229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

10
PROGRAMA: FINANZAS TRABAJO COLABORATIVO FASE 2. ENTREGA INDIVIDUAL TUTOR: SILVIA ACOSTA ALUMNO: VARGAS ANGEL LIZETH CODIGO: 22.735.807 GRUPO NO. 102010_37

Transcript of 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

Page 1: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

PROGRAMA:

FINANZAS

TRABAJO COLABORATIVO FASE 2.

ENTREGA INDIVIDUAL

TUTOR:

SILVIA ACOSTA

ALUMNO:

VARGAS ANGEL LIZETH

CODIGO: 22.735.807

GRUPO NO. 102010_37

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”

BARRANQUILLA MAYO DE 2014

Page 2: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

INTRODUCCION

El estudio académico de las finanzas se divide principalmente en dos ramas, que reflejan las

posiciones respectivas de aquel que necesita fondos o dinero para realizar una inversión, llamada

finanzas corporativas, y de aquél que quiere invertir su dinero dándoselo a alguien que lo quiera

usar para invertir, llamada valuación de activos.

El área de finanzas corporativas estudia cómo le conviene más a un inversionista conseguir

dinero, por ejemplo, si vendiendo acciones, pidiendo prestado a un banco o vendiendo deuda en

el mercado.

El área de valuación de activos estudia cómo le conviene más a un inversionista invertir su dinero, por

ejemplo, si comprando acciones, prestando/comprando deuda, o acumulado dinero en efectivo.

El desarrollo de la siguiente actividad nos permitirá realizar un análisis financiero para

conocer la situación financiera y económica de empresas de empresas dedicadas a la

producción o la prestación de servicios, que le faciliten la toma de decisiones.

Page 3: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

CONTENIDO

1. ESTADO DE FUENTES Y APLICACIÓN DE FONDOS

2. GENERACION INTERNA DE FONDOS

3. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

4. PUNTO DE EQUILIBRIO

1. ESTADO DE FUENTES Y APLICACIÓN DE FONDOS

Page 4: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

Aumento obligaciones laborales $ 128 Aumento de Efectivo y equivalentes $ 10.194Aumneto pasivos por impuestos $ 6.394 Aumento de inversiones $ 13.800Aumento de aportes sociales $ 0 Aumento de Inventarios $ 19.000Aumento de reservas $ 645 Aumento de cuentas por cobrar $ 10.521Utilidad del ejercicio año 2 $ 283.800 Aumento de Propiedad, planta y equipo $ 212.017

Aumento de intangibles $ 12.396Disminución de Proveedores $ 8.194Disminución otras cuentas por pagar $ 1.583Disminucion de Utilidad del ejercicio $ 3.262

TOTAL $ 290.967 TOTAL $ 290.967

APLICACIONES

COMPAÑÍA ABC S.A.ESTADO DE FUENTE Y APLICACIÓN DE FONDOS

FUENTES

2. GENERACION INTERNA DE FONDOS

     COMPAÑÍA ABC S.A.

GENERACIÓN INTERNA DE FONDOS (GIF)AÑOS 1 Y 2

  AÑO 2 AÑO 1     Utilidad neta del período $ 280.538 $ 283.800Depreciación del período $ 62.067 $ 40.865Amortizaciones de diferidos del período $ 4.765 $ 2.286     GIF del período $ 347.370 $ 326.951

Page 5: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

3. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

COMPAÑÍA ABC S.A.ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

   AÑO 3Actividades de Operación  Efectivo recibido por ventas a clientes $ 1.744.000Pago a Proveedores $ 71.058Pago de Obligaciones Laborales $ 13.730Pago Impuestos e Intereses $ 138.175Pago Gastos Administrativos $ 211.858Pagos por Compras $ 643.200Total Neto efectivo Generado en operaciones $ 665.979Actividades de Inversion  Venta de Propiedad planta y equipo $ 0Compra de Propiedad planta y equipo $ 248.268Total neto efectivo Generado en inversiones -$ 248.268Actividades de Financiamiento  Ingresos por intereses financieros $ 9.157Gastos financieros -$ 59.236Obligaciones financieras $ 3.390Total neto efectivo Generado en Financiamiento -$ 46.690   Incremento neto del Efectivo Año 3 $ 371.021

4. PUNTO DE EQUILIBRIO

Datos:

Page 6: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

Costos fijos: $ 1.700.000 Precio de venta unitario: $ 1.600Costo variable: $ 800

¿A qué nivel de producción y en pesos ocurre el punto de equilibrio?

Punto de Equilibrio en Unida-des $ 2.125

Punto de Equilibrio en Pesos $ 3.400.000

¿Con un nivel de producción de 3.450 Unidades cuáles serán sus utilidades?

Utilidad con 3.50 Unidades: $ 1.060.000

¿Con una producción de 1.000 Unidades obtendrá pérdida o utilidades?

Con 1.000 Unidades -$ 900.000 Obtendría perdidas.

Con la siguiente información establezca el punto de equilibrio en pesos y unidades para varios productos:

PRODUCTO A PRODUCTO BCOSTO VARIABLE $ 800 $ 1.000PRECIO DE VENTA $1600 $1900PROPORCION EN MEXCLA 65% 35%COSTO FIJO TOTAL $1.700.000  

PVP $ 1.705CVUP $ 870

CFA $ 1.105.000CFB $ 595.000

Punto de Equilibrio Producto A 1.381 En UnidadesPunto de Equilibrio Producto B 661 En UnidadesPunto de Equilibrio Producto A $ 2.210.000 En PesosPunto de Equilibrio Producto B $ 1.256.111 En Pesos

Page 7: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

CONCLUSIONES

Al desarrollar la anterior actividad podemos concluir que el estudio de la situación financiera de

una empresa es de gran importancia y debe hacerse con mucho cuidado para no terminar en

datos erróneos, además de que con dicha información estamos en la capacidad de mirar el estado

real de la empresa, si está ganando o perdiendo, si tiene o no capacidad para endeudarse y si

realmente es rentable, por ende esta nos ayuda en gran medida al momento de tomar decisiones.

.

Page 8: 229685543 entrega-individual-fase-2-finanzas

BIBLIOGRAFIA.

MARULANDA CASTAÑO, Oscar. Modulo del curso Finanzas. Escuela de cien-

cias administrativas, contables, económicas y de negocios, UNAD

Referencias Web

Extraído de http://www.eumed.net/libros-gratis/2006a/cag2/22.htm