25 Doc Medidas de Tendencia Central Ejercicios Propuestos (2)

download 25 Doc Medidas de Tendencia Central Ejercicios Propuestos (2)

of 5

Transcript of 25 Doc Medidas de Tendencia Central Ejercicios Propuestos (2)

Medidas de tendencia central. Ejercicios propuestosM. en C. Mario Arturo Vilchis RodrguezAbril 2014

http://www.uaeh.edu.mx/virtual

INSTRUCCIONESHaciendo uso de Excel, resuelve los siguientes ejercicios relativos a las medidas de tendencia central.

Ejercicio 1.Calcular la media, mediana y moda para los siguientes datos:1154

898

6113

7102

738

Ejercicio 2.Para que un producto sea aceptado por su cliente principal, debe cumplir con ciertas especificaciones de calidad. Una de ellas, radica en que el promedio de longitud de los 20 primeros productos este entre 20.0 y 20.9 centmetros. Si las medidas son:

22.320.419.819.920.120.821.619.820.523.4

19.621.518.518.720.921.120.121.522.317.9

Cumple en el proveedor con las especificaciones del cliente?

Ejercicio 3.Calcular la media, mediana y moda para los siguientes datos.

22.144.432.1

56.029.437.7

32.329.030.5

45.320.715.6

41.141.239.5

20.834.131.8

21.947.025.6

Ejercicio 4.Una meta constante en la manufactura de lentes de contacto es mejorar las caractersticas que afecten la potencia del lente y la agudeza visual. Una de estas caractersticas comprende las herramientas con las que finalmente se manufacturan los lentes. Se examinaron los resultados de los lotes de desarrollo del proceso inicial para ver la caracterstica crtica X. A continuacin aparecen los datos resultantes.

0.0260.0270.0240.0230.0340.0350.0350.0330.034

0.0330.0320.0380.0410.0410.0210.0220.0270.032

0.0230.0230.0240.0170.0230.0190.027

a) Construye una grfica de columnas de la caracterstica crtica X.b) Encuentra la media para la caracterstica crtica X.c) Encuentra la mediana para la caracterstica crtica X.d) Encuentra la moda, si existe, para la caracterstica crtica X.e) Elabora una tabla de distribucin de frecuencias.f) En qu clase caen la media, la mediana y la moda?

Nota: No se trata de tres variables diferentes sino de una sola, por lo que se recomienda situar los 27 datos en una sola columna.

Ejercicio 5.Los ingresos en dlares de 30 hombres elegidos al azar (entre un total de 1000) se muestran a continuacin:

45.1679.8576.91

88.9162.5988.61

68.8954.3316.60

19.9219.486.37

58.4256.7037.25

83.6122.0765.73

99.4934.2041.50

92.2253.2062.59

58.0077.4147.10

42.1691.4645.40

a) Calcula la media aritmtica para todos los datos sin agruparlos.b) Calcula la media aritmtica empleando la tabla de frecuencias.c) Cul crees que es la razn de la diferencia entre ambas medias?d) Explica mediante este ejemplo, la diferencia entre media, mediana y moda?e) Qu representa para ti la moda y mediana (en termino de dlares)?f) Se puede considerar que la poblacin de 1000 personas tendrn la misma media que la muestra de 30 personas? Por qu?

Ejercicio 6.A continuacin estn las puntuaciones de la American College Test (ACT) obtenidas por los 25 miembros de un grupo de egresados de una preparatoria local:

21242317311919201925172316

212028252521141917281820

a) Trace una grfica de puntos de las calificacionesb) Encuentre la media c) Encuentre la mediana d) Encuentra la moda si es que existe

Nota: No se trata de dos variables diferentes sino de una sola, por lo que se recomienda situar los 25 datos en una sola columna.

Ejercicio 7.Quince pases se seleccionaron al azar de la lista de la World Factbook 2004 de pases, y la tasa de mortandad infantil por mil nacimientos fue como sigue.

6.38101.689.4869.1864.193.7321.3152.71

13.4329.6415.245.8511.749.678.68

a) Encuentre la media para la tasa de mortandad infantil por cada mil nacimientos.b) Encuentre la mediana.

Nota: No se trata de dos variables diferentes sino de una sola, por lo que se recomienda situar los 15 datos en una sola columna.

Fuentes de informacin Johnson, Robert., (2008)., Estadstica Elemental: Lo esencial., Editorial Cengage Learning Editores., Mxico.http://bibliotecavirtual.lasalleurubamba.edu.pe/Estadistica/res/pdf/estadisticadescriptivavariables2.pdf

2