2

6

Click here to load reader

Transcript of 2

Page 1: 2

INFLAMACIÓN LOXONIN 60

l concepto de terapia neural (terapia neural de Huneke),desconocido por la población médica en general, e sdenominado también “reacciones a distancia de los

anestésicos locales”, “anestesia curat i va ” o “terapia seg-m e n t a l ” y algunos lo llaman acupuntura alemana.5 , 6

Los hermanos Ferdinand y Walter Huneke observaron ciertos fenó-menos nove d o s o s , los cuales quizá fueron descubiertos con anteri o ri d a dpor otros médicos pero no prestaron atención o los consideraron comoefecto placebo. Esto sucedió, por ejemplo, con el efecto en segundos(fenómeno Huneke) descrito por Fe r d i n a n d , pues diez años antes quelos Huneke, el Dr. L e riche había reportado que al anestesiar una cicat ri zdesaparecían dolores lejanos, sin darle importancia y mucho menosanticipar las consecuencias terapéuticas.

En 1925, por accidente los hermanos Huneke desaparecieron de súbito lajaqueca de su herm a n a , tan resistente a cualquier tratamiento o terapiac o n o c i d a . Un viejo colega les había aconsejado un medicamento anti-rreumático del cual existían dos presentaciones, una vía endovenosa y otrai n t r a m u s c u l a r. El fármaco para uso intramuscular contaba con procaínapara evitar el dolor local. El antirreumático fue administrado err ó n e a m e n t epor vía endove n o s a ; al darse cuenta Ferdinand de la confusión, e s p e r óencontrar algún tipo de reacción adve rs a . Para su sorp r e s a , lo que presen-ció fue el efecto en segundos, con la remisión de la jaqueca.A s í , los científi-cos aplicaron nuevamente el medicamento en tres ocasiones subsecuente-m e n t e , sin notar complicaciones y con la total curación de su herm a n a .

Otro hallazgo de los doctores Huneke tuvo lugar cuando uno de ellos,Wa l t e r , se percató de que simples inyecciones intramusculares en el del-

11

Terapia Neural

E Bibliografía1 . Pe l t z ,G o n t h i e r; R i c h a r d ,P ;de Wi n t e r, E ri c. Diagnostic et tra i t e-

ment des fo ye rs destabilisants (diagnosis and treatment ofdestabilizing fo c i ) , 1st ed. 1 9 8 7 . Editions medicales intern a-t i o n a l e s, Pa ri s.

2 . Pe l t z ,G o n t h i e r; R i c h a r d ,P ;de Wi n t e r, E ri c.Aspects actuels de lan e u ra l t h e rapie (current aspects of neural thera py ) ,1st ed.1 9 8 3 .Editions medicales intern a t i o n a l e s, Pa ri s.

3 . K l i n g h a r d t , D. K . Bee venom thera py for chronic pain. J .Neurological & Orthopaedic Surg e ry, 1 1 ( 3 ) : 1 9 5 ( 1 9 9 0 ) .

4 . H . T i l s c h e r, M . E d e r. I n f i l t raciones tera p é u t i c a s. E d i c i o n e sCientíficas y T é c n i c a s. B a r c e l o n a ,1 9 9 4

5 . D o s c h , P. Te rapia neural según Huneke, t raducción del Dr.G e rmán Duque Mejía,C o l o m b i a ,1 9 7 5 .

6 . Dosch P. Manual of neural thera py according to Huneke.H e i d e l b e rg :Haug Publ i s h e rs, 1 9 8 4 .

7 . Dosch M.I l l u s t rated atlas of the techniques of neural thera pywith local anesthetics. Haug Publ i s h e rs, 1 9 8 5 .

8 . Reinhold Vo l l .Eight hundred fifty EAV measurement pts of Meri d .& Second.V Ed. Redwimg book,1 9 8 3 .

Ü

Autor: Dr. José Ubaldo Ramírez Delgado. Anestesiólogo-Algólogo a Cargo de la Clínica del Dolordel Hospital General Regional No. 1 Gabriel Mancera, IMSS.

Page 2: 2
Page 3: 2
Page 4: 2

14 Foro de Investigación y Tratamiento del Dolor para la Comunidad Médica

toides eliminaban, a veces en forma instan-t á n e a , dolores de cabeza, m a r e o s , s o r d e r a s ,insomnios y epilepsias de Ja c k s o n . C i e rt aocasión Ferdinand inyectó a una paciente conc e f a l e a , a la cual no pudo canalizarvena para administrar el medica-mento vía endove n o s a , así que lohizo de forma parave n o s a ; con esemétodo obtuvo el mismo efectoque si hubiera inyectado en la ve n a .E s t o, se dijeron los herm a n o sH u n e k e , no puede ser el resultadode una reabsorción procaínica en elvaso sanguíneo.

La rapidez de las reacciones, t a m-bién en inyecciones fuera de lave n a , puso a ambos médicos a pen-sar en procesos eléctricos que co-rrían “de alguna manera” por vías nerv i o s o -ve g e t at i va s. En 1928 publicaron sus pri m e r a se x p e riencias bajo el título D e s c o n o c i d a s

Reacciones a Distancia de los Anestésicos Locales.Más tarde salió al mercado una combinaciónde procaína y cafeína (para su mejor toleranciay mayor efectividad).

De 1925 a 1940 los hermanos Hunekee j e r c i e r o n , bajo la denominaciónde anestesia curat i va , lo que hoy seconoce como terapia segmental.Esto significa que aplicaron lacombinación con éxito en estadosdolorosos y manifestaciones pat o-l ó gicas en el mismo sitio de laenfermedad. Dichos investiga-dores intentaron de forma pura-mente sintomática balancear desdela superficie del cuerpo sobre laszonas reflejas y los nervios de com-petencia segmental, disfunciones enel sinergismo del sistema ve g e t at i vo. Esta clasede tratamientos se complementa con procedi-mientos que desde hace muchísimos años har e c o rrido la medicina, con aplicaciones decalor o de frío, con masajes, con técnicas de

estímulos sobre la piel y con la misma acupun-t u r a .

Hacia 1940 Ferdinand Huneke fue testigo dealgo revo l u c i o n a rio que ponía enduda todas las concepcionesactuales sobre la etiología de mu-chas enferm e d a d e s : una mujer quec u rsaba con un problema de bu r-sitis del hombro derecho conresistencia a todos los trat a-m i e n t o s. Basados en la concepciónválida de que un foco dispers a b apor vía sanguínea bacterias y tox i-n a s , causándole este dolorosop a d e c i m i e n t o, se extrajeron lam ayoría de las piezas dentari a s(que estaban en muy malasc o n d i c i o n e s ) , así como las amíg-

d a l a s , incluso se le quiso amputar la piern aizquierda por sospecha de foco infectante. L apaciente había sufrido en su niñez (35 añosantes) osteomielitis. Huneke la recibió en suconsulta para tratar la bu rs i t i s. Le inyectó lacombinación procaína-cafeína endovenosa enla extremidad superior enferm a , colocó pápu-las alrededor de la articulación del hombro,i nyectó peri e intra-art i c u l a rmente y llevó su

aguja incluso hasta el ganglioe s t r e l l a d o. Todo esto había sidoe f e c t i vo en casos similares. S i ne m b a r g o, con la mujer en cuestiónhubo un fracaso total y Fe r d i n a n dH . no tuvo más que dejarla ir sincuración alguna.

La paciente regresó un par de se-manas después debido a que lar e gión circundante de la vieja cica-t riz de la osteomielitis (sobre lacara anterior de la tibia izquierda)

se había inflamado tanto que empezaba am o l e s t a r l e . La mujer comentó a Fe r d i n a n d ,“ yaque no pudo hacer nada por mi hombro,ayúdeme por favor con la piern a ” . F. H u n e k epuso entonces las pápulas correspondientes en

D r. Ferdinand Huneke( 1 8 9 1 - 1 9 6 6 )

Dr. Walter Huneke(1897-1974)

Page 5: 2

la cicat riz y vio el fenómeno en segundos a dis-t a n c i a : de súbito desaparecieron los dolores enel hombro del otro lado del cuerp o, en unaf o rma tan total que la paciente, tras años dei n m ov i l i d a d , pudo mover estupefacta el brazoen todas direcciones.“No tengo el más mínimod o l o r ” , exclamaba la mujer. Después de estaúnica sesión sobre la cicat riz de la antigua osteo-mielitis en la pierna derecha, quedó curado elhombro izquierdo, con efecto perm a n e n t e .

Ferdinand Huneke escribió al respecto: “ e lefecto fue tan impresionante que nada mehacía dudar de que me encontraba ante unn u e vo conocimiento fundamental. E s t a b aseguro de haber hallado el rastro de una, h a s t aahora desconocida, ley de curación fuera delt e rreno del problema focal”. 1 , 3 ,4 ,5, 6 Con estoHuneke sugi rió la existencia de un campointerferente neural como causa desenca-denante de una enfermedad aparecida en unsitio lejano del cuerp o.

La explicación de este caso (inflamación cróni-ca en la tibia) era la emisora interferente, e sd e c i r , que irradiaba por vía neural estímulosp atógenos que en el órgano receptor llamadoa rticulación del hombro producían y man-tenían una inflamación crónica. La inye c c i ó nde procaína-cafeína colocada en el campoi n t e r f e r e n t e , a la par que apagó esta emisora,desconectó en segundos el 100 por ciento detodas las manifestaciones pat o l ó gicas provo-cadas por ella.

El Dr. Ferdinand H. encontró que cuando unacélula se queda despolari z a d a , como es el casode las cicat ri c e s , ya no puede reaccionar nor-m a l m e n t e . A s i m i s m o, i nvestigó muy minu-ciosamente qué parte del cuerpo se alteraba adistancia según el área donde se encontrara lac i c at ri z . Después de muchos años de trabajo,se dio cuenta de que había descubierto algomuy parecido a los mapas de la acupunturachina y desde entonces a estos conceptos se lesconoce como acupuntura alemana.

La terapia neural estudia la información quepasa a través del sistema neurove g e t at i vo. E sdifícil creer que una cicat riz puede produciruna enfermedad a distancia, pero ésta actúacomo un foco irri t at i vo a nivel del sisteman e rv i o s o. Esto se prueba con la ayuda de apa-r atos de micro bioelectrónica, los cuales midenlos campos de interferencia; una vez que loshemos curado, se mide nuevamente el poten-cial eléctrico celular,que se encuentra dentro delos niveles norm a l e s , es decir, de 40 a 60 EAV(electroacupuntura de Vo l l ) .2 , 8

El procedimiento requiere de un estímuloe x t r a o r d i n a ri o, por lo que se utiliza una sustan-cia que produce 220 milivo l t i o s , la procaína, l acual causa una especie de electrochoque qued e s p i e rta la célula, r e p o l a rizándose nueva-mente y recuperando su potencial eléctrico dea p r oximadamente 91 milivo l t i o s.2 El pri n c i p i oordenante interferido en el cuerpo se recuperóde nuevo en el sistema neurove g e t at i vo gr a c i a sa que se le administró en el sitio indicado.7 C o nesto es posible entender aún más la existenciade enfermedades resistentes y rebeldes a todotipo de abordaje. Huneke resumió tres reglaspara su terapia:• Cada enfermedad crónica puede deberse a

un campo interferente (pri n c i p a l m e n t ec i c at rices y dientes).

• Cada lugar del cuerpo puede conve rt i rs een campo interferente.

• La inyección de procaína-cafeína en el cam-po de interferencia culpable cura las enfer-medades debidas a éste, vía fenómeno ensegundos (o fenómeno Huneke), siempre ycuando ello sea anatómicamente posible.

La terapia segmental de acuerdo a Huneke serefiere al uso selectivo de la procaína o la lido-caína en el área del proceso de la enferm e d a d .La mejoría lograda con la terapia segmentalaumenta con la repetición, hasta completars ela curación. Si el tratamiento segmental falla, e sn e c e s a rio buscar un campo de interferencia.Recordemos que los campos de interferencia

15INFLAMACIÓN LOXONIN 60

Ü

Page 6: 2

16 Foro de Investigación y Tratamiento del Dolor para la Comunidad Médica

más frecuentes son las cicat rices y los dientes( o d o n t o n e s ) . La terapia segmental consiste eni nyectar al paciente en la espalda a la altura dela columna, según el problema que presente(en acupuntura son los puntos de asentimien-t o ) .A estas áreas se les denomina derm at o m a s.Al paciente se le inyecta lidocaína en el der-m atoma o segmento donde se encuentra sup a d e c i m i e n t o. Se considera que hay fenómenoen segundos si al inye c t a r:• En el derm atoma o segmento (en la espal-

da) se produce mejoría sustancial.• En un campo sospechoso de interferencia

se reporta 100 por ciento de mejoría.

Son inútiles todas las inyecciones posteri o r e sen estos sitios si no existe respuesta favo r a b l e .Siempre deben administrarse inyecciones conpequeñas cantidades de anestésico local y usarpocas aplicaciones adecuadamente escogi d a s.4 , 7

Un último recurso son las inyecciones en lacadena de los ganglios simpáticos. Todos losdientes sospechosos deben descart a rse en unasola sesión. A s i m i s m o, todas las cicat rices en elmismo segmento siempre deben inye c t a rs ecomo parte integral de cualquier trat a m i e n t os e g m e n t a l .

Fenómenos que se Presentan

al Aplicar la Terapia Neural

Fenómeno en segundos: Ya comentado.

Fenómeno inve r s o : Consiste en un empeora-miento de los síntomas distante al sitio de apli-cación del tratamiento neuralterapéutico,seguido de una mejoría que tiene una duraciónmínima igual a la observada en el fenómeno ens e g u n d o s. Este fenómeno se explica porque elcampo interferente está muy sensible al sermanipulado y repercute sobre el órgano blan-c o, produciendo un empeoramiento.A medidaque el neuralterapéutico mejora la condiciónp at o l ó gica del campo interferente, c o m i e n z a na desaparecer los síntomas a distancia.

Fenómeno tard í o : La reacción de mejoría sepresenta media hora o una hora después de laaplicación del tratamiento neuralterapéutico.La liberación de los síntomas a distancia debetener una duración de 10 minutos si es la cav i-dad bucal y 20 en el resto del organismo. E lfenómeno tardío es el más común. La reaccióntardía puede significar que en el órgano blancose ha establecido un proceso crónico o que losmecanismos de reacción están disminuidospor mayor daño en campo interferente.

La presencia de cualquiera de estos tresfe n ó m e n o s : En segundos, i nve rso o tardíoc o n f i rman que la reacción en terreno focal esel campo de interferencia causal y que al solu-cionar el problema focal se curará la pat o l o g í ade dicho campo interferente.

Fenómeno inmediat o : Reacción del organis-mo al tratamiento neural cuando, al realizaruna aplicación local, se observa la desapari-ción de los síntomas a distancia. A diferenciadel fenómeno en segundos, éste presenta:• Una menor duración de liberación de los

s í n t o m a s. E j e m p l o : si al aplicar terapia neu-ral en los polos amigdalares hay liberacióndel dolor en una rodilla y el paciente repor-ta una duración del efecto de seis horas.

• Una evidente mejoría sin la desapari c i ó ntotal de los síntomas. El fenómeno inmedia-to significa que el tratamiento sobre el terr e-no focal no ha sido suficiente o que estamosfrente a la existencia de otro campo de inter-ferencia activo.

Fenómeno retrógra d o : Reacción que se pro-duce al aplicar una terapia segmental. C o n s i s t een la aparición inmediata de un síntoma a dis-t a n c i a , p o s t e rior a la aplicación de la terapia.E j e m p l o : al aplicar la inyección en la art i c u l a c i ó ndel hombro aparece inmediatamente un doloren un diente.Este fenómeno pone de manifiestoque existe una interferencia en ese diente.