23 06 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA LUNES 23 DE JUNIO 2014 - AÑO V N. 1896 / TELÉFONO 041-474106 Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande Agro Rural lanza proyectos por 18 millones Desaparece equipo de Ingeniería GRA Desaparece equipo de Ingeniería GRA Fue prestada por gestión Reyes al ex alcalde de Limabamba el 2006 Exigen más responsabilidad a la nueva gestión No pagan a obreros municipales de Jaén En Amazonas, en el día del campesino Instalan nueva sub estación eléctrica Instalan nueva sub estación eléctrica EMSEU SAC en la avenida Chachapoyas Incendio deja en cenizas a vivienda CON TODOS LOS ENSERES EN CAJARURO Maslucán ofreció inclusión en salud A personas con discapacidad

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 23 06 14 diario ahora amazonas

Page 1: 23 06 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

LUNES 23 DE JUNIO 2014 - AÑO V N. 1896 / TELÉFONO 041-474106

Director: Jhonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande

Agro Rural lanza proyectos por

18 millones

Desaparece equipo de IngenieríaGRA

Desaparece equipo de IngenieríaGRA

Fue prestada por gestión Reyes al ex alcalde de Limabamba el 2006

Exigen más responsabilidada la nueva gestión

No pagan a obrerosmunicipales de Jaén

En Amazonas, en el día del campesino

Instalan nueva sub estacióneléctrica

Instalan nueva sub estacióneléctrica

EMSEU SAC enla avenida Chachapoyas

Incendio deja en cenizas a vivienda

CON TODOS LOS ENSERES EN CAJARURO

Maslucán ofreció

inclusiónen salud

A personas con discapacidad

Page 2: 23 06 14 diario ahora amazonas

RegionalAHORA 0202

Desaparece equipo de Ingeniería GRADesaparece equipo de Ingeniería GRA

Fue prestada por gestión Reyes al ex alcalde de Limabamba el 2006Fue prestada por gestión Reyes al ex alcalde de Limabamba el 2006

Chachapoyas.- Un equipo de ingeniería donde se cuenta un teodolito y sus accesorios de propiedad del Gobierno Regional Amazonas habría “desaparecido”, tras haber si-do prestada en el 2006 a la municipalidad distrital de Li-mabamba, provincia de Ro-dríguez de Mendoza, cuan-do estuvo de alcalde el aho-

Según la documentación pre-sentada, el costoso bien usa-do en la construcción fue en-tregado el año 2006 cuando estuvo de presidente el Ing. Miguel Reyes Contreras, al ex alcalde Fernández Yoplac, por el plazo de dos meses para el supuesto replanteo de los estudios de la Central hidroeléctrica de Challuaya-cu y su pequeño sistema eléctrico del distrito. El financiamiento de este pro-yecto ha estado sujeto a la crítica ya que la autoridad lo-cal siempre ha señalado que logró el dinero regalan-do unas orquídeas al vice mi-nisterio de Economía y Fi-nanzas y actual presidente del gobierno regional Dr. Jo-sé Arista Arbildo. Lo sorprendente de este ca-so también es la rapidez de la entrega del bien. Mientras que en algunos casos demo-ra meses, esta vez desde la presentación de la solicitud hasta la entrega del equipo

ra empresario constructor y procesado por enriqueci-miento ilícito Manuel Fer-nández Yoplac. La actual gestión municipal ha señalado que nunca reci-bió en su transferencia dicho bien y se enteró del mismo tras el pedido de devolución de la entidad regional, hace algunos días.

Informe de GRA que da cuenta de entrega de bienes a municipio.Informe de GRA que da cuenta de entrega de bienes a municipio.

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

se hizo en contadas horas. Fuentes del Gobierno Regio-

delito de peligro común. Por su parte el SOB PNP Joel Calderón Vallejos, hizo un lla-mado a todos los propieta-rios de vehículos que condu-

cen en estado de ebriedad, que los operativos se conti-nuarán en forma diaria, a fin de evitar los delitos y faltas, exhortando a los conducto-

res, que si toman bebidas al-cohólicas no manejen, por-que pueden causarse la muerte o enlutar a otras fa-milias. (José Flores)

Salvan de accidente a conductor ebrio Salvan de accidente a conductor ebrio Juntas vecinales y Serenazgo

El SOB PNP Joel Calderón Va-llejos, jefe de la oficina de participación ciudadana de la Comisaría, las juntas vecina-les del sector Las Brisas y Se-renazgo de Utcubamba, lle-varon a cabo los patrullajes y operativos integrados por el sector El Pacifico y La Prima-vera de Bagua Grande, don-de se intervino al conductor Adán Huachez Chávez (39) del Caserío La Cruz de Copa-llín-Bagua, quien se despla-zaba temerariamente en una moto lineal en estado de

ebriedad, evitando así, un in-minente accidente de tránsi-to con consecuencias fata-les.Las autoridades lo identifica-ron con el DNI N°43903810, el mismo que se encontraba conduciendo una motocicle-ta lineal marca YANZUN, co-lor rojo, sin placa de rodaje, en aparente estado de ebrie-dad y en salvaguarda de su integridad fue conducido en la unidad móvil del Serenaz-go y puesto a disposición con las actas respectivas por el

Page 3: 23 06 14 diario ahora amazonas

rú al ubicarse entre los tres países megadiversos, tener superficie de bosques tropi-cales y contar con cuatro fronteras amazónicas vulne-rables al tráfico ilícito de es-pecies silvestres, se tiene par-ticular interés en luchar con-tra esta amenaza, así como velar por el cumplimiento del convenio CITES.Antonio Matamoros de la Se-cretaría Permanente de OTCA informó que la reunión del bloque permitirá que los países de la cuenca amazóni-ca reflexionen sobre las ac-ciones que realizan en el mar-co de este convenio interna-cional y fortalecer la coope-ración.Adelantó que al 65º Comité Permanente de CITES se lle-vará los temas relacionados al uso de la tecnología, tales como implementar las au-

REGIONALAHORA 0303

Aumenta tráfico ilegal de especies silvestres Aumenta tráfico ilegal de especies silvestres En países amazónicos,afirma Serfor

rizaciones y permisos elec-trónicos en el aprovecha-miento de los recursos natu-rales que faciliten el control.Otro punto que tocarán es la red de las autoridades de ob-servancia que son las entida-des públicas que apoyan en el cumplimiento efectivo de la ley y en las labores de con-trol y vigilancia de las espe-cies de flora y fauna silvestre amenazadas por el comercio ilegal, tales como la policía, el poder Judicial, entre otros.

¿Qué es CITES?CITES regula el comercio in-ternacional de flora y fauna silvestre, la exportación, reexportación e importación, de los mismos vivos o no, de

sus partes o derivados. Las especies están clasificadas en tres Apéndices, según el grado de protección que ne-cesiten. En el Apéndice I se incluyen todas las que se encuentran en peligro de extinción y su comercialización es más es-tricta. Por ejemplo, forman parte del Apéndice I, el cón-dor andino, el otorongo, el gato andino, pava aliblanca, bufeo gris, pingüino de Hum-bolt, guacamayo escarlata, halcón peregrino, entre otros.La OTCA está conformada por ocho países Bolivia, Vene-zuela, Brasil, Colombia, Suri-nam, Guyana, Ecuador y Pe-rú.

La directora ejecutiva del Ser-vicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Fa-biola Muñoz, advirtió que el tráfico ilegal de las especies silvestres se ha incrementa-do en los países amazónicos y representa una “amenaza”, por lo que se debe tener una lucha cerrada contra esta ac-tividad ilícita.Agregó que es importante vi-sibilizar el valor de los bos-ques y la riqueza de la biodi-versidad compartida por el Perú con los países amazóni-cos de la región.Sin embargo, mencionó que el comercio formal debe ser visto como una oportunidad porque puede generar bene-ficios para las comunidades indígenas. “En el Perú se lanzó una cam-paña contra el comercio ile-gal y esperamos se unan to

dos los ciudadanos y ciuda-danas. De igual forma, se es-tá implementando el Serfor, la nueva autoridad forestal y de fauna silvestre que traerá reformas. Una de ellas es faci-litar los trámites para los que realizan actividades legales y formales”, afirmó Muñoz.En ese sentido, manifestó que los representantes de los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se reunieron a fin de preparar su participación en el 65º Comité Permanente de la Convención sobre el Co-mercio Internacional de Espe-cies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) a rea-lizarse del 7 al 11 de julio en Ginebra (Suiza).Por su parte, Liliam Ballón del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que en el

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

n Centro de innovación tecnológica para la producción de material vegetal de cacao y plátano se inauguró en el caserío U

Ciudad de los Incas, ubicado en el distrito de Campoverde, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali. Este centro se encargará de procesar cacao fino y de aroma, informó la Alianza Cacao Perú que impulsó el proyecto.

El jardín clonal de cacao comprende 2 hectáreas con una densidad de 8,890 plantas de 6 meses de edad y con 500 plantas de plátano como sombra temporal. Este es un centro de producción de varas yemeras con una proyección

Inaugurancentro de producción e innovación tecnológica del cacao fino

Inaugurancentro de producción e innovación tecnológica del cacao fino

de cosecha de 35,000 en un periodo de 2 años.El director de la Alianza Cacao Perú en Ucayali, Marcelo Gutiérrez, afirmó que “hoy estamos injertando el jardín clonal con varas yemeras de cacao fino y de aroma para asegurar el incremento de nuevas áreas de cacao fino y de aroma en la región Ucayali, ya que actualmente este tipo de cacao tiene gran demanda en el mercado mundial”.El lote de producción masiva de plátano tiene una superficie instalada de 16 hectáreas, a una densidad de 4,444 a 6,666 plantas por hectárea.La finalidad de estos lotes es la producción de hijuelos de plátano para la instalación de sombra

temporal en la ampliación de nuevas áreas de cacao fino y de aroma. Con esta producción se podría abastecer hasta 1 millón de hijuelos que estarán disponibles a productores y sus organizaciones.En el distrito de Nueva Requena, La Alianza Cacao Perú mostró la parcela de cacao fino y de aroma en crecimiento bajo un arreglo clonal, trabajada en asociación con el Gobierno Regional de Ucayali.La Alianza Cacao Perú instalará en los próximos 3 años, 28,000 hectáreas de cacao fino y de aroma en el Perú en el marco de la cooperación entre Usaid y Devida.(FIN) NDP/MAO

Page 4: 23 06 14 diario ahora amazonas

RegionalAHORA 0404

Un total de 96 encuestadoras cuentan con registro vigente en el Jurado Nacional de Elec-ciones (JNE) por lo cual po-drán realizar sus labores en las próximas elecciones muni-cipales y regionales de octu-bre próximo, informó el máxi-mo organismo electoral.De un total de 160 encuesta-doras registradas, 64 de ellas se encuentran con la licencia cancelada, mientras que las restantes 96 tienen la condi-ción de vigentes, es decir con su licencia actualizada.

De este número, 25 en-cuestadoras se inscribie-ron en el presente año 2014.De acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones, toda persona

natural o jurídica que preten-da difundir o publicar en-cuestas electorales debe ins-cribirse previamente en el Re-gistro Electoral de Encuesta-doras del JNE, cuyo nuevo re-glamento ha sido publicado en el Diario Oficial El Perua-no, el 3 de junio.El nuevo reglamento señala que es facultad del JNE, a tra-vés de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE), realizar las acciones pertinentes para fiscalizar las encuestas, son-deos de opinión y proyeccio-nes sobre intención de voto que se difundan o publiquen en los medios de comunica-ción en época electoral y no electoral, así como los infor-mes que estas presenten.

Hay 96 encuestadorasaptas para realizar estudios en elecciones de octubre

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

Chachapoyas.- El ex consejero delegado de oposición del consejo regional Amazonas Sr. Wálter Sánchez Fernández, re-nunció a su agrupación política Surge Amazonas, para candi-datear a la municipalidad provincial de Bongará por la alianza Unidos al Campo. Esta alianza está compuesta por candidatos del partido oficialista Juntos por Amazonas (Colibrí). Para llegar a ser consejero de oposición, Sánchez participó con éxito en dos procesos anteriores sin suerte, como es el ca-so de la agrupación política Unidos al Campo y Fuerza Demo-crática. Una de las críticas al aun consejero regional es no haber fisca-lizado el proyecto de construcción del hospital referencial ubi-cado en el distrito de Jazán, el mismo que se encuentra aban-donado. En la víspera se ha formado una comisión de pobladores para apersonarse al Gobierno Regional Amazonas, para pedir la pronta culminación de la obra que ya lleva más de 4 años sin que se culmine. Nadie hasta la fecha se explicaba porqué el consejero Sánchez, no se pronunciaba sobre diversos hechos, ni de a conocer su trabajo de fiscalización por el cual fue elegi-do y es pagado a la actual gestión regional. También no se conoce el trabajo de fiscalización al actual al-calde provincial que también estaría en campaña a la reelec-ción Sr. Julián Ocampo.

Fue de oposición y Vapor alianza oficialista

Ex consejero W.Sánchez postula aalcaldía Bongará

Page 5: 23 06 14 diario ahora amazonas

UutcubambaAHORA 0505 LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

Afectados por el incendio que redujo a cenizas todas sus pertenencias en Cajaruro.

Algunas pertenencias que fueron rescatadas.

Incendio deja en cenizas a vivienda Con todos los enseres en Cajaruro

Bagua Grande.- Un voraz in-cendio, que al parecer se pro-dujo por un cortocircuito, re-dujo a cenizas una vivienda en el distrito capital de Caja-ruro, las pérdidas materiales ascenderían a más de 7 mil soles.La familia Dávila Adrianzen dio a conocer que el incendio se produjo al promediar las 8:30 de la noche. Uno de los familiares fue avisado del he-cho cuando se encontraba en un poblado cercano, mien-tras que otro integrante de la familia se encontraba reali-

zando servicio de moto taxi.Fuimos avisados y de inme-diato acudimos, ya todo esta-ba reducido a cenizas, a la ho-ra del incendio en la vivienda no se encontraba nadie, lo que dificultó el ingreso.Es más, narraron que los veci-nos no podían ingresar a la vi-vienda por que las puertas es-taban con llave, por lo que tu-vieron que romperlas a la fuerza y poder ingresar y re-cuperar algunas cosas pe-queñas.Una vecina mencionó que vio cuando la corriente se que-

maba desde el interior de la vivienda, hasta donde está la línea de conducción de la energía. Se produjo el incen-dio y luego causó mucho te-mor porque cuando querían ingresar el tanque de gasoli-na de la moto lineal les asus-tó muchísimo, indicaron.

Así mismo dieron a conocer que se ha quemado en el inte-rior de la casa todo lo que ha-bía, en su mayoría pertenen-cias de una hermana que se encontraba en la ciudad de Lima.(Ebert Bravo)

Bagua Grande.-El teniente gobernador del centro po-blado El Palto, salió en de-fensa de alias “Crisho”, quién fue detenido el último vier-nes por la policía. Según di-cha autoridad, los policías mienten al acusar a dicho su-jeto y anuncia que el pueblo está haciendo un memorial y que pronto vendrá a llevarse al detenido. Berlin Uriarte Hurtado, es te-niente gobernador del centro

“Crisho” brindaba seguridad al pueblo

Tnte. gobernador de El Palto lamenta su captura por la PNP

poblado El Palto y dijo que Jo-sé Crisanto Gonzales Gaona, alias “Crisho”, daba seguri-dad al pueblo y señaló que tras su captura el pueblo que lo vio nacer está triste, por eso lo vamos a sacar, agregó.El no solo ha dado seguridad a El Palto, sino también en los distritos de Yamon y Lon-ya Grande y por donde los pueblos lo solicitaban daba seguridad, es decir se dedi-caba a cuidar a los pueblos, a

la ciudadanía, exclamó.Anteriormente hemos sufri-do de muchos asaltos por es-ta zona, e incluso muertes, y desde que este hombre llegó por acá estas cosas se han evitado, por ello estamos agradecidos, indicó. Por otro lado,dijo, que “Cris-ho” tenía armamento por que daba seguridad, lo utili-zaba para su defensa perso-nal, por lo que desconoce si las armas tenían licencia, lo

que avalamos dijo que el hombre no es delincuente, ni borracho, ni fumón, menos mochador.Así mismo, desmintió las de-claraciones del alto mando policial; es falso nunca estu-vo en el MRTA, el comandan-te ha dado una versión que no se ajusta a la realidad. Al comandante Collazos lo va-mos a desmentir pública-mente cuando estemos en Bagua Grande. Es además fal-so que el hombre sea un ex-torsionador.Finalmente indicó que el alias “Crisho” ha sido deteni-do cuando miraba deporte en Malleta, es decir, no esta-ba haciendo nada de malo, precisó la autoridad políti-ca.(Ebert Bravo)

Page 6: 23 06 14 diario ahora amazonas

RegionalAHORA 0606

Jaén, junio 23(Especial).-El Secretario General del Comi-té Ejecutivo Provincial del Partido Aprista Peruano Jaén San Ignacio, Joel Medina, en una breve rueda de prensa consideró que el APRA es un partido que nació de las en-trañas del sentimiento popu-lar. “Es por eso que su jefe fundador Víctor Raúl Haya de la Torre, siempre estuvo del lado de los trabajadores, amas de casa, estudiantes, sindicatos de obreros, maes-tros y diversas organizacio-nes civiles. Pide a toda la militancia par-tidaria de Jaén, San Ignacio y distritos de ambas provin-

cias, a mantenerse más fir-mes que nunca y consolidar el triunfo de quienes postu-len a las alcaldías, regidurías y Gobierno Regional de Caja-marca.Indicó que está visitando los diferentes Comités de base y juramentando a los nuevos dirigentes pues la juventud juega un papel preponderan-te hoy en día en el futuro de los partidos organizados a ni-vel nacional, como es el caso del APRA, que lleva muchos años luchando por la justicia social de los pueblos del Pe-rú, especialmente las provin-cias de Jaén y San Ignacio. (L.Ramírez)

No pagan a obrerosmunicipales de Jaén No pagan a obrerosmunicipales de Jaén

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

El APRA ya es un partido consolidado

Jaén, junio 23(Especial).-Humildes trabajadores de la Munici-palidad Provincial de Jaén, vienen exigiendo a la nueva ges-tión edil del alcalde Llique Ventura, cumpla con los pagos de los servidores de limpieza pública correspondiente al mes de mayo 2014; que hasta la fecha no han cumplido, no han he-cho realidad y esto está causando problemas en la economía de los quejosos.“Ya se van a cumplir 2 meses de trabajo y no es posible que el señor alcalde Llique Ventura se burle de todos los humildes obreros de limpieza pública, sabiendo que somos personas de bajos recursos económicos que trabajamos para el sustento de nuestras familias” sostuvieron indignados trabajadores.

Lamentaron que esto venga sucediendo, ya que la anterior gestión del ex al-calde ing Gilmer Ananías Fernán-dez Rojas, estaba cumpliendo pun-tualmente con los pagos; por lo que los retrasos de la actual gestión in-terina están cau-sando malestar entre los afecta-dos.Por su parte la regidora Yolanda Martínez, al ser consultada so-bre estos retrasos de pagos en mención, señaló como res-ponsable directo al alcalde interino Llique Ventura, y a sus prin-cipales colaboradores, teniendo en cuenta que aún no se rem-plazan las firmas de los anteriores funcionarios con los de los nuevos funcionarios que estarán autorizados para la firmas de los cheques a pagarse a trabajadores contratados, proveedo-res entre otros, ya que el nombre y firma del actual Gerente Municipal de Jaén, sigue figurando como Gerente de la Muni-cipalidad de un conocido distrito de la provincia de Jaén.(L.Ramírez)

Exigen más responsabilidad a la nueva gestión

Así considera el Secretario General de Jaén

Page 7: 23 06 14 diario ahora amazonas

JaénAHORA 0707

Jaén, junio 23(Especial).-El Gobernador del distrito de las Pirias (Provincia de Jaén Región Cajamarca) profesor Luis Rodríguez Rafael, califi-có de regular la Gestión edil del alcalde del distrito de Las Pirias, ciudadano Julio Fer-nández Aguilar; de quien dijo no haber recibido última-mente quejas en su contra por parte de la ciudadanía.

Rodríguez indicó que no guar-da ninguna relación política con el alcalde en mención.-

Así lo califica el Gobernador distritalnunca traen propuestas di-rectas que ayuden a mejorar la gestión.“La gente está mal acostum-brada, solo dan quejas y nun-ca traen propuestas de tra-bajo para ir mejorando; y se ha comprobado que existen personas que dan opiniones con malas vibras “Recalcó que dicha autoridad municipal tiene todo el dere-cho de volver a postular para la reelección; pero quien va a definir su futuro político son los mismos pobladores me-

Gestión alcalde de las Pirias es regular

Dejó entrever que tenga algu-na afinidad partidaria o fami-liar con dicha autoridad muni-cipal; por lo que su relación simplemente es de aspecto funcional, en condición de au-toridades.“Por el momento no tengo co-nocimiento de algún acto de corrupción que esté compro-metido el alcalde de mi distri-to” acotó la autoridad políti-ca; por lo que es necesario re-conocer que existen perso-nas que solo han aprendido hacer quejas, reclamos; y

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

Y van por Diálogo Social para Jaén y Cajamarca

turaleza, cuya autoridad ela-borará proyectos de capaci-taciones en la parte alta de las cuencas.

Se creará un programa muni-cipal de vivienda que apoya-rá a gestionar el financia-miento económico para la ejecución de muchas vivien-das para aquellas personas de bajos recursos y que aspi-ran a hacer realidad el sue-ño de la casa propia, así mis-mo se invitará a la ciudada-nía a fiscalizar las obras pú-blicas que ejecuten la MPJ sea por acción directa o con-trata

En Salud haremos trabajos de prevención elaborando y ejecutando proyectos de pre-vención de la salud pública en infraestructura y progra-mas sociales coordinando con la Dirección de Salud (DISA Jaén) De igual modo se pondrá en marcha la Caja Municipal de Jaén, que ya es-tá creada y así apoyar a la mi-cro y mediana empresa que generará trabajo a la colecti-vidad. (L.Ramírez)

aén, junio 23 (Espe-cial).- El conocido Ing. Jorge Fernández Olive-J

ra y Rosa Florián Cedrón, se-llaron su compromiso de tra-bajar juntos por el cambio que la provincia de Jaén y sus comunidades necesitan.Anunciaron que ambos ya son candidatos por el movi-miento político indepen-diente “Diálogo Social” con su símbolo el caño de agua; por lo que Fernández postu-la a la alcaldía provincial de Jaén y Rosa Florián aspira a la Presidencia del Gobierno Regional de Cajamarca.

Gozan de la simpatía popu-lar, capacidad profesional y suficiente experiencia en la gestión pública guberna-mental, que son fundamen-tales para el desarrollo que los pueblos vienen recla-mando, teniendo en cuenta que Fernández Olivera ya ha tenido la experiencia de ha-ber sido regidor de la Muni-

Jorge Fernández y Rosa Florián se unen

cipalidad Provincial de Jaén y Rosa Florián se ha desem-peñado como alcaldesa de la Municipalidad provincial de Contumazá (Región Caja-marca) entre otros cargos como ex Congresista de la República en los periodos (2001 2006 2006 2011) Se-cretaria de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros, Miembro del Di-rectorio de la empresa Pres-tadora de Servicios de Sa-neamiento SEDACAJ S.A (año 1999) entre otros car-gos desempeñados en el Po-der Ejecutivo y Legislativo etc.

Fernández Olivera en su plan de Gobierno local para Jaén y sus comunidades pro-pone fortalecer la Seguridad Ciudadana tanto urbana co-mo rural por la cual se harán trabajos de prevención con la participación de todos los sectores inmersos en Segu-ridad Ciudadana llámese

PNP, Municipio de Jaén, Mi-nisterio Público, Poder Judi-cial, Rondas Campesinas y Urbanas y otras, teniendo en cuenta que cada Institu-ción involucrada responderá por sus actos ante este fla-gelo social, donde trabaja-remos en prevención espe-cialmente con la niñez y ju-ventud estudiosa desde Co-legios y Escuelas; por lo que incentivaremos a recuperar la fe, el talento, la capacidad y habilidades de muchos de ellos, mediante el deporte, el arte, la música.

Apoyar a la Policía Nacional del Perú con equipos de cómputo e internet en gari-tas especiales ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad de Jaén, para contro-lar el ingreso y salida de los pasajeros que entran y sa-len a la ciudad; Reinsertar mediante programas socia-les a la sociedad a aquellos jóvenes que están inmersos en la oscuridad de las dro-gas, alcoholismo, y dejan desperdiciar el tiempo, cuan-do bien podrían estar traba-

jando para sus hogares y así salgan adelante.

En tránsito, se ejecutarán los proyectos de los termi-nales terrestres que en Jaén ya están causando malestar al público y originan el con-gestionamiento, Por lo que se espera que las autorida-des de turno y las que brillan por su ausencia ayuden a elaborar y ejecutar el Plan Vial de Tránsito Urbano y dis-trital; así como la ejecución del nuevo mercado mayoris-ta que ya tienen su terreno propio de igual modo apoyar al resto de mercados que existen en la ciudad.

“Además, brindaremos la de-bida protección de la cuenca de la quebrada de Jaén, cui-dando y ampliando los tra-bajos de reforestación per-manente y fomentar la ins-talación de la Autoridad au-tónoma de Cuenca de la que-brada Amojú”,Agregó. Fer-nández propone la creación de un Directorio conforma-do por Instituciones involu-cradas en la defensa de la na-

diante el voto popular el pró-ximo domingo 05 de octubre

Page 8: 23 06 14 diario ahora amazonas

RegionalAHORA 0808

“Crisho”coaccionaba a los comerciantes

Según las primeras investiga-ciones de la DEINCRI de Ba-gua Grande a cargo del Co-mandante PNP Folger Colla-zos y el Fiscal Vinco Vanish Santillán Benites, José Cri-sóstomo Delgado Gaona (46), identificado con DNI Nº 33566537 (a) “Crisho” obli-gaba a los comerciantes de Cumba y otras jurisdicciones a que contraten sus servicios de “seguridad”. Caso contra-rio pagarían las consecuen-cias con sus vidas, informa-ron. El atestado refiere que el pa-sado viernes 20 de junio en horas de la mañana, cuando la DEINCRI ya había captura-do a sicario Wilson Díaz Pérez (19) (a) “Perro”, asesino con-feso de Rodrigo Malca y su es-posa Juana Coronel Monte-negro, personal PNP en cir-cunstancias que se encontra-ban en el caserío Puerto Ma-yeta, jurisdicción del distrito Yamón, tomó conocimiento que un sujeto (a) “Crisho”, se encontraría al interior de una vivienda portando armas de fuego y llevaba puesto un chaleco antibalas con la fina-lidad de amedrentar a los po-bladores. Inmediatamente, se efectuó labores de vigilancia y segui-miento, logrando ubicar a “Crisho” cerca de una expla-nada, quien al notar la pre-

A contratar sus servicios de “seguridad”,según investigaciones de la PNP y MP

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

cargaba en su hombro, se en-contró en su interior un puñal de 20 centímetros aproxi-m a d a m e n t e m a r c a TRAMONTINA con su respec-tiva funda, color marrón, una bolsa plástica transparente conteniendo veinticinco (25) municiones para pistola para-

bellum y una bolsita plástica transparente tipo globo, con-

sencia policial raudamente se dio a la fuga, siendo rápida-mente alcanzado y reducido. Al realizarle el registro perso-nal, llevaba puesto bajo su po-lo un (01) chaleco antibalas con el logotipo de seguridad. En su cintura llevaba dos pis-tolas, una marca BROWNING

COURT y otra pistola color plateado con empuñadura de marca LARCIN, modelo I38, serie N° 449963, con sus res-pectivas cacerinas abasteci-das con cinco (05) municio-nes sin percutir.En su mochila marca GENSA, color verde con plomo que

El futuro Hospital Referencial de Utcubamba, a construirse en San Luis-Bagua Grande, contará con equipos y médi-cos especialistas en rehabili-tación de personas con disca-pacidad. Así lo ofreció el can-didato de Obras por Amazo-nas a la presidencia del go-bierno regional, Alfonso Mas-lucán Culqui, en su encuentro con los afiliados a la Asocia-ción Provincial de Personas con Discapacidad y Familiares de Utcubamba (APDU), reali-zado en el local de esta insti-tución, ubicado en el caserío de San Luis.“Además gestionaré y apoya-ré en su financiamiento la ins-talación en Amazonas del Instituto Regional del Cáncer para prevenir y tratar este te-rrible mal que afecta a nues-tra población”, agregó Maslu-cán Culqui-.

La presencia de Alfonso Mas-lucán en el local de las perso-nas con discapacidad, se en-marca dentro del Fórum de Inclusión Política que lleva adelante el Conadis Amazo-nas, la Omaped Utcubamba y la Federación Provincial de

Personas con Discapacidad de Utcubamba, que tiene lugar cada quince días con la pre-sentación en cada fecha y des-de el pasado mes de abril de los candidatos a la presiden-cia del gobierno Regional de Amazonas y a la alcaldía pro-vincial de Utcubamba.

En el área de inclusión educa-tiva, el candidato de Obras por Amazonas prometió capa-citar a los docentes, a través de la Dirección Regional de Educación de Amazonas (DREA), en el tema de la dis-capacidad, para que se en-cuentren preparados a ense-ñar a alumnos de este sector vulnerable de la poblaciónMaslucán Culqui aseguró que en Amazonas existe un pro-medio de 29 mil personas con algún tipo de discapacidad, la mayoría de ellas excluidas de los derechos que les garantiza la Ley 29973 y su Reglamen-to. “Por lo que ofrezco asegu-ró- luchar junto con ustedes para que la ley se cumpla, so-bre todo en los campos de la educación, la salud, el traba-jo, la cultura, el deporte y la ac-cesibilidad”.(José Flores)

Maslucán ofrecióinclusión en salud

A personas con discapacidad

Page 9: 23 06 14 diario ahora amazonas

RegionalAHORA 0909

En vísperas del día del cam-p e s i n o , A g r o R u r a l -Amazonas, invertirá en este año en una serie de proyec-tos por S/. 18'233,443.81, que beneficiarán directa-mente a miles de agriculto-res y sus familias. Así lo dio a conocer la jefa zonal de Agro Rural, ingeniera Ma-nuela Fernández Coronado, en su visita a Bagua Grande, para reunirse con los produc-tores arroceros. Precisó que en la Provincia de Rodríguez de Mendoza se invertirá en la “recupera-ción, protección de los recur-sos naturales en los anexos de Aranjuez, Shucush y Luce-ropata, distrito de Longar”. Este proyecto tiene una in-versión de S/. 292,606.50 y abarcará 75 hectáreas, favo-reciendo a 140 familias.En la provincia de Luya se procederá a la “instalación de reforestación y conserva-ción sostenible de San Cris-tóbal, distrito de San Cristó-bal”. Dicho proyecto tiene una invers ión de S/: 294,035.00, que serán utili-zados para trabajar 190 hec-táreas, beneficiando a 115 fa-milias de la zona.Ambos proyectos tienen cali-dad de inclusivos porque ca-da una de sus fases generará el aporte de la mano de obra del lugar. Ambos se encuen-tran en la fase de Elabora-

ción de Expediente Técnico y la inversión ya está asegu-rada para ser ejecutada en el presente año.“Estos dos proyectos, son los únicos que se han aprobado a nivel nacional y serán ma-nejados con óptima eficien-cia a fin de lograr resultados rentables en especies made-rables que signifiquen atrac-tivo para la empresa privada que quiere invertir en este ru-bro en nuestro país” dijo la funcionaria.De igual forma Agro Rural in-vertirá a través del “Progra-mas Presupuestales Por Re-sultados” (PPR), en las cabe-ceras de cuencas a fin de re-ducir la vulnerabilidad de las poblaciones con riesgos de desastres y peligros por de-sastres causados por desli-zamientos y huaycos. Por su misma esencia, estos pro-yectos son inclusivos, ade-más de generar empleo en la zona de intervención.El (PPR) ejecuta obras mecá-nico estructural como son: zanjas de infiltración, cons-trucción de diques, terrazas; de acuerdo a lo que amerite el problema o la prevención del mismo.Para el presente año Ama-zonas cuenta con el presu-puesto: “PPR 084; manejo eficiente de los recursos fo-restales y fauna silvestre”. Este proyecto cuenta con

una invers ión de S/ . 28,573.00 y se encuentra en ejecución. Tiene por objeto la producción de plantones en viveros para 120 hectá-reas que favorecerá a 120 fa-milias.“PPR 068; reducción de la vul-nerabilidad y atención de emergencias por desastres”. Este proyecto cuenta con una invers ión de S/ . 816,013.00; tiene por objeto la instalación de macizos fo-restales en cabeceras de cuencas; persiguiendo un re-sultado de 351.7 hectáreas reforestadas que favorece-rán a 230 familias.Con respecto a proyectos de infraestructura de riego, la je-fa zonal de Agro Rural, inge-niera Manuela Fernández Co-ronado, informó que, en la Provincia de Utcubamba se ejecutará el proyecto “me-

joramiento del sistema de rie-go Naranjos-canal de riego El Tigre, distrito Cajaruro”, donde se invertirá S/. 4'987,767.00. Dichos traba-jos abarcarán 848 hectáreas, favoreciendo a 226 familias. Este proyecto se encuentra en la fase de inversión de ela-boración del expediente téc-nico.En la provincia de Bagua, se ejecutarán los trabajos de “mejoramiento del sistema de agua para riego Limonya-cu Bajo-Rio Utcubamba; Dis-trito La Peca”, donde se in-vertirá S/: 8'150,211.00; in-cluye 508 hectáreas y favo-recerá a 129 familias. Este proyecto se encuentra en la fase de inversión de Evalua-ción de Perfil Técnico.Además, con la inversión de S/. 2'159,317.00 del fondo “MI RIEGO”, que abarcará

275 hectáreas y favorecerá a 120 familias. En la Provincia de Chachapoyas, se proce-derá a la “instalación de ser-vicio de agua para riego en la localidad de Zenla, Clich y Vuelopampa, Distrito de Quinjalca”. Este proyecto se encuentra en la fase de im-plementación para su ejecu-ción.Por Agro Rural, en la provin-cia de Luya, se trabajará en la “instalación del servicio de agua del sistema de riego en la localidad de San Pedro, distrito de providencia”, con l a i n v e r s i ó n d e S/.347,840.00, y se invertirá S/. 1'157,081.31 en el “mejo-ramiento del canal de riego en el caserío de La Playa Ju-mith, distrito de Providen-cia”. Estos trabajos benefi-ciarán a 320 familias. (José Flores)

Agro Rural lanza proyectos por 18 millones en Amazonas Agro Rural lanza proyectos por 18 millones en Amazonas En el día del campesino En el día del campesino Jefa zonal de

Agro Rural, Ing. Manuela

Fernández.

Jefa zonal de Agro Rural,

Ing. Manuela Fernández.

Bagua Grande.- En la central térmica de Bagua Grande, Electro oriente logró instalar un nuevo transformador de más potencia, esto después de más de 10 horas de trabajo que tuvo que rea-lizar el personal de esta generadora de electricidad.El nuevo transformador de 4 megavatios reemplazará al de 2 ½ megavatios que contaba esta central térmica, lo cual según los especialistas permitirá ampliar el servicio eléctrico en la zona de concesión de Emseu sac.El gerente de la referida empresa señaló que tal como estaba programado Electro oriente rea-lizó los trabajos en la central térmica de Bagua Grande, con la finalidad de reemplazar este transformador y dentro de lo programado ha sido puesto al servicio de la población.

Electro Oriente instaló nuevo transformador En central térmica de Bagua Grande

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

Page 10: 23 06 14 diario ahora amazonas

ENTRETENIMIENTO AHORA 1010 LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

Page 11: 23 06 14 diario ahora amazonas

ENTRETENIMIENTO AHORA 1111 LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

Page 12: 23 06 14 diario ahora amazonas

HOGARAHORA 1212 LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014AHORA 1212

Page 13: 23 06 14 diario ahora amazonas

ActualidadAHORA 1212 LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014AHORA 1313

Bagua Grande.-Tras la instalación de nuevas empresas en la avenida Chachapoyas, una de ellas y las más importante es la sede del BBVA-Continental, la empresa municipal de servicios eléctri-cos se ha visto en la imperiosa necesidad de instalar una nueva sub estación, lo cual permitirá un servicio de calidad a los nuevos usuarios del servicio eléctrico en su concesión.El Ing. Edgardo Briones Delgado, gerente de Emseu sac, dio a conocer que están aprovechan-do para realizar algunos trabajos, y en esta oportunidad se ha instalado una sub estación bi-poste que se está colocando para proyectar a futura una nueva sub estación.De igual forma beneficiará a otros usuarios de la avenida Chachapoyas donde se nota la instala-ción de nuevos comercios por lo que se requiere una ampliación de potencia de los servicios.

EMSEU SAC en la avenida Chachapoyas

EMSEU SAC en la avenida Chachapoyas

Instalan nueva sub estacióneléctrica

Instalan nueva sub estacióneléctrica

Bagua Grande.- En una ceremonia sencilla, significativa y de mucha importancia para las personas con discapacidad se en-tregó 200 carnets de Conadis a igual número de socios y se hi-zo entrega, además, de 18 sillas de ruedas.Fue en la asociación provincial de personas con discapacidad, la misma que se ubica en el caserio San Luis, en donde se rea-lizó la referida ceremonia.Margarito Machaguay Valera, jefe de la OMAPED-U, señaló que tras la solicitud ante la municipalidad para el financia-miento de la campaña de certificación, la autoridad edil acep-tó gentilmente y hoy estos son los resultados, la entrega de 200 carnets, 200 resoluciones a igual número de beneficiarios que participaron en la campaña de marzo.

En APDU entregan 200 carnets de discapacidad Y 18 sillas de ruedas

Milecio Vallejos Bravo, alcalde de Utcubamba y el jefe de la OMPAED-U, Margarito Machaguay hicieron entrega de mas de 200 carnets de CONADIS a personas con discapacidad.

Milecio Vallejos Bravo, alcalde de Utcubamba y el jefe de la OMPAED-U, Margarito Machaguay hicieron entrega de mas de 200 carnets de CONADIS a personas con discapacidad.

María Elena Castillo.La investigación por la irre-gular concesión de indultos y derecho de gracia a conde-nados y procesados por nar-cotráfico en el gobierno aprista, conocida como 'Nar-coindultos', puede seguir su proceso en la Subcomisión de Acusaciones Constitucio-nales, indicaron diversos ju-ristas quienes aseguraron que el Poder Judicial no pue-de anular la decisión que to-mó el jueves pasado el Pleno del Congreso.

El ex decano del Colegio de Abogados Raúl Ferrero Costa explicó que el Poder Judicial y el Legislativo son indepen-dientes y no se sobreponen.Añadió que el caso debe con-tinuar según el reglamento parlamentario, respetándo-se el debido proceso y el dere-cho a la defensa del ex man-datario Alan García, uno de los tres ex altos funcionarios que han sido incluidos en el informe final de la Megaco-

misión. "El Pleno recibió el informe, lo discutió y lo aprobó. Y aho-ra la subcomisión pertinente tendrá que citar al ex presi-dente, brindando todas las garantías del caso y asegu-rando su derecho de defen-sa", dijo.Aclaró que el grupo parla-mentario que lideró Sergio Tejada fue solo de indaga-ción y que recién en la Sub-comisión de Acusaciones Constitucionales se evaluará si finalmente se denuncia al ex jefe de Estado aprista. Agregó que el Poder Judicial no tiene argumentos para anular la votación del Con-greso, pues el recurso de am-paro que presentó el ex pre-sidente no tiene una resolu-ción firme y está pendiente una apelación.

En ese mismo sentido, opinó el constitucionalista César Va-lega, quien recordó que so-bre el amparo se ha pronun-ciado un juez de primera ins-

tancia y no la Corte Superior ni la Suprema."No puede admitirse que ha-ya interferencia. El Poder Ju-dicial no tiene la potestad de anular la decisión del Con-greso, no puede interferir en el Poder Legislativo", pun-tualizó.

Precisó que si el ex mandata-rio no se presenta al grupo de trabajo que verá el caso, como anunció el congresista aprista Mauricio Mulder, no puede argumentar que se ha violado su derecho a la de-fensa, pues él no lo habría querido ejercer.A LA CIDH La abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Gloria Cano, re-firió que García puede acudir a la Comisión Interamerica-na de Derechos Humanos (CIDH)en este momento si argumenta que la vía interna no es eficaz.Indicó que en ese caso el Estado debe demostrar que

existe un proceso en curso que tiene plenas garantías.Cano comentó que debido a la carga procesal y las refor-mas que se están haciendo en el sistema interamericano solo la etapa de admisibili-dad de la demanda podría to-mar entre dos y tres años.

ARBIZU: LA RENUENCIA DE GARCÍA A LAS INVESTIGACIONES LEVANTA DUDASLas acciones judiciales anun-ciadas por el Apra para impe-dir que la Subcomisión de Acusaciones siga con las in-vestigaciones al ex presiden-te Alan García juegan contra el líder aprista, dijo el ex pro-

curador anticorrupción Julio Arbizu.Refirió que como funcionario público de alto nivel, García no debe buscar evitar las in-vestigaciones.

"(García) Tiene derecho a ejercer su defensa de la ma-nera en que mejor le parez-ca, pero juega en contra su-ya que primero diga que iba a afrontar las investigacio-nes, que no iba a valerse de amparos y que luego haga lo contrario", declaró el ex pro-curador Arbizu a la Agencia Andina, remarcando que su renuencia levanta un velo de duda sobre él.

Poder Judicial no puede anular acuerdo del Pleno Sobre los 'Narcoindultos’

Page 14: 23 06 14 diario ahora amazonas

NACIONALAHORA 1414

Patricia Chumo ([email protected])Si usted es una de las personas que quiere construir su casa en el exclusivo balneario de Asia o quizá pretenda invertir en un importante negocio o hasta en una pequeña bodega, tenga mucho cuidado. La industria de la extorsión en esta zona del sur de Lima ya no solo ataca a grandes empresas constructoras, sino también a los propietarios de terrenos y de diversos locales comerciales.A estos alarmantes niveles ha llegado el delito de la extorsión que como es público es mane-jado desde las principales cárceles del país, mientras que sus cómplices que operan en las calles lo hacen con total impunidad debido a que se amparan en seudos sindicatos de cons-trucción civil.INVASIÓN EN ASIA¿Qué está sucediendo en este importante balneario del sur de Lima? Si bien antes los ex-torsionadores acudían solo a importantes empresas constructoras y les exigían hasta el 10% del costo total de determinada obra, ahora este delito se ha masificado. Los hampo-nes han llegado al extremo de poner tarifas por la edificación de cada piso.Así, obligan al dueño de un terreno o al profesional a cargo de la obra, a pagarles S/.2,000 semanales si se trata de la construcción de una casa de un piso. Si el inmueble será de dos niveles, se deberá pagar hasta S/.3,000 a los maleantes.El 'discurso' de estos es siempre el mismo: “Usted tiene que pagarme un porcentaje del va-lor de la obra; si no, se atiene a las consecuencias”, tal como lo hizo un extorsionador que fue filmado por su víctima y cuyo video puede ver aquí.“Ningún sindicato te acepta menos de S/.1,800 a la semana por obra. Los hampones se des-plazan a bordo de modernos automóviles con lunas polarizadas y provistos de armas de lar-go alcance”, señaló una de las víctimas que vive en el balneario de Asia.Estas organizaciones criminales están compuestas por entre 10 a 15 sujetos. Se sabe que en Asia operan al menos tres sindicatos que se disputan el cobro de cupos.De acuerdo a información de la Policía, estos hechos ocurren entre mayo y diciembre por-que es en este período en que se realizan las obras de construcción, las remodelaciones de las casas y departamentos en este balneario.El accionar de estos hampones llega al extremo de exigir cupos de entre S/.200 y S/.800 se-manales a dueños de hoteles y de bodegas para, supuestamente, darles seguridad.

FALTAN POLICÍAS. Según comprobó Perú21, las personas tienen miedo de denunciar es-tos hechos y los pocos que lo hacen son conscientes de que la Policía no se da abasto. Así, ver un enfrentamiento entre supuestos obreros de construcción civil es un hecho cotidia-no.Y es que en la comisaría de Asia solo trabajan 10 policías, además del comisario. La mitad lo hace en el turno de día y los otros cinco, en la noche. “La Policía no presta ningún tipo de seguridad porque estos delincuentes los amenazan. Es más, sucede que ellos tienen mejo-res armas y más gente que los propios policías”, contó un ingeniero.

RECIBOS POR HONORARIOS. El colmo de estos delincuentes es que cuando se trata de empresas constructoras les envían a los ingenieros los recibos por honorarios profesio-nales de los supuestos obreros de construcción. “Se sabe que muchas de estas bandas em-plean datos falsos e incluso utilizan las identidades de reclusos de diferentes penales”, in-formó la Policía. Asimismo, buscan a personas indigentes o de zonas marginales para que estas abran cuentas bancarias para cobrar la extorsión. A cambio les dan entre S/.200 y S/.300. Así, cuando el dinero es retirado de las entidades bancarias, la Policía solo ubica a estas personas.Las mafias de extorsionadores cuentan con todo tipo de armas. Así lo demuestran las inter-venciones policiales realizadas en los últimos meses en las que se han incautado hasta gra-nadas de guerra.Según la Policía, los pseudo obreros de construcción civil también han comenzado a operar como traficantes de terrenos en los balnearios del sur de Lima. La Divproc realiza acciones de inteligencia para capturarlos.

LA EXTORSIÓN FLORECE EN LA EXCLUSIVA PLAYA DE ASIA

Huancayo - Una peligrosa banda de "marcas" que era integrada por un clan fa-miliar, cayó ayer en manos de la Policía. Uno de los sujetos, minu-tos antes, atacó en El Tambo, a un cambista para robarle, pero la víctima se armó de valor, redujo y atrapó a su verdugo armado.LOS HECHOS. El cambista Cecilio Morales Toribio (42) estaba solo y recién abría su negocio de venta de dólares. Una mujer se acer-có para supuestamente cambiar billetes y se retiró. De inmediato, irrumpió un sujeto armado, lo golpeó con la "cacha" de una pisto-la y le pidió entregar el dinero, de lo contrario lo mataría, pero su arma se trabó.El valiente cambista se armó de valor y en un descuido se abalan-zó sobre su atacante José Luis Montalván Ortega (32), que ade-más era chofer de colectivo de la empresa Auquimarca."En ese momento, me olvidé de todo y me abalancé encima de mi atacante, me quería matar y nos trenzamos a golpes, me dejó ten-dido y escapó", dijo el cambista Cecilio Morales Toribio. Malheri-do, se levantó nuevamente y lo correteó hasta que logró atraparlo en la avenida Mariátegui y el jirón Arequipa. La gente al verlos en el suelo recién lo auxilió.Los serenos de El Tambo que patrullaban junto a la policía Aranci-bia de la comisaría de El Tambo, intervinieron al sujeto y en su po-der hallaron una pistola Pietro Bereta con 6 balas y lo llevaron a la dependencia policial.los delata. José Luis Montalván fue interrogado en la Seincri de la comisaría de El Tambo y al verse acorralado, soltó la ubicación de los demás.El teniente PNP, Dante Pérez, dijo que se montó un operativo. Sigi-losos los policías José Gaspar y Jhon García entraron en el hotel Brayan, ubicado en la calle Real y la avenida Ferrocarril, donde de-tuvieron a Germán Chulluncuy Huari (48), y las hermanas Edelmi-ra (30) (ambos naturales de Yauyos-Lima) y Mirtha Huangal Huari (30). La última fue reconocida por el cambista como la mujer que le compraba dólares y minutos antes del ataque se acercó a pre-guntar a la casa de cambio, ubicada en la avenida Mariscal Castilla N°1570 a unos pasos de la zona de bancos del distrito tambino.le robaron 30 mil. El cambista que lucía con la cabeza rota y el cuerpo ensangrentado, reveló que esta es la segunda vez que lo atacan, pero no pudieron con él. "Hace dos meses me robaron 30 mil soles en la puerta de mi casa. En aquella ocasión eran 6 y tam-bién estaban armados y no pude defenderme, pienso que pueden ser los mismos de la primera vez que me han estado marcando", acotó la víctima que agradece a Dios por estar vivo.La Policía también ubicó el vehículo de placa B8A-243 que la ban-da "Los Temibles de Auquimarca" dejó abandonado. Al interior se halló un maletín donde pretendía llevarse el dinero y tarjetas de crédito.

LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

Es ahora una industria

Clan familiar forma banda de "marcas”

Vecinos del barrio 6 A del centro poblado Alto Trujillo (La Libertad) encontraron a una recién nacida que fue abandonada dentro de una bolsa de plástico en las afueras del Centro Pastoral Virgen Solida-ria. Gregorio Chalán Muños fue el morador que encontró a la bebé y contó que escuchó un ruido co-mo el maullido de un gato, por ese motivo se percató que había una bolsa que estaba amarrada y al abrirla se dio con la sorpresa que había una recién nacida. De inmediato pidió apoyo a los vecinos, quienes le brindaron los primeros auxilios, la limpiaron y die-ron un poco de leche pues se notaba claramente que había sido abandonada con todo y la placenta. Los moradores se mostraron mortificados por esta situación pero dijeron que es un milagro haberla encontrado con vida y en buen estado de salud, por ese motivo pedirán que se llame Milagros.Al lugar llegaron efectivos policiales que trasladaron a la menor a la comisaría de la mujer para conti-nuar con las diligencias.

Trujillo: encuentran

a bebé abandonada

dentro deuna bolsa

Page 15: 23 06 14 diario ahora amazonas

DeportesAHORA 1212 LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014AHORA 1515

El mediocampista croata, Lu-ka Modric, indicó que está convencido de que Croacia probará que es mejor equipo que México este lunes en Re-cife en el partido del grupo A crucial para la clasificación a los octavos de final."Creo que somos un mejor equipo y lo demostraremos", aseguró Modric de cara al partido ante México, un rival al que calificó como un "gran equipo" que cuenta con un gran nivel de juego y cualida-des ofensivas.Modric dijo no sentirse pre-sionado por la obligación de

Luka Modric asegura que Croacia demostrará ser mejor que México

Holanda vs Chile en vivo por el Mundial Brasil 2014 desde Sao Paulo

ganar a México para seguir en competición ya que un em-pate o una derrota los dejará eliminados."Es algo bueno que tenga-mos que jugar para ganar, en-contraremos la forma de ano-tar", manifestó el selecciona-do croata en la rueda de pren-sa que ofreció al lado del téc-nico Niko Kovac.Modric destacó que Croacia tiene jugadores como Mario Mandjukic, que han sido ca-paces de anotar ante gran-des porteros y también po-drán hacerlo ante el mexica-no Guillermo Ochoa.

Modric ha desestimado que el público pueda ejercer una presión ante la posibilidad de que México tenga una mayo-ría de aficionados en las gra-das de la Arena Pernambuco y porque "nadie juega fútbol en las tribunas".

El jugador del Madrid consi-deró que es muy difícil hacer comparaciones de su partici-pación en Brasil respecto a la que tuvo en Alemania 2006 porque a diferencia de hoy, entonces era un novato."Es difícil comparar eso", pun-tualizó.

Arturo Vidal, centrocampista de la selección de Chile y del Ju-ventus de Turín, insistió en que si juegan de la misma forma que ante España, a la que ganaron 2-0, pueden llegar a la fi-nal.“Si seguimos de esta manera como contra el campeón del mundo (España), podemos llegar a la final", declaró Vidal en el estadio Arena Corinthians de Sao Paulo en la víspera del en-cuentro ante Holanda, que dirimirá el liderato del grupo B y el cruce de octavos con el grupo A de Brasil.Vidal, uno de los centrocampistas más cotizados del mercado europeo, dijo que buscan el primer puesto del grupo, que les serviría para evitar previsiblemente a los anfitriones Brasil en octavos, para lo que tendrán que batir a Holanda.

"Vamos a intentar aprovechar los espacios que dejen", ade-lantó el centrocampista, quien aseveró que se encuentra "mu-cho mejor" físicamente y disponible para "el profesor" Sam-paoli.Según Vidal, Chile presume de la mejor generación de futbo-listas de la historia por su "calidad" que les ha llevado a jugar "fuera de Chile"."Tenemos mucha hambre", concluyó el centrocampista del Ju-ventus, al que sitúan en la órbita de varios colosos europeos.

Arturo Vidal: Si jugamos como contra España,

podemos llegar a la final

Las selecciones de fútbol de Chile y Holanda, clasificadas a octavos del Mundial de Bra-sil 2014, lucharán hoy en Sao Paulo por quedarse con el pri-mer lugar del grupo B para evitar una confrontación con el local Brasil en la siguiente fase.Primera final. Chilenos y holandeses tienen seis pun-tos, pero los europeos están favorecidos por tener mejor diferencia de gol, por lo que un empate les permitiría que-darse con el primer lugar del grupo.Van por triunfo. Los suda-mericanos, por su parte, es-tán obligados a ganar para al-canzar el objetivo. En tanto, España y Australia, los otros dos miembros de la llave, ya están eliminados del Mun-dial sin haber cosechado puntos y se despedirán en-frentándose también el lu-nes en la ciudad de Curitiba.

Tumbaron a campeones. La Roja sudamericana viene inspirada y se ha convertido en sorpresa tras dos triunfos sobre Australia por 3-1 y el histórico 2-0 que dejó fuera a España, resultados que le han dado una inmediata cla-sificación a octavos donde el futuro puede ser oscuro.A evitar Brasil. Quien sea se-gundo del grupo B deberá en-frentar al primero del grupo A, que a todas luces será Bra-

sil, selección que ha elimina-do a Chile en sus dos últimas presentaciones en mundia-les (Francia 1998 y Sudáfri-ca 2010).Aránguiz es duda. Chile, di-rigida por el ya famoso Jorge Sampaoli, podría sufrir la ba-ja del lesionado volante Char-les Aránguiz, mientras que la estrella Arturo Vidal trabaja para estar a punto y poder es-tar sin problemas ante los Tu-lipanes.

En partido de ida y vuelta, pero con muchos errores de definición, Universitario empató a cero con Sporting Cristal que no se mueve de la décimo tercera posición. El resultado le permite, a los dirigi-dos de Chemo Del Solar, continuar en el primer lugar del Torneo Apertura con 7 puntos a la par de Unión Comercio, Melgar e Inti Gas.Primer tiempo. Sporting Cristal tuvo mayor control del balón desde el cuarto de hora con Carlos Lo-batón y Jorge Cazulo filtrando pases en el área crema. Incluso Yoshimar Yotun estrelló un remate en el travesaño. En la ‘U’ quien se mostró más impetuoso fue Raúl Ruidíaz, aunque con errores al mo-mento de marcar.Segunda mitad. Universitario mejoró en función ofensiva con ocasiones de gol generadas por Rui-díaz y Edison Flores las cuales no fueron bien resueltas. Aunque las acciones más claras fueron las espectaculares atajadas de José Carvallo ante un furibundo remate de Carlos Lobatón y otro de Ho-racio Calcaterra.

Universitario empató 0-0 con Sporting Cristal en partido intenso

Page 16: 23 06 14 diario ahora amazonas

AGROAHORA 1616 LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014LUNES 23 DE JUNIO DEL 2014

ás de 480 variedades de papas nativas además de otros productos andinos, se expusieron en la tradicional “Muhu M

Raymi 2014”, fiesta ancestral que cada tercer sábado de junio celebra Huánuco desde hace 12 años para impulsar el intercambio de semillas entre agricultores, promoviendo así la conservación de sus cultivos y variedades. Esta festividad se realizó en el distrito de Kichki y reunió a agricultores conservacionistas de diversas regiones, Puno Cusco, Ayacucho, Abancay y Huancavelica, además de Huánuco.

En una feria de más de 120 stand se expusieron 480 variedades de papas nativas, además de productos como mashua, olluco, oca, arracacha, maíz nativo, granos andinos, frejoles nativos, frutales; entre otros.

El congresista Jaime Delgado, autor de la Ley de Alimentación Saludable y uno de los promotores de esta actividad, subrayó que el Muhu Raymi por su potencial de productos agrodiversos y la conservación de alimentos milenarios, está destinado a convertirse en otro Inti Raymi.

Precisó además que es el reflejo de una cultura viva, que resguarda la memoria colectiva y la técnica ancestral de producción de alimentos que conforman el patrimonio genético de la humanidad. “Es importante el respaldo de políticas

nacionales e internacionales para la protección de la biodiversidad como sustento para mantener la seguridad alimentaria”, expresó el legislador.

Legado ancestral Por su parte, Juan Pacheco, del programa Neoancestral de Sierra Exportadora, quien participó en el evento en representación de la institución, indicó que la fiesta de la semilla es un legado ancestral y que a esta institución le compete desarrollar el valor agregado.

“Esta actividad de la semilla es importante para Sierra Exportadora, que viene a complementar la tarea, ya que allí donde los agricultores sembraron el grano, lo conservaron, distribuyéndolo a todo el mundo como alimento, nuestra institución entra a completar el ciclo de la cadena y desarrolla productos con valor agregado, de modo que los granos llagarán al mundo como harinas, jugos, galletas, chocolates y otras variedades de productos que conocemos”, anotó.

Puso como ejemplo la bebida “Quinua Zana”, fusión de quinua y manzana que generan una bebida refrescante y agradable que ya está en los supermercados y en La Tiendecita Andina. De igual forma mencionó el fideo de quinua que también está en los supermercados.

Ambos productos permiten al agricultor generar recursos ya no solo por las semillas como grano

alimenticio, si no transformándolas con valor agregado lo cual, como modelo de negocio, es más rentable.

Sierra Exportadora presentó un stand en la feria, en el que se expuso una variedad de productos con valor agregado en los que se trabaja actualmente.

En el evento participaron además diversas autoridades como el alcalde de Kichki, Felix Ascencio; el viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riesgo (Minagri), César Sotomayor;.

En representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), asistió Leoncio Santos, el representante del proyecto “”Semillas Andinas” de la FAO- PERÚ, Cornelio Taipe, y también representantes de Agro Rural.

El “Muhu Raymi 2014” se enmarca en el “Año Internacional de la Agricultura familiar”, que busca reconocer a la agricultura de pequeña escala y familiar como centro de atención mundial, en vista de su importancia en la lucha por la erradicación del hambre y la pobreza.

La jornada incluyó danzas típicas, la ceremonia del Pago a la tierra para intercambio de semillas (Ceremonia del Apu) y el acto simbólico del Intercambio de Semillas entre los conservacionistas de la agrobiodiversidad.

EXPONEN CASI 500 VARIEDADES DE PAPAS NATIVAS

En tradicional“Muhu Raymi 2014”