22438 miranda

8
ESCUELA RURAL LÓPEZ MENDOZA DOCENTE: BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA VIDA SANA CON PRODUCTOS ORGANICOS.

Transcript of 22438 miranda

Page 1: 22438 miranda

ESCUELA RURAL LÓPEZ MENDOZA

DOCENTE:BLANCA CECILIA OCHOA MEJIA

VIDA SANA CON PRODUCTOS ORGANICOS.

Page 2: 22438 miranda

Jerarquización de las preguntas

1. ¿Qué son las buenas prácticas agrícolas?2. ¿Por qué es importante implementar un

huerto ecológico escolar?3. ¿Qué beneficios traen los productos

orgánicos para la comunidad educativa?4. ¿Cómo utilizar buenas prácticas agrícolas

para obtener productos orgánicos saludables?

5. ¿Cómo podemos involucrar a la comunidad educativa en el proyecto?

Page 3: 22438 miranda

Pregunta que orienta este proyecto de Aula

•¿QUÉ PRACTICAS AGRICOLAS SE DEBERIAN APLICAR EN NUESTRA VEREDA, PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA Y CONTRIBUIR AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?

Page 4: 22438 miranda

•Propósitos: 

• Fomentar en los estudiantes la adquisición de una serie de valores, que los motive a sentir interés y preocupación por el cuidado del medio ambiente, con el fin mejorar la calidad de vida de la comunidad en general.

•Finalidad:• Promover la Educación Ambiental en la Escuela.• Conseguir una mejor relación entre el entorno que nos envuelva a partir de un cambio de actitudes y valores en los alumnos.• Conocer las técnicas de cultivo de la agricultura orgánica.• Establecer y valorar las relaciones entre el medio natural y las actividades humanas.

Page 5: 22438 miranda

Programación de áreasPregunta

ProblematizadoraEjes transversales o integradores

¿QUÉ PRACTICAS AGRICOLAS SE DEBERIAN APLICAR EN NUESTRA VEREDA, PARRRA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA Y CONTRIBUIR AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE?

 

LENGUA: Adivinanzas, refranes, redacciones, producciones y descripciones.INGLES:Vocabulario en ingles de frutas y verduras.Informática: Uso de herramientas web 2.0 , encarta, office e Internet

MATEMÁTICAS. Realizar mediciones de terrenos, hallar áreas de zonas aprovechables agrícolamente. Registro de cultivos.Medición del crecimiento de las plantas y partes.CIENCIAS NATURALES: Fotosíntesis; Relación entre los seres vivos; Recursos naturales; Conservación del medio ambiente.CIENCIAS SOCIALES: Sistema solar, recursos naturales, el relieve, climas.ARTISTICA: collage con semillas. 

Page 6: 22438 miranda

EstándaresEstándares Curriculares Competencias

Producción de textos escritos, que respondan a diversas necesidades Comunicativas.

Buscará información en distintas fuentes: personas, medios de comunicación, y libros entre otros.

Producción de textos escritos, que respondan a diversas necesidades comunicativas y que sigan un procedimiento estratégico para su elaboración. 

Elegir un tema para producir un texto escrito, teniendo en cuenta un propósito, las características del interlocutor y las exigencias del contexto.

Pensamiento y sistemas numéricos Reconocer significados del número en diferentes contextos (medición, conteo, comparación, codificación, localización entre otras)

Pensamiento numérico y sistemas numéricos Identificar, en el contexto de una situación, las necesidades de un cálculo exacto o aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos.

Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

Identifico y describo la flora, el agua y el suelo de mi entorno.

Identifico estructuras de los seres vivos que les permite desarrollarse en un entorno y que pueden utilizar como criterios de clasificación.

Registro mis observaciones, datos y resultados de manera organizada y rigurosa (sin alteraciones), en forma escrita y utilizando esquemas, gráficos y tablas.

Reconozco la interacción entre el ser humano y el paisaje en diferentes contextos, e Identifico las acciones económicas y las consecuencias que resulta de esta relación.

Identifico y describo cambios en aspectos que se mantienen en mí y en la organización de mi entorno.

Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno su interacción en las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.

Reconozco los diferentes usos que se le dan a la tierra y a los recursos naturales en mi entorno y en otros (ecoturismo,. Ganadería, agricultura…).

Page 7: 22438 miranda

Plan de AcciónActividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables

Resultados o Productos

  Preparación del terreno: 

 Azadones, palas, picas, barras.

 2 semanas

 Estudiantes, docente, padres de familia

 Preparación del terreno

 volteo, cava, alistamiento 

 Azadones y palas

 1 semana

Estudiantes, docente, padres de familia

Preparación del terreno

 Delimitación de tablas 

Papel, lapiceros.  1 semana

 Estudiantes, docente.

 La tabla de estadística

surcos.Incorporación de abonos

Azadón, pala, abonos

1 semana Estudiantes, docentes

Preparación del terreno

fabricación de compost. 

Hojas, estiércol, cal, melaza,

 4 semanas

Estudiantes, padres de familia, docente.

Compost.

Siembra de semillas en los semilleros, en tablas

Semillas, semillero, tablas.

1 semana Estudiantes, docente

Semillero

Eras, Trasplante de plántulas arraigadas en semillero

Azadón 1 semana Estudiantes, docente

Eras

Riego Agua, manguera 16 semanas

Estudiantes, docentes.

Riego

Mantenimiento Azadón 8 semanas Estudiantes y docente

Huerta

Tratamiento ecológico de plagas.

Insumos orgánicos, Fumigadora.

6 semanas Estudiantes, docentes, padres de familia

Huerta libre de plagas

Recolección Barretones, canastas.

3 semanas

Estudiantes, padres de familia, docente.

Cosecha

Page 8: 22438 miranda

Evaluación de Proyecto de Aula

Método de Evaluación

Técnicas o Instrumentos

Criterios de Evaluación

Autoevaluación

Encuesta 30%

Coevaluación Participativa, socialización o puesta en común

 35%

 

Heteroevaluación

Por grupos  35%