26 cuentos.doc

6
Sede Regional, Huehuetenango Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Curso: Contabilidad III Lic. Israel Monzón Activos intangibles Activos intangibles José Antonio Alonzo Contaduría Pública y Auditoría Cuarto Ciclo Carné: 2365611 Huehuetenango, 11 noviembre de 2014

Transcript of 26 cuentos.doc

Page 1: 26 cuentos.doc

Sede Regional, HuehuetenangoFacultad: Ciencias Económicas y EmpresarialesCurso: Contabilidad IIILic. Israel Monzón

Activos intangibles Activos intangibles

José Antonio Alonzo Contaduría Pública y Auditoría

Cuarto CicloCarné: 2365611

Huehuetenango, 11 noviembre de 2014

Page 2: 26 cuentos.doc

Al terminar la lectura de los 26 cuentos para pensar, en lo personal son grandes las enseñanzas que nos dejan, ya que como personas podemos crecer, tomando en cuenta los cuentos, lo importante, está en poder reflexionar cada uno de los cuentos y aplicarlos en nuestro diario vivir, como es el caso de “¿Cómo Crecer?”, en este cuento nos enseña a aceptarnos tal y como somos con nuestras virtudes, debilidades, al ser auténticos, ser nosotros mismos, no desear lo que otros tienen sino que con lo que tenemos seguir adelante y fortalecer todo ello para que podamos contribuir con nuestro ser o como dice ahí con nuestra fragancia. Otro cuento que me llamo la atención es “Animarse A Volar”, que para poder volar nosotros mismos debemos tomar riesgos, y es normal que a veces fracasemos, pero ello nos tiene que fortalecer para seguir adelante, para llegar a realizar cosas grandes se toman riesgos grandes, sino queremos tomar riesgos es como resignarnos a lo mismo siempre. Otro cuento que me gusto fue el “El Buscador”, el buscador es alguien que para su vida es una búsqueda, y es precisamente de su felicidad, de disfrutar intensamente la vida, todos esos momentos bellos que nos da, hacerlos más perdurables, ya que ese es el único y verdadero tiempo vivido, lo demás es solamente tiempo muerto, por lo que de ahora en adelante voy a vivir la vida al máximo lo que me queda de vida. “El Elefante Encadenado”, habla de cómo podemos llegar a vencer los obstáculos que la vida nos dispone, pero para ello hay que saber la forma de afrontarlos y resolverlos ya que un obstáculo lo podemos resolver cuando confiamos en nosotros mismos, por ello es importante descubrir que somos capaces de poder y confiar en nosotros mismos. “El Oso”, en este cuento me gusta como el sastre con su creatividad, pudo salvar su vida y mejoro su condición de vida, también nos enseña de cuan importante es el tiempo ya que como un segundo puede cambiar nuestra vida, imagino lo que harían dos años. “El Temido Enemigo”, no debemos pasar la vida deseando ser mejores en todo, cada quien tiene sus virtudes solo es cuestión de saber destacarlas, como la envidia puede llevarnos a lo extremo, a la vez darnos una lección tan importante que cambio la vida del rey y lo convirtió en justo, sabio y humilde al crear   un lazo de hermandad con el mago.  “La Alegoría Del Carruaje”, no dice que debemos aprender a disfrutar la vida y saber qué es lo que queremos y como lograrlo, y tenemos que aprender a cuidar el cuerpo como lo era el carruaje, los sentimientos y emociones como caballos y la inteligencia como el cochero del ser humano, debe existir un balance que nos permita elegir el mejor camino. “Obstáculos”,   nos habla de que nosotros mismos nos creamos nuestros propios obstáculos, y es decisión de nosotros el apartarlos o dejarlos, para poder alcanzar nuestras metas u objetivos. “Sueños De Semilla”, nos dice que nosotros mismo tenemos las respuestas a nuestras propias dudas, como la germinación de nuestros sueños esta en creer que somos capaces de ser árboles.  “El Relato Sobre Amor” desmiente la parte que nos dicen que el amor duele, la verdad es que un amor puro tiene mas alegrías que tristezas, lo importante es no sacrificarse por el otro, sino que disfrutar de su existencia, ya que disfrutar ese sentimiento es de Dios. “La Tristeza y La Furia”, nos dice que a veces nosotros podemos confundir el rencor, pero es importante se nosotros mismos y dejar que los enojos no invadan nuestra propia personalidad para no dar a conocer la persona que nunca hemos

Page 3: 26 cuentos.doc

sido. “Autodepedencia”, nos enseña que debemos ser responsables por lo que nos pase, no debemos de echarle la culpa a otro por nuestros propios actos, nosotros como personas también en algunas ocasiones necesitamos de otras personas, es importante apoyarse mutuamente para seguir adelante. “Galletitas”, es importante cuando tratamos con una persona, en primer lugar conocerla no juzgar su personalidad sin antes darnos cuenta que clase de persona es en realidad, de esta manera tratar a las personas con amabilidad, para recibir un trato de la misma forma. “Quiero”, este poema es importante, nos enseña que muchas veces nosotros juzgamos a las personas si llegar a conocerlas tal y como son por ello es importante, escuchar, apoyar, animar, confiar y proteger lo que queremos en la vida sin esperar nada a cambio. “Armarse Con Los Ojos Abiertos”, como dice en este cuento el verdadero amor existe cuando amamos por lo que sabemos que esa persona puede llegar a ser, no solo por lo que es, es importante conocer a las persona que amaremos con las virtudes y defectos, porque enamorase también es llegar a idealizar a la persona perfecta para uno, es llegar a pensar en el bienestar del otro. “El Verdadero Amor Del Anillo”, este cuento nos enseña a valorarnos, a tener presente que valemos mucho más de lo que las personas piensan que somos, solo nosotros mismos podemos saber el valor que tenemos y que en realidad proyectamos, depende de nosotros poder demostrarlo al mundo ya que el verdadero valor no es el dinero sino el tipo de personas que podemos llegar a ser. “El Portero Del Prostíbulo”, Esta historia me impacto ya que muchas veces nosotros somos muy conformistas, como en la historia se realizaba el mismo trabajo de portero de generación en generación pero eso no es lo importante, sino saber que nosotros mismo podemos llegar a realizar grandes cosas si tomamos riesgos además cuando la necesidad es tan grande y no nos queda otras que innovar nuestra propia vida y realizar cosas nuevas. “La Mirada Del Amor”, en bastantes ocasiones nosotros no vemos los pequeños detalles, es por ello que esas pequeñas cosas después al final puede que sean tan inmensas que nunca nos damos cuenta y es por ello que tenemos que quitarnos la venda de los ojos que nos impide ver el mundo como en verdad es. “La Ciudad De Los Pozos”, este cuento me llamo mucho la atención, ya que como la vida no se trata de hacerse de cosas y muchas cosas, sino de encontrar en lo profundo para llegar al verdadero tesoro de cada persona, como toda persona debe cuidar mucho más lo interior que lo exterior ya que lo importante no es lo superficial sino el contenido. “Un Lugar En El Bosque”, esta historia es en particular muy buena ya que Dios no precisa de un lugar en especial como lo era el bosque para que nos comuniquemos con el sino el quiere que nosotros estemos unidos como lo hacían las personas que iban por sus preocupaciones, es importante que todos como personas estemos consientes también, que Dios está en cualquier lugar y el nos acompaña a donde quiera que vallamos, con tan solo el hecho de realizar una oración al amanecer nos podemos dar cuenta que el está en todas partes, así que no esperemos por un lugar en especial para comunicarnos con Él sino en cualquier momento. “El Maestro Sufi”, esto nos enseña a encontrarle el sentido a cada cuento, pues como dice al final sería como una fruta ya masticada si otro lo realiza por nosotros, claro está que únicamente no es leerlo sino saber interpretar lo que cada uno quiere llegar a dejar en nuestros corazones y otra cosa

Page 4: 26 cuentos.doc

es llegar a aplicarlo en nuestra vida. “Sin Nombre”, este cuento es de mucha razón nuca debemos aparentar la necesidad si nunca la hemos tenido, si sabemos que estamos bien de salud que tenemos todas nuestras capacidades Dios lo único que quiere es que con estas capacidades que el nos a dado podamos luchar para ser alguien en la vida y ayudemos a las personas que en verdad lo necesitan, sino solo seremos de nuevo personas sin nombre engañando a la vida. “Estrellitas y Duendes”, nos dice que estar solos si ninguna compañía a veces, es muy triste porque uno resplandece al lado de otros si uno no puede convivir con las demás personas nunca podrá ser feliz, sino simplemente estar triste como la hoja de la flor en el cuento, hasta el duende quiso ser flor para estar feliz. “Sin Querer Saber”, algunas veces es mejor obviar muchas cosas porque son dolorosas para nosotros, pero este poema nos deja claro que no hay que dejarse vencer por las adversidades de la vida, sino que hay que seguir naufragando y encontrar nuestro destino. “Sin Nombre 2”, esta enseñanza nos dice que lo que sembremos hoy tal vez no lo cosechemos nosotros, pero nuestros sucesores si lo harán, así como nosotros cosechamos algún día lo que fue de otros, es por ello que debemos cuidar todo lo que está a nuestro alrededor porque algún día se acabará, y las consecuencias no las viviremos pero nuestros futuras generaciones si lo harán. Y por último el cuento de “Codicia”, nos dice que la codicia nunca es buena a pesar de que el dinero es importante y con el se puede llegar a realizar bastantes cosas, no es lo único que hace feliz a una persona, como en el cuento el que mato al otro es más codicioso que el que reclamaba ya que el mismo sin darse cuenta, se portó más codicioso, la vida nos da muchas enseñanzas y pues, este libro en particular me ha dejado mucho en lo particular y que bueno haberlo podido leer e interpretar a mi manera, ya que no solo nos forma en la vida sino nos da muchas experiencias que aunque muchas son fantasías, la mayoría termina siendo verdadera en bastantes situaciones. Solo me queda agradecer por la oportunidad de este curso para aprovechar a leer estos 26 cuentos que la gran la mayoría han dejado en lo personal grandes enseñanzas que en la vida me serán de gran utilidad al momento de actuar, resolver, corregir, vivir, afrontar y disfrutar de la vida sanamente.