27 10 15 diario ahora amazonas

16
C M A N MARTES 27 DE OCTUBRE DEL 2015-AÑO V N. 2277 Telef. 041-474106 / RPM #213844 AMOJAO ampliará 100 mil has cultivo Falleció ex alcalde Bagua Prof. Luis Saavedra Díaz Denuncian a fiscal y director de cultura Amazonas por construcciones con piedras históricas de la Fortaleza Le brindaron homenaje en el frontis de la municipalidad: EN EL SECTOR ANGAMOS- EL SALAO A BALAZOS ASESINAN A JOVEN Denuncian destrucción en el Kuelap Generará 20 mil puestos de trabajo GRA gastó S/.177 mil para vestir a 90 empleados Denuncian desaparición del portón de IST “Perú Japón” Ternos también fueron para gerentes pero contratados no recibieron nada CONTINÚA BÚSQUEDA DE PROFESOR GUERRA Diario AHORA le encontró escondido en taller del GRA En el rio Nieva a once días de tragedia

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 27 10 15 diario ahora amazonas

Page 1: 27 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

MARTES 27 DE OCTUBRE DEL 2015-AÑO V N. 2277 Telef. 041-474106 / RPM #213844

AMOJAO ampliará 100 mil has cultivo

Falleció ex alcalde BaguaProf. Luis Saavedra Díaz

Denuncian a fiscal y director de culturaAmazonas por construcciones con piedras históricas de la Fortaleza

Le brindaron homenaje en el frontis de la municipalidad:

EN EL SECTOR ANGAMOS- EL SALAO

A BALAZOS ASESINAN

A JOVEN Denuncian destrucción en el Kuelap

Generará 20 mil puestos de trabajo

GRA gastó S/.177 mil para vestir a

90 empleados

Denunciandesaparición

del portónde IST

“Perú Japón”

Ternos también fueron para gerentespero contratados no recibieron nada

CONTINÚA BÚSQUEDADE PROFESOR GUERRA

Diario AHORA le encontró escondido en taller del GRA

En el rio Nieva a once días de tragedia

Page 2: 27 10 15 diario ahora amazonas

02 Regional

Denuncian destrucción en el Kuelap

Denuncian a fiscal y director de cultura Amazonas por construcciones con piedras históricas de la Fortaleza

Martes 27 de Octubre 2015

Bagua Grande.- El fiscal del distri-to de El Tingo, Juan José Esquerre Luna, el director de cultura de Ama-zonas José Trauco Ramos, la abo-gada Ana Elizabeth Alva Sánchez, y los ejecutores Breiner Gallardo Monteza y Segundo Portocarrero Valque, irrumpieron en la propie-dad de Rosa Emilia Hidalgo Silva, ubicado en el anexo de Kuélap, del distrito del Tingo, provincia de Lu-ya, usurpando la propiedad y con actos de vandalismo, causaron da-ños y usurpación a la propiedad, destruyendo su pequeño quiosco de madera, construido el año 2011, donde vendía agua, pan y otros productos a los turistas visitantes a la fortaleza de Kuelap.

Hidalgo Silva, indico que ocupa di-cho inmueble desde que nació, ha-ce 72 años, y es la cuarta vez que lo destrozan. En anterior oportuni-dad archivaron la denuncia porque no identificaron a los autores y los funcionarios del ministerio de cul-tura negaron su autoría . Cuando la anciana denunciante le reclamó al fiscal denunciado alguna orden judicial que le autorice destrozar su negocio, le dijo que también des-truirían su casa de dos pisos que está en la misma zona.

En este hecho sin precedentes, el fiscal Juan José Esquerre Luna, ha-bría incurrido en probado delito de usurpación y abuso de autoridad, daños a la propiedad privada, sien-do cómplice en el destrozo e inva-sión de una propiedad privada, sin orden judicial, en agravio de una anciana indefensa y enferma de

diabetes, por el cual ha sido de-nunciado penalmente, y quejado ante el fiscal superior de Amazo-nas.Ministerio de cultura, no es pro-pietaria del KuelapLo más grave, es que el ministerio de cultura haya denunciado a la víctima por supuesto delito contra el patrimonio cultural, después de más de 2 años de culminado la construcción de la casa donde vive la denunciante, pese a que el pro-pio ministerio público solicitó el so-breseimiento de la causa, porque es una propiedad inscrita en regis-tros públicos. Por el contrario el mi-nisterio de cultura no es propietario de ningún centímetro de terreno en Kuelap, por lo que la fiscalía entra-ría en contradicción, puesto que por un lado existe el sobreseimien-to, y por otro lado presta garantías para destrozar la propiedad priva-da. La zona monumental arqueológica de Kuélap no cuenta con inscrip-

ción en registros públicos. El minis-terio de cultura no acreditó la titula-ridad o posesión de la supuesta área de intangibilidad periférica de la fortaleza de Kuelap.Sin embargo, en un acto desnatu-ralizado y abusivo, en el área su-puestamente intangible, el minis-terio de cultura, por intermedio del arqueólogo Manuel Malaver Piza-rro, a pocos metros de la fortaleza de Kuélap, ha construido la casa de caballos, el último parador turís-tico, la casa de interpretación, la bo-letería antigua.Pero lo más grave, es que han utili-zado para estas construcciones, las piedras históricas de la Fortale-za, sin tener en cuenta que es pro-piedad ajena, usurpando las tie-rras, ya que el ministerio de cultu-ra, a excepción de la ciudadela, no es propietario en Kuélap de nin-gún centímetro de terreno. Para la destrucción del quiosco, no existía publicidad registral o notifi-cación a la denunciante, respecto

a qué hechos estarían permitidos y cuáles no, dentro de la supuesta zona intangible no delimitada, no especificada y no registrada, ine-xistente pese a muchos pedidos de los propietarios de Kuélap.Por otro lado, Bertha Consuelo Lu-deña La Torre, también ha denun-ciado que el fiscal Juan José Esquerre Luna, brindó apoyo al di-rector del ministerio de cultura de Chachapoyas, quienes de mane-ra unilateral, abusiva y sin manda-to judicial o proceso administrativo previo, invadieron su propiedad ubicada en La Malca del mismo anexo de Kuélap, ingresando en forma violenta, primero para ha-cer mediciones y señalizaciones.Los días posteriores aprovechan-do que la denunciante estaba in-ternada en el hospital Víctor Lazar-te de Trujillo, ingresaron con ma-quinaria pesada, 80 personas ves-tidos de amarillo de la empresa ICCGSA, matones contratados, con presencia de este fiscal de-nunciado, y un contingente de la policía nacional, fuertemente arma-dos, con bombas lacrimógenas AKMS, metralletas y escudos, que están registrados en las foto-grafías y el video que adjuntaron a la denuncia.En esa incursión, destruyeron to-dos los sembríos de papa, maíz, habas y otros, en pleno crecimien-to, utilizando maquinaria pesada, destruyeron la casa en construc-ción y casi terminada que le ha costado más de doscientos mil so-les, dejando en completo escom-bro, los sembríos y la casa de la de-nunciante.La denunciante en este caso seña-lo que el fiscal denunciado Juan José Esquerre Luna sabe perfec-tamente que sobre ese bien que ha invadido, usurpado, y destrozado, existen procesos judiciales en giro,

donde él mismo ha participado, ha-ciendo las inspecciones, consta-tando los sembríos; es decir, sabía que la propiedad estaba ocupada y existen fotografías donde aparece este fiscal constatando las planta-ciones de sembríos y suscribiendo el Acta. Sin embargo,ha tomado parte a favor del Ministerio de Cul-tura, para invadir, destrozar, y aca-bar con todo lo sembrado y cons-truido, sin que exista mandato judi-cial.Los denunciantes Ludeña La To-rre, refiere que al respecto, existe millonarios intereses económicos, con ocasión de la construcción del Teleférico Kuélap, donde hay em-presa concesionaria a quién esta-rían favoreciendo, para la cons-trucción y del cual presumen que el fiscal denunciado tenga interés.En el colmo del abuso de autoridad y de poder, el director del ministe-rio de cultura, prohíbe a los pobla-dores a llevar agua con tuberías de 1 pulgada, sin embargo ellos, lle-van agua utilizando tuberías de 4 pulgadas. Además, están causan-do destrozos a toda la zona ar-queológica, haciendo zanjas, hue-cos, sin ningún control ambiental, solo por cumplir con sus objetivos económicos.Por consiguiente, sobre la propie-dad y posesión de las tierras, exis-ten sendas resoluciones judiciales favorables a los propietarios de Kuelap. Por ende las construccio-nes existentes, son cosa juzgada, con el fundamentos que se trata de propiedad privada y no afecta al pa-trimonio cultural y sobre todo por no existir zona intangible delimita-da e inscrita, y que el ministerio de cultura está confundiendo el con-cepto de intangibilidad, creyendo que eso les da derecho a invadir, y causar daños en la propiedad pri-vada. (Ebert Bravo)

Propietarias de kiosco observan lo que quedó tras ser Propietarias de kiosco observan lo que quedó tras ser destruido por mas de 80 efectivosdestruido por mas de 80 efectivosde la PNP con orden de fiscal.de la PNP con orden de fiscal.

Propietarias de kiosco observan lo que quedó tras ser destruido por mas de 80 efectivosde la PNP con orden de fiscal.

Utilizando maquinaria pesadaUtilizando maquinaria pesadael Ministerio Público, la Policía el Ministerio Público, la Policía

Nacional y Ministerio deNacional y Ministerio deCultura irrumpen en propiedadCultura irrumpen en propiedad

privada en Kuélap.privada en Kuélap.

Utilizando maquinaria pesadael Ministerio Público, la Policía

Nacional y Ministerio deCultura irrumpen en propiedad

privada en Kuélap.

Trabajadores de IGSA malogran

piedras de construcción en

Fortaleza Kuélap.

Huecos de masHuecos de masde 6 metros de de 6 metros de profundidad fueronprofundidad fueroncavados concavados conmaquinaria pesadamaquinaria pesadacerca a la Fortaleza Kuélap.cerca a la Fortaleza Kuélap.

Huecos de masde 6 metros de profundidad fueroncavados conmaquinaria pesadacerca a la Fortaleza Kuélap.

Page 3: 27 10 15 diario ahora amazonas

03 Regional

Bagua Grande.- La municipalidad del distrito de Cajaruro, por acuer-do de concejo, cedió en cesión de uso las instalaciones del mercado modelo, construcción de hace varios años y que nunca se utilizó, para el funcionamiento de tres carreras de SENATI.El profesor Felipe Castillo Sánchez dio a conocer que se tiene firmado un convenio con SENATI en cesión de uso de este local, al interior del mercado modelo.Este mercado fue construido para tal fin. Sin embargo dijo no se le dio el uso respectivo. Este ha sido un local en desuso. Dijo que es la oca-sión y la oportunidad para el funcionamiento de SENATI.La obra tienen un plazo de ejecución de 45 días, y tienen previsto en-tregarlo al alumnado en los primeros quince días de este año 2015.

Anunció que en diciembre debe iniciarse un pre SENATI, y en el mes de febrero funcionará con tres carreras técnicas. Esto es parte del compromiso que tiene con la población. Se pretende, dijo, agilizar la economía en la zona.

Por otro lado el Ing. Aníbal Herrera Alvarado, de la jefatura de DIDUR de la MDC, señaló que la remodelación y adecuación de estos nuevos ambientes, contará con un taller de mecánica automotriz, un taller de electricidad industrial, un almacén, una oficina de mecánica automo-triz, un almacén y oficinas, tres aulas tecnológicas, dos baterías de ser-vicios higiénicos, para los ambientes administrativos, y se hará con un presupuesto de más de 194 mil 515 soles. (Ebert Bravo)

Adecuan ex mercado modelo para SENATI

A BALAZOS ASESINAN A BALAZOS ASESINAN A UN A JOVENA UN A JOVEN

A BALAZOS ASESINAN A UN A JOVEN

Bagua Grande.- Un joven de 21 años, recibió dos impactos de bala, con escopeta, un tiro en su cabe-za y otro tiro en la espalda y que atravesó el brazo derecho. El violento crimen ocurrió en el sector Angamos, jurisdicción del caserío El Salao.Según los moradores de la zona, a Ederson Felipe Esparza Alberca (21) lo conocieron hace aproxima-damente un mes y estaba viviendo en casa de su cu-ñada que tiene residencia en el caserío El Salao.El joven fue visto por última vez el día domingo al promediar las 3 de la tarde cuando regresó a su ca-sa, dejando el ganado y se despidió de sus familia-res.Al ver que el joven no llegaba, los familiares salie-ron en su búsqueda en los lugares de El Salao, pero sin resultado alguno. Dijeron que se enteraron, vía celular, que Esparza Alberca había sido asesinado.

En la carretera que conduce al sector Angamos, del caserío El Salao, hallaron el cuerpo del joven muerto en posición de dorsal, muy cerca de una pie-dra grande y a unos 40 metros de esta trocha carro-zable. Tenía cabeza, brazo y espalda con impactos de bala con escopetaDe inmediato dieron cuenta a la policía nacional de Naranjitos, quienes acudieron y verificaron el he-cho de sangre. Los moradores aseguran que a es-te joven lo habrían matado en otro lugar y luego han pensado esconder el cuerpo y lo trajeron a arro-jar por esta zona.EL DATO.- Con este crimen se suma a otros dos, ocurridos en la zona rural, en menos de 10 días. Un agricultor recibió dos impactos de bala cuan-do se encontraba en la puerta de su casa. (Ebert Bravo)

En el sector Angamos- El SalaoEn el sector Angamos- El SalaoEn el sector Angamos- El Salao

Martes 27 de Octubre 2015

Ing. Anibal Herrera Ing. Anibal Herrera Alvarado, funcionario de laAlvarado, funcionario de laMuniciplaidad de Cajaruro.Municiplaidad de Cajaruro.

Ing. Anibal Herrera Alvarado, funcionario de laMuniciplaidad de Cajaruro.

Se vende terreno de 02 hectáreas de café variedad catimor con alta producción y 01 has de montaña a 20 minutos de San Ignacio (Caserío Mandinga). Terreno con accesibilidad, agua y cercanía a luz. Terreno con plantas jóvenes y abonados según análisis de suelo. Precio de ocasion, lla

mar al #941852948 o 958027128.

VENDO TERRENO AGRICOLAVENDO LOTES

19-04.NovF/P: 24 Y 26 OCT B/V:1517LLAMAR RPM #965834888

- 10 X 20 MT. JR. KUELAP - SECTOR VISALOT ALTO- LAS BRISAS.

- SECTOR SANTA ELENA – LTE TERRENO 5.26 HA.

- 6 X 20 MT. 3 LOTES- SECTOR REGUILLO – SAN ANTONIO.

BAGUA GRANDE.

TRATAMIENTO PARAVARICES Y ULCERAS

VARICOSASEscleroterapia con Espuma.Ÿ Tratamiento médico sin operaciones.Ÿ Elimine efectivamente desde arañi-

tas, venas reticulares, hasta úlceras varicosas, varices originadas por em-barazo.

Ÿ No requiere reposo.DIGALE ADIOS: al cansancio, ardor, pe-sadez, hinchazón, adormecimiento, ca-lambres y heridas.Informes a: #957841716 / #957669116Jr. Higos Urco 521 – Bagua Gde.

¡TRATAMIENTO MÉDICO SIN CORTES NI CICATRICES!

Dr. MILLER ANTONIO ALIAGA REJTMANMEDICO CIRUJANO – FLEBOLOGÍA

C.P.M. 55993 F/P: 26 AL 31 OCT.

LOCAL COMERCIAL, EN AV. TUPAC AMARU Nº 393, A

UNA CDRA. DEL ESTADIO SAN LUIS – BAGUA

GRANDE.LLAMAR AL: 942251006

SE ALQUILA

F/P: 27 SET AL 2 NOV. B/V:1520

Perú, Brasil y Colombia participa-rán en un programa regional para proteger la Amazonía sudamerica-na y ayudar a reducir las emisión de CO2 en el planeta, con el apoyo de instituciones ambientales, el Banco Mundial y organismo inter-nacionales.

Durante la 49° Reunión del Conse-jo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), reali-zada en Washington el 21 de octu-

bre, se aprobó el financiamiento del “Programa de Paisajes Soste-nibles de la Amazonía”, una nove-dosa iniciativa regional, que tiene el objetivo de proteger el 83% de este ecosistema, mediante un enfo-que integrado y el soporte de pro-yectos específicos en estos tres países.Los representantes de los Estados participantes resaltaron los benefi-cios de este programa debido a la centralidad del ecosistema ama-

zónico para la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático a escala global, así como debido a los importantes servicios ecológicos que dicho eco-sistema provee. El "Programa de Paisajes Soste-nibles de la Amazonía" ayudará a mantener 73.000.000 hectáreas de tierras forestales, promover la gestión sostenible de la tierra en 52.700 hectáreas, y apoyar las ac-ciones de los tres países sudame-ricanos para ayudar a reducir las emisiones de CO2 en 300 millones de toneladas para el 2030.

Esta iniciativa será implementada por las instituciones ambientales de Perú, Brasil y Colombia, el Ban-co Mundial como organismo rec-tor, el Fondo Mundial para la Natu-raleza (WWF) y el Programa de Na-ciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).Perú cuenta con una estrategia na-cional de Bosques y Cambio Cli-mático para abordar las emisiones de gases causantes del efecto in-vernadero, así como fomentar la re-ducción de la deforestación. Esta

estrategia comprende el financia-miento de dos proyectos específi-cos, los cuales fueron presentados ante el FMAM. Uno de los proyectos es el denomi-nado “Paisajes Sostenibles y Pro-ductivos en la Amazonía Peruana”, ideado para reducir las presiones sobre los bosques amazónicos me-diante la promoción del manejo sostenible de los paisajes produc-tivos.

Perú participará en un programaregional para proteger la Amazonía

Page 4: 27 10 15 diario ahora amazonas

04C M A N

REGIONAL Martes 27 de Octubre 2015

Esta mañana una noticia nos dejó con el choripan a medias: según la Organización Mun-dial de la Salud (OMS) comer chorizo, salchichas, jamón y demás puede causar cán-cer. Y no solo embutidos: comer carne roja en sí “probablemente” también te de cáncer.

Pero vamos por partes. Fue en el 2014 que un comité internacional recomendó que los efectos de consumir carne roja y procesada fueran una prioridad de estudio por la Agencia Internacio-nal para la Investigación del Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que forma parte de la OMS.

En ese entonces ya se sabía que ciertos tipos de carne están asociadas con el cáncer. Por eso, el más reciente reporte, como informó Gizmodo, es en realidad un conjunto de estudios agrupados — que ya existían — que les ha permitido a los investigadores hacer las afirmacio-nes que se han hecho.

¿Qué se afirma? Que la carne procesada pertenece al grupo 1, es decir, es carcinogénica (o sea que produce cáncer o que favorece su aparición) en humanos. La carne roja, por su parte, es del grupo 2A, lo que significa que probablemente lo sea.

Precisemos: el estudio está considerando que la carne procesada trae problemas. ¿Qué es carne procesada? Pues esa que ha sido curada, fermentada, ahumada o que ha pasado por otros procesos para mejorar su sabor y preservarlo. También se le dice así a la carne que ha si-do picada para elaborar embutidos y que suele ser una mezcla de diferentes partes del animal.

Y aquí algo interesante que precisa El País:

La definición de carne procesada aportada por el IARC en la nota de prensa no distingue entre la calidad de los productos usados, por lo que en el grupo entraría todo el embutido, desde el peor chorizo al jamón de mejor calidad. Lo mismo sucede con las carnes pi-cadas. El catedrático de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona, Mi-quel Porta, cree “seguro” que las hamburguesas entran en esta categoría, “aunque no es lo mismo una de buena calidad que otra con un alto nivel de procesado industrial”.

Las precisiones se irán haciendo con el tiempo, cuando el estudio sea publicado en su integri-dad (lo que recibimos hoy fue una nota de prensa).

Y ahora vamos con la carne roja (que es la carne de vaca, cordero, cerdo, caballo y cabra): las evidencias científicas que permitan asociar su consumo con la aparición de cáncer no es tan fuerte como la carne procesada.¿En resumen? No dejes de comer carne roja, esta contiene nutrientes esenciales que tu cuer-po necesita. Pero sí bájale al choripan. Además, el consumo excesivo de carne roja sí puede resultar perjudicial para la salud, pero como decían las abuelitas “hasta el agua en exceso es dañina”.Pongámoslo así: casi un millón de personas mueren al año por culpa del consumo de tabaco, 600 mil por el consumo de alcohol y 200 mil por contaminación del aire. ¿Y por comer carne? 34 mil (y si se demuestra que la carne roja sí causa cáncer la cifra se elevaría a 50 mil).

Si ahora tienesmiedo de comer carne, lee esto

El estudio de la OMS también nos dejó preocupados, por esodecidimos averiguar qué significa realmente este descubrimiento.

Fonavi: ¿Cómo sabersi estoy en la cuarta lista de devoluciones?

l domingo se publicó el cuarto padrón de las personas que recibirán la devolución

Ede sus aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi ), a partir de es-te Jueves.

En el cuarto grupo de beneficiarios para devolución de pagos al Fonavi figuran 45,839 per-sonas, según la resolución administrativa de la comisión ad hoc encargada del proceso, publicada el domingo en el Diario Oficial El Peruano.Para devolución de aportes al Fonavi para este cuarto grupo de personas se dispuso la transferencia de S/.75’126,104.85 al Banco de la Nación.¿Pero cómo saber si tú o un familiar tuyo figura en esta segunda lista de beneficiados con la devolución de aportes al Fonavi?

Tienes 2 opciones: visitar la página web www.fonavi-st.gob.pe o esta otra www.fonavi-st.pe . Al ingresar a cualquiera de estos sitios, debes hacer lo siguiente:1. Hacer click en Módulo de Consulta del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios-Segundo Grupo.2. Digitar el número de DNI de la persona interesada en la devolución de sus aportes al Fo-navi.3. Colocar la clave captcha (son 6 letras debajo del espacio del DNI) que se muestra.4. Dar click en consultar y listo.

Si quieres hacer la misma consulta por el canal telefónico, solo debes llamar al número 317-8888. El servicio opera en horario de oficina de lunes a Sábado.Si tu nombre no aparece en este cuarto padrón nacional de beneficiarios, te recordamos que la comisión ad hoc encargada del proceso aprobará de manera semestral los siguien-tes grupos de pago, en tanto la información sea verificada.

Los fonavistas tienen 2 páginas web para conocer si figuran entrelos 45,839 personas que podrán cobrar los aportes este jueves.

Una joven mujer de 19 años fue hallada muerta en extrañas circunstancias con su bebé de apenas 9 meses en sus bra-zos y lactando, al interior del cuarto que alquilaba en la cuadra 8 del jirón Inde-pendencia, en Huamachuco, provincia

HALLAN A MUJER MUERTACON BEBÉ EN BRAZOS

de Sánchez Carrión, en la región La Liber-tad.Se trata de Lina Arce Villanueva, una joven madre que se dedicaba a la venta de hela-dos a granel. Fueron sus hermanos quie-nes hallaron el cuerpo de la mujer cuando, pese a que tocaban la puerta de su cuarto, ella no respondía.

Tras forzar la puerta, hallaron a la mujer en su cama y con su bebé en brazos, prendi-da de su pecho. Hasta el lugar llegó el Se-renazgo, la Policía y el Ministerio Público; tras la necropsia no se determinó fallas en ninguno de los órganos por lo que fueron llevados a Lima para un análisis más espe-cializado.En tanto, la Policía descartó haber hallado signos de violencia o de robo, sin embar-go, se continúa con las investigaciones.

Page 5: 27 10 15 diario ahora amazonas

05 Utcubamba

Le brindaron homenaje en el frontis de la municipalidad:

Falleció ex alcalde BaguaProf. Luis Saavedra Díaz

Diario AHORA le encontró escondido en taller del GRAhachapoyas.- Desde ha-

Cce una semana se ha con-vertido en un misterio el

paradero de un gigantesco por-tón principal del Instituto Supe-rior Tecnológico “Perú Japón”. La “pérdida” del bien del Estado fue dada a conocer a este medio por profesores de la misma ins-titución educativa que no daban razón de su paradero y bajo qué condiciones desapareció de la institución, desmintiendo la falta de un espacio en su local institu-cional para guardarlo ante las pretensiones de otra institución para guardarlo.

En la actualidad el Gobierno Re-gional Amazonas por medio de una empresa constructora vie-ne armando nuevos ambientes en el local del Instituto.Por esta razón el portón fue removido del lugar. “Se han robado el portón de la ins-titución no se puede decir otra cosa, pero no sabemos quién fue el responsable y a donde lo llevaron” señalaron preocupa-dos docentes que abogan por el buen uso de los bienes de la ins-titución. Tras averiguaciones, el diario AHORA logró ubicar el por-tón del instituto escondido y arrumado en el taller de mecáni-

Martes 27 de Octubre 2015

Bagua, octubre 27.- A los 86 años falleció el ex alcalde y do-cente Prof. Luis Saavedra Díaz. El extinto burgomaestre deja 9 hi-jos y su esposa Hipólita Aranza-mendi. Saavedra Díaz fue alcalde en al años de 1978.Se le recuerda por haber hecho obras sin tener un Foncomún la municipalidad y tra-bajó sin cobrar un sol a la munici-palidad “para no afectar sus pro-pios ingresos”, lo decía en vida. Fue autor del himno del distrito de la Coipa-Jaén y distrito de Lon-ya Grande.Funcionarios y trabajadores de la municipalidad de Bagua le rea-

Prof. Luis Saavedra Díaz.

lizaron un homenaje hoy lunes 26 de octubre a horas 4 de la tar-de en el frontis de la municipali-dad de Bagua para luego ser lle-vado su ataúd en hombros hasta el cementerio el “Buen Pastor”.Luis Saavedra Díaz fue un reco-nocido docente y laboró toda su vida en la institución educativa N° 16192, hoy 5 de junio. Fue un maestro muy estricto. Hasta la fe-cha es recordado por su ex alum-nos, que con una tableta le gol-peaba la mano como castigo.En el acto de ceremonia de home-naje su hija mayor de su segundo compromiso Lic. Janina Saave-dra, dio a conocer cómo fue su

padre en vida con su esposa, hi-jos nietos y bisnietos. En el acto presentó a 4 hermanos de su pri-mer compromiso de su padre, que llegaron de lugares muy leja-nos y que en el medio no eran co-nocidos por lo que causó sorpre-sa a las personas que se encon-traban en el acto fúnebre. (Ha-rold Herrera)

Denuncian desaparición del portón de IST “Perú Japón”

ca del Gobierno Regional Ama-zonas ubicado a las afueras de la ciudad. El personal de seguridad desconoció quién fue la persona que introdujo en el lugar el por-tón del instituto, ya que ellos tra-bajan por turnos. Del mismo mo-do no conocía su procedencia ni a quien le pertenecía. Las imágenes mostradas dan cuenta de cómo está actualmen-

te el portón en el taller de la enti-dad regional. Esta corresponsa-lía se contactó con un trabajador del área de patrimonio de la sede regional, el mismo que tampoco

conocía que el bien estaba en ese lugar y quienes habrían sido los responsables de este hecho irregular. “Lejos de su valor de varios miles de soles el portón en controver-sia es un bien público y no tiene por qué estar en el taller de esta institución si es del Tecnológico y mucho peor si ni siquiera se ha dado cuenta de esto” señaló el funcionario la tarde de ayer.

Por su parte este medio no logró ubicar en el lugar al responsable del taller del GRA Sr. Paolo Sal-daña, quien también según se viene denunciando no ganó el puesto en un concurso pero está ocupando el cargo sin reunir el perfil solicitado por la institu-ción. (R. Villacrez)

Portón fue la imagen del Instituto “Perú Japón”.Portón fue la imagen del Instituto “Perú Japón”.Portón fue la imagen del Instituto “Perú Japón”.

Trabajadores del GRA “guardarían” portón ajeno. Trabajadores del GRA “guardarían” portón ajeno. Trabajadores del GRA “guardarían” portón ajeno.

Page 6: 27 10 15 diario ahora amazonas

06 Regional

egún el contrato que firmó Walter Ramírez, dicho profesional le-

Sgalizó el referido documento como persona natural, figurando solo como coordinador del estudio, ya que dicha persona es li-

cenciado en obstetricia con registro 6573 y no ingeniero civil, como así se pensaba, no siendo necesariamente un obstáculo para elabo-rar dicho trabajo. Según la cláusula cuarta del objeto del contrato, Walter Ramírez, tie-ne que sub contratar a expertos en gestión sanitaria, ingenieros, eco-nomistas, electricistas, técnicos en dibujo, especialistas en sistemas de comunicaciones y diversos técnicos. Pero, el costo de la consulto-ría si lo cobra íntegramente el Consultor, quien paga a sus trabajado-res. Razón tenía dicho consultor, cuando señaló en una entrevista con AHORA, que, tras la anulación de su contrato, había quedado endeu-dado con aproximadamente 90 mil n/s, ya que, Walter Ramírez, solo es un intermediario del perfil, y si figurara como artífice de alguno de los componentes del perfil, sus ganancias fueran un poco más. DATO La obstetricia o matronería, es la ciencia de la salud que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (incluyendo la atención del re-cién nacido), especialmente durante un proceso normal y natural, además del cuidado de la salud sexual y reproductiva de la mujer a lo largo de toda su vida. (José Flores)

Martes 27 de Octubre 2015

Consultor W. Ramírez sub contrata a profesionales

ES OBSTETRA DE PROFESIÓN Y SOLO COORDINA EL ESTUDIO DEL PERFIL

yer lunes a las 11:30 de la

Amañana en la ciudad de Chachapoyas, el consul-

tor Walter Ramírez, firmó la adenda y su nuevo contrato para continuar con la actualización del perfil del hospital estratégico de Utcubamba. Dicho documento fue firmado por el Gerente del GRA Marcos Cardozo y Walter Ramírez, quien tras colocar su rúbrica, partió in-mediatamente a Tarapoto, don-de lo esperaba su vuelo de retor-no a la región Apurímac, donde trabaja en el sector salud, previo pago de todos sus viáticos, del peculio del Gobernador.

“Ahora la responsabilidad de la elaboración del perfil del hospital de Utcubamba, está en manos del consultor Walter Ramírez, quien se ha comprometido a en-tregar la actualización del perfil la última semana de noviembre, pa-ra luego buscarle la viabilidad en el MINSA-Lima, y su respectivo fi-nanciamiento y ejecución el año 2016” dijo Marcos Cardozo.Aclaró que, el contrato primige-

nio que firmó Walter Ramírez, en la gestión de José Arista, conti-núa vigente, solo habiéndose re-trotraído hasta la fecha donde su-cedió el problema legal con el consultor, dejándose sin efecto su nulidad.Se agregó la adenda respectiva con nuevos compromisos, para que dicho consultor pueda conti-nuar con su trabajo, esperando que no suceda nuevamente los problemas anteriores, agregó. Por su parte, el GRA, ya designó al equipo que estará fiscalizando al consultor y aportando los re-querimientos que necesite Wal-ter Ramírez, para culminar su se-gundo entregable, y luego seguir con la elaboración del expedien-te. Finalmente el funcionario del GRA, confirmó la intervención de la Contraloría General de la Re-pública, para que se firme dicho contrato en Amazonas, y no en Li-ma.Caso contrario, dicho docu-mento hubiera sido declarado nu-lo de puro derecho y las investi-gaciones de sus propulsores. (Jo-sé Flores)

“Perfil del Hospital BG está enmanos del consultor Ramírez”

Marcos Cardozo, Gerente GRA Marcos Cardozo, Gerente GRA Marcos Cardozo, Gerente GRA

agua Grande.- El profesor Reyneiro Tejada Rojas, director de la Ugel-U, informó que continúan

Bcon la búsqueda del profesor Guerra. Dijo que la búsqueda va a continuar. Aclaró que no se ha abandonado, como director de la Ugel-U.Ya han viajando más de 4 veces a la zona, tras el acci-

dente en el rio Nieva.En Condorcanqui las brigadas son responsables de la búsqueda rescate. La Ugel-C, la DIRESA y la Ugel-U, vienen facilitando recursos para realizar la búsqueda.Por otro lado señaló que el último fin de semana tuvieron que acudir a las comunidades indígenas de Ta-yunza y José Olaya y han sostenido coordinaciones con los Apus, para que se haga una búsqueda con la población en general. Hasta el momento con tan mala suerte no se ha podido encontrar el cuerpo de Se-gundo Guerra.La DIRESA coordina las acciones de rescate y búsqueda, y están pagando pensión a los brigadistas, además de darles combustible, por lo que dijo ya tienen más de 11 días.

Por lo que dijo hay experiencias de los indígenas que han señalado que algunas veces el rio devuelve los cadáveres después de 15 días. Reiteró qure abrigan las esperanzas que el rio Nieva devuelva el cuerpo de docente.(Ebert Bravo)

Continúa búsqueda de profesor GuerraEn el rio Nieva a once días de tragedia

Page 7: 27 10 15 diario ahora amazonas

07 REGIONAL

bajadores y altos funcionarios como es el caso de los gerentes. Todos los señalados recibieron 2 ternos, dos camisas, dos cor-batas y se presume que también dos pares de zapatos. En el caso del personal contratado como el caso de chóferes y personal de limpieza, algunos de los cuales con más de 14 años laborando en esa institución no recibieron absolutamente nada. Lo señalado contradice el eslo-gan tan publicitado de la actual gestión regional de ser “Justo y Solidario”. Según el SEACE, la convocatoria de la compra de la vestimenta fue adjudicada el 7 de julio del 2015. El presidente del comité especial de la licita-ción ha sido el ahijado del vice gobernador regional Sr. Henry Huamán Cubas. Lo que llama la

atención, a parte del tiempo de entrega a destiempo, es que en los últimos días se estaría entre-gando los ternos sin contar con los zapatos, pese a que en la convocatoria y reporte de la bue-na pro se menciona dicha adjudi-cación. Sin embargo, en el acta de licitación el rubro zapatos no aparece. La convocatoria para comprar la vest imenta se denominó “Adquisición de uniformes (ter-nos y vales para calzado) para los trabajadores permanentes (CAP) de la sede del gobierno re-gional Amazonas”. Algunos tra-bajadores han señalado que la institución regional les habría en-tregado zapatos en el mes de marzo y que la licitación dada a conocer de manera ilegal sería solo para “formalizar”, hecho que

debe de ser investigado judicial-mente. Tras disposiciones de la gerencia general a cargo del Ing. Marco Cardoso y el poco interés del Sindicato, actualmente los hu-mildes trabajadores contratados con pocas posibilidades de reci-bir vestimenta para trabajar tie-nen que sacrificar parte de su pe-queño salario para comprar ves-timenta acorde ante nuevas dis-posiciones instauradas reciente-mente en las instituciones de-pendientes del GRA. Diferente al GRA, otros sectores como es el caso de la Dirección Agraria, Hospital Virgen de Fáti-ma, etc, hacen un esfuerzo y compran vestimentas a todos sus trabajadores sin excepción promoviendo con esto igualdad y motivaciones entre estos. (R. Vi-llacrez)

Ternos también fueron para gerentes pero contratados no recibieron nada

Martes 27 de Octubre 2015

GRA gastó S/. 177 mil para vestir a noventaempleados

Chachapoyas.- El Gobierno Re-gional Amazonas desembolsó la suma de 177 mil nuevos soles pa-ra vestir con ternos y zapatos a sus trabajadores nombrados y al-gunos funcionarios allegados a

la presente gestión. Según se dio a conocer la com-pra de la vestimenta solo fue pa-ra el personal nombrado que son un número de 90. Sin embar-go, también se dio a algunos tra-

Gerente del GRA ordenóGerente del GRA ordenócomprar solo paracomprar solo para

el sector el sector de trabajadores.de trabajadores.

Gerente del GRA ordenócomprar solo para

el sector de trabajadores.

Condorcanqui.- Tras once meses de estar con detención preliminar se iniciará el juicio oral al presunto autor del ase-sinato de los tres soldados indígenas del ejército del Perú, que fueron abatidos en puesto de vigilancia Pv 3 cordillera del Cóndor, distrito de El Cenepa Provincia de Condorcan-qui.El juicio oral se iniciará el 18 de noviembre, a las 8 am, en la sala de audiencias de la sala mixta de UtcubambaRufino Bórdales Juwau hermano del desaparecido cabo del E.P Alexander Bardales Juwau,dio a conocer que el po-der judicial ha notificado a su familia sobre el inicio del juicio oral. La resolución número uno emitida por el Juzgado Penal Colegiado supranacional de Bagua Grande, del doce de octubre del 2015, pide en la parte resolutiva citar a la audiencia de juicio oral, contra el acusado Reynaldo Cabrera Tantarico, por el delito contra la vida el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio calificado ale-vosía, tipificado en el artículo 108 Inc 3 del Código Penal Procesal en agravio de Alexander Bardales Juwau. Rufino Bardales Juwau, agregó que la audiencia estará dirigida por el magistrado Uliberto Chapoñan como di-rector de debates, Luis Alberto Cayotopa y Víctor Jesús del Carpio. También están citando a la Dra. Kati del Pi-lar Chavesta, en su calidad de fiscal penal de la provincia de Condorcanqui.La misma resolución señala que el acusado se encuentra con mandato de prisión preventiva recluido en el pe-nal San Humberto de Bagua Grande, hasta el veintisiete de noviembre del dos mil quince, 9 días después del inicio del juicio oral. (E.Yangua)

Inician juicio por muerte de 3 soldados indígenasPJ cita a audiencia de juicio oral al presunto autor

Rufino Bórdales Rufino Bórdales Juwau, hermano Juwau, hermano

de un soldado abatido.de un soldado abatido.

Rufino Bórdales Juwau, hermano

de un soldado abatido.

Page 8: 27 10 15 diario ahora amazonas

08 REGIONAL

mazonas es una de las re-

Agiones más postergadas del país, de difícil acceso,

y sin embargo es la región que ha presentado nada menos que cin-co ganadores en el III Concurso Nacional Los Abuelos Ahora 2015 de Pensión 65. Todo un ré-cord frente a regiones más prós-peras. En esta oportunidad el concurso obtuvo una participación sin pre-cedentes: más de 54 mil escola-res presentaron sus trabajos en 3 categorías: cuento o poema, di-bujo o pintura y lengua nativa, y estuvo dividido en tres niveles. Y solo 27 obtuvieron un galardón, cinco de ellos de la provincia de Condorcanqui y del distrito de Ca-jaruro de la provincia de Utcu-bamba, región Amazonas.

Jeremme Regalado Chacón, que estudia en la escuela N° 17044 El Laurel - JAMALCA, y su presencia, entre una delegación de casi 80 personas, destaca de

inmediato por su inquieta movili-dad. Ya en la premiación, que se reali-zó en el Centro de Convenciones de Lima el día miércoles 21, co-mo acto final de la clausura de la IV Semana de Inclusión Social, Jeremme, corrió alborozado a re-cibir su diploma de manos de la ti-tular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Busta-mante, y luego de enterarse de los premios que recibiría por ha-ber ganado entre 54 mil partici-pantes, exteriorizó su felicidad. “Tengo ganas de llorar de felici-dad”, repetía, mientras su mamá lo tranquilizaba. Fue uno de los más entusiastas de participar en el programa que Pensión 65 ha-bía diseñado para recorrer los lu-gares más atractivos de Lima, co-mo el mar, donde corrió indeteni-ble por la playa, o el castillo colo-nial del Real Felipe (Callao), don-de Jeremme le pidió a su mamá comprarse un sombrero de pira-ta que exhibió entre los torreones

y cañones o en el Parque de las Leyendas.Jeremme, recordó a su abuelo, a quien le dedicó el poema con que ganó el tercer puesto del primer nivel (para los niños que estu-dian en los grados 1° y 2°). Je-remme tiene una discapacidad en su miembro superior derecho.Omar Sugka Jempets, de la na-ción Awajún de Condorcanqui, ocupó el tercer lugar en la cate-goría de poema o narración en lengua nativa que Pensión 65 in-corporó a su concurso desde el año pasado con gran resultado pues en esta tercera versión se han presentado trabajos en una docena de lenguas nativas. El presentó un dibujo donde los personajes son los abuelos tra-bajando. “Sí, pensé en mis abue-los cuando la profesora nos pidió este proyecto de Pensión 65. Ellos se llaman Leonardo y Cha-vela”. Cuando gané el concurso fui co-rriendo donde ellos y se pusieron

5 ganadores “los abuelos ahora” son de Amazonas

escuela N° 16229 - Cajaruro y cuando el profesor presentó el proyecto al aula de inmediato pensó en su vecina, una abuelita que es usuaria de Pensión 65. “Yo he visto que ahora está más contenta porque tiene su pen-sión”, revela.

Con admirable cordura el peque-ño Waldo Calampa Villegas (11 años), de Molinopampa, a una hora de Chachapoyas, escolar del 6° grado del colegio 18061, cree que hay mejor educación en las zonas más alejadas, “los profesores son más responsa-bles con nosotros”, dice. El ganó en la categoría de poema o cuen-to inspirado en una historia de su papá. “Él me cuenta que su padre lo quería mucho y que jamás lo re-gañaba. Por eso nos trata como le enseñó el abuelito ya fallecido. Eso es lo que he escrito”. Agrega también que ya conocía Lima y que lo más que le ha gustado de sus numerosos premios es su Ta-blet. “Ya he venido varias veces a Lima, pero no las zonas turísti-cas como el Real Felipe o el Par-que de Las Leyendas”.(José Flo-res)

muy alegres, pero se preocupa-ron un poquito cuando les conté que tenía que viajar a Lima. Es muy grande y peligroso, dijo mi abuelo, pero mi papá le respon-dió que viajaba con él y el profe-sor. Allí se pusieron bien conten-tos”. Ahora afanoso retrata al hi-popótamo, un animal que solo ha-bía visto en fotos, y lo retrata con la Tablet que ha ganado. Definitivamente los awajún son talentosos para la pintura. Eso parece desprenderse por el pri-mer puesto que ha ocupado Evelyn Ampush Jintach, estu-diante de 4° grado en el colegio 16707. Ella también prefirió recrear a los abuelos en el trabajo diario, co-mo una bella estampa simultá-nea donde se les ve pescando, sembrando y caminando rodea-dos por el trazo protector del río Marañón. “Siempre acompaño a mi abuelito porque me cuenta cuentos antiguos”, dice para ex-plicar cómo se inspiró para este concurso. Larry Carpio Correa no es Awa-jún, es de CAJARURO y también ocupó un lugar entre los nueve alumnos en la categoría de dibu-jo. Él estudia en 3er grado de la

De Condorcanqui y Cajaruro De Condorcanqui y Cajaruro De Condorcanqui y Cajaruro

la quebrada Magunchal, estando en estos momentos en pleno pro-ceso de selección de postor o consultor que estará a cargo del proyecto. Finalmente, el funcionario indicó que se viene reestructurando el presupuesto del GRA, para do-tarle de los fondos que necesita el centro de salud Mávila Monte-negro de Bagua Grande, para po-ner en funcionamiento el sistema eléctrico, que lo tiene hasta la fe-cha paralizado. (José Flores)

El Proyecto AMOJAO generará 20 mil puestos de trabajo en Ba-gua y Utcubamba. Además, am-pliará la frontera agrícola en 100 mil hectáreas. Así lo informó el Gerente del GRA, Ing. Marcos Cardozo, Agregó que, ya existe la disponibilidad presupuestaria de 160 millones de nuevos soles, de parte del Ministerio de Econo-mía y Finanzas MEF.Solo faltaría la decisión política del Ollanta Humala, quien en su última visita a la región Amazo-

nas, para aperturar la carretera Celendín-Las Balsas, se com-prometió con el Gobernador Gil-mer Horna, en hacer realidad di-cha obra, donde el estado apor-tará 160 millones de nuevos so-les, y el GRA entregará la contra-partida de 26 millones n/s, .La obra será ejecutada por el Pro-yecto Jaén-San Ignacio-Bagua.De igual forma el GRA ya culmi-nó la elaboración de las bases pa-ra el estudio de proyecto de agua potable para Bagua Grande, de

Martes 27 de Octubre 2015

Proyecto AMOJAOampliará 100 milhectáreas de cultivo

Generará 20 mil puestos de trabajo Generará 20 mil puestos de trabajo Generará 20 mil puestos de trabajo

Page 9: 27 10 15 diario ahora amazonas

09

El Gobierno Regional Amazo-nas, consciente del compromiso de impulsar la producción agrí-cola de nuestra región, que fue asumido por su Gobernador Re-gional, Gilmer Horna, en alianza mancomunada con diversas em-presas cafetaleras y cooperati-vas, ha sumado esfuerzos para poner en vitrina del exigente mer-cado limeño, a la producción de café orgánico de exportación de alta calidad y de certificación in-ternacional, con motivo de la Expo CAFÉ 2015.El Director Regional de Comer-c i o E x t e r i o r y T u r i s m o DIRCETUR, José Luis Álvarez Ramos y el Director Regional de Agricultura, Roberto Mori Zabar-burú asistieron al evento en re-presentación del Gobierno Re-gional Amazonas; Álvarez ha se-ñalado que en alianza estratégi-ca con empresarios y cooperati-vas de productores del café y sus derivados, están promocionando y diversificando los canales de ventas en mercados nacionales y del exterior de una manera di-recta, tendiendo de esta forma un puente para el desarrollo de

esta actividad productiva agraria de la región. Asimismo José Álvarez ha indi-cado que: “la administración del Gobierno Regional está realizan-do grandes inversiones en la in-fraestructura y habilitación vial que es muy importante para que

los productores puedan sacar sus productos del campo a las ciudades y esto hace disminuir el costo de los fletes del transpor-te”.El funcionario ha manifestado que: “la meta es entrar al exclusi-vo mercado del medio oriente y

Región Amazonas produce café orgánico de exportación

De alta calidad y certificación internacional

la China donde el café peruano es muy valorado sobre todo por alta clase social de estos países y en donde se pagan excelentes precios por el café de calidad y para ello el próximo año se visita-rá con una delegación comercial de empresarios cafetaleros de

Amazonas a mostrar sus produc-tos y eso va ser una excelente no-ticia para la región y al país”.En esta edición de la feria cafeta-lera, Expo CAFÉ 2015, que se de-sarrolló en la ciudad de Lima, han participado: la Empresa Hua-manpata Coffee Importadora y Exportadora SAC de Huambo, Cooperativa Agraria Ecológica Cafetalera de Lonya Grande CECAFE, Café Monteverde em-presa cafetalera de Rodríguez de Mendoza, Cooperativa Agra-ria Rodríguez de Mendoza COOPARM.Amazonas zona cafetalera del Perú. Como es sabido, Amazo-nas se caracterizada por ser una zona cafetalera. Siendo los cafi-cultores muy exigentes en el pro-ceso de la selección de los gra-nos de cafés, tanto en el control de calidad, servicio de almace-naje y transporte, para posterior-mente exportarlo a Estados Uni-dos, Canadá, Europa y Asia, con miras al mercado exigente de me-dio oriente y la China.En concordancia con las tenden-cias actuales, algunos grupos de agricultores peruanos y dentro de ellos amazonenses se han es-pecializado y trabajan en orgáni-co y otros cafés especiales, reco-nocidos por su perfil y caracterís-ticas peculiares como su calidad de taza, acidez y sabor balan-ceado que se ajusta muy bien a los microclimas, la temperatura y la estricta altura de 1,400 a 1,800 m.s.n.m.Realmente ha sido un éxito para la región Amazonas y para los productores cafetaleros, la parti-cipación en la Expo CAFÉ 2015.

Martes 27 de Octubre 2015

Mucho se dice sobre el reciente estudio que coloca a las carnes rojas y procesadas en la lista de la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS) de sustancias que producen cáncer. Pero antes de alarmarte y optar de manera definitiva por el vegetarianismo, te recomen-damos conocer siete claves, avaladas por la Licencia-da en Nutrición Humana y nutricionista colaboradora de Menú Perú, Alejandra Valdez.

1. El estudio de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) que valida la decisión de la OMS señala que el consumo de car-nes procesadas aumenta el riesgo de pa-decer cáncer de colon y de recto, no que lo produce, necesariamente. Han colo-cado a la carne procesada en el grupo 1 de la lista de productos que pueden gene-rar cáncer (junto al tabaco y el amianto, aunque no significa que sean igual de pe-ligrosos).

2. En el caso de la carne roja, se afirma que su consumo puede contribuir a padecer esta enfermedad, pero las pruebas sobre este pun-to no son concluyentes. Las carnes rojas han sido

7 CLAVES PARA ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE AMBASCARNES Y CÁNCER:

colocadas en el grupo 2A de la lista (junto al glifosato, in-grediente que se encuentra en los herbicidas).

3. Alejandra Valdez afirma que sí es cierto que las carnes procesadas y rojas pueden producir cáncer, pero cuan-do son consumidas en exceso. “Si las carnes rojas se

ingieren una vez por semana, no hay problema. Casi todos los alimentos en exceso producen cáncer”.

4. “[Los embutidos] Por la cantidad de nitritos que po-seen, sí son productores de cáncer”, afirma Valdez. Especialmente aquellos como el chorizo, la salchi-cha y los embutidos a la parrilla. Ella recomienda co-

merlos, como máximo, una vez cada dos sema-nas.5. “No todos los embutidos son igual de dañi-

nos”. Para la experta, productos como el ja-món de pavo o de pollo pueden incluirse en la dieta hasta dos veces por semana.

6. Los embutidos se producen con carnes rojas que, en exceso, contienen una ma-yor concentración de toxinas. “Pero al ser procesadas y, además, cocinadas [llevadas a altas temperaturas], se vuel-ven más dañinas todavía”.

7. ¿Es mejor ser vegetariano, entonces? “Lo mejor es tener una alimentación rica

en verduras y frutas que brindan antioxi-dantes, pues estos ayudan a reducir los

efectos de los radicales libres, que son los que dan cáncer. Hacer deporte y tomar mu-

cha agua también es fundamental”.

Page 10: 27 10 15 diario ahora amazonas

10 Variedades Martes 27 de Octubre del 2015

Page 11: 27 10 15 diario ahora amazonas

11 Variedades Martes 27 de Octubre del 2015

Page 12: 27 10 15 diario ahora amazonas

12 Variedades Martes 27 de Octubre del 2015

Page 13: 27 10 15 diario ahora amazonas

C M A N

13 Farándula Martes 27 de Octubre 2015

Magaly Medina vs. Gisela Valcárcel: Quién ganó en el rating este fin de semana?

ste fin de semana Magaly Medina

Ey Gisela Valcárcel se volvieron a enfrentar por el rating del sábado,

y cada una con sus invitados buscó lide-rar la sintonía.

Sin embargo, Gisela Valcárcel volvió a vencer Magaly Medina gracias a la semi-final de El gran show y la presentación de la pareja de Jefferson Farfán, Yahaira Plasencia. La ‘Señito’ logró 14.8 puntos de rating el último sábado.

En tanto, Magaly Medina se quedó en 12.6 puntos. La ‘Urraca’ invitó a su set a Olinda Castañeda y a su expareja, Jean Francois Dietlin, además de Julieta Ro-dríguez, expareja de Miguel Arce, quien acusó al integrante de Combate de un presunta agresión física y psicológica.

Como se recuerda, el sábado pasado Gi-sela Valcárcel también había vencido a Magaly Medina con 14.3 puntos frente a loa 13.5 puntos de la ‘Urraca’.

La ‘Urraca’ presentó en su programa a la expareja de Miguel Arce, quien lo acusó de agredirla, mientras que Yahaira

Plasencia visitó el set de la ‘Señito’.

Page 14: 27 10 15 diario ahora amazonas

14 Regional Martes 27 de Octubre del 2015

Page 15: 27 10 15 diario ahora amazonas

15 Deportes Martes 27 de Octubre del 2015

Page 16: 27 10 15 diario ahora amazonas

16C M A N

Actualidad Martes 27 de Octubre 2015

Miguel Arce: "No la golpeé y tampoco la amenacé”

Luego que la modelo argenti-na Julieta Rodríguez acusa-ra a su expareja, Miguel

Arce, de violencia física y psicoló-gica, el participante de Combate ne-gó que la haya golpeado.

“Estoy muy apenado, pero yo no gol-peé a nadie y tampoco amenacé. Sí, me dolió mucho que ocho horas des-pués de terminar nuestra relación, se dejara grabar junto a dos perso-nas. Estaba muy molesto, incómodo

y dolido, pero no justica lo que hice (mandarle mensajes de texto subido

de tono en el WhatsApp) y estuvo muy mal la forma en que me expresé”, aseguró

Miguel Arce en el programa Hola a todos.Además, Miguel Arce le pidió a sus seguidores que no agredan verbalmente a Julieta Rodríguez. “A mis fa-náticos les pido que, si me quieren un poco, por favor no ataquen a Julieta, ella es una buena persona”, indicó el popular ‘Thor’, quien reconoció que estuvo muy enamorado.

“Mucha gente me pregunta, y la verdad es que me enamoré de Julieta Rodríguez. Yo pensé que ella era la mujer que me iba a acompañar en esta vida”, agregó.

Sobre la presunta demanda que entablaría Julieta Rodríguez, Miguel Arce aseguró que quiere voltear la página y olvidar este problema. “Si tomará cartas legales en el asunto, eso ya es co-sa de ella. Yo no quiero hablar más de este tema, me tiene harto, me hace mal, me llena de negatividad y no quiero esto para mi vida. Yo quiero ser feliz, quiero estudiar, quiero ser una mejor persona y quiero salir adelante”, nalizó.

Como se sabe, la argentina salió el último sábado en el programa Magaly y acu-só a Arce de maltrato psicológico y físico. Incluso, mostró unos mensajes de WhatsApp donde él la insulta.

JULIETARODRÍGUEZ

La señorita Milagros Del Pilar

le desea un felizcumpleaños a

su primo Darwin Solís Atoche

(foto) y también a la señora

María ElizabethOdar Odar.