2.2) Contaminacion Del Agua Final

15
07/19/22 Ingº Olger J. Febres Rosa do 1 II UNIDAD: CONTAMINACION AMBIENTAL

description

impacto ambiental contaminación del agua final estudiantes ingeniería civil

Transcript of 2.2) Contaminacion Del Agua Final

  • II UNIDAD: CONTAMINACION AMBIENTAL

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAa.- El agua y sus fuentes de contaminacin:El agua pura es uno de los recursos renovables indispensables para la vida, pero cuya contaminacin, casi permanente, compromete la salud y la existencia humana; as como la de otros organismos vivos.El agua se contamina por el tipo de escurrimiento, por el tipo de contaminante, por el efecto fsico o biolgico y por el tipo de impacto fsico.- La contaminacin por escurrimientos: + Puntual o localizada: Se conoce con certeza el punto exacto del contaminante al cuerpo receptor. Se produce por emisiones de industrias, plantas tratadoras de aguas residuales, descargas municipales de aguas tratadas, eliminacin de aguas negras por alcantarillas, etc.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAa.- El agua y sus fuentes de contaminacin:- La contaminacin por escurrimientos: + No localizada: Se genera cuando los contaminantes vertidos en determinadas zonas geogrficas son arrastrados por las lluvias o mediante la erosin del suelo hacia los cuerpos de agua receptores. Si en la superficie del suelo, arriba de la zona donde se encuentra el manto acufero, prevalece la contaminacin, las lluvias o corrientes de agua pueden ayudar al transporte de los contaminantes hacia las zonas donde prevalece el acufero. No faltan los casos en que los mantos acuferos atraviesan zonas donde existen depsitos de minerales solubles (yacimientos de metales o sustancias sulfurosas), pudiendo arrastrarlos y gestar su contaminacin.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAa.- El agua y sus fuentes de contaminacin:- La contaminacin por tipo de agente contaminante: + Contaminacin Orgnica: Ocurre si materias orgnicas, tales como compuestos de carbono, hidrgeno, oxgeno y nitrgeno, son descargados hacia los cuerpos receptores. Algunos de los residuos orgnicos, que pueden ser descompuestos por las bacterias aerbicas que a su vez usan oxgeno para biodegradar los residuos orgnicos, suelen agotar el gas oxgeno disuelto en el agua. Este hecho puede producir la muerte de peces y otras especies.Para conocer los cambios en la calidad del agua en un ro, bajo la descarga de un efluente orgnico, es necesario practicar la prueba de demanda bioqumica de oxgeno (DBO), que permite medir el contenido de oxgeno disuelto.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAa.- El agua y sus fuentes de contaminacin:- La contaminacin por tipo de agente contaminante: + Contaminacin Inorgnica: Sustancias qumicas inorgnicas solubles en agua (cidos, sales y compuestos de metales txicos, como el mercurio y plomo), as como los nutrientes, vegetales inorgnicos (nitratos y fosfatos solubles en agua), que pueden ocasionar el crecimiento excesivo de algas y otras plantas acuticas, que despus mueren y se descomponen, agotando el oxgeno disuelto en el agua y dando muerte a los peces.En los lagos ocurre claramente este fenmeno, al inicio por un proceso natural se produce el aumento de nutrientes (sulfatos y fosfatos); pero luego, la erosin del viento, las descargas de residuos humanos e industriales, provocan una acelerada acumulacin de sustancias inorgnicas (eutroficacin).

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAa.- El agua y sus fuentes de contaminacin:- La contaminacin fsico-biolgica: + Contaminacin Microbiolgica: Ocurre cuando ciertos efluentes son descargados conteniendo cierta cantidad de microorganismos que pueden daar la salud humana y la de seres acuticos. Estos daos se pueden producir por consumo o contacto del agua contaminada.Los agentes patgenos que causan enfermedades son: bacterias, virus, protozoarios y gusanos parsitos; los cuales ingresan al agua provenientes del drenaje domstico y los deshechos animales.+ Contaminacin Trmica: Se produce mayormente por descargas de agua de enfriamiento utilizadas en las plantas generadoras de energa elctrica; inversamente, se producen tambin cuando se descargan efluentes con altas temperaturas. Estos cambios en el agua ocasionan desequilibrios en el ecosistema, lo que produce algn tipo de contaminacin, debido a los cambios en la concentracin de oxgeno.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAb.- Origen de la contaminacin de aguas dulces: Aguas de lluvia. Aguas residuales de riego y lavado pblico. Aguas residuales de uso domstico. Aguas fecales. Aguas residuales de industrias mineras y metalrgicas. Aguas residuales de industrias agrarias.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAc.- Contaminacin de ros:Es un problema de nunca acabar debido a muchos factores, principalmente:Falta de control de las autoridades locales, regionales o centrales. Escasa colaboracin y comprensin de diversos usuarios: empresas, hogares, agricultores, etc. La contaminacin del ro se da a lo extenso y ancho de su corriente. Por lo general, a lo extenso del ro, el agua para beber es retirada aguas arriba de la ciudad, y los desechos industriales mineros, agrarios y las aguas negras son descargadas aguas abajo de la ciudad. Este proceso se repite innumerablemente, sobrecargando los contaminantes a lo largo de la corriente hasta llegar al mar.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAd.- Contaminacin de lagos:Los lagos son mas vulnerables que los ros en cuanto a contaminantes: pesticidas, petrleo, nutrientes vegetales y otras sustancias txicas que pueden destruir los peces y otras especies acuticas.Entre otras fuentes contaminantes de los lagos se hallan los compuestos orgnicos sintticos y metales txicos como el plomo y el mercurio que no son biodegradables o no se biodegradan lentamente. La precipitacin atmosfrica y el escurrimiento cido hacia los lagos constituyen otro problema en las masas de agua, vulnerables a la lluvia cida.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAd.- Contaminacin de lagos:Tambin se tiene la eutroficacin derivada de los cultivos agrcolas por la adicin de fosfatos y nitratos, como resultado de actividades humanas; cuya sobrecarga produce crecimientos de algas, lirios y lentejas acuticas, las que al morir en masas enormes agotan o pueden agotar el oxgeno disuelto en la capa superficial de los lagos. Los nutrientes muertos en el fondo de los lagos son atacados por bacterias generadoras de sustancias de descomposicin de olor ftido (sulfuro de hidrgeno, metano, etc.) que matan peces y otras especies acuticas.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAe.- Contaminacin de mares y ocanos:Los contaminantes pueden ser diluidos, dispersados o degradados, particularmente en reas de aguas profundas. Es recomendable que los sedimentos de las aguas negras o los desechos txicos y radioactivos sean sometidos a profundidades ocenicas que exponerlos bajo tierra o quemarlos en incineradores.Los mares ms contaminados son los adyacentes a las costas de regiones, pases o ciudades densamente poblados, y en los que los desechos industriales son arrojados sin ningn tratamiento. En Amrica Latina, por ejemplo, los desechos municipales, desechos industriales, vertimiento de aguas negras, desechos agrcolas, sustancias qumicas txicas y plsticos generan graves problemas de contaminacin en los mares y ocanos, situacin que se refleja en la muerte de millones de aves marinas, desaparicin de miles de mamferos marinos (ballenas, tortugas, delfines, etc.)Tambin se tiene el derrame de petrleo, crudo o refinado.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAf.- Contaminacin del agua subterrnea:El agua subterrnea o fretica es uno de los elementos vitales para beber y para el riego agrcola, pero tambin es un recurso fcil de agotar y contaminar. Entre los contaminantes se hallan nitratos, plaguicidas, herbicidas, otras sustancias qumicas y virus.Ciertas bacterias y la mayora de contaminantes slidos en suspensin son arrastrados o eliminados por las aguas superficiales que se infiltran a travs del suelo en los acuferos. Cuando el agua subterrnea se contamina no puede depurarse por s mismo, como lo hace el agua superficial. Ello se explica por la lentitud, falta de oxgeno y claridad de los flujos de agua.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAf.- Contaminacin del agua subterrnea:Entre las fuentes contaminadoras se encuentran: escapes o fugas de sustancias qumicas peligrosas desde los tanques de almacenamiento subterrneos, la infiltracin de sustancias qumicas orgnicas peligrosas y compuestos txicos de metales pesados desde rellenos sanitarios, tiraderos de desechos peligrosos abandonados, lagunas de almacenamiento de desechos industriales prximas a los acuferos, y pozos profundos de desechos industriales.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAg.- Tratamiento de Aguas Residuales:En muchos pases, las aguas negras y los desechos industriales arrastrados por aguas de fuentes puntuales, no son tratados. Por el contrario, con descargados en lagunas o estanques de desechos de grandes proporciones, donde la luz solar, el aire, y los microorganismos degradan los desechos, facilitan que los slidos se sedimenten y maten algunas bacterias patgenas o causantes de enfermedades.En las ciudades, las aguas en esas condiciones, permanecen entre tres o cuatro semanas en lagunas o estanques; despus son tratadas con cloro y bombeadas para uso domstico. En cambio, en reas rurales, las agua negras de cada vivienda son descargadas en fosas spticas. Otro tanto, ocurre en zonas suburbanas marginales o pueblos jvenes.En los pases desarrollados, los desechos transportados desde las viviendas, fbricas, o el escurrimiento de las lluvias, confluyen a una red de conductos de alcantarillado: de ah llegan a parar a las plantas de tratamiento de aguas de desecho.

    Ing Olger J. Febres Rosado

  • 2.2) CONTAMINACION DEL AGUAg.- Tratamiento de Aguas Residuales:

    Cuando las aguas negras llegan a esas plantas pueden alcanzar hasta tres niveles de purificacin, dependiendo del tipo de planta, y el grado de pureza deseado.

    Pero con todo, el tratamiento no logra eliminar los contaminantes. Por ejemplo, en los Estados Unidos, los tratamientos primario y secundario combinados deja 3%-5% en peso de los desechos que requieren oxgeno, 3% de los slidos en suspensin, 50% del nitrgeno, 70% del fsforo y 30% compuestos de metales txicos y sustancias qumicas orgnicas. Ninguno de los plaguicidas son eliminados por estos procesos. Para obtener mayor eficacia en estos procesos, muchas veces se requieren de tratamientos avanzados de aguas negras, cuyo costo econmico es alto.

    Ing Olger J. Febres Rosado