Administrativa.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

4. Clasifica documentos para su registro;

5. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica; y,

6. Identifica el flujo de trabajo. Propone cambios para eliminar agilitar las

actividades laborales.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

6. Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas

convencionales de trabajar.

7.2.2.- DE LA GESTION DEL/A TÉCNICO/A DE CULTURA DE LA DIRECCIÓN

ADMINISTRATIVA

Código: 4.2.04.04.00.02

Denominación del Puesto: Técnico de Cultura, Deportes y Recreación.

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación. Sociología.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

56 CUEVA CONSULTORES

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 2

Grado: 5

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 5 años. Tecnológico Superior 4 años. Tercer Nivel 2

años33.

Requisitos mínimos:

Manejo de equipos de trabajo.

Elaboración de proyectos sociales y de inversión.

Extensión comunitaria y Promoción Social.

Relaciones Funcionales: Con el señor Alcalde y todas las dependencias

municipales. Externamente con todos los actores sociales y culturales en el ámbito

cantonal.

MISIÓN

Organizar, dirigir y ejecutar programas y proyectos que se orientan a fortalecer y

cultivar las manifestaciones culturales, sociales, educativas, recreativas y turísticas

de los habitantes del Cantón Echeandía.

ART. 20.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Recupera la memoria histórica y raíces culturales del Cantón Echeandía,

mediante procesos investigativos que den como resultado la recuperación de

costumbres, tradiciones, leyendas, gastronomía, etc., lo que redundará en

una mejora sustancial de la identidad cantonal;

2. Programa, planifica, desarrolla y ejecuta actividades deportivas y

recreativas que incluyan a los grupos de atención prioritaria, motivando al

sector privado para el apoyo de estas actividades;34

3. Fomenta programas con actividades de deporte, educación física y

recreación desde edades tempranas hasta el adulto mayor y grupos

vulnerables en general para fortalecer el nivel de salud, mejorar y elevar

su rendimiento físico y sensorial;35

4. Rescata y fortalece las tradiciones de las comunidades, pueblos y

nacionalidades que existan en el territorio cantonal, quienes organizarán al

menos una competencia recreativa anual en las diversas disciplinas en

sus zonas, comunas, territorios y regiones;36

33 Acuerdo Ministerial 156. Normativa para incorporar perfiles de técnicos y tecnólogos. 34 Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Art. 91. 35 Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Art. 92. 36 Ley del Deporte, Educación Física y Recreación. Art.103.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

57 CUEVA CONSULTORES

5. Planifica y ejecuta actividades de índole cultural, académico, recreacional, y

de formación artesanal, en beneficio de la población;

6. Formula y ejecuta planes, programas, proyectos y acciones tendientes al

desarrollo cultural y deportivo del cantón en el aspecto amateur; y,

7. Planifica y ejecuta en coordinación con las restantes dependencias

municipales el Programa “Enero Mes de las Artes”, que promueve las artes, la

cultura, el deporte y el turismo cantonal, a propósito de celebrarse la fecha de

cantonización de Echeandía.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros;

4. Reconoce la información significativa, busca y coordina los datos relevantes

para el desarrollo de programas y proyectos;

5. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla; y,

6. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

58 CUEVA CONSULTORES

6. Realiza trabajos de investigación y comparte con sus compañeros. Brinda sus

conocimientos y experiencias, actuando como agente de cambio y

propagador de nuevas ideas y tecnologías.

7.2.3.- DE LA GESTION DEL/A TÉCNICO/A DE TURISMO DE LA DIRECCIÓN

ADMINISTRATIVA

Es prioridad de la Unidad de Turismo, promover el desarrollo de la actividad turística

cantonal en coordinación con la Dirección Administrativa y Unidad de Cultura,

impulsando especialmente la creación y funcionamiento de organizaciones

asociaciones y empresas comunitarias de turismo37. Contribuir al mejoramiento de

la economía local a través del cambio de la matriz productiva cantonal, que potencie

las actividades en el campo turístico; para lo cual, cumplirá con las etapas de

planificación, coordinación, promoción, ejecución y evaluación de los proyectos que

demande el desarrollo turístico del cantón Echeandía.

Código: 4.2.04.04.00.03

Denominación del Puesto: Técnico de Turismo.

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Turismo, Hotelería y Turismo, Administración de Empresas.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Conocimiento de las normas relacionadas con el área: Constitución de la

República, COOTAD, COPFP, Ley de Turismo y su Reglamento,

Reglamentos de Alojamiento, Señalización Turística, Guianza.

Relaciones Funcionales: Internamente con la Dirección Administrativa.

Externamente con los operadores turísticos y la comunidad en su conjunto.

37 COOTAD. Art. 54, literal g.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

59 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Liderar las acciones tendientes a conseguir el desarrollo armónico y sostenido de la

actividad turística cantonal, a través de acciones coordinadas con el sector

privado, gobiernos locales, academia y comunidad, tomando en cuenta las ventajas

comparativas, desarrollando acciones que potencialicen y faciliten la actividad

turística cantonal, para convertir a este sector en una de las principales actividades

económicas del Cantón Echeandía.

ART. 21.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Aplica lo que disponen: la ley de Turismo, las ordenanzas, reglamentos y

demás normas en materia de turismo que se encuentran vigentes; y, elabora

el inventario de áreas o sitios de interés turístico cantonal y mantiene

actualizada la información;

2. Planifica la actividad turística en el cantón en materia de investigación,

estudios, promoción, capacitación, diseño y gestión de proyectos;

3. Promociona la actividad turística del Cantón a través de: medios de

comunicación, redes sociales, Guianza a los turistas a nivel Cantonal, ferias

e información turística;

4. Planifica y coordina la actividad turística cantonal vinculada con el Ministerio

de Turismo y Gobierno Provincial;

5. Coordina con las autoridades locales la conformación de comités de turismo

en los sitios que considere necesario, estos comités estarán integrados por

los sectores público y privado;

6. Elabora proyectos para establecer incentivos especiales para inversiones en

servicios de turismo receptivo e interno, rescate de bienes históricos,

culturales y naturales en el territorio cantonal; y, gestiona convenios para el

desarrollo turístico con instituciones del sector público, privado,

Organizaciones No Gubernamentales y demás entidades relacionadas con el

turismo; y,

7. Las demás que le asigne su inmediato superior dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

3. Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos,

materiales y económicos;

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

60 CUEVA CONSULTORES

5. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla; y,

6. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

7.2.4.- DE LA GESTION DEL/A TÉCNICO/A DE GESTIÓN SOCIAL

Ante la desaparición de los patronatos municipales, los GADs, obligatoriamente

deberán crear mediante Ordenanza una dependencia municipal de servicio social o

la que haga las veces de los extintos patronatos, a través de la reforma y

modificación de la estructura organizacional, que contemple la creación de la Unidad

de Gestión Social, que cumpla las funciones y atribuciones que legalmente puedan

ser asumidas por el GAD municipal, en cumplimiento de lo que señala el COOTAD:

“No se aprobará el presupuesto del gobierno autónomo descentralizado si en el

mismo no se asigna, por lo menos, el diez por ciento (10%) de sus ingresos no

tributarios para el financiamiento de la planificación y ejecución de programas

sociales para la atención a grupos de atención prioritaria”38

Código: 4.2.04.04.00.04

Denominación del Puesto: Técnico de Gestión Social

Nivel: Profesional.

38 COOTAD. Art. 249. Presupuesto para Grupos de Atención Prioritaria.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

61 CUEVA CONSULTORES

Perfil: Tercer Nivel en: Administración, Sociología, Psicología.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Dirección Administrativa.

Subordinadas directas:

Asistente de Gestión Social

Odontólogo Municipal

Fisioterapista

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Experiencia en atención a grupos vulnerables y de atención prioritaria con los

Programas de Estimulación Temprana, Terapia Física y del Lenguaje, Terapia

Respiratoria y el Programa de Escolarización.

Liderazgo y trabajo en equipo.

Conocimiento y manejo de los actores sociales del cantón

Relaciones Funcionales: Con el señor Acalde, con la Dirección Administrativa y

con las dependencias municipales relacionadas con gestión social. Externamente

con la comunidad, particularmente con los grupos vulnerables y de atención

prioritaria.

MISION

Brindar servicios asistenciales tales como: Albergues, Comedores Municipales,

Centros de Atención Gerontológica y otros similares para propender al bienestar de

la colectividad del cantón en concordancia con lo que dispone la Constitución

Política del Ecuador en su artículo 3539.

ART. 22.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planifica y ejecuta proyectos y/o programas en coordinación con el/la

ejecutivo/a del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, tendientes al desarrollo integral de los grupos vulnerables de

39 Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con

discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta

complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado. La misma atención

prioritaria recibirán las personas en situación de riesgo, las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato

infantil, desastres naturales o antropogénicos. El Estado prestará especial protección a las personas en

condición de doble vulnerabilidad.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

62 CUEVA CONSULTORES

niñas y niños, adolescentes, personas adultas mayores, mujeres

embarazadas, personas con discapacidad y personas con capacidades

diferentes. La misma atención prioritaria recibirán las personas en situación

de riesgo, las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil,

desastres naturales o antropogénicos (humanos);

2. Planifica y ejecuta programas que tiendan al mejoramiento de los servicios ya

existentes, proyectar la ampliación de los mismos y de ser necesario

propender a la creación de nuevos servicios asistenciales;

3. Administra en coordinación con el Alcalde/sa programas en beneficio de los

derechos de las personas y grupos de atención prioritaria y propiciar su

amparo y protección, en coordinación con la Comisión de Equidad y Género

del Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos y otras

entidades que tengan que ver con sus fines específicos;

4. Fomenta la ayuda técnica a través de programas que permitan el bienestar y

mejoramiento continuo de la calidad de vida de la población;40

5. Propone convenios y acuerdos con instituciones nacionales e internacionales,

públicas o privadas, para programas sociales y de prestación de servicios

asistenciales;

6. Participa, colabora y coordina previa autorización del Alcalde/sa, con otras

instituciones nacionales y extranjeras, públicas y privadas en programas de

amparo y protección social; y,

7. Los demás que le asigne el Alcalde/sa del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

3. Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos,

materiales y económicos;

4. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla;

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones; y,

40 Plan Nacional del Buen Vivir. Objetivo Nro. 3

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

63 CUEVA CONSULTORES

6. Toma decisiones de complejidad media sobre la base de sus conocimientos,

de los productos o servicios de la unidad o proceso organizacional, y de la

experiencia previa.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes

dentro de la institución, con un sentido claro de lo que es influir en la

institución; y,

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

7.2.4.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE GESTIÓN SOCIAL

Código: 4.2.04.04.00.05

Denominación del Puesto: Asistente de Gestión Social.

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de secretariado. Relaciones Públicas. Servicio al

Cliente.

Ley de Discapacidades. Ley del Anciano. Código de la Niñez y Adolescencia.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

64 CUEVA CONSULTORES

Relaciones Funcionales: Con la Unidad de Gestión Social y con las restantes

dependencias del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía.

MISIÓN

Brindar soporte administrativo a la Unidad de Gestión Social, en el manejo de la

documentación, archivo y atención al cliente interno y externo.

ART. 23.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Recepta, organiza y archiva los diversos trámites y demás documentos que a

diario ingresan a la Unidad de Gestión Social;

2. Coordina con el equipo de la Unidad de Gestión Social, los requerimientos y

provisión de los recursos necesarios para la atención de los Grupos

Vulnerables y de Atención Prioritaria, existentes en el Cantón Echeandía;

3. Registra y mantiene actualizado un resumen estadístico de las personas con

algún tipo de discapacidad, en concordancia de lo que señala el CONADIS;

4. Atiende al público personalmente o por teléfono con el objeto de brindar la

atención e información que el usuario requiera y mantiene actualizado el

archivo de la Unidad de Gestión Social;

5. Recepta, canaliza y realiza el seguimiento a los diversos requerimientos

efectuados por la ciudadanía; e, informa al Técnico de la Unidad con respecto

al grado de cumplimiento de los mismos; y,

6. Las demás que sean procedentes de acuerdo a la Ley.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Analiza y corrige documentos;

4. Presenta datos estadísticos y/o financieros;

5. Clasifica documentos para su registro; y,

6. Compara información sencilla para identificar problemas.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

65 CUEVA CONSULTORES

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas

convencionales de trabajar.

7.2.5.- DE LA GESTION DEL/A ODONTÓLOGO DE GESTIÓN SOCIAL

Código: 4.2.04.04.00.06

Denominación del Puesto: Odontólogo Municipal

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel en: Odontología.

Rol: Ejecución y supervisión de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4

Grado: 7

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: 3 años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Sólidos conocimientos en odontología, materiales dentales, endodoncia,

microbiología oral, patología oral, cirugía oral, ortodoncia y odontopediatria,

periodoncia, radiología dental y prótesis dentales.

Relaciones Funcionales: Con la Dirección Administrativa del GADMCE, con la

Unidad de Gestión Social y externamente con Grupos Vulnerables y de Atención

Prioritaria y comunidad en general.

MISIÓN

Diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades del aparato estomatognático, el cual

incluye además de los dientes, las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el

maxilar inferior y la articulación temporomandibular. Atender a la población del

Cantón Echeandía en las principales enfermedades de las que se ocupa la

odontología son: la caries dental, la maloclusión y la enfermedad periodontal.

ART. 24.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Atiende de urgencia a los pacientes que así lo requieran durante la jornada de

trabajo;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

66 CUEVA CONSULTORES

2. Brinda información suficiente sobre el acto odontológico al usuario, que

satisfaga sus necesidades, en medio de un trato cordial y respetuoso;

3. Elabora historias clínicas a todo usuario que atienda, consignando en forma

legible los diagnósticos del caso, el plan de tratamiento a seguir y las

observaciones que se presenten;

4. Realiza tratamientos de odontología general: actividades preventivas,

medicina bucal, cirugías menores, periodoncia, endodoncia, etc.;

5. Atiende oportunamente con cita y con premura al usuario que consulta por

urgencias de acuerdo a los turnos o disponibilidad que presente en el

momento;

6. Se Responsabiliza del inventario y buena utilización de equipos, instrumental

y demás enseres del área de odontología, permaneciendo actualizado en los

nuevos ingresos de estos; y,

7. Aplica las normas de bioseguridad, establecidos por el Ministerio de Salud y

maneja protocolos de evaluación, tratamiento y seguimiento en Problemas de

Salud Oral.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

3. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones;

4. Identifica situaciones que pueden alterar el desenvolvimiento normal de los

colaboradores de una unidad o proceso organizacional. Implica la habilidad

de observar y aprovechar los comportamientos de los colaboradores y

compañeros;

5. Instruye sobre procedimientos técnicos, legales o administrativos a los

compañeros de la unidad o proceso; y,

6. Toma decisiones de complejidad media sobre la base de sus conocimientos,

de los productos o servicios de la unidad o proceso organizacional, y de la

experiencia previa.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

67 CUEVA CONSULTORES

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Modifica su comportamiento para adaptarse a la situación o a las personas.

Decide qué hacer en función de la situación;

5. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro; y,

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

7.2.6.- DE LA GESTION DEL/A FISIOTERAPISTA DE GESTIÓN SOCIAL

La función básica del Fisioterapeuta es la aplicación de tratamiento mediante

medios físicos ya sean eléctricos, térmicos, mecánicos, hídricos, manuales y

ejercicios terapéuticos con técnicas fisioterápicas especiales.

Entre otras está el establecimiento y la aplicación de cuantos medios físicos puedan

ser utilizados con efectos terapéuticos en los tratamientos que se prestan a los

usuarios de todas las especialidades de medicina y cirugía donde sea necesaria la

aplicación de dichos medios con técnicas especiales en cardiaco y respiratorio,

ortopedia, lesiones neurológicas, ejercicios maternales pre y postparto, y la

realización de actos y tratamientos de masaje, osteopatía, quiropraxia, técnicas

terapéuticas reflejas y demás terapias manuales específicas o complementarias que

puedan utilizarse en el tratamiento de usuarios.

Código: 4.2.04.04.00.07

Denominación del Puesto: Fisioterapista

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel en: Terapia Física. Fisioterapia. Rehabilitación Física.

Traumatología.

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Sólidos conocimientos adquiridos en: Clínicas. hospitales generales y

especializados. Hogares de ancianos y centros diurnos. Empresas e

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

68 CUEVA CONSULTORES

industrias. Asociaciones de personas con discapacidad. Escuelas de

educación especial. Centros de Rehabilitación Física.

Relaciones Funcionales: Con la Dirección Administrativa, con la Unidad de Gestión

Social y externamente con los Grupos Vulnerables y de Atención Prioritaria; y, la

comunidad en general.

MISIÓN

Actuar en todos los niveles de atención a la Salud, con el objetivo de preservar,

desarrollar y restaurar la integridad de los órganos, los sistemas y las funciones del

ser humano, siendo un profesional volcado en el desarrollo científico y apto para

adquirir conocimientos que puedan garantizar una atención a la salud de forma

continuada y permanente.

ART. 25.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Elabora y complementa de forma sistemática la Historia Clínica de

Fisioterapia o Terapia Física del paciente, donde se registre de forma

adecuada y eficaz todos los pasos seguidos desde la recepción del

paciente/usuario hasta el informe de alta de Fisioterapia o Terapia Física;

2. Valora el estado funcional del paciente/usuario, para lo cual habrá de:

a. Recibir al paciente, recoger y valorar los datos subjetivos manifestados

por el usuario y/o las personas significativas de su entorno.

b. Aplicar los procedimientos adecuados de valoración en Fisioterapia o

Terapia Física, lo que incluye examen manual muscular, goniometría,

valoración postural, valoración de la marcha, valoración de la

motricidad, valoración de la función motora en trastornos neurológicos

centrales y periféricos, pruebas funcionales, electro diagnóstico,

valoración de la sensibilidad, entre otras.

c. Describir las alteraciones, limitaciones funcionales y discapacidades

encontradas reales y potenciales;

3. Determina el Diagnóstico de Fisioterapia o Terapia Física, de acuerdo con las

normas reconocidas internacionalmente en función del diagnóstico médico

previamente establecido y mediante la utilización de los instrumentos de

validación internacional. Esta competencia incluye jerarquizar las necesidades

del paciente/usuario para atender con prioridad aquellas que más

comprometan al proceso de recuperación;

4. Ejecuta, dirige y coordina, el Plan de Intervención de Fisioterapia o Terapia

Física, atendiendo al principio de la individualidad del usuario y utilizando las

herramientas terapéuticas propias de la Fisioterapia o Terapia Física;

5. Evalúa la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento de

Fisioterapia o Terapia Física en relación a los objetivos marcados por el

médico y el fisioterapeuta; e,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

69 CUEVA CONSULTORES

6. Interviene en los ámbitos de promoción de la salud y prevención de la

enfermedad; diseñar y realizar actividades de prevención de la enfermedad y

promoción de la salud; asesorar en la elaboración y ejecución sobre políticas

de atención y educación en el ámbito de la Fisioterapia o Terapia Física;

identificar riesgos y factores de riesgo; evaluar y seleccionar a los usuarios

que pueden beneficiarse de las medidas preventivas; proporcionar educación

sanitaria a la población en los distintos ámbitos: familiar, escolar, deportivo,

laboral y de ocio41.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

3. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros;

4. Determina las necesidades de recursos materiales de la institución y controla

el uso de los mismos;

5. Elabora reportes jurídicos, técnicos o administrativos aplicando el análisis y la

lógica; y,

6. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes

dentro de la institución, con un sentido claro de lo que que es influir en la

institución; y,

41 Colegio de Fisioterapeutas del Ecuador.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

70 CUEVA CONSULTORES

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

7.2.7.- DE LA GESTIÓN DEL / LA JEFE/A DE TALENTO HUMANO

Talento Humano, es la dependencia administrativa encargada de promover y

suministrar la asistencia técnica y administrativa a las unidades y dependencias del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, potenciando

el talento humano y los niveles directivos para optimizar el funcionamiento

organizacional del GADMCE y poder cumplir con los objetivos y propósitos del

manejo de la administración interna.

Código: 4.2.04.04.01.00

Denominación del Puesto: Jefe/a de Talento Humano

Nivel: Profesional

Perfil: Derecho.

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5

Grado: 8

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas:

Asistente de Talento Humano

Técnico de Seguridad y Salud

Experiencia: tres años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Manejo y gestión del Talento Humano; Conocimiento de la LOSEP, su

reglamento, resoluciones y acuerdos ministeriales referentes a la

administración del talento humano, Código del Trabajo, COOTAD, Ley de

Seguridad Social; y, Conocimientos de Seguridad y Salud Ocupacional.

Relaciones Funcionales: Particularmente con la Dirección Administrativa y de

manera general con todas las dependencias municipales. Externamente con el

Ministerio del Trabajo, IESS, Contraloría General del Estado y otras entidades de

control.

MISIÓN

Dirigir técnica y planificadamente el recurso humano vinculado con el Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, a través de adecuados

procedimientos de reclutamiento selección, calificación y capacitación del personal,

orientando la gestión hacia la prestación de servicios eficientes, gestionando y

estableciendo procesos e instrumentos técnicos, tendientes a lograr el desarrollo

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

71 CUEVA CONSULTORES

institucional y de los funcionarios, empleados y trabajadores, propiciando un clima

de cordialidad y buen ambiente de trabajo.

ART. 26.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Supervisa los resultados de la Gestión del Talento Humano, funcionamiento

de la estructura organizacional y de la planificación estratégica;

2. Administra el Sistema Integrado de Desarrollo del Talento Humano SITH;

3. Administra el Sistema de Administración Integral de Trabajo y Empleo. SAITE;

4. Administra técnicamente el Talento Humano del GADMCE, a través de la

aplicación de los subsistemas de: Planificación del Talento Humano,

Clasificación de Puestos del Servicio Público, Selección de Personal,

Formación y Capacitación; y, Evaluación de Desempeño.

5. Elabora y ejecuta el Plan Anual de Talento Humano del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

6. Dispone y supervisa el cumplimiento del Reglamento Interno de Seguridad y

Salud de los Trabajadores de la institución;

7. Las demás que le asigne el Director Administrativo del GADMCE dentro de su

área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Realiza una proyección de posibles necesidades de recursos humanos

considerando distintos escenarios a largo plazo. Tiene un papel activo en la

definición de las políticas en función del análisis estratégico;

2. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

3. Comprende rápidamente los cambios del entorno, las oportunidades,

amenazas, fortalezas y debilidades de su organización / unidad o proceso/

proyecto y establece directrices estratégicas para la aprobación de planes,

programas y otros;

4. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

5. Desarrolla planes, programas o proyectos alternativos para solucionar

problemas estratégicos organizacionales; y,

6. Pone en marcha personalmente sistemas o prácticas que permiten recoger

información esencial de forma habitual (ejemplo reuniones informales

periódicas). Analiza la información recopilada.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

72 CUEVA CONSULTORES

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan; y,

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

7.2.7.1.- DE LA GESTIÓN DEL / LA ASISTENTE DE TALENTO HUMANO

Código: 4.2.04.04.01.01

Denominación del Puesto: Asistente de Talento Humano

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller de preferencia en secretariado.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguno

Experiencia: No requerida.

Requisitos mínimos:

Conocimientos de Secretariado, manejo de documentación y archivo, servicio

al cliente, relaciones humanas.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Talento Humano y con todos los

integrantes de la municipalidad.

MISIÓN

Apoyar a la Jefatura de Talento Humano en las diferentes actividades que tienen por

objetivo único administrar eficientemente el Talento Humano del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

73 CUEVA CONSULTORES

ART. 27.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Administra la documentación y archivo de la Jefatura de Talento

Humano del GADMCE;

2. Colabora en el registro de permisos, vacaciones, faltas, sanciones,

chequeos, control de reloj biométrico, etc., del personal del Gobierno

Autónomo Descentralizado del Cantón Echeandía;

3. Colabora en la elaboración del Plan de Talento Humano en

concordancia con los cinco subsistemas de la administración del Talento

Humano, constantes en la LOSEP y su Reglamento;

4. Colabora en la ejecución de planes, programas y proyectos que lidere la

Jefatura de Talento Humano, para el fortalecimiento del talento humano del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

5. Apoya en la elaboración el Plan Anual de Capacitación del GADMCE y realiza

el control del cumplimiento de los procesos de la capacitación dirigida a los

empleados y trabajadores de la municipalidad;

6. Colabora en la aplicación de los subsistemas de administración de Talento

Humano y realiza el seguimiento necesario para determinar el grado de

cumplimiento de las tareas asignadas a los servidores públicos municipales;

y,

7. Las demás que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

3. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

4. Clasifica documentos para su registro;

5. Realiza una lista de asuntos a tratar asignando un orden o prioridad

determinados. Establece prioridades en las actividades que realiza;

6. Escucha y comprende los requerimientos de los clientes internos y externos y

elabora informes.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

74 CUEVA CONSULTORES

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

7.2.7.2.- DE LA GESTIÓN DEL / LA TECNICO/A DE SEGURIDAD Y SALUD

Código: 4.2.04.04.01.02

Denominación del Puesto: Técnico/a de Seguridad y Salud

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Medicina Ocupacional, Seguridad Industrial. Psicología.

Ingeniería Industrial

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguno

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Conocimientos sobre riesgo laboral, enfermedades en el trabajo, seguridad y

salud laboral.

40 horas de capacitación sobre seguridad y salud en el trabajo, con el aval de

CISHT o una institución de educación superior reconocida por el SENESCYT

Relaciones Funcionales: Con todos los integrantes de la municipalidad en la

aplicación de la normativa referente a Seguridad y Salud Ocupacional

MISIÓN

Planificar, controlar y evaluar los procesos, programas y proyectos vinculados a la

gestión de la seguridad y salud en el trabajo del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

75 CUEVA CONSULTORES

ART. 28.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Administra el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, de

acuerdo a la normativa legal vigente aplicable;

2. Administra conjuntamente con la Jefatura de Talento Humano el Sistema de

Administración Integral de Trabajo y Empleo. SAITE;

3. Aplica el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, de acuerdo a las

normas legales vigentes;

4. Elabora los registros sobre incidentes, accidentes, ausentismo y evaluación

estadística de los resultados;

5. Asesora técnicamente al GADMCE, en cuanto a la creación e implementación

de programas de seguridad industrial e higiene ocupacional;

6. Colabora en la prevención de riesgos y enfermedades ocupacionales; y,

comunica sobre los accidentes laborales al Comité de Seguridad e

Higiene del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía y a la correspondiente dependencia del IESS en la Provincia de

Bolívar;

7. Informa a los trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

del Cantón Echeandía, sobre los riesgos laborales a los que están expuestos

y los capacita sobre medidas de prevención y/o mitigación; y, Las demás que

le asigne el señor Alcalde o sus jerárquicos superiores.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas.

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información.

3. Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos,

materiales y económicos.

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos.

5. Elabora reportes jurídicos, técnicos o administrativos aplicando el análisis y la

lógica.

6. Realiza una lista de asuntos a tratar asignando un orden o prioridad

determinados. Establece prioridades en las actividades que realiza.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

76 CUEVA CONSULTORES

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización.

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas.

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia.

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución.

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

7.2.8.- DE LA GESTIÓN DEL / LA JEFE/A DE SISTEMAS Y COMPRAS

PÚBLICAS

Código: 4.2.04.04.02.00

Denominación del Puesto: jefe/a de Sistemas y Compras Públicas.

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Informática. Derecho. Administración.

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos.

Unidad Administrativa: Dirección Administrativa

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4

Grado: 7

Subordinada de: Dirección Administrativa

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres años en el ejercicio de la profesión

Requisitos mínimos:

Administración de redes, bases de datos, sistemas operativos, aplicaciones.

Conocimientos profundos de procesos de contratación pública, Ley Orgánica

del Sistema Nacional de Compras Públicas, su reglamento y demás

resoluciones inherentes a contratación pública.

Relaciones Funcionales: Principalmente con el señor Alcalde, direcciones y

jefaturas de la municipalidad.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

77 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Administrar eficientemente los recursos informáticos de la municipalidad, mediante la

utilización apropiada de las tecnologías de información y la automatización de

procesos, a fin de apoyar de manera eficaz la gestión municipal en beneficio de la

colectividad. Paralelamente ejecutar los diferentes procesos de Contratación Pública

que realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

ART. 29.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

Área de sistemas:

1. Administra las bases de datos de los aplicativos que utiliza el Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

2. Elabora y ejecuta programas de capacitación con respecto a la utilización de

los sistemas informáticos y tecnológicos del GADMCE, dirigidos a los

servidores de la institución;

3. Realiza el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de los equipos y

sistemas informáticos de la institución y el mantenimiento de la

infraestructura física de las redes;

4. Administra y mantiene el sitio Web institucional; y, garantiza que los sistemas

informáticos implementados sean eficientes para permitir el correcto

desarrollo de las actividades diarias;

5. Vela por el cumplimiento de políticas de seguridad de información, utilización

correcta de sistemas informáticos, equipos, servicios de telecomunicación,

correo electrónico, transferencia de datos, redes, mantenimiento y soporte

técnico sobre sistemas, paquetes y programas de software que operan en la

Municipalidad;

6. Elabora el Plan de Contingencias de los Sistemas Informáticos de la

institución; y, mantiene bajo su custodia los respaldos de la información,

financiera, contable, de Avalúos y Catastros, de Tesorería, de Talento

Humano, de Rentas y más información relevante del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía; y,

7. Las demás que le asigne su jerárquico superior dentro de su área.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

78 CUEVA CONSULTORES

Área de Compras Públicas:

1. Asesora al Alcalde y a las Unidades Administrativas, con respecto a las

normas y diferentes alternativas que pueden aplicarse para realizar un

proceso de contratación pública a través del Portal;

2. Administra el Portal de Compras Públicas del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

3. Participa en la gestión de los diferentes procesos de contratación pública que

realiza el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, a través del Portal de Compras Públicas;

4. Gestiona los procesos de Ínfima Cuantía que realiza el Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

5. Archiva la documentación inherente a los procesos realizados a través del

Portal de Compras Públicas; y,

6. Las demás que le asigne el señor Alcalde o el Director Administrativo dentro

de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

3. Implementa programas de mantenimiento preventivo y correctivo. Determina

el tipo de mantenimiento que requieren los equipos informáticos,

maquinarias y otros de las unidades o procesos organizacionales;

4. Depura y actualiza el software de los equipos informáticos. Incluye despejar

las partes móviles de los equipos informáticos, maquinarias y otros;

5. Capacita a los colaboradores y compañeros de la institución; y,

6. Controla la operación de los sistemas informáticos implementados en la

institución. Establece ajustes a las fallas que presenten los sistemas.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

79 CUEVA CONSULTORES

4. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan; y,

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

7.3.- DE LA GESTION DEL/A SECRETARIO/A DE CONCEJO DEL GOBIERNO

AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

“Los órganos legislativos de los gobiernos autónomos descentralizados regionales,

provinciales, metropolitanos y municipales, según sus atribuciones designarán de

fuera de su seno, de una terna presentada por el respectivo ejecutivo, a la secretaria

o el secretario que será abogada o abogado de profesión y que es responsable de

dar fe de las decisiones y resoluciones que adoptan los órganos de legislación de

cada nivel de gobierno; además deberá actuar como secretaria o secretario de la

Comisión de Mesa”.42

De la Gestión de la Secretaria de Concejo.- Es la instancia administrativa encargada

de ejecutar todos los actos o eventos convocados por la máxima autoridad de

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, plasmando

por escrito la veracidad de los mismos, así como dando fe y ejecutando todos los

actos del Concejo Municipal, garantizando que los mismos se ajusten a las normas

legales correspondientes, coordina el flujo y entrega de información con todas las

dependencias municipales, manteniendo discreción, sigilo, prolijidad y seguridad en

el procesamiento de la documentación entregada y recibida.

Código: 4.2.04.05.00.00

Denominación del Puesto: Secretario/a de Concejo

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Abogado/a.

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos

Unidad Administrativa: Secretaría de Concejo

División de Trabajo: Dirección

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5

Grado: 8

42 COOTAD. Art. 357. Secretaria o secretario.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

80 CUEVA CONSULTORES

Subordinada de: Concejo Municipal.

Subordinadas directas:

Asistente de Secretaría

Relacionador/a Publico/a

Asistente de Archivo General

Experiencia: Tres años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Conocimiento de la Constitución, COOTAD, COPFP, LOSEP y demás normas

que concurren en la administración pública.

Relaciones Funcionales: Con el señor Alcalde, Concejo Cantonal y con las

Unidades Administrativas (Direcciones) del GADMCE.

MISIÓN

Proporcionar soporte técnico y administrativo al Concejo Municipal, al señor Alcalde,

a las Comisiones de Concejo, así como también servir de enlace con la ciudadanía y

mantener en óptimo estado la documentación generada en los distintos procesos

que se realizan en la municipalidad.

ART. 30.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Realizar convocatorias y asistir a sesiones del Concejo Municipal, para tomar

notas de las deliberaciones, acuerdos y resoluciones de sus miembros, a fin

de redactar las actas y transcribirlas a los libros correspondientes; preparar

resoluciones y notificar a los interesados;

2. Asistir al señor Alcalde en todas las actividades secretariales y trámites

administrativos que se generan en esta unidad, a fin de apoyar las gestiones

operativas, de coordinación y control documental que ingresa y egresa de la

entidad municipal;

3. Certificar documentos de circulación interna y externa, actuaciones o

resoluciones del I. Concejo Municipal y Alcaldía, para efectos de

representación, suscripción de contratos y cumplimiento de otras funciones, a

fin de dar fe pública de la validez de los documentos y de las actuaciones de

las autoridades municipales;

4. Preparar documentación oficial interna y externa de la Alcaldía, disponer el

curso y trámite correspondiente que debe darse a la documentación que

ingresa o egresa de la Municipalidad, a fin de garantizar atención oportuna

de parte de las unidades administrativas o funcionarios a las peticiones de la

comunidad; y, salvaguardar la documentación de respaldo de dichos trámites;

5. Supervisa e instruye al personal técnico y administrativo que labora en la

Secretaría General: Asistente de secretaría, Relacionador Público y Asistente

de Archivo General del GADMCE;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

81 CUEVA CONSULTORES

6. Coordina sus labores con Alcaldía, Concejo Cantonal, Unidades

Administrativas o Direcciones, Jefaturas y demás estamentos del Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, en forma

armónica, procurando la mayor agilidad y eficiencia en el despacho diario de

los asuntos inherentes a la municipalidad; y,

7. Brinda atención de calidad y calidez a los usuarios y los asiste con

información oportuna y pertinente, garantizando una atención óptima, ágil y

oportuna; y, las demás funciones que le asigne el Concejo Cantonal o el

señor Alcalde, dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

3. Desarrolla planes, programas o proyectos alternativos para solucionar

problemas estratégicos organizacionales;

4. Desarrolla mecanismos de monitoreo y control de la eficiencia, eficacia y

productividad organizacional;

5. Analiza, determina y cuestiona la viabilidad de aplicación de leyes,

reglamentos, normas, sistemas y otros, aplicando la lógica; y,

6. Realiza análisis extremadamente complejos, organizando y secuenciando un

problema o situación, estableciendo causas de hecho, o varias consecuencias

de acción. Anticipa los obstáculos y planifica los siguientes pasos.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

82 CUEVA CONSULTORES

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan; y,

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

7.3.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE SECRETARÍA

Código: 4.2.04.05.00.01

Denominación del Puesto: Asistente de Secretaría General

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Secretaría de Concejo

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Secretaría de Concejo.

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos de secretariado. Manejo de Documentación y Archivo. Servicio

al Cliente.

Relaciones Funcionales: Con Secretaría de Concejo, Con los señores Concejales

y con las diferentes dependencias municipales.

MISIÓN

Brindar soporte de documentación y archivo a la Secretaría de Concejo y a las

Comisiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía.

ART. 31.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Colabora con Secretaría de Concejo en la tramitación de la documentación

que se genera o ingresa a la municipalidad;

2. Administra los archivos documentales y electrónicos de los actos resolutivos

del concejo y del alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

del Cantón Echeandía;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

83 CUEVA CONSULTORES

3. Entrega las notificaciones de los actos normativos y/o resolutivos del concejo

cantonal, comisiones y del alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal del Cantón Echeandía;

4. Proporciona soporte administrativo a las Comisiones del Concejo Cantonal; y,

elabora y mantiene los registros de asistencias de los Concejales a las

diferentes comisiones;

5. Elabora actas e informes de las Comisiones del Concejo Cantonal y mantiene

actualizados los registros correspondientes;

6. Revisa la conformidad de los expedientes e informes previos al conocimiento

de las Comisiones del Concejo Cantonal; y,

7. Cumple las otras funciones que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Aplica las herramientas de desarrollo disponibles. Define acciones para el

desarrollo de las competencias críticas. Esporádicamente hace un

seguimiento de las mismas;

2. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

3. Analiza y corrige documentos;

4. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

5. Clasifica documentos para su registro; y,

6. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

84 CUEVA CONSULTORES

7.3.2.- DE LA GESTION DEL/A RELACIONADOR/A PUBLICO/A

Código: 4.2.04.05.00.02

Denominación del Puesto: Relacionador/a Público/a

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Periodista profesional. Comunicador Social.

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Secretaría de Concejo

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Secretaría de Concejo.

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Manejo de medios de comunicación. Fortalecimiento institucional e imagen

corporativa. Habilidades probadas para la comunicación y conocer los

aspectos fundamentales de la cultura e identidad cantonal. Buenas técnicas

de expresión oral y escrita para transmitir la información a los habitantes del

Cantón.

Relaciones Funcionales: Con el señor Alcalde, Concejo Cantonal, Unidades

Administrativas y con la comunidad en su conjunto.

MISIÓN

Planificar, supervisar y dirigir la comunicación y el diálogo social, referente a las

actividades realizadas por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, de manera que impulse, estimule e incentive las prácticas

tendientes al fomento de la participación ciudadana y al fortalecimiento institucional,

que permita conocer las actividades desplegadas por las autoridades municipales,

para que se obtenga una imagen corporativa positiva de su accionar.

ART. 32.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organiza la formulación de políticas, normas y procedimientos de

comunicación social, relaciones públicas y medios de comunicación;

2. Integra y promueve la optimización de los servicios de comunicación social,

medios de comunicación y relaciones públicas;

3. Organiza servicios de control, seguimiento y campañas de comunicación

social, asesora a las autoridades municipales en temas inherentes a la

comunicación social, imagen institucional y relaciones públicas;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

85 CUEVA CONSULTORES

4. Organiza ruedas de prensa en las que se informe a la colectividad y medios

de comunicación con respecto de las acciones y obras que ejecuta el Alcalde

del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

5. Impulsa procesos de relaciones públicas en el cantón Echeandía y coordina

las actividades de las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal del Cantón Echeandía y la sociedad, en torno a los propósitos y

fines institucionales;

6. Realiza procesos de monitoreo público con el fin de entender la percepción

social en torno a la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal del Cantón Echeandía, sus autoridades y su talento humano; y,

7. Ejecuta y coordina la realización de talleres, asambleas, reuniones de trabajo,

conversatorios, ruedas de prensa, actos protocolarios, y otros, que organice

el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía; y,

las demás funciones que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

5. Define niveles de información para la gestión de una unidad o proceso; y,

6. Pone en marcha personalmente sistemas o prácticas que permiten recoger

información esencial de forma habitual (ejemplo reuniones informales

periódicas). Analiza la información recopilada.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás.

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos.

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos.

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

86 CUEVA CONSULTORES

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan.

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

7.3.3.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE ARCHIVO

Código: 4.2.04.05.00.03

Denominación del Puesto: Asistente de Archivo

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Secretaría de Concejo

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Secretaría de Concejo.

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de documentación y archivo.

Relaciones Funcionales: Alcaldía, Concejo Cantonal, Secretaría General y

restantes dependencias municipales.

MISIÓN

Establecer un vínculo directo entre los diferentes estamentos de la municipalidad

al custodiar técnicamente los libros, ordenanzas y demás documentos que

dan fe de la gestión municipal, convirtiéndose en el receptáculo de toda la

documentación que se genera en la institución y fuente primera de consulta

de autoridades, funcionarios, empleados y comunidad en general del cantón

Echeandía.

ART. 33.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Custodia, administra y ordena permanentemente el Archivo General del

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía;

2. Entrega previa disposición por escrito o sumilla del señor Alcalde,

copias simples de los documentos que la comunidad solicite. En caso

de requerirse documentos certificados, la documentación deberá referirse

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

87 CUEVA CONSULTORES

a la secretaría general para la correspondiente certificación y posterior

entrega;

3. Mantiene archivos codificados de leyes, reglamentos, resoluciones y

disposiciones que regulan las actividades propias de la municipalidad;

4. Mantiene el archivo legal de la municipalidad, con las resoluciones,

ordenanzas municipales y más documentos normativos;

5. Coordina actividades con otras dependencias municipales, para el

cumplimiento de sus funciones;

6. Digitaliza la documentación que administra con el fin de preservar la

información a su cargo y facilitar su acceso; y,

7. Las demás que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

4. Analiza y corrige documentos;

5. Reconoce la información significativa, busca y coordina los datos relevantes

para el desarrollo de programas y proyectos; y,

6. Clasifica y captura información técnica para consolidarlos.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás.

2. Comparte información; Actúa a partir de los requerimientos de los clientes,

ofreciendo propuestas estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

88 CUEVA CONSULTORES

CAPÍTULO VIII

8.- PROCESOS AGREGADORES DE VALOR

Procesos Agregadores de Valor.- Procesos sustantivos (Agregadores de valor).- Son

aquellos que realizan las actividades esenciales para proveer los servicios y los

productos que ofrece a sus clientes una institución. Los procesos sustantivos se

enfocan a cumplir la misión de la institución43.

8.1.- DE LA GESTION DEL/A DIRECTOR/A DE OBRAS PÚBLICAS DEL

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN

ECHEANDÍA

La ejecución de lo planificado por el Gobierno Autónomo Descentralizado

Municipal del Cantón Echeandía; la ejecución del equipamiento urbano, la

planeación del mantenimiento de la obra pública y la fiscalización de las obras

emprendidas por administración directa o mediante las modalidades que contempla

el Sistema Nacional de Compras Públicas; la aplicación de sistemas, mecanismos y

herramientas, reglamentos y normas técnicas, para el cumplimiento del Modelo de

Gestión del GADMCE; la protección del medio ambiente del cantón especialmente

los recursos del agua, aire, suelo, flora y fauna. La regulación y control de la

explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los

ríos, lagos, playas de mar y canteras44; y, el aprovechamiento racional y sostenible

de los recursos naturales con que cuenta el cantón, la gestión de los vehículos y

maquinaria municipal; son entre otras acciones las más importantes que debe

cumplir la Dirección de Obras Públicas.

El responsable es el Director o Directora, constituido como funcionario de libre

remoción y nombramiento designado por la máxima autoridad, tomando en cuenta la

exigencia académica y perfil profesional necesario e indispensable para el

desempeño del cargo.

Código: 4.2.04.06.00.00

Denominación del Puesto: Director/a de Obras Públicas

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Ingeniería Civil.

Rol: Dirección de Unidad Organizacional

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Dirección

43 Norma Técnica de Administración por Procesos. Acuerdo Ministerial 1580. 44 COOTAD. Art. 55. Literales, j y l.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

89 CUEVA CONSULTORES

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Director Técnico de Área 1

Grado: 9

Subordinada de: Alcaldía

Subordinadas directas:

Unidad Administrativa de Obras Públicas

Unidad Técnica de Obras Públicas

Unidad de Camal Municipal

Jefatura de Justicia y Vigilancia

Unidad Administrativa de Comisaría Municipal

Unidad de Apoyo de Comisaría Municipal

Jefatura de Fiscalización

Unidad Administrativa de Fiscalización

Jefatura de Saneamiento Ambiental

Unidad de Higiene Ambiental

Experiencia: Cinco años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Elaboración de proyectos de obras civiles. Conocimientos de cálculo

estructural. Análisis de Precios Unitarios. Volumen de Obras. Dominio de

ETABS, CYPE u otro software relacionados con la obra civil. Manejo de

temas relacionados a Contratación Pública.

Relaciones Funcionales: Internamente con el señor Alcalde y con las Unidades

Administrativas (Direcciones) del GADMCE. Externamente con contratistas,

proveedores y con la comunidad en su conjunto.

MISIÓN

Realizar la ejecución de la obra física del cantón, con especial atención al sector

urbano y urbano marginal, y coordinar con los diferentes niveles de los gobiernos

autónomos descentralizados de la circunscripción, la realización de una tarea

armónica en la ejecución de las obras y prestación de servicios, que den como

resultado una mejora sustancial en la calidad de vida de los habitantes de

Echeandía.

ART. 34.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Administra y ejecuta las actividades concernientes a la Obra Pública

programada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, con otras instituciones públicas y/o niveles de Gobierno y con la

comunidad en su conjunto;

2. Asesora al señor Alcalde en estudios de obras civiles y trámites previos a la

suscripción de contratos para obras de ingeniería, así como coordina las

diferentes acciones de trabajo (apoyo en la elaboración de proyectos) con los

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

90 CUEVA CONSULTORES

procesos de planificación urbana y ordenamiento territorial, para mejorar el

equipamiento urbano y urbano marginal del cantón;

3. Se encarga de la Administración de los Contratos de Obras Civiles y de la

supervisión del proceso de Fiscalización en el control de la ejecución de obras

ejecutadas por la municipalidad ya sea por administración directa o mediante

cualquiera de las modalidades que contempla el Sistema Nacional de

Contratación pública45;

4. Realiza inspecciones de campo, para determinar necesidades de la

comunidad y su posterior programación de obras;

5. Supervisa el manejo y administración eficiente de los vehículos y maquinaria

municipal, en los aspectos relacionados a distribución del trabajo semanal,

elaboración de las órdenes de trabajo y salvoconductos para su movilización

y en lo relacionado a las actividades de mantenimiento preventivo, predictivo

y correctivo; y, dispone la participación de trabajadores de la cuadrilla en los

diferentes frentes de trabajo;

6. Ejecuta el Modelo de Gestión del GADMCE; y, colabora en la elaboración de

los proyectos que contempla el PD y OT con respecto al equipamiento e

infraestructura que se requiere para el adecuado desarrollo del territorio

cantonal, particularmente de las áreas urbanas;

7. Las demás que le asigne el señor Alcalde y/o la normativa establecida para el

cumplimiento de sus funciones.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

3. Desarrolla planes, programas o proyectos alternativos para solucionar

problemas estratégicos organizacionales;

4. Desarrolla mecanismos de monitoreo y control de la eficiencia, eficacia y

productividad organizacional;

5. Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas

planteados en el plan operativo institucional y redefine las estrategias; y,

6. Identifica el equipo necesario que debe adquirir una institución para cumplir

con los planes, programas y proyectos.

45 Normas de Control Interno. 408-16 al 408-23.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

91 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución;

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan; y,

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

8.1.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE OBRAS PÚBLICAS

Código: 4.2.04.06.00.01

Denominación del Puesto: Asistente de Obras Públicas

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección de Obras Públicas

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida.

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de secretariado. Manejo de documentación y archivo.

Relaciones públicas y servicio al cliente.

Relaciones Funcionales: Con la Dirección de Obras Públicas e indirectamente con

las restantes dependencias municipales.

MISIÓN

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

92 CUEVA CONSULTORES

Brindar apoyo en los diferentes trámites de la Dirección de Obras Públicas, mediante

el soporte de documentación y archivo y en el despacho diario de los asuntos de la

Dirección.

ART. 35.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Brinda soporte administrativo de manejo de documentación y archivo a la

Unidad Administrativa;

2. Mantiene actualizado el archivo de OO.PP, con los proyectos,

resoluciones y ordenanzas relacionadas con su área;

3. Colabora en la programación semanal de las actividades que el personal

del GADMCE realiza en campo, relacionadas con obras públicas (Control

de cuadrillas de trabajadores);

4. Informa sobre los trámites a personas o dependencias que requieran de

información, previa autorización del Director de Obras Públicas;

5. Recepta, distribuye, despacha y realiza el seguimiento oportuno de los

trámites y más documentos que ingresan o que genera la Unidad

Administrativa;

6. Da a conocer los trámites a personas o dependencias que requieran de

información, previa autorización del Director de Obras Públicas; y,

7. Redacta la correspondencia oficial de la Unidad Administrativa y las

demás funciones que disponga el señor Director de OO.PP.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

3. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

4. Presenta datos estadísticos y/o financieros;

5. Clasifica documentos para su registro; y,

6. Realiza una lista de asuntos a tratar asignando un orden o prioridad

determinados. Establece prioridades en las actividades que realiza.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

93 CUEVA CONSULTORES

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

8.1.2.- DE LA GESTION DEL/A TECNICO/A DE OBRAS PÚBLICAS

Código: 4.2.04.06.00.02

Denominación del Puesto: Técnico de Obras Públicas

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Ingeniería civil. Arquitectura. Geógrafo.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 2

Grado: 5

Subordinada de: Dirección de Obras Públicas

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 5 años. Tecnológico Superior 4 años. Tercer Nivel 2

años.

Requisitos mínimos:

Elaboración de proyectos de obras civiles.

Dominio de programas informáticos relacionados al diseño y cálculo

estructural de obras civiles. Procesos de contratación pública.

Relaciones Funcionales: Con la Dirección de Obras Públicas y con la comunidad

cantonal en la ejecución de las obras programadas por el Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

MISIÓN

Colaborar en la supervisión y ejecución de la obra pública emprendida por el

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, para cumplir

los objetivos46 y metas47 propuestas por la institución.

46 Un objetivo es el planteo de una meta o un propósito a alcanzar 47 Una meta es el fin hacia el que se dirigen las acciones o deseos de una persona o institución.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

94 CUEVA CONSULTORES

ART. 36.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Ejecuta las obras por administración directa, convenios u otro tipo de

acuerdos, enmarcados dentro de las leyes, ordenanzas y reglamentos

vigentes relacionados para el efecto;

2. Supervisa e informa a la Dirección de Obras Públicas, con respecto de los

avances de las obras que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal

del Cantón Echeandía, ejecuta por administración directa;

3. Coordina la distribución semanal de actividades asignadas a la cuadrilla de

trabajadores en los diferentes frentes de trabajo;

4. Controla el movimiento de los vehículos y maquinaria pesada municipal,

asignada a la construcción y mantenimiento vial, urbano, urbano marginal; y

en la ejecución de trabajos mediante convenios con los GADs parroquiales

y/o provincial;

5. Se encarga del manejo y administración de los vehículos y maquinaria

municipal, en los aspectos relacionados a distribución del trabajo semanal,

elaboración de las órdenes de trabajo y salvoconductos para su movilización

y en lo relacionado a las actividades de mantenimiento preventivo, predictivo

y correctivo;

6. Elabora el programa de mantenimiento de la maquinaria y equipos asignados

a su cargo, controla el estricto cumplimiento del mismo y lo remite a la

Dirección de Obras Públicas para la respectiva aprobación; y,

7. Las demás que le asigne la Dirección de Obras Públicas dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos,

materiales y económicos;

4. Reconoce la información significativa, busca y coordina los datos relevantes

para el desarrollo de programas y proyectos;

5. Clasifica y captura información técnica para consolidarlos; y,

6. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

95 CUEVA CONSULTORES

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes

dentro de la institución, con un sentido claro de lo que es influir en la

institución; y,

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

8.1.3.- DE LA GESTION DEL/A MEDICO VETERINARIO

Código: 4.2.04.06.00.03

Denominación del Puesto: Médico Veterinario

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Medicina Veterinaria.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 2

Grado: 5

Subordinada de: Dirección de Obras Públicas

Subordinadas directas:

Unidad de mantenimiento del Camal

Experiencia: Técnico Superior 5 años. Tecnológico Superior 4 años. Tercer Nivel 2

años.

Requisitos mínimos:

Amplio conocimiento de manejo de camales

Manejo de equipos de trabajo

Liderazgo y don de gentes

Relaciones Funcionales: Con la Dirección de Obras Públicas y con la comunidad

cantonal en el proceso de faenamiento de realizado en el camal municipal.

MISIÓN

Supervisar el buen estado de los semovientes que ingresan al camal para ser

faenados y administrar esta dependencia municipal, de tal manera que satisfaga las

necesidades de la población.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

96 CUEVA CONSULTORES

ART. 37.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Supervisa constantemente el ingreso de los semovientes para verificar que

estén libres de lesiones y enfermedades que pudieran afectar la salud de los

habitantes del cantón al ingerir su carne y más productos luego de faenados;

2. Controla el eficiente y correcto funcionamiento del camal municipal por

manera que cumpla con la normativa legal emanada del Ministerio de Salud y

supervisada por la ARCSA y AGROCALIDAD;

3. Exige a los introductores y tercenistas al ingreso del ganado a los corrales, el

permiso de movilización y la papeleta de filiación, verificando además la

marca o señal que permita la identificación de los semovientes;

4. Realizar el examen médico necesario para determinar si el animal a ser

faenado adolece de alguna enfermedad zoonósica (transmisible a los seres

humanos), una vez faenado realizar un nuevo análisis para determinar si la

canal o vísceras, luego de la inspección final, son aptas o no para el consumo

humano, si el análisis es negativo la canal y vísceras serán decomisadas e

incineradas o enterradas;

5. Aplica el sello municipal para la comercialización de carne faenada en

mercados, tercenas y demás sitios de expendio autorizados, caso contrario

será decomisada e incinerada o enterrada;

6. Realiza controles diarios en los mercados, tercenas y demás sitios de venta

de carnes y vísceras para determinar si los productos expendidos provienen

del Camal Municipal, caso contrario decomisar e incinerar o enterrar el

producto; y,

7. Las demás funciones que le asigne el señor Alcalde o su jerárquico superior

dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

4. Desarrolla planes, programas o proyectos alternativos para solucionar

problemas estratégicos organizacionales;

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones; y,

6. Diseña o rediseña los procesos de elaboración de los productos o servicios

que generan las unidades organizacionales.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

97 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución;

5. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

8.1.3.1.- DE LA GESTION DEL/A TÉCNICO DE MANTENIMIENTO DEL CAMAL

Código: 4.2.04.06.00.04

Denominación del Puesto: Técnico de Mantenimiento del Camal

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Técnico

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Técnico A

Grado: 2

Subordinada de: Dirección de Obras Públicas

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres meses en trabajos de similar naturaleza

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de buenas prácticas de manufactura (B.P.M.) para

productos alimenticios.

Relaciones Funcionales: Con el médico veterinario del Camal Municipal,

externamente con los introductores, tercenistas y faenadores.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

98 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Mantener en excelentes condiciones de limpieza e higiene las instalaciones del

Camal Municipal

ART. 38.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Realiza la limpieza diaria y a fondo de las instalaciones del camal municipal;

2. permite el ingreso de ganado a los corrales del Camal Municipal, previo a la

presentación del permiso de movilización y la papeleta de filiación;

3. Colabora con el Médico Veterinario Municipal, en la realización del examen

médico, previo al sacrificio de los animales y post morten;

4. Colabora en el decomiso, incineración o entierro de canales y vísceras, si

luego de la inspección final, se encontraren en condiciones no aptas para el

consumo humano;

5. Responsabilizarse del buen uso de las herramientas y equipos que existen en

el camal municipal; y,

6. Las demás funciones que dentro de su área, le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

4. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica;

5. Compara información sencilla para identificar problemas; e,

6. Identifica el flujo de trabajo. Propone cambios para agilitar las actividades

laborales.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

99 CUEVA CONSULTORES

6. Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas

convencionales de trabajar.

8.1.4.- DE LA GESTION DEL/A COMISARIO/A MUNICIPAL

Código: 4.2.04.06.01.00

Denominación del Puesto: Comisario/a Municipal

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Derecho

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3

Grado: 6

Subordinada de: Dirección de Obras Públicas

Subordinadas directas:

Unidad Administrativa de Comisaría Municipal

Unidad de Apoyo de Comisaría Municipal (Policía Municipal)

Experiencia: Tres años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Sólidos conocimientos del COIP. Código General de Procesos. COOTAD.

Ordenanzas relacionadas con su área de trabajo.

Relaciones Funcionales: Con las Unidades Administrativas (Direcciones) de Obras

Públicas y Planificación y con la comunidad en su conjunto por efectos del control

que debe ejercer, para mejorar la seguridad ciudadana.

MISIÓN

Aplicar con equidad y justicia: las leyes, ordenanzas, reglamentos y resoluciones

adoptadas por la máxima autoridad y por el concejo municipal, para resolver y/o

sancionar el incumplimiento de las normativas referidas, relacionadas con la

protección de la salud, la seguridad ciudadana, el control del medio ambiente y el

cumplimiento de la normativa de planificación y ordenamiento territorial del cantón.

ART. 39.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Conoce y sanciona los incumplimientos a las leyes, reglamentos y

ordenanzas vigentes en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía;

2. Concede los correspondientes permisos de ocupación de la vía pública dentro

de los términos legales;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

100 CUEVA CONSULTORES

3. Controla el orden en plazas, mercados, cementerio, camal municipal y demás

sitios de concentración pública;

4. Exige el cumplimiento de las ordenanzas municipales de su competencia,

particularmente en lo referido a gestión ambiental en coordinación con la

Jefatura de Saneamiento Ambiental;

5. Coordina con la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Jefatura Política y

otras dependencias públicas, el control de la seguridad ciudadana;

6. Realiza el Control Sanitario a locales comerciales de expendio de alimentos,

bares, talleres mecánicos, metal mecánicos, locales artesanales, baterías

sanitarias, piscinas, balnearios y otros centros de atención ciudadana;

7. Las demás que le asigne el señor Alcalde o sus jerárquicos superiores.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Utiliza herramientas existentes o nuevas en la organización para el desarrollo

de los colaboradores en función de las estrategias de la organización.

Promueve acciones de desarrollo;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

4. Realiza un trabajo sistemático en un determinado lapso de tiempo para

obtener la máxima y mejor información posible de todas las fuentes

disponibles;

5. Elabora reportes jurídicos, técnicos o administrativos aplicando el análisis y la

lógica; y,

6. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

101 CUEVA CONSULTORES

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan; y,

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

8.1.4.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE LA COMISARÍA MUNICIPAL

Código: 4.2.04.06.01.01

Denominación del Puesto: Asistente de la Comisaría Municipal

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Comisaría Municipal

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Manejo de documentación y archivo.

Servicio al cliente.

Relaciones Funcionales: Con la Comisaría municipal y la comunidad que a diario

concurre a la dependencia municipal por diferentes razones.

MISIÓN

Brindar soporte administrativo a la Comisaría Municipal en el manejo de la

documentación y archivo; y, la atención personalizada o telefónica a la comunidad

cantonal.

ART. 40.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Administra la documentación y archivo de la Comisaría Municipal del

GADMCE;

2. Realiza el seguimiento de los trámites que ingresan a la Comisaría Municipal;

3. Atiende personalmente o por teléfono a los usuarios que demandan servicios

de la Comisaría Municipal;

4. Redacta, oficios, convocatorias, citaciones, sanciones y demás documentos

que son de uso diario de la Jefatura; y,

5. Las demás que le asigne su inmediato superior.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

102 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

3. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica;

4. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones;

5. Escucha y comprende la información o disposiciones que se le provee y

realiza las acciones pertinentes para el cumplimiento; y,

6. Escribir documentos sencillos en forma clara y concisa. Ejemplo

(memorando).

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

6. Busca información sólo cuando la necesita, lee manuales, libros y otro, para

aumentar sus conocimientos básicos.

8.1.4.2.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE LA UNIDAD DE APOYO

Código:

4.2.04.06.01.02

4.2.04.06.01.03

Denominación del Puesto: Policía Municipal

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Técnico

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Técnico A

Grado: 2

Subordinada de: Comisaría Municipal

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

103 CUEVA CONSULTORES

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres meses de experiencia en actividades similares

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de la normativa local.

Relaciones públicas y/o servicio al cliente

Relaciones Funcionales: Con la Comisaría municipal y la comunidad que a diario

concurre a la dependencia municipal por diferentes razones.

MISIÓN

Brindar apoyo en los procesos de control del orden que a diario realiza la Comisaría

Municipal en plazas, mercados, cementerio, camal municipal y demás sitios de

concentración pública.

ART. 41.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Apoya la gestión de la Comisaría Municipal, en el control del orden

establecido; y, presenta los informes con respecto de la aplicación de leyes,

ordenanzas y demás normativa relacionada el orden y la seguridad

ciudadana;

2. Realiza controles de cumplimiento a las normas establecidas por el Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, determinadas en

ordenanzas y reglamentos municipales, en los aspectos de salubridad,

saneamiento ambiental, espectáculos públicos y Servicios Públicos;

3. Apoya en el control de precios de artículos de primera necesidad, control de

pesas y medidas; decomiso de productos en mal estado o caducados y en

todas las acciones que emprenda la comisaria municipal para asegurar la

seguridad, el orden y la salud pública;

4. Colabora con la Policía Nacional en todas las actividades de control que

emprenda esta entidad nacional en el territorio cantonal;

5. Apoya a Comisaría Municipal en el control del funcionamiento de juegos y

presentación de espectáculos públicos permitidos por la Ley, e impedir los

que estén prohibidos y reprimirlos en casos de infracción;

6. Apoya a la Comisaría Municipal en la aplicación de las sanciones previstas en

la Ley, ordenanzas, reglamentos, conforme a los procedimientos establecidos

en el Código Orgánico Integral Penal y demás normativa vigente para el

juzgamiento de contravenciones; y,

7. Las demás funciones que dentro de su área le asigne la Comisaría Municipal.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Aplica las herramientas de desarrollo disponibles. Define acciones para el

desarrollo de las competencias críticas. Esporádicamente hace un

seguimiento de las mismas;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

104 CUEVA CONSULTORES

2. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

3. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

4. Busca información con un objetivo concreto a través de preguntas rutinarias;

5. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica; y,

6. Compara información sencilla para identificar problemas.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

6. Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas

convencionales de trabajar.

8.1.5.- DE LA GESTION DEL/A JEFE DE FISCALIZACIÓN

Código: 4.2.04.06.03.00

Denominación del Puesto: Fiscalizador/a

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Ingeniería Civil

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5

Grado: 8

Subordinada de: Dirección de Obras Públicas

Subordinadas directas:

Asistente de Fiscalización

Experiencia: Tres años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de la normativa local.

Relaciones públicas y/o servicio al cliente

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

105 CUEVA CONSULTORES

Relaciones Funcionales: Con el señor Alcalde, director de Obras Públicas y demás

miembros de la municipalidad. Externamente con los actores sociales y

profesionales que mantienen contratos de obras civiles con el GADMCE.

MISIÓN

Controlar y supervisar que la obra que se realiza por administración directa o por

contratación pública, se ejecute de conformidad con las bases establecidas en los

estudios de pre inversión, es decir, de acuerdo con el diseño definitivo, las

especificaciones y demás normas técnicas aplicables, para obtener del proyecto los

beneficios esperados. No obstante, antes de iniciar la construcción, debe revisar los

pliegos, particularmente el diseño, las especificaciones técnicas, el análisis de

precios unitarios, etc.; con el fin de detectar oportunamente errores u omisiones, así

como cualquier imprevisión técnica que luego pueda afectar en forma negativa el

desarrollo del proceso constructivo.48

ART. 42.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Propone al administrador del contrato la organización e infraestructura

necesaria, para administrar o inspeccionar el proyecto en el sitio donde éste

se construirá; definir las funciones, responsabilidades y autoridad de los que

la conforman, de modo que las labores de construcción o de inspección se

realicen dentro del marco legal y reglamentario vigente;

2. Planea, programa y aplica los controles, de calidad, financiero y de avance

físico, que aseguren la correcta ejecución de la obra;

3. Vigila y controla que la ejecución de la obra se realice de acuerdo con los

diseños definitivos, las especificaciones técnicas, programas de trabajo,

recomendaciones de los diseñadores y normas técnicas aplicables;

4. Identifica la posible existencia de errores u omisiones o ambos en forma

oportuna, que puedan presentarse en los planos constructivos o

especificaciones, así como imprevisiones técnicas, de modo que de inmediato

se corrija la situación;

5. Obtiene información estadística en el proyecto sobre el rendimiento del

personal, materiales, equipos y maquinaria; sobre la incidencia de las

condiciones climáticas en el tiempo laborado, o sobre cualquier otro aspecto

útil para la preparación de futuros proyectos;

6. Controla que los materiales, la mano de obra, equipos y maquinaria

empleados en la ejecución de la obra, sean adecuados y suministrados en

forma oportuna y suficiente, y correspondan a lo estipulado en las

especificaciones o en la oferta del contratista; y,

7. Las demás que le asigne la autoridad competente dentro de su área.

48 Normas de Control Interno. 408-08

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

106 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

3. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

4. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros;

5. Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas

planteados en el plan operativo institucional y redefine las estrategias; y,

6. Identifica situaciones que pueden alterar el desenvolvimiento normal de los

colaboradores de una unidad o proceso organizacional. Implica la habilidad

de observar y aprovechar los comportamientos de los colaboradores y

compañeros.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

107 CUEVA CONSULTORES

8.1.5.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE FISCALIZACIÓN

Código: 4.2.04.06.02.01

Denominación del Puesto: Asistente de Fiscalización

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Jefatura de Fiscalización

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de secretariado

Relaciones públicas y/o servicio al cliente

Relaciones Funcionales: Con la jefatura de fiscalización y con los demás

estamentos municipales.

MISIÓN

Brindar soporte administrativo sobre el manejo de la documentación y archivo que

genera o ingresa a la Jefatura de Fiscalización.

ART. 43.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Recepta, tramita y Archiva la documentación que ingresa a la Jefatura de

Fiscalización;

2. Realiza el seguimiento que corresponde a los diversos trámites que genera

fiscalización en el cumplimiento de las tareas asignadas;

3. Entrega la documentación generada en la jefatura de fiscalización a las

diferentes dependencias municipales involucradas en los procesos de

construcción de obras civiles, sujetas a fiscalización;

4. Las demás funciones que le asigne la Jefatura de Fiscalización.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Presenta datos estadísticos y/o financieros;

3. Busca información con un objetivo concreto a través de preguntas rutinarias;

4. Desarrolla mecanismos de monitoreo y control de la eficiencia, eficacia y

productividad organizacional;

5. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica; y,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

108 CUEVA CONSULTORES

6. Identifica el flujo de trabajo. Propone cambios para eliminar agilitar las

actividades laborales.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

6. Busca información sólo cuando la necesita, lee manuales, libros y otro, para

aumentar sus conocimientos básicos.

8.1.6.- DE LA GESTION DEL/A JEFE/A DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

La Jefatura de Saneamiento Ambiental, es una dependencia administrativa

municipal de carácter técnico, que depende directamente de la Dirección de Obras

Públicas. Sus atribuciones están regidas por la Ley de Gestión Ambiental, normativa

ambiental secundaria y las ordenanzas municipales relacionadas con el cuidado

ambiental. Son fines de la Jefatura de Gestión Ambiental: La protección del medio

ambiente del cantón, y especialmente de los recursos del agua, aire, suelo, flora y

fauna. Promover el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales

y controlar las actividades productivas y extractivas que se desarrollan en el cantón y

en especial la contaminación de los recursos hídricos por actividades antrópicas.

Código: 4.2.04.06.03.00

Denominación del Puesto: Jefe/a de Saneamiento Ambiental

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Ambiental. Forestal. Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.

Ecología. Gestión Ambiental.

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos.

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3

Grado: 6

Subordinada de: Dirección de Obras Públicas

Subordinadas directas:

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

109 CUEVA CONSULTORES

Unidad Administrativa de Saneamiento Ambiental

Unidad de Higiene Ambiental

Inspectoría de Higiene y Saneamiento Ambiental

Unidad de Recolección de Basura

Experiencia: Tres años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Elaboración de planes de desarrollo, programas y proyectos para la

protección y uso sustentable del medio ambiente.

Sólidos conocimientos de manejo ambiental que incluirán estudios de línea

base; evaluación del impacto ambiental; evaluación de riesgos; planes de

manejo; planes de manejo de riesgo; sistemas de monitoreo; planes de

contingencia y mitigación; auditorías ambientales y planes de abandono.

Relaciones Funcionales: Con alcaldía, las direcciones de Planificación y Obras

Públicas. Externamente con el Ministerio del Ambiente, GAD Provincial y con la

comunidad en la aplicación de las tareas asignadas.

MISIÓN

Proteger el medio ambiente del cantón, y especialmente de los recursos del agua,

aire, suelo, flora y fauna. Promover el aprovechamiento racional y sostenible de los

recursos naturales y controlar las actividades productivas y extractivas que se

desarrollan en el cantón y en especial la contaminación de los recursos hídricos por

actividades antrópicas.

ART. 44.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Realiza estudios de línea base, evaluación del impacto ambiental, evaluación

de riesgos, planes de manejo, planes de manejo de riesgo, sistemas de

monitoreo, planes de contingencia y mitigación, auditorías ambientales y

planes de abandono;

2. Elabora de planes de desarrollo, programas y proyectos para la protección y

uso sustentable del medio ambiente;

3. Califica actividades o proyectos propuestos con potencial impacto y/o riesgo

ambiental, para impulsar el desarrollo sustentable del cantón mediante la

inclusión explícita de consideraciones ambientales y de la participación

ciudadana;

4. Coordina acciones con el Ministerio del Ambiente y el Gobierno Autónomo

Descentralizado Provincial, para realizar la evaluación de impactos

ambientales que pudieran afectar negativamente al cantón, colaborando en

los estudios y análisis sobre variados recursos naturales y/o aspectos

ambientales de la jurisdicción cantonal;

5. Programa y controla la ejecución de campañas de saneamiento ambiental y

de higiene; y elabora medios publicitarios adecuados para informar a la

población sobre las normas vigentes con respecto al cuidado del ambiente;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

110 CUEVA CONSULTORES

6. Diseña y dirige los procesos de recolección de basura, tratamiento de

residuos sólidos; y, realiza el control del cumplimiento de las normas

ambientales en el Cantón; y,

7. Elabora y recomienda normas y reglamentos sobre manipuleo y control de

alimentos en mercados, bares, restaurantes y demás locales de expendio de

comestibles o bebidas; y, demás reglamentación que sea necesaria de

conformidad con las disposiciones del Código de salud, Código Orgánico de

Organización Territorial Autonomía y Descentralización COOTAD y demás

leyes menores.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Analiza, determina y cuestiona la viabilidad de aplicación de leyes,

reglamentos, normas, sistemas y otros, aplicando la lógica;

3. Realiza análisis extremadamente complejos, organizando y secuenciando un

problema o situación, estableciendo causas de hecho, o varias consecuencias

de acción. Anticipa los obstáculos y planifica los siguientes pasos;

4. Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas

planteados en el plan operativo institucional y redefine las estrategias;

5. Establece procedimientos de control de calidad para los productos o servicios

que genera la institución; y,

6. Escribir documentos de complejidad alta, donde se establezcan parámetros

que tengan impacto directo sobre el funcionamiento de una organización,

proyectos u otros. Ejemplo (Informes de procesos legales, técnicos,

administrativos).

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo; y,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

111 CUEVA CONSULTORES

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

8.1.6.1.- DE LA GESTION DEL/A ASISTENTE DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

Código: 4.2.04.06.03.01

Denominación del Puesto: Asistente de Saneamiento Ambiental.

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller.

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Habilitante de Apoyo

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Jefatura de Saneamiento Ambiental.

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de secretariado.

Relaciones Públicas.

Servicio al Cliente.

Manejo de documentación y archivo.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Saneamiento Ambiental y con las

restantes dependencias del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía.

MISIÓN

Brindar soporte administrativo a la Jefatura de Saneamiento Ambiental, en el manejo

de la documentación, archivo y atención al cliente interno y externo.

ART. 45.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Recepta, organiza y archiva los diversos trámites y demás documentos que a

diario ingresan a la Jefatura de Saneamiento Ambiental;

2. Coordina con el equipo de la Jefatura de Saneamiento Ambiental, los

requerimientos y provisión de los recursos necesarios para desarrollar con

presteza las diarias actividades de la jefatura;

3. Atiende al público personalmente o por teléfono con el objeto de brindar la

atención e información que el usuario requiera y mantiene actualizado el

archivo de la Jefatura de Saneamiento Ambiental;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

112 CUEVA CONSULTORES

4. Recepta, canaliza y realiza el seguimiento a los diversos trámites efectuados

por la ciudadanía; e, informa a la Jefatura con respecto al grado de

cumplimiento de los mismos; y,

5. Las demás que sean procedentes de acuerdo a la Ley.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja.

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo.

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios.

4. Analiza y corrige documentos.

5. Compara información sencilla para identificar problemas.

6. Identifica el flujo de trabajo. Propone cambios para eliminar agilitar las

actividades laborales.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información.

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas.

3. Realiza bien o correctamente su trabajo.

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades.

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores.

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

8.1.6.2.- DE LA GESTION DEL/A TÉCNICO/A DE HIGIENE AMBIENTAL

Código: 4.2.04.06.03.02

Denominación del Puesto: Técnico de Higiene Ambiental

Nivel: Profesional

Perfil: Ingeniería Ambiental. Forestal. Seguridad, Higiene y Medio Ambiente.

Ecología. Gestión Ambiental.

Rol: Ejecución de Procesos.

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

113 CUEVA CONSULTORES

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Jefatura de Saneamiento Ambiental

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Elaboración de planes de desarrollo, programas y proyectos para la

protección y uso sustentable del medio ambiente.

Conocimientos de manejo ambiental que incluirán estudios de línea base;

evaluación del impacto ambiental; evaluación de riesgos; planes de manejo y

planes de manejo de riesgo.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Saneamiento Ambiental y con la

comunidad al realizar el trabajo de campo en el cumplimiento de las tareas

asignadas.

MISIÓN

Promover el aprovechamiento racional y sostenible de los recursos naturales con

que cuenta el cantón y controlar que la entrega de los servicios recolección,

transporte y disposición final de los desechos sólidos se realicen con estricto apego

a la normativa vigente.

ART. 46.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Elabora programas de gestión integral de residuos sólidos que incluyan el

seguimiento y evaluación sobre recolección diferenciada;

2. Organiza el funcionamiento y control de los mercados, ferias, plazas y demás

sitios de expendio de productos con asistencia masiva de pobladores;

3. Establece una base de datos cantonal en la que estén registradas todas las

áreas vulnerables o de potencial riesgo y sensibles a daños ambientales;

4. Elabora planes de manejo e impacto ambiental en todas aquellas zonas en

las que se determine potenciales riesgos o daños ambientales;

5. Colabora en la ejecución de campañas de saneamiento ambiental y de

higiene que lidera la Jefatura de Saneamiento Ambiental;

6. Colabora en el control de alimentos en mercados, bares, restaurantes y

demás locales de expendio de comestibles, bebidas y en todos aquellos

lugares relacionados con sus funciones que hagan necesaria su presencia; y,

7. Apoya a la Jefatura en la elaboración de estudios de línea base; evaluación

del impacto ambiental; evaluación de riesgos; planes de manejo; planes de

manejo de riesgo; sistemas de monitoreo; planes de contingencia y

mitigación; auditorías ambientales y planes de abandono; y,

8. Las demás funciones que dentro de su área le asigne la Jefatura de

Saneamiento Ambiental.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

114 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros.

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información.

3. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos.

4. Reconoce la información significativa, busca y coordina los datos relevantes

para el desarrollo de programas y proyectos.

5. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla.

6. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información.

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas.

3. Realiza bien o correctamente su trabajo.

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades.

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores.

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

8.1.6.3.- DE LA GESTION DEL/A INSPECTOR/A DE HIGIENE AMBIENTAL

Código: 4.2.04.06.03.03

Denominación del Puesto: Inspector de Higiene Ambiental

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller técnico.

Rol: Técnico.

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Técnico A

Grado: 2

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

115 CUEVA CONSULTORES

Subordinada de: Jefatura de Saneamiento Ambiental

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: 3 meses de experiencia en actividades similares

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de las normas ambientales.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Saneamiento Ambiental, con el técnico

de la misma y con la comunidad al realizar el trabajo de campo en el cumplimiento

de las tareas asignadas.

MISIÓN

Apoyar en el control del aprovechamiento racional y sostenible de los recursos

naturales con que cuenta el cantón.

ART. 47.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Colabora en la aplicación de políticas ambientales de manejo y control de los

recursos naturales existentes en el Cantón Echeandía;

2. Apoya a la Jefatura de Saneamiento Ambiental en la Aplicación de las

normas legales de carácter ambiental, contempladas en: La Constitución

Política de la República del Ecuador, Convenios Internacionales, Leyes

Orgánicas y Ordinarias, Decretos Leyes, Decretos, Estatutos, Ordenanzas,

Reglamentos y Resoluciones;

3. Coadyuva en la ejecución de los procesos de recolección de desechos

sólidos, limpieza y aseo de calles, plazas y demás sitios públicos del cantón;

4. Participa en las inspecciones y trabajos relacionados con el control y

aplicación de la normativa ambiental;

5. Colabora en el control y regulación de la explotación de materiales áridos y

pétreos, que se encuentren en la circunscripción territorial y en sujeción a los

planes de ordenamiento territorial y de desarrollo del cantón Echeandía;

6. Elabora el catastro, registro y archivo de los expedientes correspondientes a

las actividades productivas potencialmente deteriorantes del medio ambiente

del cantón y en general de la documentación que se origine en el desempeño

de sus labores; y,

7. Las demás que funciones que dentro de su área le asigne la Jefatura de

Saneamiento Ambiental.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

116 CUEVA CONSULTORES

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

4. Analiza y corrige documentos;

5. Compara información sencilla para identificar problemas; y,

6. Identifica el flujo de trabajo. Propone cambios para eliminar agilitar las

actividades laborales.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores;

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

8.1.6.4.- DE LA GESTION DEL/A TECNICO/A DE RECOLECCIÓN DE BASURA

Código: 4.2.04.06.03.04

Denominación del Puesto: Técnico de recolección de Basura

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Ambiental. Ecología. Higiene y Medio Ambiente. Civil.

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Obras Públicas

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Jefatura de Saneamiento Ambiental

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Conocimientos de las normas ambientales

Diseño de rutas de recolección de desechos sólidos en ciudades medianas y

pequeñas

Manejo de Rellenos Sanitarios y celdas emergentes.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

117 CUEVA CONSULTORES

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Saneamiento Ambiental, y con la

comunidad al realizar el trabajo de campo en el cumplimiento de las tareas

asignadas.

MISIÓN

Mantener limpia la ciudad y zonas de influencia. Paralelamente manejar el relleno

sanitario aplicando la normativa que para el efecto ha expedido el Ministerio del

Ambiente.

ART. 48.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Programar y ejecutar la recolección de desechos sólidos, limpieza y aseo de

calles, plazas y demás sitios públicos y determinar los medios técnicos

administrativos para la transportación, depósitos y usos que garanticen un

óptimo servicio, preservando la salud ambiental; así como el control de

enfermedades infecto-contagiosas, vacunación y desinfección, en

coordinación con otros organismos públicos.

2. Diseñar y dirigir programas recolección de basura y tratamiento de residuos

sólidos en el territorio cantonal.

3. Brindar charlas de concientización ciudadana sobre la conservación y cuidado

del medio ambiente.

4. Estudiar y preparar proyectos para la aprobación del Concejo y la Alcaldía,

sobre convenios con organismos públicos, educativos o privados relativos al

cuidado ambiental y recolección de desechos sólidos.

5. Administrar correctamente el relleno sanitario según las normas

ambientales vigentes emitidas por el Ministerio del Ambiente.

6. Las demás actividades que sean afines a su cargo y que por requerimiento

del servicio pueda señalar la Jefatura de Saneamiento Ambiental.

Competencias técnicas:

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros.

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo.

3. Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos,

materiales y económicos.

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos.

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

6. Realiza el control de calidad de los informes técnicos, legales o

administrativos para detectar errores. Incluye proponer ajustes.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

118 CUEVA CONSULTORES

Competencias conductuales:

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás.

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos.

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos.

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades.

5. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro.

6. Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes

dentro de la institución, con un sentido claro de lo que que es influir en la

institución.

8.2.- DE LA GESTION DEL/A DIRECTOR/A DE PLANIFICACION Y

ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

La Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial, depende de la Alcaldía y

sus responsabilidades son la planificación del territorio cantonal49 de acuerdo al

Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial; y, lo que establece las ordenanzas

cantonales creadas para el efecto.

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales, de acuerdo con lo

determinado en la Ley, clasificarán todo el suelo cantonal o distrital, en urbano y

rural y definirán el uso y la gestión del suelo. Además, identificarán los riesgos

naturales y antrópicos de ámbito cantonal o distrital, fomentarán la calidad

ambiental, la seguridad, la cohesión social y la accesibilidad del medio urbano y

rural, y establecerán las debidas garantías para la movilidad y el acceso a los

servicios básicos y a los espacios públicos de toda la población50.

Código: 4.2.04.07.00.00

Denominación del Puesto: Director/a de Planificación y Ordenamiento Territorial

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Arquitectura.

Rol: Dirección de Unidad Organizacional

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación

División de Trabajo: Dirección 49 COOTAD. Art. 55, literal a. 50 Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo. Art. 11, numeral 3.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

119 CUEVA CONSULTORES

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Director Técnico de Área 1

Grado: 9

Subordinada de: Alcaldía

Subordinadas directas:

Unidad Administrativa de Planificación

Unidad de Proyectos

Unidad de Servicios Municipales

Unidad de Gestión de Riesgos

Jefatura de Avalúos y Catastros

Unidad de Administrativa

Unidad Técnica de Avalúos y Catastros

Asistente Técnico de Avalúos y Catastros

Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

Unidad de Matriculación (Jefatura de Unidad)

Unidad de Digitación

Unidad de Revisión Técnica Vehicular

Unidad Administrativa JTTTSV

Unidad de Recaudación

Unidad de Movilidad

Experiencia: Cinco años en el ejercicio de su profesión

Requisitos mínimos:

Amplio conocimiento de: Constitución Política. COOTAD. Ley Orgánica de

Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo. COPFP. Código de la

Construcción, Normas Urbanísticas, Normas de Control Interno y

Contratación Pública.

Relaciones Funcionales: Con el señor Alcalde. Concejales, dependencias

municipales y la comunidad en su conjunto

MISIÓN

Planificar, promover y asegurar un adecuado desarrollo, uso y ocupación ordenada

del territorio cantonal, incorporando la activa participación ciudadana, para

consolidar entornos favorables y productivos para la realización del ser humano, en

un marco de sustentabilidad ambiental, para garantizar el crecimiento adecuado de

las áreas urbanas y rurales del cantón.

ART. 49.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Asesora al señor Alcalde con respecto a temas relacionados a planificación y

ordenamiento territorial;

2. Ejecuta la normativa contemplada en la Ley Orgánica de Ordenamiento

Territorial, Uso y Gestión del Suelo y aplica la Ordenanza de Uso y

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

120 CUEVA CONSULTORES

Ocupación del Suelo Urbano y Rural; y, de Zonificación y Ordenamiento

Territorial del Cantón;

3. Propone ordenanzas para la planificación y el ordenamiento territorial del

cantón;

4. Clasifica de acuerdo con lo determinado en la Ley de Ordenamiento

Territorial, todo el suelo cantonal o distrital, en urbano y rural y define el uso y

la gestión del suelo. Además, identifica los riesgos naturales y antrópicos de

ámbito cantonal, fomentando la calidad ambiental, la seguridad, la cohesión

social y la accesibilidad del medio urbano y rural, y establece las debidas

garantías para la movilidad y el acceso a los servicios básicos y a los

espacios públicos de toda la población;

5. Supervisa la actualización de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento

Territorial del Cantón;

6. Planifica, regula y controla el tránsito, el transporte y la seguridad vial, dentro

de su territorio cantonal , conjuntamente con la Jefatura de Tránsito,

Transporte Terrestre y Seguridad Vial, el uso de los espacios públicos

por parte de las cooperativas de transporte público, sean estas:

Camionetas, taxis, u otro tipo de transporte motorizado, para impedir la

utilización abusiva y arbitraria de calles, avenidas, parques y demás

sitios públicos de la ciudad; y,

7. Lidera desde el GAD todos los procesos de participación ciudadana que sean

pertinentes, incluidos informes a la Defensoría Pública (LOTAIP) proyectos de

ordenanzas, presupuestos participativos, socialización de proyectos, etc.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

3. Desarrolla planes, programas o proyectos alternativos para solucionar

problemas estratégicos organizacionales;

4. Desarrolla mecanismos de monitoreo y control de la eficiencia, eficacia y

productividad organizacional;

5. Realiza análisis extremadamente complejos, organizando y secuenciando un

problema o situación, estableciendo causas de hecho, o varias consecuencias

de acción. Anticipa los obstáculos y planifica los siguientes pasos; y,

6. Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas

planteados en el plan operativo institucional y redefine las estrategias.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

121 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución;

5. Identifica las razones que motivan determinados comportamientos en los

grupos de trabajo, los problemas de fondo de las unidades o procesos,

oportunidades o fuerzas de poder que los afectan; y,

6. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras.

8.2.1.- DE LA GESTIÓN DEL / LA ASISTENTE ADMINISTRATIVO/A DE

PLANIFICACIÓN

Código: 4.2.04.07.00.01

Denominación del Puesto: Asistente de Planificación

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección de Planificación

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos de ofimática

Manejo de documentación y archivo

Relaciones Funcionales: Con el Director de Planificación y los demás miembros de

la Unidad Administrativa.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

122 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Facilitar soporte administrativo de documentación y archivo al Director de

Planificación y a toda la Unidad Administrativa, realizando un seguimiento

pormenorizado de los distintos procesos que involucran la toma de decisiones por

parte de los Directivos para el cumplimiento de sus funciones.

ART. 50.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Recepta, clasifica y archiva la documentación que ingresa a la Dirección de

Planificación;

2. Brinda atención secretarial y logística a los integrantes de la Unidad

Administrativa;

3. Recepta llamadas telefónicas y atiende a los usuarios en trámites

administrativos;

4. Procesa y mantiene actualizados los expedientes administrativos;

5. Atiende a los usuarios internos y externos;

6. Registra, clasifica, despacha y archiva documentación interna y externa; y,

7. Las demás que le asigne su jefe dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja.

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo.

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios.

4. Analiza y corrige documentos.

5. Clasifica documentos para su registro.

6. Compara información sencilla para identificar problemas.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información.

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas.

3. Realiza bien o correctamente su trabajo.

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades.

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores.

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

123 CUEVA CONSULTORES

8.2.2.- DE LA GESTIÓN DEL / LA TECNICO/A DE PLANIFICACIÓN

Garantizar que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, cumpla con los fines y objetivos propuestos, asegurando una un flujo

sostenido de proyectos de obras civiles, que debidamente financiados

fomentarán el desarrollo del equipamiento urbano y rural del cantón.

Código: 4.2.04.07.00.02

Denominación del Puesto: Técnico/a de Planificación

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Ingeniería Civil. Arquitectura. Geografía.

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 2

Grado: 5

Subordinada de: Dirección de Planificación

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 5 años. Tecnológico Superior 4 años. Tercer Nivel 2

años.

Requisitos mínimos:

COOTAD.

Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.

Conocimientos de Normas Técnicas de Construcción y Urbanismo.

Manejo de GIS y CAD.

Formación para elaborar Proyectos sociales y de Inversión.

Procesos de contratación pública

Relaciones Funcionales: Con el Director de Planificación, restantes dependencias

municipales y con la comunidad en su conjunto en la elaboración de proyectos.

MISIÓN

Planificar, junto con la Dirección de Planificación y actores de la sociedad, el

desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de ordenamiento

territorial, de manera articulada con la planificación Nacional, Regional. Provincial y

Parroquial, con el fin de regular el uso y la ocupación del suelo urbano y rural, en el

marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad.

Paralelamente elaborar los proyectos que requiera la municipalidad.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

124 CUEVA CONSULTORES

ART. 51.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Elabora estudios y/o proyectos referentes al crecimiento ordenado,

planeamiento físico, económico y de desarrollo productivo de la ciudad y

cantón, en coordinación con las áreas técnicas respectivas;

2. Determina hacia donde debe fomentarse el crecimiento sostenido de la

ciudad, teniendo en cuenta aspectos sociales, técnicos, biofísicos,

ambientales y no intereses mercantiles o de otra índole;

3. Supervisa y elabora planos arquitectónicos para regular las legalizaciones,

expropiaciones, remates forzosos, comodatos y permutas;

4. Revisa documentos, planos y prepara informes de aprobación de planos,

sean arquitectónicos, declaración de propiedad horizontal, conjuntos

habitacionales, actualizaciones, etc.;

5. Realizar los informes técnicos, previos al levantamiento de la información

que concluya con la elaboración de un proyecto integralmente

sustentado y listo para su ejecución;

6. Participar activamente en la elaboración y ejecución de los

Presupuestos Participativos Anuales, en los sectores rurales de las

Parroquias Urbanas del Cantón, lo que incluye el levantamiento de la

información mediante Asambleas Populares, la priorización de proyectos,

elaboración de los mismos y su ejecución; y,

7. Las demás que le asigne su inmediato superior dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros.

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información.

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios.

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos.

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones.

6. Toma decisiones de complejidad media sobre la base de sus conocimientos,

de los productos o servicios de la unidad o proceso organizacional, y de la

experiencia previa.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

125 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene una actitud

abierta para aprender de los demás.

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos.

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos.

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro.

5. Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes

dentro de la institución, con un sentido claro de lo que es influir en la

institución.

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

8.2.3.- DE LA GESTIÓN DEL / LA INSPECTOR/A DE CONSTRUCCIONES

Código: 4.2.04.07.00.03

Denominación del Puesto: Inspector/a de Construcciones

Nivel: No profesional

Perfil: Bachiller Técnico

Rol: Técnico

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación.

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Técnico A

Grado: 2

Subordinada de: Dirección de Planificación

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres meses en actividades similares

Requisitos mínimos:

Conocimientos básicos de aspectos constructivos y legales.

Conocimientos del COOTAD y Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial Uso

y Gestión del Suelo.

Relaciones Funcionales: Internamente con la Dirección de Planificación, con la

comisaría municipal y externamente con la comunidad en su conjunto.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

126 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Vigilar el cabal cumplimiento de la normativa local con respecto a los procesos de

construcción que se realizan en el territorio cantonal.

ART. 52.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Realiza el control diario de construcciones a petición de parte o de oficio en el

área urbana del Cantón;

2. Realiza inspecciones en el sitio de la obra y redacta informes;

3. Atiende y asesora a usuarios internos y externos, con respecto al tema de

construcciones y la normativa local vigente;

4. Efectúa la verificación o constatación de planos y permisos en el lugar de la

obra; Elabora informes de inspecciones realizadas y los presenta diariamente

al Director de Planificación;

5. Realiza las citaciones a presuntos infractores de la normativa local vigente

con respecto a las construcciones;

6. Las demás funciones que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja.

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo.

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios.

4. Analiza y corrige documentos.

5. Clasifica documentos para su registro.

6. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información.

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos.

3. Realiza bien o correctamente su trabajo.

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro.

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

6. Reconoce las oportunidades o problemas del momento. Cuestiona las formas

convencionales de trabajar.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

127 CUEVA CONSULTORES

8.2.4.- DE LA GESTIÓN DEL / LA TÉCNICO/A DE LA UNIDAD DE RIESGOS

La gestión de riesgos cantonal incluye las acciones de prevención, reacción,

mitigación, reconstrucción y transferencia, para enfrentar todas las amenazas de

origen natural o antrópico que afecten al territorio, los riesgos se gestionarán de

manera concurrente y de forma articulada por todos los niveles de gobierno de

acuerdo con las políticas y los planes emitidos por el organismo nacional

responsable, de acuerdo con la Constitución y la ley. Los gobiernos autónomos

descentralizados al asumir la competencia de gestión ambiental51, adoptarán

obligatoriamente normas técnicas para la prevención y gestión de riesgos en sus

territorios con el propósito de proteger a las personas, colectividades y la naturaleza,

en sus procesos de ordenamiento territorial52.

La unidad de Gestión de Riesgos depende directamente de Alcaldía, estará

integrada por tres funcionarios del jerárquico superior o de carrera,

preferentemente integrantes del área operativa del GAD (Obras Públicas,

Planificación y Gestión Ambiental), y atenderá situaciones de emergencia en

casos de desastres en el Cantón, proponiendo soluciones antes, durante y

después de un evento de consecuencias negativas para la comunidad. Solo por

efectos de planificación se ubica bajo la Dirección de Planificación.

Código: 4.2.04.07.00.04

Denominación del Puesto: Técnico/a de la Unidad de Riesgos.

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Ambiental. Forestal. Gestión de Riesgos

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Dirección de Planificación

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

COOTAD.

Legislación Ambiental Ecuatoriana.

Ley de Ordenamiento Territorial, Usos y Gestión del Suelo.

Elaboración de Proyectos.

51 Consejo Nacional de Competencias. Resolución. No. 005-CNC-2014. R.O. No. 415. 13-01-2015. 52 COOTAD. Art. 140.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

128 CUEVA CONSULTORES

Relaciones Funcionales:

Con el señor Alcalde, Concejo Cantonal, Unidades Administrativas Municipales,

COE Cantonal, Consejo de Seguridad Cantonal, Carteras de Estado y con la

comunidad.

MISIÓN

Promover la actualización y generación de normativas y reglamentos municipales

sobre la materia de gestión de riesgos53. Preparar el Plan Anual de Mitigación de

Riesgos para enfrentar adecuadamente las emergencias de diferente índole,

que pudieran presentarse en el territorio cantonal. Atender en situaciones de

emergencia cantonal, proponiendo soluciones antes, durante y después de un

desastre.

ART. 53.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Propone las políticas, planes y regulaciones para evitar desastres en el

cantón;

2. Prepara el Plan de Mitigación de Riesgos, que contempla el antes,

durante y después de un posible suceso catastrófico;

3. Prepara los informes técnicos sobre desastres ocurridos en el Cantón,

para presentarlos ante las diversas instituciones de apoyo, como

Ministerios, Gobierno Provincial, Secretaría de Gestión de Riesgos, ONGs,

etc.

4. Realiza visitas técnicas en los sitios donde ha ocurrido o se presuma

ocurrirá un desastre;

5. Sugiere al señor Alcalde y por intermedio de este al COE Cantonal, la

declaratoria de emergencia para enfrentar adecuadamente la posibilidad

de un desastre;

6. Realiza Estadísticas y seguimiento, monitoreo y evaluación de políticas,

normas, planes, programas, proyectos de gestión de riesgo.

7. Elabora el Plan de líneas de investigación en temas de gestión de riesgo,

sistematiza y socializa los resultados.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

53 COOTAD. Art. 54 literal o.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

129 CUEVA CONSULTORES

3. Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos,

materiales y económicos;

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones; y,

6. Instruye sobre procedimientos técnicos, legales o administrativos a los

compañeros de la unidad o proceso.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Modifica las acciones para responder a los cambios organizacionales o de

prioridades. Propone mejoras para la organización;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

8.2.5.- DE LA GESTIÓN DEL / LA JEFE/A DE AVALÚOS Y CATASTROS

“La formación y administración de los catastros inmobiliarios urbanos y rurales

corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, los que con

la finalidad de unificar la metodología de manejo y acceso a la información deberán

seguir los lineamientos y parámetros metodológicos que establezca la ley. Es

obligación de dichos gobiernos actualizar cada dos años los catastros y la valoración

de la propiedad urbana y rural. Sin perjuicio de realizar la actualización cuando

solicite el propietario, a su costa54”.

Código: 4.2.04.07.01.00

Denominación del Puesto: Jefe/a de Avalúos y Catastros

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel en: Ingeniería Civil, Ingeniería Geográfica, Arquitectura

54 COOTAD. Art. 139.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

130 CUEVA CONSULTORES

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 3

Grado: 6

Subordinada de: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres años en el ejercicio de la profesión

Requisitos mínimos:

Administración y actualización de catastros. Manejo de Sistemas Catastrales.

Dominio de GIS y CAD. Procesamiento de datos alfanuméricos relacionados

con el carácter multifinalitario del inventario predial cantonal.

Relaciones Funcionales: Con las Direcciones de Planificación, Financiera, Obras

Públicas y los demás integrantes de la municipalidad.

MISIÓN

Administrar, mantener y actualizar de manera integral el Sistema de Avalúos y

Catastros del Cantón, con fines de planificación, control físico, espacial y valoración

de la propiedad con fines tributarios.

ART.54.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Actualiza permanente el Catastro predial y sus registros, particularmente en lo

referido a transferencias de dominio, fraccionamientos, unificaciones,

excedentes, venta parcial o total de lotes e inmuebles;

2. Coordina el procesamiento de datos relacionados con el carácter

multifinalitario del inventario predial para las Direcciones de: Planificación,

Obras Públicas, Dirección Financiera y demás organismos municipales;

3. Elabora la metodología y ejecuta la valoración de los predios urbanos y

rurales del Cantón;

4. Mantiene actualizada la base de datos geográficos del catastro del Cantón en

Sistemas de Información Geográfica. S.I.G., en coordinación con la Dirección

de Planificación Municipal55;

5. Asesora la promulgación de normas y actos decisorios del Consejo Cantonal

para la aprobación de los planos de valor de la tierra;

6. Planifica, programa, supervisa y coordina la administración del inventario del

suelo urbano y rural del Cantón; y,

7. Ejecuta la emisión de los catastros de predios urbanos y rurales conforme

determina la ley.

55 COOTAD. Art. 494.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

131 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Comprende los cambios del entorno y está en la capacidad de proponer

planes y programas de mejoramiento continuo;

3. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

4. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

5. Pone en marcha personalmente sistemas o prácticas que permiten recoger

información esencial de forma habitual (ejemplo reuniones informales

periódicas). Analiza la información recopilada; y,

6. Analiza, determina y cuestiona la viabilidad de aplicación de leyes,

reglamentos, normas, sistemas y otros, aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Demuestra interés en atender a los clientes internos o externos con rapidez,

diagnostica correctamente la necesidad y plantea soluciones adecuadas;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras; y,

6. Realiza trabajos de investigación y comparte con sus compañeros. Brinda sus

conocimientos y experiencias, actuando como agente de cambio y

propagador de nuevas ideas y tecnologías.

8.2.5.1.- DE LA GESTIÓN DEL / LA ASISTENTE DE AVALÚOS Y CATASTROS

Código: 4.2.04.07.01.01

Denominación del Puesto: Asistente de Avalúos y Catastros

Nivel: No profesional

Perfil: Bachiller

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

132 CUEVA CONSULTORES

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Manejo de documentación y archivo.

Conocimientos medios de ofimática

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Avalúos y Catastros. Externamente

con la comunidad.

MISIÓN

Brindar apoyo en las labores de documentación y archivo de la Jefatura de Avalúos

y Catastros.

ART. 55.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Administra el ingreso y egreso de documentación, trámites y demás

correspondencia a la Jefatura;

2. Elabora las certificaciones de avalúos catastrales solicitados por los usuarios

y los pone a consideración de la jefatura para la correspondiente firma;

3. Colabora en los avalúos bianuales de conformidad con el Código Orgánico de

Organización Territorial, Autonomías y Descentralización y el Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

4. Envía la información y documentación precisa al Registrador de la propiedad

y Rentas a efectos de la emisión eficiente y oportuna de los títulos de crédito.

5. Archiva la documentación que se genera en los diferentes procesos que

ejecuta o realiza la jefatura; y,

6. Las demás funciones que le asigne su inmediato superior

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja.

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo.

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

133 CUEVA CONSULTORES

4. Analiza y corrige documentos.

5. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto.

6. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información.

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos.

3. Realiza bien o correctamente su trabajo.

4. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores.

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

6. Busca información sólo cuando la necesita, lee manuales, libros y otro, para

aumentar sus conocimientos básicos.

8.2.5.2.- DE LA GESTIÓN DEL / LA TÉCNICO/A DE AVALÚOS Y CATASTROS

Código: 4.2.04.07.01.02

Denominación del Puesto: Técnico de Avalúos y Catastros

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel: Ingeniería Civil. Geografía. Arquitectura.

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Conocimientos sobre administración y actualización de catastros, Manejo de

Sistemas Catastrales, Procesamiento de datos alfanuméricos relacionados

con el carácter multifinalitario del inventario predial cantonal, dominio de GIS y

CAD.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

134 CUEVA CONSULTORES

Relaciones Funcionales: Internamente con la Jefatura de Avalúos y Catastros y la

Dirección de Planificación. Externamente con los propietarios de predios urbanos y

rurales del cantón.

MISIÓN

Apoyar la organización técnico-administrativa del territorio cantonal, con fines de

planificación, control físico espacial y determinación tributaria.

ART. 56.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Colabora en la administración del inventario del suelo urbano y rural;

2. Realiza las actualizaciones de los levantamientos catastrales urbanos del

Cantón;

3. Atiende las demandas técnicas, legales y administrativas de los

contribuyentes;

4. Realiza el procesamiento de datos relacionados con el carácter multifinalitario

del inventario predial para la jefatura de Avalúos y Catastros; y, demás

organismos municipales;

5. Brindar atención ágil y oportuna al usuario en trámites relacionados con:

catastro de derecho de acciones, propiedad horizontal, informes de estados

de propiedad, certificación catastral, solar no edificado;

6. Edita e ingresa información digital al sistema geo referenciado; y Mantiene

una base de datos geográficos del catastro del Cantón; y,

7. Las demás que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

2. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

3. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones;

4. Diseña o rediseña los procesos de elaboración de los productos o servicios

que generan las unidades organizacionales;

5. Instruye sobre procedimientos técnicos, legales o administrativos a los

compañeros de la unidad o proceso; y,

6. Lee y comprende documentos de complejidad media, y posteriormente

presenta informes.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

135 CUEVA CONSULTORES

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Modifica su comportamiento para adaptarse a la situación o a las personas.

Decide qué hacer en función de la situación;

5. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

8.2.5.2.1.- DE LA GESTIÓN DEL / LA ASISTENTE TÉCNICO/A DE AVALÚOS Y

CATASTROS

Código: 4.2.04.07.01.03

Denominación del Puesto: Asistente Técnico/a de Avalúos y Catastros

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Técnico

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Técnico A

Grado: 2

Subordinada de: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres meses de experiencia en actividades similares

Requisitos mínimos:

Conocimientos mínimos sobre administración y actualización de catastros.

Conocimientos básicos sobre manejo de GPS, Estación Total, etc.

Relaciones Funcionales: Internamente con la Jefatura de Avalúos y Catastros y la

Dirección de Planificación. Externamente con la comunidad del Cantón Echeandía.

MISIÓN

Brindar apoyo técnico no especializado a la Jefatura de Avalúos y Catastros, en el

levantamiento de la información en campo, para luego procesarla hasta llegar al

carácter multifinalitario del inventario predial cantonal

ART. 57.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Apoya a la Jefatura de Avalúos y Catastros, en la actualización de la

información predial del cantón, particularmente en lo referido a información de

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

136 CUEVA CONSULTORES

campo para transferencias de dominio, particiones, adjudicaciones, venta

parcial o total de lotes e inmuebles;

2. Colabora en la ejecución del programa de avalúos y catastros de acuerdo a

normas técnicas establecidas;

3. Apoya al Técnico de Avalúos y Catastros en la georeferenciación de terrenos,

edificios, instalaciones, etc. describiendo sus características de acuerdo a

técnicas y procedimientos establecidos, a efectos de determinar el

correspondiente valor de la propiedad;

4. Colabora en el levantamiento de la información en campo para las

correspondientes hojas catastrales, planos y fichas de las propiedades;

5. Realiza labores de campo para actualizar el catastro urbano y rural cantonal,

de acuerdo a lo dispuesto por el Código Orgánico de Organización Territorial

Autonomía y Descentralización; y,

6. Las demás que le asigne su inmediato superior

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Analiza y corrige documentos;

3. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto.

4. Clasifica documentos para su registro;

5. Busca información con un objetivo concreto a través de preguntas rutinarias;

y,

6. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

137 CUEVA CONSULTORES

8.2.6.- DE LA GESTIÓN DEL / LA JEFE/A DE TRANSPORTE TERRESTRE,

TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

El Consejo Nacional de Competencias (CNC), durante la sesión ordinaria, celebrada

el jueves 26 de abril de 2012, en el Salón de la Ciudad de la I. Municipalidad de

Cuenca, resolvió entregar la competencia para la planificación y regulación del

tránsito, transporte terrestre y seguridad vial, a los municipios del país. Con esta

resolución Nro. 006-CNC-2012, el CNC cumplió el mandato constitucional referido a

que sean los gobiernos municipales los que planifiquen, regulen y controlen el

tránsito y el transporte público dentro de su territorio cantonal56.

Código: 4.2.04.07.02.00

Denominación del Puesto: Jefe/a de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad

Vial.

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel en: Derecho.

Rol: Ejecución y Supervisión de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Jefatura

Proceso: Agregador Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 5

Grado: 8

Subordinada de: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

Subordinadas directas:

Asistente Administrativo/a de TT.T.SV.

Jefe de Matriculación

Técnico de Movilidad

Técnico Digitador

Recaudador/a

Técnico de Revisión Vehicular

Experiencia: Tres años en el ejercicio de la profesión.

Requisitos mínimos:

Experiencia en labores de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

Dominio de las leyes de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.

El profesional escogido, deberá tener una experiencia mínima de 200 horas

en tránsito, transporte terrestre y seguridad vial (certificado)

Conocimientos de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Compras Públicas

Relaciones Funcionales: Internamente con el señor Alcalde, Concejo Cantonal,

Direcciones de Planificación y Finanzas. Externamente con el MTOP, la ANT,

Cooperativas de transporte y comunidad en general.

56 Resolución Nro. 006-CNC-2012. Artículo 1.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

138 CUEVA CONSULTORES

MISIÓN

Planificar, regular y controlar el tránsito, el transporte terrestre y la seguridad vial en

el Cantón Echeandía

ART. 58.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planifica, Regula y Controla las actividades y operaciones de Transporte

Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, los servicios de Transporte Público y

Comercial en el ámbito intracantonal, conforme la normativa existente;

2. Realiza la investigación correspondiente y propone la fijación de tarifas para

los servicios de transporte terrestre en sus diferentes modalidades en la

jurisdicción cantonal, de acuerdo a análisis técnicos de los costos reales de

operación, de conformidad con las políticas establecidas por el Ministerio del

Transporte;

3. Elabora proyectos de ordenanzas y resoluciones relacionadas con el

transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, con el fin de contar con políticas

públicas referentes al tema;

4. Planifica, Regula y Controla el uso de la vía pública y de los corredores viales

en áreas urbanas del Cantón;

5. Promueve, ejecuta y mantiene campañas masivas, programas y proyectos de

educación en temas relacionados con el tránsito y seguridad vial dentro del

cantón.

6. Emite Títulos Habilitantes en las diferentes modalidades de transporte

asumidas a nivel cantonal; y,

7. Emite los permisos de operación a las cooperativas de transporte que operan

en el cantón;

8. Realiza operativos conjuntos con los organismos de control, a fin de exigir el

cumplimiento de obligaciones, disposiciones y normativa relacionada con

Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial;

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Asesora a las autoridades de la institución en materia de su competencia,

generando políticas y estrategias que permitan tomar decisiones acertadas;

2. Anticipa los puntos críticos de una situación o problema, desarrollando

estrategias a largo plazo, acciones de control, mecanismos de coordinación y

verificando información para la aprobación de diferentes proyectos,

programas y otros. Es capaz de administrar simultáneamente diversos

proyectos complejos;

3. Desarrolla mecanismos de monitoreo y control de la eficiencia, eficacia y

productividad organizacional;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

139 CUEVA CONSULTORES

4. Establece relaciones causales sencillas para descomponer los problemas o

situaciones en partes. Identifica los pros y los contras de las decisiones.

Analiza información sencilla;

5. Identifica los problemas que impiden el cumplimiento de los objetivos y metas

planteados en el plan operativo institucional y redefine las estrategias; y,

6. Instruye sobre procedimientos técnicos, legales o administrativos a los

compañeros de la unidad o proceso.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Crea un buen clima de trabajo y espíritu de cooperación. Resuelve los

conflictos que se puedan producir dentro del equipo. Se considera que es un

referente en el manejo de equipos de trabajo. Promueve el trabajo en equipo

con otras áreas de la organización;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Realiza las acciones necesarias para cumplir con las metas propuestas.

Desarrolla y modifica procesos organizacionales que contribuyan a mejorar la

eficiencia;

4. Construye relaciones beneficiosas para el cliente externo y la institución, que

le permiten alcanzar los objetivos organizacionales. Identifica y crea nuevas

oportunidades en beneficio de la institución;

5. Se anticipa a las situaciones con una visión de largo plazo; actúa para crear

oportunidades o evitar problemas que no son evidentes para los demás.

Elabora planes de contingencia. Es promotor de ideas innovadoras; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir nuevas

habilidades y conocimientos.

8.2.6.1.- DE LA GESTIÓN DEL / LA JEFE/A DE LA UNIDAD DE

MATRICULACIÓN DE LA JEFATURA DE TRANSPORTE TERRESTRE,

TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

Código: 4.2.04.07.02.01

Denominación del Puesto: Jefe de la Unidad de Matriculación.

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel en: Contabilidad y Auditoría. Administración de Empresas.

Comercial.

Rol: Ejecución y supervisión de procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 4

Grado: 7

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

140 CUEVA CONSULTORES

Subordinada de: Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: 2 años

Requisitos mínimos:

El profesional escogido, deberá tener una experiencia mínima de 160 horas

en tránsito, transporte terrestre y seguridad vial (certificado).

Manejo de equipos de trabajo.

Conocimientos avanzados de la normativa relacionada con Transporte

Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de TTTSV, y con la comunidad en su

conjunto que demanda servicios de la Jefatura a través del área de matriculación

vehicular.

MISIÓN

Aplicar técnicamente las regulaciones, estándares, procedimientos e indicadores del

transporte terrestre, tránsito y seguridad vial en el Cantón Echeandía.

ART. 59.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Lidera el proceso de matriculación vehicular;

2. Supervisa las actividades relacionadas con los procesos de Matriculación y

Revisión Técnica Vehicular.

3. Avala con su firma de responsabilidad los documentos de matriculación

vehicular efectuados en el Cantón Echeandía;

4. Asesora al Jefe de Transporte, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad

Vial, en temas técnicos relacionados con su área de trabajo;

5. Controla las actividades de trabajo de los digitadores y revisores vehiculares a

fin de asegurar la calidad y rapidez en los servicios prestados;

6. Supervisa y autoriza todo lo concerniente a la revisión y matriculación

vehicular en base a los parámetros técnicos establecidos al respecto y la

normativa legal existente; y,

7. Las demás que le asigne dentro de su área su jerárquico superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros;

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

3. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

4. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

141 CUEVA CONSULTORES

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros;

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones; y,

6. Diseña los mecanismos de implementación de nuevas tecnologías que

permiten mejorar la gestión de la organización.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr

y superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Modifica su comportamiento para adaptarse a la situación o a las

personas. Decide qué hacer en función de la situación;

5. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le

proveen información. Establece un ambiente cordial con personas

desconocidas, desde el primer encuentro; y,

6. Mantiene su formación técnica. Realiza un gran esfuerzo por adquirir

nuevas habilidades y conocimientos.

8.2.6.2.- DE LA GESTIÓN DEL / LA TÉCNICO/A DIGITADOR/A DE LA

JEFATURA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

Código: 4.2.04.07.02.02

Denominación del Puesto: Técnico/a Digitador/a de TT.T.SV.

Nivel: Profesional.

Perfil: Tercer Nivel en: Administración. Contabilidad y Auditoría. Sistemas.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Jefatura de la Unidad de Matriculación de Transporte Terrestre,

Tránsito y Seguridad Vial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

142 CUEVA CONSULTORES

Requisitos mínimos:

Conocimiento medio de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y

Seguridad Vial; y, la normativa relacionada al tema.

Manejo de documentación y archivo.

Conocimientos de informática.

Relaciones Funcionales: Con los integrantes de la Jefatura de Transporte

Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y con los usuarios que a diario concurren a la

jefatura para efectuar diversos trámites.

MISIÓN

Brindar apoyo en los diferentes trámites de la Jefatura de Tránsito, Transporte

Terrestre y Seguridad Vial del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del

Cantón Echeandía, particularmente en los procesos de matriculación vehicular.

ART. 60.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Revisa los documentos presentados por el Usuario y verifica su autenticidad

antes de ser digitados y tramitados los procesos de matriculación;

2. Administra y escanea la documentación presentada por el usuario en los

procesos de matriculación vehicular;

3. Colabora en los trámites relacionados con Replaqueos, Duplicados de

Placas, Traspasos de vehículos, Renovaciones de Matrículas, Duplicados de

Matrículas, Cambio de Servicio, Bloqueos, etc.;

4. Brinda información y orienta a los usuarios sobre procedimientos relacionados

con Revisión Técnica y Matriculación Vehicular;

5. Imprime y entrega turnos a los usuarios que han cumplido la totalidad de

requisitos durante el proceso de matriculación vehicular; y,

6. Las demás que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Analiza y corrige documentos;

4. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

5. Presenta datos estadísticos y/o financieros; y,

6. Clasifica documentos para su registro.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

143 CUEVA CONSULTORES

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Modifica su comportamiento para adaptarse a la situación o a las personas.

Decide qué hacer en función de la situación;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

8.2.6.3.- DE LA GESTIÓN DEL / LA TÉCNICO/A DE REVISIÓN VEHICULAR

Código: 4.2.04.07.02.03

Denominación del Puesto: Técnico/a de Revisión Vehicular

Nivel: No Profesional

Perfil: Técnico en Mecánica Automotriz

Rol: Técnico

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Técnico A

Grado: 2

Subordinada de: Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Tres meses en el ejercicio de su profesión.

Requisitos mínimos:

Título de Mecánica Automotriz emitido por el SECAP o un establecimiento de

educación secundaria.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y

Seguridad Vial y con los usuarios que a diario acuden a la dependencia municipal.

MISIÓN

Realizar la revisión vehicular de tal manera que se asegure el buen funcionamiento

del automotor antes de realizar el proceso de matriculación.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

144 CUEVA CONSULTORES

ART. 61.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Realiza las inspecciones necesarias a los vehículos, como paso previo a su

matriculación, a fin de que cumplan con la normativa vigente;

2. Realiza las pruebas de holguras y fallas de suspensión a los vehículos para

asegurar el buen funcionamiento del automotor;

3. Lleva registros y archivos de los procesos de revisión vehicular;

4. Apoya en la realización de reportes y estadísticas sobre la labor

desempeñada;

5. Realiza el buen manejo y cuidado de las herramientas y equipos a su cargo;

y,

6. Las demás que le asigne su inmediato superior.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

3. Utiliza conceptos básicos, sentido común y las experiencias vividas en la

solución de problemas inherentes al desarrollo de las actividades del puesto;

4. Busca información con un objetivo concreto a través de preguntas rutinarias;

5. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica; y,

6. Realiza una lista de asuntos a tratar asignando un orden o prioridad

determinados. Establece prioridades en las actividades que realiza.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

145 CUEVA CONSULTORES

8.2.6.4.- DE LA GESTIÓN DEL / LA ASISTENTE ADMINISTRATIVA/O DE

TT.T.SV.

Código: 4.2.04.07.02.04

Denominación del Puesto: Asistente Administrativo/a

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Conocimientos de ofimática; y,

Documentación y archivo.

Relaciones Funcionales: Con la Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y

Seguridad Vial, con los restantes estamentos municipales y con la comunidad

cantonal.

MISIÓN

Brindar soporte administrativo de documentación y archivo a la Jefatura de

Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

ART. 62.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Administra el sistema de documentación, trámite y archivo de la

correspondencia de la Jefatura de Tránsito, Transporte Terrestre y

Seguridad Vial;

2. Actúa como Secretario/a, en los asuntos y trámites la Jefatura de Tránsito,

Transporte Terrestre y Seguridad Vial del GADMCE; y da fe de sus actos;

3. Recepta, distribuye y/o despacha oportunamente, los documentos internos y

externos, que ingresan a la Jefatura;

4. Brinda información sobre los trámites y/o requisitos a cumplir a personas o

instituciones que la requieran;

5. Redacta la correspondencia oficial y la que disponga el Jefe de Tránsito,

Transporte Terrestre y Seguridad Vial del GADMCE;

6. Certifica los actos de la Jefatura de Tránsito, Transporte Terrestre y

Seguridad Vial del GADMCE, previa disposición de Alcaldía, Jefatura; o, de

conformidad con la Ley; y,

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

146 CUEVA CONSULTORES

7. Las demás actividades que la Jefatura de Tránsito, Transporte Terrestre y

Seguridad Vial del GADMCE, disponga en afinidad con el área de trabajo.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

3. Analiza y corrige documentos;

4. Clasifica documentos para su registro;

5. Discrimina y prioriza entre las actividades asignadas aplicando la lógica; y,

6. Chequea el borrador de un documento para detectar errores mecanográficos.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Aplica normas que dependen a cada situación o procedimientos para cumplir

con sus responsabilidades;

5. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores; y,

6. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos.

8.2.6.5.- DE LA GESTIÓN DEL / LA RECAUDADOR/A DE LA JEFATURA DE

TT.T.SV.

Código: 4.2.04.07.02.05

Denominación del Puesto: Recaudador/a de la Jefatura de TT.T.SV.

Nivel: Profesional

Perfil: Contabilidad, Auditoría, Economía, Comercial, Administración.

Rol: Ejecución de Procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

Subordinadas directas: Ninguna

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

147 CUEVA CONSULTORES

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Conocimientos de Contabilidad

Manejo de documentación y archivo

Relaciones Funcionales: Jefatura de TT.T.SV., y con la comunidad que acude

diariamente hasta la dependencia municipal.

MISIÓN

Recaudar los recursos económicos que se generan por los distintos servicios que

ofrece la Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

ART. 63.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Recauda valores por concepto de matriculación vehicular, emisión de

documentos habilitantes y más servicios que oferta a la comunidad la Jefatura

de TT.T.SV.;

2. Brinda información a los usuarios con respecto a valores pendientes de pago,

por concepto de especies valoradas, multas, etc.

3. Elabora el Parte Diario de Recaudación de la Jefatura de TT.T.SV.

4. Elabora el archivo mensual de las recaudaciones realizadas; y,

5. Las demás asignadas por la ley y su superior directo.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Orienta a un compañero en la forma de realizar ciertas actividades de

complejidad baja;

2. Puede adecuarse a los cambios y participa en el desarrollo de planes y

programas de mejoramiento continuo;

3. Identifica procedimientos alternativos para apoyar en la entrega de productos

o servicios a los clientes usuarios;

4. Clasifica documentos para su registro;

5. Elabora reportes jurídicos, técnicos o administrativos aplicando el análisis y la

lógica; y,

6. Utiliza las matemáticas para realizar cálculos de complejidad media. (Ejemplo

liquidaciones, conciliaciones bancarias, etc.).

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Coopera, participa activamente en el equipo, apoya a las decisiones. Realiza

la parte del trabajo que le corresponde. Como miembro de un equipo,

mantiene informados a los demás. Comparte información;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

148 CUEVA CONSULTORES

2. Actúa a partir de los requerimientos de los clientes, ofreciendo propuestas

estandarizadas a sus demandas;

3. Realiza bien o correctamente su trabajo;

4. Entabla relaciones a nivel laboral. Inicia y mantiene relaciones sociales con

compañeros, clientes y proveedores;

5. Utiliza las normas, la cadena de mando y los procedimientos establecidos

para cumplir con sus responsabilidades. Responde a los requerimientos

explícitos; y,

6. Busca información sólo cuando la necesita, lee manuales, libros y otro, para

aumentar sus conocimientos básicos.

8.2.6.6.- DE LA GESTIÓN DEL / LA TECNICO/A DE MOVILIDAD DE LA

JEFATURA DE TT.T.SV.

Código: 4.2.04.07.02.06

Denominación del Puesto: Técnico de Movilidad

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer nivel: Ingeniería vial. Administración de Empresas.

Rol: Ejecución de procesos

Unidad Administrativa: Dirección de Planificación y Ordenamiento Territorial

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Servidor Público 1

Grado: 4

Subordinada de: Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: Técnico Superior 3 años. Tecnológico Superior 2 años. Tercer Nivel 1

año.

Requisitos mínimos:

Amplio conocimiento de la Constitución y normativa relacionada con

transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.

Elaboración de Proyectos de Factibilidad en formato SENPLADES.

Manejo de herramientas informáticas (Excel, Word, Power Point)

Relaciones Funcionales: Con la Dirección Financiera, Jefatura de TT.T.SV. Y con

la comunidad que acude diariamente hasta la dependencia municipal.

MISIÓN

Apoyar los diferentes procesos que realiza la Jefatura de Transporte Terrestre,

Tránsito y Seguridad Vial, para la expedición de títulos habilitantes.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

149 CUEVA CONSULTORES

ART. 64.- DE LAS FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Elabora estudios de factibilidad en las áreas de transporte terrestre, tránsito y

seguridad vial, que luego presenta a la Jefatura para su aprobación y

posterior puesta en práctica;

2. Emite los informes que la Jefatura de Transporte Terrestre, Tránsito y

Seguridad Vial, requiere para expedir los títulos habilitantes;

3. Realiza operativos conjuntos con los organismos de control, a fin de exigir el

cumplimiento de las obligaciones, disposiciones y normativa relacionada con

Transito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial;

4. Elabora y Presenta informes técnicos relacionados con la competencia de

Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial;

5. Establece conjuntamente con la Jefatura, los mecanismos preventivos,

impositivos o sancionadores a las infracciones que ocurrieran y que se

encuentren tipificadas en la Ley Orgánica Transporte Terrestre, Tránsito y

Seguridad, normativa secundaria; y, ordenanzas y regulaciones locales;

6. Cumple las actividades planeadas por la Jefatura y controla su ejecución en lo

que compete a señalización, seguridad vial etc.; y,

7. Las demás funciones que le asigne su inmediato superior dentro de su área.

COMPETENCIAS TÉCNICAS

1. Ofrece guías a equipos de trabajo para el desarrollo de planes, programas y

otros;

2. Es capaz de administrar simultáneamente diversos proyectos de complejidad

media, estableciendo estrategias de corto y mediano plazo, mecanismos de

coordinación y control de la información;

3. Monitorea el progreso de los planes y proyectos de la unidad administrativa y

asegura el cumplimiento de los mismos;

4. Analiza situaciones presentes utilizando los conocimientos teóricos o

adquiridos con la experiencia. Utiliza y adapta los conceptos o principios

adquiridos para solucionar problemas en la ejecución de programas,

proyectos y otros;

5. Identifica los problemas en la entrega de los productos o servicios que genera

la unidad o proceso; determina posibles soluciones; y,

6. Instruye sobre procedimientos técnicos, legales o administrativos a los

compañeros de la unidad o proceso.

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

1. Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora

sinceramente las ideas y experiencias de los demás; mantiene un actitud

abierta para aprender de los demás;

2. Identifica las necesidades del cliente interno o externo; en ocasiones se

anticipa a ellos, aportando soluciones a la medida de sus requerimientos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

150 CUEVA CONSULTORES

3. Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y

superar niveles de desempeño y plazos establecidos;

4. Construye relaciones, tanto dentro como fuera de la institución que le proveen

información. Establece un ambiente cordial con personas desconocidas,

desde el primer encuentro;

5. Identifica, describe y utiliza las relaciones de poder e influencia existentes

dentro de la institución, con un sentido claro de lo que es influir en la

institución; y,

6. Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el

corto plazo. Crea oportunidades o minimiza problemas potenciales. Aplica

distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo.

CAPITULO IX

9.- PROCESOS DESCONCENTRADOS

Los Procesos Desconcentrados son aquellos que generan productos y/o servicios

destinados a los usuarios finales acercándolos al territorio a nivel zonal, provincial,

cantonal, parroquial o distrital.

Proceso Desconcentrado significa, dirección compartida y trabajo en equipo en el

marco de la gestión directa. Son entidades adscritas a la municipalidad para

garantizar la entrega de productos y/o servicios de calidad y el mejoramiento de la

calidad del servicio, se determinan en el marco de las políticas, directrices y líneas

de acción claramente determinadas en la Constitución, leyes, reglamentos y

ordenanzas, expedidas para el efecto.

En cuanto a la entrega de productos o servicios, las entidades adscritas podrán

hacerlo de manera independiente, coordinada o unificada. El Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, se gestiona en las siguientes

entidades adscritas:

9.1. CUERPO DE BOMBEROS

El Cuerpo de Bomberos, es una Institución de derecho público, adscrito al Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, con autonomía

administrativa, financiera, presupuestaria y operativa, la misma que se regulará por

la Ley de Defensa Contra Incendios y sus Reglamentos; y, por la Ordenanza que

se expida para el efecto, al igual que lo establece la Constitución de la República

del Ecuador en el Art. 264 numeral 13 y el Código Orgánico de Organización

Territorial, Autonomía y Descentralización en los Artículos, 55 literal m) y 140 inciso

tercero.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

151 CUEVA CONSULTORES

El Cuerpo de Bomberos del Cantón Echeandía, es una Institución de derecho

público eminentemente técnica, destinada específicamente a la prevención de

incendios, a defender a las personas y a las propiedades contra el fuego, rescate y

salvamentos, atención pre hospitalaria, socorro en catástrofes, desastres o en

siniestros, así como en capacitación a la ciudadanía para prevenir y mitigar los

flagelos, rigiéndose en lo aplicable en la disposición de la Ley de Defensa Contra

Incendios y los Reglamentos de estas normas jurídicas.

El Cuerpo de Bomberos tendrá su propia estructura, debiendo mantener una

correcta administración financiera, balances, inventarios de bienes, manejo

presupuestario y financiero.57

9.2. CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS

Cada gobierno autónomo descentralizado metropolitano y municipal organizará y

financiará un Consejo Cantonal para la Protección de los Derechos consagrados por

la Constitución y los instrumentos internacionales de derechos humanos. Los

Consejos Cantonales para la Protección de Derechos, tendrán como atribuciones las

formulaciones, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de

políticas públicas municipales de protección de derechos, articuladas a las políticas

públicas de los Consejos Nacionales para la Igualdad. Los Consejos de Protección

de derechos coordinarán con las entidades así como con las redes

interinstitucionales especializadas en protección de derechos58.

Los Consejos Cantonales para la Protección de Derechos se constituirán con la

participación paritaria de representantes de la sociedad civil, especialmente de los

titulares de derechos; del sector público, integrados por delegados de los

organismos desconcentrados del gobierno nacional que tengan responsabilidad

directa en la garantía, protección y defensa de los derechos de las personas y

grupos de atención prioritaria; delegados de los gobiernos metropolitanos o

municipales respectivos; y, delegados de los gobiernos parroquiales rurales. Estarán

presididos por la máxima autoridad de la función ejecutiva de los gobiernos

metropolitanos o municipales, o su delegado; y, su vicepresidente será electo de

entre los delegados de la sociedad civil.

57 COOTAD. Artículo 140: La gestión de los servicios de prevención, protección, socorro y extinción de

incendios, que de acuerdo con la Constitución corresponde a los gobiernos autónomos descentralizados

municipales, se ejercerá con sujeción a la ley que regule la materia. Para tal efecto, los cuerpos de bomberos

del país serán considerados como entidades adscritas a los gobiernos autónomos descentralizados municipales,

quienes funcionarán con autonomía administrativa y financiera, presupuestaria y operativa, observando la ley

especial y normativas vigentes a las que estarán sujetos. 58 COOTAD. Art. 598.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

152 CUEVA CONSULTORES

“De los Consejos Cantonales de Protección de Derechos. A la promulgación de la

presente ley en el caso de aquellos cantones en los que no hubiesen creado los

Consejos Cantonales de Protección de Derechos, los Consejos Cantonales de

Niñez y Adolescencia se convertirán en Consejos Cantonales de Protección de

Derechos y cumplir con las funciones establecidas en artículo 598 del Código

Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización. En el caso del

personal de los Consejos Cantonales de Niñez y Adolescencia podrán previa

evaluación, ser parte del Consejo Cantonal de Protección de Derechos”59.

“Sujeta a la dependencia de cada Concejo Cantonal de Protección de los Derechos,

funcionará una Secretaría Ejecutiva o Técnica y estará a cargo de las tareas

técnicas y administrativas necesarias para operativizar las decisiones del Concejo”.60

9.2.1. JUNTA CANTONAL DE PROTECCIÓN DE DERECHOS

La Junta Cantonal de Protección de Derechos es un organismo del Sistema

Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia.

Específicamente, según el Código de la Niñez y Adolescencia, es uno de los

Organismos de Protección, Defensa y Exigibilidad de Derechos.

Para el ejercicio de sus funciones, el Código de la Niñez y Adolescencia les otorga

autonomía administrativa y funcional, de manera que puedan organizarse y actuar

sin interferencias para el cumplimiento de las obligaciones que les

corresponde.

El Código de la Niñez y Adolescencia en su artículo 207, establece que la Junta

Cantonal de Protección de Derechos se integra con tres miembros principales y sus

respectivos suplentes. Esta integración es la que permite la existencia del

organismo. “Esta instancia administrativa, en todas sus actuaciones requiere la

presencia de tres personas que son las que la hacen existir. Solo integrada por tres

personas puede conocer y resolver situaciones de amenaza o violación de derechos

de los niños, niñas y adolescentes.”61

Los integrantes de la Junta, son elegidos mediante un riguroso proceso de

selección convocado por el Consejo Cantonal de Protección de los Derechos y

duran tres años en funciones, pudiendo ser reelegidos por una vez más,

mediante el mismo mecanismo de convocatoria.

59 Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad. Disposición transitoria décima. 60 Código de la Niñez y Adolescencia. Artículos 201 al 204. 61 Guía de Aplicación para la Junta Cantonal de Protección de los derechos. Fundación Hanns Sede.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

153 CUEVA CONSULTORES

9.3. CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA

El función de los Gobiernos Autónomos Descentralizados: “Crear y coordinar los

consejos de seguridad ciudadana municipal, con la participación de la Policía

Nacional, la comunidad y otros organismos relacionados con la materia de

seguridad, los cuales formularán y ejecutarán políticas locales, planes y evaluación

de resultados sobre prevención, protección, seguridad y convivencia ciudadana”.62

Por lo tanto el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, necesariamente deberá expedir la Ordenanza de creación del Consejo

de Seguridad Ciudadana, que necesariamente tomará en cuenta las políticas locales

de prevención, protección, seguridad convivencia ciudadana.

Entre otras las funciones del Consejo de Seguridad Ciudadana del Cantón

Echeandía serán:

1. Formular y asesorar en las políticas locales para el desarrollo y permanencia

de los procesos de seguridad ciudadana.

2. Concertar, organizar, planificar, controlar y evaluar los planes integrales de

seguridad ciudadana en el Cantón Echeandía, en conformidad con los planes

de seguridad interna diseñados por la Policía Nacional.

3. Desarrollar el sistema de seguridad en el Cantón Echeandía, mediante la

participación concertada y plural, de acuerdo a las facultades y funciones, de

los distintos sujetos partícipes del sistema de seguridad en el Cantón.

4. Proponer ordenanzas y convenios que respalden la acción de los órganos y

entidades que conforman el sistema de seguridad ciudadana en el Cantón

Echeandía.

5. Dictar los reglamentos necesarios para su funcionamiento.

6. Aquellas de rectoría que el Estado le transfiera de acuerdo con la ley.

9.4. CONSEJO CANTONAL DE PLANIFICACIÓN

“Los Consejos de Planificación se constituirán y organizarán mediante acto

normativo del respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado; y, estarán integrados

por:

1. La máxima autoridad del ejecutivo local, quien convocará al Consejo, lo

presidirá y tendrá voto dirimente;

2. Un representante del legislativo local;

3. La o el servidor público a cargo de la instancia de planificación del gobierno

autónomo descentralizado y tres funcionarios del gobierno autónomo

descentralizado designados por la máxima autoridad del ejecutivo local;

62 COOTAD. Art. 54 literal n.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

154 CUEVA CONSULTORES

4. Tres representantes delegados por las instancias de participación, de

conformidad con lo establecido en la Ley y sus actos normativos respectivos;

y,

5. Un representante del nivel de gobierno parroquial rural en el caso de los

municipios; municipal en el caso de las provincias; y provincial en el caso de

las regiones”63.

“Atribuciones y Responsabilidades:64

1. Participar en el proceso de formulación de sus planes y emitir resolución

favorable sobre las prioridades estratégicas de desarrollo, como requisito

indispensable para su aprobación ante el órgano legislativo correspondiente;

1. Velar por la coherencia del plan de desarrollo y de ordenamiento territorial con

los planes de los demás niveles de gobierno y con el Plan Nacional de

Desarrollo;

2. Verificar la coherencia de la programación presupuestaria cuatrienal y de los

planes de inversión con el respectivo plan de desarrollo y de ordenamiento

territorial;

3. Velar por la armonización de la gestión de cooperación internacional no

reembolsable con los planes de desarrollo y de ordenamiento territorial

respectivos;

4. Conocer los informes de seguimiento y evaluación del plan de desarrollo y de

ordenamiento territorial de los respectivos niveles de gobierno; y,

5. Delegar la representación técnica ante la Asamblea territorial.”

9.5. MANCOMUNIDADES

“Dos o más regiones, provincias, cantones o parroquias contiguas podrán agruparse

y formar mancomunidades, con la finalidad de mejorar la gestión de sus

competencias y favorecer sus procesos de integración. Su creación, estructura y

administración serán reguladas por la ley.65

Los gobiernos autónomos descentralizados regionales, provinciales, distritales,

cantonales o parroquiales rurales y los de las circunscripciones territoriales

indígenas, afro ecuatorianas y montubias podrán formar mancomunidades entre sí,

con la finalidad de mejorar la gestión de sus competencias y favorecer sus procesos

63 Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Artículo 28 64 Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas. Artículo 29. 65 Constitución de la República. Artículo 243.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

155 CUEVA CONSULTORES

de integración, en los términos establecidos en la Constitución y de conformidad con

los procedimientos y requisitos establecidos en este Código.

Cuando el mancomunamiento se realice entre dos o más gobiernos autónomos

descentralizados del mismo nivel de gobierno que no fueran contiguos o entre

gobiernos autónomos descentralizados de distintos niveles se denominarán

consorcios. Las mancomunidades y consorcios que se constituyan podrán recibir

financiamiento del presupuesto general del Estado para la obra o proyecto objeto del

mancomunamiento, en función de la importancia de la obra o proyecto, previa

aprobación por parte del gobierno central”.66

9.6. COMPETENCIA DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Los Registros son dependencias públicas, desconcentradas, con autonomía registral

y administrativa en los términos de la ley, y sujetos al control, auditoría y vigilancia

de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos en lo relativo al cumplimiento

de políticas, resoluciones y disposiciones para la interconexión e interoperabilidad de

bases de datos y de información pública, conforme se determine en el Reglamento

que expida la Dirección Nacional.67

De conformidad con la Constitución de la República, el Registro de la Propiedad

será administrado conjuntamente entre las municipalidades y la Función Ejecutiva a

través de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos. Por lo tanto, el

Municipio de cada cantón o Distrito Metropolitano se encargará de la estructuración

administrativa del registro y su coordinación con el catastro68. La Dirección Nacional

dictará las normas que regularán su funcionamiento a nivel nacional. Los Registros

de la Propiedad asumirán las funciones y facultades del Registro Mercantil, en los

cantones en los que estos últimos no existan y hasta tanto la Dirección Nacional de

Registro de Datos Públicos disponga su creación y funcionamiento. Las

Registradoras o Registradores de la propiedad deberán ser de nacionalidad

ecuatoriana, abogadas o abogados y acreditar ejercicio profesional por un período

mínimo de 3 años y los demás requisitos que la ley prevé para el ejercicio del

servicio público y Ley del Registro. El concurso de méritos y oposición será

organizado y ejecutado por la municipalidad respectiva con la intervención de una

veeduría ciudadana. Una vez concluido el proceso, la Alcaldesa o Alcalde procederá

al nombramiento del postulante que mayor puntuación hubiere obtenido, por un

período fijo de 4 años, quien podrá ser reelegida o reelegido por una sola vez.69

66 COOTAD. Artículos 285 al 289.

67 Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. Art. 13, párrafo 2. 68 COOTAD. Art. 142. Ejercicio de la Competencia de Registro de la Propiedad. 69 Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. Art. 19

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

156 CUEVA CONSULTORES

Para efectos del llamado a concurso de méritos y oposición que obligatoriamente

tiene que realizar el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, se propone los perfiles de los puestos de: Registrador de la Propiedad y

Asistente del Registro de la Propiedad.

DE LA GESTION DEL / LA REGISTRADOR/A DE LA PROPIEDAD

Código: 4.2.08.08.00.00

Denominación del Puesto: Registrador/a de la Propiedad

Nivel: Profesional

Perfil: Tercer Nivel en: Derecho

Rol: Dirección de Unidad Organizacional

Unidad Administrativa: Registro de la Propiedad

División de Trabajo: Dirección

Proceso: Agregador de Valor

Grupo Ocupacional: Director Técnico de Área 2

Grado: 10

Subordinada de: Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos y Gobierno

Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

Subordinadas directas: Asistente del Registro de la Propiedad

Experiencia: Tres años en el ejercicio de la profesión.

Requisitos mínimos:

Experiencia específica en: Derecho Registral, Societario, Mercantil, Civil.

Conocimiento en manejo de paquetes informáticos.

Relaciones Funcionales: Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de

Echeandía. Dirección Nacional de datos Públicos, Concejo Nacional de la

Judicatura, Con el Sistema de Rentas Internas, con la Unidad de Análisis Financiero

y con la comunidad, particularmente los usuarios del servicio que presta la Unidad

Administrativa.

MISIÓN

Brindar los servicios de registro de la propiedad, bajo un sistema de información

cronológica, personalizada y real, con alta capacidad, honestidad, calidad y calidez

humana, eficiencia y eficacia organizacional, garantizando la seguridad jurídica de

los ciudadanos. Contribuyendo al desarrollo económico y social del cantón

Echeandía.

De las Funciones específicas:

1. Responsable del manejo de los datos públicos registrales;

2. Supervisa el cumplimiento de lo establecido en la Ley del Sistema Nacional

de Registro de Datos Públicos;

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

157 CUEVA CONSULTORES

3. Dicta las políticas internas para la correcta administración de los recursos

administrativos, humanos, tecnológicos y documentos registrales bajo su

custodia;

4. Formula y aprueba el Plan Operativo Anual del Registro de la Propiedad;

5. Desarrolla propuestas de mejoramiento de los procesos internos relativos a la

organización, funcionamiento, procesamiento y archivo de la Unidad

Administrativa;

6. Suscribe los documentos necesarios para la prestación de los servicios en

materia de Registro de la Propiedad y Mercantil; y,

7. Las demás que le asigne la autoridad competente.

DE LA GESTION DEL / LA ASISTENTE DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Depende directamente del Registrador de la Propiedad y su objetivo es brindar

apoyo en los diferentes trámites de la Unidad de Administrativa, mediante el soporte

de documentación y archivo y en el despacho diario de los asuntos del Registro de

la Propiedad.

Código:

4.2.08.08.00.01

Denominación del Puesto: Asistente del Registro de la Propiedad

Nivel: No Profesional

Perfil: Bachiller

Rol: Administrativo

Unidad Administrativa: Registro de la Propiedad

División de Trabajo: Unidad

Proceso: Desconcentrado

Grupo Ocupacional: Asistente Administrativo A

Grado: 3

Subordinada de: Registro de la Propiedad

Subordinadas directas: Ninguna

Experiencia: No requerida

Requisitos mínimos:

Manejo de documentación y archivo.

Relaciones Funcionales: Con el Registrador de la Propiedad y externamente con la

comunidad.

MISIÓN

Apoyar al Registrador de la Propiedad mediante el soporte de documentación y

archivo; y, en el despacho diario de los asuntos de la Unidad Administrativa.

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

158 CUEVA CONSULTORES

De las Funciones específicas:

1. Administra el sistema de documentación, trámite y archivo de la

correspondencia oficial del Registro de la Propiedad;

2. Coordina y da seguimiento a los trámites del Registro de la Propiedad y

Mercantil, con el fin de coadyuvar en la consecución de los objetivos de la

Unidad Administrativa;

3. Mantiene actualizado el archivo de la Registraduría, con las leyes,

resoluciones y ordenanzas vigentes;

4. Responde bajo su responsabilidad por los documentos a su cargo y de

conformidad con la ley;

5. Informa sobre los trámites que se realizan en el Registro de la Propiedad, a

personas naturales o jurídicas que requieran de información previa

autorización del señor Registrador;

6. Asume por encargo la titularidad del Registro de la Propiedad en ausencia del

titular; y,

7. Las demás que le asigne dentro de su área el Registrador de la Propiedad.

DISPOSICIONES GENERALES

Primera: En todo lo no previsto en el presente Manual de Funciones del Gobierno

Autónomo descentralizado Municipal del Cantón Echeandía, se sujetará a lo

dispuesto en la COOTAD, LOSEP, y demás leyes pertinentes, así como a las

decisiones del I. Concejo y del Alcalde, dentro de sus competencias.

Segunda: Quedan sin efecto las ordenanzas y demás disposiciones legales que se

opongan al contenido del presente Manual de Funciones del Gobierno Autónomo

descentralizado Municipal del Cantón Echeandía.

DISPOSICIÓNES TRANSITORIAS

Primera: Considerando que en el Cantón Echeandía, debido a múltiples factores,

entre los que se destaca la migración de profesionales a ciudades constituidas como

polos de desarrollo, no existen profesionales que cumplan con todos los requisitos

que demandan los perfiles del Manual de Funciones del GAD Echeandía, con el

objetivo de asegurar el normal funcionamiento de aquellas dependencias

municipales cuyos puestos de trabajo no están copados con personal con

nombramiento permanente, se dispone el inicio de los Concursos de Méritos y

Oposición, contemplados en la Disposición Transitoria Segunda. Hasta llenar dichas

vacantes mediante los mecanismos que establece la Norma Técnica del Subsistema

de Selección de Personal, Acuerdo Ministerial 0222, se dispone que para llenar las

vacantes mediante las figuras de: Contratos de Servicios Ocasionales (LOSEP Art.

58) y/o Nombramiento Provisional (LOSEP Art. 17, literal b), se observe

parcialmente los perfiles establecidos en el Manual de Funciones, de tal manera que

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA

MANUAL DE ACTIVIDADES

159 CUEVA CONSULTORES

los candidatos o candidatas, aunque no cumplan con los años de experiencia que

demanda el artículo 16, literal b, de la Norma Técnica del Subsistema de

Clasificación de Puestos del Servicio Civil, reformada por los Acuerdos Ministeriales

MDT-152 y MDT-156, puedan ser contratados(as) considerando más bien su

experiencia y conocimientos en la práctica, demostrable mediante certificados,

pasantías, cursos, etc.

Segunda: Habiéndose determinado la existencia de puestos de trabajo, que para el

cumplimiento de sus funciones, han sido llenados temporalmente mediante el

mecanismo de Contratos por Servicios Ocasionales, se vuelve imperativo llenar

aquellos puestos con personal de carrera o nombramiento, mediante el

procedimiento que para el efecto contempla la Ley Orgánica de Servicio Público y su

Reglamento (Concursos de Méritos y Oposición), para lo cual el Jefe de Talento

Humano del GADMCE, emitirá el correspondiente informe, a fin de que el Alcalde

cantonal, autorice el inicio de los procesos para la creación de los puestos

contemplando todos los requisitos dispuestos por la ley.

Los puestos que el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, deberá llenar mediante Concursos de Méritos y Oposición son los

siguientes:

Jefe de Sistemas y Compras Públicas.

Jefe de Contabilidad.

Jefe de la Unidad de Matriculación.

Técnico de Movilidad.

Técnico de Proyectos de Planificación.

Relacionador Público.

Asistente de Contabilidad.

Digitadora de la Jefatura de tránsito.

Y otros más que se desprendan del informe del Jefe de Talento Humano del

Gobierno Autónomo Municipal del Cantón Echeandía.

Los procesos de selección se iniciarán 30 días después de que el señor Alcalde

expida el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos y el Manual de

Funciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón

Echeandía, observando lo que señalan para el efecto los artículos 60 y 57 del

Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.