23 de Abril Día Del Idioma

8
23 de Abril Día del Idioma El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare. La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles". Cervantes preparaba una nueva versión de "El Quijote" que se escenificaría al parecer en América, pero luego de una penosa enfermedad

description

Día del Idioma Informe

Transcript of 23 de Abril Día Del Idioma

23 de Abril Da del Idioma

El Da del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor espaol Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua espaola por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en el ao 1605, logr consolidar nuestro idioma y su autor lleg a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha" se convierta en el smbolo universal de la lengua espaola. Por la capacidad de haber creado una fbula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el ttulo de "Prncipe de los Ingenios Espaoles".Cervantes preparaba una nueva versin de "El Quijote" que se escenificara al parecer en Amrica, pero luego de una penosa enfermedad falleci en Madrid, el 23 de abril de 1616. Todos los aos, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Da del Idioma".

Biografa de Miguel de Cervantes SaavedraEl insigne escritor, gloria de las letras espaolas, naci el 29 de septiembre de 1547 en Alcal de Henares (Madrid). Cuarto hijo del cirujano Rodrigo de Cervantes y de Leonor de Cortinas. Cuando contaba 4 aos de edad se traslad con su familia a Valladolid, ciudad donde estaba afincada la corte del rey de Espaa, Felipe II. En el ao 1561 la corte fue trasladada a Madrid, en donde la familia Cervantes se traslada tambin. Poco se sabe de los estudios que cursara Miguel en su infancia y adolescencia, pero no parece que fueran los que hoy llamamos universitarios. Se sabe que asisti a un colegio de jesuitas pero se ignora la ciudad, aunque se sospecha que fue durante su estancia en Valladolid. Ya en Madrid, parece ser que fue maestro suyo Juan Lpez de Hoyos, destacado literato de la poca. Con poco ms de veinte aos se fue a Roma al servicio del cardenal Acquaviva. Recorri Italia, se enrol en la Armada Espaola y en 1571 particip con herosmo en la batalla de Lepanto, "la ms grande ocasin que vieron los siglos". En la batalla de Lepanto, que es donde comienza el declive del podero turco en el Mediterrneo, formaban el frente cristiano: la marina espaola; el estado del Vaticano; y el estado de Venecia. All fue en donde Cervantes, a consecuencia de un disparo de arcabuz recibido en el pecho y en el brazo izquierdo, perdi gran parte de la movilidad de ste, por lo que fue llamado el Manco de Lepanto.El 26 de septiembre de 1575, cuando regresaba a Espaa, los corsarios asaltaron su barco en la desembocadura del ro Rdano, le apresaron y llevaron a Argel, donde sufri cinco aos de cautiverio. Cervantes qued libre despus de que unos frailes trinitarios pagaran por l un rescate, el 19 de septiembre de 1580. A su regreso a Madrid encontr a su familia en la ruina. Cuando contaba 37 aos de edad se casa en Esquivias (Toledo) con Catalina de Salazar y Palacios, de 19 aos; arruinada tambin su carrera militar, intenta sobresalir en las letras. Y publica la novela "La Galatea" (1585) y lucha, sin xito, por destacar en el teatro. Sin medios para vivir, es destinado a Andaluca como comisario de abastos y recaudador de impuestos para la Armada Invencible. All acaba en la crcel, acusado de irregularidades en sus cuentas. Tambin fue excomulgado por tres veces ante el intento de cobrar a la iglesia los impuestos que sta estaba obligada a satisfacer.En 1605 publica la primera parte del Quijote; el xito dura poco. En 1606 regresa a Madrid, en donde vive con apuros econmicos y se entrega a la creacin literaria. En sus ltimos aos publica las "Novelas ejemplares" (1613), el "Viaje del Parnaso" (1614), "Ocho comedias y ocho entremeses" (1615) y la segunda parte del Quijote (1615). El triunfo literario no lo libr de sus penurias econmicas. Dedic sus ltimos meses de vida a "Los trabajos de Persiles y Segismunda" (de publicacin pstuma, en 1617). Muri en Madrid el 23 de abril de 1616 y fue enterrado de caridad.Cervantes centr sus primeros afanes literarios en la poesa y el teatro, gneros que nunca abandonara. Su obra potica abarca sonetos, canciones, glogas, romances, letrillas y otros poemas menores dispersos o incluidos en sus comedias y en sus novelas. Tambin escribi dos poemas mayores: Canto de Calope (incluido en "La Galatea") y "Viaje del Parnaso" (1614). La valoracin de su poesa se ha visto perjudicada por ir incluida dentro de casi todas sus novelas, por la celebridad alcanzada como novelista en prosa e incluso por su propia confesin en este famoso terceto que figura en "Viaje del Parnaso":