273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL

87
 HERRAMIENTAS PARA EL HERRAMIENTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN  AMBIENTAL  AMBIENTAL PROGRAMA ZOPRA PROGRAMA ZOPRA Ruth Alejandra Catacolí Jiménez MSc Ing enier ía Ambiental Diciembre de 2008

Transcript of 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 1/87

 

HERRAMIENTAS PARA ELHERRAMIENTAS PARA ELMEJORAMIENTO DE LA GESTIÓNMEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL AMBIENTAL

PROGRAMA ZOPRAPROGRAMA ZOPRARuth Alejandra Catacolí Jiménez

MSc Ingeniería Ambiental

Diciembre de 2008

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 2/87

 

CONTENIDOCONTENIDO• Qué es la planeación?

• Dónde esta la empresa?• Dónde quiere estar?• Con qué cuenta?• Cuáles son las estrategias?• Qué se requiere?

• Cómo se miden los resultados?• Qué es una contingencia?• Información adicional.

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 3/87

 

TALLER TALLER OBJETIVO:• Presentar herramientas para la

planeación de procesos de mejoramientode la gestión ambiental de las empresas

participantes el programa Zopra duranteel año 2008.

META:• El 100% de los asistentes comprendenlas herramientas presentadas en el taller.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 4/87

TALLER TALLER ESTRATEGIA:• Exposición• Ejercicios en grupo

INDICADOR:# de asistentes que comprenden las herramientas

x100# de asistentes al taller

EVALUACIÓN:• Verificación de los resultados de los

ejercicios desarrollados durante el taller. 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 5/87

¿¿ QUQUÉÉ ES LAES LAPLANEACIPLANEACIÓÓN?N?

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 6/87

QUÉ ES LA PLANEACIÓN?QUÉ ES LA PLANEACIÓN?

DEFINICIÓNDEFINICIÓN• Proceso sistemático, continuo,

permanente, flexible, mediante elcual se ordenan las etapas de unaestrategia para alcanzardeterminado objetivo (DNP,1996).

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 7/87

QUÉ ES LA PLANEACIÓN?QUÉ ES LA PLANEACIÓN?DDÓÓNDE ESTA LA EMPRESA?NDE ESTA LA EMPRESA?

DDÓÓNDE QUIERE ESTAR?NDE QUIERE ESTAR?

CON QUE CUENTA?CON QUE CUENTA?

CUCUÁÁLES SON LASLES SON LASESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?

Diagnóstico

Prospectiva

Recursos

ETAPASETAPAS

QUQUÉÉ RECURSOS SERECURSOS SENECESITAN?NECESITAN?CCÓÓMO SE MIDEN LOSMO SE MIDEN LOS

RESULTADOSRESULTADOS

CONTINGENCIASCONTINGENCIAS

Evaluación yseguimiento

Riesgos

Estrategias

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 8/87

QUÉ ES LA PLANEACIÓN?QUÉ ES LA PLANEACIÓN?

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 9/87

¿¿

DÓNDE ESTÁ LADÓNDE ESTÁ LA

EMPRESA?EMPRESA?

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 10/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

• Cumplo la normativa ambiental?

VERTIMIENTOS

Decreto 1594 de 1984Reglamenta el uso del agua y loscondiciones para el vertimiento de aguasresiduales en cuerpos de agua.

Resolución 1074 de1997

Establece estándares ambientales enmateria de vertimientos en el ámbitodistrital.

Resolución 3180 de2008

Formulario Único de Registro de Vertimientos

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 11/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

• Cumplo la normativa ambiental?

RESIDUOS PELIGROSOS

Decreto 4741 de 2005Parámetros para la gestión integral deresiduos peligrosos en Colombia.

Resolución 1362 de2007

Procedimiento para el registro degeneradores de residuos o desechospeligrosos.

Resolución 1609 de2002 Requisitos para el transporte de materialespeligrosos

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 12/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

• Cumplo la normativa ambiental?

EMISIONES ATMOSFÉRICAS

Decreto 948 de 1995Reglamento de protección y control de la calidaddel aire

Resolución 1208 de2002

Establece los estándares y disposiciones enmateria de emisiones atmosféricas en el ámbitoDistrital. Está basado en el Decreto 02 de 1982.

Resolución 1908 de

2006

Establece los niveles permisibles de emisión en

las áreas fuente clase I.

Resolución 909 de 2008Define los estándares y disposiciones en materiade emisiones atmosféricas en el ámbitonacional.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 13/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

El diagnostico es…

INCUMPLO

CUMPLO

VertimientosRespel

Emisiones

Identificar la situación ambiental de la

organización (DEA) 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 14/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

SITUACIÓNAMBIENTAL

CAUSASALTERNATIVAS

DE SOLUCIÓNRECURSOS

RESPONSABLES

Establecer lamagnitud delproblema, lascausas que debo

controlar, losrecursos querequiero para elcontrol y quienes

son losresponsables

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 15/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

Metodologías para la definición de lasituación ambiental:

1.Árbol de problemas.2.Matriz causa – efecto.

3.Mapa mental.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 16/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

MAPA MENTAL

-Técnica para laidentificación desoluciones a una

problemática específica.

- Se desarrolla a partir de

una LLUVIA DE IDEAS,con la que se busca laformulación de todo tipo de

palabras que haganreferencia a la idea central.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 17/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

SITUACIÓNAMBIENTAL

CAUSAS

MAPA MENTAL

CAUSAS

CAUSASCAUSAS

CAUSAS

ALTERNATIVAS

ALTERNATIVAS

ALTERNATIVAS

RECURSOS

RECURSOS

RESPONSABLE

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 18/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

No hay cafélisto para la

reunión.

MAPA MENTAL (EJEMPLO 1)

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 19/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

No hay cafélisto para la

reunión.

La personaencargada

no lopreparo.

No setenían

ingredientesen la

cocina.

No se habíaanunciado la

reunión.

Hubo un corte

de energíaeléctrica

No habíatazas para

servir el café

MAPA MENTAL

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 20/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

No hay cafélisto para la

reunión.

La personaencargada

no lopreparo.

No setenían

ingredientesen la

cocina.

No se habíaanunciado la

reunión.

Hubo un corte

de energíaeléctrica

No habíatazas para

servir el café

No leavisaron

que debía

estatemprano

Tuvo uninconveniente para llegar

temprano

No hay unapersona

asignada parala preparación

del café

MAPA MENTAL

  

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 21/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

No hay cafélisto para la

reunión.

La personaencargada

no lopreparo.

No setenían

ingredientesen la

cocina.

No se habíaanunciado la

reunión.

Hubo un corte

de energíaeléctrica

No habíatazas para

servir el café

No leavisaron

que debíaesta

temprano

Tuvo uninconveniente para llegar

temprano

No hay unapersona

asignada parala preparacióndel café

Asignarrecursos

paracontratación

Revisar lasactividades

asignadas alpersonal

MAPA MENT AL

  

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 22/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

No hay cafélisto para la

reunión.

La personaencargada

no lopreparo.

No setenían

ingredientesen la

cocina.

No se habíaanunciado la

reunión.

Hubo un corte

de energíaeléctrica

No habíatazas para

servir el café

No leavisaron

que debíaesta

temprano

Tuvo uninconveniente para llegar

temprano

No hay unapersona

asignada parala preparación

del café

Asignarrecursos

paracontratación

Revisar lasactividades

asignadas alpersonal

Jefe depersona

l

MAPA MENTAL

  

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 23/87

Incumplimiento de la

normativaambiental devertimientos.

No se cuentacon sistemas

para eltratamiento de

aguasresiduales.

Se consumenmaterias concontenidos altos de

sustanciaspeligrosos

No se conocenla cantidad ni lascaracterísticasdel vertimiento

Gran volumen deaguas residuales

a disponer

Cuantificar elcaudal de

agua a verter

Caracterizarel agua a

verter

Separar lasredes de

alcantarillado

Reducir elconsumo deagua en el

proceso

Se desconocelos puntos devertimiento

Jefe deplanta

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

MAPA MENTAL(EJEMPLO 2)

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 24/87

DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?DÓNDE ESTÁ LA EMPRESA?

MAPA MENTAL (EJERCICIO)

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 25/87

¿¿DÓNDE QUIEREDÓNDE QUIEREESTAR EMPRESA?ESTAR EMPRESA?

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 26/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

 A dónde quiere llegar?

INCUMPLO

CUMPLO

VertimientosRespel

Emisiones

Cumplir la normativa ambiental

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 27/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

 VERTIMIENTOS1.Cuantificar.2.Caracterizar.

3.Verificar con normativa.

Lista laboratoriosacreditados Noviembre de2008:

http://www.ideam.gov.co:8080/temas/calidad/calidad.shtml

  

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 28/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

PARÁMETRO EXPRESADA NORMA

 Arsénico As (mg/l) 0.1Bario Ba (mg/l) 5.0

Cadmio Cd (mg/l) 0.003Carbamatos Agente activo 0.1*

DBO5 (mg/l) 1000DQO (mg/l) 2000

Grasas y aceites (mg/l) 100Ph Unidades 05-sep

Sólidos sedimentables SS (mg/l) 2.0

Sólidos suspendidosTotales

SST (mg/l) 800

Temperatura º C <30Tensoactivos (SAAM) (mg/l) 0.5

VERTIMIENTOS

1.Cuantificar.2.Caracterizar.

3.Verificar con normativa.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 29/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

RESIDUOSPELIGROSOS

1.Cuantificar.2.Clasificar.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 30/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

EMISIONES

1.Cuantificar.2.Evaluar.3.Confrontar con

normativa.

  

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 31/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

EMISIONES

1.Cuantificar.2.Evaluar.3.Confrontar con

normativa.

Contaminante

Flujo delcontaminante (kg/h)

Estándares de emisiónadmisibles de contaminantes

(mg/m3) Actividadesindustrialesexistentes

 Actividadesindustriales

nuevas

Material

Particulado(MP)

≤ 0,5 250 150

> 0,5 150 50

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 32/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

OBJETIVO

• Fines ambientalesenmarcados en la políticade la organización, en la

normativa ambiental o encompromisospreestablecidos

META• Surgen de los objetivosambientales y permiten

evaluar el logro de los 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 33/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

OBJETIVOS• Realistas:   Alcanzables con los recursos

disponibles dentro de las condicionesgenerales.

• Eficaces: No solo deben responder a lasituación problema, sino a aquellos queexistirán en el tiempo futuro.

• Coherentes: El cumplimiento de un objetivo noimposibilita el cumplimiento de otro.

• Cuantificables: Medibles en el tiempo. 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 34/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

Presentar herramientas para la planeaciónde procesos de mejoramiento de la gestiónambiental de las empresas participantes elprograma Zopra durante el año 2008.

VERBO EN

INFINITIVO

OBJETODEFINIDO DELIMITACIÓN

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 35/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

METAS

• En éstas se establece elnivel de logro del objetivoen un plazo determinado.

• Dan cuenta delcompromiso de laorganización con el

desarrollo del plan ypermiten evaluarconstantemente el avance

en la solución de la 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 36/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

El 100% de los asistentes comprenden lasherramientas presentadas en el taller.

CUANTIFICABLE

OBJETODEFINIDO

DELIMITACIÓN

MEDIBLE

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 37/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

PROGRAMA OBJETIVO META

Control devertimientos

Cumplir con el límite máximo

permitido por la autoridadambiental para carga orgánica envertimientos.

Reducir 20% la carga orgánicadel vertimiento durante el primeraño de operación del programa.

Gestión de residuospeligrosos

Formular el plan de gestiónintegral de residuos peligrosos

para la empresa metalmecánicaDon Lucho SA de conformidad conlo establecido por la normativavigente en el 2008.

Formular los 5 componentes del

plan de gestión integral deresiduos peligrosos en 30 días apartir del mes de Diciembre de2008.

Control deemisionesatmosféricas

Cumplir con los limites máximosestablecidos para la emisión deNOx permitidos por la autoridadambiental para instalacionesubicadas en las áreas fuenteclase I.

Reducir 5% la concentración deNOx presentes en la emisión,durante el primer año deoperación del programa.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 38/87

DÓNDE QUIERE ESTAR?DÓNDE QUIERE ESTAR?

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y METAS

(EJERCICIO 2)

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 39/87

¿¿CON QUECON QUECUENTA LACUENTA LAEMPRESA?EMPRESA? 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 40/87

CON QUE CUENTA?CON QUE CUENTA?

RECURSOS

Compromiso de la gerencia.•Hasta dónde vamos a llegar?

Personal.•Contamos con personascompetentes para el desarrollo de

las actividades?•Contamos con responsables de la gestión ambiental?

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 41/87

CON QUE CUENTA?CON QUE CUENTA?

RECURSOS

Económicos.•Se dispondrán recursos para laimplementación de las medidas?

Infraestructura.•Se tienen áreas disponibles para

la ejecución de actividades de gestión ambiental?

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 42/87

¿¿CUÁLES SON LASCUÁLES SON LASESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 43/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS

ObjetivosMetas

ActividadesIndicadores

TareasResponsablesPlazos

PROGRAMAS

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 44/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS

BUENASPRÁCTICA

S

MEDIDASDE

CONTROLProducción

más limpia

Tecnologías

Final de tubo

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 45/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 46/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?• BUENAS PRÁCTICAS VERTIMIENTOS

Práctica Descripción Actividades

Instalacióndemedidoresde consumode agua

Registro y control delos consumos,

seguimiento periódicocomo parte de lacultura de la medicióny el ahorro.

•Equipos medición de consumode agua.

•Instale la unidad en una líneaindependiente.

• Monitoree día a día y registrelos valores.

• Verifique la reducción

alcanzadas.

Limpieza enseco

Realizar limpieza enseco, para luegoutilizar sistemas desuministro de agua a

presión y de bajoscaudales.

• Recolección manual deresiduos.

• Disponer adecuadamente los

residuos.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 47/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?Práctica Descripción Actividades

Limpiezacon agua apresión

Mejorar el lavadoa través de la

acción de lapresión del aguasobre lassuperficies alimpiar.

• Sistemas de suministro de aguaa alta presión.

•Equipo de bajo consumo.

•Controlar tiempos de llaveabierta.

Enjuaguesencontracorriente

Realizar lavadoscon aguas de

enjuagues yausados en elproceso.

• Realizar el enjuague delelemento desde el primercompartimiento hasta el último.

•Lavar con agua limpia el

elemento y esta agua conducirlaal primer compartimiento deltanque.

• Cambiar el agua de los

enjuagues cuando sea necesario.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 48/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?Práctica Descripción Actividades

Separación deredes de aguasresidualesindustriales

Modificar lasredes de laplanta,separando laslíneas de aguaslluvias,domésticas eindustriales.

• Diseños de colección yconducción de las aguasresiduales industriales, residualesdomésticas y lluvias y loscorrespondientes puntos dedescarga.

• Caja final.

•Sistema de retención de sólidos.

Mantenimientopreventivo deinstalacioneshidráulicas

Revisar lasinstalacioneshidráulicas paradetectar fugas opérdidas deagua.

• Revise instalaciones hidráulicas.

• Revise válvulas y grifosidentificando goteos y fugas deagua.

• Lleve un registro de las accionesimplementadas.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 49/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?Práctica Descripción Actividades

Determinarnecesidades deconsumo

Identificar los puntosdentro de lasinstalaciones o delproceso, en los que sepresentan

desperdicios delrecurso.Identificar los puntosdentro de lasinstalaciones o del

proceso, en los que sepresentandesperdicios delrecurso.

•Realización del balance

hídrico del procesoproductivo.

•Establecer el consumo deagua general relacionado con

el volumen de producción(m3 de agua/ tonelada deproducto).

• Identificar las operaciones

de mayor consumo.

•Comparar los valoresregistrados.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 50/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?CURTIEMBRES

  P+L: Recirculación de líquidos de curtido al proceso productivo.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 51/87

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS? ALIMENTOS - Bocadillos

 P+L: Suministro de agua para lavado mediante manguera.Selección de frutas en seco.

Reducción:

34% : lavado58%:limpieza1%: arequipe

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 52/87

CUÁLES SON LASCU S SO S

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?ALIMENTOS - Bocadillos

 P+L: Limpieza en seco de recipientes y utensilios.Cambio de recipientes para evitar pérdidas de pulpa. Limpieza de pisos en seco.

Reducción:88% cargaorgánica

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 53/87

CU S SO S

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?ALIMENTOS - Galletas

 P+L: Limpieza en seco de recipientes y utensilios. Pre-tratamiento físico químico.

Reducción:80% cargaorgánica

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 54/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?

Práctica Descripción

 Actividades

Controloperativo

Prácticas

operativasque hacende lacombustiónun proceso

máseficiente

•Limpiar las superficies de intercambio decalor periódicamente.•Controlar los aumentos progresivos en latemperatura de humos y gases de escape.•Realizar deshollinamiento periódico a lossistemas de combustión.•Revisar los sistemas de control.•Vigilar y evaluar periódicamente lacoloración de la llama.• Drenar periódicamente el agua que puedaalmacenarse en los tanques dealmacenamiento de combustible.• Manejar registros.• Realizar el calentamiento y alimentaciónen contracorriente.

• BUENAS PRÁCTICAS EMISIONES

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 55/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?Práctica Descripción Actividades

Control del

caudal deaire

Necesario excesode aire para quela combustiónsea completa yno se produzcaninquemados.

• No deben permitirse diferencias detemperaturas entre la salida dechimenea y el proceso en sí, superioresa los 150° C.•Controlar el exceso de aire de acuerdocon el tipo de combustible utilizado.

Control dela mezclaen el

quemador

El quemador conmargen deoperación paradistintos nivelesderequerimientosde energía

•Revisar y limpiar periódicamenteboquillas de quemadores y/o parrillas.•Evaluar que la relación aire-combustible se pueda controlarconsistentemente.•Mantener el rango de presión delcombustible en los valoresrecomendados por el fabricante en elcaso de combustibles gaseosos.•Precalentar el aire de combustión conel calor residual de los humos.

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 56/87

CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS?CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS?Práctica Descripción Actividades

Reducción deemisiones

evaporátivas

Controlar laevaporación

•Instalar válvulas de conservación paralos depósitos.

Sustituciónde materiales

•Reemplazar materia primas.• Usar productos con aplicación en seco ypresentación solida.

Control deemisionesauditivas

Minimizaciónde la

intensidadsonora.

• Hacer ajuste electromecánico de losequipos industriales.• Adecuar los aislamientos, control devibración, uso de sistemas deamortiguación, modificación de ladistribución de masas y rigidez.

Control delcombustible

Garantizaruncombustibledecaracterística

s apropiadas.

•Solicitar al proveedor ficha técnica yanálisis fisicoquímico del combustiblesuministrado.•Garantizar atomización del combustible(líquido), y tamaño de partícula (sólido).

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 57/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?ALIMENTOS - Molienda

  P+L: Control de temperatura. Manejo eficiente de l combustible. Mantenimiento preventivo.Capacitación al personal.

 Resultados:• Reducción del consumo de gasentre el 5 – 10 %.

• Mejoramiento de eficiencia entreel 20 – 30%• Reducción de gases decombustión.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 58/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?PINTURA

  P+L: Cambio de materia prima.

 Resultados:• Reducción del 98% delas emisiones deCOVs.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 59/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?• BUENAS PRÁCTICAS RESPEL

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 60/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?Concepto Ejemplos

Buenasprácticas

Corresponden aactuacionessencillas delgenerador, sin

exigir mayoresinversiones (sinhacer cambios entecnología omaterias primas.

• Revisar periódicamente uniones o  juntas de maquinas para evitarfugas.

• Comprar la cantidad de materialesestrictamente necesaria.

• Reducir el número de envasesparcialmente llenos.

• Capacitar a operarios conforme acada necesidad.

• Utilizar los productos más antiguos

dentro del almacenamiento.Cambios omejoras

Tecnológi

cas

  Adecuación deequiposexistentes y/oadquisición de

nuevos.

• Uso de automatismos paraprecisar formulaciones y evitarpérdidas que configuren la

presencia de Respel.

• BUENAS PRÁCTICAS RESPEL

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 61/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?Concepto Ejemplos

Cambio de

materiasprimas eInsumos

Reemplazar algunasmaterias primas o

insumos, por otrasambientalmenteamigables

• Cambiar el uso de tintasde base disolvente porbase acuosa.

• Eliminar el uso decatalizadores tóxicos.

• Evitar el uso de filtrosdesechables.

Optimización productos

yEmpaques

Productos con menorescontenidos de

sustancias peligrosas yempaquesambientalmenteamigables quegaranticen la

perduración de losproductos

• Desarrollar productos querequieran menos materiasprimas de carácterpeligroso.

• Reducir volumen de los

empaques.

Reutilización

Utilización de losRespel

• Reutilizar Solventes.• Reutilizar enjuagues.• Segregar y reutilizar

disolventes para la

limpieza

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 62/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?Concepto Ejemplos

Regeneración

Conjunto de operacionesque permiten devolverle alos residuos lascaracterísticas inicialesantes de ser desechados.

• Regeneración deresiduos líquidos deenjuague para serutilizados enenjuagues de otras

fases.

Recuperación de

residuos

 Acondicionamiento de losRespel a través depretratamientos para

incorporarlos nuevamentea los procesos yprocedimientos

• Recuperación convapor paradisolventes.

• Recuperar baños

desengrasantesalcalinos medianteun sistema deultrafiltración.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 63/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?ARTES GRÁFICAS

 P+L: Clasificación y separación de residuos sólidos.Separación de componentes del papel laminado

Incremento:61%

valorización

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 64/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?MANEJO DE ACEITES USADOS

 P+L: Prevención de derrames:• Adecuar zonas para lamanipulación del aceite.

•Capacitación del personal.

• Eliminación de uso de aserríny trapos para el manejo y

control de derrames.

• Adquisición de tela oleofílica para control de derrames.

 Resultados:•Disminución del 90% de los residuos

impregnados con aceites.

• Ahorro del 60% de los costos dedisposición de residuos peligrosos.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 65/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?MÉTODOS DE CONTROL VERTIMIENTOSSistema detratamiento  Aplicabilidad Procesos unitarios

Tratamiento preliminar

y primario

Remoción de sólidossuspendidos, aceites y grasas,corrección de pH,homogenización del agua

residual, remoción de sulfatos,amonio y reducción de latemperatura.

HomogenizaciónNeutralizaciónSedimentación

Separación de aceites Aireación

Coagulación yfloculación

Remoción de sustanciascoloidales y sólidos disueltos.

Mezcla lentaMezcla rápidaSedimentación

Remoción de metalespesados

Recuperación de metalespresentes en el agua residual.

Precipitación convencionalPrecipitación avanzadaIntercambio iónico AdsorciónFiltración por membranaTécnicas electrolíticas

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 66/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?

Sistema detratamiento  Aplicabilidad Procesos unitarios

Oxidación biológicaaerobia

Remoción de compuestos orgánicos apartir de biodegradación, aireación oabsorción.

 Aireación Absorción

Tratamiento biológico Tratamiento de aguas residuales concargas orgánicas.

Lagunas de estabilización

Lodos activadosLagunas aireadasDegradación anaerobia

MÉTODOS DE CONTROL VERTIMIENTOS

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 67/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?MÉTODOS DE CONTROL EMISIONES

Equipo de

control  Aplicabilidad DescripciónCiclonesconvencionales

Remoción de partículasabrasivas de tamaño mayor a10 micras o partículassuspendidas totales.

Sedimentación de partículas por fuerzasinerciales, centrifugas y la aceleración de lagravedad.

Filtros

Remoción de materia

particulado menor a 10micras.

Consiste en hacer pasar un flujo de aire a travésde una superficie (material resistente) en el cualson retenidas las partículas y luego removidasmediante elementos mecánicos.

LavadoresRemoción de materialparticulado menor a 10micras y de gases ácidos.

Los contaminantes son removidos principalmentea través de la impactación, intercepción, difusióno absorción de los contaminantes en el líquido dehumectación.

Precipitadoreselectrostáticos

Remoción de materiaparticulado menor a 10micras

Sistema de placas cargadas eléctricamente, queforman un campo electromagnético a través delcual se hace pasar el flujo gaseoso, con el fin derecolectar las partículas presentes.

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 68/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?SELECCIONE ALTERNATIVAS DE P+L

(EJERCICIO 3)

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 69/87

¿¿

QUE SEQUE SE

REQUIERE?REQUIERE? 

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 70/87

Q QQ QPERSONAL• Responsable de la gestión

ambiental.

• Distribución de lasresponsabilidades en laimplementación de los

programas y el plan.• Departamento de gestiónambiental.

• Empresas prestadoras deservicios de tratamiento ocontrol de situacionesambientales.

 

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 71/87

Q QQ Q

DECRETO 1299 DE 2008

• OBJETO:Reglamenta el Departamento de Gestión

 Ambiental de las empresas a nivelindustrial, de conformidad con la Ley 1124

de 2007.

• PERSONAL:Profesionales, tecnólogos o técnicos con

formación o experiencia en área ambiental.

 

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 72/87

Q QQ Q

FUNCIONES DEL DGA1. Planificar, establecer e implementar procesos y

procedimientos2. Controlar y realizar seguimiento a la gestión

ambiental

3. Promover el mejoramiento de la gestiónambiental

4. Implementar prácticas ambientales

5. Liderar formación y capacitación6. Actualizar información ambiental7. Prepara información para SIA (IDEAM)

 

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 73/87

Q Q

EMPRESAS PRESTADORAS DESERVICIOS

• Gestión de residuos peligrosos.

Listado de empresasautorizadas para lagestión de residuospeligrosos

http://www.secretariadeambiente.gov.co/sda/libreria/pdf/EMRESPEL%202008.pdf

 

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 74/87

PRESUPUESTO

• Asignación de recursoseconómicos para laimplementación de losprogramas propuestos.

• Incentivos por inversión

en tecnologíasambientales.

 

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 75/87

Estatuto Tributario

D. 3172 de 2003

Art. 158 – 2: (Mod. Art. 78 L788/02)

Derecho a deducir anualmente de la renta el valor deinversiones en medio ambiente realizadas en el

respectivo año gravable

Reglamenta el artículo 158 – 2 del E.T.

Art. 1: Definiciones. Son inversiones en control delmedio ambiente aquellas orientadas a la implementaciónde sistemas de control ambiental  (disminución dedemanda de RNR o prevención y/o reducción en lageneración y/o mejoramiento de la Q de residuoslíquidos, emisiones atmosféricas o residuos sólidos)

DEDUCCIONES POR INVERSIÓN EN MEDIO

AMBIENTE

  

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 76/87

2

3

Ubique el tipo deinversión a realizar

según las definicionesconcebidas en el

artículo 1 del D3172 de2003

¿Su inversión fuesolicitada por la

Autoridad Ambiental?

Si

No

¿Su inversión se enfoca hacia laimplementación de sistemas de

control ambiental, reducción de lademanda de recursos naturales

renovables o prevención y/o

mitigación de la generación omejoramiento de la calidad deresiduos líquidos, emisiones

atmosféricas o residuos sólidos?

Si

No

ES UNA INVERSIÓNEN CONTROL DELMEDIO AMBIENTE

¿Su inversión es necesariapara desarrollar procesos que

tengan por objeto larestauración, regeneración,repoblación, preservación y

conservación de los recursos

naturales renovables y delmedio ambiente?

Si

ES UNA INVERSIÓNEN MEJORAMIENTO

DEL MEDIOAMBIENTE

No

REESTRUCTURESU INVERSIÓN!!

1

Verifique el cumplimiento de lossiguientes requisitos (Articulo 2D3172/031. Que quien realice la inversión la

efectúa una persona jurídica.2. Que la inversión sea efectuadadirectamente por el contribuyente3. Que la inversión se realice en elaño gravable en que se solicita lacorrespondiente deducción.

2

  

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 77/87

¡FELICIDADES!AHORA A SEGUIR

INVIRTIENDO

ATENCIÓNLA DEDUCCIÓN NO PODRÁEXCEDER EL 20% DE LA RENTALÍQUIDA DETERMINADA ANTES DERESTAR EL VALOR DE LAINVERSIÓN.

Obtenga la certificación de la AutoridadAmbiental donde Acredite que:1. La inversión corresponde a control ymejoramiento del medio ambiente.

2. La inversión no se realiza a solicitud de laAutoridad Ambiental.

Acredite mediante Certificación delrepresentante Legal y del revisor Fiscal y/oContador Público el valor de la inversiónasí como el valor de la deducción por

dicho concepto.

Haga la deducción del valor total de lainversión sobre la renta del respectivo añogravable.

3

 

QUÉ SE REQUIERE?QUÉ SE REQUIERE?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 78/87

PLAZOS

• Defina los tiempos parael inicio y la finalizaciónde cada actividadpropuesta en losprogramas del plan.

• Tenga en cuenta quesobre los plazospropuestos serealizaran lasevaluaciones por la

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 79/87

¿¿CÓMO MIDO LOSCÓMO MIDO LOSRESULTADOS?RESULTADOS?

 

CÓMO SE MIDEN LOS RESULTADOS?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 80/87

CÓMO SE MIDEN LOS RESULTADOS?INDICADORES• Instrumento para cuantificar o hacer

análisis cualitativo de los aspectosrelevantes en cada uno de los

procesos, resultados, impactos oefectos objeto de un plan.

 

CÓMO SE MIDEN LOSCÓMO SE MIDEN LOSRESULTADOS?

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 81/87

RESULTADOS?Indicadores ambientales de la empresa

1. Indicadores dedesempeño ambiental

2. Indicadores desituación ambiental

3. Indicadores de gestiónambiental

Indicadores deentradasMaterias primas

Energía

Agua

Indicadores de infraestructuray transporte

Infraestructura

Transporte

Calidad del agua, delsuelo, del aire, presenciade flora y fauna.

Indicadores del plan

Implementación

Aspectos y quejas

Costos ambientales

Indicadores del áreafuncional

Formación de personal

Seguridad

Compras

Comunicacionesexternas

Indicadores de salida

Residuos

Agua residual

Emisionesatmosféricas

Productos

 

CÓMO SE MIDEN LOSCÓMO SE MIDEN LOSRESULTADOS?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 82/87

RESULTADOS?Tipo Indicador Unidades

Desempeño

Consumo mensual de materia prima Ton/mes

Consumo mensual de carbón Ton/mes

Consumo mensual de energía eléctrica Kwh/mes

Consumo mensual de agua M3/mes

Tasa de generación de residuos sólidos Kg/kg

Tasa de valorización de residuos sólidos Kg/kg

Tasa de emisión de material particulado kg/mes

Tasa de emisión de monóxido de carbón kg/mes

Carga de DBO5 en aguas residuales vertidas Kg/día

Carga de nutrientes en aguas residualesvertidas Kg/día

 

CÓMO SE MIDEN LOSCÓMO SE MIDEN LOSRESULTADOS?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 83/87

RESULTADOS?Tipo Indicador Unidades

Gestiónambiental

Porcentaje de implementación del sistema deseparación de residuos sólidos

# de recipientes instalados/# total de recipientes

Inversión mensual en programas de gestiónambiental Pesos invertidos / mes

Tasa mensual de quejas por olores y ruidos # quejas / mes

Porcentaje de metas ambientales alcanzadas # metas alcanzadas / # totalde metas propuestas

Situaciónambiental

Concentración promedio diaria de materialparticulado en el área de influencia de laorganización

ug/m3

Concentración promedio diaria de óxidos deazufre en el área de influencia de la organización ppb

Promedio diario de ruido ambiental dB/día

 

CÓMO SE MIDEN LOSCÓMO SE MIDEN LOSRESULTADOS?

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 84/87

RESULTADOS?Indicador Descripción Datos básicos Fuente datos Frecuencia Responsable

Consumomensual de

agua potable

Reporta información sobre elconsumo mes a mes de aguapotable en el procesoproductivo.

Litros de agua mesRegistro deacueducto Mensual Jefe de

planta

 Ahorro mensualde agua

potable

Indica el impacto de laimplementación de las

medidas de ahorro de aguapotable.

Litros de agua mes

Registroconsumo

mensual deagua potable

MensualProfesional

gestión

ambiental

Tasa anual deemisión dematerial

partículado

Informa la cantidad anual dematerial particulado emitidapor los procesos decombustión de la

organización.

Concentración dematerial particulado

en la emisión.Flujo volumétrico de

la emisión.

Tasa de produccióndiaria

Medición directaen el ducto

Medición directaen el ducto

Inventario de laorganización

 AnualProfesional

gestiónambiental

 Aprovechamiento de residuos

sólidos

Reporta la cantidad anual deresiduos sólidos valorizados.

Kg de residuossólidos generados

Kg de residuossólidos valorizados

Registro delprograma degestión de

residuos sólidos

 AnualProfesional

gestiónambiental

SISTEMA DE INDICADORES

 

CUÁLES SON LASCUÁLES SON LAS

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 85/87

ESTRATEGIAS?ESTRATEGIAS?FORMULE INDICADORES DE GESTIÓN Y 

DESEMPEÑO AMBIENTAL (EJERCICIO 4)

 

INFORMACIÓN ADICIONALINFORMACIÓN ADICIONAL

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 86/87

• Guías ambientales disponibles en:http://www.siame.gov.co/?tabid=55

• Documentos de interés:http://www.cdmb.gov.co/isis/boletines

 /bol2006/Enero/enero.htm• Indicadores ambientales:

http://www.ideam.gov.co/indicadores/i

ndex4.htm

 

5/11/2018 273_HERRAMIENTAS_PARA_EL_MEJORAMIENTO_DE_LA_GESTIÓN_AMBIENTAL - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/273herramientasparaelmejoramientodelagestionambiental 87/87

HERRAMIENTAS PARA ELHERRAMIENTAS PARA ELMEJORAMIENTO DE LA GESTIÓNMEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN

 AMBIENTAL AMBIENTAL

PROGRAMA ZOPRAPROGRAMA ZOPRARuth Alejandra Catacolí Jiménez

MSc Ingeniería AmbientalConsultora