28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

7

Click here to load reader

Transcript of 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

Page 1: 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

Mesa de Trabajo REDD+

Comité Técnico Asesor SIS

28 de noviembre del 2013

Page 2: 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

Objetivo general: Apoyar al diseño e

implementación del SIS a través de la

discusión técnica, el intercambio de

información y la generación de comentarios.

1. Dar seguimiento y acompañamiento a la fase de preparación e

implementación del SIS

2. Apoyar en la difusión de información sobre el SIS en espacios locales

3. Apoyar al Ministerio del Ambiente en la

generación de insumos técnicos temáticos para contribuir a la fase de

preparación e implementación del

PNREDD+

1. Objetivos del CTA

Page 3: 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

MAE

ONUREDD

Ecuador

Conservación

Internacional

Ecuador

PROFAFOR

CEDENMA

CONFENIAE /

GONOAE

Universidad

Nacional de

Loja

Rainforest

Alliance

COICA

CEDEAL

UICN

Equipo Facilitador

Salvaguardas

Representantes

MdT REDD+

Expertos /

Invitados

2. Participantes

Page 4: 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

3. Hoja de Ruta

Actividad Fecha

Primera reunión del CTA: Discusión de la

estructura del SIS (avances y

metodología)

4 de noviembre del 2013

Segunda reunión del CTA: Revisión y

retroalimentación a la matriz; Discusión

sobre instrumentos de levantamiento de

información y análisis legal del SIS

2 y 3 de diciembre del 2013

Validación del SIS en campo ‘pilotaje’Fechas por definir durante

2014

Implementación del SISFechas por definir durante

2014

Page 5: 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

Algunos avances

Page 6: 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

a. Taller Internacional sobre Sistemas de

Información sobre Salvaguardas para REDD+

• 35 representantes de 10 países: Brasil (Acre), Colombia, Costa

Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Paraguay y

Perú.

Participantes: Participantes:

• Cada país presentó el enfoque usado sobre salvaguardas.

• . México, Ecuador, Costa Rica y Estado de Acre (Brasil),

presentaron los avances alcanzados sobre el diseño e

implementación del SIS, además se analizaron con más

profundidad los enfoques usados, el nivel de avance, las

lecciones aprendidas y los desafíos en el diseño e

implementación del

MetodologíaMetodología

Page 7: 28 11 13 presentación avances del sis [modo de compatibilidad]

a.Taller Internacional sobre Sistemas de

Información sobre Salvaguardas para REDD+

Conclusiones:

Necesidad de

armonizar las

distintas

iniciativas sobre

salvaguardas, así

como de definir

los objetivos del

enfoque sobre

salvaguardas y de

los SIS desde el

principio;

La trascendencia de

contar con los

arreglos

institucionales

necesarios que son

clave para lograr la

voluntad política;

La utilidad de

definir los

usuarios así

como los tipos

de tecnología

que aseguren

credibilidad y

flexibilidad;

La necesidad de

vincular los SIS con

los sistemas de

información

existentes en el

país, partiendo de

un diagnóstico de

los sistemas y

datos relevantes

que ya existen e

identificando lo

vacíos de

información que se

debe atender.